Qué Es Texto Científico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es Texto Científico?

El texto científico es aquel que presenta el desarrollo de una investigación o que


aborda conocimientos propios de algún área de la ciencia e incorpora resultados,
pruebas y argumentos para sustentarlos. Por ejemplo: El origen de las especies,
de Charles Darwin.

El texto científico tiene como objetivo principal transmitir conocimientos de manera


rigurosa, por eso para elaborar las hipótesis y teorías que expone, utiliza
el método científico. Asimismo, suele presentar un lenguaje técnico, formal y
objetivo, ya que es un tipo de texto informativo, que además está destinado a un
público con determinada formación en un campo particular de la ciencia.

Esta clase de textos puede encontrarse en manuales de estudio y revistas


especializadas, o ser una publicación en sí misma, ya sea en forma de libro o de
tesis académica.

Características de los textos científicos

 Siempre detallan quién es el autor, y por lo general se agrega información sobre


su especialidad o cargo y un dato de contacto.
 Su lenguaje es técnico, lo que exige determinado conocimiento previo por parte de
su receptor.
 Son objetivos y expositivos, y buscan transmitir conocimientos verificables, claros
y precisos.
 En el caso de artículos de revistas especializadas, deben contar con el aval de un
comité de expertos antes de su publicación.
 Suelen ser el producto de una serie de investigaciones experimentales.
 Detallan los métodos que se implementaron durante las investigaciones y los
resultados obtenidos. Asimismo, deben incorporar la bibliografía que se haya
utilizado en el trabajo.
 No cuentan con una extensión determinada, sino que esta depende del tipo de
publicación de que se trate

Ventajas de la ciencia

 Descubrimiento de técnicas y medicinas que salvan vidas. Ejemplo: penicilina,


cadenas de ADN.
 Búsqueda de recursos naturales y nuevos métodos de energía más sustentable.
 Producción de alimentos a gran escala para abastecer a la mayor cantidad de
población. Descubrimiento de métodos para la conservación de los alimentos.
 Exploración de la flora y fauna del territorio que permite conocerla y cuidarla.
 Conocimiento de los patrones de conducta de los seres humanos.
Desventajas de la ciencia

 Avances tecnológicos y científicos que producen contaminación ambiental.


 Testeo de avances tecnológicos en animales.
 Desigualdades entre las poblaciones por el mal uso de algunos avances
tecnológicos.
 Desarrollo de tecnologías específicas para violar los derechos humanos.
 Competencia entre el hombre y la máquina a través de la robótica.
 Abuso de ciertos descubrimientos. Ejemplo: energía nuclear para la generación de
bombas atómicas.

¿Cuando se Usan?

Cada vez que el lector (a) así lo desee ya que este es un instrumento que le
permite al lector, mediante su reflexión obtener nuevas ideas en el ámbito de la
investigación científica o percibir adecuadamente el contenido de las diversas
disciplinas, este le ayuda a tener un mejor discernimiento en profundidad y rigor
del contenido del documento y su veracidad, le proporciona una mayor capacidad
de aprendizaje y reflexión, puede aprovechar las ideas de interés al lector.

Ejemplos de textos científicos


Algunos ejemplos de textos científicos son los siguientes:

 “Evaluación del impacto de un programa de control de la teniasis-cisticercosis


(Taenia solium)” por Aline S de Aluja, Raúl Suárez-Marín, Edda Sciuto-Conde,
et. al., en Salud pública de México (mayo-junio de 2014).
 “Variación del brillo del fondo del cielo en el cénit con la fase y altura de la
Luna” por Sánchez de Miguel, Alejandro, en Universidad Complutense de
Madrid.
 “Buffer gas cooling of a trapped ion to the quantum regime” por T. Feldker, H.
Fürst, H. Hirzler, N. V. Ewald, M. Mazzanti, D. Wiater, M. Tomza y R.
Gerritsma, en Nature (Febrero de 2020).

También podría gustarte