El nervio oculomotor se origina en el mesencéfalo y controla los músculos extrínsecos del ojo, el tamaño de la pupila, e inerva el elevador del párpado superior. Se encarga del movimiento del globo ocular junto con otros nervios, e inerva músculos intrínsecos como el esfínter de la pupila y los ciliares.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas12 páginas
El nervio oculomotor se origina en el mesencéfalo y controla los músculos extrínsecos del ojo, el tamaño de la pupila, e inerva el elevador del párpado superior. Se encarga del movimiento del globo ocular junto con otros nervios, e inerva músculos intrínsecos como el esfínter de la pupila y los ciliares.
El nervio oculomotor se origina en el mesencéfalo y controla los músculos extrínsecos del ojo, el tamaño de la pupila, e inerva el elevador del párpado superior. Se encarga del movimiento del globo ocular junto con otros nervios, e inerva músculos intrínsecos como el esfínter de la pupila y los ciliares.
El nervio oculomotor se origina en el mesencéfalo y controla los músculos extrínsecos del ojo, el tamaño de la pupila, e inerva el elevador del párpado superior. Se encarga del movimiento del globo ocular junto con otros nervios, e inerva músculos intrínsecos como el esfínter de la pupila y los ciliares.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
Nervio
OCULOMOTOR Nervio oculomotor Se encarga de dar inervación a la musculatura extrínseca del ojo
Se origina del mesencéfalo y su función es básicamente el
movimiento del globo ocular junto con el nervio troclear y nervio abducens Nervio oculomotor está constituido por varios grupos de pares de células nerviosas adyacentes a la línea media y ventrales en relación con el acueducto de Silvio, a nivel del colículo superior.
Un grupo central de células que inervan los esfínteres pupilares y
los cuerpos ciliares (músculos de la acomodación) está situado en la parte dorsal del núcleo de Edinger-Westphal, Se encarga de dar inervación a la musculatura extrínseca del ojo Se origina del mesencéfalo y su función es básicamente el movimiento del globo ocular junto con el nervio troclear y nervio abducens es uno de los nervios que controla el movimiento ocular y es A través de su rama para el responsable del tamaño de la ganglio ciliar y de los nervios pupila. El nervio se encarga de dar ciliares cortos también inervación a los músculos proporciona fibras extrínsecos del ojo. Inerva al parasimpáticas a los siguientes elevador del párpado superior, músculos intrínsecos: esfínter músculo recto medial o interno, de la pupila del iris y músculos recto superior, recto inferior y ciliares. oblicuo inferior e d d eb e ú n , u st s. la r c o m p a ra rlo o r o c u y c om v io m o t u p ila s , a s r e l n e r d e la s p n a s s a n v a lo r a fo rm a s p e rs o ,4 Pa ra a ñ o y la % d e la s d e 0 el t a m a e l 3 8 de m á b ar h a s t n cia compro cu e nt a q u e cir , u na d if e r e la s a e n s d e p u p i Teng is o c or ia , e ro d e la s e n ta a n d iá m e t pre s e l mm en r is e s t á t e d e l i ra pa r o s q ue la t e r ce t e s e n l e d o r d e p a c ie n e , a lr e d r . e n l os t e p ue d lm e n t e up e r io p a cie n no rm a p a d o s yo r , e l á r pa d o r e l p á r e s m a a r e l p rt a p o u b ie r ta r a e le v a r cu bie e ir is c id a d p a o r o c u l e ric i e d p o s ib il i o m o t la s u p sis (im e l n e r v . u n a p t o á li s is d a g r a v e n ta r a p a r s t e n i prese s e c u n d a ria o r n er o m ia p er io r ) e de H su s í n d r o m común , En resumen se observa simetría del movimiento, la posición ocular la asimetría o caída de los párpados (ptosis) evaluar meiosis y midriasis ¡Gracias! Por vuestra participación en el proyecto