Resumen Materiales de Construcción 2
Resumen Materiales de Construcción 2
Resumen Materiales de Construcción 2
Materiales Aglomerantes
INDICE
TEMA 1............................................................................................................................................ 6
Arcillas .......................................................................................................................................... 9
TEMA 2.......................................................................................................................................... 13
TEMA 3.......................................................................................................................................... 18
3
Adiciones .................................................................................................................................... 23
TEMA 4.......................................................................................................................................... 23
Asfalto......................................................................................................................................... 24
Flotación ..................................................................................................................................... 27
Resinas ........................................................................................................................................ 28
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................ 29
5
ÍNDICE DE ILUSTRACIÓN
INDICE DE TABLAS
https://docs.google.com/presentation/d/1l8g9O7vTIjcqnSNHNS51sF1gYF2ppnm-
/edit#slide=id.p1 ............................................................................................................................. 11
Tabla 6 Requisitos a cumplir por los cementos resistentes a los sulfatos (Google.presentation, s.f.)
........................................................................................................................................................ 21
6
TEMA 1
MATERIALES AGLOMERANTES
Los materiales aglomerantes son sustancias que tienen la capacidad de adherirse a otros
materiales y de fraguar o endurecerse por medio de procesos físicos para formar sólidos con
propiedades diversas.
Por lo general, se trata de materiales pétreos de tipo blando que forman pastas plásticas al
mezclarse con agua u otra sustancia. Otros materiales aglomerantes se tornan plásticos al
A pesar de que cumplen una función muy similar, no se deben confundir a los materiales
aglomerantes con los agentes o materiales conglomerantes. Estos últimos se caracterizan por
- Materiales aglomerantes pétreo, como pueden ser yeso, cal, magnesia, etc.…
- Materiales aglomerantes hidráulicos como pueden ser el cemento, cal hidráulica, hormigón,
Yeso. -
Definición yeso:
Es el producto resultante de la deshidratación total o parcial del aljez o piedra pómez. Esta piedra
se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristaliza entre
400º y 500º C, con posterioridad el producto obtenido se enfría y se reduce a polvo en molinos de
bolas. Este polvo amasado con agua fragua y endurece con extraordinaria rapidez (mortero de
yeso).
8
Cal.-
Definición de cal:
Es un producto resultante de la descomposición de las rocas calizas por la acción del calor. Estas
rocas calentadas a más de 900º C producen o se obtienen el óxido de calcio, conocido con el
nombre de cal viva, producto sólido de color blanco y peso específico de 3.4 kg. /dm. Esta cal
viva puesta en contacto con el agua se hidrata (apagado de la cal) con desprendimiento de calor,
obteniéndose una pasta blanda que amasada con agua y arena se confecciona el mortero de cal o
estuvo, muy empleado en enfoscado de exteriores. Esta pasta limada se emplea también en
Hormigón. -
Definición hormigón:
Es un producto aglomerado constituido por una mezcla de grava, gravilla, arena, cemento y agua.
Es la piedra artificial por excelencia, toda vez que su uso en la construcción moderna se ha hecho
La composición y dosificación del hormigón juegan un papel transcendental puesto que de ellos
El hormigón amasado tiene la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente o molde donde se
vierte, razón por la cual puede adoptar cualquier forma constructiva mediante el encofrado
9
Arcillas
La arcilla es una roca sedimentaria compuesta por agregados de silicatos de aluminio hidratados
diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco.
textural arcilla puede haber partículas no minerales, los fitolitos. Químicamente es un silicato
Cal Aérea
Cales constituidas principalmente por óxido o hidróxido de calcio que endurecen lentamente al
Cemento Portland
El cemento Portland, es un tipo de cemento hidráulico artificial realizado con una mezcla de
áridos, agua y fibras de acero, consiguiendo posteriormente una masa muy duradera y resistente,
denominada hormigón.
fue así en sus inicios: el complejo procedimiento para su fraguado encarecía mucho la
producción. Evidentemente, todo cambió con el paso del tiempo y ya se fabrica a escala mundial.
Fabricación
En general el cemento Portland está constituido por una serie de óxidos cuya composición
Componentes
Desarrollo
Velocidad
Calor de de Estabilidad
Simbología de
Constituyente hidratación resistencia química
hidratación
mecánica
Grande y
Silicato Rápido y
SC3 Grande rápido Pequeña
tricálcico prolongado
120 cal/g
13
Pequeño y
Silicato Lento y muy
SC2 Pequeña lento Intermedia
bicálcico prolongado
62 cal/g
Ferrito Moderado y
Lento y poco
aluminato FAC4 Grande lento Grande
significativo
tetracíclico 100 cal/g
2023)
TEMA 2
Fraguado y endurecimiento
hidratación entre los componentes del cemento. La fase inicial de hidratación se llama fraguado y
se caracteriza por el paso del estado de la pasta al estado sólido. Esto se observa de forma sencilla
por simple presión con un dedo sobre la superficie del hormigón. Posteriormente continúan las
reacciones de hidratación alcanzando a todos los constituyentes del cemento que provocan el
14
mecánicas.
Teorías de Fraguado
Coloidal: Según Michaelis, al entrar el agua en contacto con el cemento, se producen compuestos
granos de cemento. Este gel aumenta poco a poco de volumen estrechando los granos de
cemento, planteando esta teoría que la hidratación aumenta en el interior del grano a expensa del
gel.
Cristalina: Según Le Chatelier, los compuestos anhídridos son más solubles que los hidratados, y
en presencia de agua forman una solución sobresaturada, precipitando parte de los compuestos
Proceso de Hidratación
La pasta de cemento pues, se obtiene como resultado de las reacciones químicas del Clinker con
Falso Fraguado
El falso fraguado se define como la rigidez producida por la cristalización del yeso en la pasta del
cemento y el fragua-do rápido como la rigidez motivada por las reacciones del C3A y C4 AF con
el agua.
funcionalidad de la estructura o incluso pérdida de vidas humanas. Por lo tanto, la calidad del
Evaluar las propiedades del cemento permite conocer aspectos importantes de su capacidad como
material cementante. Estas propiedades son de carácter químico, físico y mecánico, y dependen
del estado en el cual se encuentre el material. En este artículo solo se citarán las propiedades y en
Propiedades químicas
productos más complejos, por medio de reacciones en estado sólido. La química del cemento
frecuentemente emplea un modelo basado en abreviaturas para las fórmulas químicas de los
óxidos más frecuentes presentes en el material y los cuales se forman a partir de ellos, motivo por
• Calor de hidratación
17
cemento, etc.
• Estabilización de suelos.
Sin embargo, para cada aplicación concreta, la NC 845:2011 establece los usos concretos de cada
TEMA 3
Finura de Molido
• Disminuye la posibilidad de que quede materia en el seno de los granos de cemento sin
reaccionar.
Calor de Hidratación
La reacción del cemento con el agua se caracteriza por ser exotérmica, es decir, que al efectuarse
provoca un desprendimiento de calor. Este calor desprendido es lo que se conoce con el nombre
Resistencias a la Compresión
calidad de ese aglomerante, por cuanto determina la resistencia a la compresión del futuro
19
Tipos de Cementos
7. Microcemento
Cemento Puzolánico
Conglomerante hidráulico obtenido como producto en una fábrica de cemento, que contiene el
Clinker Portland como constituyente necesario, pequeñas cantidades de sulfato de calcio, con la
adición entre 15% y 50% de Puzolana. Es un material inorgánico finamente dividido que,
amasado con agua, forma una masa que fragua y endurece en virtud de reacciones y procesos de
hidratación y que, una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.
En los casos de hormigones expuestos al ataque medio o fuerte de sulfatos, ya sea en presencia de
éste tenga un contenido de aluminato tricálcico (AC3) menor o igual al 5 % en peso y la sumatoria
del contenido de aluminato tricálcico y ferrito aluminato tetracíclico (AC3 + FAC4) sea menor o
igual al 22 % en peso.
Tabla 6 Requisitos a cumplir por los cementos resistentes a los sulfatos (Google.presentation, s.f.)
Cementos aluminosos
El cemento aluminoso se obtiene por la fusión de una mezcla de caliza y bauxita en determinadas
• Elevadas resistencias mecánicas, ejemplo de lo cual es que a los tres días presenta resistencias
• El desprendimiento de calor durante la hidratación se realiza en sólo diez horas, mientras que
• La cal ocasiona una aceleración de su fraguado y reduce su resistencia por lo cual no podrá
• Una vez fraguado, presenta alta resistencia al calor, pudiendo llegar a soportar los 1400ºC.
• Los aditivos químicos son sustancias orgánicas e inorgánicas que se incorporan a la mezcla
• Los aditivos deben estar bien distribuidos en la masa del hormigón, prestándose especial
atención con los aditivos en polvo, en especial con los retardadores del fraguado.
endurecido.
• La propia norma recoge los requisitos para cada tipo específico de aditivo.
Adiciones
Las adiciones para hormigón (concreto) son materiales de naturaleza inorgánica que destacan por sus
características puzolánicas o hidráulicas; finamente molidos, pueden ser añadidos al hormigón a fin de mejorar
TEMA 4
Aglomerantes Bituminosos
betunes asfálticos de penetración betunes asfálticos de oxidación (alquitranes o breas), estos son
color negro y pueden ser solidas o viscosas, dúctiles que se ablandan por el calor.
Los materiales bituminosos son sustancias de color negro, sólidas o viscosas, dúctiles, que se
ablandan por el calor y comprenden aquellos cuyo origen son los crudos petrolíferos como
también los obtenidos por la destilación destructiva de sustancias de origen son derivados del
petróleo carbonoso.
24
Asfalto
carbono e hidrógeno, aunque pueden contener oxígeno, azufre, nitrógeno, y algunos metales, como
vanadio y níquel.
A pesar de la gran variedad de hidrocarburos que contiene el asfalto estos se clasifican en dos
grandes grupos:
Asfáltenos: Estructura del asfalto de naturaleza coloidal donde las partículas de éste están
Productos asfálticos
• Asfalto oxidado
Emulsiones Asfálticas
Las emulsiones asfálticas son una mezcla de asfalto con agua que con el emulsificante una
emulsión estable que permite tender las carpetas asfálticas "en frío", es decir,
Las desventajas de las emulsiones asfálticas son principalmente el tiempo de fraguado que estas
requieren, la complicada química y geología que se desarrolla en las emulsiones, pues los
compuestos químicos presentes en el asfalto como los asfáltenos y máltenos son variables y de
asfálticos son:
• Consistencia.
• Durabilidad.
• Velocidad de curado.
Viscosidad Furol
Consiste en determinar |el número de segundos requerido, para que 60 cm3 de material fluyan a
Flotación
• En los asfaltos líquidos más viscosos que los de grado “5” o que tengan una penetración
mayor de 300 décimas de milímetro, no pueden aplicarse los ensayos de viscosidad Furol ni
• Para ello el asfalto es colocado en un molde normalizado que posee sus dos bases abiertas y
tapón de asfalto.
Si una película delgada de nafta, kerosene o aceites lubricantes ligeros se vierte sobre una
kerosene y por último los aceites lubricantes. Esto mismo ocurre con los cut back (asfaltos
diluidos) RC, MC, SC, ya que los disolventes empleados en su disolución son respectivamente
adherirse a los áridos en presencia de agua. Bajo determinadas condiciones, en algunos tipos de
mezclas, se observan a veces pérdidas de adherencia entre los áridos y el asfalto, con el
utilizar mezclas en frío con asfaltos diluidos empleando áridos hidrofílicos. En estas condiciones
Resinas
Las resinas son substancias de origen orgánico que son capaces de endurecer por calor y presión o
Se clasifican en:
naturales, etc.
Sustancia espesa que viene de las plantas o que se puede producir en el laboratorio a partir de
BIBLIOGRAFIA
tipos-y-aplicaciones/
de las rocas:
https://www.naturalstoneinstitute.org/default/assets/File/consumer/brochures/mia_ggranit
e_english.pdf
tablas-y-cuadros-materiales-aglomerantes-yeso-y-cal.html
https://docs.google.com/presentation/d/1l8g9O7vTIjcqnSNHNS51sF1gYF2ppnm-
/edit#slide=id.p1
https://www.elconstructorcivil.com/2011/01/fabricacion-del-cemento-portland.html
rocas-metamorficas-y-su-utilidad.html
https://www.ferrovial.com/es/recursos/materiales-construccion/
30
cemento/
https://www.goconqr.com/mindmap/28133059/propiedades-fisicas-de-los-cementos
https://docs.google.com/presentation/d/1URFQsmrIIuKlux-
Od7Hvj0hp44kELDni/edit?pli=1#slide=id.p10
https://docs.google.com/presentation/d/1URFQsmrIIuKlux-
Od7Hvj0hp44kELDni/edit?pli=1#slide=id.p14
https://wordsonascreendotcom.wordpress.com/2017/05/09/materiales-petreos-artificiales/
https://www.eloficial.ec/materiales-petreos-que-se-usan-en-la-construccion/
https://www.oiltanking.com/es/publicaciones/glosario/el-proceso-de-refinacion-de-
petroleo.html
Perez, L. (2019). Cuanto pesa un metro cubico de arena. Obtenido de Cuanto pesa un metro
CONSTRUCCION: https://topodata.com/wp-content/uploads/2020/02/Apuntes-de-
Materiales-de-Construccion.pdf
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
30112013000100001
construccion/
use/geologic-resources/geology-101-igneous-rocks?qt-science_center_objects=0#qt-
science_center_objects
Tipos y usos de piedras para construcción. (2021). Obtenido de Tipos y usos de piedras para
construcción: https://constructorarey.com/tipos-y-usos-de-piedra-para-construccion/