Lectura 1
Lectura 1
Lectura 1
Lectura 1. 22/01/2024
Luis Fernando Pérez Ornelas
¿Por qué estudiar Historia Económica?
La historia económica es un campo muy vasto y muy extenso, ya
que abarca tantos años en los cuales la humanidad se ha asentado y
ha tratado de sobrevivir. Además de ser una disciplina híbrida que
forma parte del conjunto de la historia, la economía ha buscado
explicar las distintas perspectivas, así como predecir el futuro
analizando todas las variables, con todo lo bueno y lo malo que se
ofrece. Pero lo más importante para lograr comprender la historia
económica es empezar con términos básicos del día a día, como el
dinero, el trueque, el comercio, la banca, los bonos, las bolsas, los
impuestos, el capitalismo, las empresas y los mercados. Con eso se
pueden explicar cosas tan complejas como los sistemas económicos
antiguos, como las economías primitivas, la esclavitud, el imperio
tributario, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo, entre
muchos otros. De distintas maneras, se ha buscado el mejor
mecanismo para la asignación de recursos mediante estos modelos
interpretativos, buscando además asegurar la estabilidad política,
social y la supervivencia de la especie humana, siendo esto
sostenible para las sociedades.
REFERENCIAS:
Comín, F. (2016) Historia Económica Mundial. De los
orígenes a la actualidad. España, Alianza (pg. 25-29).
Francisco Comín, Mauro Hernández, Enrique López,
Historia Económica Mundial siglo x-xx Critica