Digestion y Aparato Digestivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEGUNDO GRADO-CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿CÓMO FUNCIONA EL APARATO DIGESTIVO?


Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a
través del tracto gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y líquidos
en partes más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido
descompuestos químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo puede
absorber y transportar los nutrientes donde se necesitan. El intestino absorbe agua
gruesa y los productos de desecho de la digestión se convierten en heces. Los nervios y
las hormonas ayudan a controlar el proceso digestivo.

Los alimentos son transportados a través del tracto gastrointestinal mediante un


proceso llamado peristalsis. Los órganos grandes y huecos del tracto gastrointestinal
contienen una capa muscular que permite que sus paredes se muevan. El movimiento
empuja los alimentos y los líquidos a través del tracto gastrointestinal y mezcla el
contenido dentro de cada órgano. El músculo detrás de los alimentos se contrae y
empuja los alimentos hacia adelante, mientras que el músculo que está frente a los
alimentos se relaja para permitir que los alimentos se movilicen.
El proceso digestivo comienza cuando una persona se pone comida en la boca.
Boca —Los alimentos comienzan a movilizarse a través del tracto gastrointestinal
cuando viene una persona. Cuando la persona traga, la lengua empuja los alimentos
hacia la garganta. Un pequeño colgajo de tejido, llamado epiglotis, se pliega sobre la
tráquea para evitar que la persona se ahogue y así los alimentos pasen al esófago.
El proceso digestivo comienza en la boca cuando una persona mastica. Las
glándulas salivales producen saliva, un jugo digestivo que humedece los alimentos para
transportarlos más fácilmente por el esófago hacia el estómago. La saliva también tiene
una enzima que comienza a descomponer químicamente los almidones en los alimentos.
Esófago — Una vez que la persona comienza a tragar, el proceso se vuelve automático.
El cerebro envía señales a los músculos del esófago y la peristalsis empieza.
Después de tragar, la peristalsis empuja la comida por el esófago hacia el estómago.
SEGUNDO GRADO-CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Esfínter esofágico inferior —Cuando los alimentos llegan al final del esófago, un anillo
muscular llamado el esfínter esofágico inferior se relaja y permite que los alimentos
pasen al estómago. Este esfínter generalmente permanece cerrado para evitar que lo que
está en el estómago fluya de regreso al esófago.

Estómago —Después de que los alimentos entran al estómago, los músculos del
estómago mezclan los alimentos y el líquido con jugos digestivos. El estómago se vacía
lentamente su contenido, llamado quimo, en el intestino delgado.
Las glándulas situadas en el revestimiento del estómago producen ácidos estomacales y
enzimas que descomponen químicamente los alimentos. Los músculos del estómago
mezclan la comida con estos jugos digestivos.
Páncreas —El páncreas produce un jugo digestivo que tiene enzimas que descomponen
químicamente los carbohidratos, grasas y proteínas. El páncreas suministra el jugo
digestivo al intestino delgado a través de pequeños tubos llamados conductos.

Hígado —El hígado produce un jugo digestivo llamado bilis que ayuda a digerir las
grasas y algunas vitaminas. Los conductos biliares transportan la bilis desde el hígado
hasta la vesícula biliar para ser almacenada o hasta el intestino delgado para ser usado.

Vesícula biliar —La vesícula biliar almacena la bilis entre las comidas. Cuando una
persona viene, la vesícula biliar exprime bilis hacia el intestino delgado a través de los
conductos biliares.

Intestino delgado —Los músculos del intestino delgado mezclan los alimentos con
jugos digestivos del páncreas, hígado e intestino y empujan la mezcla hacia adelante
para continuar el proceso de digestión. Las paredes del intestino delgado absorben el
agua y los nutrientes digeridos incorporándolos al torrente sanguíneo.
El intestino delgado produce un jugo digestivo, el cual se mezcla con la bilis y un jugo
pancreático para completar el procesamiento químico de proteínas, carbohidratos y
grasas. Las bacterias en el intestino delgado producen algunas de las enzimas necesarias
para digerir los carbohidratos. El intestino delgado transporta agua del torrente
sanguíneo al tracto gastrointestinal para ayudar a descomponer químicamente los
alimentos. El intestino delgado también absorbe agua con otros nutrientes

Intestino grueso —Los productos de diseño del proceso digestivo incluyen partes no
digeridas de alimentos, líquidos y células viejas del revestimiento del tracto
gastrointestinal. El intestino grueso absorbe agua y cambia los desechos de líquidos a
heces. La peristalsis ayuda a movilizar las heces hacia el recto.En el intestino grueso,
más agua se transporta desde el tracto gastrointestinal hasta el torrente sanguíneo. Las
bacterias en el intestino grueso ayudan a descomponer químicamente los nutrientes
restantes y producen vitamina K. Los productos de deseo de la digestión, inclusive las
partes de los alimentos que aún son demasiado grandes, se convierten en heces.

Recto —El extremo inferior del intestino grueso, el recto, almacena las heces hasta que
las empuja fuera del año durante la defecación.

También podría gustarte