Ensayo - 5 - Unidad - 5 - Contenido - Manual - de - PF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACED. PLANEACIÓN FISCAL. UNIDAD CINCO, ENSAYO NO. 5.

Instrucciones:
Prepare un breve ensayo sobre el posible contenido del Manual de Políticas Fiscales que su Jefe
le ha requerido.
El trabajo debe incluir el posible índice del Manual, con una breve descripción sobre cada uno
de los apartados que se definan.
El contenido máximo del trabajo no debe exceder de 5 páginas.
El formato del trabajo debe ser el de un ensayo, por lo que debe cumplir con los requisitos para
este tipo de documentos.
Entre otros temas, el índice debe incluir un apartado para el manejo de la defensa fiscal.
Buena suerte.

INTRODUCCION
La planeación fiscal en una organización es de vital importancia para la sostenibilidad de la
misma, por lo que debe existir un documento que establezca todas las normas, procedimientos
y asignar los responsables que realicen las actividades para tener una trazabilidad de lo que
realiza la organización y al momento de una auditoria estar preparados.

DESARROLLO
Una organización debe tener establecida la forma en que se maneja la administración del pago
de impuestos generados en la operación.
INDICE POLÍTICAS TRIBUTARIAS
1. Generalidades
 Régimen al que se encuentra sujeto la organización
Esta parte es donde se establece la forma general e introducción a los procedimiento de pago
de impuestos de la organización, establece a que tipo de régimen se encuentra y como
realizarlo.
2. Impuesto al Valor Agregado
 Fase de facturación
 Declaración
 Crédito tributario
 Debito tributario
 Exportaciones de bienes
 Flujograma Proceso de declaración IVA
En la parte principal del manejo de cuentas, se debe tener claro cuanto IVA generamos y cuanto
IVA tenemos a favor por compras realizadas, por lo tanto se debe establecer un procedimiento
claro contable que pueda generar esta información y tener la trazabilidad necesaria para
cumplir con una auditoria.
3. Impuesto a la Renta
 Declaración
 Retenciones
i. Rentas de capital
ii. Ganancias de capital
 Crédito tributario
 Retenciones del ISR a terceros
 Retenciones del ISR a no residentes
 Dietas
 Flujograma Proceso de declaración ISR
El impuesto sobre la renta va ligado al tipo de régimen donde nos encontramos y a través de un
análisis y estrategia que busca una mayor rentabilidad en la organización, el encargado de llevar
a cabo el manual debe establecer que nos conviene.
4. Impuesto de Solidaridad
 Declaración
 Crédito tributario
 Flujograma Proceso de declaración ISO
Se debe tener claro una estrategia de pago para el impuesto de Solidaridad, debido a que
existen formas de integrarla con el ISR.
5. Impuestos Aduaneros
 Declaración
 Flujograma Proceso de declaración
Para compras fuera del país, deben establecerse los métodos correctos de pagos de impuestos
en aduanas que faciliten las operaciones de la organización.
6. Defensa Fiscal
 Normativa fiscal
 Documentación de soporte
 Flujograma de Proceso administrativo (Código tributario, principio administrativo
y judicial)
Se debe estar listo de forma que al momento de una auditoria cumplir con todos los códigos y
principios que exige la ley, estableciendo el seguimiento necesario para cumplir.
CONCLUSIONES
 Una organización necesita una estrategia clara de pagos impositivos que tiene por la
operación, esto puede llevar al éxito o al fracaso un proyecto.
 Se deben establecer procedimientos claros para cumplir con todo lo reglamentario al
momento de presentar y declarar ante la Superintendencia de Administración
Tributaria. Esto debe realizarse a través de un manual para que cualquier persona pueda
seguir el procedimiento y cumplir con el mismo.

BIBLIOGRAFIA
Iturralde Carrillo, María Alejandra (2016, febrero), Elaboración de un Manual de Políticas
Tributarias para la Empresa Ambatol cía. ltda. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador.
Quito.

También podría gustarte