Fracking Reflections
Fracking Reflections
Fracking Reflections
Grupo 5
María Rosario Colque Bueno
María Isabel Colque Sequeiros
Adolfo Mier
Margarita Aguayo Balderrama
Nancy Llave
FRACKING: EXTRACCIÓN DE GAS Y PETRÓLEO NO CONVENCIONAL, Y SU
IMPACTO AMBIENTAL
1. Descripción del Proceso
Ilustración 1. Descripción del proceso
FRACKING
Desviación horizontal
(50 a 100 metros)
FRACTURA (Creación
de grietas )
Bombeo de fluido
(345 y 690
atmósferas)
Reduccion de presión
(el fluido retorna a la
superficie junto al
gas y otras sustancias
presentes en la roca
como metales
pesados y partículas
radiactivas)
FIN
Fuente: Elaboración propia en base a : (Arnedo Cárdenas & Yunes Cañate, 2015)
MODULO II
CONTAMINACIÓN HÍDRICA Y TRATAMIENTO DE AGUA -2-
Impacto
Contaminantes
Ambiental
Metano, metales pesados, cloruro, bromuro.
Elementos radiactivos naturales
Fluidos de inyección (todos estos compuestos se usara en el fluido de
inyección que se mezclara con el agua )
Agua Sílice Cristalino, Isopropanol, Destilado liviano hidrotratado, 2-
Butoxietanol, Etilenglicol, Diésel, Hidróxido de Sodio, Naftaleno,
Formaldehido, Ácido sulfúrico, Benceno, Plomo, Ácido bórico,
Kerosene, Ácido fluorhídrico, Ácido clorhídrico, Acido fórmico, etc.
Fuente: Elaboración grupal en base a: (Arnedo Cárdenas & Yunes Cañate, 2015)
MODULO II
CONTAMINACIÓN HÍDRICA Y TRATAMIENTO DE AGUA -3-
Los diferentes estudios sobre los riesgos e impactos ambientales asociados a esta extracción,
arrojan de resultado como las emisiones del metano, generado y liberado en el proceso de
fracking, repercuten en la calidad y disponibilidad del agua.
MODULO II
CONTAMINACIÓN HÍDRICA Y TRATAMIENTO DE AGUA -4-
El agua empleada en esta operación, en la gran mayoría de estudios arroja resultados no aptos
para el ambiente y por ende para la salud humana, pues han encontrado presencia de metano
en ella, junto a otros compuestos tóxicos, que la vuelven no apta para consumo humano,
Sumado a las cantidades significativas de este recurso que debe ser empleado para la ejecución
adecuada del proceso.
5. APORTE PERSONAL
Haciendo énfasis en el recurso hídrico los acuíferos subterráneos pueden verse afectados por
filtraciones del agua usada para realizar la inyección y la llegada del gas metano, el cual
produce el fenómeno de agua inflamable, de la solución hidráulica inyectada se pude recuperar
de 15-80% el cual emerge de nuevo a la superficie y el resto se queda atrapado bajo , y no solo
es la contaminación que este puede conllevar sino también el uso excesivo de agua para realizar
esta operación, agua que ya no se podrá reutilizar porque está concluida la operación se
encuentra muy contaminada, actualmente no hay un manejo apropiado para minimizar la
contaminación propiciada por el agua que sale del pozo, sin embargo este debería ser un tema
prioritario para dichas industrias.
MODULO II
CONTAMINACIÓN HÍDRICA Y TRATAMIENTO DE AGUA -5-
6. BIBLIOGRAFÍA
Arnedo Cárdenas, A. E., & Yunes Cañate, K. M. (2015). Fracking: Extracción de gas y
14.