Ets 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

SIFILIS
-Contagio sexual, perinatal y x sangre.
-Penetra a través de piel o mucosas sin solución de continuidad.
-Replica en sitio de inoculación→ disemina x sangre y linfa.
-Incubación promedio: 21 días (10-90 días).

Clínica
Temprana:
Primaria: en sitio de inoculación, luego de 25 días, aparece chancro primario: lesión indolora,
indurada, limpia. Normalmente único.
En hombre: en surco balanoprepucial, frenillo, glande. Mujer: labios >,<, clítoris, 25% cuello

OM
uterino (inadvertido). 10% ubicación extragenital (ano, lengua, labios…).
A la semana de aparecido, se palpan adenopatías satélites (complejo primario), no inflamatorios.
Chancro dura 2-3 semanas, desaparece solo →periodo de latencia primaria.
Secundaria: 4-8 semanas después del chancro (2-3 meses post contagio). Por diseminación
sistémica de los treponemas y su impacto en diferentes tejidos. P con síntomas generales:F°,
cefalea, dolores óseos, decaimiento.

.C
-Alopecía de cuero cabelludo y cola de cejas
-Raras: hepatomegalia.
-Posible sme nefrótico por I Complejos circulantes.
-Adenopatías generalizadas (indoloras).
DD
-Piel: roséola sifilítica → sifilides papulosas en palmas y plantas. En pliegues, sifílides se
maceran→ condilomas planos.
-Mucosas: lengua depapilada (pradera segada), sifílides opalinas, pseudo faringitis, queilitis
(afecta piel-submucosa-mucosa).
Lesiones húmedas son las que contagian.
Evolución espontánea de lesiones, sin cicatriz.
LA

→Latencia tardía.
TERCIARIA: PIEL: tubérculos (dérmicos) en región centro facial, tronco y genitales. Gomas
(hipodermis): miembros y cuero cabelludo, cuando asientan sobre hueso, pueden destruirlo.
CARDIOVASCULAR: 15-20 años post infección. Su mayor expresión es la AORTITIS (no
complicada/insuficiencia aórtica/aneurisma). Complicaciones: insuf circulatoria, obstrucción
FI

coronaria o rotura del aneurisma. Aorta ascendente afectada + frecuentemente.


NEUROSÍFILIS: con o sin síntomas. El GOMA SIFILÍTICO puede comprometer SNC→ signos
focales, aumento de la presión intracraneana.
Sífilis cerebro vascular: rara, da ACV precedidos por cefalea, vértigo, hemiparesia.
PARALISIS GENERAL PROGRESIVA​: meningoencefalitis crónica, que aparece 20-40 años


después de la sífilis primaria. Deterioros intelectual, psiquiátrico y motor progresivos. Muerte


antes de los 5 años de inicio de síntomas.
NEUROSÍFILIS TABÉTICA​: 15-20 años post sífilis primaria. Degeneración de cordones
posteriores→ataxia progresiva, dolores lancinantes de mmii, crisis viscerales. Pérdida de ROT y
de sensibilidad profunda, trastornos vegetativos.
HIV: a mal estado inmunitario, las manifestaciones de la sífilis son más floridas. Es común la
neurosífilis temprana, asintomática o inflamatoria (meningitis, neuritis óptica, uveítis,
coriorretinitis).
SIFILIS CONGÉNITA: trasmisión vertical en cualquier momento. Embarazadas con sífilis
temprana: riesgo de contagio del 60%. Sífilis tardía: 30%.
Sífilis congénita precoz: equivale al secundarismo del adulto. Al momento del nacimiento o
primeros meses: hepatoesplenomegalia, ictericia, neumonía intersticial, rinitis, amigdalitis,
penfigoide sifilítico palmoplantar (muy contagioso).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tardía: tríada de Hutchinson→ sordera, queratitis intersticial, alteraciones dentarias. Cicatrices
radiadas peribucales, tibia en sable, alteraciones óseas craneanas.

DIAGNÓSTICO
● DIRECTO: microscopía de campo oscuro. Se estudia chancro, condilomas, lesiones
mucosas. Resultado negativo no excluyente.
● SEROLOGÍA: 1 a 3 semanas después de aparecido el chancro, puede hacerse positiva.
Incluye:

-Pruebas ​treponémicas​: FTA-Abs (fluorecent trponemal antibody absorption) y MHA-TP (test de


microhemaglutinacion para T pallidum). Falsos +: muy raros. Se mantienen positivos a pesar del

OM
tto (cicatriz serológica).
-No treponémicas: VDRL, se emplea antígeno de cardiolipina-lecitina-colesterol. La mayoría de
falsos + se da con títulos < 1:8. Sirve para evaluar rta terapéutica.

TRATAMIENTO
-Sífilis precoz: PENICILINA G BENZATINA : 2,4 millones UI IM, una vez x semana x 4 semanas.
-Sífilis latente tardía (o antigüedad indeterminada): PENICILINA G BENZATINA: 2,4 millones UI,

.C
IM, una vez x semana x 6 semanas.
ALERGIA A PENICILINA: TETRACICLINAS VO 500mg cada 6 horas, o DOXICICLINA VO 200
mg cada 12 horas. Ambos x 15 días.
Ante compromiso neurológico: PENICILINA G SÓDICA 300.000 UI/kg/d IV, 1 vez al día x 10
DD
días. CEFTRIAXONA 1 g IM o IV x 14 días. Si hay alergia a penicilina: TETRACICLINA 500mg
cada 6 horas, o DOXICICLINA 200mg cada 12 horas x 21 días.
Inicio del tto: puede haber hipertermias, escalofríos, mialgias, cefalea, taquicardia, taquipnea,
leucocitosis c/ neutrofilia, hipoTA (reacción de Jarisch Herxeimer).
Ptes con sífilis secundaria: posible acentuación de lesiones mucocutáneas, adenopatías se
tornan dolorosas.
LA

PATOGENIA CLÍNICA DIAGNÓSTI TRATAMIENTO


CO
FI

Chancro blando -Mujer es -Múltiples ++clínico. -AZITROMICIN


(​H ducreyi) transmisora ulceraciones (x -Hallazgo del A 1g VO
asintomática. autoinoculación), bacilo Gram -CEFTRIAXON
-Incubación: MUY – de los A IM 500mg


2-7 días. DOLOROSAS, no exudados de


infiltradas. la úlcera o
-Hombre: surco de material
balanoprepucial, obtenido de
frenillo. Mujer: punción de
genitales externos. los bubones.
-30% presentan -Intentar
adenopatías→bubó cultivar para
n inguinal, dx de
generalmente certeza.
unilateral.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tendencia a
fistulización
espontánea x una
sola boca.

LGV​(Chlamidya -Transmisión -Periodo 1°: pápula -Directo: -DOXICICLINA


tracomatis, L1, L2, sexual. Deja que erosiona con cultivo en 100mg VO 2 x
L3) inmunidad. ++ rapidez (micro células día, 21 días.
frecuente en chancro especiales o -AZITROMICIN
climas poradénico), detección del A 500 mg VO 1

OM
tropicales. aspecto Ag por Ac x día, 15 días.
-Incubación: herpetiforme. monoclonale
1-4 semanas. Desaparece en 2-3 s.
días. -Indirectos:
-Periodo 2°: 2 limitado. Útil
semanas luego. X para evaluar

.C
diseminación el
linfática→ adenitis tratamiento.
regionales, ++
inguinal unilateral.
DD
Son varios
ganglios, unidos
entre sí. Adhieren a
planos
superficiales. Por
LA

encima del
ligamento inguinal
puede palparse
una tumefacción
ganglionar no
FI

supurativa.
Plastrón ganglionar
reblandece, y
fistuliza por varias


bocas→ material
purulento
amarronado, con
agente etiológico.
Cicatrización y
reapertura
recurrente de
bocas→fistulizació
n crónica (>1 año).
Mujeres: adenitis
retroperitoneal,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


síntomas confusos.
Mal estado gral.
-Período 3°: en P
no tratados, hasta
20 años después.
Ulceras vaginales
crónicas, proctitis,
estenosis rectal,
abscesos, fístulas
rectovaginales,

OM
elefantiasis genital.

GRANULOMA .Bacilo gram-, -Inoculación en piel -Detección -DOXICICLINA


INGUINAL hábitat natural o mucosas→ de Cuerpos 100mg 2 x día
(Donovanosis) es el intestino, pápula/s que se de Donovan -ROXITROMICI
donde no ulceran, indoloras, en NA 300 mg/d

.C
causa sangran fácilmente preparados Ambas x 3
enfermedad. y evolucionan a la histológicos semanas.
Incubación 15 cronicidad. Puede (20 o >
días (3-120). ser papulo nodular, bacilos
DD
ulcerovegetante, adentro de
hipertrófica macrófagos,
elefantiásica o aparentan
cicatrizal. formación
-Frecuente en quística).
LA

áreas genital, -Giemsa:


inguinal y perianal. estructuras
-Úlceras ovoides,
secretantes y tono intenso,
adenopatías cápsula
FI

ausentes. clara.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Uretritis Incubación 2-5 Inicio agudo c/ -GRAM: -CIPROFLOXA
gonocóccica días. ardor, dolor, diplococos CINA 500 mg
exudado uretral gram- intra VO
abundante y celulares. -CEFTRIAXINA
purulento. Puede Cultivo 500 mg IM
dar infección confirma el única dosis.
ascendende, dx.
orquiepididimitis, A fines
estrechez ureteral, terapéuticos
esterilidad. determinar si

OM
De diseminar: hay
meningitis, producción
endocarditis, de β
artritis. lactamasas.
A nivel vaginal
produce leucorrea

.C purulenta. Puede
producir salpingitis
y EIP, embarazo
ectópico,
DD
esterilidad.
Recién nacido de
madre infectada:
conjuntivitis.
LA

U no gonocóccicas C trachomatis: Secreción matinal Hisopado -DOXICICLINA


+ frecuente. cristalina escasa + uretral, 100mg VO 2 x
Incubación ardor uretral. identificación día, 15 días.
10-14 días. Puede dar = que en -AZITROMICIN
epididimitis, LGV. A 1g VO dosis
FI

prostatitis, sme de única.


Mycoplasma Reiter. Cultivo
hominis Recién nacido, C específico.
tracomatis puede


provocar
conjuntivitis y
neumonía.

Gardenella Bacteriológic METRONIDAZ


vaginalis o y OL 500mg 2 x
epidemiologí día x 7 días.
a.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tricomonas Cuando Escasa secreción Fresco del METRONIDAZ
coexiste con mucopurulenta. En exudado o OL 500mg 2 x d
gonococo, T vagina flujo cultivo en x 10 días. Tto
vaginalis lo amarillento, medios para gonococo!
fagocita espumoso, selectivos.
maloliente + Muestra de
prurito. saco vaginal
posterior.

Vaginosis COMPLEJO -Exudado vaginal -Microscopio -METRONIDAZ

OM
bacteriana GAMM abundante, : células OL VO 2 x día,
(gardenella, homogéneo, olor a epiteliales x 7 días.
anaerobios, pescado. cubiertas de -Clindamicina
mycoplasma, cocobacilos óvulos 100 mg x
mobilincus). q deforman 3 noches
las

.C
imágenes.
Escasos
PMN,
ausencia de
DD
Lactobacilus.

Candidiasis Predisponen -Balanitis. -examen -FLUCONAZOL


DBT, inmuno​฀​, -Exudado blanco, microscópico 150 mg VO
ttos previos, adherente, prurito directo y única dois.
LA

corticoides, intenso. cultivo del


inmunosupreso flujo vaginal.
res, embarazo,
anticonceptivos
.
FI

Condilomas Incubación Formaciones -Colposcopía -Topicaciones


acuminados (HPV) variable: 6 papilomatosas, o semanales con
semanas-24 sésiles o penescopía tricloroacético, 5


meses. pediculadas, únicas (imágenes fluorouracilo.


En personas o múltiples, rosa blanquecinas -Imiquimod
con HIV el pálido. tras colocarr -Laser,
potencial Pueden hacerse ácido criocirugía,
carcinogénico vegetantes: acético). electrocirugía.
está aspecto de coliflor -Citología:
aumentado. o cresta de gallo. Papanicolau
Asintomáticas: si Hay
se inflaman→ paraqueratos
fimosis. is,
papilomatosi
s,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


vacuolizació
n de cél
epiteliales.
Coilocitos.

HSV Afinidad por -Primoinfección:


tejidos mínima replicación
ectodérmicos. local. Partículas
Contacto virales viajan a lo
directo con largo de vías

OM
secreciones nerviosas
infectadas. sensitivas y hacen
Incubación: latencia en
3-14 días. ganglios sensitivos
++frecuente radiculares.
entre 18-30 Inmunidad

.C
años. condiciona el curso
de la infección.
Aparecen vesículas
pequeñas, en
DD
ramillete, que se
rompen y
progresan a
lesiones erosivas
en 2-4 días.
LA

Hombre: pene,
escroto. Hay dolor,
ardor, secreción
uretral, prurito.
Mujer:
FI

vulvovaginitis,
cervicitis. Puede
haber F°, mialgias,
adenopatías


regionales. Dura
hasta 15 días.
-Recurrencia es
más leve y de
menor duración
que la 1°.
En mujeres con
embarazo a
término y herpes
genital en
actividad, es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


conveniente
realizar cesárea.
En enfermos de
SIDA: úlceras
crónicas,
dolorosas,
evolución tórpida,
recidivantes.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte