HidalgoVillalobos Daniel M15S2AI3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La química de los productos

Nombre: Daniel Hidalgo Villalobos

Grupo: M15C2G32-018

Asesor virtual: Marina Elizabeth Bello


Contreras

Fecha de entrega: 25/03/2023


1. Elaborar una tabla con tres columnas que integre la siguiente
información:

a. Cuatro productos que se utilicen en el día a día hechos de polímeros, por


ejemplo: plásticos de un solo uso, textiles, aparatos electrónicos, envases,
etc.

b. Coloca el tipo de polímero del que está conformado cada producto.


PRODUCTOS TIPO DE POLIMERO TIPO DE REACCION DE
POLIMERIZACION.
Teflón, películas
resistentes al calor. Politetra-fluoroetileno Condensación.
Botella de plástico PET (Acido Tereftalato y
etilenglicol) Condensación.
PVC
Cloruro de polivinilo Adición.
Vaso desechable
Termoplástico/polietileno Adición.

c. Indica si el producto se obtiene por una reacción de polimerización por


adición o polimerización por condensación.
2. Selecciona un producto de tu listado, investiga y desarrolla lo siguiente:
a. Dibuja el monómero del cual está formado el polímero del producto.
a. Explica con tus propias palabras cuál es la diferencia entre una reacción
de polimerización por adición y por condensación (de 8 a 12 renglones).

Los polímeros por adición. son todos aquellos formados como resultado del
crecimiento sucesivo y dirigido de estas estructuras moleculares. Sus procesos de
síntesis o producción se basan en mecanismos de reacción de crecimiento en
cadena, es decir. poliadiciones. Las áreas de uso de los polímeros por adición
dependen de su estructura molecular y densidad, que a su vez dependen de las
condiciones de síntesis (presión, temperatura, elección del catalizador, etc.). Así,
el polietileno se puede transformar, entre otras cosas, en sillas o sillones, bolsas,
botellas de leche, cubiertos, películas, pipas, botes de basura.
La polimerización por condensación es una reacción química se unen dos o más
monómeros, moléculas pequeñas, y se combinan. Casi por lo regular es agua o
alguna sustancia simple.

b. ¿Cuál es el impacto al medio ambiente que conlleva la producción


industrial y el consumo de los productos que seleccionaste? Escribe tu
respuesta de 8 a 12 renglones.
En este sentido, existe la necesidad de un estudio consciente y responsable de la
actividad humana en la superficie de su residencia. Aunque las industrias han
facilitado la vida de las personas con la calidad de los alimentos y otras
comodidades, también dejan su huella en la Tierra y sus ecosistemas.
La siguiente lista describe los principales impactos ambientales de los procesos
industriales:
Contaminación: Los residuos generados en los procesos productivos y los gases
liberados por los mismos influyen cada vez más en la calidad del aire y del agua,
entre otros. Estos dos factores se enfatizan aún más por las consecuencias
globales de toda actividad humana en el medio ambiente. Así, se distinguen los
siguientes tipos de contaminación: atmosférico, agua, la tierra.
¿Qué consecuencias tiene sobre la salud humana la presencia de
microplásticos en el medio ambiente? Escribe tu respuesta de 8 a 12
renglones.
El plástico ha pasado de ser un gran descubrimiento que hacía más fácil la vida de
las personas a una grave amenaza para el medio ambiente y nuestra salud. La
contaminación plástica de la tierra, el agua y el aire es un problema global. Incluso
si las bolsas de plástico o las botellas se rompen y parecen haber desaparecido,
representan una seria amenaza, incluso más que antes. Estos artículos de plástico
se convierten en micropartículas que ingresan a la cadena alimentaria o incluso al
aire. Hasta ahora, los efectos de los microplásticos en los ecosistemas han sido
ampliamente estudiados, especialmente en los ecosistemas marinos, pero sus
efectos en el cuerpo humano han sido olvidados. “No queremos ser alarmistas,
pero es preocupante que estos materiales no biodegradables que están presentes
en todas partes puedan entrar y acumularse en el tejido humano”, ha dicho Varun
Kelkar, En los humanos las partículas se llegan a ingerir o inhalar estas ya sea
que se encuentren en nuestros pulmones o en nuestro aparato digestivo. También
puede afectar a los riñones e hígado.
REFERENCIAS Y FUENTES.

Polímeros por condensación. (s/f). Recuperado el 23 de marzo de 2023, de Bing


website: https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=
%2bqWnx08c&id=3991FBB02292B49994D6C0908CD5D0B3BABE9F1F&thid=OI
P.-qWnx08cCE8Cc3g69SJ4lQHaFj&mediaurl=https%3a%2f
%2fimage.slidesharecdn.com%2fpresentacin12-140423124235-
phpapp02%2f95%2fel-mundo-de-los-polmeros-22-638.jpg%3fcb
%3d1398257133&cdnurl=https%3a%2f%2fth.bing.com%2fth%2fid
%2fR.faa5a7c74f1c084f0273783af5227895%3frik%3dH5%252b
%252burPQ1YyQwA%26pid%3dImgRaw%26r%3d0&exph=479&expw=638&q=pol
%c3%admeros+por+condensaci
%c3%b3n&simid=608026958690998506&FORM=IRPRST&ck=C154A69D98B0E9
3623EB351D5219DFDE&selectedIndex=85&ajaxhist=0&ajaxserp=0
(S/f). Recuperado el 23 de marzo de 2023, de Bing.com website:
https://th.bing.com/th/id/R.2652e447f5e015a17887b268014f7721?
rik=o16wApnuUlEJkA&riu=http%3a%2f%2f2.bp.blogspot.com%2f-oazG46WrLuk
%2fT9bBoDQW9NI%2fAAAAAAAAAB4%2fT1ykGtNlxmw
%2fs1600%2ffrfrf.jpg&ehk=VxVaHqfdUjNJUtgEgZzr
%2fkwFq56dnM1zF5kg4A0LB1Q%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0
Wikipedia contributors. (s/f). Policondensación. Recuperado de Wikipedia, The
Free Encyclopedia website: https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Policondensaci%C3%B3n&oldid=132664405
Moreno, P. G. (2021, enero 20). Microplásticos ¿afectan a nuestra salud?
Recuperado el 23 de marzo de 2023, de EFE Salud website:
https://efesalud.com/microplasticos-afectan-nuestra-salud/
Prepa en Línea-SEP. (s/f). Recuperado el 23 de marzo de 2023, de Gob.mx
website: https://g32c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=1952

También podría gustarte