Metabolismo de Proteinas en Monogastricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Metabolismo de proteinas en monogastricos pdf

METABOLISMO DE PROTEINAS EN RUMIANTES POLIGASTRICOS CONSIDERACIONES m.o. tienen gran capacidad para sintetizar todos los AA s e incluso los esenciales. una parte del N de los alimentos puede administrarse Más detalles Nutrición Proteica Rumiantes VENTAJAS Rumiantes Utilización de alimentos fibrosos Síntesis de aminoácidos a
partir de NNP Síntesis de vitaminas hidrosolubles DESVENTAJAS Degradación de aminoácidos Pérdida Más detalles Nutrición Proteica Rumiantes Nutrición Proteica Eficiencia de uso del N para crecimiento del animal es baja en rumiantes 10 a 20%, el resto se pierde por MF y orina Ventaja: puede utilizar NNP Reciclado Más detalles DIGESTIÓN EN
LA VACA LECHERA Introducción La vaca lechera y otros animales como ovejas, cabras, búfalos, camellos y jirafas son herbívoros cuyas dietas están compuestas principalmente de materia vegetal. Más detalles Carbohidratos Digestión y Absorción Tema 7 REPASAMOS Carbohidratos ingeridos? María de Jesús Marichal Monogástricos Monogástricos:
Digestión DIGESTIÓN Localización Enzimas Boca Amilasa de la Saliva Maltosa Más detalles Como obtienen las bacterias y las vacas su energía de los alimentos? RESPIRACION Y FERMENTACION En los animales complejos, la energía se obtiene de la respiración. Se puede considerar la respiración como Más detalles MEJORA DE LA EFICIENCIA DE
LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece Más detalles Producote Feed Qué es?

Producote Feed es un aditivo alimenticio de liberación controlada adecuado para la suplementación proteica segura de rumiantes con alta concentración de Nitrógeno No Proteico (NNP) Más detalles LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT CURSADA 2017 PRODUCCION ANIMAL II Material para uso exclusivamente Didáctico Extraído de El Feedlot en
Argentina INTA Balcarce 1984 Rearte D. y Pasinato A. LA PERFORMANCE Más detalles Universidad de la República - Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal y Pasturas Ciclo de Formación Central Agronómica Segundo Sub-Ciclo: Base Científica Curso de Nutrición Animal 2010 Más detalles Digestión y Absorción: Proteínas
Tema 7 Clasificación de los mamíferos según su anatomía gastrointestinal Fermentadores Pregástricos Rumiantes (bovinos, ovinos) No Rumiantes (canguro, hipopótamo) Secundaria Más detalles Valor Energético Agua MS Minerales Macro elementos Oligoelementos Glúcidos Glúcidos de pared celular Glúcidos citoplasmáticos Cloro, fósforo, azufre,
calcio, sodio, magnesio, potasio Hierro, cobre, zinc, Más detalles EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS Este compuesto es muy importante para la nutrición de las vacas lecheras, especialmente para aquellas de alta producción, por lo que será Más detalles Estrategias Para la Optimización de la
Fermentación Ruminal: Aspectos Nutricionales S. Calsamiglia Dpt. Ciència Animal i dels Aliments Universitat Autònoma de Barcelona 08193-Bellaterra Sergio.Calsamiglia@uab.es Más detalles :Antonio Chuquimune Vargas INTRODUCCIÓN Los rumiantes establecen una simbiosis con los microorganismos ruminales mediante la cual la vaca aporta
nutrientes y un medio ruminal adecuado para la supervivencia Más detalles SUPLEMENTACIÓN CON UREA EN GANADO VACUNO Extr. de Nutr. Anim. Aplic. Nº 24 y 32 en Oeste Ganadero. 1999. 1(4):12-16. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Suplementación proteica y con NNP La utilización Más detalles Claves para la minimización del
contenido de urea en leche en las explotaciones de Cantabria GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Autores: Gregorio Salcedo Díaz, Ana Villar Más detalles Carmona Salazar, Gavilanes Ruíz, Maya Ampudia, Plata Ramos. XII. METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS Los elementos
químicos más abundantes en los sistemas vivos son O, H, C, N y P. Los elementos O, Más detalles Manipulación de la nutrición para cambios en la composición de la leche 1 Un programa de alimentación animal se debe enfocar en el mejoramiento continuo de las condiciones de los animales, que satisfaga Más detalles Proteína metabolizable en la
nutrición de bovinos para carne Autor: Roberto J. Mac Loughlin, Medico Veterinario, Ronalpa SA,Argentina Basado en el modelo 1 de Nutrient Requirements of Beef Cattle: Seventh Más detalles Capitulo 7 FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Volver a: Fisiología digestiva y manejo del alimento www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN
Una oportunidad real de controlar los costos en la producción bovina Más detalles Carbohidratos: Digestión y Absorción Tema 7 REPASAMOS Carbohidratos ingeridos? María de Jesús Marichal 2012 Monogástricos Monogástricos: Digestión DIGESTIÓN Localización Boca Enzimas Amilasa de la Saliva Más detalles Dr. Claudio Machado (MV. M.Sc.
PhD) Patologia III 2016 Alteraciones de la funcionalidad ruminal a)sobrecarga o insuficiencia bioquímica simple b)acidosis ruminal aguda (láctica) c) Acidosis ruminal subaguda Más detalles NUTRICIÓN PROTEICA DE VACAS EN ALTA PRODUCCIÓN Autor (es): Dr. Ph.D. Carlos Campabadal Consultor Internacional en Nutrición Animal del U.S.
Soybean Export Council (USSEC) La gluconeogénesis es la proteína Más detalles Beneficios de los azucares en la alimentación de vacuno de leche El azúcar ha pasado de ser una materia prima usada para mejorar la palatabilidad a ser un nutriente esencial en el mantenimiento y la eficacia Más detalles Instituto de Producción Animal Facultad de
Ciencias Agrarias APORTES ENERGETICOS Y PROTEICOS DE LA PRADERA EN SISTEMAS PASTORILES (PDP Watt s S.A.) René Anrique G., Ing.Agr.,., Ph.D Mayo 15, 2008 1 CONTRIBUCION Más detalles ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que
durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones Más detalles SOYPASS MAXIMIZA EL MARGEN DE BENEFICIO ASOCIADO A LA PRODUCCIÓN Y LA SALUD FUENTE: Albeitar www.portalveterinaria.com FECHA: 09/05/2012 Javier Viejo y Antonio Egea Veterinarios Departamento técnico Tecnivet Más detalles
Universidad Nacional Autónoma De Honduras Centro Universitario Regional Del Centro UNAH-CURC Departamento De Agroindustria Ingeniería Agroindustrial Asignatura: Procesamiento De Lácteos Ag. 422 Ing. Elvis Más detalles Metabolismo Biología y Vida Las principales moléculas biológicas Ácidos nucleicos (ADN, ARN, material genético de las
células Proteínas (queratina, hemoglobina, enzimas) Carbohidratos o azúcares (glucosa, Más detalles UREA Urea- características, fuentes y funciones Suplementación con nitrógeno no proteico en rumiante Por: Dr.C. (Ing.
Agr.M.Sc.) Aníbal Fernández Mayer Metabolismo proteico en rumiantes Los microorganismos Más detalles Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN Más detalles INRA
NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES Dr. Guillermo Oviedo Fernández INRA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES EL SISTEMA Más detalles Tema 7 : Digestión de nutrientes y María de Jesús Marichal 2011 RUMIÁ! Nutrición
Animal Esto está difícil de digerir!! Digestión Procesos fisiológicos por los cuales las macromoléculas que componen la Más detalles ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS N U T R I F A U N A 2 0 0 0 w w w. n u t r i f a u n a 2 0 0 0. e s Página 1 Que son nuestros alimentos? Nuestros alimentos solo incluyen ingredientes de la Más
detalles 197 UNIDAD XII: MICROBIOLOGÍA RUMINAL El estómago de los rumiantes se caracteriza por encontrarse dividido en cuatro cavidades diferentes: retículo, rumen, omaso y abomaso. El abomaso es el único que se Más detalles 1 METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS En la fase absortiva una vez absorbidos en el intestino delgado los
aminoácidos de la dieta seguirán dos caminos: Una parte de los aminoácidos (10%) serán utilizado para Más detalles Vicente CAÑEQUE MARTINEZ Dr. Ingeniero Agrónomo SGIT-INIA. Departamento de Tecnología de los Alimentos Jose Luis SANCHA SALDAÑA Ingeniero Agrónomo IMIA-Comunidad de Madrid Sección de Calidad Agroalimentaria
Más detalles ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL Autor/es: Ing. Carlos Orozco Corrales MBA.Universidad EARTH Producción de leche Nutrición y Alimentación Animal Es crítico en las Más detalles ANALISIS TECNICO ECONOMICO DE LAS VARIABLES NUTRICIONALES RELEVANTES EN
SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE A PASTOREO Fernando Klein R. Ingeniero Agrónomo, Dr. Ing. VARIACIONES EN PRECIOS Y COSTOS DE LA LECHE Más detalles limentación nirnal Valor alimenticio del ensilado J. Zea Salgueiro * Introducción EI valor alimenticio del ensilado depende de la especie, de la digestibilidad en el momento de
ensilar, y de la calidad Más detalles EFECTO DEL ADITIVO NUTRYMIN75 SOBRE LA FERMENTACIÓN RUMINAL INTRODUCCIÓN NUTRYMIN75 es un aditivo constituido por polvo de roca cuya característica principal, de acuerdo con la información suministrada Más detalles siempre Lo importante es la eficiencia! Consumo de materia seca
Eficiencia alimentaria Con frecuencia, cuando se evalúa la rentabilidad en la producción lechera, se olvida que el mayor gasto dentro de Más detalles DIGESTIÓN RUMINAL ASPECTOS CONCEPTUALES E IMPLICANCIAS PRACTICAS Volver a: Manejo del alimento Ings. Agrs. F. J. Santini* y I. C. Elizalde**. 1994.
Crea, Suplementación de vacunos, Cuaderno de Actualización Más detalles Curso : Nutrición animal Profesor: Julián Rodríguez Matos Alumno : Rolando Antonio Lastra Debido a su compleja fisiología digestiva, los rumiantes disponen de dos fuentes de suministro de aminoácidos: Más detalles METABOLISMO PROTEICO EN RUMIANTES Loerch,
Steven. 1998. Conferencia Curso de Postgrado Sistema Intensivo de Producción de Carne. UNRC-University The Ohio State.

www.produccion-animal.com.ar Volver a: Suplementación Más detalles SUMPLEMENTACIÓN DE GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS Las grasas pueden tener una mejor eficiencia digestiva. Sin embargo, también pueden tener un efecto negativo si no se manejan apropiadamente, Más detalles CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA
PRODUCTIVA DE LAS VACAS LECHERAS, MANEJANDO LAS EMISIONES DE METANO Y AMONÍACO Ingeniero Agrónomo M.S. Héctor Manterola B. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. Más detalles ASPECTOS NUTRICIONALES DE IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN LECHERA TROPICAL Ing. Carlos Orozco Corrales*.
2017. XXIIº Congreso Nacional Lechero. *MBA.Universidad EARTH. www.produccion-animal.com.ar Volver Más detalles ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N.
Cuyo - 2015 Dra. LILIANA ALLEGRETTI Qué comemos???: maíz, alfalfa, balanceado?? FUNCIÓN: reducir los Más detalles BASES ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DE LA DIGESTION EN LOS RUMIANTES.
M. V. JORGE L. DE LA ORDEN JTP PRODUCCION BOVINOS DE CARNE FCV UBA delaord@fvet.uba.ar ALIMENTO - NUTRIENTE SUSTANCIA QUE, CONSUMIDA POR Más detalles Buenas Prácticas de Alimentación para el Ganado Lechero Presentación Técnica PROLESA - INIA Santa Lucía, 21 de julio de 2011 Ing. Agr. Yamandú Acosta (MSc)
Programa Nacional de Lechería INIA La Estanzuela Más detalles UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Campus Maracay CÁTEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS Asignatura: Nutrición Animal Etapa II (Cuestionario de Evaluación) Más detalles SILAJE DE PLANTA
ENTERA DE MAÍZ.
(Ing.
Agr. Pablo Gregorini) Valor alimenticio del silaje de maíz de planta entera Valor nutritivo (VN), valor alimenticio (VA) y aún composición química a menudo se encuentran Más detalles 1 Inclusión de urea protegida en dietas para vacas lecheras Utilización de Foto 1: Rodeo de vacas en producción. Tambo Don Benito de Milanesio Hnos, Cnia Vignaud,
(Cba) Equipos Técnicos: INTA Concepción Más detalles PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa) SEMESTRE CUARTO CRÉDITOS 4,5 ESPECIALIDAD EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. PARTE 1ª NUTRICIÓN ANIMAL BÁSICA. TEMA 1 INTRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. Más detalles NUTRICIÓN Y
ALIMENTACIÓN Los nutrientes son los diferentes compuestos químicos que contienen los alimentos y coinciden básicamente con nuestros componentes corporales INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS COMPONENTES Más detalles SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS Una correcta alimentación permite a la vaca desarrollar con
normalidad todas las funciones orgánicas, para el proceso de producción de leche. Muchas veces esto Más detalles Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne Alfredo DiCostanzo, Ph.D. University of Minnesota, St. Paul Proceso de Producción Factor de calidad Grano Molido Más detalles Dra Bettina
Carbajal Uruguay país exportador de productos lácteos. (67% exportado) Leches en polvo, quesos: 89% productos exportados.
Pago leche al productor: Contenido de sólidos de la leche. Son esenciales Más detalles 1 Estratificación contenido ruminal 2 Gas Anatomía y Fisiología Animal 2010 Sólido Transición Zona de eyección Zona de escape potencial Elize van Lier Grupo Disciplinario Fisiología y Reproducción Dpto. Más detalles ALIMENTOS PARA VACAS LECHERAS 1.
INTRODUCCION 2.

FORRAJES 2.1 Pastos y Leguminosas 2.2 Residuos de cosechas y subproductos agroindustriales de Baja calidad nutritiva 3. CONCENTRADOS 3.1 Ejemplos de alimentos Más detalles Boletín Técnico: PAUTAS PARA LA EVALUACION DE SILOS Resumen de: Dr. L. E. Chase, Department of Animal Science, Cornell University Los silos son el principal
componente forrajero de las dietas en los tambos Más detalles Metabolismo y uso de Proteínas Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo de las Proteínas Funciones en el organismo 1. Constituyen Más detalles 1 de la vaca lechera Esquema de utilización de la PB en el rumiante
(vaca lechera de 30 l/d) DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL Y PASTURAS FACULTAD DE AGRONOMIA-UDELAR Los AA libres en sangre constituyen Más detalles Requerimientos de proteína de los bovinos Area de Alimentos y Alimentación Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA M.V. Sánchez Chopa, Federico Funciones de las
proteínas corporales Función meramente Más detalles NUTRICIÓN ANIMAL Sexta edición P McDonald Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture Más detalles Sauvant D., Giger-Reverdin S., Serment A., Broudiscou L. 2011.
Influences des régimes et de leur fermentation dans le rumen sur la production de méthane par les ruminants. INRA Prod. Anim., 24 (5), 433-446. Más detalles LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS
GLÚCIDOS TAMBIEN DENOMINADOS AZÚCARES E HIDRATOS DE CARBONO Más detalles DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ENGORDE SIN IMPLANTES Ms.Sc., Ph.D. David Hutcheson*. 2005. XVIª Jornadas Ganaderas de Pergamino y Expofeedlot. *Ex Profesor del Departamento de Ciencia Animal de la Estación Más detalles Alimentos y
Alimentación Curso 2016 - Clase 1 Valor nutritivo de los alimentos Parte 2 Análisis cuantitativos Análisis proximal o Método de Weende (1883) 100 % MATERIA FRESCA O TAL CUAL AGUA MATERIA SECA Más detalles Nutrición de vacas lecheras en primavera Augusto Abarzúa 1. Tasas de crecimiento Curva de Crecimiento de una pradera perenne
en el sur de Chile 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 ago sep oct nov dic ene Más detalles LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos necesitan nutrientes para mantener sus funciones vitales y por lo tanto mantenerse con vida. Las células tienen Más detalles NUTRICIÓN y
ALIMENTACIÓN de bovinos Curso Nutrición ISEA - 2012 Ing. Agr Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar NUTRICIÓN y ALIMENTACIÓN Nutrición. Los procesos físicos y químicos que sufren los alimentos Más detalles www.nutriforum.org/2016 marzo 2016 EFICIENCIA DE LA NUTRICIÓN PROTEICA FEED EFFICIENCY MANAGEMENT El Manejo
de la Eficiencia Alimentaria de Alltech proporciona un mejor rendimiento de sus animales a través Más detalles Suplementación nutricional en fincas ganaderas Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 - Respuesta productiva a base de pastos tropicales I opción Más detalles
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 7. DIETA EQUILIBRADA Y RECOMENDACIONES DIETICAS. Más detalles LA VARIABILIDAD DE LOS GRANOS DE DESTILERÍA PARA LA PRODUCCIÓN
LECHERA Arnold R. Hippen Ph.D, Álvaro D. García, Ph.D*. 2012. PV ALBEITAR 25/2012 *Dairy Science Department South Dakota State University Más detalles Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento.
Reparación. Respuesta Más detalles Metabolismo de los lípidos en el rumiante Bqca. A. Jorgelina Flores Módulo 2: Nutrición Curso de especialización en Prod. animal Características de los lípidos: Son insolubles en agua y poseen diversas Más detalles 1 Colucci, Chase, Van Soest. Cornell University. 1982 J Dairy Sci 65:1445-1456. Depresión de la
digestibilidad de una ración Para una misma ración si Ingestión digestibilidad de la ración, pero si en la Más detalles TEMA 6. DIGESTIÓN EN LOS RUMIANTES (I) Digestión en los rumiantes. Prehensión, masticación e insalivación. Microbiología del rumen. Metabolismo de carbohidratos, proteínas, lípidos y otros compuestos. Más detalles Nutrición
y alimentación del ganado Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es - Más detalles Utilización de suplementos proteícos y energéticos para estimular el consumo en vacas a pastoreo. Bill Wales Mayo 2017 Temario: Cuál es el consumo máximo
de pradera? Cuáles son las limitantes del consumo Más detalles Nutrición y alimentación de las cabras. Platica técnica del mes de agosto. GGAVATT CAPRINOS LA MONCADA ASESOR: MVZ David Cruz López. La principal enfermedad para el ganado es el hambre A raíz de esto las Más detalles ES RENTABLE UTILIZAR ESTE TIPO DE RACIONES EN
VACUNO LECHERO? El empleo de subproductos líquidos en la alimentación de vacas lecheras puede ser una herramienta muy útil para alcanzar la eficiencia técnica Más detalles Biomoléculas Se clasifican básicamente en 4 grandes grupos: Hidratos de carbono Proteínas Lípidos Ácidos nucleicos Lípidos Lípidos La definición tradicional de lípidos no
tiene en cuenta factores estructurales, Más detalles Requerimientos de proteína metabolizable (PM) y aporte de PM de la dieta en rumiantes Alimentos y Alimentación 2016 Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA LA TOTA Como calcular los requerimientos Más detalles Requerimientos de proteína metabolizable (PM) y aporte de PM de la
dieta en rumiantes Alimentos y Alimentación 2015 Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA LA TOTA Como calcular los requerimientos Más detalles XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea GRASAS POLISACÁRIDOS PROTEÍNAS ÁCIDOS GRASOS Y GLICEROL GLUCOSA Y OTROS AZÚCARES
AMINOÁCIDOS ACETIL CoA CICLO DE KREBS CoA FOSFORILACIÓN Más detalles EI almidón y las grasas en la alimentación del vacuno de leche Miguel Angel Gómez Berzal Jefe del Servicio de Rumiantes Trouw Ibérica N ormalmente los técnicos de campo racionamos en base a la energía, Más detalles SUPLEMENTACIÓN MINERAL
NITROGENADA (con NNP) M.V. Guillermo Alejandro Bavera Profesor Titular Efectivo Producción Bovina de Carne Facultad de Agronomía y Veterinaria - U.N.R.C. 2007 Suplementación mineral Más detalles Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo Bqca. A. Jorgelina Flores Requerimentos Energéticos Proteicos Minerales Los
requerimientos nutricionales varían: - con la edad - con el peso del animal Más detalles UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN POSTGRADO CONJUNTO AGRONOMÍA-VETERINARIA Alimentación de Cabras en Etapas Críticas: Último tercio de la Gestación y la Lactancia Jorge R. Kawas, Ph.D. Alta producción Más detalles METABOLISMO DE
LOS AMINOÁCIDOS ETAPAS DEL CATABOLISMO I: Hidrólisis de macaromoleculas hasta sus subunidades Proteínas Polisacáridos Lípidos Aminoácidos Monosacáridos Ácidos grasos glicerol II: Conversión Más detalles

También podría gustarte