Costos Directos Grupo 3
Costos Directos Grupo 3
Costos Directos Grupo 3
2024
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
1. Introducción
En el dinámico mundo empresarial, comprender y gestionar los costos de manera
eficiente es esencial para el éxito organizacional. Dos enfoques clave en esta tarea
son el costo directo y el costeo absorbente. Estos métodos no solo ofrecen distintas
perspectivas sobre la asignación de costos, sino que también influyen en las
decisiones estratégicas y la presentación de informes financieros.
El costo directo, también conocido como costeo variable, se centra en identificar y
asignar únicamente los costos variables directos asociados con la producción de
bienes o servicios. Este enfoque proporciona una visión nítida de la contribución
marginal de cada unidad a los costos fijos y ganancias.
En contraste, el costeo absorbente abarca tanto los costos variables como los fijos en
la asignación de costos a productos o servicios. La inclusión de costos fijos en cada
unidad producida tiene implicaciones significativas en la valoración del inventario y en
la presentación de informes financieros.
Este informe explorará en detalle los fundamentos y las implicaciones prácticas de
estos sistemas de evaluación de costos, analizando sus ventajas, desventajas y el
impacto que tienen en la toma de decisiones empresariales. Al comprender las
complejidades de estos enfoques, las organizaciones pueden optimizar sus
estrategias financieras y mejorar su capacidad para adaptarse a un entorno
empresarial en constante cambio.
Esperamos que este informe sirva como guía valiosa para aquellos que buscan una
comprensión más profunda de los sistemas de evaluación de costos y su aplicación
práctica en la gestión empresarial.
1
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
2
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
3
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
7. Características
Costo absorbente:
El costeo absorbente implica la distribución de los gastos generales entre todas las
unidades producidas en un período dado. En cambio, el costo directo agrupa la suma
de todos los gastos generales y reporta ese gasto como una línea aparte.
Costo Directo:
2. Gastos Fijos como Costos del Período: Los costos fijos se consideran como
gastos del período y no se asignan directamente a los productos. Esto significa
que los costos fijos no forman parte del costo de inventario de un producto hasta
que se venden.
4
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
5
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
6
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
7
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
- Modelo B:
Costo Absorbente = Materiales directos + Mano de obra directa + Costos
indirectos de fabricación
Costo absorbente = 700 + (20*7) + (10,000 + 5,000 + 2,000)/(500+300)
Costo absorbente = 700 + 140 + 21.25 =861.25
8
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
Materiales 420,000.00
● COSTO DIRECTO
Materiales directos 420,000.00
Mano de obra directa 315,000.00
Gastos indirectos de Fabricación 129,150.00
Costos de Fabricación 864,150.00
Producción: 105,000 unidades
Costo por unidad:
Se divide el costo total de fabricación entre el total de unidades producida
864,150/ 105,000 = 8.23 c/u
9
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
Entonces:
● Material directo: 420,000.00/105,000.00 = 4.00
● Mano de obra: 315,000.00/105,000.00 = 3.00
● Gastos indirectos de fabricación: 129,150.00 /105,000.00 = 1.23
Costo por unidad: 4.00+3.00+1.23 = 8.23
Inventario final:
Existencia
Se tenían en un principio 105,000.00 unidades y se vendieron 75,000.00
105,000.00
(75,000.00)
30,000.00 unidades restantes (En almacén)
30,000.00 unidades x 8.23 = 246, 900.00
Ese es el valor del inventario final mediante el costo directo
10
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
13. Conclusiones
● Los costos directos son los verdaderos costos de producción y sólo abarcan
costos de producción variables.
● El costo directo destaca por su transparencia en los costos variables y facilidad
en el análisis de contribución marginal, siendo útil para decisiones a corto
plazo.
● En el sistema de costeo por absorción se incluyen todos los costos incurridos
para elaborar los productos, tanto fijos como variables. Por su parte, en el
método directo solo se suman los costos cuyos comportamientos son
variables.
● Para el primer sistema, los costos fijos se consideran componente de la
valoración de la producción, mientras que con el sistema de costeo directo los
costos fijos se tratan como gastos del periodo, lo cual afecta de manera
determinante las utilidades que presenta la empresa.
11
Universidad Nacional De Trujillo
Sede Valle Jequetepeque
12