Red Trifasica2
Red Trifasica2
Red Trifasica2
RED TRIFÁSICA
CONTENIDO
Página 3 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
Pág.
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . 3
OBJETIVO GENERAL . . . . . . . . . 4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS . . . . . . . . 4
1. Definición de Red Trifásica . . . . . . . 5
2. Componentes de la Red Trifásica . . . . . . 5
2.1. Grupo Motor Alternador . . . . . . .
5
Motor del Grupo . . . . . . . 5
Alternador del Grupo . . . . . . 6
Excitatriz del Grupo . . . . . . 6
Elementos de Regulación . . . . . 7
Protección . . . . . . . . 7
2.2. Cableado y Distribución . . . . . . . 9
2.3. Equipos Alimentados por la Red Trifásica . . . . 10
2.4. Convertidor Estático (CVS) . . . . . .10
Página 4 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
PRESENTACIÓN
En este módulo, usted podrá adquirir una amplia visión de la Red de Tensión Trifásica, lo
cual le permitirá describir sus componentes, nombrar los equipos que de ella se alimentan y
explicar la secuencia de funcionamiento del Grupo Motor- Alternador.
Toda esta serie de conocimientos, le servirán como puntos de partidas para el estudio de
aquellos módulos donde se haga necesario al análisis de otros sistemas del tren. Será
también de suma importancia para la detección y reporte de fallas cuando usted ocupe el
cargo de Operador en Servicio de Trenes.
Página 5 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
OBJETIVO GENERAL
Describir el funcionamiento de la Red de Tensión Trifásica de los vagones del Sistema Metro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
tensión alterna trifásica necesaria para la alimentación de los sistemas auxiliares de los
b. Ubicación: Está ubicado longitudinalmente en la parte central debajo del vagón, entre
el compresor neumático y el cofre de resistencia de frenado eléctrico.
c. Equipos que alimenta: el grupo motor alternador alimenta los siguientes equipos:
1. Compresor para el sistema de aire acondicionado.
2. Compresor para el sistema neumático.
3. Ventilador del Chópper.
4. Ventilador reostático.
5. Ventilador del condensador.
Página 7 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
e. Conexión del Grupo Motor Alternador a los 750 Vcc: Existen dos formas de
alimentación de los 750 Vcc para el grupo motor-alternador, una a través de la zapata
colectora del vagón y la otra por medio de los stingers en los talleres. (Ver fig. Nº 1).
f. Arranque y puesta en servicio del grupo: La puesta en marcha de los Grupos Motor
Alternador sucede, al momento de la preparación de material al colocar la llave KS en
energizado y pulsar el botón conectar auxiliares. Luego de 18 segundos se obtiene la
tensión de 208 Vca y 60 Hz con la que se alimentan en forma secuencial todas las
cargas trifásicas del vagón evitando de esta manera sobrecargas en el sistema. Ver
figura 1.
Esta puesta en marcha del grupo, se efectúa en tres etapas, iniciándose la primera,
tres segundos después de la aparición de la baja tensión.
La primera etapa consiste en aplicar los 750 Vcc de Línea al motor del
grupo. Esto se realiza a través de una resistencia de arranque con el fin de
limitar la corriente al momento de la puesta en servicio.
La segunda etapa consiste en cortocircuitar la resistencia de arranque y
poner en acción la regulación de velocidad del motor del grupo.
La tercera etapa consiste en autorizar la carga del alternador mediante el
cierre del contactor de salida para la alimentación de los auxiliares.
Figura 1
Página 10 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
60 HZ = 5% CONVERTIDOR ESTÁTICO
(TRENES SERIE 1 Y 2)
208 VCA SEÑALIZACIÓN
MANDO Y CONTROL
CARGAR BATERÍA
ESTATODINA
(TRENES SERIE 3)
GRUPO
TOMA TOMA
COMPRESOR
MOTOR - ALTERNADOR 120 VCA 208 VCA
NEUMÁTICO CABINA PASAJEROS
TOMA
TALLER
(STINGER)
750 VCC MOTOR MOTOR
SISTEMA DE
VENTILADOR VENTILADOR
TALLER AIRE ACONDICIONADO
CHOPPER REOSTATO
( DURANTE EL
NORMAL FRENADO )
INTERRUPTOR
750 VCC -
DE LÍNEA KPU
FUSIBLE
ZAPATA
COLECTORA
Figura 2
Página 11 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
El resto de la red lo conforman el cableado por el cual se alimenta el grupo, los cuales
distribuyen la corriente suministrada por el Grupo Motor Alternador y los equipos que de ella
se alimentan. Existen dos alternativas de alimentación de 750 Vcc para el Grupo Motor
Alternador. Una a través de la zapata colectora del vagón o por medio de los Stingers en los
talleres.
La otra parte del cableado se encarga de repartir la tensión trifásica a los diferentes equipos
auxiliares y va del contador de salida del grupo hasta los diferentes equipos alimentados por
208 Vca.
– Compresor neumático.
– Convertidor estático.
– Motor ventilador del Chopper.
– Motor ventilador del reóstato (sólo activo en el tren cuando se encuentra
realizando un frenado eléctrico).
– Sistema de aire acondicionado.
– Toma corriente de 120 Vca y 208 Vca.
de la línea tres (3) y parte de los trenes de la línea dos (2). control). (ver figura Nº
3).
Convertidor
Estático
Figura Nº 3
b. Ubicación: En la parte inferior de los vagones tipo “C” y “D” inmediatamente
después del cofre de condensación Nº 1 (ver fig. Nº 4).
Figura Nº 4
c. Función: suministrar la alimentación de 72 Vdc a los circuitos de baja tensión y el
mantenimiento de la carga de baterías. El Convertidor Estático CVS es el sistema
encargado de transformar la tensión trifásica de 208 Vac dados por el Grupo Motor
Alternador, en una tensión continua regulada, filtrada y variable en función del
estado de la carga de baterías.
Página 13 de 14
GERENCIA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE CAPACITACIÓN Fecha de revisión:
10/04/2013
Código
Red Trifásica MOD-4-O-GCA-OST-18
Figura Nº 5
Este módulo, ha sido revisado y validado por la Gerencia de Capacitación del Metro de
Caracas
APROBADO
GERENTE DE CAPACITACIÓN