3.1 Compuestos Orgánicos - LibreTexts Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Enter Reader Mode

Elegir idioma

 Inicio »  Salud jerarquía


 Expandir/contraer »  Anatomía
global E
y Fisiología

3.1: Compuestos Orgánicos

Última actualización: 30 oct 2022

3: Nivel Molecular- Bi… 3.2: Reacciones Quí… 

 Donate

Objetivos de aprendizaje

Definir los términos compuesto orgánico y


macromolécula, y enumerar los cuatro
grupos de compuestos orgánicos que se
encuentran en la materia viva
Definir grupos funcionales y dar ejemplos

Los tejidos animales, los tejidos vegetales, las


bacterias y los hongos contienen moléculas
orgánicas; los cuernos y las uñas, las hojas
caídas, los huevos, las frutas y verduras
contienen compuestos orgánicos; la madera, la
leche, el papel, el petróleo y la gasolina
contienen compuestos orgánicos. En resumen,
toda la materia viva, partes o productos de la
materia viva y los restos de materia viva
contienen compuestos orgánicos. Las moléculas
orgánicas asociadas con organismos vivos
también se denominan biomoléculas.

Los compuestos orgánicos son moléculas que


contienen átomos de carbono unidos
covalentemente a átomos de hidrógeno (enlaces
C-H). Muchos compuestos orgánicos se forman
a partir de cadenas de átomos de carbono
unidos covalentemente con átomos de
hidrógeno unidos a la cadena (una cadena
principal de hidrocarburo). Esto significa que
todos los compuestos orgánicos tienen en
común la presencia de átomos de carbono y
átomos de hidrógeno. Además, diferentes
compuestos orgánicos pueden contener
oxígeno, nitrógeno, fósforo y otros elementos. El
dióxido de carbono (CO 2) no tiene hidrógeno;
entonces, no es un compuesto orgánico. El agua
(H 2 O) no tiene carbono; entonces, no es un
compuesto orgánico. El cloruro de sodio no tiene
carbono ni hidrógeno; entonces, no es un
compuesto orgánico. Generalmente, los gases y
sales minerales (sustancias inorgánicas que se
encuentran en el suelo, o cuerpos de agua o
cursos de agua) no son orgánicos.

HaC CH3 CH3


ㅐㅂㅂㅂㅂㅐㅐㅐㅐㅐㅐㅐㅒㅂㅐㅇ
HC-C-C-C-C-C-C-C-C-C-C-c-c-c-C-C-C
ㅐㅐㅐHㅐHㅐㅐㅐMㅐㅐㅐㅐM ОН -
Mc H
CH3

a) b)

CH2 СНу
CH2 CH

H0

C)

Figura Las moléculas3.1.1 orgánicas tienen


diversidad de formas y tamaños debido a la
capacidad del carbono para formar cuatro
enlaces covalentes. El carbono puede formar
cadenas largas (como el ácido graso que se ve
en a); cadenas ramificadas (como se ve en b);
anillos (como el colesterol visto en c); o cadenas
ramificadas de anillos (como se ve en d).
Annotate Highlight
La mayoría de los compuestos orgánicos que
componen nuestras células y nuestro cuerpo
pertenecen a una de cuatro clases:
carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos. Estas moléculas se incorporan a
nuestros cuerpos con los alimentos que
comemos. En general, las moléculas en estas
cuatro clases son muy grandes, y a menudo
llamamos moléculas grandes macromoléculas
s (macro- = “muy grandes”, o “a gran escala”).

Figura Alimentos3.1.2 ricos en carbohidratos

Figura Alimentos3.1.3 ricos en proteínas

Figura Alimento3.1.4 rico en lípidos

Figura3.1.5 Dos tipos de ácidos nucleicos, ARN


y ADN

Verificación de conceptos, términos y


hechos

Pregunta de estudio Escribe tu respuesta en


forma de oración (no respondas usando
palabras sueltas)

1. ¿Qué es una biomolécula?


2. ¿Qué es un compuesto orgánico?
3. ¿Qué es una macromolécula?
4. ¿Cuáles son las cuatro clases de
biomoléculas que se encuentran en los seres
vivos?

El número de carbonos que forman la cadena


principal de un compuesto orgánico, y la forma
del mismo (cadena larga, cadena ramificada,
anillo) no son las únicas características que
determinan las propiedades de los compuestos
orgánicos. Grupos de átomos de otros
elementos asociados a la cadena principal de
carbono otorgan propiedades únicas a los
millones de diferentes tipos de moléculas
orgánicas. Un grupo específico de átomos
unidos por fuertes enlaces covalentes se
denomina grupo funcional. Existen muchos
grupos funcionales importantes en la fisiología
humana. Algunos de ellos son grupos hidroxilo,
carboxilo, amino, metilo y fosfato.
Tabla Grupos3.1.1 funcionales importantes en fisiología
humana
Functional gro… Hidroxilo

Molecular For… -OH

Importance Los grupos hidroxilo son


polares. Son especialmente
comunes en carbohidratos.

Functional gro… Carboxil (ácido)

Molecular For… -COOH

Importance Los grupos carboxilo son


polares. Se encuentran dentro
de los ácidos grasos,
aminoácidos (componentes
básicos de las proteínas) y
muchos otros ácidos orgánicos.

Functional gro… Amino

Molecular For… -NH 2

Importance Los grupos amino son polares.


Se encuentran dentro de los
aminoácidos (bloques de
construcción de proteínas).

Functional gro… Methyl

Molecular For… -CH 3

Importance Los grupos metilo no son


polares. Se encuentran en
muchos compuestos orgánicos.

Functional gro… Fosfato

Molecular For… -PO 4 2-

Importance Los grupos fosfato son polares.


Se encuentran dentro de
fosfolípidos (bloques de
construcción de membranas
celulares), nucleótidos (bloques
de construcción de ácidos
nucleicos) y muchas proteínas.

Verificación de conceptos, términos y


hechos

Pregunta de estudio n Escribe tu respuesta


en forma de oración (no respondas usando
palabras sueltas)

1. ¿Qué es un grupo funcional?

3.1: Compuestos Orgánicos is shared under a


CC BY-NC-SA license and was authored,
remixed, and/or curated by LibreTexts.

Volver arriba

3: Nivel Molecular- Bi… 3.2: Reacciones Quí… 

The LibreTexts libraries are Powered by NICE CXone


Expert and are supported by the Department of Education
Open Textbook Pilot Project, the UC Davis Office of the
Provost, the UC Davis Library, the California State University
Affordable Learning Solutions Program, and Merlot. We also
acknowledge previous National Science Foundation support
under grant numbers 1246120, 1525057, and 1413739. Legal.
Accessibility Statement For more information contact us
at info@libretexts.org or check out our status page at
https://status.libretexts.org.

UCDAVIS
LIBRARY

 ¿Cómo puedo ayudarle?   In

También podría gustarte