La Cultura Ambiental... Prof. Mgtr. Victor Alejandro Fuentes
La Cultura Ambiental... Prof. Mgtr. Victor Alejandro Fuentes
La Cultura Ambiental... Prof. Mgtr. Victor Alejandro Fuentes
culturales y ambientales
En el presente artículo se pretende hacer una descripción de la cultura
ambiental en general de cualquier sitio del planeta y en base a estos
factores vamos a relacionarlos y analizarlos con el comportamiento
sociocultural de provincia de La Rioja. Abordar un tema desde las
dimensiones más simples y teniendo en cuenta los valores más estrictos de
creencias, actitudes, comportamientos ecológicos, en relación con el
ambiente como único medio de sustentabilidad para la vida humana.
Para una mayor comprensión, debemos pasar por distintos análisis que nos
lleven a un camino en distintos procesos a los cuales se somete una
sociedad y sus variadas formas de aplicar su cultura.
a) Sociedad y naturaleza
b) Cultura ambiental
c) Valores ambientales
d) Creencias ambientales
e) Actitudes ambientales
f) Comportamientos ambientales
a) Sociedad y Naturaleza
Es por ello que debemos hablar del comportamiento del hombre dentro de
este espacio geográfico y de su contexto de constante cambio adaptados a
vivir en cualquier ámbito por más inhóspito o complejo que fuese.
En este sentido, el origen de los valores está dado desde tres necesidades o
requerimientos humanos universales a los que todos los individuos y
sociedades deben responder. Estas tres necesidades son:
"Las creencias sirven como una estructura o mapa que guía los procesos
cognitivos y motivacionales contribuyendo a la comprensión de cómo los
valores, las actitudes y los comportamientos se relacionan y de las
condiciones en que éstos permanecen estables o se transforman". Grube,
Mayton 2005.
Por todo esto afirmo que “El ser humano debe ser cooperativo y
humanitario, no egoísta y violento, esto hará de él, un ser humano más
valioso para el planeta”. Prof. Victor Fuentes 2019
e) Las actitudes ambientales
Desde el punto de vista de la geografía ambiental, se define a las actitudes
“Como los sentimientos favorables o desfavorables que se tienen hacia
alguna característica del medio ambiente o hacia un problema
relacionado con él".
Referencias bibliográficas