Conservar o No Conservar Los Bienes Patrimoniales
Conservar o No Conservar Los Bienes Patrimoniales
Conservar o No Conservar Los Bienes Patrimoniales
Para un mayor entendimiento sobre los bienes culturales, se debe hacer una
comparación marcada y notoria. En la ciudad (La Rioja) el ritmo de
crecimiento poblacional es muy acelerado y también el de construcción de
edificaciones de todo tipo. En los pueblos o zonas rurales (interior de la
provincia), por lo general se conservan por más tiempo las viejas
construcciones, con escasas y paulatinas modificaciones en el modelado
visual del paisaje, conservando sus formas y las costumbres socio-
culturales por largo tiempo.
Un gran ejemplo son las localidades del valle del Bermejo, (por mencionar
algunos de los tantos lugares que tenemos), donde la temporada de verano
también es caliente y el invierno muy frío, existe una amplitud térmica
notoria principalmente en verano. Para ello, el adobe la construcción de
adobe cumple un papel fundamental como aislante de la amplitud térmica
climática, también se protege comúnmente de las torrenciales lluvias de
verano, y se mantienen firmes por las piedras de sus cimientos, más la
protección del revestimiento de barro con cal en sus paredes y fachadas
(mampostería antigua).
Iglesia de San Buenaventura, construcción de adobe y piedra, patrimonio muy bien conservado.
(Vichigasta - Chilecito)