Bacterias
Bacterias
Bacterias
SMO VIRULENCIA
Staphylococcus GRAM + Proteína A (Interfiere 1. Supurativos 1.Celulitis: *Puede dar
Aureus Catalasa + con fagocitosis) Impétigo: Hemocultivo, osteomielitis
Coagulasa + -Lesión piógena si hay hacer y artritis más
Capsulado -Solo dermis cultivo del que todo en
Cultivables exigentes -Inicia como macula material. niños.
(Agar Sangre) dolorosa Gram
-Termina como 2. Endocarditis:
costar melícera. Hemocultivo,
-No sistémico lesiones
-Puede haber subagudas-
linfopatía regional crónicas.
-Más frecuente en 3. Sx. Piel
niños escaldada:
-Rara vez se Clínico
complica Microorganis
-Generalmente ataca mo se
zona facial y encuentra
extremidades alrededor del
Foliculitis: ombligo.
-Folículos pilosos No sirve
-Restringido al folículo frotis
-Fácil manejo 4.Gastroenteriti
Forúnculo/ s
Absceso: Es clínico el
-Tejido más profundo dx.
(subcutáneo) Más en
-Inicia como mácula niños,
dolorosa ancianos y
-Luego pápula desnutrición.
enrojecida con boca 5. Shock tóxico:
en el centro que deja Clínico
ver el material Cultivo
purulento (Herida o
-Manifestaciones conducto
locales (Opresión, vaginal)
dolor)
-Si hay manifestación
sistémica (Torrente
sanguíneo)
-Localización
importante:
1.Margen de la nariz
2.Sobre y dentro de la
nariz
3. Columna
(Se deben tratar con
antibióticos por riesgo
a diseminación)
Carbunco:
-Forúnculo más
profundo
-Síntomas sistémicos
importantes
-Antibiótico
permanente
Hidrosadenitis:
-Forúnculo en reg.
axilar
Celulitis:
-Tejido subcutáneo y
graso
-Riesgo de
diseminación
-Complicación: Sepsis
-Entrada: Lesiones
(más en
extremidades)
-Piel edematizada,
caliente, eritematosa,
dolorosa.
-Lesión se extiende
sin límites específicos
Endocarditis,
paroniquia,
fascitis:
-Más serias, puede
haber daño valvular
-Fascitis: lecho
ungueal, se tiene que
retirar todo el tejido
lesionado. (Ppal por
estreptococo)
-Signo y síntomas
sistémicos.
2. Cuadros tóxicos
(Exotoxinas)
Sx. Piel Escaldada:
-niños, neonatos más
frecuente
-Respeta epitelios
(Diferencia de SX.
Leyll)
-Exofoliatina:
Epidermiolítica
Rompe uniones:
Desmogleina 1 (Piel
se desprende)
Signo de Nikolsky
(Frote suave, piel se
cae)
Benigno, autolimitado
Proteger: 1. Higiene
2. Cuidar de
deshidratación.
Gastroenteritis
-Mediada por toxina:
Super ag.
-Contaminación de
alimentos (Termolábil)
-Una vez crece:
produce toxina (Ya no
es termolábil)
-Toxina:
Gastroenteritis,
diarrea acuosa.
-P.I: 4-8 Horas
(después de la
ingesta)
-Dura hasta 48 horas
sin tratamiento.
-Manejar
deshidratación
Shock Tóxico
Estafilocócico
1. Asociado a la
menstruación
-Tampones
contaminados
-Ambiente vaginal es
ideal para crecimiento
-Súper ag: Rta
exagerada
-Más frecuente
2. Asociado a heridas
2. Indirectas
Fiebre escarlatina:
-Exotoxina piógena
-P.I: 1-2 días
-Fiebre, escalofrió y
vómito
-Rubor fácil
desaparece y empieza
descamación general
(Lengua frambuesa)
Shock tóxico
estreptocócico
-Asociado a dolor en
extremidades y
confusión
-Fiebre, exantemas,
taquipnea, compromiso
multiórganico
secundario a
descamación.
-Signos de infección de
tejidos blandos
-Secuelas:
No supurativas:
1. Fiebre reumática
-Tejido conectivo
corazón y
articulaciones y
SNC.
-2-4 semanas post
faringitis
-Poliarteritis
migratoria, carditis,
eritema
-Reactivación
frecuente.
2. Glomerulonefritis
-latencia corta (10
d)
-Complejo inmune
en glomérulo
-Palidez, edema,
HTA, proteinuria,
hematuria
microscópica.
-Si foco primario
es garganta habrá:
ASTO
AUMENTADO
(Antiestreptolisina
O)
Se inactiva con
colesterol (No se
ve si entra por
herida)
Streptococcus Cocos GRAM + Cápsula (Sin ella no es 1. En el neonato: En adultos: Microbiota
Agalactiae Catalasa – virulento) Infección de -Cultivo, transitoria del
Cultivable exigente comienzo temprano: muestra estéril trato GI y GU
ß Hemolítico del -Primeros 5 días de -Detección Ag de mujeres
grupo B nacido pruebas de -Factor de
-Neumonía látex Riesgo:
-Bacteremia (Sepsis) - Gram en LCR -Ruptura
-Meningitis séptica (GRAM+) temprana de
-Tamizaje en membranas
De comienzo tardío: mujeres en -Nacimientos
-Bacteremia edad fértil o prematuros
-Meningitis (No hay embarazadas:
síntomas específicos Factor de
entonces es difícil el riesgo si son
dx) portadoras.
2. En adultos:
Fiebre post-parto
Bacteremia
Endocarditis
Endometritis
Estreptococcus Cocos GRAM + Cápsula 1. Neumonía 1. Neumonía: -
Pneumoniae Catalasa – Autolisina (Induce -Típica -Esputo (No es Diseminación
Cultivable exigente propia muerte) -Síntomas Clásicos óptimo) por aerosol,
VIRIDANS Neumolisina (Induce -Por Ag. que puede ser -Clínica requiere
Forma de diplococo poros) aislado acompañada contacto
Exclusivo del Proteinasa (Contra IgA) -Rta a terapia con de Rx. estrecho.
hombre Hialuronidasa antibióticos -Hemocultivo -Algunas
Alfa - Hemolítico del Prot. A (Ayuda a la -Tos productiva, fiebre, -GRAM personas son
grupo adhesión) dolor pleural. -Aglutinar látex portadoras en
-Complicaciones: ag capsular nasofaringe
Neuraminidasa
Derrame pleural, -Factores de
(Diseminar)
empiema. 2.Meningitis: Riesgo:
-LCR: 1. Déficit de
2. Meningitis 1. Turbio IgA
-En niños y adultos 2.Glucosa 2. Déficit del
jóvenes ppalmente. disminuida Complement
-Síntomas específicos 3.Proteinas o
(Signos meníngeos, aumentadas 3. Déficit
cefalea, vómito, 4. sistema
fotofobia, etc) Celularidad fagocítico
-Se presenta en ptes aumentada -Afecta más
con otitis recurrente o (Predominan a los niños y
sinusitis recurrente PMN) ancianos.
-Hemocultivo
3. Otitis Media -GRAM Factor de
4. Sinusitis (Crónica -Aglutinar látex Riesgo para
es un F.Riesgo) ag capsular meningitis:
5. Bacteremia NO VACUNA
Ppal
antígeno
etiológico de
origen
bacteriano
que causa
NEUMONIA
ADQUIRIDA
EN
COMUNIDA
DES y
MENINGITIS
AGUDA
BACTERIAN
A
Estreptococcu Estreptococcus Abscesos Cultivo (Hemo -En TGU Y
s Bovi Bovi: Infecciones TGU, o del material TGI
Grupo D heridas del absceso) (microbiota
S. Mitis bucal normal)
No ß-Hemolíticos
S.Sanguis
etc
Enterococcus GRAM + Fimbrias: Adherencia Infecciones TGU, Hemocultivo -Microbiota
Faecalis Catalasa - bacteremias. del TGI
-
Enterococcus Oportunista
Faecium s
-No son muy
frecuentes
pero de difícil
manejo.
-Más en ptes
hospitalizad
os o con
alteraciones
de base
2. Inhalado
(Bioterrorista)
-Esporas volátiles
-Son fagocitadas y
transportadas por
macrófagos alveolares,
y allí en el ganglio se
replican.
-P.I: 2 meses
- Se confunde al
comienzo con cuadro
gripal
3. Gastrointestinal
-Se ingieren esporas
-Antrax oral, faríngeo,
abdominal (Letal)
-El más letal
2. Gastrointestinal
relacionado con
productos cárnicos
-Toxina si es termolábil
-Diarrea a veces fiebre
y muy rara vez vómito.
(= diarrea de S.
Aureus)
3. Herida penetrante a
nivel del ojo:
-Cuadro severo, puede
perder la vista por ese
ojo
4. Bacteremia y
septicemia en
inmunosuprimidos.
Bordetella -Bacilo GRAM – -Cápsula pequeña 1. Tosferina Dx diferencial -Tosferina:
Pertussis -Tracto respiratorio -Reservorio: Humano para más en
-Aerobio estricto 1. Adherencia (A cilios -Muy contagioso por neumonías niños, y más
-No fermentador traquea) aerosol (Gotas de atípicas: riesgo si no
1.1 Hemaglutinina saliva) 1.Legionella tienen
filamentosa pneumophila vacuna.
1.2 Pertactina 2.Mycoplasma
1.3 Fimbrias -3 fases: pneumoneae -Vacuna
2. Toxinas 3.Chlamydoph acelular:
2.1 Toxina Pertussis ila DPT (difteria,
(Aumenta secreción 1.Inicial catarral pneumoniae pertussis,
y moco – tos (1semana): Catarro, tétano)
paroxística) mayor contagio, no se -Pruebas: -3
2.2 Adenilciclasa (Inhibe siente tan mal pte. Muestra de Inmunizacion
quimiotaxis y moco es
fagocitosis) 2. Paroxistica Detección Ag -2 refuerzos
2.3 Citotoxina traqueal (4semanas): Tos -IFI directo
(Ciliostasis, causa nocturna paroxística PCR Patogenia:
tos, estimula IL-1) repetitiva, vómito, Cultivo y AC 1.Vía Aerea
2.4 Toxina mucho moco, (poco 2.Adherencia
dermonecrótica (No Linfocitosis. sensibles, no 3.Crecimiento
se conoce bien) son buenos) 4.Daño cel.
2.5 LPS (Endotoxina: 3.Convalecencia (Libera
Fiebre, shock) (4-6semanas): toxina)
Disminute tos 5.Toxicidad
paroxística, Sístemica
complicaciones
seundarias raras
(encefalopatía y
pneumonías).
Bordetella Bacilo GRAM – Leve tosferina
Parapertussis -Tracto respiratorio
-Aerobio estricto
-No fermentador
Bordetella Bacilo GRAM – Tos en animales
Bronchiseptixa -Tracto respiratorio (Perros)
-Aerobio estricto
-No fermentador
Bordetella Bacilo GRAM – Sepsis en pacientes
Holmessi -Tracto respiratorio inmunosuprimidos
-Aerobio estricto
-No fermentador
Haemophilus -Pleomórfico -LPS b -Muestra de:
Influenzae -Anaerobio facultativo, 6 Serotipos: -Meningitis 1.secreción
aerobio -b: Capsulado, peligroso -Epiglotitis nasofaríngea
-No fermentadores (Ya hay vacuna - HIB) (laringotraqueitis 2.Sangre
-GRAM – -d: No capsulado obstructiva) 3.LCR
-Celulitis -GRAM
Hay capsulado y no -Bacteremia -Detección AG
capsulado -Artritis (Asimétrica) (Poliribol
-Capsulado ya casi no fosfato)
se encuentra ya que d -Cultivo
hay vacuna -Sinusitis aguda
-No capsulado se -Otitis media
encuentra pero no es -Bronquitis
tan peligroso -Neumonia en ptes con
EPOC, fibrosis quística,
fumadores, etc.
3. Enzimas Urinarias
3.1 Picianina, Pioverdina -Pte sondas vesicales
3.2 Metaloproteasas larga duración
(Degrada elastina) -Múltiples AB
3.3 Fosfolipasa C
(Destrucción tisular) Oído
3.4 Exoenzimas S y T -Otitis externa (“Oído
(Necrosis e invasión) nadador”)
-Otitis media
-Otitis externa maligna
Ocular
-Traumatismo córnea y
exposición a microorg,
en agua contaminada
(úlcera corneal)
Bacteremia
-Tiene que tener foco
primario, pte
inmunosuprimido
-Lesión cutánea:
La bacteremia lleva a
un Ectima
gangrenoso
Onicomicosis
Diferencia con cándida:
color.
Endocarditis
-Más en drogadictos
Meningitis
-Por punción lumbar
-Resistente a
AB
Moraxella -Diplococo GRAM – -Bronquitis + -Resiste a
Catarrholis -No entero, no Bronconeumonia penicilina
fermentadora
-Oxidasa + -Sinusitis y otitis (En
personas sanas)
Eikenella -Enfermedades en la -Oportunista
Corrodens boca -Microbiota
-Asociado a gingival e
mordeduras humanas intestinal
-Endocarditis, sinusitis,
meningitis.
Kingella Kingae -Cocobacilo GRAM – -Artritis séptica en -Se parece a
-No entero, no niños Neisseria, la
fermentadora -Endocarditis diferencia es
-Oxidasa + que no crece
en cultivo
(Thayer
Martin)
-Microbiota
normal
bucofaringea
Treponema -Espiroqueta Sifilis (ETS) -Microscopia de
Pallidum -GRAM – 1.Adquirida campo oscuro
Pallidum -Pared muy delgada -Más frecuente -AC en
-no se hace GRAM -Contacto sexual fluorescencia
directo -No se cultiva
3 fases: (No
Primaria identificados los
1. Chancro duro factores de
(empieza como pápula) virulencia)
2. Puerta de entrada -Pruebas
3.Replicación lenta serológias
4.Hasta 90 días (Ppal)
5. Lugar de incubación 1. No
6. Linfadenopatia una treponemicas:
semana después del -VDRL (Pedirla
chancro. en dilución
7.Úlcera indolora (1:2,1:4…
8.Bordes elevados 1:160), entre
9.Muchas espiroquetas más dilución,
más AC)
10% lesión en boca o -RPR
perianal
Determinan
Secundaria IgM + IgG
1.Diseminacion por
sangre 2.
2. Fase muy infectante Treponémicas
3. Sx pseudogripal -MHA-TP
4.Lesiones cutáneas -TP-PA
-la úlcera puede -FTA-ABS
desaparecer y el -EIA
treponema seguir en
sangre, luego se Pruebas
presenta el exantema. confirmatorias
(Ag:
(Exantemas cutáneo TREPONEMA)
generalizado:
diferencia con
sarampión es que este
coge manos y pies
también + Condilomas
latos)
Latencia – Terciaria
(No infectante)
1.Inflamación difusa y
crónica
2.Gomas (Masas en
hueso, piel y tejidos)
Secuelas:
Arteritis (Sifilis
cardiaca)
Demencia (Neurosifilis)
Ceguera
Gomas
2.Congenita
-Infeccion intrauterina
(Canal de parto)
-Enfermedad fetal
grave: depende del
trimestre la gravedad y
el sitio.
Ceguera, sordera,
problemas
cardiovasculares,
anomalías del SNC,
malformación ósea y
dental (Diente de
Hutchinson)
3.Transfusion de
sangre
Treponema -Espiroqueta Bejel / Sífilis -Microscopia de
Pallidum -GRAM – endémica campo oscuro
Endemicum -Pared muy delgada -Contacto directo -VDRL
- no se hace GRAM (Utensilios comidas)
- no es venéreo -Niños en África y Asia
-Inicio: Pápulas bucales
y placas en mucosa
-Tardía: Gomas en piel,
hueso.
Treponema -Espiroqueta Frambesia -Microscopia de
Pallidum -GRAM – -Enf. granulomatosa campo oscuro
Pertenue -Pared muy delgada -Lesiones cutáneas -VDRL
- No se hace GRAM -Contacto directo
-No venéreo persona persona
Etapa 2
-Diseminacion
hematógena
-Semanas o meses
después
Artritis
Manifestaciones Neuro.
Cardiacas
Linfogranuloma
Venéreo
-ETS
-Lesión inicial (Pene,
vulva, escrito)
-Pequeña e indolora
-Inflamación de
ganglios linfáticos
-Bubones (Grandes u
dolorosos)
Neumonía neonatal
Puede existir
bacteremia: hígado y
bazo (necrosis focal)
Sistema nervioso
central: Encefalitis