Guias Photoshop-Elements - Reference

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 540

ADOBE® PHOTOSHOP® ELEMENTS

Ayuda y tutoriales
Novedades

1
Novedades de Photoshop Elements 15

A todos nos encanta capturar nuestros recuerdos fascinantes. Adobe Photoshop Elements 15 simplifica el
proceso de organizar y modificar estos momentos. Puede realizar correcciones con un clic y añadir efectos
para crear instantáneas impresionantes, collages, proyecciones de diapositivas, tarjetas y páginas de
álbumes de recortes. Puede compartirlo en las redes sociales y generar expectación.

Edición táctil Herramienta recorte de perspectiva


Nuevas ediciones guiadas Filtros mejorados para efectos
Texto de fotografía Nuevos marcos y fondos
Collage de efectos Agrupación de capas y codificación por colores
Desenfoque por velocidad Retoque de fotografías con herramientas
Efecto pictórico mejoradas
Creador de marcos Desactivación de la creación automática de
objetos inteligentes
Ajuste de rasgos faciales
Búsqueda eLive

Adobe Photoshop Elements incluye Elements Organizer, que le ayuda a organizar los recursos. Para
obtener más información sobre las nuevas funciones de Elements Organizer, consulte Novedades de
Elements Organizer.

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Edición táctil

Ahora, Organizer y el modo Edición rápida son compatibles con la tecnología táctil.
Edite y organice sus fotografías con gestos táctiles. Ahora, solo tendrá que tocar la pantalla táctil de sus
dispositivos para buscar, ordenar y mejorar sus fotografías en el Organizador y en el modo de Edición rápida.

Ir al principio

Nuevas ediciones guiadas

Texto de fotografía

Cree texto llamativo.


Ahora puede crear texto divertido con una de sus fotos como fondo. La nueva edición guiada de texto de
fotografía simplifica la creación de contornos de texto rellenos con una fotografía y añade efectos como
relieve y sombra paralela para que el texto sea más llamativo. Utilice de manera creativa este texto de
fotografía en collages, páginas de álbumes de recortes, tarjetas, etc. Encuentre esta nueva edición guiada en

2
modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Texto de fotografía.

Texto llamativo creado con Texto de fotografía

Para obtener pasos detallados, consulte Modo de edición Guiada: Ediciones divertidas.

Collage de efectos

Un nuevo concepto artístico.


Con Photoshop Elements 15, ahora puede aplicar efectos diferentes a las distintas secciones de la
fotografía. Con solo unos pasos guiados, podrá transformar una fotografía normal en un collage artístico.
Photoshop Elements le ofrece una variedad de plantillas y temas. Encuentre esta nueva edición guiada en
modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Collage de efectos.

Transforme sus fotografías con Collage de efectos

Para obtener pasos detallados, consulte Modo de edición Guiada: Ediciones divertidas.

Desenfoque por velocidad

Cree una increíble imagen dinámica.


Siga los pasos de la edición guiada de Desenfoque por velocidad para conferir un efecto de desenfoque al
sujeto de una foto desenfocando el fondo. Utilice la herramienta Selección rápida para seleccionar el sujeto

3
de la foto y, a continuación, haga clic en Añadir desenfoque de movimiento para que el fondo se desenfoque
y el sujeto parezca estar en movimiento.

Una manera rápida e inteligente de añadir dinamismo a la fotografía

Para obtener pasos detallados, consulte Modo de edición Guiada: Ediciones divertidas.

Efecto pictórico

Haga que sus fotografías parezcan cuadros.


Utilice la nueva edición guiada de Efecto pictórico para crear una obra de arte única. Pinte su foto con el
pincel, añada lienzos de diferentes colores y texturas y aplique efectos a la pintura. Comparta su obra de arte
en las redes sociales o guarde una copia impresa como recuerdo. Busque esta edición guiada en el modo
de edición Guiada > Ediciones divertidas > Efecto pictórico.

Su fotografía se convierte en un cuadro gracias a Efecto pictórico.

Para obtener pasos detallados, consulte Modo de edición Guiada: Ediciones divertidas.

Creador de marcos

4
Cree sus propios marcos.
¿Cansado de los marcos de siempre? Ahora podrá crear marcos con cualquier fotografía de su biblioteca
para complementar sus creaciones fotográficas gracias a la edición guiada de Creador de marcos.
También podrá importar marcos que otros usuarios de Elements hayan creado. Puede encontrar este flujo de
trabajo guiado en el modo de edición Guiada > Ediciones especiales > Creador de marcos.

Cree marcos a juego con sus fotos

Para obtener pasos detallados, consulte Modo de edición Guiada: Ediciones especiales.

Ir al principio

Ajuste de rasgos faciales

¡Sonría!
¿Ha perdido alguna vez la oportunidad de capturar una instantánea perfecta de alguien sonriendo por tan
solo un segundo? Ahora, es posible cambiar los ceños fruncidos en sonrisas, arreglar ojos entrecerrados y
realizar otros ajustes con Photoshop Elements 15 (Mejorar > Rasgos faciales). Puede retocar con facilidad la

5
altura, anchura y otras características de los rasgos faciales, incluidos los labios, ojos, nariz, frente,
mandíbula y barbilla para obtener el aspecto deseado. Podrá mejorar cualquier cara en las fotografías con
solo ajustar el regulador de sensibilidad para devolver la sonrisa.

Convierta ceños fruncidos en sonrisas

Para obtener pasos detallados, consulte Retoque y corrección de fotografías.

Ir al principio

Herramienta recorte de perspectiva

Cambie la perspectiva de la fotografía.


En el modo Experto, utilice la herramienta Recorte con perspectiva para transformar la perspectiva de una
imagen a la vez que recorta. Esta herramienta le permite eliminar cualquier distorsión en una imagen
capturada desde un ángulo en lugar de hacerlo de frente. Solo tiene que arrastrar las esquinas del cuadro
delimitador de la herramienta o especificar las dimensiones para cambiar la perspectiva y eliminar cualquier
distorsión.

6
Elimine las distorsiones con la herramienta Recorte con perspectiva

Para obtener más información, consulte Recorte.

Ir al principio

Filtros mejorados para efectos

Mucha más diversión con los filtros.


Los filtros son una manera fantástica de probar nuevos aspectos y reflejar su creatividad. Ahora, es mucho
más fácil elegir el mejor filtro para su foto y ajustar los detalles. Podrá aplicar los filtros directamente desde el
panel Filtros en el modo Experto. Con algunos filtros, Photoshop Elements 15 le dejará incluso modificar la
intensidad del filtro aplicado con tan solo mover un regulador. Pruebe una combinación de filtros y efectos
para arreglar sus fotografías antes de compartirlas con familiares y amigos.

7
Solo una fotografía pero con nuevos aspectos gracias a los filtros

Para obtener más información, consulte Filtros.

Ir al principio

Nuevos marcos y fondos

Photoshop Elements 15 le ofrece más de 100 marcos y fondos nuevos que están listos para usarse.
Seleccione Por tipo en el panel Gráficos en el modo Experto para usar los nuevos elementos gráficos para
mejorar sus fotografías.

8
Ir al principio

Agrupación de capas y codificación por colores

Photoshop Elements 15 incluye mejoras que le ayudarán a gestionar mejor sus capas. Ahora puede agrupar
las capas y codificar por colores capas y grupos de capas.
Agrupar capas le ayuda a organizar los diferentes componentes de sus proyectos y mantiene el panel Capas
más ordenado.
Si codifica capas y grupos por color, podrá ubicar capas relacionadas en el panel Capas más fácilmente.
Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa o el grupo y seleccione un color.

Para obtener más información, consulte Creación de capas.

Ir al principio

Retoque de fotografías con herramientas mejoradas

Se han mejorado las herramientas Pincel corrector y Pincel corrector puntual para lograr mejores resultados.

La herramienta Movimiento con detección de contenido mejorada ahora le permite ajustar la escala y rotación
del objeto que está moviendo o del área que está extendiendo.

Para obtener más información, consulte Retoque y corrección de fotografías.

Ir al principio

Desactivación de la creación automática de objetos inteligentes

Ahora, las preferencias de Photoshop Elements (Edición > Preferencias > Generales) incluyen una opción
para desactivar la creación automática de objetos inteligentes al colocar o arrastrar imágenes de la cesta de
fotografías.

Para obtener más información, consulte Edición de preferencias.

Ir al principio

9
Búsqueda eLive

¿Necesita ayuda? Encuentre las respuestas directamente en la vista eLive. Photoshop Elements 15 le
permite buscar contenido de eLive, páginas de ayuda, y artículos de resolución de problemas en la vista
eLive.

Para obtener más información, consulte eLive.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

10
Novedades de Elements Organizer 15

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Con Elements Organizer 15, le resultará más fácil que nunca organizar y buscar sus recuerdos,
además de compartirlos con sus amigos y familiares en un abrir y cerrar de ojos.
Continúe leyendo para obtener información sobre la fantástica nueva mejora que Elements Organizer 15 le
ofrece. Además tendrá la seguridad de que, con Elements Organizer 15 de su parte, su creciente colección
de archivos de medios será fácil de gestionar y compartir.

En este artículo
Búsqueda mejorada
Etiquetas inteligentes
Corrección instantánea mejorada
Importación de servicios en la nube
Compatibilidad de las carpetas vigiladas en Mac OS
Uso compartido mejorado en Facebook y YouTube
Edición táctil

Elements Organizer se incluye con Adobe Photoshop Elements y Adobe Premiere Elements. Para obtener
más información sobre las nuevas funciones de estos productos, consulte Novedades de Photoshop
Elements 15 y Novedades de Premiere Elements 15.

Ir al principio

Búsqueda mejorada

¡Ahora buscar es pan comido!


Encuentre exactamente las fotografías que necesita buscando una combinación de elementos, como
personas, lugares, eventos y otros temas de su interés.
La nueva función de búsqueda mejorada proporciona múltiples opciones de búsqueda con un único
resultado: el acceso rápido y sencillo a lo que está buscando. ¿Desea buscar todos los archivos de medios
de Jeff en la playa con fecha de marzo de 2016? ¿O prefiere echar un vistazo rápido a todas las fotos del
cumpleaños de Esther que ha calificado con cuatro estrellas o más? No es necesario alternar entre el panel
de la izquierda, el de la derecha y la biografía para encontrar estos archivos de medios. La búsqueda
mejorada los combina todos en una sola ventana para ofrecer una experiencia de usuario moderna y apta
para pantallas táciles.

11
Para obtener más información, consulte Uso de la búsqueda mejorada.

Ir al principio

Etiquetas inteligentes

¡Busque fotografías con mayor rapidez!


Las etiquetas inteligentes ofrecen un método nuevo y óptimo de etiquetar y encontrar sus archivos de
manera rápida y sencilla. Elements Organizer analiza automáticamente sus fotografías y genera etiquetas
inteligentes para los objetos y eventos de sus fotos. De esta forma, todas las fotos de la playa en las que
haga clic se marcarán con dicha etiqueta. Y lo mismo sucede con las fotografías relacionadas con puestas
de sol, jardines o el océano. Ya se hace una idea.
Elements Organizer incluso reconoce y etiqueta las fotografías en las que haya hecho clic en un
cumpleaños, aquellas que tienen niños y las que muestran caras felices, solo por poner algunos ejemplos.
¿No le parece impresionante? Las etiquetas inteligentes le facilitan la búsqueda de sus recuerdos de
diversas maneras, incluso cuando no se han añadido palabras clave manualmente.
Para realizar búsquedas basadas en etiquetas inteligentes, filtre a través de las etiquetas inteligentes de la
parte superior de la ventana de búsqueda o escríbalas en la barra de búsqueda. Elements Organizer muestra
inmediatamente las fotografías que coinciden con su búsqueda.

Para obtener más información, consulte Uso de etiquetas inteligentes.

Ir al principio

Corrección instantánea mejorada

No se trata solo de organizar sus fotos, sino también de mejorarlas


¿Desea mejorar o corregir varias fotos pero no quiere iniciar el editor? Con la nueva función Corrección
instantánea mejorada, editará varias fotos en un abrir y cerrar de ojos. La interfaz de usuario, compatible con
pantallas táctiles, le permite personalizar aún más sus instantáneas de diversas formas, desde realizar

12
correcciones con un solo clic hasta obtener imágenes artísticas que dejarán a sus amigos y familiares con la
boca abierta.

Para obtener más información, consulte Corrección de fotografías en Elements Organizer.

Ir al principio

Importación de servicios en la nube

Si está en la nube, está en su catálogo


Cada vez somos más los que usamos uno o varios servicios en línea en la nube para sincronizar fotografías
y vídeos desde dispositivos móviles a portátiles. Gracias a Elements Organizer 15, podrá importar sus
fotografías y vídeos fácilmente desde servicios en la nube tales como Dropbox, One Drive y Google Drive.
Elements Organizer realiza un seguimiento de estos servicios en su escritorio e importa automáticamente los
archivos de medios en ellos.

Ir al principio

Compatibilidad de las carpetas vigiladas en Mac OS

En la versión anterior, las carpetas vigiladas eran compatibles con Windows. En esta versión, Elements

13
Organizer también es compatible con las carpetas vigiladas de Mac OS.

Para obtener más información, consulte Uso de carpetas vigiladas.

Ir al principio

Uso compartido mejorado en Facebook y YouTube

¡No hay nada mejor que compartir!


Elements Organizer 15 le ofrece una experiencia sencilla al compartir archivos de medios en Facebook o
YouTube. La interfaz rediseñada es intuitiva y fácil de usar, por lo que le permitirá disfrutar aún más del uso
compartido de archivos.

Compartir en Facebook Compartir en YouTube

Para obtener más información, consulte Carga de fotografías en Facebook y Carga de vídeos en YouTube.

Ir al principio

Edición táctil

Elements Organizer ahora está disponible para pantallas táctiles.


Organice las fotos con las puntas de los dedos. Ahora solo tiene que dar un toque para buscar, organizar y
mejorar las fotos en dispositivos con pantalla táctil. El nuevo modo Corrección instantánea de
Element Organizer también es compatible con las pantallas táctiles, por lo que dispondrá de geniales efectos
y ediciones literalmente en la punta de los dedos.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

14
Novedades de Photoshop Elements 13

Composición de Photomerge Adobe Camera Raw 8.6


Sugerencias de recorte automático Efectos de edición rápida
Vista de eLive Nuevos efectos en modo Experto
Creación de una foto de portada de Mejoras:
Facebook Disponibilidad del ajuste preestablecido
Nuevas ediciones guiadas de álbum de recortes
Editar selecciones Estilos de capa
Compatibilidad con pantalla de retina Herramienta Texto: regulador de arrastre
Relleno según el contenido Archivos abiertos recientemente
Herramienta Pincel: opción de perfeccionar
borde

Ir al principio

Composición de Photomerge

Cree escenas completamente nuevas extrayendo elementos de una fotografía y colocándolos en otra.
¿Tiene una fotografía de grupo con alguien que faltaba? Consiga una imagen de la persona que falta de otra
imagen e insértela en la fotografía de grupo. Observe cómo la función Composición de Photomerge ajusta
automáticamente el color y la iluminación para crear una escena que parezca realista y verosímil. Cree
mezclas y combinaciones de fotografías excepcionales

<b>(izquierda y centro</b>) Imágenes independientes, con dos niños jugando en el tiovivo<br/><b>


(derecha)</b> Imagen única, con un niño persiguiendo a otro en el tiovivo

Para obtener más información sobre la función Composición de Photomerge que le permite extraer un objeto
de una imagen y añadirlo a otra imagen, consulte el tema Composición de Photomerge (extraer un
objeto).

Ir al principio

Sugerencias de recorte automático

Recortar una fotografía puede ser muy sencillo. No obstante, en esas ocasiones en las que no lo es tanto,
Photoshop Elements 13 puede ofrecerle cuatro opciones de recorte. Consiga rápidamente una excelente
composición seleccionando una de las cuatro opciones.

15
Elija la herramienta Recortar, y Photoshop Elements sugerirá automáticamente cuatro composiciones

Para obtener más información sobre esta función, consulte el tema Sugerencias de recorte automático.

Ir al principio

eLive

La vista Elements Live (eLive) es un concepto para proporcionar contenido y recursos a los usuarios, de
forma visualmente atractiva e integrada en Photoshop Elements Editor y Organizer. La nueva vista eLive
muestra artículos, vídeos, tutoriales y más recursos, categorizados en canales, como Aprender, Inspirar y
Noticias. Como usuario, ahora puede acceder a los diferentes tutoriales y artículos desde la propia aplicación.

Ir al principio

Fotos de portada de Facebook

Publique una foto de portada de Facebook que le diferencie del resto. Utilice la función Portada de Facebook
de Photoshop Elements 13 para crear una imagen divertida que fusione sus imágenes de portada y perfil de
Facebook.

Para obtener más información sobre la función de portada de Facebook, consulte el tema Creación de una
imagen de portada de Facebook.

Ir al principio

16
Nuevas ediciones guiadas

Añada un toque retro y reimagine el mundo en blanco y negro. O bien conserve un color dominante de gran
intensidad, y convierta el resto de la fotografía en blanco y negro. Las nuevas ediciones guiadas de
Photoshop Elements 13 le ayudan a transformar lo cotidiano en obras de arte con muy pocos clics y ajustes.

Desature de forma selectiva los demás colores y haga que el azul salte a la vista

Para obtener más información sobre las nuevas ediciones guiadas de Photoshop Elements 13, consulte el
tema Nuevas ediciones guiadas.

Ir al principio

Edite y perfeccione selecciones

Las selecciones pueden ser difíciles, especialmente a la hora de realizar ajustes muy precisos. A partir de
Photoshop Elements 13, si realiza una selección incorrecta, en lugar de comenzar de nuevo, puede realizar
ajustes precisos en los límites de la selección actual. Desplace el límite de selección para obtener la
perfección

Para obtener más información sobre esta función, consulte el tema Edite y perfeccione selecciones.

Ir al principio

Compatibilidad con pantalla HiDPI

Photoshop Elements 13 ahora ofrece compatibilidad nativa con dispositivos de pantalla de alta resolución de
Mac (pantallas Retina). Edite sus imágenes con la mejor resolución posible de forma limpia y definida, con
iconos, miniaturas y texto de gran claridez y nitidez en la interfaz de usuario.

Ir al principio

Relleno según el contenido

A veces aparecen objetos no deseados o innecesarios en las fotografías. Ahora puede eliminar estos
elementos, y Photoshop Elements 13 llenará de forma inteligente las áreas seleccionadas de la fotografía
con contenido basado en las áreas circundantes de la fotografía.

17
<b>(Izquierda)</b> La imagen de una mano. La distracción se produce debido a la mano parcialmente
visible.<br/><b>(Derecha)</b> La distracción de la fotografía se ha eliminado y el área se ha rellenado de
forma inteligente.

Para obtener más información sobre cómo rellenar partes seleccionadas de la fotografía de forma inteligente,
consulte el tema Relleno según el contenido.

Ir al principio

Perfeccionar borde

Las opciones para perfeccionar los bordes de una selección son más accesibles a través de la barra
Opciones de herramienta.

Botón Perfeccionar borde en la barra Opciones de herramienta

En el modo Experto, al seleccionar la herramienta Pincel de selección (A) o la herramienta Pincel para
perfeccionar bordes (A), las opciones para perfeccionar los bordes de selección están disponibles mediante
el botón Perfeccionar borde, cómodamente situada en la barra Opciones de herramienta.

Ir al principio

Adobe Camera Raw 8.6

La versión más reciente de Adobe Camera Raw (ACR 8.6) está integrada en Photoshop Elements 13.

Ir al principio

18
Efectos de edición rápida

Los efectos en el modo de edición Rápida se han reimaginado. Cada efecto ahora muestra cinco posibles
variaciones, de manera que pueda elegir el más adecuado para usted.

Grupo de efectos: <b>Estaciones</b><br/> (arriba, de izquierda a derecha): <b> Original, Verano,


Primavera</b><br/>, (abajo, de izquierda a derecha): <b>Otoño, Invierno, Nieve</b>

Para obtener más información sobre el modo de edición Rápida que le permite agregar efectos, texturas y
marcos, consulte el tema Modo de edición Rápida mejorado.

Ir al principio

Efectos del modo Experto

Mejore sus imágenes con los efectos recién categorizados y modificados del panel Efecto (modo Experto).
Se han añadido 19 efectos nuevos, y todas las miniaturas se han mejorado para mostrar el efecto con mayor
claridad.

(Modo Experto) El panel Efectos recién categorizado con 19 efectos nuevos

19
Ir al principio

Mejoras

Ajuste preestablecido de álbum de recortes

El ajuste preestablecido de álbum de recortes está ahora disponible para todos los países y configuraciones
regionales.

El ajuste preestablecido de álbum de recortes ahora aparece para todas las configuraciones regionales

Cómo utilizar el ajuste preestablecido:


1. En Photoshop Elements 13, haga clic en Archivo >Nuevo > Archivo en blanco....
2. En el cuadro de diálogo Nuevo de la lista desplegable Ajuste preestablecido, seleccione
Álbum de recortes.

Estilos de capa

En el cuadro de diálogo Ajustes de estilo para Capas, se ha añadido una nueva lista desplegable para la
posición del trazo. La lista tiene los siguientes valores: Fuera, Dentro y Centro.

20
Nueva lista desplegable Posición en el cuadro de diálogo Ajustes de estilo

Cómo utilizar la nueva lista desplegable:


1. En Photoshop Elements 13, seleccione una capa y, en el menú Capa, haga clic en
Estilo de capa > Ajustes de estilo.

2. En el cuadro de diálogo Ajustes de estilo, seleccione Trazo y, a continuación, utilice la


lista desplegable Posición.

Herramienta Texto: regulador de arrastre

El tamaño de fuente ahora tiene un regulador de arrastre. Esto le permite modificar el tamaño de fuente de
forma rápida y fácil.
Cómo utilizar el regulador de arrastre del tamaño de fuente:
1. Seleccione la herramienta Texto (T).
2. En el área Opciones de herramienta, pase el puntero sobre la etiqueta de texto Tamaño.
3. Cuando el puntero cambie de forma, haga clic y arrastre hacia la izquierda (reducción
del tamaño de fuente) o hacia la derecha (aumento del tamaño de fuente).

Archivos abiertos recientemente

Los archivos abiertos recientemente se muestran en la lista desplegable Abrir y en el


menú Archivos > Abrir archivos editados recientemente. Ambas listas ahora solo
muestran el nombre del archivo, en lugar de mostrar todo el nombre de la carpeta y el
archivo

Ir al principio

Eliminado a partir de Photoshop Elements 13

21
Editar > Conexión remota
Mejora > Hacer coincidir estilo
Herramienta Recortar: La opción Número áureo ya no está disponible
Las plataformas de un solo núcleo ya no son compatibles
El sistema operativo Mac OSX 10.7 no es compatible

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

22
Novedades de Photoshop Elements 14

Estabilizador de imagen Edición guiada


Eliminación de neblina Redimensionar
Aspectos suavizados automáticos Efecto de velocidad
Herramienta Enderezar Panorama Photomerge
Halos de perfeccionamiento de selección Uso de resultados editados

Ir al principio

Estabilizador de movimiento
Acabe con el desenfoque.

Consiga estabilizar sus fotos borrosas con la nueva función Estabilizador de imagen automático (modo
Experto > menú Mejora > Estabilizador de imagen automático) de Photoshop Elements 14. Arregle selfies,
imágenes capturadas en movimiento, etc. para que cada elemento de la fotografía esté perfectamente
enfocado.
¿Necesita estabilizar la fotografía todavía más? Seleccione usted mismo la función: modo Experto > menú
Mejora > Estabilizador de imagen. Elija más áreas que corregir en la fotografía y ajuste el regulador de
sensibilidad para obtener la mejor imagen posible.

El temblor de la cámara puede provocar un Por suerte, el estabilizador de imagen elimina el


desenfoque nada agradable desenfoque.

Para obtener más información, consulte la sección sobre el Estabilizador de imagen.

Ir al principio

Eliminación de neblina
Logre que los fondos de sus fotografías de paisajes sean más claros.

Atraviese la neblina y la niebla de sus imágenes con la función de eliminación de neblina de Photoshop
Elements 14. Podrá capturar sus paisajes preferidos sin tener que preocuparse por la neblina, ni siquiera en
un día claro. Solo tiene que seleccionar la fotografía y procesarla con la función de eliminación automática

23
de neblina (modo Experto > menú Mejora > Eliminación automática de la neblina).
Para acceder a mejoras adicionales, incluidos diversos niveles de sensibilidad a la neblina, pruebe a
seleccionar la función manualmente (modo Experto > menú Mejora > Eliminación automática de la neblina).

Un mañana invernal de niebla en el palacio de Deeg, Niebla, contaminación, humo o neblina, nada se le
Rayastán (India). resiste a la función de eliminación de neblina.

Para obtener más información sobre esta función, consulte el tema Eliminar neblina automáticamente.

Ir al principio

Aspectos suavizados automáticos


Cinco nuevas sugerencias para que sus fotografías sean todavía más espectaculares.

Déjelo todo en manos de Photoshop Elements: analizará sus fotografías y le recomendará de forma
automática cinco nuevos efectos impresionantes para que se los aplique. Photoshop Elements examinará el
color y la iluminación para recomendarle después cinco variaciones.

Fotografía original Auto1 Auto2

Auto3 Auto4 Auto5

Para obtener más información sobre esta función, consulte el tema Efectos.

24
Ir al principio

Herramienta Enderezar

En el modo de edición Rápida, podrá enderezar cualquier fotografía dibujando una línea a lo largo de un
borde horizontal o vertical. La herramienta Enderezar (P) de Photoshop Elements 14 le permite alinear
fácilmente las fotografías por el eje derecho.
Para obtener más información, consulte el tema Enderezamiento de imágenes.

Ir al principio

Pincel para perfeccionar bordes

¿Necesita hacer una selección superprecisa? Las herramientas anteriores de Photoshop Elements ya le
permitían realizar selecciones precisas, pero a veces es necesario elevar la precisión a la máxima potencia.
Por ejemplo, puede que quiera seleccionar diminutos cabellos en un retrato o la hierba en un idílico paisaje.
La herramienta Pincel para perfeccionar bordes ahora dispone de controles adicionales para realizar
selecciones muy precisas. Con las opciones para cambiar la sensibilidad del pincel, podrá realizar
selecciones con un detalle espectacular.

No hay tarea más tediosa que aislar la melena de un El Pincel para perfeccionar bordes mejorado le
león para presentarlo en una superficie blanca permite marcar hasta los detalles más minúsculos
sólida. para que pueda extraerlos sin problema.

Para obtener más información sobre cómo realizar selecciones muy específicas, consulta el tema Edición y
perfeccionamiento de selecciones.

Ir al principio

Edición guiada
Cambio radical según sus necesidades

Con la nueva interfaz ahora es mucho más fácil seleccionar el modo de edición Guiada. Ahora puede
seleccionar el tipo de transformación que desee aplicar a la fotografía en el modo de edición Guiada:
Conceptos básicos, Color, Blanco y negro, Ediciones divertidas, Ediciones especiales o Photomerge. Elija
uno de los tipos de ediciones para ver una lista de todas las ediciones guiadas disponibles en esa categoría.

25
La nueva interfaz del modo de edición Guiada con las ediciones guiadas disponibles en Ediciones divertidas.

Cada categoría del modo de edición Guiada ahora está disponible en una página independiente:

Ediciones básicas Ediciones divertidas


Ediciones de color Ediciones de Photomerge
Ediciones especiales

Efecto de velocidad
Aumento o reducción de imágenes con estilo

¿La fotografía captura solo un momento de una secuencia de acción? Gracias a la edición guiada de Efecto
de velocidad ahora podrá añadir una sensación de movimiento a la fotografía. Siga el flujo de trabajo paso a
paso para especificar las áreas de la imagen que deberían representar la ilusión de velocidad o movimiento,
y compruebe cómo esa fotografía tan estática empieza a parecer más dinámica.

Fotografía original Con Edición guiada de efecto de velocidad aplicada

Para obtener más información sobre la edición guiada de efecto de velocidad, consulte el tema Modo de
edición Guiada: Ediciones divertidas..

Redimensionar
Cambie el tamaño de la fotografía con pasos rápidos y sencillos.

26
Podrá obtener imágenes con las dimensiones exactas que desee en un abrir y cerrar de ojos mediante
pasos muy fáciles. Photoshop Elements 14 simplifica la creación imágenes de un tamaño determinado según
las dimensiones de impresión (pulgadas, centímetros), las dimensiones de la web (píxeles) o los requisitos de
almacenamiento (kilobytes). En la edición guiada paso a paso, no es nada fácil cambiar el tamaño de la
fotografía para que cumpla unos requisitos específicos.

En primer lugar, hay que elegir si la fotografía se utilizará en Internet o en un formulario impreso.

Para obtener más información sobre la edición guiada de cambio de tamaño, consulte el tema Modo de
edición Guiada: Ediciones básicas..

Panorama
Ahora con flujo de trabajo paso a paso. Una panorámica de su vida

Hemos simplificado el proceso de unir varias fotografías para crear un panorama con la introducción de la
nueva edición guiada Panorama Photomerge. Ahora solo tendrá que realizar una serie de operaciones en un
flujo de trabajo paso a paso para obtener un panorama listo para compartirlo o imprimirlo.

27
Para obtener más información sobre la edición guiada de panorama, consulte el tema Modo de edición
Guiada: Panorama de Photomerge..

Uso de resultados editados


Ya ha terminado la edición guiada. ¿Y ahora qué?

Cuando acaba una edición guiada, la imagen está lista para usarse. En Photoshop Elements 14, el último
paso adicional permite elegir lo que desea hacer después con su trabajo. Seleccione entre guardar el
archivo, seguir editándolo en otro modo o compartirlo en línea.
En algunas ediciones guiadas es posible que se le ofrezca la opción adicional de imprimir el trabajo.

28
Elija lo que desea hacer con la fotografía después de haberla procesado con una edición guiada.

Para obtener más información, consulte Panel Compartir.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

29
Espacio de trabajo y flujos de trabajo

30
Conceptos básicos del espacio de trabajo

Pantalla de bienvenida
Ventana de Photoshop Elements
Uso de menús contextuales
Uso de comandos de teclado y teclas modificadoras
Salir de Photoshop Elements

Ir al principio

Pantalla de bienvenida

Cuando inicie Photoshop Elements, se abrirá la pantalla de bienvenida de forma predeterminada. Esta
pantalla es un cómodo punto de partida (o eje) para las principales tareas.

En la pantalla de bienvenida, haga clic en:


Editor de fotos, para mejorar las imágenes o añadir efectos especiales.
Haga clic en el icono editor de fotos para abrir el editor en modo predeterminado.
Haga clic en el icono de la lista desplegable del editor de fotos para abrir el editor
junto con uno de los archivos abiertos recientemente, un nuevo archivo, o elija un
archivo para abrir.
Organizador, para importar, etiquetar u organizar las fotografías.
Editor de vídeos, para dar rienda suelta a su creatividad y editar y crear divertidas
películas.
El botón Cerrar (X) en la esquina superior derecha de la pantalla de bienvenida, para
cerrarla. No es necesario volver a la pantalla de bienvenida para abrir otros espacios de
trabajo: puede abrirlos desde otro espacio de trabajo.
El icono de ajustes (junto al botón de cierre), para elegir qué aplicación se abre al iniciar.

31
Pantalla de bienvenida de Photoshop Elements

Ir al principio

Ventana de Photoshop Elements

La ventana de Photoshop Elements permite crear y editar imágenes. Seleccione una de las opciones
siguientes:
Rápida
Permite editar fotografías en el modo de edición Rápida.
Guiada
Permite editar fotografías en el modo de Edición guiada.
Experto
Permite editar fotografías en el modo Experto.
El modo Experto tiene herramientas para corregir problemas de color, crear efectos especiales y mejorar
fotografías. El modo de edición Rápida contiene herramientas sencillas para corregir el color y la iluminación,
así como comandos para corregir problemas comunes con rapidez, como los ojos rojos. El modo de edición
Guiada contiene las herramientas necesarias para realizar ediciones básicas en una fotografía, así como
actividades guiadas y efectos fotográficos. Si nunca ha trabajado con imágenes digitales, los modos de
edición Rápida o Guiada ofrecen una buena forma de empezar a corregir fotografías.
Si ha trabajado anteriormente con aplicaciones de edición de imágenes, observará que el modo de trabajo
Experto proporciona un entorno flexible y eficaz para la corrección de imágenes. Incluye comandos para
corregir el color y la iluminación, junto con herramientas para corregir defectos de imágenes, realizar
selecciones, añadir texto y pintar en las imágenes. Puede organizar el espacio de trabajo Experto como
mejor se adapte a sus necesidades. Puede mover, ocultar, mostrar y organizar paneles en la Cesta de
paneles. Además puede acercar o alejar la fotografía, desplazarla a otra zona de la ventana del documento y
crear varias ventanas y vistas.

32
Photoshop Elements en modo Experto

A. Ficha activa B. Ficha inactiva C. Área de la imagen activa D. Barra de opciones E. Cuadro de
herramientas F. Barra de opciones de la herramienta / Cesta de fotografías G. Barra de tareas H. Barra del
panel

Barra de menús Contiene menús para realizar diversas tareas. Los menús se organizan por temas. Por
ejemplo, el menú Mejora contiene comandos para aplicar ajustes a una imagen.

Selector de modo Contiene botones para introducir los tres modos de edición disponibles. Además,
contiene la lista desplegable Abrir (archivos utilizados recientemente) y Crear (proyectos fotográficos).

Cuadro de herramientas Contiene herramientas para editar las imágenes.

Cesta de paneles Funciones, acciones o controles agrupados de forma lógica.

Cesta de fotografías/Opciones de herramienta Alterna entre Cesta de fotografías (mostrar y administrar


las miniaturas de fotografías utilizadas actualmente) y Opciones de herramienta (muestra y establece las
opciones de la herramienta seleccionada en el momento).

Barra de tareas Muestra como botones las acciones utilizadas con más frecuencia, para un acceso rápido y
sencillo.

Ir al principio

Uso de menús contextuales

Puede usar los menús contextuales de los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador. Los menús
contextuales muestran comandos relevantes para la herramienta, selección o panel activos. Estos menús
constituyen otra forma de acceder a los comandos de los menús principales.

1. Coloque el puntero sobre una imagen o un elemento del panel.

Nota: no todos los paneles disponen de menús contextuales.

2. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione un comando del menú.

33
Ir al principio

Uso de comandos de teclado y teclas modificadoras

Puede utilizar métodos abreviados de teclado en los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador. Los
comandos de teclado le permiten ejecutar rápidamente comandos sin utilizar un menú; las teclas
modificadoras le permiten modificar el funcionamiento de una herramienta. Cuando se dispone de él, el
comando de teclado aparece a la derecha del nombre del comando en el menú.

Ir al principio

Salir de Photoshop Elements

Para salir de Photoshop Elements debe cerrar los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador; al cerrar
uno, el otro no se cierra automáticamente.

1. En cualquier espacio de trabajo, realice una de las siguientes acciones:

En Windows, elija Archivo > Salir. En Mac, elija Photoshop Elements > Salir de
Photoshop Elements.

Haga clic en el botón Cerrar (X) de la esquina superior derecha del espacio de
trabajo.

2. Cuando cierre Photoshop Elements, elija si desea guardar o no los archivos abiertos.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

34
Paneles y cestas

Acerca de los paneles


Trabajar con paneles
Paneles en el modo Experto
Uso de la barra de tareas
Utilizar la Cesta de fotografías

Ir al principio

Acerca de los paneles

Los paneles están disponibles tanto en Photoshop Elements como en Elements Organizer; sin embargo,
existen algunas diferencias. Los paneles le ayudan a gestionar, controlar y modificar imágenes. Algunos
paneles disponen de menús que proporcionan opciones y comandos adicionales. Puede organizar los
paneles en los espacios de trabajo básico y personalizado en el modo Experto. Puede almacenar los
paneles en la Cesta de paneles de manera que no molesten pero sean fácilmente accesibles.

Arrastrar un panel.

Menús del panel

35
Algunos comandos aparecen tanto en el menú del panel como en la barra de menú. Otros comandos son
exclusivos de los menús del panel. Haga clic en el menú de paneles para ver los diferentes comandos de
cada uno de los paneles.

Reguladores emergentes de los paneles

Algunos paneles y cuadros de diálogo contienen ajustes que utilizan reguladores emergentes (por ejemplo, la
opción Opacidad en la paleta Capas). Si hay un triángulo junto al cuadro de texto, puede activar el regulador
emergente haciendo clic en el triángulo. Coloque el puntero en el triángulo situado junto al ajuste, mantenga
pulsado el botón del ratón y arrastre el regulador o el radio del ángulo hasta el valor deseado. Haga clic
fuera del cuadro del regulador o pulse Intro para cerrar el cuadro del regulador. Para cancelar los cambios,
pulse Esc.

Para aumentar o disminuir los valores en intervalos del 10% una vez abierto el cuadro del regulador
emergente, mantenga pulsada la tecla Mayús y presione las teclas Arriba o Abajo.

Diferentes formas de introducir valores

A. Dial B. Haga clic aquí para abrir la ventana C. Cuadro de texto D. Flecha de menú E. Regulador de
mano F. Casilla de verificación G. Tecla de función H. Triángulo de regulador emergente

Ir al principio

Trabajar con paneles

Los paneles contienen características, información, o funcionalidades en grupos lógicos que permiten un
acceso rápido y sencillo. La Cesta de paneles se encuentra en el lado derecho de Photoshop Elements.
Muestra fichas y paneles en función del modo en que se encuentre o el tipo de elementos con los que desee
trabajar. La cesta de paneles muestra:
Modo de edición Rápida: enumera los efectos del modo de edición Rápida que se
pueden aplicar a una foto
Modo de edición guiada: enumera todas las ediciones del modo de edición guiada que
se pueden aplicar a una foto
Modo Experto: enumera las opciones de un panel seleccionado (Capas, Efectos,
Gráficos o Favoritos)

Ir al principio

Paneles en el modo Experto

En el modo Experto, los paneles se pueden mostrar de dos formas: Espacio de trabajo básico y Espacio de
trabajo personalizado.

36
Espacio de trabajo básico De forma predeterminada, el espacio de trabajo disponible es el Espacio de
trabajo básico. En esta vista, los botones de los paneles utilizados con más frecuencia se colocan en la barra
de tareas. Los botones de este espacio de trabajo son Capas, Efectos, Gráficos y Favoritos. Por ejemplo, al
hacer clic en el botón Capas, se muestran todas las opciones relacionadas con las capas. Para ver todas las
demás fichas disponibles o cerrar pestañas abiertas, haga clic en Más.

Espacio de trabajo personalizado Para ver los paneles en forma de fichas en la Cesta de paneles, haga
clic en la flecha situada junto a Más y seleccione Espacio de trabajo personalizado. Haga clic en Más para
ver una lista de todas las fichas disponibles y seleccione una en la lista emergente. La ficha seleccionada se
muestra. Puede mantener abiertos los paneles utilizados con frecuencia en el espacio de trabajo
personalizado. Puede agrupar los paneles o acoplar uno en la parte inferior de otro panel. Puede arrastrar la
barra de título de la ficha y soltarla en el diseño de fichas, o arrastrar y soltar el diálogo de las fichas en el
diseño de fichas.
Nota: arrastre un panel fuera de la Cesta de paneles, si desea eliminarlo de la Cesta de paneles y
mantenerlo abierto.

Cesta de paneles

1. Para mostrar u ocultar la Cesta de paneles, elija Ventana > Cesta de paneles.

2. En la Cesta de paneles (Trabajo personalizado),

Para eliminar un panel de la Cesta de paneles, arrastre la barra de título del panel
fuera de la Cesta de paneles.

Para añadir un panel a la Cesta de paneles, arrastre la barra de título del panel a la
Cesta de paneles.

Para volver a ordenar los paneles de la Cesta de paneles, arrastre la barra de título
del panel a una nueva ubicación.

Para expandir o contraer los paneles de la Cesta de paneles, haga doble clic en el
nombre del panel.

3. Para utilizar los paneles fuera de la Cesta de paneles, en la vista de espacio de trabajo
personalizado, realice lo siguiente:

Para abrir un panel, seleccione el nombre del panel en el menú Ventana o haga clic
en la flecha situada junto al botón Más en la barra de tareas y seleccione un panel.

Para cerrar un panel, seleccione el nombre del panel del menú Ventana. O haga clic

37
en el botón Cerrar en la barra de título del panel.

Para cambiar el tamaño del panel, arrastre las esquinas del panel.

Para agrupar paneles (un panel con varias fichas), arrastre el panel al cuerpo del
panel de destino. Alrededor del cuerpo del panel de destino aparecerá una línea
delgada cuando el puntero se encuentre sobre el área correcta para que se
produzca el agrupamiento. Si desea mover un panel a otro grupo, arrastre la ficha
del panel al grupo. Para separar un panel de un grupo, arrastre la ficha del panel
fuera del grupo.

Para mover un grupo de un panel, arrastre la barra de título.

Para expandir o contraer un panel o grupo de paneles, haga doble clic en la ficha del
panel o en la barra de título.

Para acoplar paneles (paneles apilados), arrastre una ficha del panel o la barra de
título a la parte inferior del otro panel. Aparecerá una línea doble en la parte inferior
del panel de destino cuando el puntero se encuentre sobre el área correcta.

Para restablecer los paneles a sus posiciones predeterminadas, elija Ventana >
Restaurar paneles.

Ir al principio

Uso de la barra de tareas

Barra de tareas

En la parte inferior de Photoshop Elements, la barra de tareas muestra botones para los paneles utilizados
con más frecuencia y para las operaciones realizadas durante la edición y modificación de imágenes. Puede
utilizar los botones Fotos y Herramienta para alternar entre visualización de miniaturas y de herramientas.
Puede deshacer y rehacer rápidamente las operaciones, o bien, rotar las imágenes utilizando las opciones
disponibles en la barra de tareas o en el Organizador para iniciar Photoshop Elements Organizer. En el
modo Experto, haga clic en la flecha situada junto al botón Más, para ver la opción para alternar entre los
espacios de trabajo Básico y Personalizado.

Ir al principio

Utilizar la Cesta de fotografías

La Cesta de fotografías, ubicada en la parte inferior de la ventana de Photoshop Elements, por encima de la
barra de tareas, muestra las miniaturas de las fotografías abiertas. Resulta útil para pasar de una fotografía a
otra cuando hay varias abiertas en el espacio de trabajo. La Cesta de fotografías tiene varios controles que
le permiten abrir o cerrar imágenes, ocultar imágenes, desplazarse por las imágenes abiertas, convertir una
imagen determinada en la primera imagen, duplicar una imagen, rotar una imagen o ver la información de
archivo. Puede pasar fácilmente las imágenes abiertas al modo de edición Rápida para editarlas. Proyectos
de varias páginas creados con la ficha Crear abierta en el panel Crear.

Cesta de fotografías

38
Realice una de las acciones siguientes:

(Solo Windows) Para abrir una imagen, arrastre el archivo hasta la cesta de
fotografías desde cualquier ubicación del ordenador (incluido el explorador de
fotografías) o desde cualquier dispositivo de almacenamiento conectado al ordenador.

Para traer una imagen abierta hacia delante y que quede por encima, haga clic en
una miniatura.

Para reorganizar fotografías, arrastre las miniaturas en la Cesta de fotografías. Este


orden no afecta al orden en Elements Organizer.

Para cerrar una imagen, haga clic con el botón derecho en una miniatura en la Cesta
del fotografías y elija Cerrar.

Para ocultar una imagen que se encuentra en una ventana flotante, haga clic con el
botón derecho en la miniatura y, en el menú contextual, seleccione Minimizar.

Nota: para volver a mostrar una imagen después de ocultarla, haga doble clic en su
miniatura de la Cesta de fotografías o haga clic con el botón derecho en la miniatura y
seleccione Restaurar en el menú contextual.

Para ver la información de archivo de una fotografía, haga clic con el botón derecho
del ratón en una miniatura y elija Información de archivo en el menú contextual.

Para duplicar una imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura,
seleccione Duplicar en el menú contextual y asigne un nombre al archivo.

Para rotar una imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura y
elija Rotar 90° a la izquierda o Rotar 90° a la derecha en el menú contextual.

Para mostrar los nombres de archivo, haga clic con el botón derecho en la cesta de
fotografías y elija Mostrar nombres de archivo en el menú contextual.

Para mostrar u ocultar manualmente la cesta, haga clic en el icono de la cesta de


fotografías de la barra de tareas.

El menú desplegable de la cesta de fotografías contiene opciones adicionales para


trabajar con las imágenes que están disponibles en la cesta de fotografías:
Imprimir archivos de cesta. Abre el cuadro de diálogo Imprimir de Photoshop
Elements, con opciones para imprimir las fotografías que están seleccionadas en
la cesta de fotografías.
Guardar cesta como un álbum. Le permite cambiar el nombre y guardar un álbum
que contiene las imágenes de la cesta de fotografías. El nuevo álbum está
disponible en el Organizador.
Mostrar cuadrícula. Muestra una cuadrícula alrededor de las imágenes en la
Cesta de fotografías.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

39
Herramientas

Acerca del cuadro de herramientas


Seleccionar una herramienta
Establecimiento de preferencias de edición
Definir el aspecto del puntero de una herramienta
Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al arrastrar
Definir las opciones de una herramienta

Ir al principio

Acerca del cuadro de herramientas

Las herramientas del cuadro de herramientas de Photoshop Elements permiten seleccionar, editar y ver
imágenes; con algunas de ellas también puede pintar, dibujar y escribir. El cuadro de herramientas aparece a
la izquierda en los modos Rápida y Experto.
Las herramientas del cuadro de herramientas están agrupadas de forma lógica, en el modo Experto y
Rápida. Por ejemplo, en la vista de Experto, las herramientas Mover, Marco rectangular, Lazo y Selección
rápida se colocan en el grupo Selección.
Seleccione en el cuadro de herramientas la que desee usar. Al seleccionarla, la herramienta aparece
resaltada en el cuadro caja de herramientas. La configuración opcional de la herramienta se muestra en la
barra Opciones de herramienta, hacia la parte inferior de la ventana de Photoshop Elements.
Nota: no se puede anular la selección una herramienta; una vez que selecciona una herramienta, permanece
seleccionada hasta que selecciona otra. Por ejemplo, si ha seleccionado la herramienta Lazo y desea hacer
clic en la imagen sin seleccionar nada, seleccione la herramienta Mano.

Descripción general del cuadro de herramientas

40
Ir al principio

Seleccionar una herramienta


Realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en una herramienta del cuadro de herramientas. Si hay opciones de


herramienta adicionales, se muestran en la barra Opciones de herramienta. Haga clic
en la herramienta que desea seleccionar.

Pulse el método abreviado de teclado de la herramienta. El método abreviado se


muestra en su información de herramienta. Por ejemplo, puede seleccionar la
herramienta Pincel presionando la tecla P.

Ir al principio

Establecimiento de preferencias de edición


1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Generales. En Mac, elija Photoshop
Elements > Preferencias > Generales.

2. Defina una o varias de las opciones siguientes y haga clic en OK.

Seleccione o deseleccione Mostrar información de herramientas para ver u ocultar la


información de las herramientas.

Seleccione Usar tecla Mayús para cambiar de herramienta si desea desplazarse a


través de un conjunto de herramientas ocultas manteniendo pulsada la tecla Mayús.
Si esta opción no está seleccionada, puede desplazarse por un conjunto de opciones
de herramientas presionando la tecla de método abreviado (sin necesidad de
mantener pulsada la tecla Mayús). Por ejemplo, al presionar P en el teclado varias
veces, navegará por todas las opciones de la herramienta Pincel (Pincel, Pincel
impresionista, y Sustitución de color)

Ir al principio

Definir el aspecto del puntero de una herramienta


1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Pantalla y cursores. En Mac, elija Photoshop
Elements > Preferencias > Pantalla y cursores.

2. Seleccione un ajuste para Cursores de pintura:

Estándar Muestra los punteros como iconos de herramientas.

Preciso Muestra punteros en forma de cruz.

Punta de pincel normal Muestra los punteros como círculos al 50% del tamaño que
especifique para el pincel.

Punta de pincel de tamaño completo Muestra los punteros como círculos del tamaño
completo que especifique para el pincel.

Mostrar cruz en punta de pincel Muestra cruces en los círculos cuando se eligen las
opciones Punta de pincel normal o Punta de pincel de tamaño completo.

3. Seleccione un ajuste para Otros cursores:

41
Estándar Muestra los punteros como iconos de herramientas.

Preciso Muestra los punteros en forma de cruz.

Ir al principio

Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al


arrastrar

Puede redimensionar o cambiar la dureza de un cursor de pintura arrastrando en la imagen. Mientras


arrastra, puede previsualizar el tamaño y la dureza de la herramienta de pintura.

Para redimensionar un cursor, haga clic con el botón derecho del ratón y pulse Alt (solo
Windows), y arrastre a la izquierda o a la derecha.
Para cambiar la dureza de un cursor, haga clic con el botón derecho del ratón y pulse Alt
(solo Windows), y arrastre hacia arriba o hacia abajo.

Ir al principio

Definir las opciones de una herramienta

La barra Opciones de herramienta aparece encima de la barra de tareas en la parte inferior de la ventana de
Photoshop Elements. La barra Opciones de herramienta muestra distintas opciones al seleccionar
herramientas diferentes.

A. Icono de herramienta B. Herramienta activa en la barra Opciones de herramienta C. Herramientas


ocultas D. Opciones de herramienta

1. Seleccione una herramienta.

2. Consulte la barra Opciones de herramienta para ver las opciones disponibles. Para más
información sobre la definición de opciones de una herramienta específica, busque el
nombre de la herramienta en la Ayuda de Photoshop Elements.

Nota: para devolver los valores predeterminados a una herramienta o a todas, haga clic
en el icono de la herramienta, seleccione el menú desplegable de la barra Opciones de
herramienta y, a continuación, seleccione Restaurar herramienta o Restaurar todas.

3. Para cerrar la barra Opciones de herramienta, haga clic en Opciones de herramienta en


la barra de tareas. Para volver a abrir la barra, haga clic en Opciones de herramienta en
la barra de tareas.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

42
Reglas, cuadrículas y guías

Acerca de las reglas, cuadrículas y guías


Cambiar el origen cero y los ajustes de las reglas
Cambio de la configuración de las guías y de la cuadrícula

Volver al principio
Acerca de las reglas, cuadrículas y guías
En el modo Experto, las reglas, cuadrículas y guías le ayudarán a colocar elementos (por ejemplo, selecciones, capas y formas) con precisión a lo
largo y ancho de una imagen. En el modo de edición Rápida, solo están disponibles las cuadrículas.
Cuando están visibles, las reglas aparecen a lo largo de la parte superior y a la izquierda de la ventana activa. Las marcas de la regla muestran la
posición del puntero cuando lo mueve. Cambiar el origen de la regla (la marca (0, 0) en las reglas superior e izquierda) le permite medir desde un
punto específico de la imagen. El origen de la regla también determina el punto de origen de la cuadrícula.
Utilice el menú Vista para mostrar u ocultar las reglas (solo en el modo Experto), la cuadrícula o la guía. El menú Vista también ayuda a activar o
desactivar el ajuste de elementos a la cuadrícula o la guía.

Volver al principio
Cambiar el origen cero y los ajustes de las reglas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:

Para cambiar el origen cero de las reglas, coloque el puntero sobre la intersección de las reglas en la esquina superior
izquierda de la ventana y arrástrelo hacia abajo en diagonal sobre la imagen. Aparece un grupo de cruces que marcan el
nuevo origen de las reglas. El nuevo origen cero quedará fijado en el lugar donde suelte el botón del ratón.

Nota: para restaurar el origen de la regla a su valor por defecto, haga doble clic en la esquina superior izquierda de las reglas.

Arrastre para crear un nuevo origen de regla.

Para cambiar los ajustes de las reglas, haga doble clic en una regla o seleccione Edición > Preferencias > Unidades y reglas.
En Reglas, elija una unidad de medida. Haga clic en OK.

Nota: al cambiar las unidades en el panel Información, también se cambian automáticamente las unidades en las reglas.

Volver al principio
Cambio de la configuración de las guías y de la cuadrícula
1. Seleccione Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula.
2. En el área de Guías o Cuadrículas:
Elija un color preestablecido o haga clic en la muestra de color para elegir un color personalizado.
Seleccione el estilo de línea de la cuadrícula. Elija Líneas si desea líneas continuas, o Líneas discontinuas o Puntos si
desea líneas discontinuas.

3. En Línea de cuadrícula cada, introduzca un valor numérico y, a continuación, seleccione la unidad de medida para definir el
espaciado de las líneas de cuadrícula principales.
4. En Subdivisiones, introduzca un valor numérico para definir la frecuencia de las líneas de cuadrícula secundarias, y haga clic
en OK.

43
Más temas de ayuda
Cambiar el tamaño del lienzo
Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin remuestrear

Avisos legales | Política de privacidad en línea

44
Acciones de deshacer, rehacer y cancelar

Acciones de deshacer, rehacer o cancelar


Uso del panel Historia al editar
Borrar la memoria utilizada por el portapapeles y el panel Historia

Ir al principio

Acciones de deshacer, rehacer o cancelar

Muchas operaciones en Elements Organizer y en Photoshop Elements se pueden deshacer y rehacer. Por
ejemplo, puede restaurar la última versión guardada de una imagen completa o parte de la misma. Si la
cantidad de memoria disponible es baja, su capacidad para usar estas opciones se verá limitada.

1. Para deshacer o rehacer una operación, seleccione Edición > Deshacer, o elija Edición >
Rehacer.

2. Para cancelar una operación, mantenga pulsada la tecla Esc hasta que se detenga la
operación en curso.

Ir al principio

Uso del panel Historia al editar

El panel Historia (F10 o Ventana > Historia) permite volver a cualquier estado reciente de la imagen creado
durante la sesión de trabajo actual. Cada vez que aplique un cambio a los píxeles de la imagen, el nuevo
estado de esa imagen se añadirá al panel Historia.
Por ejemplo, si selecciona, pinta y gira parte de una imagen, cada uno de estos estados aparece de forma
independiente en la lista del panel. A continuación, puede seleccionar cualquiera de estos estados y la
imagen recuperará el aspecto que tenía al aplicar dicho cambio por primera vez. Ahora ya puede trabajar
desde ese estado.
Las acciones, como aumentar y desplazar, no afectan a los píxeles de la imagen y no aparecen en el panel
Historia. Tampoco aparecen los cambios que afectan a todo el programa, como cambios en paneles, ajustes
de color y preferencias.

A. Estado original B. Estado C. Estado seleccionado

Tenga en cuenta las siguientes directrices cuando utilice el panel Historia:

45
De forma predeterminada, en el panel Historia se muestran los 50 estados anteriores.
Los estados más antiguos se eliminan automáticamente para liberar memoria en
Photoshop Elements. Puede definir el número de estados en la configuración de la
aplicación (Preferencias > Rendimiento > Estados de historia). El número máximo de
estados es 1.000.
El estado original de la fotografía se muestra siempre en la parte superior del panel
Historia. Siempre puede devolver una imagen a su estado original haciendo clic en el
estado superior. Hacer clic en el estado original también resulta práctico para realizar
comparaciones entre el antes y el después de las ediciones.
Al cerrar o al volver a abrir el documento, los estados de la última sesión de trabajo se
borran del panel.
Los estados se van añadiendo a la parte inferior de la lista. Es decir, el estado más
antiguo se encuentra al principio de la lista y el más reciente, al final.
Cada estado aparece listado con el nombre de la herramienta o comando utilizado para
modificar la imagen.
La selección de un estado atenúa los estados posteriores (pasos que se han realizado
después del paso seleccionado). De esta forma se ven claramente los cambios que se
descartarán si continúa trabajando desde el estado seleccionado.
Si selecciona un estado y, a continuación, modifica la imagen, se eliminan todos los
estados posteriores. Igualmente, al eliminar un estado se elimina ese estado y todos los
estados (ediciones) siguientes.

Volver a un estado anterior de una imagen

En los modos Rápida y Experto, realice una de las siguientes acciones:


Haga clic en el nombre del estado del panel Historia.
Haga clic en el botón Deshacer o Rehacer en la barra de tareas.
Seleccione Deshacer o Rehacer en el menú del panel Historia o en el menú Editar.
Para establecer el comando de teclado para Paso adelante o Paso atrás, seleccione Edición > Preferencias
> Generales en Windows (Photoshop Elements > Preferencias > Generales en Mac) y seleccione una opción
en el menú Paso atrás/adelante.

Eliminar uno o más estados del panel Historia

Realice una de las acciones siguientes:


Para eliminar un estado, haga clic en el nombre del estado y elija Eliminar en el menú del
panel Historia. Los estados posteriores al seleccionado también se eliminarán.
Para eliminar la lista de estados del panel Historia, sin cambiar la imagen, seleccione
Borrar historia del menú del panel o seleccione Edición > Borrar > Borrar historia. Borrar
la historia resulta útil para liberar memoria, sobre todo si recibe una alerta de que
Photoshop Elements dispone de poca.
Nota: la acción de borrar el panel Historia no se puede deshacer.

Ir al principio

Borrar la memoria utilizada por el portapapeles y el panel Historia

Puede borrar los elementos copiados en el portapapeles o los estados del panel Historia para liberar
memoria.
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:
Para borrar la memoria utilizada por el Portapapeles, seleccione Edición > Borrar >

46
Contenido del Portapapeles.
Para borrar la memoria utilizada por el panel Historia, seleccione Editar > Borrar > Borrar
historia, o bien, seleccione Borrar Historia en el menú desplegable del panel Historia.
Para borrar la memoria utilizada tanto en el portapapeles como en el panel Historia al
mismo tiempo, seleccione Edición > Borrar > Todo.
Nota: las acciones de borrar el panel Historia o el portapapeles no se pueden deshacer.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

47
Discos de memoria virtual, plugins y actualizaciones de la
aplicación

Acerca de los discos de memoria virtual


Cambiar los discos de memoria virtual
Acerca de los módulos de plugin
Instalar módulos de plugin
Selección de una carpeta de plugins adicionales
Cargar solamente los plugins predeterminados
Actualizaciones de la aplicación

Ir al principio

Acerca de los discos de memoria virtual

Cuando el sistema no dispone de suficiente memoria RAM para llevar a cabo una operación,
Photoshop Elements utiliza discos de memoria virtual. Un disco de memoria virtual es cualquier unidad o
partición de una unidad con memoria libre. Por defecto, Photoshop Elements utiliza la unidad de disco duro
en la que está instalado el sistema operativo como disco de memoria virtual principal.
Puede cambiar el disco de memoria virtual principal o designar más discos de memoria virtual. Cuando el
disco principal está lleno, se utilizan los discos de memoria virtual adicionales. Establezca el disco duro más
rápido que tenga como el disco de memoria virtual principal. Asegúrese de que el disco tenga una gran
cantidad de espacio desfragmentado disponible.
Para un rendimiento óptimo, siga estas pautas para asignar discos de memoria virtual:

No cree los discos de memoria virtual en la misma unidad física que Photoshop Elements
o cualquier archivo de gran tamaño que vaya a editar.
No cree discos de memoria virtual en la misma unidad física utilizada para la memoria
virtual del sistema operativo.
Cree los discos de memoria virtual en una unidad local, no una ubicación en la red.
Cree los discos de memoria virtual en unidades convencionales (no extraíbles).
Los discos RAID/matrices de discos resultan adecuados para utilizarlos como volúmenes
dedicados a memoria virtual.
Desfragmente las unidades con discos de memoria virtual regularmente. O, mejor aún,
utilice una unidad vacía o con mucho espacio libre para evitar problemas de
fragmentación.

Ir al principio

Cambiar los discos de memoria virtual

Photoshop Elements necesita espacio contiguo en el disco duro para crear un disco de memoria virtual.
Normalmente la desfragmentación de la unidad de disco duro garantiza que hay espacio contiguo disponible,
especialmente en el disco que contiene el disco de memoria virtual. Adobe recomienda usar una utilidad de
mantenimiento de discos, como el Desfragmentador de disco de Windows, para desfragmentar su disco duro
periódicamente. Consulte la documentación de Windows para obtener información sobre utilidades de
desfragmentación.

48
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Modo de ejecución. En Mac, elija Photoshop
Elements > Preferencias > Modo de ejecución.

2. Seleccione los discos deseados en la lista Discos de memoria virtual (puede asignar
hasta cuatro discos de memoria virtual).

3. Seleccione un disco de memoria virtual y utilice las teclas de flecha situadas junto a la
lista Discos de memoria virtual para reorganizar el orden en que se van a utilizar estos
discos.

4. Haga clic en Aceptar y reinicie Photoshop Elements para que el cambio surta efecto.

Ir al principio

Acerca de los módulos de plugin

Adobe Systems y otros desarrolladores de software crean plugins para agregar funcionalidad a Photoshop
Elements. Su programa incluye varios plugins que sirven para importar, exportar y añadir efectos especiales;
se encuentran en las carpetas de plugins y plugins opcionales de Photoshop Elements.
Una vez instalados, los módulos de plugin aparecen como:
Opciones añadidas a los menús Importar o Exportar
Filtros añadidos al menú Filtro, o bien,
Formatos de archivo en los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como.
Si instala muchos plugins, puede que Photoshop Elements no pueda mostrarlos todos en los menús
correspondientes. En tal caso, los plugins recién instalados aparecen en el submenú Filtro > Otros. Para
evitar que se cargue un plugin o una carpeta de plugins, añada un carácter de tilde (~) al principio del
nombre del plugin, de la carpeta o del directorio. El programa omite los archivos marcados con un carácter
de tilde durante el inicio. Para ver información acerca de los plugins instalados, elija Ayuda > Acerca de los
plugins y seleccione un plugin en el submenú.

Nota: para usar un módulo plugin opcional, cópielo de la carpeta de plugins opcionales a la subcarpeta
correspondiente de la carpeta de plugins. A continuación, instale el módulo plugin y vuelva a iniciar
Photoshop Elements.

Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra
aplicación. También puede crear un método abreviado para un plugin almacenado en otra carpeta del
sistema. Después puede añadir el método abreviado o el alias a la carpeta de plugins y utilizarlo con
Photoshop Elements.

Ir al principio

Instalar módulos de plugin


Realice una de las acciones siguientes:

Utilice el instalador del plugin, si se dispone de uno.

Siga las instrucciones de instalación que acompañan al módulo de plugin.

Asegúrese de que los archivos de plugin no están comprimidos y cópielos en la


carpeta de plugins correspondiente de la carpeta de Photoshop Elements.

Ir al principio

Selección de una carpeta de plugins adicionales

Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra
aplicación.

1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Plugins. En Mac, elija Photoshop Elements >

49
Preferencias > Plugins.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Carpeta de plugins adicional, elija una


carpeta de la lista y haga clic en Seleccionar.

3. Para mostrar el contenido de una carpeta, haga doble clic en el directorio. La ruta de la
carpeta aparece en la ventana de preferencias.

Nota: no seleccione una ubicación dentro de la carpeta de plugins para


Photoshop Elements.

4. Reinicie Photoshop Elements para cargar los plugins.

Ir al principio

Cargar solamente los plugins predeterminados

Cuando Photoshop Elements se inicia, todos los plugins instalados previamente, de terceros o ubicados en
carpetas de plugins adicionales, se cargan. Para cargar únicamente los plugins preinstalados en Photoshop
Elements, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras se inicia el software. Cuando se le solicite, haga clic en
Sí en el cuadro de diálogo que solicita la confirmación para omitir la carga de plugins opcionales y de
terceros.

Ir al principio

Actualizaciones de la aplicación
Nota: las opciones de actualización de la aplicación no están disponibles en la versión de Photoshop
Elements de la Windows Application Store.

Opciones de actualización de la aplicación en el cuadro de diálogo Preferencias

Podrá decidir cuándo se instalará una actualización de la aplicación. En Photoshop Elements, Premiere
Elements y Elements Organizer, podrá decidir qué hacer cuando haya disponible una actualización de
Adobe.
Para abrir el cuadro de diálogo, presione Ctrl/Cmd + K para abrir Preferencias, vaya a la pestaña de
actualizaciones de la aplicación y seleccione una opción:
Descargar e instalar actualizaciones automáticamente: descarga la actualización que
haya disponible y la instala al reiniciar la aplicación.
Avisarme cuando haya disponible una actualización: avisa al usuario cuando haya
actualizaciones disponibles para la aplicación. Puede optar entre retrasar una
actualización o utilizar la notificación para iniciar el proceso de actualización.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

50
Modo rápido mejorado

Efectos
Texturas
Marcos
Aplicación de un efecto, una textura o un marco

En el modo Rápido se agrupan las herramientas de corrección de fotografías básicas en un lugar, para
definir rápidamente la exposición, el color, el enfoque y otros aspectos de la imagen. En Photoshop Elements
12, además de corregir las fotografías, también puede transformarlas en objetos artísticos de aspecto
profesional. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos.

Estos paneles están situados junto al panelAjustes. Cada panel tiene diez miniaturas. Cada miniatura es una
previsualización dinámica. Al hacer clic en una miniatura se aplica el efecto, la textura o el marco a la
imagen. Los nombres de estos efectos, texturas y marcos se muestran al pasar el puntero del ratón por la
miniatura.

Ir al principio

Efectos

Hay once efectos disponibles y cada uno tiene cinco variaciones. Transforme sus fotografías aplicando un
efecto. Las miniaturas seleccionables para los efectos disponibles son previsualizaciones dinámicas que
ayudan a visualizar la apariencia del efecto en la imagen antes de aplicarlo. Los efectos abarcan desde el

51
Blanco y negro al aspecto Vintage, pasando por los ajustes preestablecidos de Procesos cruzados.

Aspectos suavizados automáticos Analiza la imagen disponible y, en función del contenido de la imagen,
proporciona opciones con diferentes efectos aplicados. Variaciones disponibles:
Auto1
Auto2
Auto3
Auto4
Auto5
Los efectos se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en
el modo Experto para eliminar o reducir el efecto en determinadas áreas.

La siguiente lista ofrece una breve descripción de cada uno de los efectos disponibles:

Aspectos suavizados automáticos Analiza la imagen disponible y, en función del contenido de la imagen,
proporciona opciones con diferentes efectos aplicados. Variaciones disponibles:
Auto1
Auto2
Auto3
Auto4
Auto5

Matiz Proporciona un matiz de color (como oro, verde, sepia) a la imagen. Variaciones disponibles:
Cobre
Dorado
Sepia
Verde
Azules

Estaciones Aplica un efecto de estación a la imagen. Variaciones disponibles:


Muelle
Verano
Otoño
Invierno
Nieve

Dibujo a lápiz Aplica un efecto para hacer que la imagen parezca un dibujo a lápiz. Variaciones disponibles:
Líneas suaves
Dibujo a lápiz
Carboncillo
Punteado
Lápiz de color

Cámara de juguete Aplica un efecto que hace que la imagen parezca una fotografía tomada con una
cámara de juguete. Variaciones disponibles:
Cámara de juguete
Azul Lomo
Contraste de Lomo
Verde Lomo
Holga

52
Blanco y negro Aplica un efecto blanco y negro a la imagen. Variaciones disponibles:
Blanco y negro sencillo
Plata
Tradicional
Platino
Tinte negro

Litografía Aplica un efecto de litografía a la imagen. Variaciones disponibles:


Sepia
Negro
Cobre
Azul
Verde

Proceso cruzado Aplica el efecto del proceso de película fotográfica en una solución química destinada a
un tipo de película. Variaciones disponibles:
Azul oscuro
Naranja índigo
Azul índigo
Verde índigo
Púrpura índigo

Dividir tonos Aplica el efecto de teñir las zonas iluminadas de una imagen en blanco y negro de un color y
las sombras en otro. Variaciones disponibles:
Dividir tonos
Tono azul
Tono rojo
Tono verde
Tono gris

Vintage Aplica un efecto vintage a la imagen. Variaciones disponibles:


Filtración antigua
Apagado antiguo
Color antiguo
Resplandor sepia
Antiguo intenso

Fotografía antigua Aplica el efecto de luz sobre el negativo de una imagen que se ha Filtración en la
cámara oscura de una cámara. Variaciones disponibles:
Colores difusos
Bordes quemados
Filtración suave
Filtración blanca
Haz amarillo

Ir al principio

Texturas

53
Utilice el panel Texturas para elegir entre diez texturas aplicables a la fotografía. Las texturas simulan los
diversos fondos y superficies en que la fotografía se puede imprimir. Por ejemplo, aspecto de papel antiguo,
textura de pintura cuarteada, cuadrícula azul rugosa, apariencia de cromo.

Las texturas se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en
el modo Experto para eliminar o reducir la textura en determinadas áreas (rostro o piel).

Ir al principio

Marcos

Utilice el panel Marcos para seleccionar y aplicar cualquiera de los diez cuadros disponibles en la fotografía.
El marco se ajusta automáticamente de la mejor manera posible. También puede mover o transformar la
imagen y el marco. Puede realizar esta acción mediante la herramienta Mover y haciendo doble clic en el
marco. Puede cambiar el color de fondo de blanco a cualquier otro color en el modo Experto modificando la
capa Relleno de color

Ir al principio

Aplicación de un efecto, una textura o un marco


1. Abra una fotografía en Photoshop Elements Editor y cambie al modo Rápido.

2. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos, además del


panel Ajustes. Haga clic en el icono en cualquiera de los paneles.

3. La barra del Panel muestra miniaturas de previsualización dinámica de la imagen abierta.


Haga clic en una miniatura para aplicar el efecto, la textura o el marco.

4. (Opcional) Cambie al modo de edición Experto y modifique el efecto, la textura o el


marco utilizados en la imagen. Las modificaciones aplicadas en el modo de edición
Rápida se encuentran disponibles en una capa independiente.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

54
Compatibilidad con toque múltiple

Si el hardware y el sistema operativo del equipo son compatibles con la funcionalidad de toque, puede
desplazar y aumentar una imagen. También puede tocar la pantalla para buscar, ordenar y mejorar sus
fotografías en Organizer en el modo de Edición rápida. El toque múltiple se admite en los tres modos de
edición: Rápida, Guiada y Experto.
Panorámicas
Desplaza la imagen en sentido horizontal o vertical. Toque la pantalla con un dedo (dos dedos en el panel de
seguimiento de un Mac) y mueva el dedo hacia la izquierda o la derecha, y hacia arriba o hacia abajo.
Encoger imágenes hacia dentro o hacia fuera
Aumenta o reduce el tamaño de la imagen. Para reducir, coloque dos dedos en la imagen (panel de
seguimiento en Mac ) y encoja. De igual forma, para aumentar, encoja y separe los dedos.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

55
-->

Visualización de imágenes

Visualización de imágenes en los modos Experto o Rápida


Aumento o reducción de imágenes
Visualización de una imagen al 100%
Encaje de una imagen en la pantalla
Cambiar el tamaño de la ventana mientras se aplica el zoom
Uso del panel Navegador
Abrir varias ventanas de la misma imagen
Visualización y organización de varias ventanas
Cerrar ventanas

Volver al principio
Visualización de imágenes en los modos Experto o Rápida
La herramienta Mano, las herramientas de zoom, los comandos de zoom y el panel Navegador le permiten ver distintas áreas de una imagen con
diferentes aumentos.
Puede ampliar o reducir la vista utilizando varios métodos. La barra de título de la ventana muestra el porcentaje de zoom (a menos que la
ventana sea demasiado pequeña y no quepa la imagen).
Si desea ver otra área de una imagen, utilice las barras de desplazamiento de la ventana o utilice la herramienta Mano para arrastrarla. También
puede utilizar el panel Navegador.
Para usar la herramienta Mano mientras está seleccionada otra herramienta, mantenga pulsada la barra espaciadora mientras arrastra por la
imagen.

Arrastre de la herramienta Mano para ver otra área de una imagen.

Volver al principio
Aumento o reducción de imágenes
Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione la herramienta Zoom en la barra de herramientas y haga clic en el botón Aumentar o Reducir de la barra Opciones
de herramienta. Haga clic en el área que desee ampliar. Cada clic amplía o reduce la imagen hasta el próximo porcentaje
preestablecido y centra la visualización alrededor del punto en el que haga clic. Cuando la imagen alcanza el nivel máximo de
aumento del 3200% o el nivel máximo de reducción de 1 píxel, la lupa aparece vacía.

Nota: puede arrastrar la herramienta Zoom sobre la parte de la imagen que desee aumentar. Asegúrese de que el botón
Aumentar esté seleccionado en la barra Opciones de herramienta. Para mover el marco de zoom por la imagen, comience a
arrastrar un marco y, a continuación, mantenga pulsada la barra espaciadora mientras lo lleva a una nueva ubicación.

Arrastre el regulador del zoom en la barra de opciones de herramienta.

56
Seleccione Vista > Aumentar o Vista > Reducir.
Introduzca el nivel de aumento deseado en el cuadro de texto de Zoom de la barra de opciones de herramienta.

Cuando utilice una herramienta de zoom, mantenga pulsada la tecla Alt para cambiar entre aumentar y reducir.

Volver al principio
Visualización de una imagen al 100%
Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en la herramienta Zoom del cuadro de herramientas.


Seleccione la herramienta Mano o la herramienta Zoom y haga clic en el botón 1:1 de la barra de Opciones de herramienta.

Elija Vista > Píxeles reales, o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen y elija Píxeles reales.

Introduzca 100% en la barra de estado y pulse Intro.

Volver al principio
Encaje de una imagen en la pantalla
Realice una de las acciones siguientes:
Haga doble clic en la herramienta Mano del cuadro de herramientas.

Seleccione una herramienta de zoom o la herramienta Mano y, a continuación, haga clic en el botón Ajustar pantalla en la
barra Opciones de herramienta. o bien haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen y elija Encajar en pantalla.

Seleccione Vista > Encajar en pantalla.

Estas opciones cambian tanto el nivel de aumento como el tamaño de la ventana para que encaje en el espacio disponible de
la pantalla.

Volver al principio
Cambiar el tamaño de la ventana mientras se aplica el zoom
Con una herramienta de zoom activa, seleccione Encajar ventana en la barra Opciones de herramienta. La ventana cambia de tamaño al
aumentar o reducir la vista de la imagen.
Cuando la opción Encajar ventana está deseleccionada, la ventana mantiene un tamaño constante independientemente del aumento de la
imagen. Esto puede resultar útil si se utilizan monitores más pequeños de lo habitual o se trabaja con imágenes en mosaico.

Volver al principio
Uso del panel Navegador
El panel Navegador le permite ajustar el aumento de la imagen y el área de visualización. Para cambiar el aumento, escriba un valor en el cuadro
de texto, haga clic en el botón Reducir o Aumentar, o arrastre el regulador de zoom. Arrastre el cuadro de visualización de la miniatura de la
imagen para mover la vista de la imagen. El cuadro de visualización representa los límites de la ventana de imagen. También puede hacer clic en
la miniatura de la imagen para designar el área de visualización.
Nota: para cambiar el color del cuadro de visualización, seleccione Opciones de panel en el menú del panel Navegador. Elija un color en el menú
Color o haga clic en la muestra de color para abrir el Selector de color y elegir un color personalizado. Haga clic en OK.

Volver al principio
Abrir varias ventanas de la misma imagen
En el modo Experto, puede abrir varias ventanas para tener diferentes vistas del mismo archivo. En el menú Ventana aparece una lista de las
ventanas abiertas, y en la Cesta de fotografías se muestran las miniaturas de las imágenes que se han abierto. Es posible que la disponibilidad de
memoria limite el número de ventanas por imagen.
Seleccione Vista > Nueva ventana para [nombre del archivo de imagen]. En función de la posición de la primera ventana, es posible que
necesite mover la segunda para poder ver ambas simultáneamente.
Puede utilizar el comando Nueva ventana si está trabajando con una imagen aumentada y desea ver el aspecto de la imagen al 100% en una
ventana aparte.

Volver al principio
Visualización y organización de varias ventanas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:

Para mostrar las ventanas apiladas en cascada desde la parte superior izquierda a la parte inferior derecha de la pantalla,
seleccione Ventana > Imágenes > Cascada.

Para mostrar las ventanas borde con borde, seleccione Ventana > Imágenes > Mosaico. Conforme cierre las imágenes, las
ventanas abiertas irán cambiando de tamaño para cubrir el espacio disponible.

57
Para ver todas las imágenes abiertas con el mismo aumento que la imagen activa, seleccione Ventana > Imágenes > Igualar
zoom.

Para ver la misma sección (esquina superior izquierda, centro, esquina inferior derecha y así sucesivamente) de todas las
fotografías abiertas, seleccione Ventana > Imágenes > Igualar ubicación. La vista de todas las ventanas cambia para
ajustarse a la de la imagen activa (primer documento). El nivel de zoom no varía.

Para obtener más opciones para organizar las imágenes, en la barra de tareas, haga clic en Diseño, y elija un nuevo diseño
en el menú emergente.
Nota: las opciones de Ventana > Imágenes solo están activadas cuando se selecciona la opción Permitir documentos flotantes en modo Experto
en las preferencias.

Volver al principio
Cerrar ventanas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione Archivo > Cerrar para cerrar la ventana activa.


Haga clic en el botón Cerrar en la barra de título de la ventana activa.

Haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura en la Cesta de fotografías y elija Cerrar.

Seleccione Archivo > Cerrar todo para cerrar todas las ventanas abiertas.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

58
-->

Ajustes preestablecidos y bibliotecas

Acerca de los ajustes preestablecidos


Usar opciones de ajustes preestablecidos de herramientas
Cambio de la visualización de elementos del menú de un panel emergente
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos
Cambiar el nombre de un ajuste preestablecido

Volver al principio
Acerca de los ajustes preestablecidos
En el modo Experto, los paneles emergentes aparecen en la barra Opciones de herramienta y proporcionan acceso a las bibliotecas predefinidas
de pinceles, muestras de color, degradados, motivos, estilos de capa y formas personalizadas. Los elementos de cada biblioteca se llaman
ajustes preestablecidos. Cuando están cerrados, los paneles emergentes muestran una imagen en miniatura del ajuste preestablecido
actualmente seleccionado.
También puede cambiar la visualización de un panel emergente para ver los ajustes preestablecidos por sus nombres, como iconos de miniatura
o de ambas formas.
Puede utilizar el Gestor de ajustes preestablecidos para cargar bibliotecas de ajustes preestablecidos diferentes. Los ajustes preestablecidos se
almacenan en archivos de bibliotecas individuales dentro de la carpeta Presets de la carpeta de la aplicación Photoshop Elements.

Volver al principio
Usar opciones de ajustes preestablecidos de herramientas
1. Seleccione la herramienta que desea utilizar.
2. Abra el panel emergente en la barra Opciones de herramienta. (Solo determinadas herramientas tienen paneles emergentes).
3. Realice una de las acciones siguientes:
Para ver y seleccionar las bibliotecas de ajustes preestablecidos cargadas, haga clic en el icono de menú del panel.
Para seleccionar un ajuste preestablecido, haga clic en un elemento de la biblioteca.
Para guardar un pincel, abra el menú del panel emergente, seleccione el comando Guardar pincel, escriba un nombre en
el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para guardar un degradado o un motivo, abra el menú del panel, seleccione el comando Degradado nuevo o Motivo
nuevo, escriba un nombre en el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para cambiar el nombre de un pincel, un degradado o un motivo en un panel, abra el menú del panel emergente,
seleccione el comando Cambiar nombre, escriba un nombre en el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para eliminar un pincel, un degradado o un motivo de un panel, seleccione un elemento, abra el menú del panel
emergente y seleccione el comando Eliminar. También puede mantener pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y hacer
clic en un pincel o degradado.

Para guardar una biblioteca de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente. Seleccione el
comando Guardar pinceles, Guardar degradados o Guardar motivos, escriba un nombre para el archivo de la biblioteca y
haga clic en Guardar.

Para cargar una biblioteca de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente, seleccione el comando
Cargar, elija el archivo de la biblioteca que desea añadir y haga clic en Cargar.

Nota: si usa el comando Cargar, añadirá la biblioteca de pinceles a los pinceles de los que disponga. Si elige una
biblioteca de pinceles preestablecida, esa biblioteca reemplazará su grupo de pinceles actual.

Para añadir activos de una biblioteca a una biblioteca existente, haga clic en Añadir. Seleccione el archivo de biblioteca
que desea añadir y haga clic en Añadir.

Para reemplazar el conjunto actual de degradados en un panel, abra el menú del panel emergente, seleccione un archivo
de biblioteca en la sección inferior del menú y haga clic en OK. También puede seleccionar el comando Reemplazar
degradados, elegir un archivo de biblioteca y hacer clic en Cargar.

Para reemplazar el conjunto actual de pinceles o motivos en un panel, seleccione un archivo de biblioteca del menú
Pinceles.

59
Nota: para reemplazar el conjunto actual de pinceles, degradados o motivos, también puede seleccionar Gestor de
ajustes preestablecidos en el menú del panel emergente y utilizar el Gestor de ajustes preestablecidos para cargar una
biblioteca diferente de pinceles, degradados o motivos.

Para cargar el conjunto por defecto de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente y seleccione el
comando Restaurar.

Volver al principio
Cambio de la visualización de elementos del menú de un panel emergente
1. Realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar la visualización de un panel, abra el menú de panel emergente haciendo clic en el icono de menú situado
en la esquina superior derecha del panel emergente.

Para cambiar la visualización de todos los paneles, elija Edición > Gestor de ajustes preestablecidos para abrir el Gestor
de ajustes preestablecidos y haga clic en el botón Más.
2. Seleccione una opción de visualización:
Solo texto Muestra el nombre de cada elemento.

Miniatura pequeña o Miniatura grande Muestra una miniatura de cada elemento.

Lista pequeña o Lista grande Muestra el nombre y la miniatura de cada elemento.

Contornear miniatura Muestra una miniatura del pincel y un trazo de muestra. (Esta opción solo está disponible para
pinceles).
Nota: no todas las opciones mencionadas anteriormente están disponibles en todos los paneles emergentes.

Volver al principio
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos
En el modo Experto, el Gestor de ajustes preestablecidos (Edición > Gestor de ajustes preestablecidos) permite gestionar las bibliotecas de
pinceles, muestras de color, degradados, estilos, efectos y motivos preestablecidos incluidos en Photoshop Elements. Por ejemplo, puede crear
un grupo de pinceles favoritos o restaurar los ajustes preestablecidos por defecto.
Cada tipo de biblioteca es un archivo con su propia extensión y carpeta por defecto. Los archivos de ajustes preestablecidos se instalan en la
carpeta Presets de la carpeta de programa de Photoshop Elements.
Nota: puede eliminar un ajuste en el Gestor de ajustes preestablecidos si lo selecciona y hace clic en Eliminar. Siempre puede utilizar el comando
Restaurar para restaurar los elementos por defecto en una biblioteca.

Arrastre de un ajuste preestablecido a una nueva posición en el Gestor de ajustes preestablecidos

Cargar una biblioteca


1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, elija Pinceles, Muestras, Degradados, Estilos, Motivos o Efectos en el menú Tipo de
ajuste preestablecido.
2. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en Añadir, seleccione una biblioteca de la lista y, a continuación, haga clic en Cargar. Si desea cargar una
biblioteca ubicada en otra carpeta, vaya a esa carpeta y seleccione la biblioteca. Por defecto, los archivos de ajustes
preestablecidos se instalan en la carpeta Presets de la carpeta de programa de Photoshop Elements.

Haga clic en el botón Más y seleccione una biblioteca de la sección inferior del menú.

3. Cuando termine, haga clic en el botón Hecho.

Restaurar la biblioteca por defecto o reemplazar la biblioteca mostrada actualmente


En el Gestor de ajustes preestablecidos, haga clic en el botón Más y seleccione un comando del menú:
Restaurar Restaura la biblioteca por defecto correspondiente a ese tipo.

Guardar un subconjunto de una biblioteca


1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, haga clic con la tecla Mayús pulsada para seleccionar varios ajustes preestablecidos
contiguos o con la tecla Ctrl (Comando en Mac OS) para seleccionar varios ajustes preestablecidos no contiguos. Solo los
ajustes preestablecidos seleccionados se guardarán en la nueva biblioteca.
2. Haga clic en Guardar conjunto y, a continuación, escriba el nombre de la biblioteca. Si desea guardar la biblioteca en una
carpeta distinta a la carpeta por defecto, vaya hasta la nueva carpeta antes de guardar.

60
Volver al principio
Cambiar el nombre de un ajuste preestablecido
1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, realice una de acciones siguientes:
Seleccione un ajuste preestablecido de la lista y haga clic en Cambiar nombre.
Haga doble clic en un ajuste preestablecido de la lista.

2. Escriba el nombre nuevo del ajuste preestablecido. Si ha seleccionado varios ajustes preestablecidos, se le solicitará que
escriba varios nombres.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

61
Uso de las funciones de Windows 7
Photoshop Elements admite las siguientes funciones de Windows 7:

Barra de tareas Muestra iconos para todas las aplicaciones en ejecución y colocadas. Los iconos de todas las aplicaciones en ejecución
aparecen resaltados con un borde. Señale a un icono para ver las imágenes de los archivos y las aplicaciones abiertos. Para trabajar con una
aplicación, señale a su icono, muévase por encima de las imágenes para previsualizarlas en pantalla completa y haga clic en la imagen de la
pantalla completa.

Aero Peek Convierte todas las ventanas en transparentes, lo que le permite ver el escritorio. Para ver una ventana oculta, señale a su icono de la
barra de tareas.

Aero Shake Permite centrarse en una ventana ocultando el resto de ventanas. Para trabajar en una aplicación, haga clic en su panel y agite el
ratón. De esta forma, se ocultan todas las demás ventanas, excepto la ventana seleccionada. Para mostrar las ventanas ocultas, vuelva a agitar el
ratón.

Aero Snap Permite cambiar de tamaño y organizar las ventanas rápidamente. Para cambiar el tamaño de una ventana, arrástrela a un lado de la
pantalla y expanda en sentido vertical u horizontal.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

62
Importación

63
Importación de archivos

Ir al principio

Importación de imágenes desde una cámara digital utilizando WIA


(solo Windows)

Algunas cámaras digitales importan imágenes utilizando el soporte Windows Image Acquisition (WIA). Al
utilizar WIA, Photoshop Elements recurre a Windows y al programa del escáner o de la cámara digital para
importar imágenes directamente en Photoshop Elements.

1. Seleccione Archivo > Importar > Soporte WIA.

2. Seleccione un destino para guardar los archivos de imagen en el ordenador.

3. Asegúrese de que la opción Abrir imágenes adquiridas en Photoshop está seleccionada.


Si va a importar una gran cantidad de imágenes, o si desea editar las imágenes más
adelante, anule la selección de esta opción.

4. Para guardar las imágenes importadas directamente en una carpeta cuyo nombre es la
fecha actual, seleccione Crear subcarpeta única con la fecha de hoy.

5. Haga clic en Inicio.

6. Seleccione la cámara digital desde la que va a importar imágenes.

Nota: si el nombre de la cámara no aparece en el submenú, compruebe que el


programa y los controladores se han instalado correctamente y que la cámara está
conectada.

7. Elija la imagen o imágenes que desea importar:

Haga clic en la imagen de la lista de miniaturas para importar la imagen.


Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en varias imágenes para importarlas al
mismo tiempo.
Haga clic en la opción de seleccionar todo para importar todas las imágenes
disponibles.

8. Haga clic en la opción de obtener imagen para importar la imagen.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

64
Gestión de archivos
Mover el catálogo Elements Organizer | Elements 6 o versiones posteriores
Referencia: instrucciones (ayuda) (18.12.2015)
Mueva el catálogo Elements Organizer a otro equipo mediante un proceso de dos pasos: realice una copia de seguridad y, luego, una
restauración.

65
Apertura de archivos

Crear un archivo nuevo en blanco


Abrir un archivo
Abrir un archivo PDF
Colocación de un archivo PDF en una capa nueva
Procesar varios archivos
Cerrar un archivo

Al trabajar en el espacio de trabajo Editar en Photoshop Elements, se le ofrecen diferentes opciones para
trabajar con los archivos. Puede definir opciones para abrir, guardar y exportar archivos según el tipo, el
tamaño de archivo y la resolución. También puede procesar y guardar archivos RAW de cámara. Estas
herramientas facilitan la combinación de archivos de diferentes tipos y su optimización en
Adobe Photoshop Elements.
El espacio de trabajo Editar permite crear un archivo en blanco, abrir un archivo usado recientemente,
especificar los tipos de archivo que se abren en Photoshop Elements, etc.
Una opción adicional para trabajar en el espacio de trabajo Editar consiste en usar la función Edición guiada.
La Edición guiada le ayuda cuando no está seguro de un flujo de trabajo o de cómo llevar a cabo una tarea.
Permite a los usuarios realizar flujos de trabajo de edición complejos en un reducido número de sencillos
pasos.

Ir al principio

Crear un archivo nuevo en blanco

Si desea crear un gráfico Web, una pancarta, o un membrete o un logotipo de una empresa, debe comenzar
con un archivo nuevo en blanco.

1. Elija Archivo > Nuevo > Archivo en blanco.

2. Introduzca las opciones de la nueva imagen y haga clic en OK.

Nombre Nombre del nuevo archivo de imagen.

Ajuste preestablecido Proporciona opciones para ajustar la anchura, la altura y la


resolución de las imágenes que piensa imprimir o ver en pantalla. Seleccione
Portapapeles para utilizar el tamaño y la resolución de los datos copiados del
Portapapeles. También puede basar la nueva imagen en el tamaño y la resolución de
cualquier imagen abierta seleccionando su nombre al final del menú Predefinir.

Tamaño Elija de una lista de tamaños estándar disponibles para definir el ajuste
preestablecido seleccionado.

Altura, Anchura y Resolución Define estas opciones individualmente. Los valores por
defecto se basan en la última imagen creada, a menos que haya copiado información en
el Portapapeles.

Modo Define una imagen en color RGB, escala de grises o mapa de bits (modo de 1
bit).

66
Contenido de fondo Define el color de la capa Fondo de la imagen. Blanco es el valor
por defecto. Seleccione Color de fondo para utilizar el color de fondo actual (se muestra
en el cuadro de herramientas). Seleccione Transparente para que la capa por defecto
sea transparente sin valores de color (la nueva imagen tendrá una Capa 1 en lugar de
una capa Fondo).
También puede hacer clic con el botón derecho del ratón en el fondo de una imagen
para seleccionar un color de fondo (gris, negro o personalizado).

Ir al principio

Abrir un archivo

Puede abrir e importar imágenes con diferentes formatos de archivo. Los formatos disponibles aparecen en
el cuadro de diálogo Abrir, el cuadro de diálogo Abrir como y el submenú Importar.

para abrir un archivo desde Elements Organizer, selecciónelo y haga clic en Editor en la barra de tareas.

1. Realice una de las acciones siguientes

Seleccione Archivo > Abrir. Busque y seleccione el archivo que desea abrir. Si el
archivo no aparece, seleccione Todos los formatos en el menú Archivos de tipo.
Haga clic en Abrir.
Haga clic en la lista desplegable Abrir (por encima del cuadro de herramientas). La
lista desplegable Abrir es una lista de archivos abiertos recientemente.
Arrastre una imagen desde una carpeta del equipo o dispositivo de almacenamiento,
y colóquela en el Editor.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, configure las opciones específicas de formato y


proceda a abrir el archivo.

Hay situaciones en las que Photoshop Elements no puede determinar el formato correcto
de un archivo. Por ejemplo, si se transfiere un archivo entre Mac OS® y Windows se
puede generar una etiqueta de formato incorrecto. En estos casos, debe especificar el
formato correcto en el que se abre el archivo.

Apertura de un archivo en un marco de aplicación (Mac OS)

1. Arrastre un archivo desde cualquier ubicación al marco de aplicación de su equipo.


También puede arrastrar fotografías desde el explorador de fotografías o cualquier
dispositivo de almacenamiento conectado al equipo.

2. Para arrastrar más imágenes al marco de aplicación y abrirlas, habilite las ventanas de
documento flotantes (consulte Visualización y organización de varias ventanas).
Convierta las imágenes abiertas en ventanas de documento flotantes para ver el marco
de aplicación.

Apertura de un archivo editado recientemente

Elija Archivo > Abrir archivos editados recientemente y seleccione un archivo en el


submenú.

Nota: para especificar el número de archivos disponibles en el submenú Abrir archivos


editados recientemente, seleccione Edición > Preferencias > Guardar archivos y
especifique un número en el cuadro de texto La lista de archivos recientes contiene.

Especificar el formato en el que se abre un archivo

67
Seleccione Archivo > Abrir como y elija el archivo que desea abrir. A continuación, elija el
formato en el menú Abrir como y haga clic en Abrir.

Nota: si el archivo no se abre, puede que el formato elegido no coincida con el formato
real del archivo o puede que el archivo esté dañado.

Ir al principio

Abrir un archivo PDF

El formato PDF (Portable Document Format) es un formato de archivo versátil que puede representar tanto
datos vectoriales como de mapas de bits, y también contiene funciones de navegación y de búsqueda en
documentos electrónicos. PDF es el formato principal de Adobe® Acrobat®.
En el cuadro de diálogo Importar PDF, puede previsualizar las páginas e imágenes de un archivo PDF de
varias páginas y decidir si desea abrirlas en el Editor de Photoshop. Puede elegir entre importar páginas
completas (texto y gráficos incluidos) o solo las imágenes de un archivo PDF. Si importa solo las imágenes,
la resolución, el tamaño y el modo de color permanecen intactos. Si importa páginas, puede cambiar la
resolución y el modo de color.

Importación de páginas de un archivo PDF

Cada página se muestra como una miniatura. Para aumentar el tamaño, elija una opción del menú Tamaño
de miniatura.

1. Seleccione Archivo > Abrir.

2. Seleccione un archivo PDF y, a continuación, haga clic en Abrir. Puede cambiar los tipos
de archivo que se muestran seleccionando una opción en el menú Archivos de tipo.

3. Para importar solo las imágenes de un archivo PDF, elija la opción Imagen del área
Seleccionar del cuadro de diálogo Importar PDF. Seleccione la imagen o imágenes que
desea abrir. (Para seleccionar varias imágenes, mantenga pulsada la tecla Ctrl
[Windows] o Comando [Mac OS] y haga clic en cada imagen). Si no desea importar
páginas, vaya al paso 5.

4. Para importar páginas de un archivo PDF, elija la opción Páginas del área Seleccionar
en el cuadro de diálogo Importar PDF y, a continuación, realice una de las siguientes
acciones:

Si el archivo contiene varias páginas, seleccione las páginas que desea abrir y haga
clic en OK. (Para seleccionar varias páginas, pulse la tecla Ctrl [Windows] o
Comando [Mac OS] y haga clic en cada página).
En Opciones de página, acepte el nombre existente o escriba otro nombre de
archivo en el cuadro Nombre.
Seleccione Suavizado para minimizar los bordes dentados al rasterizar la imagen
(mapa de bits).
Especifique la anchura y la altura. Active Restringir proporciones para evitar la
distorsión de la imagen por el cambio de tamaño.
En Resolución, acepte el valor por defecto (300 ppp) o escriba otro valor. Una
resolución mayor aumenta el tamaño de archivo.
Elija una opción en el menú Modo (RGB para mantener las fotografías en color o

68
Escala de grises para pasarlas automáticamente a blanco y negro). Si el archivo
tiene un perfil ICC (International Color Consortium, Consorcio Internacional del
Color) incrustado, puede elegir el perfil en el menú.

5. Seleccione Suprimir avisos para ocultar posibles mensajes de error durante el proceso
de importación.

6. Haga clic en OK para abrir el archivo.

Ir al principio

Colocación de un archivo PDF en una capa nueva

Puede colocar páginas o imágenes de archivos PDF en una capa nueva de una imagen. Puesto que las
imágenes colocadas se rasterizan (se convierten en mapas de bits), no es posible editar el texto ni los datos
vectoriales de las mismas. La imagen se rasteriza a la resolución del archivo en el que se coloca.

1. En Photoshop Elements, abra la imagen en la que desea colocar la imagen.

2. Seleccione Archivo > Colocar, elija el archivo que desea colocar y haga clic en Colocar.

3. Si coloca un archivo PDF que contiene varias páginas, seleccione la página que desea
colocar en el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

La ilustración colocada aparece dentro de un cuadro delimitador en el centro de la


imagen de Photoshop Elements. La ilustración mantiene la proporción original de
aspecto; sin embargo, si es más grande que la imagen de Photoshop Elements, se
redimensiona para ajustarla.

4. (Opcional) Para cambiar de posición la imagen colocada, sitúe el puntero dentro de su


cuadro delimitador y arrástrela.

5. (Opcional) Cambie el tamaño de la imagen colocada realizando una o varias de las


siguientes acciones:

Arrastre uno de los manejadores situados en las esquinas o los lados del cuadro
delimitador.
En la barra de opciones de herramientas, introduzca los valores An y Al para
especificar la anchura y altura de la ilustración. Por defecto, estas opciones
representan la escala como porcentaje. Sin embargo, puede introducir una unidad de
medida diferente: pulgadas (pulg), centímetros (cm) o píxeles (px). Si desea restringir
las proporciones de las ilustraciones, haga clic en la casilla Restringir proporciones.
Esta opción se encuentra activada cuando el icono tiene un fondo blanco.

6. (Opcional) Rote la imagen colocada realizando una de las siguientes acciones:

Sitúe el puntero fuera del cuadro delimitador de la imagen colocada (el puntero
cambia a una flecha curva) y arrástrelo.
En la barra de opciones de herramientas, haga clic y arrastre el puntero a la opción
Ángulo.

7. (Opcional) Sesgue la imagen colocada manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Comando en


Mac OS) y arrastrando un manejador lateral del rectángulo delimitador.

8. Para mezclar píxeles del borde durante la rasterización, seleccione la opción Suavizar.
Para generar una transición con bordes definidos entre los píxeles del borde durante la
rasterización, desactive esta opción.

9. Para aprobar la ilustración colocada en una nueva capa, haga clic en Aprobar .

Ir al principio

Procesar varios archivos

69
El comando Procesar varios archivos aplica ajustes a una carpeta de archivos. Si tiene una cámara digital o
un escáner con un alimentador de documentos, también puede importar y procesar varias imágenes. (El
controlador de software de la cámara digital o el escáner puede necesitar un plugin de adquisición que
admita estas acciones).
Cuando procese archivos, puede dejar todos los archivos abiertos, cerrar y guardar los cambios realizados
en los archivos originales, o guardar las versiones modificadas de los archivos en una nueva ubicación
(dejando los originales sin modificar). Si guarda los archivos procesados en una nueva ubicación, puede
crear una nueva carpeta para los archivos procesados antes de iniciar el lote.

Nota: el comando Procesar varios archivos no funciona con archivos de varias páginas.

1. Seleccione Archivo > Procesar varios archivos.

2. Elija los archivos que desea procesar en el menú emergente Procesar archivos de:

Carpeta Procesa archivos de la carpeta especificada. Haga clic en Examinar para


localizar y seleccionar la carpeta.

Importar Procesa imágenes de una cámara digital o un escáner.

Archivos abiertos Procesa todos los archivos abiertos.

3. Seleccione Incluir todas las subcarpetas si desea procesar los archivos de los
subdirectorios de la carpeta especificada.

4. En Destino, haga clic en Examinar y seleccione una ubicación de carpeta para los
archivos procesados.

5. Si ha seleccionado Carpeta como destino, especifique una convención para los nombres
de archivo y seleccione las opciones de compatibilidad de archivos para los archivos
procesados:

En Cambiar nombre de los archivos, seleccione elementos de los menús emergentes


o escriba texto en los campos para combinarlos en los nombres por defecto para
todos los archivos. Los campos permiten cambiar el orden y el formato de los
componentes del nombre de archivo. Debe incluir al menos un campo que sea único
para cada archivo (por ejemplo, nombre de archivo, número de serie o letra) para
evitar que los archivos se sobrescriban. Número de serie de inicio especifica el
número de inicio de cualquier campo de número de serie. Si selecciona Letras
consecutivas en el menú emergente, los campos de letras consecutivas siempre
comienzan con la letra “A” para el primer archivo.
En Compatibilidad, seleccione Windows, Mac OS y UNIX® para que los nombres de
archivo sean compatibles con los sistemas operativos Windows, Mac OS y UNIX.

6. En Tamaño de imagen, seleccione Cambiar tamaño de imágenes si desea que los


archivos procesados tengan un tamaño uniforme. A continuación, especifique la anchura
y altura de las fotografías y elija una opción en el menú Resolución. Seleccione
Restringir proporciones para mantener las proporciones de anchura y altura.

7. Para aplicar un ajuste automático a las imágenes, seleccione una opción del panel
Corrección rápida.

8. Para adjuntar una etiqueta a las imágenes, elija una opción en el menú Etiquetas y
personalice el texto, la posición del texto, la fuente, el tamaño, la opacidad y el color.
(Para cambiar el color del texto, haga clic en la muestra de color y elija otro color en el
Selector de color).

Nota: la opción de marca de agua le permite agregar una marca de agua visual
permanente a las imágenes. Para obtener más información, consulte Añadir marcas de
agua permanentes a un lote de fotografías.

9. Seleccione Registrar errores resultantes del procesamiento de archivos para registrar


cada error en un archivo sin detener el proceso. Si los errores se registran en un
archivo, aparece un mensaje después del proceso. Para revisar el archivo de errores,

70
ábralo con un editor de texto tras ejecutar el comando Lote.

10. Haga clic en OK para procesar y guardar los archivos.

Ir al principio

Cerrar un archivo
1. Realice una de estas acciones en Photoshop Elements:

Seleccione Archivo > Cerrar.


Seleccione Archivo > Cerrar todo.

2. Elija si desea guardar o no el archivo:

Haga clic en Sí para guardar el archivo.


Haga clic en No para cerrar el archivo sin guardarlo.

seleccione la opción Aplicar a todo para aplicar la acción actual a todos los archivos
que se estén cerrando. Por ejemplo, si elige Aplicar a todo y hace clic en Sí para
guardar el primer archivo, todos los demás archivos abiertos se guardan y, a
continuación, se cierran.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

71
-->

Información de archivo

Acerca de la información de archivo (metadatos)


Visualización o adición de información de archivo
Uso del panel Información
Muestra la información de archivo en el panel Información o en la barra de estado.
Guardado y eliminación de plantillas de metadatos
Uso de una plantilla de metadatos guardada

Volver al principio
Acerca de la información de archivo (metadatos)
Al realizar una fotografía con la cámara digital, cada archivo de imagen incluye información como la fecha y la hora en la que se realizó la
fotografía, la velocidad y la apertura del obturador, el modelo específico de cámara, etc. Toda esta información se denomina metadatos y puede
verla y añadirla en el panel Propiedades de Elements Organizer y en el cuadro de diálogo Información de archivo de Photoshop Elements.
Puede añadir información de archivo, como títulos, etiquetas de palabras clave y descripciones, que le ayudarán a identificar las imágenes a la
hora de gestionar y organizar la colección. Al editar las imágenes, Photoshop Elements realiza un seguimiento automático de la historia de edición
del archivo y añade esta información a los metadatos del archivo.
Además, en las imágenes abiertas se buscan automáticamente marcas de agua Digimarc. Si se detecta una marca de agua, Photoshop Elements
muestra un símbolo de copyright en la barra de título de la ventana de imagen e incluye la información en las secciones Estado de copyright, Nota
de copyright y URL de información de Copyright del cuadro de diálogo Información de archivo.
Puede añadir marcas de agua visuales a las imágenes para marcarlas como su propio trabajo. No se realizará el seguimiento de las marcas de
agua visuales en la información del archivo. Para obtener información acerca de cómo crear marcas de agua visuales, consulte los siguientes
artículos:

Para ver un vídeo acerca de cómo crear marcas de agua, visite www.adobe.com/go/lrvid927_pse_es.

Volver al principio
Visualización o adición de información de archivo
El cuadro de diálogo Información de archivo muestra datos de la cámara, pie de ilustración e información de copyright y de autor añadida al
archivo. En este cuadro de diálogo, puede modificar o añadir información a archivos guardados en Photoshop Elements. La información que
añade se incrusta en el archivo utilizando XMP (Extensible Metadata Platform). XMP proporciona a las aplicaciones de Adobe y a los socios del
flujo de trabajo un marco XML común que estandariza la creación, el procesamiento y el intercambio de metadatos de documentos entre flujos de
trabajo de publicaciones. Si dispone de metadatos que introduce a menudo en diferentes archivos, puede crear plantillas de metadatos para
acelerar la adición de información.
No es posible editar la información que aparece en la categoría de metadatos Datos de cámara.
Importante: las etiquetas añadidas a un archivo en el Explorador de fotografías aparecen como palabras clave en el cuadro de diálogo Información
de archivo. Algunos formatos de archivo, como PDF y BMP, no admiten etiquetas como palabras clave.
1. Con una imagen abierta, seleccione Archivo > Información de archivo. (También puede hacer clic con el botón derecho del
ratón en una miniatura en la Cesta de fotografías y seleccionar Información de archivo).
2. Haga clic en la ficha Descripción que hay encima del cuadro de diálogo para ver información específica. En Descripción,
puede añadir o modificar el título del documento, la información del autor, las palabras clave y la información de copyright.
Escriba en los cuadros de texto adecuados y haga clic en OK para incrustar la información. En el caso de información
relacionada con el estado de copyright, seleccione la lista desplegable Estado de copyright.

Volver al principio
Uso del panel Información
En el modo Experto, el panel Información muestra información de archivo acerca de una imagen y muestra el valor de color que se encuentra
bajo el puntero. Dependiendo de la herramienta que se esté utilizando, el panel Información también ofrece otra información útil.
Asegúrese de que el panel Información está visible en el área de trabajo si desea ver información mientras arrastra la imagen.

72
1. Elija Ventana > Información (F8) para mostrar el panel Información.
2. Seleccione una herramienta.
3. Para usar la herramienta, mueva el puntero en la imagen o arrástrelo por ella. En función de la herramienta que esté
utilizando, puede aparecer la información siguiente:

Los valores numéricos del color que se encuentre bajo el puntero


Las coordenadas x e y del puntero.
La anchura (An) y altura (Al) de un marco o una forma conforme arrastra, o la anchura y altura de una selección activa.
Las coordenadas x e y de su posición inicial (al hacer clic en la imagen).

El cambio de posición por la coordenada x e y, a medida que mueve la selección, la capa o la forma.
El ángulo (A) de una línea o degradado, el cambio del ángulo conforme mueve una selección, capa o forma o el ángulo
de rotación durante una transformación. El cambio de la distancia (D) conforme mueve una selección, capa o forma.

El porcentaje de cambio de anchura (An) y altura (Al) conforme cambia la escala de una selección, capa o forma.

El ángulo de sesgado horizontal (H) o vertical (V) conforme sesga una selección, capa o forma.

Definir modos de color y unidades de medida en el panel Información


Realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar el modo de los valores de color mostrados, seleccione un modo de color en el menú emergente. También puede
seleccionar Opciones de panel en el menú Más del panel Información y, a continuación, elegir un modo de color para Primer
informe de color y/o Segundo informe de color:

Escala de grises Muestra los valores de la escala de grises debajo del puntero.

Color RGB Muestra los valores de RGB (rojo, verde, azul) debajo del puntero.

Color Web Muestra el código hexadecimal de los valores de RGB debajo del puntero.
Color HSB Muestra los valores de HSB (tono, saturación, brillo) debajo del puntero.

Para cambiar la unidad de medida mostrada, elija una unidad de medida en el menú emergente. También puede seleccionar
Opciones de panel del menú Más del panel Información. Seleccione una unidad de medida en la opción Coordenadas del
ratón y haga clic en OK.

Volver al principio
Muestra la información de archivo en el panel Información o en la barra de estado.
Puede cambiar la información mostrada en el panel Información o en la barra de estado. (La sección situada más a la izquierda de la barra de
estado, que está situada en la parte inferior de la ventana del documento, muestra la ampliación actual. La sección contigua a la situada más a la
izquierda muestra información acerca del archivo actual).
1. En el panel Información, seleccione Opciones de panel en el menú Más.
2. Seleccione una opción de visualización:
Tamaños de documento Muestra información acerca de la cantidad de datos de la imagen. El número de la izquierda
representa el tamaño de impresión de la imagen, aproximadamente el tamaño del archivo guardado y acoplado en formato
PSD. El número de la derecha indica el tamaño aproximado del archivo, incluidas las capas.

Perfil del documento Muestra el nombre del perfil de color utilizado por la imagen.

Dimensiones del documento Muestra el tamaño de la imagen en las unidades seleccionadas actualmente.

Tamaños virtuales Muestra el espacio de memoria RAM y de disco de memoria virtual utilizado para procesar la imagen. El
número de la izquierda indica la cantidad de memoria que está utilizando Photoshop Elements para mostrar todas las
imágenes abiertas. El número de la derecha indica la cantidad de memoria RAM disponible para que Photoshop Elements
procese las imágenes.

Eficiencia Muestra el porcentaje de tiempo empleado realmente en realizar una operación en lugar de leer o escribir en el
disco de memoria virtual. Si el valor es inferior al 100%, Photoshop Elements está utilizando el disco de memoria virtual y, por
tanto, el funcionamiento es más lento.

Temporizador Muestra el tiempo empleado en realizar la última operación.

Herramienta actual Muestra el nombre de la herramienta activa.

Volver al principio
Guardado y eliminación de plantillas de metadatos
Si dispone de metadatos que introduce a menudo, puede guardar las entradas de metadatos en plantillas. Estas plantillas se pueden utilizar para
introducir información y evitarle el esfuerzo de tener que volver a escribir los metadatos en el cuadro de diálogo Información de archivo. En el

73
Explorador de fotografías, puede buscar metadatos para localizar archivos y fotografías.
Abra el cuadro de diálogo Información de archivo (Archivo > Información de archivo) y realice una de las siguientes acciones:

Para guardar metadatos como una plantilla, haga clic en el botón desplegable de la fila de botones en el cuadro de diálogo
Información de archivo y seleccione Exportar. Escriba un nombre para la plantilla y haga clic en Guardar.

Para eliminar una plantilla de metadatos, haga clic en la carpeta Mostrar plantillas. Busque y seleccione la plantilla que desea
eliminar y haga clic en Eliminar.

Volver al principio
Uso de una plantilla de metadatos guardada
1. Seleccione Archivo > Información de archivo, haga clic en el botón desplegable de la fila de botones del cuadro de diálogo
Información de archivo y seleccione Importar.
2. Seleccione una opción de importación y haga clic en OK.
3. Seleccione una plantilla en la lista de plantillas de metadatos y haga clic en Abrir.
Más temas de ayuda
Buscar archivos multimedia por detalles (metadatos)

Avisos legales | Política de privacidad en línea

74
Discos de memoria virtual, plugins y actualizaciones de la
aplicación

Acerca de los discos de memoria virtual


Cambiar los discos de memoria virtual
Acerca de los módulos de plugin
Instalar módulos de plugin
Selección de una carpeta de plugins adicionales
Cargar solamente los plugins predeterminados
Actualizaciones de la aplicación

Ir al principio

Acerca de los discos de memoria virtual

Cuando el sistema no dispone de suficiente memoria RAM para llevar a cabo una operación,
Photoshop Elements utiliza discos de memoria virtual. Un disco de memoria virtual es cualquier unidad o
partición de una unidad con memoria libre. Por defecto, Photoshop Elements utiliza la unidad de disco duro
en la que está instalado el sistema operativo como disco de memoria virtual principal.
Puede cambiar el disco de memoria virtual principal o designar más discos de memoria virtual. Cuando el
disco principal está lleno, se utilizan los discos de memoria virtual adicionales. Establezca el disco duro más
rápido que tenga como el disco de memoria virtual principal. Asegúrese de que el disco tenga una gran
cantidad de espacio desfragmentado disponible.
Para un rendimiento óptimo, siga estas pautas para asignar discos de memoria virtual:

No cree los discos de memoria virtual en la misma unidad física que Photoshop Elements
o cualquier archivo de gran tamaño que vaya a editar.
No cree discos de memoria virtual en la misma unidad física utilizada para la memoria
virtual del sistema operativo.
Cree los discos de memoria virtual en una unidad local, no una ubicación en la red.
Cree los discos de memoria virtual en unidades convencionales (no extraíbles).
Los discos RAID/matrices de discos resultan adecuados para utilizarlos como volúmenes
dedicados a memoria virtual.
Desfragmente las unidades con discos de memoria virtual regularmente. O, mejor aún,
utilice una unidad vacía o con mucho espacio libre para evitar problemas de
fragmentación.

Ir al principio

Cambiar los discos de memoria virtual

Photoshop Elements necesita espacio contiguo en el disco duro para crear un disco de memoria virtual.
Normalmente la desfragmentación de la unidad de disco duro garantiza que hay espacio contiguo disponible,
especialmente en el disco que contiene el disco de memoria virtual. Adobe recomienda usar una utilidad de
mantenimiento de discos, como el Desfragmentador de disco de Windows, para desfragmentar su disco duro
periódicamente. Consulte la documentación de Windows para obtener información sobre utilidades de
desfragmentación.

75
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Modo de ejecución. En Mac, elija Photoshop
Elements > Preferencias > Modo de ejecución.

2. Seleccione los discos deseados en la lista Discos de memoria virtual (puede asignar
hasta cuatro discos de memoria virtual).

3. Seleccione un disco de memoria virtual y utilice las teclas de flecha situadas junto a la
lista Discos de memoria virtual para reorganizar el orden en que se van a utilizar estos
discos.

4. Haga clic en Aceptar y reinicie Photoshop Elements para que el cambio surta efecto.

Ir al principio

Acerca de los módulos de plugin

Adobe Systems y otros desarrolladores de software crean plugins para agregar funcionalidad a Photoshop
Elements. Su programa incluye varios plugins que sirven para importar, exportar y añadir efectos especiales;
se encuentran en las carpetas de plugins y plugins opcionales de Photoshop Elements.
Una vez instalados, los módulos de plugin aparecen como:
Opciones añadidas a los menús Importar o Exportar
Filtros añadidos al menú Filtro, o bien,
Formatos de archivo en los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como.
Si instala muchos plugins, puede que Photoshop Elements no pueda mostrarlos todos en los menús
correspondientes. En tal caso, los plugins recién instalados aparecen en el submenú Filtro > Otros. Para
evitar que se cargue un plugin o una carpeta de plugins, añada un carácter de tilde (~) al principio del
nombre del plugin, de la carpeta o del directorio. El programa omite los archivos marcados con un carácter
de tilde durante el inicio. Para ver información acerca de los plugins instalados, elija Ayuda > Acerca de los
plugins y seleccione un plugin en el submenú.

Nota: para usar un módulo plugin opcional, cópielo de la carpeta de plugins opcionales a la subcarpeta
correspondiente de la carpeta de plugins. A continuación, instale el módulo plugin y vuelva a iniciar
Photoshop Elements.

Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra
aplicación. También puede crear un método abreviado para un plugin almacenado en otra carpeta del
sistema. Después puede añadir el método abreviado o el alias a la carpeta de plugins y utilizarlo con
Photoshop Elements.

Ir al principio

Instalar módulos de plugin


Realice una de las acciones siguientes:

Utilice el instalador del plugin, si se dispone de uno.

Siga las instrucciones de instalación que acompañan al módulo de plugin.

Asegúrese de que los archivos de plugin no están comprimidos y cópielos en la


carpeta de plugins correspondiente de la carpeta de Photoshop Elements.

Ir al principio

Selección de una carpeta de plugins adicionales

Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra
aplicación.

1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Plugins. En Mac, elija Photoshop Elements >

76
Preferencias > Plugins.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Carpeta de plugins adicional, elija una


carpeta de la lista y haga clic en Seleccionar.

3. Para mostrar el contenido de una carpeta, haga doble clic en el directorio. La ruta de la
carpeta aparece en la ventana de preferencias.

Nota: no seleccione una ubicación dentro de la carpeta de plugins para


Photoshop Elements.

4. Reinicie Photoshop Elements para cargar los plugins.

Ir al principio

Cargar solamente los plugins predeterminados

Cuando Photoshop Elements se inicia, todos los plugins instalados previamente, de terceros o ubicados en
carpetas de plugins adicionales, se cargan. Para cargar únicamente los plugins preinstalados en Photoshop
Elements, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras se inicia el software. Cuando se le solicite, haga clic en
Sí en el cuadro de diálogo que solicita la confirmación para omitir la carga de plugins opcionales y de
terceros.

Ir al principio

Actualizaciones de la aplicación
Nota: las opciones de actualización de la aplicación no están disponibles en la versión de Photoshop
Elements de la Windows Application Store.

Opciones de actualización de la aplicación en el cuadro de diálogo Preferencias

Podrá decidir cuándo se instalará una actualización de la aplicación. En Photoshop Elements, Premiere
Elements y Elements Organizer, podrá decidir qué hacer cuando haya disponible una actualización de
Adobe.
Para abrir el cuadro de diálogo, presione Ctrl/Cmd + K para abrir Preferencias, vaya a la pestaña de
actualizaciones de la aplicación y seleccione una opción:
Descargar e instalar actualizaciones automáticamente: descarga la actualización que
haya disponible y la instala al reiniciar la aplicación.
Avisarme cuando haya disponible una actualización: avisa al usuario cuando haya
actualizaciones disponibles para la aplicación. Puede optar entre retrasar una
actualización o utilizar la notificación para iniciar el proceso de actualización.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

77
Edición de fotografías

78
Ajuste del color, la saturación y el tono

Ajustar la saturación y el tono


Ajustar el color del tono de piel
Ajustar la saturación en áreas aisladas
Cambiar el color de un objeto
Convertir con precisión a blanco y negro
Convertir automáticamente a blanco y negro
Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro
Añadir color a una imagen en escala de grises

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Ajustar la saturación y el tono

El comando Tono/saturación ajusta el tono (color), la saturación (pureza) y la luminosidad de toda la imagen
o de componentes individuales de una imagen.
Utilice el regulador de tono para añadir efectos especiales, colorear una imagen en blanco y negro (con un
efecto sepia, por ejemplo) o cambiar la gama de colores de una parte de la imagen.

Cambio de colores en una imagen con el comando Tono/saturación

A. Original B. La imagen completa cambiada a sepia con la opción Colorear C. Los colores magenta
seleccionados en el menú Edición y cambiados con el regulador de tono

Utilice el regulador de saturación para dar más o menos intensidad a los colores. Por ejemplo, puede añadir
fuerza a un paisaje, saturando los colores que lo componen. O también puede atenuar un color demasiado
llamativo, como el jersey rojo intenso de un retrato.

79
Antes y después de ajustar la saturación del color

Utilice el regulador de luminosidad junto con los demás ajustes para dar más o menos luz a una parte de la
imagen. No lo utilice sobre toda la imagen, ya que este ajuste reducirá toda su gama tonal.

Cambiar la saturación o el tono del color

1. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de
ajuste de tono/saturación ya existente.

Las dos barras de color del cuadro de diálogo representan los colores en el orden
que se muestra en la rueda de colores. La barra superior muestra el color antes del
ajuste; la barra inferior muestra cómo afecta el ajuste a todos los tonos con toda la
saturación.

2. En el menú desplegable Editar, elija los colores que va a ajustar:

Seleccione Todos para ajustar de una vez todos los colores.

Elija una gama de colores predefinidos de la lista para el color que desea ajustar.
Aparece un regulador de ajuste entre las barras de color que se utiliza para modificar
la gama de tonos.

3. En Tono, escriba un valor o arrastre el regulador hasta que aparezcan los colores
deseados.

Los valores del cuadro de texto reflejan la cantidad de grados de rotación alrededor de la
rueda de colores desde el color original del píxel. Un valor positivo indica rotación hacia
la derecha y un valor negativo, rotación hacia la izquierda. Los valores están
comprendidos entre -180 y +180.

4. En Saturación, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar


la saturación o hacia la izquierda para disminuirla. Los valores están comprendidos entre
-100 y +100.

5. En Luminosidad, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar


la luminosidad o hacia la izquierda para disminuirla. Intervalo de valores desde -100
hasta +100. Tenga cuidado al utilizar este regulador en toda la imagen, ya que reducirá
toda su gama tonal.

6. Haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga
pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

Modificar el rango de los reguladores Tono/saturación

80
1. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de
ajuste de tono/saturación ya existente.

2. Elija un color en el menú Editar.

3. Realice una de las siguientes acciones en el regulador de ajuste:

Arrastre un triángulo para ajustar la atenuación de color sin afectar a la gama.

Arrastre una de las barras en gris para ajustar la gama sin afectar a la cantidad de
atenuación de color.

Arrastre la parte central en gris para mover todo el regulador de ajuste,


seleccionando un área de color distinta.

Arrastre una de las barras verticales en blanco situadas junto a la parte central en
gris oscuro para ajustar la gama del componente de color. Al aumentar la gama,
disminuye la atenuación de color, y viceversa.

Para mover la barra de color y la barra del regulador de ajuste al mismo tiempo,
haga clic en Ctrl (Comando en Mac OS) y arrastre la barra de color.

Regulador de ajuste

A. Ajusta la atenuación de color sin afectar a la gama B. Ajusta la gama sin afectar a la
atenuación de color C. Ajusta la gama del componente de color D. Mueve todo el
regulador

Si modifica el regulador de ajuste para que quede dentro de una gama de colores
distinta, el nombre refleja el cambio. Por ejemplo, si elige Amarillos y modifica su
gama para que quede dentro de la parte roja de la barra de color, el nombre cambia
a Rojos 2. Puede convertir hasta seis de las gamas de color individuales en
variaciones de la misma gama de colores (por ejemplo, de Rojo 1 a Rojo 6).

Nota: por defecto, la gama de colores seleccionada al elegir un componente de color es


de 30° de anchura, con una atenuación de color de 30° a cada lado. Definir una
atenuación demasiado baja puede generar bandas en la imagen.

4. Para editar la gama seleccionando colores de la imagen, seleccione el selector de color


y haga clic en la imagen. Utilice la herramienta Selector de color + para añadirlo a la
gama y la herramienta Selector de color - para quitarlo de la gama.

Mientras está seleccionada la herramienta Selector de color, también puede presionar la


tecla Mayús para añadir, o bien la tecla Alt (Opción en Mac OS) para restar.

Ir al principio

Ajustar el color del tono de piel

El comando Ajustar color para tono de piel ajusta el color de una fotografía de forma que los tonos de piel
parezcan más naturales. Cuando hace clic en una zona de piel de la fotografía, Photoshop Elements ajusta
el tono de piel, así como el resto de los colores de la fotografía. Puede ajustar los marrones y los rojos
manualmente por separado con el fin de obtener el color que desee.

81
Imagen original (superior) y después de ajustar el tono de piel (inferior)

1. Abra la fotografía en el Editor y seleccione la capa que necesita corregir.

2. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar color para tono de piel.

3. Haga clic en un área de la piel.

Photoshop Elements ajusta los colores en la imagen de manera automática. Los


cambios pueden ser muy sutiles.

Nota: asegúrese de que Previsualizar está seleccionado para ver los cambios de color
a medida que ocurren.

4. (Opcional) Arrastre uno de los reguladores siguientes para ajustar con precisión la
corrección:

Bronceado Aumenta o disminuye el nivel de marrón en los tonos de piel.

Sonrojado Aumenta o disminuye el nivel de rojo en los tonos de piel.

Temperatura Cambia el color general de los tonos de piel.

5. Cuando haya acabado, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a
empezar, haga clic en Restaurar.

Ir al principio

Ajustar la saturación en áreas aisladas

La herramienta Esponja cambia la saturación de color de un área.

82
Aumento de la saturación con la herramienta Esponja

1. Seleccione la herramienta Esponja.

2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones:

Modo Aumenta o disminuye la saturación del color. Elija Saturar para intensificar la
saturación del color. En el modo de escala de grises, la opción Saturar aumenta el
contraste. Elija Desaturar para diluir la saturación del color. En el modo de escala de
grises, la opción Desaturar disminuye el contraste.

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra
del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú emergente Pinceles y, por
último, seleccione una de las miniaturas.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Flujo Define la velocidad del cambio de saturación. Arrastre el regulador emergente de


flujo o escriba un valor en el cuadro de texto.

3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea modificar.

Ir al principio

Cambiar el color de un objeto

El comando Reemplazar color sustituye un color específico de la imagen. Puede definir el tono, la saturación
y la luminosidad del color de sustitución.

1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Reemplazar color.

2. Seleccione una opción de visualización bajo la miniatura de la imagen:

Selección Muestra la máscara, que parece una versión en blanco y negro de la imagen,
en el cuadro de previsualización.

Imagen Muestra la imagen en el cuadro de previsualización. Esta opción es útil si


trabaja con una imagen ampliada o tiene espacio limitado en pantalla.

3. Haga clic en el botón Selector de color y, a continuación, en el color que desea cambiar
de la imagen o del cuadro de vista previa. Utilice la herramienta Selector de color + para
añadir colores o la herramienta Selector de color - para quitarlos y evitar que cambien.

4. Arrastre el regulador de tolerancia para controlar el grado en el que se incluyen los


colores relacionados de la selección.

5. Para especificar un color nuevo, realice una de las siguientes acciones:

Mueva los reguladores de tono, saturación y luminosidad (o escriba valores en los


cuadros de texto).

Haga clic en el cuadro de resultados y especifique un nuevo color en el Selector de


color; a continuación, haga clic en OK.

6. Para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en
Mac OS) y haga clic en Restaurar.

83
Ir al principio

Convertir con precisión a blanco y negro

El comando Convertir a blanco y negro le permite elegir un estilo específico de conversión que se aplica a la
imagen. Esta opción es distinta al comando Eliminar color, que realiza la conversión a blanco y negro
automáticamente.
En el cuadro de diálogo Convertir a blanco y negro, los estilos disponibles de imagen le ayudan a comparar y
elegir entre distintos valores de conversión. Seleccione un estilo y después utilice los reguladores disponibles
para ajustar la conversión con la máxima precisión.

Conversión a blanco y negro

A. Muestra vistas de antes y de después B. Seleccionar un estilo C. Intensidad de ajuste

1. Abra la imagen y seleccione el área o la capa que vaya a convertir. Si no selecciona


ningún área ni ninguna capa, se convertirá toda la imagen.

Para experimentar con la conversión a blanco y negro pero conservando la fotografía


original, realice la conversión en una capa duplicada.

2. Seleccione Mejora > Convertir a blanco y negro.

3. Seleccione una opción de estilo que refleje el contenido de la imagen (por ejemplo,
Retratos o Paisaje natural).

4. Arrastre los reguladores de Intensidad de ajuste para ajustar el rojo, el verde, el azul o el
contraste.

Nota: los reguladores de Intensidad de ajuste para el rojo, el verde y el azul no colorean
la imagen; simplemente incluyen más o menos datos de los canales de color originales
en la nueva imagen en blanco y negro.

5. Para convertir la imagen, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a
empezar, haga clic en Restaurar. Para cerrar el cuadro de diálogo Convertir a blanco y
negro, haga clic en Cancelar.

Ir al principio

Convertir automáticamente a blanco y negro

El comando Eliminar color realiza la conversión a blanco y negro asignando los mismos valores de rojo,
verde y azul a cada píxel en una imagen RGB. El brillo general de cada píxel permanece constante. Este
comando tiene el mismo efecto que definir la saturación con el valor -100 en el cuadro de diálogo
Tono/saturación.

84
1. Para ajustar un área específica de la imagen, selecciónela con una de las herramientas
de selección. Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda la imagen.

2. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar color.

Ir al principio

Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro

Puede añadir manualmente ajustes preestablecidos para el conversor de blanco y negro editando un archivo
de texto concreto.

Nota: la adición de ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro es una tarea para usuarios
avanzados.

1. Cierre Photoshop Elements y navegue a la carpeta que contiene el archivo bwconvert.txt:

Windows: [Directorio de instalación de Photoshop Elements ]\Required\bwconvert.txt

Mac OS: /Aplicaciones/Adobe Photoshop Elements/Support Files/Adobe Photoshop


Elements Editor.app/Contents/Required/bwconvert.txt. Pulse la tecla Comando, haga
clic en Adobe Photoshop Elements y seleccione Mostrar contenido del paquete.
Navegue hasta la carpeta Contents/Required.

2. Abra el archivo bwconvert.txt con un editor de texto sencillo (como el Bloc de notas).

3. Siguiendo la convención de nombres de los ajustes preestablecidos que ya se


encuentran en el archivo, añada su nuevo ajuste preestablecido con un nombre
exclusivo.

4. Guarde el archivo (conservando del nombre de archivo original).

5. Inicie Photoshop Elements y elija Mejora > Convertir a blanco y negro para ver los
ajustes preestablecidos.

Ir al principio

Añadir color a una imagen en escala de grises

Puede colorear una imagen entera en escala de grises o seleccionar varias áreas y colorearlas de manera
distinta. Por ejemplo, puede seleccionar el cabello de una persona y ponerlo castaño y, a continuación,
añadir color rosa a las mejillas después de seleccionarlas.

Nota: si la imagen que va a colorear está en el modo de escala de grises, conviértala a RGB. Para ello, elija
Imagen > Modo > Color RGB.

1. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación, o bien, Capa > Nueva capa de
ajuste > Tono/saturación para trabajar en una capa de ajuste.

2. Seleccione Colorear. Si el color frontal no es negro ni blanco, Photoshop Elements


convierte la imagen al tono del color frontal actual. El valor de luminosidad de cada píxel
no cambia.

3. Use el regulador de tono para seleccionar un color nuevo, si es necesario. Utilice el


regulador de saturación para ajustar la saturación. A continuación, haga clic en OK.

Consulte también
Edición guiada de blanco y negro
Rueda de colores
Información sobre las capas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

85
Avisos legales | Política de privacidad en línea

86
Retoque y corrección de fotografías

Ajuste de rasgos faciales


Eliminación de ojos rojos con precisión
Eliminación del efecto de ojos rojos de mascota
Movimiento y cambio de posición de objetos
Eliminación de manchas y objetos no deseados
Corrección de grandes imperfecciones
Corrección de la distorsión de la cámara
Eliminación automática de neblina
Eliminación manual de neblina

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Ajuste de rasgos faciales


Introducido en Photoshop Elements 15

El flujo de trabajo Ajustar rasgos faciales utiliza la tecnología de reconocimiento de caras para identificar y
ajustar los rasgos faciales de las personas en una fotografía. Puede realizar una fotografía y ajustar los
rasgos faciales como la mandíbula, la nariz, los labios y los ojos mediante reguladores sencillos para
aumentar o disminuir un efecto.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

Para que la función Ajustar rasgos faciales funcione correctamente, asegúrese de


que la fotografía contiene una o más caras.

2. Haga clic en Mejorar > Ajustar rasgos faciales.

3. En el cuadro de diálogo Ajustar rasgos faciales, observará que la cara de la persona


aparece marcada con un resaltado circular para indicar que la función de reconocimiento
de caras ha encontrado una cara en la imagen.

¿Aparece más de una cara en la imagen? Si hay más de una cara en la imagen,
habrá varios resaltados circulares que indican que Photoshop Elements ha podido
detectar las caras. Haga clic en una circunferencia o una cara para ajustar los rasgos
de dicha cara.

87
Seleccione una cara y ajuste los rasgos faciales de una persona

4. Puede ajustar los siguientes rasgos en la cara seleccionada con los reguladores
disponibles:

Función Rasgos

Labios Sonrisa, anchura, altura, labio superior, labio inferior


Ojos Altura, anchura, tamaño, inclinación, distancia
Nariz Altura, anchura
Anchura, altura de la frente, forma de mandíbula, altura de
Cara
la barbilla

Haga clic en el botón Antes/Después para revisar los cambios que se han realizado
al mover los reguladores a la izquierda o a la derecha.

Mueva los reguladores para realizar cambios en la cara.

5. (Opcional) Para restablecer las ediciones de un rasgo particular, haga doble clic en el
regulador. Las modificaciones de dicho rasgo se cancelan.

6. Realice una de las acciones siguientes:


Para cancelar la serie de modificaciones que ha realizado en los rasgos faciales,

88
haga clic en Restaurar.
Para aplicar las modificaciones realizadas en los rasgos faciales, haga clic en OK.

Ir al principio

Eliminación de ojos rojos con precisión

El ojo rojo es un problema común que se produce cuando el flash de la cámara ilumina la retina de la
persona a la que se está fotografiando. Lo verá más a menudo al hacer fotografías en una habitación oscura
porque el iris de la persona está abierto. Para evitar los ojos rojos, utilice la función de reducción de ojos
rojos de la cámara, si dispone de ella.

Para corregir de forma automática los ojos rojos cuando importe fotografías en Elements Organizer,
seleccione Corregir automáticamente ojos rojos en el cuadro de diálogo Obtener fotografías. También
puede eliminar los ojos rojos de las fotografías seleccionadas en el Explorador de fotografías.

Corrija los ojos rojos seleccionando un ojo (ejemplo de arriba) o haciendo clic en el ojo (ejemplo del centro).

1. Para corregir manualmente los ojos rojos, seleccione la herramienta Eliminación de ojos
rojos en los modos de edición Rápida o Experto.

2. En la barra Opciones de herramienta, configure Tamaño de pupila y Cantidad de


oscurecimiento.

3. En la imagen, realice una de las acciones siguientes:


Haga clic en el área roja de un ojo.
Dibuje un borde de selección sobre un ojo.

Cuando suelte el botón del ratón, se eliminará el área roja de los ojos.

Nota: también puede corregir automáticamente los ojos rojos haciendo clic en
Autocorrección en la barra de opciones de la herramienta de Eliminación de ojos rojos.

Ir al principio

Eliminación del efecto de ojos rojos de mascota

La herramienta de eliminación de ojos rojos permite eliminar el resplandor rojizo de los ojos que se produce
por el reflejo de la luz (debido a luz ambiental baja o flash). En los animales el resplandor de los ojos es
blanco, verde, rojo o amarillo, por lo que las herramientas que se utilizan para la eliminación de ojos rojos no
corrigen el efecto correctamente.

89
Golden retriever con el efecto de ojos rojos de mascotas (izquierda) y después de aplicar la herramienta Ojo
de mascota (derecha)

Para corregir el efecto de ojos rojos en mascotas:

1. En el modo de edición Rápida o Experto, seleccione la herramienta Eliminación de ojos


rojos.

2. En la barra Opciones de herramienta, seleccione la casilla de verificación Ojo de


mascota.

3. Realice una de las siguientes acciones con el ratón:


Dibuje un rectángulo alrededor de la zona del ojo.
Haga clic en el ojo de la imagen.

Nota: cuando se selecciona la casilla de verificación Ojo de mascota, se desactiva el


botón Autocorrección.

Ir al principio

Movimiento y cambio de posición de objetos

La herramienta Movimiento con detección de contenido permite seleccionar un objeto de la fotografía y


moverlo a otra ubicación o ampliarlo.

90
Fotografía original (izquierda).&nbsp;La cometa se ha colocado más cerca del suelo (centro). La cometa se
ha movido más alto en el cielo (derecha).

1. Seleccione la herramienta Movimiento con detección de contenido .

2. Elija un modo para especificar si desea mover un objeto o crear una copia del objeto.

Mover Permite mover objetos a una ubicación diferente de la imagen.

Extender Permite duplicar el objeto varias veces.

3. Elija el tipo de selección que desee:

Nueva Para crear una nueva selección, arrastre el ratón alrededor del objeto que desea
mover o extender.

Añadir Las selecciones que realice se añadirán a la selección anterior.

Restar Cuando realice una nueva selección sobre una selección existente, la parte
superpuesta se eliminará de la selección resultante.

Intersecar Cuando realice una nueva selección sobre una selección existente, solo se
conservará el área común de las selecciones nueva y antigua.

4. Si arrastra el puntero del ratón ( ) sobre la imagen, se seleccionará el objeto que


desea mover o ampliar.

91
Arrastre el ratón alrededor del objeto que desea seleccionar

5. Cuando haya realizado la selección, mueva el objeto a una nueva ubicación. Para ello,
haga clic y arrastre el objeto hasta una nueva ubicación.
El área desde donde se mueve la selección se rellena automáticamente según el
contenido de imagen de alrededor.

6. Transforme su selección en la nueva ubicación. Haga clic en una de las opciones


siguientes:
Rotar Le permite rotar la selección a un ángulo diferente en la imagen.
Escala Le permite ajustar el tamaño de la selección.
Sesgar Le permite cambiar la perspectiva de la selección en la imagen.

7. Si el área que se ha rellenado de forma automática no es correcta, seleccione la casilla


de verificación Todas las capas y ajuste el regulador corrector.

Ir al principio

Eliminación de manchas y objetos no deseados

Photoshop Elements incluye varias herramientas que le permiten eliminar pequeños defectos, como manchas
u objetos no deseados de sus imágenes.

Eliminar manchas y pequeñas imperfecciones

La herramienta Pincel corrector puntual elimina rápidamente las imperfecciones de las fotografías. Puede
hacer clic en una imperfección o bien arrastrar el puntero para suavizar las imperfecciones de un área.

92
Elimine fácilmente manchas o imperfecciones utilizando la herramienta Pincel corrector puntual

1. Seleccione la herramienta Pincel corrector puntual .

2. Seleccione un tamaño de pincel. Un pincel ligeramente más grande que el área que
desea corregir ofrece mejores resultados, ya que le permite cubrir toda el área de un
solo clic.

3. Seleccione alguna de las siguientes opciones de Tipo en la barra Opciones de


herramienta.

Ajustar a entorno Utiliza los píxeles del borde de la selección y busca un parche para
el área seleccionada. Si no queda satisfecho con esta opción, elija Edición > Deshacer y
pruebe la opción Crear textura.

Crear textura Utiliza todos los píxeles de una selección para crear una textura para
corregir el área. Si la textura no da resultado, arrastre el puntero sobre el área otra vez.
Nota: haga clic en Muestrear todas las capas para aplicar el cambio a todas las capas
de la imagen.

4. Haga clic en el área de la imagen que desea corregir, o bien haga clic y arrastre el
puntero sobre un área más amplia.

Eliminación de objetos no deseados con corrección en función del contenido

Puede eliminar objetos o figuras no deseados de las fotos sin destruirlas. Mediante la opción Según el
contenido con la herramienta Pincel corrector puntual, puede eliminar los objetos seleccionados de una foto.
Photoshop Elements compara contenido de imágenes cercanas para rellenar perfectamente la selección y
mantener, a la vez, el realismo de los detalles clave como, por ejemplo, las sombras y los bordes de los
objetos.

La imagen que aparece delante y detrás de un objeto no deseado (el pincel) se elimina con el relleno en
función del contenido.

Para quitar un objeto no deseado.

1. Seleccione la herramienta Pincel corrector puntual .

2. Seleccione Según el contenido en la barra Opciones de herramienta.

93
3. Pinte sobre el objeto que desea eliminar de la imagen.

La herramienta Corrector puntual funciona mejor en objetos pequeños. Si la imagen en la que está
trabajando es grande o tiene un objeto no deseado grande, compruebe que dispone de una configuración de
equipo de máxima calidad. Puede ver los requisitos de sistema de Photoshop Elements para conocer la
configuración del equipo recomendada.
Si tiene problemas con imágenes grandes, pruebe uno de los procedimientos siguientes.

Dibuje poco a poco trazos de pincel más pequeños.


Disminuya la resolución de la imagen.
Aumente la memoria RAM asignada y vuelva a iniciar la aplicación.

Ir al principio

Corrección de grandes imperfecciones

El Pincel corrector corrige grandes áreas de imperfecciones cuando lo arrastra sobre ellas. Puede eliminar
objetos de un fondo uniforme, como un objeto de un campo de hierba.

Antes y después de utilizar la herramienta Pincel corrector.

1. Seleccione la herramienta Pincel corrector .

2. Elija el tamaño del pincel en la barra Opciones de herramienta y defina las opciones del
pincel corrector:

Modo Determina cómo se fusiona el origen o el motivo con los píxeles existentes. El
modo Normal coloca nuevos píxeles sobre los originales. El modo Reemplazar conserva
la película granulada y la textura en los bordes de los trazos de pincel.

Origen Define el origen que va a utilizarse para reparar los píxeles. La opción
Muestreado utiliza los píxeles de la imagen actual. Motivo utiliza píxeles del motivo que
especifique en el panel Motivo.

Alineado Toma muestras de los píxeles continuamente sin perder el punto actual de la
muestra, ni siquiera al soltar el botón del ratón. Anule la selección de Alineado para
seguir utilizando los píxeles muestreados del punto inicial de la muestra cada vez que
detenga y reanude la pintura.

Todas las capas Elija Muestrear todas las capas para muestrear los datos de la capa
actual, la capa actual y las que hay debajo, o todas las capas visibles.

3. Coloque el puntero en cualquier imagen abierta, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) y
haga clic para muestrear datos.

Nota: si toma muestras de una imagen y las aplica a otra, ambas imágenes deben estar
en el mismo modo de color, a menos que una de ellas esté en modo de escala de

94
grises.

4. Arrastre el puntero por la imagen sobre el defecto para fusionar los datos existentes con
los datos muestreados. Los píxeles muestreados se fusionan con los píxeles existentes
cada vez que suelta el botón del ratón.

Si existe un gran contraste en los bordes del área que desea corregir, realice una
selección antes de utilizar la herramienta Pincel corrector. La selección debe ser
mayor que el área que desea corregir, pero debe seguir con precisión los límites de
los píxeles de contraste. Cuando pinta con la herramienta Pincel corrector, la
selección evita que los colores se salgan de los bordes exteriores.

Ir al principio

Corrección de la distorsión de la cámara

El cuadro de diálogo Corrección de distorsión de cámara permite corregir problemas comunes relacionados
con la distorsión de la lente como, por ejemplo, las sombras en los bordes causadas por fallos de la lente o el
incorrecto sombreado de la lente. Por ejemplo, si se toma una fotografía del cielo con poca luz, las esquinas
de la imagen están más oscuras que el centro. Si se cambian los ajustes de los medios tonos y la cantidad
de viñetas, se corrige esa distorsión.
Ajuste las distorsiones derivadas de la inclinación vertical u horizontal de la cámara mediante el uso de los
controles de perspectiva. Rote una imagen o corrija la perspectiva de la imagen para ajustar las distorsiones.
La cuadrícula de imágenes del filtro de Corrección de distorsión de cámara ayuda a realizar ajustes sencillos
y precisos.

Corrección de la distorsión de la cámara

1. Elija Filtro > Corrección de distorsión de cámara.

2. Seleccione la casilla de verificación de Vista previa.

3. Defina cualquiera de las siguientes opciones para corregir la imagen y haga clic en OK:

Eliminar distorsión Corrige la distorsión esferoide o en corsé de la lente. Escriba un


número en el cuadro o mueva el regulador para enderezar las líneas horizontales y
verticales que se curvan hacia el centro de la imagen o se alejan de éste.

Cantidad de viñetas Define la cantidad de iluminación o sombreado en los bordes de la


imagen. Escriba un número en el cuadro o mueva el regulador para sombrear de forma
gradual la imagen.

95
Punto medio de viñeta Especifica la anchura del área afectada por el regulador
Cantidad. Mueva el regulador o escriba un número inferior para que el ajuste se aplique
a una mayor área de la imagen. Escriba un número más alto para restringir el efecto a
los bordes de la imagen.

Perspectiva vertical Corrige la perspectiva de la imagen a causa de la inclinación de la


cámara. Escriba un número en el cuadro o use el regulador para poner en paralelo las
líneas verticales de la imagen.

Perspectiva horizontal Escriba un número en el cuadro o use el regulador para


corregir la perspectiva poniendo en paralelo las líneas horizontales de la imagen.

Ángulo Rota la imagen para corregir la inclinación de la cámara o para realizar ajustes
después de corregir la perspectiva. Escriba un número en el cuadro o arrastre el dial del
ángulo para rotar la imagen hacia la izquierda o hacia la derecha.

Escala Aumenta o reduce la escala de la imagen. Las dimensiones en píxeles de la


imagen no se modifican. Escriba un número en el cuadro o use el regulador para
eliminar las áreas de la imagen que hayan quedado en blanco tras aplicar correcciones
de distorsión en corsé, rotación o perspectiva. Aumentar la escala produce un recorte
efectivo de la imagen y un aumento de la interpolación hasta las dimensiones en píxeles
originales.

Mostrar cuadrícula Si se activa, aparece la cuadrícula; si se desactiva, se oculta.

Zoom Muestra una vista más cercana al aumentar la imagen y una vista más lejana
cuando se reduce.

Administración Especifica el color de la cuadrícula.

Ir al principio

Eliminación automática de neblina


Eliminación de neblina, niebla o niebla por contaminación de una fotografía

Ya puede eliminar el efecto de atenuación de la imagen causado por las condiciones ambientales o
atmosféricas, especialmente en las fotografías de paisajes. Con la función de eliminación automática de la
neblina, podrá reducir el efecto de máscara que provocan la neblina o la niebla, ya sea atmosférica o por
contaminación.

Para utilizar la función de eliminación automática de la neblina:


1. Abra una imagen en Photoshop Elements, ya sea en el modo Rápido o Experto.
2. Con la imagen abierta, elija Mejorar > Eliminación automática de la neblina.
La imagen se procesa y se reducen los efectos causados por la neblina o la niebla. Repita el paso 2 para
procesar aún más la fotografía.

Eliminación automática de la neblina funciona mejor en imágenes RAW o no comprimidas.

Ir al principio

Eliminación manual de neblina


Una alternativa a la eliminación automática de neblina

96
Fotografía tomada en condiciones de niebla Fotografía tratada con eliminación de neblina y
modificaciones adicionales de exposición y contraste

1. Abra una imagen en Photoshop Elements, en el módulo Rápido o Mejorado.

2. Elija Mejorar > Eliminación de la neblina.

3. Utilice los reguladores de reducción y sensibilidad de la neblina para alcanzar el nivel de


reducción de neblina que necesite.

Niveles bajos de eliminación de neblina aplicados

97
Eliminación de neblina aplicada hasta que la imagen esté más clara

Recuerde que usar demasiado cualquiera de los reguladores puede dar como
resultado una imagen con altos niveles de contraste o imperfecciones menores en la
fotografía ampliada. Juegue con ambos reguladores hasta que obtenga el resultado
correcto.

4. Use los botones Antes / Después para ver la eficacia de la función de reducción de
neblina en la fotografía.

5. Cuando haya terminado, haga clic en OK. Para cancelar las ediciones de eliminación de
neblina en la imagen, haga clic en Cancelar.

Consulte también
Corregir automáticamente la iluminación y el color
Ajustar el color del tono de piel
Corrección de fotografías con los botones de retoque
Ajustar el color del tono de piel
Acerca de los modos de fusión
Acerca de los motivos
Ajuste de las curvas de color
Mejora de los detalles de iluminación y sombra

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

98
Mejora de las fotografías

Desenfocar o suavizar bordes


Reemplazar colores de una imagen
Clonar imágenes o áreas en una imagen
Coincidencia de estilo de Photomerge

Ir al principio

Desenfocar o suavizar bordes

La herramienta Desenfocar suaviza las áreas o los bordes definidos de una imagen reduciendo el detalle.
Desenfocar un fondo recargado puede aportar más enfoque al sujeto de la imagen. También puede utilizar
los filtros de desenfoque para este fin.

Fotografía original (izquierda) y fotografía después de desenfocar el fondo (derecha).

1. Seleccione la herramienta Desenfocar.

2. Defina las opciones en la barra de opciones:

Pincel Define la punta del pincel desde el menú emergente de pincel. Para obtener más
formas de pincel, haga clic en la lista desplegable de pincel dentro de la ventana
emergente y, a continuación, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Modo Especifica cómo se fusionan los píxeles que se desenfocan en los demás píxeles
de la imagen.

Intensidad Especifica la cantidad de desenfoque producido en cada trazo.

Todas las capas Desenfoca todas las capas visibles. Si esta opción está
deseleccionada, la herramienta solo desenfoca la capa activa.

3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea desenfocar.

Ir al principio

Reemplazar colores de una imagen

99
La herramienta Pincel de sustitución de color simplifica la sustitución de colores determinados de la imagen.
Así, podrá pintar encima de un color de destino y, por ejemplo, cambiar el color amarillo de una flor de una
imagen por un color distinto, como el rojo. Asimismo, podrá usar la herramienta Pincel de sustitución de color
para corregir colores.

Sustitución de colores

1. Seleccione la herramienta Sustitución de color. (Forma parte de la barra Opciones de


herramienta de Pincel).

2. Elija una punta de pincel en el menú Pincel de la barra de opciones. En Modo,


normalmente conviene mantener el modo de fusión establecido en Color.

3. Para Límites, seleccione una de estas opciones:

No contiguos Reemplaza el color muestreado siempre que aparezca debajo del


puntero.

Contiguos Reemplaza colores que son contiguos con el color que se encuentra
inmediatamente debajo del puntero.

4. Para Tolerancia, elija un porcentaje bajo para reemplazar colores muy similares al píxel
en el que ha hecho clic o aumente dicho porcentaje para reemplazar una gama de
colores más amplia.

5. Para realizar un borde suave en las áreas corregidas, seleccione Suavizado.

6. Elija el método requerido de muestreo. Las opciones disponibles son:

Continuo Muestrea el color continuamente mientras se arrastra la herramienta


Sustitución de color.

Una vez Muestrea el color una sola vez, al comenzar a arrastrar la herramienta
Sustitución de color.

Muestra de fondos Reemplaza el área que contiene el color de fondo, siempre que se
arrastra la herramienta Sustitución de color sobre ella.

7. Elija un color frontal para sustituir el color no deseado.

8. Haga clic en el color de la imagen que desee sustituir.

9. Arrastre el puntero por la imagen para sustituir el color de destino.

Ir al principio

100
Clonar imágenes o áreas en una imagen

La herramienta Tampón de clonar pinta con una muestra de imagen, que puede utilizar para duplicar
objetos, eliminar imperfecciones de una imagen o pintar sobre objetos de una fotografía.

Fotografía original (arriba), después de añadir dos estrellas de mar con la herramienta Tampón de clonar
(centro) y después de eliminar una persona con la herramienta Tampón de clonar (abajo).

1. Seleccione la herramienta Tampón de clonar.

2. (Opcional) Defina las opciones en la barra de opciones:

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra
del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú emergente Pinceles y, por
último, seleccione una de las miniaturas.

Todas las capas Para tomar muestras (copiar) de los datos de todas las capas visibles,
seleccione Muestrear todas las capas. Para tomar muestras de los datos solo de la capa
activa, deseleccione esta opción.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo


permite ver los píxeles a través del trazo de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un
valor de opacidad.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Modo Determina cómo se fusiona el origen o el motivo con los píxeles existentes. El
modo Normal coloca nuevos píxeles sobre los originales.

Alineado Mueve el área muestreada con el cursor conforme empieza a pintar,


independientemente de las veces que se detenga y reanude la pintura. Esta opción
resulta útil si desea eliminar áreas no deseadas, como un poste telefónico en el paisaje
o una línea en una fotografía escaneada. Si la opción Alineado está deseleccionada, la
herramienta Tampón de clonar aplica el área muestreada desde el punto inicial de la
muestra cada vez que interrumpa y reanude la pintura. Deseleccionar esta opción resulta
útil para aplicar varias copias de la misma parte de una imagen a distintas áreas de la

101
misma imagen o de otra distinta.

3. Haga clic en Clonar superposición y establezca las siguientes opciones:

Mostrar superposición Seleccione Mostrar superposición para que la superposición


sea visible dentro del tamaño del pincel.

Opacidad Para definir la opacidad de la superposición, introduzca un valor de


porcentaje en el cuadro de texto Opacidad.

Recortada Para recortar la superposición al tamaño del pincel, active la opción


Recortada.

Ocultar automáticamente Para ocultar la superposición mientras aplica los trazos de


pintura, seleccione Ocultar automáticamente.

Invertir superposición Para invertir los colores de la superposición, seleccione Invertir.

4. Coloque el puntero en cualquier parte de una imagen abierta que desee muestrear,
pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic. La herramienta duplica los píxeles de este
punto de muestra mientras pinta.

5. Arrastre el puntero o haga clic para pintar con la herramienta.

Ir al principio

Coincidencia de estilo de Photomerge


<i>No disponible en Photoshop Elements 13 y versiones posteriores</i>

Si le gusta el estilo de una imagen, puede aplicar las propiedades de su estilo a otra imagen. Puede trabajar
con un conjunto de imágenes, aplicar estilos y, a continuación, actualice la imagen con el estilo que aporte
los mejores resultados.

Nota: al aplicar estilos varias veces, el efecto no se acumula. Solo se guarda el último estilo aplicado.

Imagen después de haber aplicado el estilo de la imagen

102
1. Abra la imagen y seleccione Mejora > Photomerge > Hacer coincidir estilo de
Photomerge

2. En la cesta de estilos, añada las imágenes cuyo estilo desee transferir. Seleccione
imágenes con grandes propiedades estilísticas y detalles.

Nota: también puede elegir una imagen entre las imágenes de estilo por defecto que
aparecen en la cesta de estilos.

3. Para aplicar el estilo de una imagen, haga doble clic en la imagen de estilo en la cesta
de estilos o arrastre la imagen de la cesta de estilos al marcador de posición de imagen
de estilo.

4. Para perfeccionar la imagen, utilice las opciones del panel Edición.

Intensidad Controla la cantidad o intensidad del estilo que hay que transferir. El valor
máximo implica que desea transferir el 100% del estilo de la imagen de estilo.

Claridad Mejora el contraste local de una imagen estilizada. Se mejora el contraste de


las regiones en las que la intensidad varía lentamente y se consiguen detalles nítidos en
las regiones oscuras.

Detalles Mejora el contraste general o global de una imagen.

Borrador de estilo Elimina el estilo aplicado de áreas concretas de la imagen.

Copia de estilo Vuelve a añadir el estilo a las áreas de las que ha quitado el estilo
aplicado.

Suavizar bordes del trazo Suaviza los bordes abruptos causados al borrar y pintar el
estilo.

Transferir tonos Transfiere los tonos de la imagen de estilo. Por ejemplo, si la imagen
de estilo está en blanco y negro o en sepia, y la imagen a la que desea aplicar
Transferencia de estilo Photomerge aparece en color, al seleccionar Transferir tonos se
transfiere el tono del estilo (blanco y negro o sepia) a la imagen en color.

La imagen en color original cambia a blanco y negro mediante Transferir tonos.

103
5. Haga clic en Hecho para actualizar la imagen con el estilo aplicado.

Consulte también
Filtros Desenfocar y Desenfocar más
Desenfoque gaussiano
Acerca de los modos de fusión
Ajustar el color del tono de piel

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

104
Ajuste de sombras y luz

Ajuste del color y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente


Aplicar las herramientas de pincel inteligente
Acerca de los ajustes de niveles
Mejora de los detalles de iluminación y sombra
Ajustar las sombras y el brillo con Niveles
Ajustar el brillo y el contraste en áreas seleccionadas
Aclarar u oscurecer rápidamente áreas aisladas
Saturar o desaturar rápidamente áreas aisladas

Ir al principio

Ajuste del color y la tonalidad con las herramientas Pincel


inteligente

Las herramientas Pincel inteligente y Pincel inteligente de detalles se utilizan para aplicar ajustes de color y
tono a zonas concretas de las fotografías. Estas herramientas también permiten aplicar algunos efectos.
Basta con seleccionar el ajuste preestablecido oportuno y aplicar la corrección. Ambas herramientas crean
de forma automática una capa de ajuste. Esta función le concede más libertad a la hora de trabajar con las
fotografías ya que la capa de la imagen original no resulta alterada. Así puede volver más adelante con el fin
de modificar los ajustes sin descartar ninguna información de la imagen.
Al aplicar la herramienta Pincel inteligente, se realiza una selección basada en similitudes de color y textura.
El ajuste se aplica simultáneamente a toda la zona seleccionada. Se pueden ajustar las sombras,
iluminaciones, colores y contrastes. Aplique los colores de los objetos en la imagen, añada texturas, aplique
varios efectos fotográficos.

Aplicación de una selección de ajuste con la herramienta Pincel inteligente

1. Seleccione la herramienta Pincel inteligente.

2. Seleccione un efecto de la lista desplegable preestablecida en la barra Opciones de


herramienta y, a continuación, arrastre el ratón sobre los objetos de la imagen a la que
desea aplicar el efecto.

A partir de las opciones de ajustes preestablecidos, podrá aplicar varios efectos y motivos con el pincel
inteligente.

Sin embargo, no se puede cambiar la configuración de un efecto porque la capa con el efecto es una capa
de píxel y no una capa de ajuste.

105
Opción Texturas

Los ajustes preestablecidos de Texturas ayudan a aplicar los siguientes efectos a sus imágenes:

Mejorar fondos mates y aburridos.


Crear un efecto Satinado en la ropa o los elementos textiles de una imagen.
Añadir motivos florales a los vestidos de una imagen.
Añadir motivos de diseño a las paredes o fondos de una imagen.

La herramienta Pincel inteligente de detalles permite pintar el ajuste en zonas concretas de la fotografía, al
igual que una herramienta de pintura. Esta herramienta es útil para ajustar los detalles muy pequeños con
ajustes preestablecidos de motivos y efectos. Pintar y aplicar el ajuste preestablecido en pequeñas áreas es
una operación mucho más precisa. Haga clic en un efecto de la lista desplegable y pinte sobre el área para
aplicar el efecto. Puede elegir uno de los pinceles de la amplia gama disponible. En la barra de opciones
encontrará ajustes para el tamaño y la forma del pincel.
También funciona como una herramienta de selección; puede hacer clic en Perfeccionar borde en la barra de
opciones para modificar la forma y el tamaño de la selección. Para quitar un área de la selección, haga clic
en el área que desea quitar con el pincel de selección.
Con las dos herramientas de pincel es posible añadir y quitar ajustes. También puede aplicar más de un
ajuste preestablecido a una fotografía. Cada ajuste preestablecido se aplica en su propia capa de ajuste. Así
puede perfeccionar los ajustes de cada corrección de manera independiente.
Cuando se lleva a cabo una corrección, aparece una chincheta en el primer punto donde haya aplicado el
ajuste. Esta chincheta sirve de referencia de ese ajuste concreto. Al aplicar otro ajuste preestablecido
distinto, aparece otra chincheta. Ello facilita la modificación de correcciones concretas, en especial si se
aplican varios ajustes.

Aplicación de un trazo de ajuste con la herramienta Pincel inteligente de detalles

106
Ir al principio

Aplicar las herramientas de pincel inteligente


1. Seleccione la herramienta Pincel inteligente o la herramienta Pincel inteligente de
detalles en el cuadro de herramientas.

Se abre un panel emergente que muestra los ajustes preestablecidos.

2. Seleccione un efecto de la lista desplegable preestablecida en la barra Opciones de


herramientas.

Elija una opción en el menú del panel emergente para ver los distintos conjuntos de
ajustes. Para obtener más información sobre la configuración del panel emergente,
consulte Acerca de los ajustes preestablecidos.

3. (Opcional) Para ajustar el tamaño y la calidad de la herramienta de pincel, realice una de


las acciones siguientes:

Si selecciona la herramienta Pincel inteligente, abra el selector de pincel en la barra


de opciones y ajuste la configuración.

Si selecciona la herramienta Pincel inteligente de detalles, seleccione una de las


puntas del panel emergente de ajustes preestablecidos del pincel. A continuación,
ajuste el valor de tamaño del pincel en la barra de opciones.

4. Pinte la imagen o arrastre la herramienta por ella.

La corrección se aplica en su propia capa de ajuste y aparece una chincheta de color en


el primer punto donde haya aplicado la herramienta de pincel.

5. (Opcional) Realice cualquiera de las siguientes acciones:

Para añadir el ajuste actual a otras partes de la fotografía, pinte la imagen o arrastre
el cursor por ella. Si es necesario, compruebe que esté seleccionada la opción
Añadir a·la selección.

Para quitar ciertas partes del ajuste actual, seleccione Restar de la selección y pinte
en la imagen.

Para aplicar otro tipo de ajuste, haga clic en Selección nueva, seleccione un ajuste
preestablecido en el panel emergente y, luego, pinte en la imagen.

Para suavizar los bordes de la selección, haga clic en Perfeccionar bordes en la


barra de opciones, ajuste la configuración en el cuadro de diálogo y, a continuación,
haga clic en OK. Para obtener más información, consulte Suavizado de bordes de
selección con suavizado y calado.

Nota: si usa otra herramienta del cuadro de herramientas y, después, vuelve a


seleccionar la herramienta Pincel inteligente o la herramienta Pincel inteligente de
detalles, el último ajuste aplicado sigue activo.

6. (Opcional) Si tiene varios ajustes, realice una de las siguientes acciones para
seleccionar el ajuste al que desea agregar, del que desea restar o que desea modificar:

Haga clic en una chincheta.

Haga clic con el botón derecho en la fotografía y elija el ajuste oportuno en la parte
inferior del menú.

Modificar los ajustes de corrección de la herramienta Pincel inteligente

1. Realice una de las acciones siguientes:

En la imagen, haga clic con el botón derecho en una chincheta o en la selección

107
activa y elija Cambiar configuración de ajuste.

En el panel Capas, haga doble clic en la miniatura de la capa de ajuste que le


interese.

Haga doble clic en una chincheta.

2. Modifique los ajustes en el cuadro de diálogo y, cuando termine, haga clic en OK.

Cambiar el ajuste preestablecido de corrección de la herramienta Pincel


inteligente
1. Haga clic en una chincheta o en la selección activa y, a continuación, abra el panel
emergente de ajustes preestablecidos en la barra de opciones.

2. Seleccione un ajuste preestablecido en el panel emergente.

Eliminar una corrección de la herramienta Pincel inteligente

Haga clic con el botón derecho en una chincheta o en la selección activa y elija Eliminar
ajuste.

Nota: en el panel Capas, también puede eliminar una corrección de la herramienta


Pincel inteligente eliminando la capa de ajuste correspondiente.

Panel emergente Pincel inteligente

Photoshop Elements permite aplicar varios ajustes preestablecidos mediante la herramienta Pincel inteligente

y la herramienta Pincel inteligente de detalles . Seleccione un ajuste del panel emergente de ajustes
preestablecidos en la barra de opciones. Al igual que todas los demás paneles emergentes, el panel
emergente de ajustes preestablecidos Pincel inteligente se puede configurar. En el menú del panel, opte por
mostrar los ajustes en forma de miniaturas o en una lista. Además, puede arrastrar el selector fuera de la
barra de opciones para dejar que flote en el lugar deseado del espacio de trabajo.
Puede ver todos los ajustes o solo conjuntos concretos seleccionando la opción adecuada en el menú que
hay junto a la esquina superior izquierda del panel. Cuenta con diversos ajustes, desde ajustes de tono
hasta correcciones.

Ir al principio

Acerca de los ajustes de niveles

El cuadro de diálogo Niveles es una potente herramienta para ajustar el color y el tono. Puede llevar a cabo
ajustes de niveles en toda la imagen o una parte seleccionada. (Para acceder al cuadro de diálogo, elija
Mejora > Ajustar iluminación > Niveles).
Con el cuadro de diálogo Niveles, puede realizar lo siguiente:

108
Cuadro de diálogo Niveles

A. Canales para ajustar el color B. Valores de las sombras C. Medios tonos D. Valores de iluminación

Definir los valores de las sombras y las iluminaciones para garantizar que se utilice la
gama tonal completa en la imagen.
Ajustar el brillo de los medios tonos de la imagen sin afectar a los valores de las sombras
y las iluminaciones.
Corregir un matiz de color neutralizando los grises. También puede mejorar una imagen
si añade un tinte de color suave, por ejemplo, un efecto cálido a un atardecer.
Definir los valores RGB de destino de las sombras y las iluminaciones si prepara las
imágenes para impresión comercial.

Con el comando Niveles, puede trabajar directamente en los píxeles de la imagen o en una capa de ajuste.
Las capas de ajuste añaden flexibilidad de la siguiente manera:

Puede modificar un ajuste en cualquier momento si hace doble clic en la capa de ajuste
para volver a abrir el cuadro de diálogo Niveles.
Puede reducir el efecto de un ajuste si disminuye la opacidad de la capa de ajuste en el
panel Capas.
Puede apilar las capas de ajuste para realizar varios ajustes sin degradar la imagen por
haberla ajustado demasiadas veces seguidas.
Puede utilizar la máscara de la capa de ajuste para limitar un ajuste a una parte de la
imagen.

Ir al principio

Mejora de los detalles de iluminación y sombra


1. Elija Mejora > Ajustar iluminación > Sombras/iluminaciones.

2. Arrastre los reguladores o especifique un valor en los cuadros de texto y, a continuación,


haga clic en OK.

Aclarar sombras Ilumina las áreas oscuras de la fotografía y revela más detalle de
sombra que tenía la imagen.

Oscurecer iluminaciones Oscurece las áreas claras de la fotografía y revela más


detalle de iluminación que tenía la imagen. Las áreas de blanco puro no tienen ningún
detalle, así que no se ven afectadas por este ajuste.

Contraste de semitono Añade o reduce el contraste de los medios tonos. Utilice este
regulador si no está satisfecho con el contraste de la imagen después de ajustar las

109
sombras y las iluminaciones.
Para restaurar la imagen al estado que tenía al abrir el cuadro de diálogo, mantenga
pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en el botón Restaurar.

Antes de ajustar las sombras e iluminaciones (imagen superior) y después (inferior). Al


efectuar el ajuste, se suaviza la cara y se revelan más detalles detrás de las gafas de
sol.

Ir al principio

Ajustar las sombras y el brillo con Niveles


1. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Niveles, o bien abra una capa de ajuste de
niveles ya existente.

2. Seleccione RGB en el menú Canal. Cuando se ha seleccionado RGB, el ajuste afecta a


los tres canales (rojo, verde y azul). Si trabaja en una imagen en escala de grises, solo
tendrá el canal gris.

3. Para definir los valores de las sombras y las iluminaciones, arrastre los reguladores
blanco y negro Niveles de entrada (situados a derecha e izquierda, debajo del
histograma) hasta el borde del primer grupo de píxeles de cualquier extremo del
histograma. También puede introducir valores directamente en el primer y el tercer
cuadro de texto Niveles de entrada.

110
Al arrastrar el regulador de iluminación hacia la izquierda se aclara la fotografía.

Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac) y mueva el regulador de sombra para
ver las áreas que se van a recortar en negro (nivel 0). Mantenga pulsada la tecla Alt
(Opción en Mac) y mueva el regulador de iluminación para ver las áreas que se van
a recortar en blanco (nivel 255). Las zonas coloreadas muestran cómo se recorta en
los distintos canales.

4. Para ajustar el brillo de los medios tonos sin afectar a los valores de las sombras y las
iluminaciones, arrastre el regulador gris de niveles de entrada (el del centro). También
puede introducir valores directamente en el cuadro de texto central de Niveles de
entrada. (El valor 1 representa el valor actual sin ajustar del medio tono). Haga clic en
OK.

Puede ver el ajuste reflejado en el panel Histograma.

Nota: puede hacer clic en Automático para mover automáticamente los reguladores de
iluminación y sombra hasta los puntos más claros y más oscuros de cada canal. Esto es
igual que usar el comando Niveles automáticos y puede producir un cambio de color en
la imagen.

Ir al principio

Ajustar el brillo y el contraste en áreas seleccionadas

El comando Brillo/contraste resulta más útil en partes seleccionadas de una imagen. Este comando se utiliza
para ajustar el brillo de una imagen entera o reducir el contraste en una imagen. Recomendamos los
comandos Niveles y Sombras/iluminaciones para realizar ajustes de tono.

1. Realice una de las acciones siguientes:

Elija Mejora > Ajustar iluminación > Brillo/contraste para ajustar directamente los
píxeles de la imagen.

Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste > Brillo/contraste para realizar ajustes en
una capa.

2. Arrastre los reguladores para ajustar el brillo y el contraste y, a continuación, haga clic
en OK.

Si arrastra hacia la izquierda, disminuye el nivel y hacia la derecha lo aumenta. El


número situado a la derecha de cada regulador refleja el valor de brillo o contraste.

111
Ir al principio

Aclarar u oscurecer rápidamente áreas aisladas

Las herramientas Sobreexponer y Subexponer aclaran u oscurecen ciertas áreas de la imagen. Puede utilizar
la herramienta Sobreexponer para resaltar los detalles de las sombras y la herramienta Subexponer para
conseguir mayor detalle en las iluminaciones.

Imagen original (izquierda), después de usar la herramienta Subexponer (superior central) y después de usar
la herramienta Sobreexponer (inferior derecha)

1. Seleccione la herramienta Sobreexponer o Subexponer. Si no ve estas herramientas,


busque la herramienta Esponja.

2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones:

Menú emergente Pinceles Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que
aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú
emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Rango Define la gama tonal que la herramienta ajusta. Seleccione Medios tonos para
cambiar la gama media de grises, Sombras para cambiar las áreas oscuras e
Iluminaciones para cambiar las zonas claras.

Exposición Aplica el efecto de la herramienta con cada trazo. Un porcentaje más alto
aumenta el efecto.
Sugerencia: para aclarar u oscurecer gradualmente un área, defina la herramienta con
un valor de exposición bajo y arrastre el puntero varias veces sobre el área que desea
corregir.

3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea modificar.

Ir al principio

Saturar o desaturar rápidamente áreas aisladas

La herramienta Esponja satura o desatura áreas de la imagen. También puede utilizar la herramienta Esponja
para resaltar o apagar el color de un área determinada.

112
1. Seleccione la herramienta Esponja. Si no ve la herramienta Esponja, busque la
herramienta Sobrexponer o Subexponer.

2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones.

Menú emergente Pinceles Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que
aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú
emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Modo Indica si se debe saturar o desaturar.

Flujo Establece la fuerza de la herramienta con cada trazo. En el modo de Saturar, un


porcentaje más alto aumenta la saturación. En el modo de Desaturar, un porcentaje más
alto aumenta la desaturación.

Consulte también
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Eliminar automáticamente un tinte de color
Ajustar la saturación y el tono
Corregir automáticamente la iluminación y el color
Ajustar la saturación y el tono
Ajustes preestablecidos y bibliotecas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

113
Transformación

Rotar o voltear un elemento


Rotar libremente un elemento
Cambiar la escala de un elemento
Sesgar o distorsionar un elemento
Aplicar perspectiva a un elemento
Transformar libremente un elemento
Aplicar una transformación a la capa Fondo

Ir al principio

Rotar o voltear un elemento

Puede rotar o voltear una selección, una capa o una imagen entera. Asegúrese de elegir el comando de
corrección en función del elemento que desee rotar o voltear.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma que


desee rotar o voltear.

2. En Imagen > Rotar, elija uno de los comandos siguientes del submenú y, a continuación,
haga clic en OK:

90° a la izquierda, Capa 90° a la izquierda, Selección 90° a la izquierda Rota la


fotografía, capa o selección un cuarto de giro a la izquierda. (La opción Rotar selección
está disponible únicamente cuando hay una selección activa en una imagen).

90° a la derecha, Capa 90° a la derecha, Selección 90° a la derecha Rota la


fotografía, capa o selección un cuarto de giro a la derecha.

180°, Capa 180°, Selección 180° Rota la fotografía, capa o selección medio giro.

A medida Hace girar el elemento según la cantidad especificada. Si selecciona esta


opción, deberá escribir el número de grados que desea girar el elemento y la dirección
en la que debe producirse el giro.
Nota: un número positivo rota el objeto hacia la derecha y un número negativo lo rota
hacia la izquierda.
Voltear horizontal, Voltear capa horizontal o Voltear selección horizontal Voltea la
fotografía, capa o selección horizontalmente.

114
Rotación de una imagen

Ir al principio

Rotar libremente un elemento

Los comandos Rotación libre de capa y Rotación libre de selección permiten rotar un elemento en cualquier
medida.

Utilice el comando Rotación libre de capa para enderezar una imagen y haga clic en el botón Aprobar para
aplicar la rotación.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la capa o selección que desee rotar.

2. Elija Imagen > Rotar > Rotación libre de capa o selección. En la imagen aparece un
rectángulo delimitador.

Nota: si selecciona una imagen que constituye una capa de fondo, como una fotografía
importada de una cámara o un escáner, tiene la opción de convertirla en una capa
normal para transformarla.

3. (Opcional) Para cambiar el punto alrededor del cual rota el elemento, haga clic en un

cuadrado del botón Ubicación de punto de referencia de la barra de opciones.

115
4. Para especificar la cantidad de rotación, realice una de las siguientes acciones:

Haga clic y arrastre el manejador que permite rotar en la parte inferior del rectángulo
delimitador. El cursor cambia a flechas concéntricas cuando se sitúa sobre el
manejador. Para limitar la rotación a incrementos de 15°, mantenga pulsada la tecla
Mayús mientras arrastra el puntero.

Escriba un ángulo de rotación entre –180 (máxima rotación hacia la izquierda) y 180
(máxima rotación hacia la derecha) en el cuadro de texto Configurar rotación de la
barra de opciones.

5. Realice una de las acciones siguientes:

Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y
haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.

Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

Ir al principio

Cambiar la escala de un elemento


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma cuya
escala desee cambiar.

2. Seleccione Imagen > Cambiar tamaño > Escala.

Nota: si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una
fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la opción de convertirla en una
capa normal para transformarla.

3. Para especificar la escala, realice cualquiera de las siguientes acciones:

Para mantener las proporciones relativas (y evitar la distorsión de la imagen) al


cambiar de escala, elija Restringir proporciones y arrastre un manejador de esquina.
También puede pulsar la tecla Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra un
manejador de esquina.

Para cambiar de escala solamente la altura o anchura, arrastre un manejador lateral.

Introduzca un porcentaje para la anchura, la altura o las dos en la barra de opciones.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y
haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.

Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

Ir al principio

Sesgar o distorsionar un elemento

El sesgado aplica una inclinación vertical u horizontal a un elemento. La distorsión estira o aplasta un
elemento.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma cuya


escala desee transformar.

2. Seleccione Imagen > Transformar > Sesgar o Imagen > Transformar > Distorsionar. Si
está transformando una forma con la herramienta Forma seleccionada, elija Imagen >
Transformar forma > Sesgar o bien Imagen > Transformar forma > Distorsionar.

Nota: si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una
fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la opción de convertirla en una
capa normal para transformarla.

116
3. Arrastre un manejador para sesgar o distorsionar el rectángulo delimitador.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y
haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.

Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

Ir al principio

Aplicar perspectiva a un elemento

Aplicar perspectiva crea la apariencia de objetos existentes en tres dimensiones.

Imagen original (izquierda) e imagen después de aplicar perspectiva (derecha).

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione el elemento que desee transformar.

2. Seleccione Imagen > Transformar > Perspectiva. Si va a transformar una forma con la
herramienta Forma seleccionada, elija Imagen > Transformar forma > Perspectiva.

Nota: si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una
fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la opción de convertirla en una
capa normal para transformarla.

3. Arrastre un manejador de esquina del rectángulo delimitador para aplicar perspectiva.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Para aprobar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y
haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.

Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

Ir al principio

Transformar libremente un elemento

El comando Transformación libre le permite aplicar transformaciones (rotación, cambio de escala, sesgo,
distorsión y perspectiva) en un solo paso. En lugar de elegir comandos diferentes, simplemente mantenga
pulsada una tecla del teclado para cambiar entre distintos tipos de transformaciones.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione el elemento que desee transformar.

2. Elija Imagen > Transformar > Transformación libre. Si va a transformar una forma,
seleccione Imagen > Transformar forma > Transformación libre de forma.

Nota: si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una
fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la opción de convertirla en una
capa normal para transformarla.

3. (Opcional) Para cambiar el punto alrededor del cual rota el elemento, haga clic en un

117
cuadrado del botón Ubicación de punto de referencia de la barra de opciones.

4. Realice una o varias de las siguientes acciones para transformar el objeto:

Para cambiar la escala del elemento, arrastre cualquier manejador del rectángulo
delimitador. Para cambiar la escala de la anchura y la altura de manera proporcional,
pulse la tecla Mayús mientras arrastra un manejador de esquina o bien elija
Restringir proporciones en la barra de opciones y arrastre un manejador de esquina.

Para rotar, mueva el puntero fuera del rectángulo delimitador y arrástrelo. Una vez
situado fuera del rectángulo delimitador, el puntero se convierte en una flecha de dos
puntas curvada . Pulse Mayús y arrastre el puntero para limitar la rotación a
incrementos de 15°.

Para distorsionar, pulse Ctrl (Comando en Mac Os) y arrastre un manejador. Al


colocar el puntero sobre un manejador, éste se convierte en una punta de flecha
gris .

Para sesgar, pulse Ctrl+Mayús (Comando + Mayús en Mac OS) y arrastre uno de los
manejadores que se encuentran en el centro de cualquier lado del rectángulo
delimitador. Al colocar el puntero sobre un manejador lateral, éste se convierte en
una punta de flecha gris con una pequeña flecha doble .

Para aplicar perspectiva, pulse Ctrl + Alt + Mayús (Comando + Opción + Mayús) y
arrastre un manejador de esquina. Al colocar el puntero sobre un manejador de
esquina, éste se convierte en una punta de flecha gris .

5. Realice una de las acciones siguientes:

Para aprobar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y, a
continuación, haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.

Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

Ir al principio

Aplicar una transformación a la capa Fondo

Para poder aplicar transformaciones a la capa Fondo, debe convertirla en una capa normal.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la capa Fondo en el panel Capas.

2. Convierta el fondo.

3. Aplique la transformación.

Consulte también
Cambio del tamaño de una imagen

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

118
Recorte de fotografías

Recorte de una imagen


Recorte del límite de una selección
Sugerencias de recorte automático
Uso de guías para obtener mejores resultados de recorte
Herramienta recorte de perspectiva
Uso de la herramienta Forma decorativa
Cambio del tamaño del lienzo
Enderezamiento de una imagen
División de una imagen escaneada con varias fotografías

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Recorte de una imagen

La herramienta Recortar elimina la parte de una imagen que rodea el marco de recorte (o selección). El
recorte es útil para eliminar elementos de fondo no relevantes y crear un objetivo para la fotografía. Por
defecto, cuando se recorta una fotografía, la resolución permanece igual que la de la original. La opción Usar
proporción de la fotografía le permite ver y modificar su tamaño y resolución al recortarla. Si utiliza un tamaño
preestablecido, la resolución se ajusta a la de este tamaño.

Recorte una fotografía para eliminar un fondo no relevante.

1. Selecciona la herramienta Recortar .

2. En la barra Opciones de herramienta, seleccione una guía de recorte que satisfaga sus
necesidades. Puede elegir una de estas opciones: Regla de los tercios, Cuadrícula,
Proporción de dorado o Ninguno. Para obtener más información sobre las guías de

119
recorte, consulte la sección acerca del Uso de guías para obtener mejores resultados de
recorte en este artículo.

3. Si desea utilizar una resolución distinta de la de la fotografía original, seleccione una de


las opciones siguientes en el menú Proporción o especifique nuevos valores
personalizados en los cuadros Anchura y Altura de la barra de opciones:

Sin restricción Permite cambiar el tamaño de la imagen a cualquier dimensión.

Usar proporción de la fotografía Muestra la proporción original de la fotografía al


recortarla. Los cuadros Anchura y Altura muestran los valores que se utilizan en la
imagen recortada. El cuadro Resolución permite cambiar la resolución de la imagen.

Tamaño preestablecido Especifica el tamaño preestablecido de la fotografía recortada.


Si desea que el resultado final sea de un tamaño específico, por ejemplo para que
quepa en un marco de 10 x 15 cm, elija el tamaño preestablecido.
Nota: si especifica valores en los cuadros Anchura y Altura, el menú Proporción cambia
a A medida.

4. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea conservar. Al soltar el botón
del ratón, el marco de recorte aparece como un rectángulo delimitador con manejadores
en las esquinas y los lados.

5. (Opcional) Para ajustar el marco de recorte, realice una de las siguientes acciones:

Para cambiar el tamaño preestablecido o la proporción, elija los nuevos valores en el


menú Proporción de la barra de opciones.

Para mover el marco a otra posición, coloque el puntero dentro del rectángulo
delimitador y haga clic y arrastre o use la tecla Alt y utilice las teclas de flecha para
mover el marco.

Para cambiar el tamaño del marco, arrastre un manejador. (Si elige Sin restricción en
el menú Proporción, puede restringir las proporciones mientras modifica la escala de
la imagen manteniendo pulsada la tecla Mayús y arrastrando uno de los manejadores
de esquina).

Para cambiar los valores de las opciones Anchura y Altura, haga clic en el icono
Cambiar de la barra de opciones.

Para rotar el marco, coloque el puntero fuera del rectángulo delimitador (el puntero
se convierte en una flecha curva ) y arrástrelo. (No es posible rotar el marco de
recorte de una imagen en modo de mapa de bits).
Nota: puede cambiar el color y la opacidad del escudo de recorte (el área recortada
que rodea la imagen) modificando las preferencias de la herramienta Recortar. Elija
Edición > Preferencias > Pantalla y cursores, y especifique un valor nuevo en Color
de escudo y Opacidad en el área Herramienta Recortar del cuadro de diálogo
Preferencias. Si no desea ver un escudo de color mientras efectúa el recorte,
deseleccione la opción Utilizar escudo.

6. Haga clic en el botón verde Aprobar , situado en la esquina inferior derecha del marco
o haga doble clic en el rectángulo delimitador para finalizar la operación de recorte. Si
desea cancelar esta operación, haga clic en el botón rojo Cancelar o pulse la tecla
Esc.

120
Haga clic en el botón Aprobar para aceptar un recorte.

Ir al principio

Recorte del límite de una selección

Con el comando Recortar puede eliminar las áreas que quedan fuera de la selección actual. Cuando recorta
los límites de una selección, Photoshop Elements recorta la imagen según la medida del rectángulo
delimitador que contiene la selección. (Las selecciones irregulares, como las que se obtienen con la
herramienta Lazo, se recortan según la medida del rectángulo delimitador que contiene la selección). Si
utiliza el comando Recortar sin realizar primero una selección, Photoshop Elements recorta 50 píxeles de
cada lado visible de la imagen.

1. Utilice cualquier herramienta de selección, como la herramienta Marco rectangular ,


para seleccionar el área de la imagen que desea conservar.

2. Seleccione Imagen > Recortar.

Ir al principio

Sugerencias de recorte automático


Introducido en Photoshop Elements 13

La herramienta Recortar y su técnica son una parte fundamental del flujo de trabajo de edición de fotografías.
A partir de Photoshop Elements 13, la herramienta Recortar muestra automáticamente cuatro sugerencias
listas para utilizar. Puede elegir el mejor recorte para sus necesidades entre ellas. También puede continuar
recortando tanto como desee después de aceptar una de las cuatro sugerencias o rechazar las cuatro.

121
Imagen original

Cuatro sugerencias recomendadas por Photoshop Elements

Cómo utilizar las sugerencias de recorte automático:


1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.
2. Seleccione la herramienta Recortar. Cuatro miniaturas que muestran las sugerencias
automáticas aparecen en el cuadro Opciones de herramienta.
3. Haga clic en la miniatura que considere más adecuada. No obstante, puede ver más
sugerencias al seleccionar una relación de aspecto diferente de la lista desplegable en
las opciones de herramienta.

Al pasar el puntero por las sugerencias en el cuadro Opciones de herramienta, se mostrará una
previsualización de la sugerencia de recorte específica.

Ir al principio

Uso de guías para obtener mejores resultados de recorte

122
Las siguientes opciones de superposición están disponibles en la herramienta Recortar:

Ejemplo de recorte con proporción de dorado

Regla de los tercios Divide la imagen en tercios, horizontal y verticalmente (líneas equidistantes) en nueve
partes, lo que crea una ayuda visual que permite decidir cómo se realizará un recorte. Es posible aprobar o
cancelar una sugerencia de recorte. La superposición de recorte se decide en función de las opciones de
anchura y altura en la barra de opciones. Por ejemplo, el tema principal (un árbol, persona o animal) puede
estar en dos terceras partes del horizonte y coincidir con una de las líneas.

Cuadrícula Crea una guía de cuadrícula en la imagen. Uso de la cuadrícula para colocar objetos antes de
recortar la imagen.

Proporción de dorado Proporción de dorado ofrece una guía para la colocación de objetos en una
fotografía. La colocación de objetos en la imagen a lo largo de las líneas y las intersecciones de esta
cuadrícula mejora el aspecto visual de la imagen. La cuadrícula Proporción de dorado permite colocar una
parte importante de la imagen. Por ejemplo, un ojo, un adorno o una hoja en el punto de enfoque, que se
resalta con un círculo concéntrico en la cuadrícula.
Utilice el icono de Cambiar anchura y altura para rotar la cuadrícula. Dependiendo de la proporción del
rectángulo de recorte (alto o ancho), se muestra la opción de volteado vertical u horizontal.
En la barra Opciones de herramienta, haga clic en Voltear para voltear la cuadrícula de proporción de
dorado horizontal o verticalmente. El recorte Proporción de dorado se puede girar hacia la derecha o hacia la
izquierda. El comportamiento del botón Voltear es el siguiente:
Si las dimensiones de recorte tienen una anchura mayor que la altura de la barra de
opciones de recorte, aparece un volteo horizontal (que se muestra gráficamente) como el
botón.
Si las dimensiones de recorte tienen una anchura menor que la altura de la barra de
opciones de recorte, aparece un botón de volteo vertical (que se muestra gráficamente)
como el botón.

Ninguno No se muestra ninguna superposición de guía de recorte dentro del cuadro delimitador.

Ir al principio

Herramienta recorte de perspectiva


Introducido en Photoshop Elements 15

La herramienta Recorte con perspectiva permite transformar la perspectiva de una imagen a la vez que se
recorta. Esto resulta especialmente útil cuando se dispone de una imagen con la distorsión trapezoidal o
esferoide. La distorsión se produce cuando se fotografía un objeto desde un ángulo en lugar de hacerlo de
frente, o cuando se utiliza el gran angular para fotografiar una gran extensión de un objeto. Por ejemplo, si

123
realiza una fotografía de un edificio alto desde el nivel del suelo, los bordes del edificio se muestran más
cercanos en la parte superior que en la parte inferior.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. En el modo Experto, seleccione la herramienta Recorte con perspectiva en la sección


Modificar de la caja de herramientas.

3. Dibuje un marco alrededor del objeto en el que desea corregir la perspectiva a la vez
que se recorta la imagen delimitada con el marco.

Dibujo de un marco con la herramienta Recorte con perspectiva.

4. Utilice las esquinas de la selección para modificar la forma del marco. Pase el puntero
sobre cualquier esquina y cuando el puntero se vuelva blanco, haga clic y mueva la
esquina.

Para obtener los mejores resultados, mueva las esquinas para alinear el borde
vertical del marco con un motivo u objeto de la fotografía que debería aparecer en
vertical.

Modifique la forma del marco para alinear las líneas verticales de la imagen.

124
5. (Opcional) En el área opciones de herramienta, introduzca los valores de los cuadros
Anchura (A), Altura (H) y Resolución. La imagen final se transforma con esta altura,
anchura y resolución.

Herramienta recorte de perspectiva opciones

6. Haga clic en para transformar la perspectiva y recortar la imagen delimitada con el


marco.

Imagen final con la perspectiva corregida.

Ir al principio

Uso de la herramienta Forma decorativa

La herramienta Forma decorativa corta una fotografía con la forma seleccionada. Después de arrastrar la
forma a la fotografía, puede mover y cambiar el tamaño del rectángulo delimitador hasta que comprenda el
área deseada.

125
Uso de la herramienta Forma decorativa para recortar una fotografía con una forma divertida.

1. Seleccione la herramienta Forma decorativa.

2. Haga clic en el menú emergente Forma decorativa en la barra Opciones de herramienta


y seleccione una forma. Para ver otras bibliotecas, seleccione una biblioteca diferente en
la lista desplegable Formas.

3. Haga doble clic en una forma para seleccionarla.

4. Defina las Opciones de forma:

Sin restricciones Dibuja la forma con cualquier tamaño o dimensiones.

Proporciones definidas Mantiene las proporciones de la anchura y altura de la forma


recortada.

Tamaño definido Recorta la fotografía al mismo tamaño que el de la forma


seleccionada.

Tamaño fijo Especifica las medidas exactas de la forma final. Las medidas se obtienen
de la configuración de altura y anchura que proporcione.

Desde el centro Dibuja la forma desde el centro.

Calado Decide cuánto se suavizan los bordes de la forma final. El calado suaviza los
bordes de la imagen recortada de manera que estos se difuminan y se fusionan en el
fondo.

Recortar Seleccione esta opción para cortar la imagen según la medida del cuadro
delimitador que contiene la forma creada.

5. Arrastre el puntero sobre la imagen para crear el límite de la forma y muévalo a la


ubicación deseada en la imagen.

6. Haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro para finalizar la operación de recorte. Si
desea cancelar esta operación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.

126
Ir al principio

Cambio del tamaño del lienzo

El lienzo es el espacio de trabajo que rodea una imagen existente dentro de la ventana de la imagen. Es el
área editable completa de la imagen. Puede aumentar o disminuir el tamaño del lienzo en cualquier parte de
una imagen. El lienzo añadido aparece con el color de fondo seleccionado actualmente en la capa de fondo
(de forma predeterminada) o con el color de extensión de lienzo seleccionado en la ventana de tamaño de
lienzo. En otras capas, el lienzo añadido es transparente.

Aumento del tamaño del lienzo para dejar espacio para un borde de color.

1. Seleccione Imagen > Redimensionar > Tamaño de lienzo.

2. Realice una de las siguientes acciones:

En los cuadros Anchura y Altura, especifique las dimensiones del lienzo nuevo.
Seleccione las unidades de medida que desee en los menús desplegables
adyacentes.

Seleccione Relativo e introduzca la cantidad en la que desea aumentar o disminuir el


tamaño del lienzo. Especifique un número negativo para disminuir el tamaño del
lienzo. Utilice esta opción si desea aumentar el tamaño del lienzo en una cantidad
específica, por ejemplo, 5 cm a cada lado.

3. Haga clic en una flecha en el icono de ancla para indicar la posición en la que debe
estar la imagen existente en el lienzo nuevo.

4. Para cambiar el color del lienzo añadido, seleccione una opción en el menú Color de
extensión de lienzo y haga clic en OK.

Ir al principio

127
Enderezamiento de una imagen

El temblor de la cámara puede hacer que una imagen esté mal alineada. Por ejemplo, es posible que el
horizonte de la imagen de un atardecer no esté perfectamente horizontal. En Photoshop Elements, puede
volver a alinear la fotografía para hacer que el horizonte quede perfectamente horizontal. Puede usar la
herramienta Enderezar (P) para volver a alinear una imagen en vertical o en horizontal. Si es necesario,
también puede cambiar automáticamente el tamaño del lienzo o recortarlo para permitir el enderezado de la
imagen.
En el modo Rápida, seleccione la herramienta Enderezar (P) y trace una línea en el
horizonte (si está visible). Si no lo está, trace una línea por donde considere que
representa el eje horizontal de la foto.
La foto se enderezará y, dependiendo de la opción seleccionada, los bordes vacíos se
rellenarán automáticamente.

Enderezar una imagen manualmente en el modo Experto

1. Seleccione la herramienta Enderezar.

2. Elija uno de los botones de opción disponibles:

Aumentar o reducir lienzo para ajustarlo Cambia el tamaño del lienzo para ajustarlo
al de la imagen que se ha rotado. Al enderezar imágenes, las esquinas quedan fuera del
lienzo actual. La imagen enderezada tendrá áreas con un fondo en blanco, pero los
píxeles no se recortan.

Recortar para quitar fondo Recorta la imagen para eliminar cualquier área con un
fondo en blanco que se haya vuelto visible después de la operación de enderezar. Se
recortarán algunos píxeles.

Recortar al tamaño original Mantiene el lienzo del mismo tamaño que la imagen
original. La imagen enderezada incluirá áreas con el fondo en blanco y se recortarán
algunos píxeles.

Operaciones de enderezar y recortar para eliminar el fondo

Nota: las tres opciones para enderezar se activan cuando la opción Rotar todas las
capas está activada.

3. Si desea enderezar una imagen, realice una de estas acciones:

Para alinear horizontalmente, trace una línea por un borde que debería ser
horizontal. Por ejemplo, puede tener la imagen de un tren con un horizonte mal
alineado. Dibuje una línea horizontal paralela al tren.

128
Para alinear verticalmente, trace una línea por un borde que debería ser vertical. Por
ejemplo, puede tener la imagen de una torre mal alineada. Dibuje una línea vertical
paralela a la torre.

Relleno automático de bordes vacíos

La herramienta Enderezar incluye una opción mejorada para rellenar de forma automática e inteligente los
bordes con datos de imagen relevantes, en lugar de rellenarlos con color de fondo o píxeles transparentes.
La opción Rellenar bordes automáticamente solo está disponible en los modos Aumentar o reducir y Tamaño
original. Antes de dibujar una línea para enderezar la imagen, seleccione la casilla de verificación Rellenar
bordes automáticamente. Al dibujar una línea, cualquier hueco que se cree en los bordes de la fotografía se
rellena de manera automática e inteligente.

Enderezar una imagen manualmente en el modo Rápido

1. Seleccione la herramienta Enderezar.

2. Elija uno de los botones de opción disponibles:

Conservar el tamaño del lienzo Cambia el tamaño del lienzo para ajustarlo al de la
imagen que se ha rotado. Al enderezar imágenes, las esquinas quedan fuera del lienzo
actual. La imagen enderezada tendrá áreas con un fondo en blanco, pero los píxeles no
se recortan.

Conservar el tamaño de la imagen Redimensiona la imagen para eliminar cualquier


área con un fondo en blanco que se haya vuelto visible después de la operación de
enderezar. Se recortarán algunos píxeles.

3. Si desea enderezar una imagen, realice una de estas acciones:

Para alinear horizontalmente, trace una línea por un borde que debería ser
horizontal. Por ejemplo, puede tener la imagen de un tren con un horizonte mal
alineado. Dibuje una línea horizontal paralela al tren.

Para alinear verticalmente, trace una línea por un borde que debería ser vertical. Por
ejemplo, puede tener la imagen de una torre mal alineada. Dibuje una línea vertical
paralela a la torre.

Relleno automático de bordes vacíos

La herramienta Enderezar incluye una opción mejorada para rellenar de forma automática e inteligente los
bordes con datos de imagen relevantes, en lugar de rellenarlos con color de fondo o píxeles transparentes.

129
Antes de dibujar una línea para enderezar la imagen, seleccione la casilla de verificación Rellenar bordes
automáticamente. Al dibujar una línea, cualquier hueco que se cree en los bordes de la fotografía se rellena
de manera automática e inteligente.

Enderezar automáticamente una imagen

Para enderezar automáticamente la imagen y dejar el lienzo alrededor de ésta, elija


Imagen > Rotar > Enderezar imagen. La imagen enderezada tendrá áreas con un fondo
en blanco, pero los píxeles no se recortan.
Para enderezar y recortar automáticamente la imagen, seleccione Imagen > Rotar >
Enderezar y recortar imagen. La imagen enderezada no tendrá áreas con el fondo en
blanco, pero se recortarán algunos píxeles.

Ir al principio

División de una imagen escaneada con varias fotografías

Si ha escaneado varias fotografías a la vez en un escáner plano, puede dividir y enderezar automáticamente
la imagen escaneada en sus distintos componentes (fotografías). Éstas deben estar claramente separadas.

Separación de imágenes escaneadas en una sola página en tres imágenes diferentes

Elija Imagen > Dividir fotografías escaneadas. Photoshop Elements divide


automáticamente la imagen y coloca cada fotografía en un archivo distinto.

Para imágenes con un borde blanco (imágenes de cielos claros, nieve, etc.), este
comando funciona mejor si se cubre la imagen en el escáner con un trozo de papel
oscuro.

Consulte también
Remuestrear una imagen

Palabras clave: recorte, tamaño de imagen, resolución de imagen, retoque, enfoque, transformación,
transformación 3D, rotar, sesgar, escalar, máscara de enfoque, Toma de grupo Photomerge, Limpiador de
escenas Photomerge, Caras Photomerge, clonar

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

130
Creación de imágenes panorámicas

Creación de panoramas Photomerge


Edición guiada de Panorama Photomerge
Crear una composición panorámica Photomerge
Crear un panorama Photomerge de forma interactiva (solo Photoshop Elements 10 y
11)

Ir al principio

Creación de panoramas Photomerge

El comando Panorama Photomerge combina varias fotografías en una imagen continua. Por ejemplo, puede
tomar cinco fotografías superpuestas del horizonte de una ciudad y posteriormente combinarlas en una vista
panorámica. Este comando le permite disponer fotografías en mosaico tanto horizontal como verticalmente.
Al configurar la composición de panorama Photomerge, debe identificar los archivos que desea combinar (los
denominados archivos origen); a continuación, Photoshop Elements los monta automáticamente en un único
panorama. Una vez completado, aún puede realizar cambios en la ubicación de cada fotografía si lo cree
necesario.
Las fotografías originales tienen un papel muy importante en las composiciones panorámicas. Con el fin de
evitar problemas, siga estas pautas al tomar fotografías que vaya a usar con Panorama Photomerge:

Creación de una imagen panorámica con Photomerge

Superponga las imágenes lo suficiente Las imágenes deben superponerse entre un 15 y un 40%. Si la
superposición es menor, es posible que Panorama Photomerge no pueda montar el panorama
automáticamente. Si se superponen un 50% o más, puede resultar difícil trabajar con ellas y la fusión podría
no resultar tan efectiva.

Utilice una distancia focal coherente Evite usar la función de zoom de la cámara al tomar fotografías.

Mantenga nivelada la cámara Aunque Panorama Photomerge puede procesar ligeras rotaciones entre
imágenes, una inclinación superior a unos cuantos grados puede ocasionar errores al montar el panorama
automáticamente. El uso de un trípode equipado con un cabezal giratorio ayuda a mantener la alineación y el
punto de vista de la cámara.
Sugerencia: al fotografiar una escena panorámica desde un lugar elevado, se suele tender a mantener el
nivel del horizonte en el visor de la cámara. Sin embargo, esto produce una rotación visible entre las
imágenes. Intente utilizar un trípode para mantener la cámara nivelada si realiza fotografías en esta
situación.

No cambie de posición Procure no cambiar de sitio al tomar una serie de fotografías para que éstas

131
tengan el mismo punto de vista. El uso de visores ópticos con una cámara pegada al ojo ayuda a mantener
un punto de vista coherente. También puede usar un trípode para mantener la cámara fija.

Evite utilizar lentes de distorsión Las lentes, como las de ojo de pez, que distorsionan notablemente la
imagen, pueden interferir con Panorama Photomerge.

Mantenga la misma exposición Evite utilizar el flash en algunas fotografías y no en otras. La opción de
fusión avanzada de Panorama Photomerge ayuda a suavizar las exposiciones diferentes, pero las grandes
diferencias dificultan la alineación. Algunas cámaras digitales cambian los ajustes de exposición de forma
automática al tomar fotografías, por lo que conviene comprobar los de su cámara para asegurarse de que
todas las imágenes tienen la misma exposición.

Ir al principio

Edición guiada de Panorama Photomerge

Hemos simplificado el proceso de unir varias fotografías para crear un panorama con la introducción de la
edición guiada de Panorama Photomerge. Ahora solo tendrá que realizar una serie de operaciones en un
flujo de trabajo paso a paso para obtener un panorama listo para compartirlo o imprimirlo.

Para obtener más información sobre la edición guiada Panorama, consulte Edición guiada de Panorama
Photomerge.

Ir al principio

Crear una composición panorámica Photomerge


1. Realice una de las siguientes acciones:

En el espacio de trabajo Editar, en el modo Edición completa, elija Archivo > Nuevo
> Panorama Photomerge.

En Elements Organizer, elija Archivo > Nuevo > Panorama Photomerge.

2. En el cuadro de diálogo Photomerge, seleccione una opción del menú emergente Usar:

Archivos Genera una composición Photomerge utilizando archivos de imagen


individuales.

Carpetas Utiliza todas las imágenes almacenadas en una carpeta para crear la
composición de Photomerge. Los archivos de la carpeta aparecen en el cuadro de
diálogo.
También puede hacer clic en Añadir archivos abiertos, si desea usar las imágenes que
estén abiertas en el espacio de trabajo Editar.

3. Para seleccionar las fotografías que desea usar, realice una de las acciones siguientes:

Puede hacer clic en Añadir archivos abiertos si desea usar las imágenes que estén
abiertas en el espacio de trabajo Editar.

Haga clic en el botón Examinar para acceder a la carpeta o los archivos de origen.

Puede añadir más archivos si hace clic de nuevo en el botón Examinar para localizar
más archivos de origen. Puede quitar un archivo de la lista Archivos de origen en
cualquier momento. Para ello, selecciónelo y haga clic en el botón Quitar.

4. Seleccione una opción de composición:

Automático Analiza las imágenes originales y aplica una composición cilíndrica o en


perspectiva, según resulte más adecuado para el producto final.

132
Perspectiva Crea una composición consistente mediante la designación de una de las
imágenes de origen (por defecto, la imagen central) como imagen de referencia. A
continuación, las demás imágenes se transforman (cambian de posición, se estiran o se
sesgan como sea preciso) de manera que coincida la capa del contenido superpuesto.

Cilíndrico Reduce la distorsión en forma de pajarita que puede tener lugar con la
composición Perspectiva mostrando cada una de las imágenes como si fuera un cilindro
abierto. Pese a todo, el contenido superpuesto sigue coincidiendo. La imagen de
referencia se sitúa en el centro. Constituye la opción idónea para crear panoramas
amplios.

Esférica Alinea y transforma las imágenes como si se fueran a asignar al interior de una
esfera. Si ha tomado una serie de imágenes que abarcan 360 grados, utilice esta opción
para crear panorámicas de 360 grados. También podría usar la composición esférica
para crear atractivos resultados panorámicos con otros conjuntos de archivos.

Collage Alinea las capas y hace que coincida el contenido superpuesto, a la vez que
transforma (rota o escala) cualquiera de las capa originales.

Cambiar posición Alinea las capas para conseguir que el contenido superpuesto
coincida pero no transforma (ni estira ni sesga) ninguna de las imágenes originales.

(Solo Photoshop Elements 10 y 11) Composición interactiva Seleccione esta opción


para abrir las imágenes de origen en un cuadro de diálogo y colocarlas manualmente.

5. (Opcional) Seleccione cualquiera de las siguientes opciones:

Fusionar imágenes Localiza los bordes óptimos entre las imágenes para crear juntas
en base a dichos bordes y hacer coincidir el color de las imágenes. En el caso de que
Fusionar imágenes no esté activado, se realizará una fusión rectangular simple. Esto
puede ser preferible si pretende retocar las máscaras de fusión a mano.

Eliminación de viñetas Elimina o aplica compensación por exposición en imágenes


que tienen bordes oscurecidos provocados por algún fallo de la lente o un sombreado
inadecuado de la misma.

Corrección de distorsión geométrica Compensa la distorsión esferoide, en corsé o de


ojo de pez.
Áreas transparentes de relleno según el contenido Rellena sin problemas las áreas
transparentes con el contenido de imágenes similares cercanas.

6. Haga clic en OK para generar el panorama como un nuevo archivo.

En un mensaje se le pregunta si desea rellenar los bordes del panorama que se han
dejado trasparentes. Si hace clic en Sí, Photoshop Elements rellena los bordes con
corrección en función del contenido.

Ir al principio

Crear un panorama Photomerge de forma interactiva (solo


Photoshop Elements 10 y 11)

Por lo general, las opciones automáticas del cuadro de diálogo Photomerge crean imágenes panorámicas
aceptables. No obstante, si no consigue los resultados que buscaba, puede seleccionar la opción
Composición interactiva. El cuadro de diálogo Photomerge para las composiciones interactivas permite
organizar de forma manual las imágenes de origen.

133
1. En el cuadro de diálogo Photomerge principal, seleccione la opción Composición
interactiva para abrir el cuadro de diálogo Photomerge interactivo.

2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione Solo cambiar posición y Ajustar a imagen para conservará la alineación


en las áreas de imágenes superpuestas. Photoshop Elements aplica la fusión incluso
a posibles diferencias de exposición entre las imágenes de origen.

Seleccione Perspectiva para que Photoshop Elements seleccione una de las


imágenes de origen para proporcionar un punto de fuga. También encoge o sesga el
resto de imágenes para crear un efecto envolvente. Utilice la herramienta Punto de
fuga para cambiar el punto de fuga y reorientar la perspectiva.

3. Arrastre las imágenes hasta el área de trabajo para organizarlas manualmente.

4. Después de organizar la composición, haga clic en OK para generar el panorama como


un archivo nuevo. A continuación, se abre la composición en Photoshop Elements.

Cuadro de diálogo Photomerge para composiciones interactivas

Este cuadro de diálogo contiene herramientas para manipular la composición, una caja de iluminación para
almacenar las imágenes de origen que no se utilicen, un área de trabajo para montar la composición y
opciones para ver y editar la composición. También puede ampliar o reducir para ver mejor la alineación de
cada archivo.

Cuadro de diálogo Photomerge para composiciones interactivas.

A. Caja de iluminación B. Herramientas C. Área de trabajo D. Imagen seleccionada E. Barra de estado

Para desplazarse, seleccione la herramienta Mover vista y arrástrela sobre el área de


trabajo. También puede arrastrar el área de visualización (el cuadro rojo) o la barra de
navegación del navegador.
Para aplicar el zoom, haga clic en el icono Aumentar y en el icono Reducir , o bien
use la herramienta Zoom . Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) para
reducir la imagen con la herramienta Zoom.

Para rotar imágenes, seleccione la herramienta Seleccionar imagen , haga clic en la


imagen que desea rotar, seleccione la herramienta Rotar y, a continuación, arrastre el
puntero alrededor de la imagen con un movimiento circular.

134
Para reorganizar imágenes en la caja de iluminación, seleccione la herramienta
Seleccionar imagen y arrastre una imagen a la caja.
Para añadir una imagen a la composición, seleccione la herramienta Seleccionar imagen
y, a continuación, arrástrela desde la caja de iluminación hasta el área de trabajo.
Para eliminar una imagen de la composición, seleccione la herramienta Seleccionar
imagen y arrástrela desde el área de trabajo hasta la caja de iluminación.

Asegúrese de que ha seleccionado Ajustar a imagen para ajustar las imágenes superpuestas de forma
automática al detectar partes comunes.

Cambiar el punto de fuga en Panorama Photomerge

La herramienta Establecer punto de fuga selecciona la imagen de punto de fuga, que modifica la perspectiva
de la composición de Panorama Photomerge.

1. Seleccione Perspectiva en el área Ajustes del cuadro de diálogo Photomerge. La imagen


central es la imagen de punto de fuga por defecto (al seleccionarla aparece encuadrada
en un borde azul).

2. Seleccione la herramienta Establecer punto de fuga y haga clic en una imagen del
área de trabajo para convertirla en la imagen de punto de fuga. Solo puede haber una
imagen de punto de fuga por composición.

Nota: mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) cuando mueva el puntero
sobre una imagen para que se muestre el borde de selección de la fotografía.

3. Si es necesario, use la herramienta Seleccionar imagen para ajustar la posición de las


imágenes que no son punto de fuga. Estas imágenes quedan encuadradas en un borde
rojo cuando se seleccionan.

Al corregir la perspectiva de una composición, las imágenes que no son punto de fuga
se enlazan a la imagen de punto de fuga. Es posible romper este enlace haciendo clic
en el botón Cambiar la posición solo, separando las imágenes en el área de trabajo o
arrastrando la imagen de punto de fuga de nuevo a la caja de iluminación. Una vez roto
el enlace, las imágenes vuelven a adquirir sus formas originales.
La corrección de la perspectiva solamente funciona hasta aproximadamente un ángulo
de visión de 120º. Si la composición tiene un ángulo de visión mayor, deseleccione la
opción Perspectiva.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

135
Corrección de tintes de color

Eliminar automáticamente un matiz de color


Eliminar un matiz de color con el comando Niveles
Ajuste de las curvas de color

Ir al principio

Eliminar automáticamente un matiz de color

Un tinte es un cambio inesperado en el color de la fotografía. Por ejemplo, es posible que una fotografía
realizada en interiores sin el flash de la cámara pueda tener demasiado color amarillo. El comando Eliminar
matiz de color cambia la mezcla global de colores para eliminar los tintes de una imagen.

Imagen original (izquierda) y después de eliminar el matiz de color verde (derecha)

1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar matiz de color.

2. Haga clic en un área de la imagen que debería ser blanca, negra o gris neutro. La
imagen cambia según el color seleccionado.

3. Para deshacer los cambios realizados en la imagen y empezar de nuevo, haga clic en el
botón Restaurar.

4. Haga clic en OK para aceptar el cambio.

Ir al principio

Eliminar un matiz de color con el comando Niveles

Para utilizar esta técnica, debe tener experiencia en la corrección de color y conocimientos de la rueda de
colores RGB.

1. Realice una de las acciones siguientes:

Elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Niveles, o bien abra una capa de ajuste de
niveles ya existente.

2. Elija el canal de color que desea ajustar en el menú emergente Canal:

Rojo, para añadir rojo o cian a la imagen.

Verde, para añadir verde o magenta a la imagen.

136
Azul, para añadir azul o amarillo a la imagen.

3. Arrastre el regulador de entrada del centro hacia la izquierda o la derecha para añadir o
restar color.

4. Haga clic en OK cuando esté satisfecho con el color global.

Puede utilizar el selector de color gris del cuadro de diálogo Niveles para quitar rápidamente un matiz de
color. Haga doble clic en el selector de color y asegúrese de que los valores RGB son iguales. Después
de cerrar el Selector de color, haga clic en un área de la imagen que debería ser gris neutro.

Ir al principio

Ajuste de las curvas de color

El comando Ajustar curvas de color mejora los tonos de color de las fotografías ajustando las iluminaciones,
los medios tonos y las sombras de cada canal de color. Por ejemplo, este comando puede corregir
fotografías en las que solo se vean siluetas debido a una fuerte iluminación a contraluz u objetos que hayan
salido ligeramente difuminados por estar demasiado cerca del flash de la cámara.
En el cuadro de diálogo Ajustar curvas de color puede comparar y elegir entre diferentes ajustes
preestablecidos de tono. Seleccione una opción de la lista de estilos del cuadro Seleccionar un estilo. Para
realizar el ajuste con precisión, ajuste las iluminaciones, el brillo y el contraste de medios tonos y las
sombras.

Ajuste de las curvas de color en una imagen

A. Seleccionar un estilo (elija uno de los ajustes preestablecidos) B. Reguladores de ajuste (opciones
personalizadas)

1. En Photoshop Elements, abra una imagen.

2. Para ajustar un área o una capa específica de la imagen, selecciónela con una de las
herramientas de selección. (Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda
la imagen).

Para conservar la fotografía original al tiempo que experimenta probando diferentes


ajustes en los tonos, ajuste las curvas de color en una capa duplicada.

3. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar curvas de color.

4. Seleccione un estilo (por ejemplo Iluminación a contraluz o Solarizar).

5. Use los reguladores para ajustar las iluminaciones, el brillo y el contraste de medios
tonos y las sombras.

137
6. Para aplicar los ajustes a la imagen, haga clic en OK. Para cancelar el ajuste y volver a
empezar, haga clic en Restaurar. Para cerrar el cuadro de diálogo Ajuste de las curvas
de color, haga clic en Cancelar.

Consulte también
Mejora de los detalles de iluminación y sombra
Ajustar las sombras y el brillo con Niveles
Corregir automáticamente la iluminación y el color
Rueda de colores
Conceptos de capas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

138
Enfocar fotografías

Introducción a la función de enfoque


Cómo perfilar o enfocar una imagen
Usar el filtro Máscara de enfoque
Estabilizador de imagen

Ir al principio

Introducción a la función de enfoque

El enfoque mejora la definición de los bordes de una imagen. Procedan de una cámara digital o de un
escáner, la mayoría de las imágenes se pueden beneficiar con la operación de enfoque. Al enfocar
imágenes, tenga en cuenta lo siguiente:

La función de enfoque no sirve para corregir imágenes muy desenfocadas.


Enfoque la imagen en una capa independiente para que pueda volver a enfocarla
posteriormente si necesita cambiar el ajuste. Establezca el modo de fusión de la capa en
Luminosidad con el fin de evitar que aparezcan cambios de color a lo largo de los
bordes. Si disminuyen las iluminaciones o las sombras después de enfocar, utilice los
controles de fusión de capas para evitar el enfoque en iluminaciones y sombras.
Si necesita reducir el ruido de la imagen, hágalo antes de enfocar para no intensificar el
ruido.
Enfoque la imagen varias veces en pequeñas cantidades. En primer lugar, enfoque para
corregir el desenfoque capturado por el escáner o la cámara digital. Después de corregir
el color y modificar el tamaño de la fotografía, vuelva a enfocarla.
Si es posible, imprima la imagen para valorar el enfoque. La cantidad de enfoque
necesaria varía en función de si la imagen se va a imprimir o se va a mostrar en una
página web.

Ir al principio

Cómo perfilar o enfocar una imagen

El comando Enfocar automáticamente aumenta la claridad o el enfoque sin arriesgarse a enfocar la imagen
en exceso.
La herramienta Enfocar aumenta la nitidez o el enfoque de los bordes suaves de una fotografía. Si se enfoca
una fotografía en exceso, le da un aspecto granulado. Puede evitar el exceso de enfoque estableciendo un
valor más bajo para Intensidad en la barra de opciones. Es mejor realizar un enfoque sutil y aumentarlo
según sea necesario arrastrando el puntero sobre el área varias veces, acumulando el enfoque cada vez.
El cuadro de diálogo Ajustar enfoque dispone de controles de enfoque que no se encuentran disponibles con
las herramientas Enfocar ni Enfocar automáticamente. Puede definir el algoritmo de enfoque o controlar la
cantidad de enfoque en las áreas de sombras e iluminaciones.

Enfocar automáticamente una imagen

139
Elija Mejorar > Enfocar automáticamente.

Enfocar áreas de una imagen

Imagen original (arriba), dos caras enfocadas correctamente (abajo a la izquierda) y dos caras con exceso de
enfoque (abajo a la derecha)

1. Seleccione la herramienta Enfocar .

2. Defina las opciones en la barra de opciones:

Modo Determina el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la
imagen.

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra
del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú Pinceles y, por último,
seleccione una de las miniaturas.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño


emergente o escriba un valor en el cuadro de texto.

Intensidad Especifica la cantidad de enfoque producido en cada trazo.

Todas las capas Enfoca todas las capas visibles. Si esta opción está deseleccionada,
la herramienta solo enfoca la capa activa.

Proteger detalle Seleccione Proteger detalle para mejorar detalles y minimizar defectos
pixelados. Anule la selección de esta opción si desea producir efectos de enfoque más
exagerados

3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea enfocar.

Enfocar con precisión una imagen


1. Elija Mejorar > Ajustar enfoque.

2. Seleccione la casilla de verificación de Vista previa.

3. Defina cualquiera de las siguientes opciones para enfocar la imagen y haga clic en OK.

Cantidad Define la cantidad de enfoque. Escriba un número en el cuadro o arrastre el

140
regulador para aumentar o disminuir el contraste entre los píxeles del borde; así se
ofrece un aspecto de mayor enfoque.

Radio Determina el número de píxeles de alrededor de los píxeles del borde afectados
por el enfoque. Escriba un número en el cuadro o arrastre el regulador para cambiar el
valor del radio. Al aumentar el radio, el enfoque se hace más obvio.

Quitar Define el algoritmo de enfoque utilizado para enfocar la imagen. Desenfoque


gaussiano es el método utilizado por el filtro Máscara de enfoque. Desenfoque de lente
detecta los bordes y el detalle de la imagen; ofrece un enfoque más preciso del detalle y
menos halos de enfoque. Desenfoque de movimiento trata de reducir los efectos de
desenfoque debidos al movimiento de la cámara o del sujeto. Seleccione una opción de
desenfoque en el menú emergente.

Ángulo Define la dirección del movimiento para la opción Desenfoque de movimiento


del control Quitar. Escriba un número en el cuadro o arrastre el dial del ángulo para
cambiar el porcentaje del ángulo hacia la izquierda o hacia la derecha.

Más refinado Procesa el archivo más despacio para eliminar de modo más preciso el
desenfoque.

Ir al principio

Usar el filtro Máscara de enfoque

El filtro Máscara de enfoque reproduce una técnica fotográfica tradicional que se usa para enfocar los bordes
de una imagen. El filtro Máscara de enfoque corrige el desenfoque que se introduce al fotografiar, escanear,
remuestrear o imprimir. Es útil tanto en imágenes que se van a imprimir como para verlas en pantalla.
La máscara de enfoque localiza los píxeles que son diferentes de los píxeles que los rodean, según el
umbral especificado, y aumenta el contraste de los píxeles según la cantidad especificada. Para píxeles
cercanos dentro del radio especificado, los píxeles más claros se aclaran y los píxeles más oscuros se
oscurecen.
Los efectos de este filtro son mucho más pronunciados en pantalla que en una copia impresa de alta
resolución. Si el destino final es una copia impresa, realice pruebas para determinar qué ajustes funcionan
mejor en la imagen.

El filtro Máscara de enfoque añade contraste para aumentar la nitidez.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. Elija Mejora > Máscara de enfoque.

3. Seleccione la opción Previsualizar.

4. Defina cualquiera de estas opciones y haga clic en OK:

Cantidad Determina cuánto se aumenta el contraste de los píxeles. En imágenes


impresas de alta resolución suele dar un mejor resultado una cantidad comprendida
entre el 150% y el 200%.

141
Radio Especifica el número de píxeles que enfocar alrededor de los bordes. En
imágenes de alta resolución se suele recomendar un radio comprendido entre 1 y 2. Un
valor inferior enfoca solo los píxeles de borde, mientras que un valor superior enfoca una
banda más ancha de píxeles. Este efecto es mucho menos apreciable en la impresión
que en pantalla, porque un radio de 2 píxeles representa un área más pequeña en una
imagen impresa de alta resolución.

Umbral Determina la distancia que debe existir entre los píxeles y el área adyacente
para que se les considere píxeles de borde y se enfoquen. Para evitar la introducción de
ruido (por ejemplo, en imágenes con tonos carne), pruebe con valores de Umbral
comprendidos entre 2 y 20. El valor de umbral por defecto (0) enfoca todos los píxeles
de la imagen.

Ir al principio

Estabilizador de imagen
Introducido en Photoshop Elements 14

Cuando la cámara o el fotógrafo se mueven mientras se saca la foto, las vibraciones que detecta la cámara
se traducen en una imagen desenfocada. No siempre es posible mantener una velocidad de obturador alta
para evitar las vibraciones que detecta la cámara. Por ejemplo, cuando se sacan fotos en condiciones de
poca luz, el obturador tendrá que estar abierto durante bastante tiempo, lo que aumenta las posibilidades de
que la cámara detecte vibraciones y, por ende, aumentan también las posibilidades de obtener imágenes
desenfocadas. Además, si la foto se saca desde un vehículo en movimiento, la imagen también puede salir
desenfocada debido a la superficie desigual de la carretera.
El desenfoque de una imagen producido por las vibraciones se puede reducir de dos formas diferentes:
automática y manual.

Estabilizador de imagen automático


1. Abra una imagen de la cesta de fotografías.

2. Elija Mejorar > Estabilizador de imagen automático.

3. (Opcional) Si no está satisfecho con el resultado, haga clic en Mejorar > Estabilizador de
imagen automático de nuevo para volver a procesar la imagen.

4. Si el estabilizador de imagen automático no le proporciona los resultados deseados,


pruebe con la opción manual.

Estabilizador de imagen manual


1. Abra una imagen de la cesta de fotografías.

2. Haga clic en Mejorar > Estabilizador de imagen.

3. Cuando se abra el cuadro de diálogo Estabilizador de imagen, Photoshop Elements


colocará una región de estabilización sobre la imagen y empezará a analizarla. Cuando
el análisis haya finalizado, empezará a corregir el desenfoque de toda la foto.

142
Cuadro de diálogo de Estabilizador de imagen

4. Utilice el regulador de sensibilidad para ajustar el umbral de movimiento. Puede que al


aumentar la sensibilidad, se obtenga un mejor resultado en la imagen final.

5. Para mover la región de estabilización por la imagen, pinche la chincheta que se muestra
en el centro ( ). Al reubicar la región de estabilización, el área que ocupa esta nueva
región se vuelve a analizar para corregir el desenfoque y la imagen se optimiza de
nuevo.

6. Para seguir analizando la imagen y reducir el desenfoque, añada más regiones de


estabilización.
a. Realice una de las siguientes acciones:
Trace una selección rectangular en cualquier parte de la foto con el ratón.
Haga clic en el icono Región de estabilización ( ) que aparece en el cuadro de
diálogo del Estabilizador de imagen.
b. Utilice el regulador de sensibilidad para ajustar el umbral de movimiento.
Las nuevas regiones de estabilización se analizarán, y se aplicarán las correcciones
pertinentes.

Trace regiones de estabilización sobre las áreas de la imagen que muestren unos
niveles de desenfoque visibles y prominentes.

143
Cuadro de diálogo del Estabilizador de imagen La región de estabilización situada en la
esquina inferior derecha se está procesando en este momento y muestra la barra de
progreso.

Nota: si la región de estabilización creada no cubre un área significativa o no puede


obtener información suficiente para muestrear el movimiento o el desenfoque de la
imagen, se mostrará un aviso ( ) en su interior. Aumente el tamaño de la región de
estabilización con los controladores disponibles.

7. (Opcional) Si no desea utilizar las regiones de estabilización, haga lo siguiente:


Para excluir temporalmente el uso de las regiones de estabilización a fin de analizar
la foto, haga clic en la chincheta para indicar que quedan excluidas ( ).
Si quiere eliminar las regiones de estabilización, seleccione las chinchetas y haga
clic en el icono Eliminar ( ) que aparece en la esquina superior derecha de la
región de estabilización.

8. Use el botón de Antes/Después para ver rápidamente la imagen original y la imagen


actual después de haber corregido el movimiento.

9. Haga clic en Aceptar para continuar.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

144
Procesamiento de archivos de imagen RAW de cámara

Acerca de los archivos de imagen RAW de cámara


Versiones de proceso
Abrir y procesar archivos RAW de cámara
Ajustar el enfoque en archivos RAW de cámara
Reducción de ruido en imágenes RAW de cámara
Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara
Abrir una imagen RAW de cámara en el espacio de trabajo Editar
Ajustes y controles

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Acerca de los archivos de imagen RAW de cámara

En fotografía digital, una imagen la captura un sensor de imagen de una cámara en un archivo de imagen.
Un archivo de imagen se suele procesar y comprimir antes de almacenarse en la tarjeta de memoria de la
cámara. Sin embargo, las cámaras también pueden almacenar una imagen sin procesar o comprimir, en
forma de archivo RAW. Los archivos RAW de cámara se pueden comparar con los negativos de fotografías.
Puede abrir un archivo RAW en Photoshop Elements, procesarlo y guardarlo, en lugar de dejar que la
cámara procese el archivo. Trabajar con archivos RAW de cámara permite establecer los valores correctos
de equilibrio de blancos, gama tonal, contraste, saturación del color y enfoque.
Para utilizar archivos RAW, es necesario configurar la cámara para que guarde los archivos en su propio
formato de archivo RAW. Al descargar los archivos desde la cámara, tienen extensiones de nombre de
archivo como NEF, CR2, CRW y otros formatos RAW. Photoshop Elements solo puede abrir los archivos
RAW de cámaras compatibles.
Photoshop Elements no guarda los cambios en el archivo RAW original (edición no destructiva). Después de
procesar el archivo de imagen RAW mediante las funciones del cuadro de diálogo RAW de cámara, puede
elegir abrir un archivo RAW procesado en Photoshop Elements. A continuación, puede editar el archivo y
guardarlo en un formato compatible con Photoshop Elements. El archivo RAW original no cambia.

Ir al principio

Versiones de proceso

Una versión de proceso es un método para descifrar el formato de un archivo RAW. La versión utilizada de
forma predeterminada es la versión de proceso 2012. Este método de descifrar el formato de archivo RAW
permite varias formas de trabajar con las funciones más recientes y mejoradas con el formato de archivo
RAW. Photoshop Elements contiene tres versiones de proceso (una actual y dos versiones heredadas). La
lista completa de las versiones es la siguiente:
Versión de proceso 2012 (predeterminada, se usa desde Adobe Photoshop Elements 11)
Versión de proceso 2010 (se usa en Adobe Photoshop Elements 10)
Versión de proceso 2003 (se usa en Adobe Photoshop Elements 9 o anterior)

145
¿Qué versión de proceso se aplica a mi imagen RAW?
Cuando se abre un archivo RAW que no se ha abierto en una edición anterior de Photoshop Elements, la
versión de proceso 2012 se utiliza de forma predeterminada. Sin embargo, si se abre un archivo RAW
abierto en una versión anterior de Photoshop Elements, se utiliza una versión de proceso anterior.
Para comprobar la versión de proceso que se ha aplicado a la imagen RAW, en el cuadro de diálogo de
Camera Raw 9.1, haga clic en la ficha Calibración de la cámara. El campo de proceso muestra la versión de
proceso que se está utilizando.
Nota: si no se utiliza la versión de proceso 2012, un icono que se muestra debajo de la imagen RAW
indica que se está usando una versión anterior.
¿Puedo cambiar de versión de proceso?
Sí. En el cuadro de diálogo Camera Raw 9.1, haga clic en la ficha Calibración de la cámara y, a
continuación, seleccione la versión de proceso que desee utilizar de la lista desplegable.
¿Qué versión es la más adecuada?
La versión de proceso 2012 le permite trabajar con las mejoras más recientes en el formato RAW. Sin
embargo, si tiene muchas imágenes RAW que se abrieron con ediciones anteriores de Photoshop Elements
(y que, por lo tanto, usan versiones de proceso anteriores), puede elegir aplicar una versión de proceso
anterior a las imágenes RAW más recientes. Esto ayuda a mantener la coherencia al procesar las imágenes
pasadas y presentes, y ayuda a mantener el flujo de trabajo más antiguo.
¿Qué diferencias hay entre las distintas versiones de proceso?
Ficha Básico. En la versión de proceso 2012, los reguladores de iluminaciones, sombras
y blancos sustituyen a los reguladores de recuperación, luz de relleno y brillo.
Ficha Detalle:
En la versión de proceso 2012, se introduce el regulador de detalle de color. Este
regulador permanece desactivado hasta que se modifique el regulador de color.
En la versión de proceso 2012, se añade el detalle de luminancia y el contraste de
luminancia. Estos reguladores permanecerán desactivados hasta que se modifique la
luminancia.
Nota: cuando se cambia a una versión de proceso anterior, se desactivan los reguladores más
recientes que solo son compatibles con la última versión de proceso.

Cuadro de diálogo RAW de cámara

A. Opciones de visualización B. Haga clic en la ficha Básico o Detalle para acceder a diferentes controles C.
Valores RGB D. Histograma E. Ajustes de imagen F. Menú Más G. Herramientas H. Niveles de zoom I.
Opciones de profundidad de bits

Ir al principio

Abrir y procesar archivos RAW de cámara


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Abrir.

2. Busque y seleccione uno o más archivos RAW de cámara y haga clic en Abrir.

El histograma del cuadro de diálogo RAW de cámara muestra la gama tonal de la

146
imagen con los ajustes actuales. Al realizar ajustes, el histograma se actualiza
automáticamente.

3. (Opcional) Ajuste la vista de la imagen con controles como la herramienta Zoom y


opciones como las sombras y las iluminaciones, que dejan ver los recortes en el área de
previsualización. (Consulte Controles de visualización RAW de cámara).

Nota: si selecciona Previsualizar, se muestra una previsualización de la imagen con los


cambios de ajustes realizados. Si deselecciona Previsualizar, aparece la imagen RAW
de cámara con los ajustes originales de la ficha actual junto con los ajustes de las fichas
ocultas.

4. Para rotar la imagen 90° en un sentido o en otro, haga clic en los botones para rotar la
imagen .

5. Para aplicar los ajustes utilizados en la imagen RAW de cámara anterior o los ajustes
por defecto de la cámara, seleccione la opción correspondiente del menú Ajustes
(Ajustes > Corrección anterior). Utilizar las mismas opciones resulta útil, por ejemplo, si
desea procesar con rapidez imágenes con condiciones de iluminación similares.
(Consulte Definir ajustes de cámara personalizados).

6. (Opcional) Defina las opciones para ajustar el equilibrio de blancos. (Consulte Controles
de equilibrio de blancos para archivos RAW de cámara).

Puede controlar los valores RGB de los píxeles de la imagen mientras los ajusta en el
cuadro de diálogo RAW de cámara. Coloque las herramientas Zoom, Mano, Equilibrio
de blancos o Recortar sobre la imagen de previsualización para mostrar los valores
RGB justo debajo del puntero.

7. Realice ajustes de tono con los reguladores de exposición, brillo, contraste y saturación.
(Consulte Ajustes de tono e imagen en archivos RAW de cámara).

Para deshacer ajustes manuales y realizar ajustes automáticamente, seleccione


Automático. Para restaurar todas las opciones a sus ajustes iniciales, pulse Alt (Opción
en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

8. Realice una de las siguientes acciones:

Para abrir una copia del archivo de imagen RAW de cámara (con los ajustes de
RAW de cámara aplicados) en Photoshop Elements, haga clic en Abrir imagen.
Puede editar la imagen y guardarla con un formato compatible con Photoshop
Elements. El archivo RAW de cámara original no cambia.

Para cancelar los ajustes y cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Cancelar.

Para guardar los ajustes en un archivo DNG, haga clic en Guardar. (Consulte
Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara).

Nota: el formato Negativo digital (DNG) es el formato estándar propuesto por Adobe
para los archivos RAW de cámara. Los archivos DNG son útiles para archivar las
imágenes RAW de cámara ya que contienen los datos del sensor de RAW de cámara y
datos que especifican cómo se debe mostrar la imagen. Los ajustes de imagen RAW de
cámara se pueden almacenar en archivos DNG en lugar de en archivos XMP sidecar o
en la base de datos RAW de cámara.

Ir al principio

Ajustar el enfoque en archivos RAW de cámara

El regulador Enfoque ajusta el enfoque de la imagen para proporcionar la definición de borde deseada. El
ajuste Enfoque es una variación del filtro Máscara de enfoque de Adobe Photoshop. Este ajuste localiza los
píxeles que son diferentes de los píxeles que los rodean, según el umbral especificado, y aumenta el
contraste de los píxeles en la cantidad especificada. Al abrir un archivo RAW de cámara, el plugin RAW de
cámara calcula el umbral que se va a utilizar en función del modelo de la cámara, el valor ISO y la
compensación de exposición. Puede elegir entre aplicar el enfoque a todas las imágenes o a las
previsualizaciones.

147
1. Aumente la imagen de previsualización como mínimo hasta el 100%.

2. Haga clic en la ficha Detalles.

3. Mueva el regulador de enfoque hacia la derecha para aumentar el enfoque y hacia la


izquierda para disminuirlo. El valor cero desactiva el enfoque. En general, defina el
regulador Enfoque en un valor inferior para obtener imágenes más claras.

Si no tiene previsto realizar muchos cambios a la imagen en Photoshop Elements,


utilice el regulador Enfoque de RAW de cámara. Por el contrario, si tiene previsto
realizar muchos cambios a la imagen en Photoshop Elements, desactive el enfoque
de RAW de cámara. A continuación, utilice los filtros de enfoque de Photoshop
Elements como último paso tras finalizar las demás operaciones de edición y cambio
de tamaño.

Ir al principio

Reducción de ruido en imágenes RAW de cámara

La ficha Detalle del cuadro de diálogo RAW de cámara dispone de controles para reducir el ruido de la
imagen (defectos visibles que disminuyen la calidad de la imagen). El ruido de la imagen consta del ruido de
luminancia (escala de grises), que hace que la imagen parezca granulada, y del ruido de cromatismo (color),
que suele hacerse visible en forma de defectos de color en la imagen. Las fotografías tomadas a velocidades
ISO altas o con cámaras digitales menos sofisticadas pueden tener un ruido considerable.
Si mueve el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha, el ruido de escala de grises disminuye, del
mismo modo que lo hace el ruido cromático si mueve el regulador Reducción de ruido de color hacia el
mismo lado.
Al realizar ajustes con Suavizado de luminancia o con Reducción de ruido de color, previsualice las
imágenes al 100% para verlas mejor.

Mover el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha reduce el ruido de escala de grises.

Ir al principio

Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara

Es posible guardar los cambios realizados en los archivos RAW de cámara. El cuadro de diálogo RAW de
cámara permite guardar la imagen de RAW de cámara con los cambios en un archivo .dng. Al guardar el
archivo no se abre automáticamente en Photoshop Elements. (Para abrir un archivo RAW de cámara, utilice
el comando Abrir, como haría con cualquier otro archivo. A continuación, podrá editar y guardar el archivo
como cualquier otra imagen).

1. En el cuadro de diálogo RAW de cámara, aplique ajustes a una o más imágenes RAW
de cámara.

2. Haga clic en el botón Guardar imagen.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de guardado, especifique dónde desea guardar el

148
archivo y el nombre del archivo si va a guardar más de un archivo RAW de cámara.

Opciones adicionales:
Carga rápida de datos: incrusta una copia de imagen RAW mucho menor en el
archivo DNG para mejorar la velocidad a la que se muestra la previsualización de la
imagen RAW.
Compresión con pérdidas: reduce el tamaño del archivo DNG y provoca la pérdida
de calidad. Se recomienda solo para las imágenes RAW que se vayan a almacenar
para archivarlas y nunca para impresión o producción (otro uso).

4. Haga clic en Guardar.

Ir al principio

Abrir una imagen RAW de cámara en el espacio de trabajo Editar

Después de procesar una imagen RAW en el cuadro de diálogo RAW de cámara, puede abrirla y editarla en
el espacio de trabajo Editar.

1. En el cuadro de diálogo RAW de cámara, aplique ajustes a una o más imágenes RAW
de cámara.

2. Haga clic en el botón Abrir. El cuadro de diálogo RAW de cámara se cierra y la


fotografía se abre en el espacio de trabajo Editar.

Ir al principio

Ajustes y controles

Controles de visualización RAW de cámara

Herramienta Zoom Establece el zoom de previsualización en el siguiente valor de zoom preestablecido al


hacer clic en la imagen de previsualización. Pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic para reducir una
imagen. Arrastre la herramienta Zoom en la previsualización de la imagen para ampliar el área seleccionada.
Para volver a 100%, haga doble clic en la herramienta Zoom.

Herramienta Mano Mueve la imagen en la ventana de previsualización si tiene una ampliación superior al
100%. Mantenga pulsada la barra espaciadora para acceder a la herramienta Mano mientras utiliza otra
herramienta. Haga doble clic en la herramienta Mano para ajustar la previsualización de la imagen a la
ventana.

Herramienta Equilibrio de blancos Define el área en la que se hace clic con un tono gris neutro para
quitar tintes de color y ajustar el color de toda la imagen. Los valores de Temperatura y Matiz cambian para
reflejar el ajuste de color.

Herramienta Recortar Elimina parte de una imagen. Arrastre la herramienta sobre la imagen de
previsualización para seleccionar la parte que desea conservar y pulse Intro.

Herramienta Enderezar Puede usar la herramienta Enderezar para volver a alinear una imagen en vertical
o en horizontal. Esta herramienta también cambia el tamaño del lienzo o lo recorta para permitir el
enderezado de la imagen.

Eliminación de ojos rojos Elimina los ojos rojos de las personas y los reflejos blancos y verdes de los
animales.

149
Abrir cuadro de diálogo de Preferencias Se abre el cuadro de diálogo Preferencias de RAW de cámara.

Botones de rotación Rotan la fotografía hacia la izquierda o la derecha.

Definir ajustes de cámara personalizados

Al abrir un archivo RAW de cámara, Photoshop Elements lee la información del archivo para ver el modelo
de cámara que lo ha creado y, a continuación, aplica los ajustes de cámara adecuados a la imagen. Si
siempre realiza ajustes similares, puede cambiar los ajustes por defecto de la cámara. También puede
cambiar los ajustes para cada modelo de cámara que tenga, pero no para varias cámaras del mismo
modelo.

1. Para guardar los ajustes actuales como valores por defecto para la cámara que creó la
imagen, haga clic en el triángulo que aparece junto al menú Ajustes y elija Guardar
nuevos valores por defecto de RAW de cámara.

2. En el espacio de trabajo Editar, abra un archivo RAW de cámara y ajuste la imagen.

3. Para utilizar los ajustes por defecto de Photoshop Elements para la cámara, haga clic en
el triángulo situado junto al menú Ajustes y seleccione Restaurar valores por defecto de
RAW de cámara.

Consulte también
Color y Camera Raw
Cámaras compatibles con RAW de cámara

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

150
Filtros de ajuste

Aplicar el filtro Ecualizar


Aplicar el filtro Mapa de degradado
Aplicar el filtro Invertir
Aplicar el filtro Posterizar
Aplicar el filtro Umbral
Aplicar el filtro de fotografía

Ir al principio

Aplicar el filtro Ecualizar

El filtro Ecualizar redistribuye los valores de brillo de los píxeles de una imagen para que representen toda la
gama de niveles de brillo más uniformemente. Al aplicar este comando, Photoshop Elements encuentra los
valores más claros y más oscuros de la imagen compuesta. A continuación, los reasigna de forma que el
valor más brillante representa al blanco y el valor más oscuro representa al negro. Photoshop Elements, a
continuación, ecualiza el brillo (es decir, distribuye los valores de píxeles intermedios) uniformemente por
toda la escala de grises.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Seleccione Filtro > Ajustes > Ecualizar.

3. Si ha seleccionado un área de la imagen, seleccione en el cuadro de diálogo lo que


desea ecualizar y haga clic en OK:

Ecualizar solo el área seleccionada, para distribuir uniformemente solo los píxeles de
la selección.

Ecualizar toda la imagen a partir del área seleccionada para distribuir uniformemente
todos los píxeles de la imagen en función de los de la selección.

Ir al principio

Aplicar el filtro Mapa de degradado

El filtro Mapa de degradado asigna la gama de escala de grises de una imagen a los colores de un
determinado relleno de degradado.

Uso del filtro Mapa de degradado para simular un tono sepia

151
1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Mapa de degradado.

Con el panel Capas o el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de mapa de
degradado o abra una capa de ajuste de mapa de degradado ya existente.

3. Especifique el relleno de degradado que desea utilizar:

Para elegir en una lista de rellenos de degradado, haga clic en el triángulo a la


derecha del relleno de degradado que aparece en el cuadro de diálogo Mapa de
degradado. Haga clic para seleccionar el relleno de degradado que desea y, a
continuación, haga clic en un área en blanco del cuadro de diálogo para cerrar la
lista.

Para editar el relleno de degradado que actualmente aparece en el cuadro de


diálogo Mapa de degradado, haga clic en el relleno de degradado. A continuación,
modifique el relleno de degradado existente o cree uno nuevo.

Por defecto, las sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen se asignan
respectivamente al color inicial (izquierda), al punto medio y al color final (derecha) del
relleno de degradado.

4. Seleccione una, ninguna o ambas opciones de degradado:

Tramado añade ruido aleatorio para suavizar el aspecto del relleno de degradado y
reducir los efectos de bandas.

Revertir cambia la dirección del relleno de degradado, invirtiendo el mapa de


degradado.

5. Haga clic en OK.

Ir al principio

Aplicar el filtro Invertir

El filtro Invertir invierte los colores de una imagen. Este comando se puede utilizar, por ejemplo, para hacer
un negativo de una imagen en positivo en blanco y negro o para hacer un positivo a partir de un negativo en
blanco y negro escaneado.
Nota: el comando Invertir no puede crear imágenes positivas precisas a partir de negativos en color
escaneados porque la película de impresión de color contiene una máscara naranja en la base. Asegúrese
de usar los ajustes correctos para los negativos en color al escanear película en escáneres de diapositivas.
Al invertir una imagen, el valor de brillo de cada píxel se convierte al valor inverso en la escala de valores de
color de 256 pasos. Por ejemplo, un píxel en una imagen positiva con un valor de 255 se cambia a 0.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Seleccione Filtro > Ajustes > Invertir.

Ir al principio

Aplicar el filtro Posterizar

El filtro Posterizar permite especificar el número de niveles tonales (o valores de brillo) para cada canal de
una imagen. A continuación, asigna píxeles al nivel de coincidencia más cercano. Por ejemplo, elegir dos
niveles tonales de una imagen RGB proporciona seis colores, dos para el rojo, dos para el verde y dos para
el azul.
Este comando sirve para crear efectos especiales, como las áreas planas y de gran tamaño de una
fotografía. Los efectos son más evidentes si se reduce la cantidad de niveles de gris de una imagen en
escala de grises. Pero también genera efectos interesantes en las imágenes en color.

152
Si desea una cantidad específica de colores en la imagen, convierta la imagen a escala de grises y
especifique la cantidad de niveles que desea. A continuación, vuelva a convertir la imagen al modo de
color anterior y sustituya los distintos tonos de gris por los colores que desea.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Posterizar.

En el panel Capas o en el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de


posterización o abra una capa de ajuste de posterización ya existente.

3. Use el regulador para obtener el efecto deseado o introduzca la cantidad de niveles


tonales que desea y haga clic en OK.

Ir al principio

Aplicar el filtro Umbral

El filtro Umbral convierte las imágenes en color y en escala de grises a imágenes en blanco y negro con un
contraste muy alto. Puede especificar un determinado nivel como un umbral. Todos los píxeles más claros
que el umbral se convierten en blanco y todos los píxeles más oscuros se convierten en negro. Este
comando sirve para determinar las áreas más claras y más oscuras de una imagen.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Umbral.

En el panel Capas o en el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de umbral o
abra una capa de ajuste de umbral ya existente.

El cuadro de diálogo Umbral muestra un histograma de los niveles de luminancia de


los píxeles en la selección activa.

3. Seleccione Previsualizar y realice una de las siguientes acciones:

Para cambiar la imagen a blanco y negro, arrastre el regulador que hay debajo del
histograma hasta que aparezca el nivel de umbral deseado en la parte superior del
cuadro de diálogo y haga clic en OK. Conforme arrastra, la imagen cambia para
reflejar el nuevo ajuste de umbral.

Para identificar una iluminación representativa, arrastre el regulador hacia la derecha


hasta que la imagen se convierta en negro puro. A continuación, arrastre el regulador
hasta que aparezcan en la imagen algunas áreas en blanco uniforme.

Para identificar una sombra representativa, arrastre el regulador hacia la izquierda


hasta que la imagen se convierta en blanco puro. A continuación, arrastre el
regulador hasta que aparezcan en la imagen algunas áreas en negro uniforme.

4. (Opcional) Para restaurar los valores predeterminados, mantenga pulsada la tecla Alt
(Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

5. (Opcional) Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Umbral sin aplicar los
cambios a la imagen.

Ir al principio

Aplicar el filtro de fotografía

El comando Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la lente de la
cámara. El filtro coloreado permite ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz transmitida a
través de la lente y exponer la película. Con el comando Filtro de fotografía puede seleccionar un color

153
preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si desea aplicar un ajuste de color
personalizado, el comando Filtro de fotografía permite especificar un color mediante el Selector de color de
Adobe.

Imagen original (izquierda) y filtro cálido (81) con 60% de densidad aplicado (derecha)

1. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Filtro de fotografía.

Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste > Filtro de fotografía. Haga clic en OK en
el cuadro de diálogo Nueva capa.

2. Para seleccionar el color del filtro, realice una de las acciones siguientes en el cuadro de
diálogo Filtro de fotografía:

Filtro cálido (85) y filtro frío (80) Filtros de conversión de color que ajustan el equilibrio
de blancos de una imagen. Si se ha fotografiado una imagen a una baja temperatura de
color de luz (amarillenta), el filtro frío (80) añade azul a los colores de la imagen para
compensar la baja temperatura de color de la luz ambiental. Y, al revés, si se ha
fotografiado una imagen a una alta temperatura de color de luz (azulada), el filtro cálido
(85) hace que los colores de la imagen sean más cálidos para compensar la alta
temperatura de color de la luz ambiental.

Filtro cálido (81) y filtro frío (82) Filtros de equilibrio de luz para ajustes menores de la
calidad de color de una imagen. El filtro cálido (81) hace que la imagen sea más cálida
(más amarilla) y el filtro frío (82) hace que la imagen sea más fría (más azul).

Colores individuales Aplique un ajuste de tono a la imagen en función del color


preestablecido que seleccione. La elección del color dependerá de cómo va a utilizar el
comando Filtro de fotografía. Si la fotografía tiene un matiz de color, puede elegir un
color complementario para neutralizarlo. También puede aplicar colores para conseguir
efectos de color especiales o mejorar la fotografía. Por ejemplo, el color Bajomatiz de
colora el tinte de color azul verdoso característico de una fotografía realizada debajo del
agua.
Seleccione la opción Filtro y elija un ajuste preestablecido del menú Filtro.

Seleccione la opción Color y haga clic en el cuadrado de color para utilizar el


Selector de color de Adobe y especificar el color de un filtro de color personalizado.

Compruebe que la opción Previsualizar está seleccionada para ver los resultados al
aplicar un filtro de color.

Si desea evitar que la imagen se oscurezca al añadir el filtro de color, compruebe


que la opción Conservar luminosidad está seleccionada.

3. Para ajustar la cantidad de color aplicada a la imagen, utilice el regulador de densidad o


introduzca un porcentaje en el cuadro de texto Densidad. Un valor de densidad alto
intensifica el ajuste de color.

154
4. Haga clic en OK.

Consulte también
Acerca de los filtros
Aplicar un filtro
Acerca de los degradados
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Ajustar el color del tono de piel

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

155
Uso de acciones para procesar fotografías

Introducción a las acciones


Reproducción de un archivo de acción en una imagen
Gestión de archivos de acción

Ir al principio

Introducción a las acciones

Una acción consta de una serie de pasos (tareas) que se reproducen en una fotografía. Estos pasos pueden
ser comandos de menú, opciones de panel, acciones de herramientas, etc. Por ejemplo, una acción que crea
un efecto de instantánea consta de una serie de pasos que cambia el tamaño de la imagen, aplica un efecto
a la imagen, crea un borde que se extiende por debajo de la imagen y, a continuación, guarda el archivo en
el formato deseado.
Photoshop Elements incluye un conjunto de acciones en el panel Acciones (Ventana > Acciones). Puede
reproducir una o varias de estas acciones en una fotografía. Los archivos de acción no se pueden crear en
Photoshop Elements. Sin embargo, puede cargar más archivos de acción (archivos .atn) que se hayan
creado en Adobe Photoshop.
Las acciones que comparten un tema se agrupan en conjuntos de acciones.

Nota: Las acciones de Photoshop que contienen pasos que no son compatibles con Photoshop Elements no
se podrán reproducir. No todas las acciones creadas en Photoshop se pueden reproducir en Photoshop
Elements.

Ir al principio

Reproducción de un archivo de acción en una imagen


1. Abra la imagen que desee procesar mediante una acción.

2. Si el panel Acciones no está abierto, haga clic en Ventana > Acciones.

3. En el panel Acciones, haga clic en una acción o haga clic en el triángulo situado junto a
un conjunto de acciones.

4. Haga clic en el botón Reproducir para aplicar la acción a la imagen o haga clic en el
menú del panel Acciones y, a continuación, haga clic en Reproducir.

Ir al principio

Gestión de archivos de acción

Añadir acciones En el panel Acciones, haga clic en el icono de menú del panel y, a continuación, elija
Cargar acciones. Especifique un archivo .atn y acceda a las acciones añadidas desde el panel Acciones.

Quitar acciones En el panel Acciones, seleccione una acción o un conjunto de acciones y, a continuación,
haga clic en el botón Eliminar. Haga clic en OK para confirmar la eliminación de la acción.

Restaurar acciones En el panel Acciones, haga clic en el icono de menú del panel y, a continuación, elija
Restaurar acciones. Se restaurarán todas las acciones disponibles en Photoshop Elements por defecto.

156
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

157
Tono inteligente automático
Introducido en Photoshop Elements 12

Aplicación del tono inteligente automático en una fotografía


Aprendizaje del Tono inteligente automático
Restauración del aprendizaje del tono inteligente automático

La función Tono inteligente automático utiliza un algoritmo inteligente para modificar el valor de tono de la imagen. La función Tono inteligente
automático corrige la fotografía. Además, cuenta con un control de joystick que puede desplazar por la imagen para optimizar los resultados.
Al mover el joystick por distintas zonas de la fotografía, Photoshop Elements analiza la calidad de tono del área que se muestra. A continuación,
se aplica una corrección de tono a toda la fotografía. Por tanto, al mover el joystick por diferentes zonas de la fotografía se producirán distintos
resultados. En la fotografía (abajo), cuando se mueve el joystick por las partes más brillantes (cielo o hierba luminosos) la imagen global se vuelve
más brillante. Esto resulta evidente en las imágenes de las esquinas superior derecha e inferior derecha.
La herramienta Tono inteligente automático está disponible en los modos edición Rápida y Experto.

158
(izquierda) Si se mueve el joystick por las zonas más oscuras (follaje o sombras) la imagen global se vuelve más oscura. Esto resulta evidente
en las miniaturas de la parte izquierda de la imagen principal.
(derecha) Cuando se mueve el joystick por las partes más brillantes (cielo o hierba luminosos) la imagen global se vuelve más brillante. Esto
resulta evidente en las miniaturas de la parte derecha de la imagen principal.

Ir al principio

Aplicación del tono inteligente automático en una fotografía


1. Con una imagen abierta, haga clic en Mejora > Tono inteligente automático.

Se aplica automáticamente una corrección de tono predeterminada.

159
A. Opciones para la función Tono inteligente automático B. Alternar, para ver a una imagen antes-después C. Rectángulo
delimitador, dentro del cual puede mover el joystick D. Joystick, que se puede arrastrar en el rectángulo delimitador E. Botón
Restaurar, devuelve el joystick a la ubicación original sugerida por el tono inteligente automático F. Una de las cuatro
miniaturas de previsualización dinámica generadas automáticamente

2. Mueva el control de joystick que aparece en la imagen para optimizar la imagen resultante.

3. Para ver la apariencia de la imagen cuando mueva el control de joystick en una dirección específica, consulte las imágenes
en miniatura que se muestran en las cuatro esquinas de la fotografía.

Ir al principio

Aprendizaje del Tono inteligente automático

Cuando utilice la función Tono inteligente automático, puede seleccionar la opción Memorizar esta corrección. Si selecciona esta opción,
Photoshop Elements seguirá memorizando sus acciones de edición. El algoritmo memoriza los rangos de tono de una imagen antes y después de
haber aplicado la herramienta Tono inteligente automático. Esto permite a la función Tono inteligente automático realizar mejores sugerencias de
tono automáticas para una imagen nueva.
Por tanto, cada vez que usa la función en una imagen, el algoritmo le sugiere un tratamiento de tono (situación del control de joystick) basado en
las correcciones que haya aplicado en las imágenes anteriores. A cuantas más imágenes se les corrija el tono mediante esta función, más
inteligente se volverá esta al predecir el tipo de cambios que prefiere en una imagen nueva. La función utiliza este aprendizaje para
proporcionarle correcciones similares en imágenes del mismo tipo.

Ir al principio

Restauración del aprendizaje del tono inteligente automático

Para restaurar el aprendizaje que la función Tono inteligente automático ha realizado a partir de su uso y sus acciones, en el cuadro de diálogo
Preferencias, haga clic en General > Restauración del aprendizaje del tono inteligente automático.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

160
Composición de Photomerge
Introducido en Photoshop Elements 13

La función Composición de Photomerge permite sustituir partes de una imagen. Por ejemplo, puede cambiar el fondo de una imagen. Se
necesitan dos imágenes: una de origen y una de destino. Puede seleccionar un área, recortarla de la imagen de origen y, a continuación, pegarla
en la imagen de destino.

1. Con dos imágenes abiertas (origen y destino), haga clic en Mejorar > Photomerge > Composición de Photomerge.

2. Haga una selección. Existen tres modos de selección: Selección rápida, Perfeccionar selección y Selección con contorno.

Nota: La selección con contorno es un nuevo método de selección, en el que el usuario tiene que dibujar el contorno de la
selección.

3. Pegue la selección en el destino. Puede mover o cambiar el tamaño de la selección. También puede ocultar/mostrar partes de
la selección con los pinceles disponibles.

161
4. Puede elegir ajustar los tonos de modo que la selección pegada y la imagen de destino coincidan, y así la modificación
parezca natural. Dispone de opciones entre el modo de coincidencia automática y los reguladores para ajustar manualmente
los tonos.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

162
-->

Introducción a la pintura

Acerca de las herramientas de pintura


Acerca de los colores frontal y de fondo
Acerca de los modos de fusión
Colores compatibles con Web

Volver al principio
Acerca de las herramientas de pintura
Photoshop Elements proporciona diversas herramientas para la aplicación y edición del color. Cuando se selecciona una herramienta de pintura,
la barra Opciones de herramienta muestra una serie de puntas de pincel preestablecidas y ajustes de tamaño del pincel, fusión de pintura,
opacidad y efectos de aerógrafo. Puede crear pinceles preestablecidos nuevos y guardarlos en las bibliotecas de pinceles. Además, puede
personalizar el pincel y los ajustes de cada una de las herramientas de pintura y edición, así como administrarlos a través del Gestor de ajustes
preestablecidos.

Opciones de pincel en la barra Opciones de herramienta


A. Regulador de tamaño de pincel y cuadro de texto B. Panel emergente de pinceles y miniatura de pincel C. Menú Más

La herramienta Pincel pinta líneas suavizadas. Otras herramientas de pintura disponibles son la herramienta Lápiz, para trazar líneas definidas, y
la herramienta Borrador, para borrar píxeles de color de determinadas capas. La herramienta Bote de pintura y el comando Rellenar aplican
colores o motivos a áreas de la imagen. La herramienta Tampón de motivo pinta con uno de los motivos predefinidos o uno diseñado por el
usuario.
La herramienta Pincel impresionista modifica el color existente mediante la aplicación de pinceladas estilizadas. La herramienta Dedo también
afecta a los colores existentes de una imagen al simular la acción de arrastrar un dedo por la pintura húmeda.
La herramienta Pincel inteligente de detalles crea de forma automática una capa de ajuste a medida que pinta. Ahora bien, no altera la capa de
imagen original. Por ello, puede pintar y cambiar los ajustes tantas veces como desee sin degradar la fotografía original. Consulte Ajuste del color
y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente.

Volver al principio
Acerca de los colores frontal y de fondo
El color frontal se aplica cuando pinta con las herramientas Pincel o Lápiz, y cuando rellena áreas seleccionadas con la herramienta Bote de
pintura. El color que se aplica a la capa de fondo con la herramienta Borrador se denomina color de fondo. Puede ver y modificar los colores
frontal y de fondo en los cuadros superpuestos que se encuentran en la parte inferior del cuadro de herramientas. El cuadro superior representa el
color frontal y, el cuadro inferior, el color de fondo. La herramienta Degradado y algunos filtros de efectos especiales también utilizan estos colores
de forma conjunta.

163
Cuadros de color frontal y de fondo del cuadro de herramientas
A. Cuadro de color frontal B. Haga clic para utilizar los colores por defecto (negro y blanco) C. Haga clic para intercambiar los colores frontal
y de fondo D. Cuadro de color de fondo

Puede cambiar el color frontal o de fondo en el cuadro de herramientas con el cuentagotas, el panel Muestras de color o el Selector de color.

Volver al principio
Acerca de los modos de fusión
Los modos de fusión controlan la forma en la que los píxeles de una imagen se ven afectados por las herramientas de pintura o edición. Al
visualizar los efectos de un modo de fusión, resulta útil considerar los colores siguientes:

El color base es el color original de la imagen.

El color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o edición.

El color resultante es el color obtenido de la fusión.

Modos de fusión Multiplicar (arriba), Trama (centro) y Luminosidad (abajo) aplicados a la capa con la estrella de mar

Puede seleccionar cualquiera de los siguientes modos de fusión en el menú Modo de la barra Opciones de herramienta:
Normal Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Es el modo por defecto. (El modo Normal se denomina Umbral cuando se trabaja
con una imagen en modo de mapa de bits o color indexado).
Disolver Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Sin embargo, el color resultante es una sustitución aleatoria de los píxeles por el
color base o el color de fusión, dependiendo de la opacidad de cada posición del píxel. Utilice la herramienta de pincel con un pincel grande para
obtener los mejores resultados posibles con este modo.
Detrás Edita o pinta solo la parte transparente de una capa. Este modo solo funciona en capas con la opción Bloquear píxeles transparentes
deseleccionada y es similar a pintar en la parte posterior de las áreas transparentes de un cristal.
Borrar Edita o pinta cada píxel y lo hace transparente. Para poder utilizar este modo debe estar en una capa que no tenga seleccionada la
opción Bloquear píxeles transparentes en el panel Capas.
Oscurecer Busca la información de color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, según cuál sea el más oscuro, como color
resultante. Los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán.
Multiplicar Busca la información de color de cada canal y multiplica el color base por el color de fusión. El color resultante siempre es un color
más oscuro. Multiplicar cualquier color por negro produce negro. Multiplicar cualquier color por blanco no cambia el color. Si está pintando con un
color distinto del blanco o el negro, los sucesivos trazos con una herramienta de pintura producen colores cada vez más oscuros. El efecto es

164
similar al que se obtiene al dibujar en la imagen con múltiples marcadores mágicos.
Subexponer color Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con blanco no
produce cambios.
Subexposición lineal Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión disminuyendo el brillo.
Fusionar con blanco no produce cambios.
Color más oscuro Compara el total de los valores de todos los canales tanto para el color fusionado como para el color base y muestra el color
cuyo valor sea más bajo. El modo Color más oscuro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el resultado de la fusión Oscurecer ya
que selecciona los valores de canal más bajos tanto del color fusionado como del color base para crear el color resultante.
Aclarar Busca la información de color de cada canal y como color resultante selecciona entre el color base y el de fusión, el que sea más claro.
Los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán.
Trama Busca la información de color de cada canal y multiplica los colores inversos a los colores de fusión y de base. El color resultante siempre
es un color más claro. Tramar con negro no cambia el color. Tramar con blanco genera blanco. El efecto es similar al que se obtiene al proyectar
múltiples diapositivas una encima de otra.
Sobreexponer color Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con negro no
produce cambios.
Sobreexposición lineal (Añadir) Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión aumentando
el brillo. Fusionar con negro no produce cambios.
Color más claro Compara el total de todos los valores de canal para buscar los colores de fusión y de base y muestra el color del valor más alto.
No produce un tercer color, que puede resultar de la aplicación de la opción Sobreexponer color, ya que elige los valores de canal más altos de
los colores de fusión y de base para crear el color resultante.
Superponer Multiplica o trama los colores, dependiendo del color base. Los motivos o los colores se superponen sobre los píxeles existentes, a
la vez que se mantienen las iluminaciones y las sombras del color base. El color de fusión se mezcla con el color base para reflejar la luminosidad
u oscuridad del color original.
Luz suave Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco
difuso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la
imagen se oscurecerá. Pintar con blancos o negros puros genera áreas más oscuras o más claras, pero no negros ni blancos puros.
Luz fuerte Multiplica o trama los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco
intenso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Esto resulta útil para añadir iluminaciones a una imagen. Si
el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá. Esto resulta útil para añadir sombras a una imagen. Pintar con
negros o blancos puros genera negros o blancos puros.
Luz intensa Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión
(origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará disminuyendo el contraste. Si el color de fusión es más oscuro que un
50% de gris, la imagen se oscurecerá aumentando el contraste.
Luz lineal Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el brillo, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la
luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará aumentando el brillo. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la
imagen se oscurecerá disminuyendo el brillo.
Luz focal Reemplaza el color, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, los
píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de
gris, los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán. Este modo resulta útil para añadir efectos
especiales a una imagen.
Mezcla definida Reduce los colores a blanco, negro, rojo, verde, azul, amarillo, cian y magenta, en función del color base y el color de fusión.
Diferencia Busca la información de color de cada canal y resta el color de fusión del color base, o al contrario, dependiendo de cuál tenga el
valor de brillo mayor. Fusionar con blanco invierte los valores del color base; fusionar con negro no produce cambios.
Exclusión Crea un efecto similar, pero con un contraste más bajo que el modo Diferencia. Fusionar con blanco invierte los valores del color
base. Fusionar con negro no produce cambios.
Tono Crea un color resultante con la luminancia y la saturación del color base y el tono del color de fusión.
Saturación Crea un color resultante con la luminancia y el tono del color base y la saturación del color de fusión. Si pinta con este modo en un
área que no tiene saturación, es decir, un área gris neutra, no se producen cambios.
Color Crea un color resultante con la luminancia del color base, y el tono y la saturación del color de fusión. Los niveles de gris de la imagen se
mantienen y resulta útil para colorear imágenes monocromas y matizar imágenes de color.

165
Uso del modo de fusión Color para cambiar el color de una camisa

Luminosidad Crea un color resultante con el tono y la saturación del color base y la luminancia del color de fusión. Este modo crea un efecto
inverso al creado con el modo Color.

Volver al principio
Colores compatibles con Web
Los colores compatibles con Web son los 216 colores que utilizan los navegadores tanto en Windows como en Mac OS. Si trabaja solo con estos
colores, se asegura de que las imágenes que prepare para la Web se visualizarán correctamente en un navegador Web.
Puede identificar los colores compatibles con Web en el Selector de color de Adobe utilizando uno de los siguientes métodos:
Seleccione la opción Solo colores Web de la esquina inferior izquierda del Selector de color y, a continuación, elija un color del
selector. Si esta opción está seleccionada, cualquier color que elija será compatible con Web.

Elija un color en el Selector de color. Si elige un color que no es compatible con la Web, aparece un cubo de alerta junto al
rectángulo de color en la zona superior derecha del Selector de color. Haga clic en el cubo de alerta para seleccionar el color
compatible con Web más parecido. (Si no aparece ningún cubo de alerta, el color elegido es compatible con Web).

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

166
-->

Herramientas de pintura

Usar la herramienta Pincel


Usar la herramienta Lápiz
Usar la herramienta Pincel impresionista
Usar la herramienta Dedo
Usar la herramienta Borrador
Usar la herramienta Borrador mágico
Usar la herramienta Borrador de fondos

Volver al principio
Usar la herramienta Pincel
La herramienta Pincel crea trazos de color suaves o definidos. Puede utilizarla para simular técnicas de aerógrafo. (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista o Sustitución de color y haga clic en el icono de la herramienta Pincel en la barra
Opciones de herramienta).
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel.
3. Especifique las opciones de la herramienta Pincel en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la
imagen que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús
y haga clic en un punto final.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Pincel:

Modo Aerógrafo Activa la pintura con aerógrafo. Esta herramienta aplica tonos graduales a una imagen para simular las
técnicas de los aerógrafos tradicionales.
Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.

Opciones de tableta Define las opciones de control del stylus, si utiliza una tableta de dibujo sensible a la presión en lugar
de un ratón.

Ajustes del pincel Define opciones adicionales para el pincel.

Volver al principio
Usar la herramienta Lápiz
La herramienta Lápiz crea líneas a mano alzada con bordes definidos.
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Lápiz.
3. Configure las opciones de la herramienta Lápiz en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la imagen
que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús
y haga clic en un punto final.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Lápiz:


Punta de pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una
categoría de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo

167
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.

Borrado automático Si comienza a arrastrar y colocar desde un área que no contiene el color frontal, la herramienta pintará
con el color frontal. Es decir, si empezamos con un color distinto del color frontal, solo pintará con el color frontal. Si hace clic
y pinta sobre las áreas que contienen el color frontal, el lápiz pintará con el color de fondo.

Volver al principio
Usar la herramienta Pincel impresionista
La herramienta Pincel impresionista cambia los colores y detalles existentes de la imagen para que parezca que la fotografía se ha pintado con
trazos de pincel estilizados. Al experimentar con diferentes opciones de estilo, tamaño y tolerancia, puede simular las texturas asociadas a la
pintura en diferentes estilos artísticos.
1. Con la herramienta Pincel seleccionada en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista en la
barra Opciones de herramienta.
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen que desea
pintar.

Fotografía original (izquierda) y después de utilizar la herramienta Pincel impresionista (derecha)

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones:

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de
fusión para obtener más información.
Avanzado Estilo afecta a la forma del trazo del pincel. Área controla el tamaño del trazo del pincel. Si se introduce un valor
alto, también se aumenta la cantidad de trazos. Tolerancia controla el grado de similitud que debe existir entre píxeles
adyacentes en cuanto a valor de color antes de que se aplique el trazo de pincel.

Volver al principio
Usar la herramienta Dedo
La herramienta Dedo simula la acción de pasar un dedo sobre pintura húmeda. La herramienta selecciona el color donde comienza el trazo y lo
extiende hacia la dirección en la que se arrastre. Puede aplicar este efecto a los colores originales de la imagen o pintando con el color frontal
sobre ésta.

168
Imagen original (izquierda) y después de emborronar partes de la fotografía (derecha)

1. En la sección Mejorar en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Dedo (si no la ve en el cuadro de


herramientas, seleccione la herramienta Desenfocar o la herramienta Enfocar y, a continuación, haga clic en el icono de la
herramienta Dedo desde la barra Opciones de herramienta).
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen para
emborronar el color.
Para utilizar temporalmente la opción Pintar con los dedos al arrastrar la herramienta Dedo, pulse la tecla Alt (Opción en
Mac OS).
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Dedo:

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de
fusión para obtener más información.

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Intensidad Define la intensidad del efecto de esta herramienta.

Todas las capas Aplica la herramienta Dedo con colores de todas las capas visibles. Si esta opción no está seleccionada, la
herramienta Dedo solo utiliza los colores de la capa activa.

Pintar con los dedos Emborrona utilizando el color frontal al principio de cada trazo. Si esta opción no está seleccionada, la
herramienta Dedo utiliza el color situado debajo del puntero al principio de cada trazo.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador
La herramienta Borrador cambia los píxeles de la imagen conforme la arrastra sobre ellos. Si trabaja en la capa de fondo o en una capa con la
transparencia bloqueada, los píxeles borrados cambian al color de fondo; de lo contrario, los píxeles se hacen transparentes. Los píxeles
transparentes aparecen en la cuadrícula de transparencia.
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador. (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta
Borrador en la barra Opciones de herramienta).
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea
borrar.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador:


Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles de cualquier capa se vuelven
transparentes y los de la capa de fondo toman el color de fondo. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven
parcialmente transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en la capa de fondo. (Si el modo Cuadrado
está seleccionado en la barra Opciones de herramienta, la opción Opacidad no está disponible).

Texto El modo Pincel borra mediante el uso de características de la herramienta Pincel y, al borrar, deja bordes suavizados.
El modo Lápiz borra con bordes definidos, como un lápiz. El modo Cuadrado utiliza un cuadrado de 16 píxeles para borrar
con bordes definidos.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador mágico

169
La herramienta Borrador mágico cambia todos los píxeles similares cuando la arrastra por una fotografía. Si trabaja en una capa con la
transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar
solo los píxeles contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual.

Imagen original (izquierda) y después de borrar las nubes (derecha)

1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si seleccionó el fondo, éste se convierte en una capa automáticamente cuando utiliza el Borrador mágico.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador mágico en el cuadro de herramientas.
(Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador de fondos y haga clic en el icono
de la herramienta Borrador mágico en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y haga clic en el área de la capa que desea borrar.

Puede configurar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador mágico:

Tolerancia Define la gama de colores que se va a borrar. Una tolerancia baja borra los píxeles que se encuentran dentro de
una gama de valores de color muy similares al píxel donde se ha hecho clic. Una tolerancia alta borra los píxeles que se
encuentran dentro de una gama más amplia.

Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles se vuelven transparentes en cualquier
capa y toman el color de fondo en las capas bloqueadas. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven parcialmente
transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en las capas bloqueadas.
Todas las capas Muestrea los colores borrados utilizando datos combinados de todas las capas visibles. Deseleccione esta
opción si desea borrar solo los píxeles de la capa activa.

Contiguos Borra solo los píxeles adyacentes a aquél sobre el que hace clic. Deseleccione esta opción para borrar todos los
píxeles parecidos de la imagen.

Suavizado Suaviza los bordes del área que borra, haciendo que el borde parezca más natural.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador de fondos
La herramienta Borrador de fondos convierte los píxeles de color en píxeles transparentes para que pueda quitar fácilmente un objeto de su
fondo. Si la utiliza con cuidado, puede conservar los bordes del objeto frontal y eliminar los píxeles del halo de fondo.
El puntero de esta herramienta es un círculo con una cruz, que indica la zona interactiva de la herramienta. Conforme arrastre el puntero, se
borrarán los píxeles que se encuentran dentro del círculo y que sean de un color similar al del píxel que se encuentra en la zona interactiva. Si el
círculo se encuentra sobre el objeto frontal y no contiene píxeles parecidos al de la zona interactiva, el objeto frontal no se borrará.

170
Borrado del fondo no relevante. Puede sustituir el fondo por otro utilizando la herramienta Tampón de clonar o añadiendo otra capa.

1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si selecciona Fondo, éste se convierte automáticamente en una capa al utilizar el Borrador de fondos.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos . (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta Borrador de
fondos en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea
borrar. Mantenga la zona interactiva de la herramienta alejada de las áreas que no desea borrar.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador de fondos:

Tamaño Anchura en píxeles del pincel


Tolerancia Define el grado de similitud de color que deben tener los píxeles con respecto de la zona interactiva para que la
herramienta los modifique. Una tolerancia baja limita el borrado a las áreas muy parecidas al color de la zona interactiva. Una
tolerancia alta borra una gama de colores más amplia.

Ajustes del pincel Define los ajustes preestablecidos del pincel como tamaño, diámetro, dureza y espaciado. Arrastre los
reguladores de tamaño o escriba números en los cuadros de texto.

Límites Elija Contiguos para borrar las áreas que contienen el color de la zona interactiva y que están conectadas entre sí.
La opción No contiguos borra cualquier píxel que esté dentro del círculo y que tenga un color parecido al de la zona
interactiva.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

171
Recomposición

Recomposición de una fotografía en el modo de edición Guiada


Recomposición de una fotografía en el modo de edición Experto
Opciones de recomposición

La herramienta Recomposición facilita el cambio de tamaño inteligente de las fotografías sin necesidad de cambiar contenidos visuales
importantes como personas, edificios, animales, etc. La escala normal afecta a todos los píxeles de forma uniforme al cambiar el tamaño de una
imagen. Recomponer afecta a los píxeles de áreas que no tienen contenido visual importante. Recomponer permite aumentar o reducir la escala
de una imagen para mejorar una composición, encajar un diseño o cambiar la orientación.
Si desea conservar o eliminar áreas específicas al cambiar la escala de una imagen, Recomponer le permite proteger el contenido de forma
inteligente durante el proceso de cambio de tamaño.
Nota: es posible recomponer una fotografía sin utilizar la opción de protección de áreas. Por ejemplo, para recomponer una fotografía sin marcar
ningún área para protegerla o eliminarla, arrastre los manejadores de la imagen.

Antes de la recomposición (izquierda) y después de la recomposición

A. Fotografía seleccionada para recomponer B. Áreas marcadas para su protección (verde) y eliminación (roja) C. Fotografía después de la
recomposición

Volver al principio
Recomposición de una fotografía en el modo de edición Guiada

1. En la cesta de fotografías, abra una fotografía cuyo tamaño desee cambiar y seleccione la edición Guiada.

2. En el panel del modo de edición guiada, expanda Retoques y seleccione Recomposición.

3. Marque las áreas que desee proteger con el Pincel de protección. Haga clic con el botón secundario del ratón en la fotografía
y seleccione uno de los modos siguientes:

Utilizar iluminación normal Este modo es similar a Pintura. Marque todas las regiones que desee proteger. Por ejemplo,
para proteger un círculo con Iluminación normal se debe marcar o pintar todo el círculo.

Utilizar iluminación rápida Puede iluminar rápidamente las regiones deseadas para protegerlas. Redondee el elemento
para iluminar las regiones deseadas. Por ejemplo, para iluminar el área dentro de un círculo, dibuje el contorno del mismo.
Con esta opción, el área de dentro del círculo se marcará como protegida.

Puede especificar el tamaño del pincel y de la fotografía.

172
El color verde indica las áreas marcadas como protegidas.

4. Para borrar partes de las áreas marcadas (verdes) no deseadas, haga clic con el botón derecho del ratón en la fotografía y
seleccione Borrar selecciones protegidas.

5. Marque las áreas que desea eliminar (áreas sin importancia) con la herramienta Pincel de eliminación.

El color rojo indica las áreas marcadas para su eliminación.

Haga clic con el botón secundario del ratón en la fotografía y seleccione Borrar selecciones para borrar las áreas
marcadas tanto protegidas como no protegidas.

6. Para borrar partes de las áreas marcadas (rojas) no deseadas, haga clic con el botón derecho del ratón en la fotografía y
seleccione Borrar selecciones para eliminar.

7. Arrastre los manejadores de la imagen o seleccione un tamaño de la lista desplegable de ajustes preestablecidos para
recomponer la fotografía.

Volver al principio
Recomposición de una fotografía en el modo Experto

1. En la cesta de fotografías, abra una fotografía cuyo tamaño desee cambiar y seleccione Imagen > Recomponer o haga clic
en la herramienta Recomposición.

2. Marque las áreas que desee proteger con el Pincel de protección. Haga clic con el botón secundario del ratón en la fotografía
y seleccione uno de los modos siguientes:

Utilizar iluminación normal


Utilizar iluminación rápida

Puede especificar el tamaño del pincel y de la fotografía.

El color verde indica las áreas marcadas como protegidas.


Nota: es posible recomponer una fotografía sin utilizar la opción de protección de áreas. Por ejemplo, para recomponer una
fotografía sin marcar ningún área para protegerla o eliminarla, arrastre los manejadores de la imagen .

3. Realice una de las acciones siguientes para borrar porciones de las áreas marcadas (verdes) no deseadas:
Borre utilizando la herramienta Borrador.

Haga clic con el botón secundario y seleccione Borrar selecciones protegidas.

4. Marque las áreas que desea eliminar (áreas sin importancia) con la herramienta Pincel de eliminación.

El color rojo indica las áreas marcadas para su eliminación.


Haga clic con el botón secundario del ratón en la fotografía y seleccione Borrar selecciones para borrar las áreas
marcadas tanto protegidas como no protegidas.

5. Realice una de las acciones siguientes para borrar porciones de las áreas marcadas (rojas) no deseadas:
Borre utilizando la herramienta Borrador.

Haga clic con el botón secundario del ratón en la fotografía y seleccione Borrar selecciones para eliminar.

Puede especificar el tamaño del pincel y de la fotografía.

6. Arrastre los manejadores de la imagen para recomponer la fotografía. Una vez finalizada esta acción, haga clic en el icono
Aprobar operación actual.

Volver al principio
Opciones de recomposición
Puede utilizar las siguientes opciones al usar la herramienta Recomponer.

Tamaño Permite definir el tamaño del pincel.

Ajuste preestablecido Se utiliza para especificar la proporción que desea utilizar para redimensionar la fotografía. Los ajustes preestablecidos
se aplican a la proporción de fotografía, no a las dimensiones de la misma. Por ejemplo, si emplea una proporción preestablecida de 3x5, la
imagen se redimensionará hasta alcanzar dicha proporción. Si desea cambiar la escala de la fotografía con la misma proporción, mantenga
pulsada la tecla Mayús mientras arrastra los manejadores de las esquinas de la imagen. Se ha añadido un ajuste preestablecido que recorta la

173
imagen a la proporción 16:9.
Nota: si no mantiene pulsada la tecla Mayús, la imagen cambia de tamaño en cualquier proporción.

Cantidad Se utiliza para definir el límite de recomposición. Si establece el umbral en 100% indica una recomposición del 100%. Si se establece
en 0%, el comportamiento de la herramienta Recomponer es parecido al de la herramienta de transformación.

Resaltar tonos de piel Identifica e ilumina los tonos de piel para proteger dichas áreas. Puede conservar las regiones que contienen tonos de
piel. Haga clic en el icono Resaltar tonos de piel para ver la región de tonos de piel sugerida. Para borrar las regiones identificadas que contengan
tonos de piel, use la herramienta Proteger borrador o haga clic con el botón secundario y seleccione Borrar selecciones protegidas.

Cambiar altura y anchura Se utiliza para intercambiar los valores especificados para la altura y la anchura. Por ejemplo, imagine que ha
especificado los siguientes valores: H: 10 y W: 15. Haga clic en el icono de Cambiar anchura y altura para intercambiar dichos valores. Los
nuevos valores son: H: 15 y W: 10.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

174
Redimensionar imágenes

Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes


Acerca de la resolución del monitor
Ver el tamaño de imagen de un archivo abierto
Ver el tamaño de impresión en pantalla
Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin remuestrear
Remuestrear una imagen

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes

El tamaño de imagen (o dimensiones en píxeles) es la medida del número de píxeles de la altura y anchura
de una imagen. Por ejemplo, la cámara digital puede realizar una fotografía de 1500 píxeles de ancho y 1000
píxeles de alto. Estas dos medidas indican la cantidad de datos de imagen de una fotografía y determinan el
tamaño del archivo.
Resolución es la cantidad de datos de imagen en un espacio determinado. Se mide en píxeles por pulgada
(ppp). Cuantos más píxeles por pulgada haya, mayor será la resolución. Por lo general, cuanto mayor sea la
resolución, mejor será la calidad de la imagen impresa. La resolución determina la precisión de detalle que
se aprecia en una imagen.
Aunque una imagen digital contiene una cantidad específica de datos, no tiene un tamaño físico ni una
resolución de salida específicos. Al cambiar la resolución de una imagen, las dimensiones físicas también
cambian; de la misma manera, al cambiar la altura o anchura de una imagen, la resolución cambia.

Dos imágenes (A y B) con los mismos datos de imagen y tamaño de archivo, pero tamaño y resolución de
imagen diferentes; C muestra que una resolución más alta mejora la calidad

175
Puede ver la relación entre el tamaño y la resolución en el cuadro de diálogo del tamaño (elija Imagen >
Cambiar tamaño > Tamaño de imagen). Al modificar un valor, los otros dos cambiarán consecuentemente.

Restringir proporciones permite cambiar el tamaño de la imagen sin alterar los datos de imagen

La opción Restringir proporciones le permite mantener la proporción de aspecto (la proporción entre la
anchura de imagen y la altura de imagen). Si selecciona esta opción y cambia el tamaño y la resolución de la
imagen, la imagen no se expande ni se contrae.
La opción Remuestrear la imagen permite cambiar el tamaño de una imagen sin cambiar su resolución. Si
necesita imprimir a una resolución específica, o a una resolución menor o mayor de lo que permite la imagen
actual, debe remuestrear la imagen. Sin embargo, el remuestreo puede degradar la calidad de la imagen.

Ir al principio

Acerca de la resolución del monitor

La resolución del monitor se describe en dimensiones en píxeles. Por ejemplo, si la resolución del monitor
está definida en 1.600 x 1.200 y las dimensiones en píxeles de la fotografía tienen el mismo tamaño, al
100% la fotografía llenará la pantalla. El tamaño de la imagen en la pantalla depende de una combinación de
factores: las dimensiones en píxeles de la imagen, el tamaño del monitor y el ajuste de resolución del
monitor. En Photoshop Elements, puede cambiar el tamaño de la imagen en pantalla para facilitar el trabajo
con imágenes de cualquier dimensión en píxeles.

Imagen de 620 x 400 píxeles mostrada en monitores de tamaños y resoluciones distintos

Al preparar las imágenes para verlas en la pantalla, tenga en cuenta la resolución de monitor más baja en la
que se verá la fotografía.

Ir al principio

Ver el tamaño de imagen de un archivo abierto


Haga clic y mantenga pulsado el botón del ratón en el cuadro de información del archivo
situado en la parte inferior del documento. En el cuadro aparecen la anchura y la altura
de la imagen (en píxeles y en la unidad de medida seleccionada para las reglas), el

176
número de canales de color y la resolución de la imagen (ppp).

Ir al principio

Ver el tamaño de impresión en pantalla


Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Vista > Tamaño de impresión.

Seleccione la herramienta Mano o la herramienta Zoom y haga clic en Tamaño de


impresión en la barra Opciones de herramienta.

La ampliación de la imagen se ajusta para mostrar el tamaño impreso aproximado, de


acuerdo con las especificaciones de la sección Tamaño del documento del cuadro de
diálogo Tamaño de imagen. Recuerde que el tamaño y la resolución del monitor
afectan al tamaño de impresión en pantalla.

Ir al principio

Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin


remuestrear

Es posible que necesite cambiar las dimensiones y resolución de impresión o si lleva la imagen a una
imprenta que requiera que los archivos tengan una resolución determinada.
Si imprime directamente desde Photoshop Elements, no es necesario seguir este procedimiento. En ese
caso, puede elegir un tamaño en el cuadro de diálogo Imprimir y Photoshop Elements aplicará la resolución
de imagen adecuada.

Nota: para cambiar solo las dimensiones de impresión o la resolución y ajustar proporcionalmente la
cantidad total de píxeles de la imagen, debe remuestrear la imagen.

1. Seleccione Imagen > Redimensionar > Tamaño de imagen.

2. Asegúrese de que la opción Remuestrear la imagen está deseleccionada. Si no es así,


puede cambiar las dimensiones de impresión y la resolución sin cambiar la cantidad total
de píxeles de la imagen, pero es posible que la imagen no mantenga las proporciones
actuales.

Nota: debe seleccionar Remuestrear la imagen para utilizar las funciones Restringir
proporciones y Escalar estilos.

3. Para mantener la proporción actual, seleccione Restringir proporciones. Esta opción


actualiza la anchura conforme se cambia la altura y viceversa.

4. En Tamaño del documento, introduzca valores nuevos para la altura y anchura. Si lo


desea, seleccione otra unidad de medida.

5. En Resolución, introduzca un valor nuevo. Si lo desea, seleccione otra unidad de


medida y, a continuación, haga clic en OK.

Para volver a los valores originales mostrados en el cuadro de diálogo Tamaño de


imagen, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

Ir al principio

Remuestrear una imagen

Cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen se denomina remuestrear. El remuestreo afecta no solo
al tamaño de una imagen en la pantalla, sino también a la calidad de dicha imagen y la impresión final, las
dimensiones de impresión o la resolución de imagen. El remuestreo puede degradar la calidad de la imagen.
Cuando disminuye la resolución, lo que significa que reduce la cantidad de píxeles de la imagen, se elimina
información de la misma. Cuando aumenta la resolución, lo que significa que aumenta la cantidad de píxeles

177
de la imagen, se añaden nuevos píxeles basados en los valores de color de los píxeles existentes y, por
tanto, se puede producir cierta pérdida de detalle y enfoque.
Para evitar la necesidad de aumentar la resolución, escanee o cree la imagen con la resolución que requiera
la impresora o el dispositivo de salida. Si desea previsualizar los efectos de cambiar las dimensiones en
píxeles en pantalla o en pruebas de impresión a distintas resoluciones, remuestree un duplicado del archivo.

Remuestreo de una imagen

A. Resolución de la imagen disminuida B. Imagen original C. Resolución de la imagen aumentada

Si prepara imágenes para la Web, resulta útil especificar el tamaño de la imagen en términos de
dimensiones en píxeles.

1. Seleccione Imagen > Redimensionar > Tamaño de imagen.

2. Seleccione Remuestrear la imagen y elija un método de interpolación:

Por aproximación Rápido, pero menos preciso. Se recomienda utilizar este método
con las ilustraciones que contienen bordes no suavizados para conservar los bordes
definidos y producir archivos menores. Sin embargo, este método puede crear bordes
dentados, que se notarán al distorsionar una imagen o cambiar la escala, o bien al
realizar varias manipulaciones en una selección.

Bilineal Calidad media.

Bicúbica Lento, pero más preciso, con lo que se consiguen los degradados tonales
más suaves.

Bicúbica más suavizada Utilícela al ampliar imágenes.

Bicúbica más enfocada Utilícela cuando reduzca el tamaño de una imagen. Este
método mantiene el detalle de una imagen remuestreada. Sin embargo, puede que
algunas áreas de la imagen sufran un enfoque excesivo. En tal caso, utilice Bicúbica.

3. Para mantener la proporción actual, seleccione Restringir proporciones. Esta opción


actualiza la anchura conforme se cambia la altura y viceversa.

4. En Dimensiones en píxeles, especifique los valores de anchura y altura. Para introducir

178
valores como porcentajes de dimensiones actuales, seleccione Porcentaje como unidad
de medida.

El tamaño del archivo nuevo de la imagen aparece en Dimensiones en píxeles, con el


tamaño del archivo anterior entre paréntesis.

5. Haga clic en OK para cambiar las dimensiones en píxeles y remuestrear la imagen.

Para obtener un resultado óptimo al generar una imagen pequeña, disminuya la


resolución y aplique el filtro Máscara de enfoque (Mejora > Máscara de enfoque).
Para generar una imagen más grande, vuelva a escanear la imagen con una
resolución más alta.

Consulte también
Recorte de fotografías
Vídeo | Cambiar de tamaño y recortar fotografías

Palabras clave: recorte, tamaño de imagen, resolución de imagen, retoque, enfoque, transformación,
transformación 3D, rotar, sesgar, escalar, máscara de enfoque, Toma de grupo Photomerge, Limpiador de
escenas Photomerge, Caras Photomerge, clonar

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

179
Efectos

Uso del panel Efectos


Uso del panel Gráficos
Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen
Añadir un fondo artístico a una imagen
Añadir un marco o tema a una imagen
Acerca de los efectos fotográficos
Aplicar un efecto
Añadir texto estilizado a una imagen
Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Ir al principio

Uso del panel Efectos

El panel Efectos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar efectos a la fotografía. De
manera predeterminada, el panel Efectos está en la barra de tareas en el modo Rápido y Experto. Muestra
ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o aplicar a las imágenes. La
mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las subcategorías
correspondientes.

Ir al principio

Uso del panel Gráficos

El panel Gráficos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar imágenes, decoraciones por
temas y estilos de texto a las imágenes. Para mostrar el panel Gráficos, seleccione Ventana > Gráficos.
Las siguientes secciones del panel Gráficos proporcionan varios elementos que le ayudarán a mejorar sus
imágenes. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes marcos, fondos, gráficos, formas y texto. En cada ficha,
un menú desplegable le ayuda a elegir los marcos, fondos, gráficos, formas o texto correctos.
Cada sección muestra ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o
aplicar a las imágenes. La mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las
subcategorías correspondientes.

Ir al principio

Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen

Cuando se añade una forma o un gráfico a una imagen, esta forma o este gráfico es en realidad una capa
nueva que no afecta a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione una opción del menú de categorías (como Por Evento o
Por Actividad) y elija una subcategoría (como Bebé o Cocina).

2. Elija un color para la forma en el cuadro de herramientas.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.

180
Arrastre la miniatura a la imagen.

4. Utilice la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño la forma o el gráfico.

Ir al principio

Añadir un fondo artístico a una imagen

Cuando se añade un fondo artístico a una imagen, se sustituye la capa de fondo existente. Por ejemplo,
podría utilizar las herramientas de selección para crear una capa que separe a los miembros de su familia de
un fondo en el que se vea la cocina y después sustituir la cocina por un fondo de naturaleza.

1. Si la imagen solo tiene una capa de fondo, selecciónela y elija Capa > Duplicar capa.
Asigne un nombre a la capa y haga clic en OK.

2. Seleccione la capa de fondo en el panel Capas.

3. En el panel Gráficos, seleccione Fondos en la lista desplegable.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.


Arrastre la miniatura a la imagen.

Ir al principio

Añadir un marco o tema a una imagen

Cuando se añade un marco o un tema a un proyecto fotográfico, los marcos aparecen con un área vacía (en
gris) en la imagen. Haga clic en una imagen de la cesta de fotografías y arrástrela al área vacía.

1. En el panel Gráficos, seleccione Cuadros en el menú desplegable.

2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre la miniatura al fondo vacío.

3. Arrastre la imagen que le interese desde la cesta de fotografías hasta el cuadro.

4. Utilice el regulador para cambiar el tamaño de la imagen dentro del marco o borde y
luego haga clic en el icono Aprobar para aplicar el cambio o bien haga clic en el
icono Cancelar .

5. Utilice la herramienta Mover para centrar la imagen y luego haga clic en el icono Aprobar
para aplicar el cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

Ir al principio

Acerca de los efectos fotográficos

Los efectos fotográficos le permiten crear rápidamente diferentes aspectos para las imágenes. En el panel
Efectos, seleccione una de las subcategorías, como Fotografía desvanecida, Paneles, Color monotono,
Texturas o Fotografía de época.

Cuadro Aplican diversos efectos a los bordes de la capa seleccionada o a una parte de la capa. Un cuadro
también crea una zona para soltar, donde puede añadir o cambiar fácilmente el contenido.

181
Efectos de imagen Aplican efectos a una copia de la capa seleccionada. Si añade el efecto Ventisca a una
imagen, parecerá que está nevando. El efecto Resplandor de neón convierte la imagen en una espectacular
fotografía de neón. Puede utilizar efectos de imagen, como Óleo pastel o Foco suave, para suavizar los
colores o desenfocar una imagen. También puede combinar efectos de imagen, pero es posible que se le
pida que acople antes las capas.

Texturas Aplican capas de textura a una imagen. Puede añadir textura a una imagen nueva en blanco,
como fondo, o a una imagen existente. Al organizar las capas y trabajar con opacidad y otras herramientas
de capa, puede crear interesantes y atractivas imágenes.
Muchos efectos fotográficos aplican filtros con valores modificados.

Ir al principio

Aplicar un efecto
Si desea experimentar con un efecto, modifique una capa duplicada conservando la imagen original.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Para aplicar un efecto a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas de
la imagen y, a continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
Para aplicar un efecto a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección
para seleccionar el área.
Para aplicar un efecto al texto, seleccione o cree texto y use cualquier efecto de
texto del panel Gráficos.

2. En el panel Efectos, elija una categoría de efectos fotográficos y realice una de las
acciones siguientes:

Haga doble clic en un efecto.


Arrastre el efecto hasta la imagen.
Seleccione un efecto y haga clic en Aplicar.

Nota: en algunos casos, al aplicar un efecto a una imagen con varias capas, se le pedirá que acople la
imagen primero.

Arrastre de efectos de imagen a fotografías

Ir al principio

Añadir texto estilizado a una imagen

Cuando se añade texto a una imagen, se añade una capa de texto para que se pueda modificar el texto sin
afectar a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione Texto en el menú desplegable y, a continuación, realice


una de las siguientes acciones:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre una miniatura a la imagen.

2. Aparece un marco de texto sobre la imagen y la herramienta Texto se activa. Escriba el


nuevo texto.

3. Cuando acabe de cambiar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

182
4. Sírvase de la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño el marco de texto.

5. (Opcional) Añada color al texto con el panel emergente Color de la barra de opciones.

6. Cuando acabe de ajustar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

7. (Opcional) Para experimentar con efectos de texto, arrastre una miniatura diferente
sobre el marco de texto.

Ir al principio

Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Cuando haya un gráfico o efecto al que desee acceder con rapidez en el futuro, añádalos a la sección
Favoritos del panel Efectos.

En el panel Efectos o Gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura
y elija Añadir a Favoritos.

Consulte también
Acerca de las formas
Seleccionar o mover una forma
Mejorar el rendimiento con filtros y efectos
Acoplar una imagen
Conceptos de capas
Acerca del texto
Editar texto en una capa de texto
Cambiar la orientación de una capa de texto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

183
Selección

184
Uso de herramientas para realizar selecciones

Acerca de las selecciones


Acerca de las herramientas de selección
Usar las herramientas Marco rectangular y Marco elíptico
Usar la herramienta Lazo
Usar la herramienta Lazo poligonal
Usar la herramienta Lazo magnético
Usar la herramienta Varita mágica
Usar la herramienta Selección rápida
Usar la herramienta Pincel de selección
Usar el Extractor mágico
Perfeccionar los bordes de una selección
Eliminar un área seleccionada
Seleccionar y deseleccionar áreas usando comandos

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Acerca de las selecciones

Una selección es un área de la fotografía que define. Cuando crea una selección, el área se puede
editar (por ejemplo, usted puede aclarar una porción de una fotografía sin afectar al resto). Puede realizar
selecciones tanto con una herramienta de selección como con un comando de selección. Alrededor de la
selección aparecerá un borde de selección, que puede ocultar si así lo desea. Puede cambiar, copiar o
borrar píxeles dentro del borde de selección, pero no podrá editar las áreas que se encuentran fuera de ese
borde hasta que anule la selección.
Adobe Photoshop Elements 11 y versiones posteriores ofrecen varias herramientas para los diferentes tipos
de selecciones. Por ejemplo, la herramienta Marco elíptico selecciona zonas circulares y elípticas, mientras
que la herramienta Varita mágica puede seleccionar un área que presenta colores similares con un solo clic.
Para realizar selecciones más complejas, puede utilizar una de las herramientas Lazo. Además, es posible
suavizar los bordes de una selección con las opciones de calado y suavizado.

Nota: las selecciones se limitan a la capa activa. Para realizar cambios en todas las capas a la vez, debe
acoplar primero la imagen.

185
Selección realizada con la herramienta Marco elíptico, con el color modificado en el área seleccionada

Ir al principio

Acerca de las herramientas de selección

Las herramientas de selección se encuentran en el panel Herramientas y, por defecto, se colocan en la parte
izquierda de la pantalla.
En Photoshop Elements es necesario estar en el modo Experto para poder ver las herramientas de
selección.

Herramienta Marco rectangular: Herramienta Marco elíptico: dibuja Herramienta Lazo: dibuja bordes
dibuja bordes de selección bordes de selección redondos o de selección a mano alzada más
cuadrados o rectangulares. elípticos. precisos.

Herramienta Lazo poligonal: Herramienta Lazo magnético: Herramienta Varita mágica:


dibuja varios segmentos rectos de dibuja un borde de selección que selecciona los píxeles de un color
un borde de selección. se ajusta automáticamente a los similar con un solo clic.
bordes sobre los que se arrastra
la herramienta en la fotografía.

186
Herramienta Selección rápida: Herramienta Pincel de selección: Herramienta Pincel inteligente:
selecciona rápida y selecciona o anula la sección aplica ajustes de color, de tono y
automáticamente en función del automáticamente en el área que efectos a una selección. La
color y la textura cuando hace clic se está pintando, dependiendo de herramienta crea
o hace clic y arrastra en un área. si está en modo Selección o automáticamente una capa de
Máscara. ajuste para permitir una edición
no destructiva.

Usar las herramientas Marco rectangular y Marco elíptico

La herramienta Marco rectangular dibuja bordes de selección cuadrados o rectangulares, y la herramienta


Marco elíptico dibuja bordes de selección redondos o elípticos.

Opciones de las herramientas Marco rectangular y Marco elíptico

A. Herramienta Marco rectangular B. Herramienta Marco elíptico C. Selección nueva D. Añadir a la


selección E. Restar de la selección F. Intersecar con la selección

1. Seleccione las herramientas Marco rectangular (A) o Marco elíptico (B) en el cuadro de
herramientas.

2. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta de marco en la barra Opciones de


herramienta:

Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a la selección, restar de la


selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.

Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de
la selección, introduzca un valor en la opción Calado.

Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado (solo en la herramienta


Marco elíptico).

En el menú emergente Modo, elija Normal para definir visualmente el tamaño y las
proporciones del borde de selección, Proporciones fijas para establecer una relación
de anchura y altura para el borde de selección o Tamaño fijo para especificar la
anchura y la altura del marco.

3. Arrastre el cursor sobre el área que desea seleccionar. Mantenga pulsada la tecla
Mayús mientras arrastra para restringir el marco de selección a un cuadrado o a un
círculo.

Para arrastrar un marco desde el centro, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u

187
Opción (Mac OS) después de comenzar a arrastrar.

Para cambiar de posición el borde de selección realizado con la herramienta Marco,


mantenga pulsada la barra espaciadora mientras arrastra con la herramienta de
selección. Suelte la barra espaciadora cuando el borde de selección esté en el lugar
correcto.

4. Haga clic en Perfeccionar borde para realizar más ajustes en la selección y hacer que
sea más precisa. Vea cómo puede perfeccionar los bordes de una selección.

Usar la herramienta Lazo

La herramienta Lazo dibuja bordes de selección a mano alzada. Esta herramienta permite realizar
selecciones muy precisas.

Opciones de la herramienta Lazo

A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E.
Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección

1. Seleccione la herramienta Lazo en el cuadro de herramientas.

2. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo en la barra Opciones de


herramienta:

Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente,
restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.

Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de
la selección, introduzca un valor en la opción Calado.

Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.

3. Arrastre la herramienta para dibujar un borde de selección a mano alzada:

Para añadir a la selección, suelte el botón del ratón; pulse Mayús y, cuando el
puntero cambie a , arrástrelo.

Para restar de la selección, suelte el botón del ratón; pulse Alt (Opción en Mac OS)
y, cuando el puntero cambie a , arrástrelo.

Para añadir segmentos rectos, mantenga pulsado el botón del ratón y pulse Alt
(Opción en Mac OS); suelte el botón del ratón y, cuando el puntero cambie, haga clic
donde desee situar el extremo del segmento.

4. Para cerrar el borde de selección, suelte el botón del ratón. A continuación, se dibujará
un segmento de selección recto desde donde ha soltado el ratón hasta el punto inicial
de la selección.

5. Haga clic en Perfeccionar borde para realizar más ajustes en la selección y hacer que
sea más precisa. Vea cómo puede perfeccionar los bordes de una selección.

188
Usar la herramienta Lazo poligonal

La herramienta Lazo poligonal dibuja segmentos rectos de un borde de selección. Puede crear tantos
segmentos como sean necesarios para dibujar un borde de selección.

Opciones de la herramienta Lazo poligonal

A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E.
Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección

1. Seleccione la herramienta Lazo poligonal en el cuadro de herramientas.

2. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo poligonal en la barra Opciones


de herramienta:

Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente,
restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.

Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de
la selección, introduzca un valor en la opción Calado.

Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.

3. Haga clic donde desee que empiece el primer segmento recto y vuelva a hacer clic
donde desee que éste finalice y comience el siguiente. Siga haciendo clic para crear
más segmentos.

Si comete algún error, pulse la tecla Supr para borrar los segmentos. Puede alternar
entre crear segmentos rectos y dibujar a mano alzada pulsando tecla Alt (Opción en Mac
OS).

4. Para cerrar el borde de selección, realice una de las acciones siguientes:

Coloque el puntero sobre el punto inicial y haga clic. Cuando se sitúe sobre el punto
inicial, aparecerá un círculo cerrado junto al puntero.

Si el puntero no se encuentra en el punto inicial, haga doble clic o pulse Ctrl


(Comando en Mac OS) y haga clic. A continuación, se dibujará un segmento de
selección recto desde el puntero hasta el punto inicial de la selección.

5. Haga clic en Perfeccionar borde para realizar más ajustes en la selección y hacer que
sea más precisa. Vea cómo puede perfeccionar los bordes de una selección.

Usar la herramienta Lazo magnético

La herramienta Lazo magnético dibuja un borde de selección que se ajusta automáticamente a los bordes de
los objetos de la fotografía sobre los que arrastre la herramienta. De este modo, resulta fácil dibujar bordes
de selección precisos. La herramienta Lazo magnético es muy útil para seleccionar rápidamente objetos
con bordes complejos sobre fondos de gran contraste.

189
Opciones de la herramienta Lazo magnético

A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E.
Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección

1. Seleccione la herramienta Lazo magnético en el cuadro de herramientas.

Para alternar entre la herramienta Lazo magnético y otras herramientas Lazo, con la
herramienta Lazo magnético seleccionada, realice una de las siguientes acciones:

Para activar la herramienta Lazo, pulse Alt (Opción en Mac OS) y arrástrela.

Para activar la herramienta Lazo poligonal, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga
clic.

2. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo magnético en la barra


Opciones de herramienta:

Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente,
restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.

Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de
la selección, introduzca un valor en la opción Calado.

Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.

Para especificar el área de detección de bordes, introduzca un valor de píxeles entre


1 y 256 en Anchura. La herramienta detecta solo los bordes que se encuentran
dentro de la distancia especificada desde el puntero.

Para cambiar el puntero de la herramienta Lazo magnético de modo que indique el


área de detección de bordes (valor Anchura), pulse la tecla Bloq Mayús.

Para especificar la sensibilidad de la herramienta Lazo magnético a los bordes de los


objetos de la fotografía, introduzca un valor entre 1% y 100% en Contraste del borde.
Un valor más alto detecta solo los bordes que contrastan de forma acentuada con los
circundantes; un valor más bajo detecta los bordes de bajo contraste.

Para especificar la velocidad a la que la herramienta Lazo magnético define los


puntos de fijación, introduzca un valor entre 0 y 100 en Lineatura. Un valor más alto
fija el borde de selección en su lugar de manera mucho más rápida.

3. Para añadir segmentos de un borde de selección, realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en los puntos que hay a lo largo del borde.

Arrastre el puntero por el borde mientras mantiene pulsado el botón del ratón.

El borde de selección se ajusta al filo de la fotografía. Si el borde no se ajusta al filo


correctamente, haga clic una vez para añadir manualmente un punto y, a
continuación, siga trazando el borde y haciendo clic en los puntos que sea necesario.
Si comete un error, pulse la tecla Supr para borrar puntos a lo largo del borde.

4. Para cerrar el borde de selección, realice una de las acciones siguientes:

Para cerrar el borde de forma manual, arrastre de nuevo hasta el punto inicial y haga

190
clic. Cuando se sitúe sobre el punto inicial, aparecerá un círculo cerrado junto al
puntero.

Para cerrar el borde con un segmento magnético a mano alzada, haga doble clic o
pulse Intro.

Para cerrar el borde con un segmento recto, haga doble clic mientras pulsa Alt
(Opción en Mac OS).

Usar la herramienta Varita mágica

La herramienta Varita mágica selecciona píxeles de una gama de colores similar con un clic. Puede
especificar la gama de colores o tolerancia para la selección de la herramienta Varita mágica. Utilice la
herramienta Varita mágica cuando tenga un área de colores parecidos, como un cielo azul.

Opciones de la herramienta Varita mágica

A. Herramienta Varita mágica B. Selección nueva C. Añadir a la selección D. Restar de la selección E.


Intersecar con la selección

1. Seleccione la herramienta Varita mágica.

2. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Varita mágica en la barra Opciones


de herramienta:

En Tolerancia, introduzca un valor entre 0 y 255. Escriba un valor bajo para


seleccionar colores muy parecidos al píxel en el que haga clic o introduzca un valor
alto para seleccionar una gama de colores más amplia.

Para definir un borde de selección suave, seleccione Suavizado.

Para seleccionar solo áreas adyacentes que utilicen los mismos colores, seleccione
Contiguo. Si esta opción no está seleccionada, se seleccionan todos píxeles de la
fotografía que tengan los mismos colores.

Para seleccionar colores que utilicen datos de todas las capas visibles, seleccione
Muestrear todas las capas. Si esta opción no está seleccionada, la herramienta
Varita mágica solo seleccionará los colores de la capa activa.

3. En la fotografía, haga clic en el color que desea seleccionar.

4. Para añadir algo a la selección, pulse Mayús y haga clic en áreas no seleccionadas.
Para quitar un área de la selección, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en el área
que desea eliminar.

5. Haga clic en Perfeccionar borde para realizar más ajustes en la selección y hacer que
sea más precisa. Vea cómo puede perfeccionar los bordes de una selección.

Usar la herramienta Selección rápida

La herramienta Selección rápida selecciona en función de la similitud de textura y color al hacer clic o
arrastrar el área que se desea seleccionar. No es necesario que la marca que realice sea precisa porque la
herramienta Selección rápida crea un borde de forma automática e intuitiva.

191
Nota: la herramienta Pincel inteligente realiza selecciones de igual modo que la herramienta Selección
rápida pero, al mismo tiempo, aplica un color o un ajuste de tono. Consulte Aplicar herramientas Pincel
inteligente.

Opciones de la herramienta Pincel de selección rápida

A. Herramienta Selección rápida B. Selección nueva C. Añadir a la selección D. Restar de la selección

1. Seleccione la herramienta de pincel Selección rápida.

2. En la barra Opciones de herramienta, elija una de las siguientes:

Selección nueva Permite dibujar una selección nueva. Esta opción está seleccionada
por defecto.

Añadir a la selección Permite añadir a una selección existente.

Restar de la selección Permite quitar de una selección existente. Esta opción solo está
disponible después de realizar una selección.

3. Elija un pincel en el selector de pincel de la barra de opciones. Si desea seleccionar un


área grande, puede utilizar un pincel más grande. Para selecciones más precisas, elija
un tamaño de pincel más pequeño.

4. Haga clic o arrastre sobre el área que cubre la gama de colores del objeto que desea
seleccionar y, a continuación, suelte el botón del ratón.

Aparece el borde de selección.

5. Precise la selección de una de las siguientes formas:

Para añadir a la selección, haga clic en el botón Añadir a la selección en la barra de


opciones y haga clic o arrastre el puntero por el área que desea añadir.

Para quitar un área de la selección, haga clic en el botón Restar de la selección en


la barra de opciones y haga clic o arrastre el puntero por el área que desea restar de
la selección.

Para iniciar una nueva selección, haga clic en el pincel Selección nueva en la barra
de opciones y haga clic o dibuje para especificar la nueva área de selección.

6. Haga clic en Perfeccionar borde para realizar más ajustes en la selección y hacer que
sea más precisa. Vea cómo puede perfeccionar los bordes de una selección.

Usar la herramienta Pincel de selección

La herramienta Pincel de selección realiza selecciones de dos formas: puede pintar sobre el área que desea
seleccionar en el modo Selección o sobre áreas que no desea seleccionar utilizando una superposición
semiopaca en el modo Máscara.
Puede realizar, primero, una selección más general con una herramienta de marco, con Selección rápida o
con otra herramienta de selección y precisar, después, la selección con la herramienta Pincel de selección.

192
Puede añadir a la selección utilizando la herramienta Pincel de selección en el modo Selección o restar de la
selección en el modo Máscara.

Opciones de la herramienta Pincel de selección

A. Pincel de selección B. Añadir a la selección C. Restar de la selección D. Ventana emergente de


selección E. Ventana emergente Pincel F. Tamaño de pincel G. Dureza H. Botón del cuadro de diálogo
Perfeccionar borde

1. Seleccione la herramienta Pincel de selección en el cuadro de herramientas. Es posible


que tenga que hacer clic en la herramienta Selección rápida del cuadro de herramientas
y elegir Pincel de selección en la lista de herramientas ocultas que aparece.

2. Por defecto, la herramienta está establecida en Añadir a la selección . Para restar de


la selección, haga clic en Restar de la selección en la barra de opciones.

3. (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Pincel de selección en la barra


Opciones de herramienta:

Elija un pincel en el panel emergente de valores preestablecidos de pincel.

Especifique el tamaño del pincel.

Elija Selección (para añadir a la selección) o Máscara (para restar de la selección) en


el menú Modo.

Defina la dureza de la punta del pincel entre un 1% y un 100%.

Si utiliza un pincel de borde suavizado con la herramienta Pincel de selección, al


cambiar el modo a Máscara, podrá ver los bordes suavizados de la selección.

Cuando utilice el modo Máscara, especifique una opacidad de superposición entre


un 1% y un 100%.

Cuando utilice el modo Máscara, haga clic en la muestra de Color de superposición


y seleccione un color en el Selector de color para establecer el color de máscara.
Esto es muy útil cuando el color de máscara (Color de superposición) es demasiado
similar a los colores de la fotografía.

4. Dibuje en la fotografía para seleccionar o deseleccionar áreas.

Adición a una selección en modo Selección (izquierda) y resta de una selección en


modo Máscara (derecha)

193
Usar el Extractor mágico
Nota: la función Extractor mágico no está disponible en Adobe Photoshop Elements 12 ni versiones
posteriores.

Utilice el Extractor mágico para realizar selecciones precisas basadas en la apariencia de las áreas de
primer plano y de fondo que especifique. Puede especificar estas áreas colocando marcas de color en las
áreas que desee seleccionar. Tras marcar las áreas y cerrar el cuadro de diálogo, solo aparece el área de
primer plano de la fotografía.
El Extractor mágico facilita la selección de personas u objetos para poder superponerlos sobre otros fondos.
Por ejemplo, puede quitarse a sí mismo de una fotografía en la que se le vea en bicicleta y superponerse en
otra fotografía de ciclistas en el Tour de Francia. Puede guardar la imagen extraída como un archivo que
puede utilizar una y otra vez.

Uso del Extractor mágico

A. Área que desea extraer marcada con puntos rojos B. Fondo marcado con puntos azules C. Imagen
extraída

1. Abra la fotografía que contiene el objeto que desea extraer.

2. Para limitar lo que aparece en el cuadro de diálogo Extractor mágico, realice una
selección preliminar utilizando la herramienta de selección oval o rectangular.

3. Elija Imagen > Extractor mágico.

Se abre el cuadro de diálogo Extractor mágico con la herramienta Pincel frontal


seleccionada por defecto.

4. Haga clic varias veces o dibuje líneas para marcar el área que desea extraer.

5. Seleccione la herramienta Pincel de fondo y haga clic varias veces o dibuje líneas para
marcar el área que no desea incluir en la selección.

Cuando seleccione objetos con colores y texturas variados, arrastre la herramienta


por todos los colores y texturas para garantizar una selección más precisa.

6. Para marcar la selección con más facilidad, utilice la herramienta Zoom o la herramienta
Mano para ampliar y desplazarse por la fotografía. Pulse Alt (Opción en Mac OS)

194
mientras usa la herramienta Zoom para reducir la imagen.

7. Para especificar otro tamaño o color de pincel, realice una de las acciones siguientes:

Elija un tamaño nuevo en el menú Tamaño de pincel.

Haga clic en la muestra de color frontal o color de fondo, elija un nuevo color en el
Selector de color y haga clic en OK.

8. Haga clic en Previsualizar para ver la selección actual.

9. Para especificar ajustes de previsualización, realice una de las acciones siguientes:

Para cambiar el contenido del área de previsualización, elija Área de selección o


Fotografía original en el menú Mostrar. O bien pulse la tecla X del teclado para
cambiar entre las dos vistas.

Para especificar otro fondo, elija una opción en el menú Fondo.

10. Realice una de las acciones siguientes para precisar la selección y previsualice de
nuevo los resultados:

Para añadir a la selección o restar de ella, dibuje más puntos o líneas utilizando las
herramientas Pincel frontal o Pincel de fondo.

Para borrar puntos del primer plano o del fondo, seleccione la herramienta Borrador
de puntos y haga clic o arrástrela sobre las marcas que desea eliminar.

Para añadir áreas a una selección, seleccione la herramienta Añadir a la selección y


haga clic o arrástrela sobre el área que desea añadir.

Para eliminar áreas de la selección, seleccione la herramienta Quitar de selección y


arrástrela sobre las áreas que desea eliminar.

Para suavizar los bordes de la selección del primer plano, seleccione la herramienta
Pincel de suavizado y arrástrela sobre las áreas que desea suavizar.

Para suavizar los bordes de la selección, especifique un valor más alto en el cuadro
Calado.

Para rellenar huecos que queden en la selección principal, haga clic en Rellenar
agujeros.

Para separar y eliminar un área de la selección principal, seleccione la herramienta


Quitar de selección y arrastre una línea entre la selección principal y el área que
desea quitar. A continuación, haga clic en Rellenar agujeros.

Para quitar halos de color que hayan quedado entre el primer plano y el fondo, haga
clic en Eliminar halos. Para aumentar o disminuir la cantidad de halo que se elimina,
especifique un valor en el menú Anchura para eliminar halos.

11. Haga clic en OK para extraer las áreas seleccionadas. Si desea comenzar otra vez,
haga clic en Restaurar para quitar todas las marcas.

Ir al principio

Perfeccionar los bordes de una selección

195
En Photoshop Elements, puede ajustar la selección mediante el cuadro de diálogo Perfeccionar borde
(seleccione una parte de la imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en la selección y elija
Perfeccionar borde en el menú contextual). También puede abrir el cuadro de diálogo Perfeccionar borde
eligiendo Seleccionar > Perfeccionar borde.
Para abrir el cuadro de diálogo Perfeccionar borde en Mac, seleccione una parte de una imagen, mantenga
presionada la tecla control mientras hace clic en la selección y elija Perfeccionar borde.
Modo de vista. En el menú emergente Vista, seleccione un modo de visualización para la selección. Pulse
F para desplazarse por todos los modos
Mostrar radio. Muestra el radio del borde que se está perfeccionando.

Herramientas Perfeccionar radio y Borrar perfeccionamientos . Ajuste con precisión la zona del
borde que se está perfeccionando. Para alternar de manera rápida de una herramienta a la otra, pulse E.
Para cambiar el tamaño del pincel, pulse las teclas de los paréntesis. Nota: para añadir detalles precisos a la
selección, aplique el pincel sobre áreas suaves como el pelo o la piel.
Radio inteligente. Ajusta automáticamente el radio de los bordes suaves y duros en el área de los bordes.
Anule la selección de esta opción, si el borde se suaviza o endurece uniformemente o si desea controlar el
ajuste de radio y los pinceles de perfeccionamiento con más precisión.
Radio. Determina el tamaño del borde de la selección que se está perfeccionando. Use un radio pequeño
para los bordes nítidos y otro grande para los bordes más suaves.
Suavizado. Reduce las áreas irregulares (“colinas y valles”) del borde de la selección para crear un contorno
más suave.
Calado. Desenfoca la transición entre la selección y los píxeles circundantes.
Contraste. Cuando se aumenta el contraste, las transiciones de bordes suaves a lo largo del borde de
selección se hacen más abruptas. La opción Radio inteligente y las herramientas de perfeccionamiento
suelen ser más eficaces.
Desplazamiento de borde. Mueve los bordes suaves hacia dentro con valores negativos o hacia afuera con
valores positivos. Al desplazar estos bordes hacia dentro se eliminan más fácilmente los colores de fondo no
deseados de los bordes de selección.

196
Descontaminar colores. Reemplaza los halos de color por el color de los píxeles cercanos seleccionados
de manera completa. La intensidad de la sustitución de color es proporcional a la suavidad de los bordes de
la selección.
Importante: dado que esta opción cambia el color de los píxeles, es necesario aplicarla en una nueva capa
o documento. Conserve la capa original por si vuelve a necesitarla. (Para ver fácilmente cómo se cambia el
color del píxel, seleccione Descubrir capa en el modo de vista).
Cantidad. Modifica el nivel de descontaminación y cambio de halo.
Enviar a. Determina si la selección perfeccionada se convierte en una selección o máscara de la capa
actual, o bien produce una nueva capa o documento.

Ir al principio

Eliminar un área seleccionada

Al eliminar una selección en una capa de fondo, el área seleccionada se sustituirá por el color de fondo o el
motivo de tablero de ajedrez (píxeles transparentes).

Realice una de las acciones siguientes:

Para eliminar la selección, elija Edición > Eliminar. (Si elimina una selección por error,
puede elegir Edición > Deshacer para recuperarla).

Pulse la tecla Retroceso o Supr para eliminar la selección.

Elija Edición > Cortar para mover la selección al Portapapeles. Después puede pegarla
en otro lugar.

Ir al principio

Seleccionar y deseleccionar áreas usando comandos


1. Realice una de las acciones siguientes:

Para deseleccionar selecciones, elija Selección > Deseleccionar.

Para seleccionar todos los píxeles de una capa, seleccione la capa en el panel
Capas y elija Selección > Todo.

Para volver a seleccionar la selección más reciente, elija Selección > Reseleccionar.

2. Para mostrar u ocultar los bordes de selección, elija Vista > Selección.

Nota: también puede deseleccionar haciendo clic en cualquier parte de la fotografía


fuera del área seleccionada. Sin embargo, es posible que realice más selecciones
accidentalmente si utiliza una herramienta de selección que actúa mediante clics, como
la herramienta Varita mágica.

Consulte también
Vídeo | Realizar y perfeccionar selecciones precisas
Edición y perfeccionamiento de selecciones
Modificación de selecciones
Desplazamiento y copia de selecciones
Guardado de selecciones

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

197
Desplazamiento y copia de selecciones

Mover una selección


Opciones de la herramienta Mover
Copia de selecciones o capas
Copiar selecciones con la herramienta Mover
Copiar una selección utilizando comandos
Pegar una selección en otra

Ir al principio

Mover una selección

La herramienta Mover permite cortar y arrastrar una selección de píxeles hasta una nueva ubicación en la
fotografía. También puede utilizar la herramienta para mover o copiar selecciones entre distintas fotografías
en Photoshop Elements, y en fotografías de otras aplicaciones que admitan selecciones.

Mover una selección de una fotografía a otra con la herramienta Mover

Para activar la herramienta Mover cuando está seleccionada otra herramienta, mantenga pulsada la tecla
Ctrl (Comando en Mac OS). (Esta técnica no funciona cuando está seleccionada la herramienta Mano).

1. En el espacio de trabajo Editar, realice una selección con una herramienta de selección
y seleccione la herramienta Mover del cuadro de herramientas.

2. (Opcional) Cambie los ajustes de la herramienta Mover en la barra de opciones.

3. Mueva el puntero dentro del borde de selección y arrastre la selección hasta una nueva
ubicación. Si ha seleccionado varias áreas, todas las selecciones de píxeles se mueven
conforme las arrastra.

Opciones de la herramienta Mover

Al seleccionar la herramienta Mover , puede cambiar los ajustes siguientes en la barra de opciones:

Seleccionar capa automáticamente Selecciona la capa superior que tenga píxeles debajo del cursor de la
herramienta Mover, en vez de la capa seleccionada.

198
Mostrar rectángulo delimitador Muestra el rectángulo delimitador alrededor de la selección en la imagen, o
alrededor de la capa seleccionada (si no hay ninguna selección activa en la imagen). Los cuadros que
aparecen en los lados y las esquinas permiten cambiar el tamaño de la selección o la capa.
Nota: un rectángulo delimitador no es visible en una capa de fondo.

Mostrar selección en rollover Resalta capas individuales al mover el ratón por encima de la imagen. Haga
clic en una capa resaltada para seleccionarla y moverla. Las capas que ya estén seleccionadas no se
resaltan durante el rollover.

Menú Organizar Mueve la capa seleccionada delante, en medio o detrás de otras capas. Las opciones son
Traer al frente, Hacia delante, Hacia atrás y Enviar detrás. Para colocar una capa, selecciónela y elija el
elemento oportuno del menú Organizar.

Menú Alinear Alinea las capas seleccionadas. Entre las opciones se incluye Bordes superiores, Centros
verticales, Bordes inferiores, Bordes izquierdos, Centros horizontales y Bordes derechos. Se pueden alinear
varias capas a la vez. Para alinear capas, seleccione una, mantenga pulsada la tecla Mayús, seleccione otra
capa y, a continuación, elija un elemento del menú Alinear.

Menú Distribuir Distribuye las capas seleccionadas por igual. Entre las opciones se incluye Bordes
superiores, Centros verticales, Bordes inferiores, Bordes izquierdos, Centros horizontales y Bordes derechos.
Se pueden espaciar varias capas a la vez. Para que esta opción esté activada, debe tener un mínimo de tres
capas seleccionadas. Para distribuir capas, seleccione una, mantenga pulsada la tecla Mayús, seleccione
otras capas y, a continuación, elija un elemento del menú Distribuir.

Ir al principio

Copia de selecciones o capas

Puede copiar y pegar selecciones mediante la herramienta Mover o los comandos Copiar, Copiar combinado,
Cortar, Pegar o Pegar dentro de selección del menú Edición.
Recuerde que cuando una selección o capa se pega de una fotografía a otra de diferente resolución, los
datos pegados mantienen sus dimensiones originales en píxeles. Esto puede hacer que la parte pegada
parezca desproporcionada en la nueva imagen. Utilice el comando Imagen > Cambiar tamaño > Tamaño de
imagen para que las fotografías de origen y destino tengan la misma resolución antes de copiar y pegar.
Las selecciones que se cortan o copian se almacenan en el Portapapeles. Sin embargo, en el Portapapeles
no puede haber más de una selección simultáneamente.

Copiar selecciones con la herramienta Mover

Cuando copie de una fotografía a otra, arrastre la selección desde la ventana de imagen activa hasta la otra
ventana de imagen. Un borde resalta la ventana de imagen cuando sea posible colocar en ella la selección.

1. Seleccione el área de la imagen que desea copiar.

2. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la herramienta Mover en el cuadro de


herramientas.

3. Pulse Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra la selección que desea copiar y mover.

4. Para realizar más copias de la misma selección, realice una de las acciones siguientes:

Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra la selección a
su nueva ubicación.

Para desplazar el duplicado 1 píxel, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac
OS) y después una tecla de flecha. (Esto mueve los píxeles y los copia, creando un
efecto de desenfoque).

199
Para desplazar el duplicado 10 píxeles, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en
Mac OS) y Mayús y, a continuación, pulse una tecla de flecha. De este modo, mueve
los píxeles en lugar de copiarlos.

Nota: cuando se arrastra una selección (con la tecla Mayús pulsada) de una imagen a
otra imagen, la selección se pega en el centro.

Copiar una selección utilizando comandos


1. En el espacio de trabajo Editar, use una herramienta de selección para seleccionar el
área que desea copiar.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Edición > Copiar para copiar la selección en el Portapapeles.

Elija Edición > Copiar combinado para copiar todas las capas del área seleccionada
en el Portapapeles.

Ir al principio

Pegar una selección en otra

Puede usar el comando Pegar dentro de selección para pegar contenido del Portapapeles, o contenido
copiado, dentro de una selección. Este comando le permite aprovechar los elementos del área seleccionada
y evitar que la imagen que se pega tenga un aspecto plano y poco natural. Por ejemplo, puede utilizar un
modo de fusión Luz fuerte con una opacidad del 85% para mantener el reflejo de unas gafas de sol. Cuando
se utilizan modos de fusión de esta forma, debe crear una capa nueva y pegar la selección en esa capa.

Copia de una selección de una imagen en otra

A. Parte de la fotografía original seleccionada B. Fotografía que se va a copiar y pegar en el original C.


Imagen resultante

1. En el espacio de trabajo Editar, use el comando Copiar para copiar la parte de la


fotografía que desea pegar. Tenga presente que se pueden copiar partes de fotografías
de otras aplicaciones.

2. Realice una selección en la fotografía sobre la que desea pegar la imagen copiada.

3. Seleccione Edición > Pegar dentro de selección.

Nota: la fotografía copiada solo aparece dentro del borde de selección. Puede mover la
fotografía copiada dentro del borde, pero si la saca fuera completamente, ya no será
visible.

4. Con el puntero dentro del borde de selección, arrastre la imagen copiada al lugar
apropiado.

200
5. Cuando consiga el resultado deseado, deseleccione la imagen pegada para aprobar los
cambios.

Para activar la herramienta Mover cuando está seleccionada otra herramienta,


mantenga pulsada la tecla Ctrl (Comando en Mac OS). Esta técnica no funciona con
la herramienta Mano.

Consulte también
Uso de herramientas para realizar selecciones
Modificación de selecciones
Edite y perfeccione selecciones
Guardado de selecciones

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

201
Modificación de selecciones

Mover un borde de selección


Invertir una selección
Añadir o restar elementos de una selección
Seleccionar un área que se solapa con otra selección
Expandir o contraer una selección en un número determinado de píxeles
Enmarcar una selección existente con un nuevo borde de selección
Incluir áreas de color parecido en una selección
Eliminar los píxeles aislados de una selección basada en color
Eliminar halos de una selección

Volver al principio
Mover un borde de selección
Si mueve un borde de selección, solo se cambia la posición del borde, no se modifica la fotografía.

1. Utilizando alguna herramienta de selección, haga clic en Selección nueva en la barra de opciones y sitúe el puntero dentro
de un borde de selección existente. El puntero cambia para indicar que puede mover la selección .
Nota: la opción Selección nueva aparece en la barra de opciones cuando está seleccionada alguna herramienta de
selección, excepto la herramienta Pincel de selección. Cambie temporalmente a otra herramienta de selección, si es
necesario, para seleccionar esta opción.

2. Realice una de las acciones siguientes:


Arrastre el borde para incluir un área diferente de la fotografía. Puede arrastrar parte de un borde de selección más allá
de los límites del lienzo, pero esto dificulta el regreso a la imagen. También puede arrastrar el borde de selección hasta
otra ventana de imagen.

Para mover la selección en incrementos de 1 píxel, utilice una tecla de flecha.

Para mover la selección en incrementos de 10 píxeles, mantenga pulsada la tecla Mayús y utilice una tecla de flecha.

Para restringir la dirección a múltiplos de 45°, empiece a arrastrar y, a continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús
mientras sigue arrastrando.

Volver al principio
Invertir una selección
Al invertir una selección, las áreas no seleccionadas se seleccionan y se protege el área que seleccionó con anterioridad.
En una fotografía que ya tenga un borde de selección, elija Selección > Invertir.

Puede usar este comando para seleccionar un objeto que aparezca en una zona de color uniforme. Para ello, seleccione el
color uniforme con la herramienta Varita mágica y, a continuación, elija Selección > Invertir.

Volver al principio
Añadir o restar elementos de una selección
Es posible añadir o restar elementos de una selección para ajustar con precisión los bordes de selección. Por ejemplo, puede realizar una
selección con forma de rosquilla si en primer lugar realiza una selección circular y, a continuación, resta una selección circular de su interior.

Seleccione una herramienta de selección y realice una de las acciones siguientes:

Mantenga pulsada la tecla Mayús para añadir a la selección (aparece el símbolo + junto al puntero) o la tecla Alt (Opción
en Mac OS) para restar de la selección (aparece el símbolo - junto al puntero). A continuación, seleccione el área que
desea añadir o restar y realice otra selección.

Haga clic en Añadir a la selección o Restar de la selección en la barra de opciones y realice otra selección . (Las
opciones Añadir a la selección y Restar de la selección aparecen en la barra de opciones cuando está seleccionada
alguna herramienta de selección).

202
Volver al principio
Seleccionar un área que se solapa con otra selección
Puede restringir el área a la que afecta una selección. Por ejemplo, en una fotografía de montañas cubiertas de nieve, puede seleccionar nubes
blancas en el cielo sin seleccionar las partes blancas de las montañas que hay debajo seleccionando el cielo entero y utilizando la herramienta
Varita mágica con la opción Intersecar con la selección seleccionada y la opción Contiguo deseleccionada para seleccionar únicamente las áreas
de blanco incluidas en la selección de cielo existente.

Selección del cielo y de las cumbres de las montañas con la herramienta Marco rectangular (arriba). Selección de la opción Intersecar con
selección y uso de la herramienta Varita mágica para seleccionar las nubes (centro). Imagen resultante después de aumentar el brillo de las
nubes (abajo).

Seleccione una herramienta de selección y realice una de las acciones siguientes:

Seleccione Intersecar con la selección en la barra de opciones y seleccione un área que se solape con la selección
existente.

Mantenga pulsadas las teclas Alt+Mayús (Opción+Mayús en Mac OS) para que aparezca un cursor en forma de cruz junto
al puntero y seleccione un área que se interseque con la selección previa.

Volver al principio
Expandir o contraer una selección en un número determinado de píxeles
Utilice los comandos del menú Selección para aumentar o disminuir el tamaño de una selección existente y limpiar los píxeles aislados que se
han quedado dentro o fuera de una selección basada en el color.

1. Utilice una herramienta de selección para realizar una selección.

2. Elija Selección > Modificar > Expandir o Contraer.


3. En Expandir o Contraer, introduzca un valor de píxel entre 1 y 100 y, a continuación, haga clic en OK.

El borde de selección se mueve hacia fuera o hacia dentro el número de píxeles especificado. Las partes del borde de
selección que estén a lo largo del borde del lienzo no se ven afectadas.

Volver al principio
Enmarcar una selección existente con un nuevo borde de selección
El comando Borde crea un borde de selección suavizado. Cuando añade otro borde de selección, solo se seleccionan los píxeles que se
encuentran entre los dos bordes de selección.

Uso del comando Borde para crear un borde de selección de 4 píxeles (arriba). Copia de la selección en una nueva capa, rellenándola para crear

203
un contorno de la imagen (centro). Relleno de la selección en la imagen original para crear un contorno alrededor de la imagen (abajo).

1. Utilice una herramienta de selección para realizar una selección.

2. Elija Selección > Modificar > Borde.


3. Introduzca un valor entre 1 y 200 píxeles en el cuadro de texto Anchura y haga clic en OK.

Volver al principio
Incluir áreas de color parecido en una selección

1. Haga una selección con una herramienta de selección y realice una de las acciones siguientes:

Elija Selección > Extender para incluir todos los píxeles adyacentes que se encuentren dentro de la gama de tolerancia
especificada en la barra de opciones. (Es posible que tenga que cambiar a una herramienta de selección que proporcione
un rango de tolerancia, como la herramienta Varita mágica). Si el valor de tolerancia es más alto, se añadirá una gama de
colores más amplia.

Elija Selección > Similar para incluir píxeles de toda la fotografía, no solo los adyacentes, que se encuentren dentro de la
gama de tolerancia.
2. Para aumentar la selección de forma incremental, elija uno de estos comandos varias veces.
Nota: no puede utilizar los comandos Extender y Similar en fotografías en modo de mapa de bits.

Volver al principio
Eliminar los píxeles aislados de una selección basada en color
El comando Suavizar busca alrededor de cada píxel seleccionado por si hay píxeles de un color que esté dentro de la gama especificada y los
selecciona.

1. Haga una selección con una herramienta de selección y elija Selección > Modificar > Suavizar.

2. En Radio, introduzca un valor de píxel entre 1 y 100, y haga clic en OK.

Volver al principio
Eliminar halos de una selección
Cuando mueve o pega una selección, algunos de los píxeles que rodean el borde de selección se incluyen en la selección. Estos píxeles
adicionales pueden producir un halo alrededor de los bordes de la selección. El comando Eliminar halos en la capa reemplaza el color de los
píxeles de halo por los colores de los píxeles cercanos que contienen colores puros (los que no tienen color de fondo). Por ejemplo, si selecciona
un objeto amarillo sobre un fondo azul y después mueve la selección, parte del fondo azul se mueve con el objeto. Eliminar halos en la capa
reemplaza los píxeles azules por los amarillos.

Perro seleccionado y copiado en una imagen nueva donde se ven restos del fondo negro (arriba). Imagen después de utilizar el comando Eliminar
halos en la capa (abajo).

1. Copie y pegue una selección en una capa nueva o existente.

204
2. Elija Mejora > Ajustar color > Eliminar halos en la capa.
3. En el cuadro de diálogo Eliminar halos, escriba el número de píxeles que desea reemplazar alrededor del objeto. Un valor de
1 ó 2 debería ser suficiente.
4. Haga clic en OK.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

205
Edite y perfeccione selecciones

Editar selecciones

Realizar selecciones es una parte fundamental del proceso de edición. Photoshop Elements cuenta con una
herramienta llamada Pincel para perfeccionar bordes. Esta herramienta le permite añadir o eliminar áreas en
una selección detectando automáticamente los bordes.
El cursor de esta herramienta es un conjunto de dos círculos concéntricos. El círculo interior es el tamaño del
pincel, mientras que el círculo exterior indica el área en la que se va a buscar un borde.

La caja de herramientas Perfeccionar selección proporciona todo lo necesario para perfeccionar las
selecciones:

Añadir a la selección (A) Añadir manualmente a la selección actual

Restar de la selección (B) Restar manualmente de la selección actual

Empujar la selección (C)


Al colocar el cursor dentro de una selección, se amplía la selección dentro del círculo
exterior para ajustarla al primer borde de la imagen que se encuentre
Al colocar el cursor fuera de una selección, se reduce la selección dentro del círculo
exterior para ajustarla al primer borde de la imagen que se encuentre

Suavizar la selección (D) Suavizar la selección actual

Tamaño (E) Establecer el tamaño del cursor de selección

Ajustar intensidad (F) Ajustar la intensidad del límite de selección a los bordes

Borde de selección (G) Establecer el radio del borde de selección

Ver (H) Opciones para ayudarle a ver la selección que está realizando. Elija color para la superposición que
tenga opacidad regulable, o negro o blanco opaco.

Opacidad (I) Establecer la opacidad de la capa seleccionada en la opción Ver.

Si desea perfeccionar la selección de una imagen:

206
1. Ábrala en el modo Rápida o Experto.

Elija una imagen que tenga unos bordes detallados y diminutos

2. Seleccione la herramienta Pincel para perfeccionar bordes (A).

3. De los cuatro modos disponibles (Añadir, Restar, Empujar y Suavizar), elija Añadir.

Cursor de selección en el modo Añadir

4. Mantenga pulsado el cursor encima de la imagen en la que desea realizar una selección
precisa y definida. La selección que se encuentra dentro de los círculos concéntricos del
cursor empieza a aumentar. Observe cómo se forma una región de color más claro en la
periferia exterior de la selección creciente. Este es el borde de selección que le ayudará
a realizar la selección precisa.

Borde de selección (la región dispuesta entre las áreas B y C de la imagen inferior)
El regulador del borde de selección determina el tamaño del borde que se está
seleccionando. Pruebe a variar la dureza y la suavidad del regulador hasta conseguir el
efecto deseado en el borde.

207
Selección creciente dentro del cursor en modo Pincel para perfeccionar bordes (Modo
Añadir)

A: Círculo interior del cursor, donde el área de selección empieza a aumentar. La


región interna se selecciona automáticamente.
B: Borde exterior del borde de selección.
C: Borde interior del borde de selección.
D: Círculo exterior del cursor, donde el área de selección deja de crecer si mantiene
pulsado el ratón indefinidamente.

También puede “pintar” el área que quiera seleccionar con el cursor.

5. Las texturas (como las pieles de los animales, el cabello humano o la hierba) que se
muestren en el área del borde de selección se captan con gran detalle.
Si desea captar más detalles, coloque el puntero del ratón sobre el borde de la selección
hasta que el cursor pase al modo Borde de selección. Una vez que la herramienta esté
en dicho modo, haga clic y pinte las áreas detalladas que desee.

Cursor en modo Borde de selección

El cursor pasa a este modo cuando coloca la parte interior gris oscura del mismo
sobre el borde de una selección. Tenga en cuenta que la configuración del regulador
del borde de selección determina el tamaño de la parte gris del cursor. Cuanto mayor
sea el tamaño configurado, mayor será el área que puede pintar.

6. Siga seleccionando regiones y perfeccionando los bordes seleccionados hasta abarcar


todas las áreas deseadas. Use una opción de superposición diferente para ver los
detalles que puede captar.

208
Seleccione los detalles minuciosos de su fotografía con el cursor en modo Borde de
selección.

7. Continúe experimentando y siga las instrucciones del paso 6. Cambie las selecciones y
pruebe los modos Sustraer, Empujar y Suavizar de la herramienta Pincel para
perfeccionar bordes para ver los diferentes resultados.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

209
Bordes de selección suaves con suavizado y calado

Suavizar los bordes de una selección mediante suavizado


Desenfocar los bordes de una selección mediante el calado
Definir un borde calado para una herramienta de selección
Definir un borde calado para una selección existente

Pruebe la versión más reciente de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Suavizar los bordes de una selección mediante suavizado

Es posible suavizar o redondear los bordes definidos de una selección con el suavizado o el calado. El
suavizado alisa los bordes dentados de una selección suavizando la transición de color entre los píxeles del
borde y los píxeles del fondo. Como solo cambian los píxeles del borde, no se pierde ningún detalle. El
suavizado es útil cuando se cortan, copian y pegan selecciones para crear imágenes compuestas.
Puede seleccionar suavizado con las herramientas Lazo, Lazo poligonal, Lazo magnético, Marco elíptico y
Varita mágica. Para aplicar suavizado, debe seleccionar la opción Suavizar antes de realizar la selección; no
puede añadir suavizado a una selección existente.

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la herramienta Lazo, Lazo poligonal, Lazo


magnético, Marco elíptico o Varita mágica.

2. Seleccione Suavizado en la barra de opciones.

3. Haga una selección en la ventana de imagen.

Ir al principio

Desenfocar los bordes de una selección mediante el calado


Es posible suavizar los bordes definidos de una selección mediante el calado. El calado
desenfoca los bordes creando una transición entre la selección y los píxeles circundantes.
Este desenfoque puede provocar cierta pérdida de detalle en el borde de la selección.

Se pueden crear selecciones caladas con las herramientas Marco elíptico, Marco
rectangular, Lazo, Lazo poligonal y Lazo magnético. También puede añadir calado a una
selección ya existente mediante el menú Selección. Los efectos de calado se vuelven
visibles al mover, cortar, copiar o rellenar la selección.

210
Imagen original (izquierda) y tras realizar una selección calada, aplicando el comando
Invertir y rellenando con blanco (derecha)

Ir al principio

Definir un borde calado para una herramienta de selección


1. En el espacio de trabajo Editar, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione cualquiera de las herramientas de marco o lazo del cuadro de


herramientas e introduzca un valor en la opción Calado de la barra de opciones para
definir la anchura del calado. El calado se inicia en el borde de selección.
Seleccione la herramienta pincel de selección y elija un pincel suavizado en el panel
emergente de pinceles, situado en la barra de opciones.

2. Haga una selección en la ventana de imagen.

Ir al principio

Definir un borde calado para una selección existente


1. En el espacio de trabajo Editar, utilice una herramienta de selección de la caja de
herramientas para realizar una selección.

2. Elija Selección > Calar.

3. Introduzca un valor entre 0,2 y 250 en el cuadro de texto Radio de calado y haga clic en
OK. El radio de calado define la anchura del borde calado.

Consulte también
Uso de las herramientas para realizar selecciones
Edición y perfeccionamiento de selecciones

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

211
Almacenamiento de selecciones

Guardar, cargar o eliminar una selección


Modificar una selección guardada
Modificar una nueva selección con una selección guardada

Ir al principio

Guardar, cargar o eliminar una selección

Si guarda una selección, podrá editar el área seleccionada de la fotografía en otro momento. Puede trabajar en otras partes de la fotografía antes
de cargar la selección guardada.

Se guarda la selección (arriba), se carga (centro) y se usa para rellenarla con un color uniforme (abajo)

1. En el espacio de trabajo Editar, realice una selección de la fotografía.

2. Elija Selección > Guardar selección.

3. En el cuadro de diálogo Guardar selección, seleccione la opción Nueva del menú emergente Selección.

4. Escriba el nombre de la selección en el cuadro Nombre y haga clic en OK.

5. Para cargar la selección, elija Selección > Cargar selección, elija la selección guardada en el menú Selección y haga clic en
OK.

6. Para eliminar una selección, elija Selección > Eliminar selección, elija una selección guardada en el menú Selección y haga
clic en OK.

Ir al principio

Modificar una selección guardada

Puede modificar selecciones guardadas reemplazando, añadiendo o restándole elementos.

1. En el espacio de trabajo Editar, realice una selección de la fotografía.

2. Elija Selección > Guardar selección.

212
3. En el cuadro de diálogo Guardar selección, elija la selección que desea modificar en el menú Selección.

4. Seleccione una de las siguientes opciones y haga clic en OK:

Reemplazar selección Reemplaza la selección guardada por la selección actual.

Añadir a la selección Añade la selección actual a la selección guardada.

Restar de la selección Resta la selección actual de la selección guardada.

Intersecar con la selección Reemplaza la selección guardada por la intersección entre la selección actual y la selección
guardada.

También puede modificar una selección guardada cargándola y utilizando las herramientas de selección para añadirle
(arrastrar con Mayús pulsada) o restarle (arrastrar con Alt pulsada, Opción en Mac). (Consulte Añadir o restar elementos
de una selección).

Ir al principio

Modificar una nueva selección con una selección guardada


1. En el espacio de trabajo Editar, abra una fotografía que contenga una selección guardada.

2. Realice una selección en la fotografía.

3. Elija Selección > Cargar selección.

4. Elija una selección guardada desde el menú Selección.

5. Seleccione una de las operaciones siguientes:

Añadir a la selección Añade la selección guardada a la selección actual.

Restar de la selección Resta la selección guardada de la selección actual.

Intersecar con la selección Reemplaza la selección actual por la intersección entre la selección actual y la selección
guardada.

6. Para invertir el área seleccionada, seleccione Invertir y haga clic en OK.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

213
Color

214
-->

Conceptos del color

Acerca del color


Modelo HSB
Modelo RGB
Rueda de colores

En Adobe® Photoshop® Elements, se usan dos modelos de color para manipular el color. Un modelo de color se basa en la forma en la que el
ojo humano percibe los colores (HSB: tono, saturación y brillo), mientras que el otro modelo se basa en la forma en la que los monitores de
ordenador muestran el color (en cantidades de rojo, verde y azul o RGB). La rueda de colores es otra herramienta que facilita la comprensión de
las relaciones que existen entre los distintos colores. Photoshop Elements proporciona cuatro modos de imagen que determinan el número de
colores que se muestran en una imagen: RGB, mapa de bits, escala de grises y color indexado.

Volver al principio
Acerca del color
El ojo humano percibe el color en función de tres características: tono, saturación y brillo (HSB, hue, saturation, brightness). Por su parte, para
mostrar los colores, los monitores de los ordenadores generan cantidades variables de luz roja, verde y azul (RGB, red, green, blue). En
Photoshop Elements, se usan los modelos de color HSB y RGB para seleccionar y manipular el color. La rueda de colores puede facilitar la
comprensión de las relaciones que existen entre los distintos colores.

Volver al principio
Modelo HSB
El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color:
Tono Color reflejado o transmitido a través de un objeto. Se mide como una posición en la rueda de colores estándar y se expresa en grados,
entre 0° y 360°. Normalmente, el tono se identifica por el nombre del color, como rojo, naranja o verde.
Saturación Fuerza o pureza del color. La saturación, que a veces se denomina cromatismo, representa la cantidad de gris que existe en
proporción al tono y se mide como porcentaje comprendido entre 0 (gris) y 100 (saturación completa). En la rueda de colores estándar, la
saturación aumenta a medida que nos aproximamos al borde de la misma y disminuye a medida que nos acercamos al centro.
Brillo Luminosidad u oscuridad relativa del color. Se suele medir como un porcentaje comprendido entre 0 (negro) y 100 (blanco).
Aunque puede usar el modelo HSB en Photoshop Elements para definir un color en el cuadro de diálogo Selector de color, no puede usar el
modo HSB para crear ni editar imágenes.

Vista HSB del Selector de color de Adobe


A. Saturación B. Tono C. Brillo

Volver al principio
Modelo RGB
Un amplio porcentaje del espectro visible se puede representar combinando luz roja, verde y azul (RGB) en distintas proporciones e intensidades.
Estos tres colores se conocen como primarios aditivos. Al unir las luces roja, verde y azul, se obtiene una luz blanca. Cuando se solapan dos
colores, se crean el cian, el magenta y el amarillo.
Los colores primarios aditivos se usan para iluminación, vídeo y monitores. El monitor, por ejemplo, crea color mediante la emisión de luz a través
de fósforos de color rojo, verde y azul.

215
Colores aditivos (RGB)
A. Rojo B. Verde C. Azul D. Amarillo E. Magenta F. Cian

Volver al principio
Rueda de colores
La rueda de colores constituye un medio práctico para comprender y recordar la relación que existe entre los distintos colores. El rojo, el verde y
el azul son los colores primarios aditivos. El cian, el magenta y el amarillo son los colores primarios sustractivos. Frente a cada color primario
aditivo se encuentra su complementario: rojo-cian, verde-magenta y azul-amarillo.
Cada color primario sustractivo incluye dos colores primarios aditivos, pero no su complementario. De este modo, si se aumenta la cantidad de un
color primario en una determinada imagen, se reduce la cantidad de su complementario. Por ejemplo, el amarillo se compone de luz verde y roja,
pero no contiene nada de luz azul. Al ajustar el amarillo en Photoshop Elements, se cambian los valores de color del canal de color azul. Al añadir
azul a la imagen, se resta amarillo.

Rueda de colores
A. Magenta B. Rojo C. Amarillo D. Verde E. Cian F. Azul

Avisos legales | Política de privacidad en línea

216
Fundamentos de la corrección de tonos y colores

Introducción a la corrección de color


Corregir el color en el modo de edición Rápida
Herramientas del modo de edición Rápida
Corregir el color en el modo Experto
Corregir automáticamente la iluminación y el color
Acerca de los histogramas
Ver un histograma

Ir al principio

Introducción a la corrección de color

Photoshop Elements proporciona varias herramientas y comandos para corregir la gama tonal, el color y la
nitidez de las fotografías, así como para eliminar manchas de polvo y otros defectos. Puede trabajar en uno
de los tres modos según sus necesidades.

Rápida Si no tiene un amplio conocimiento sobre imágenes digitales, el modo de edición Rápida es una
buena forma de empezar a corregir fotografías. Esta función tiene muchas de las herramientas básicas para
corregir el color y la iluminación.

Guiada Si no ha trabajado anteriormente con imágenes digitales y Photoshop Elements, puede usar la
Edición guiada, que le ayudará en la tarea de corrección de color. Esto es además una buena forma de
aumentar sus conocimientos sobre el flujo de trabajo.

Experto Si ha trabajado anteriormente con imágenes, observará que el modo Experto proporciona el
entorno más flexible y eficaz para la corrección de imágenes. Cuenta con comandos para la corrección de
color e iluminación, además de herramientas con las que se pueden corregir defectos en la imagen, realizar
selecciones y añadir texto en las imágenes o pintarlas.
Al trabajar con algunos de los comandos de ajuste, puede ajustar directamente los píxeles de la imagen.
También puede utilizar las capas de ajuste para realizar ajustes temporales que puede modificar hasta que la
imagen tenga el aspecto deseado. En este modo, las herramientas Pincel inteligente y Pincel inteligente de
detalles crean de forma automática una capa de ajuste para la corrección que vaya a aplicar. Consulte
Aplicar las herramientas de pincel inteligente.

RAW de cámara Si hace fotografías digitales con el formato RAW de la cámara, puede abrir los archivos y
corregirlos en el cuadro de diálogo RAW de cámara. Como la cámara no ha procesado todavía los archivos
RAW, puede ajustar el color y la exposición para mejorar las imágenes. A menudo puede que no sea
necesario realizar otros ajustes en Photoshop Elements. Para abrir los archivos RAW de la cámara en
Photoshop Elements, primero debe guardarlos con un formato de archivo compatible.

Ir al principio

Corregir el color en el modo de edición Rápida

El modo de edición Rápida reúne muchas de las herramientas básicas para corregir fotografías en
Photoshop Elements. Al trabajar en el modo de edición Rápida, limite el número de controles de color e

217
iluminación que aplica a una fotografía. Normalmente, en una fotografía solo debe aplicarse uno de los
controles automáticos. Si con ese control no obtiene los resultados esperados, haga clic en Restaurar y
pruebe otro control. Además, puede ajustar la imagen con los controles de regulador aunque no haya
utilizado un control automático. En último lugar, ajuste el enfoque de la imagen.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Con una fotografía abierta, haga clic en Rápida.

Puede acceder a cualquier fotografía almacenada en la Cesta de fotografías


mientras está en el modo de edición Rápida.

2. (Opcional) Defina las opciones de vista previa mediante el menú (que se encuentra en la
barra, situado encima de la imagen que está abierta). Puede indicar que se vea la
fotografía antes y después de corregirla o que se muestren las dos versiones al mismo
tiempo (en posición horizontal o vertical).

3. (Opcional) Utilice las herramientas del cuadro de herramientas para aplicar zoom a la
imagen, moverla y recortarla. También puede realizar una selección, corregir los ojos
rojos, blanquear los dientes y agregar texto a la imagen.

4. Para rotar la imagen en incrementos de 90 grados en sentido contrario al de las agujas


del reloj (rotar a la izquierda), haga clic en el botón Rotar en la barra de tareas. Para
rotar la imagen en el sentido de las agujas del reloj, haga clic en la flecha situada junto
al botón Rotar y, a continuación, haga clic en el botón Rotar a la derecha.

5. Seleccione uno de los controles de corrección de imagen (por ejemplo, Niveles, Color,
Contraste). Si un control tiene opciones adicionales (por ejemplo, el control Color
contiene las fichas Saturación, Tono e Intensidad), seleccione la ficha correspondiente
para corregir ese aspecto de la imagen.

6. Para aplicar una corrección, realice una de las siguientes acciones:

Realice los ajustes necesarios con los reguladores y previsualice los ajustes en la
fotografía, o bien introduzca un valor en el cuadro de texto situado junto a los
reguladores.
Pase el ratón por las miniaturas para previsualizar el ajuste en la fotografía. Haga
clic en la miniatura para aplicar el ajuste a la imagen de forma temporal.
Perfeccione una imagen a partir de una vista previa, mantenga pulsado el botón del
ratón y, a continuación, desplace el puntero hacia la derecha o hacia la izquierda.
Nota: cuando aplica correcciones en una secuencia, todas las correcciones
anteriores se aplican automáticamente tan pronto como se desplaza a un nuevo
control. Por ejemplo, si pasa del control Equilibrio al control Exposición, los
cambios que se realizan en el control Equilibrio se aplican de forma automática.

7. Para deshacer una corrección o restaurar la imagen, haga lo siguiente:

Para cancelar la corrección aplicada mientras aún está en el mismo control, pulse
Ctrl-Z o elija Edición > Deshacer.
Nota: si ya ha realizado una secuencia de correcciones (por ejemplo, Exposición,
Equilibrio y Contraste), no es posible deshacer los cambios realizados en el paso
donde se ha fijado el Equilibrio. Solo se puede deshacer el control en el que se
encuentra actualmente.
Para cancelar todas las correcciones aplicadas a la imagen, haga clic en Restaurar.
La imagen vuelve al estado en el que se encontraba al principio de la sesión de
edición actual.

Ir al principio

Herramientas del modo de edición Rápida

Para perfeccionar una imagen a partir de una vista previa, mantenga pulsado el botón del ratón y, a

218
continuación, desplace el puntero hacia la derecha o hacia la izquierda.
El modo de edición Rápida proporciona las siguientes herramientas para perfeccionar sus fotografías:

Corrección inteligente Ajusta la iluminación y el color. Corrección inteligente retoca el equilibrio de color y,
en caso necesario, mejora el detalle de las sombras y las iluminaciones.
Automático
Ajusta automáticamente la imagen para aplicar los valores óptimos de los ajustes.

Exposición Ajusta el brillo general de la imagen. Utilice este control para asegurarse de que la imagen que
está viendo tiene el brillo deseado.

Contraste Ajusta el contraste global de una imagen y, en ocasiones, afecta al color. Si su imagen necesita
más contraste y tiene un tinte de color, puede utilizar una de estados dos opciones:
Niveles automáticos y Contraste automático
Las opciones Niveles automáticos y Contraste automático funcionan asignando individualmente los
píxeles más claros y más oscuros de cada canal de color al monocromo. Para aplicar la configuración,
haga clic en el botón Automático que hay junto a cualquiera de estas opciones. (Consulte Acerca de
los ajustes de niveles o Edición guiada de los niveles de ajuste).
Sombras
Arrastre el regulador para aclarar las áreas más oscuras de la fotografía sin afectar a las zonas claras.
Las zonas totalmente negras tampoco se ven afectadas.
Medios tonos
Ajusta el contraste dentro de los valores tonales medios (los que se encuentran en la zona intermedia
entre el blanco puro y el negro puro). No afecta a las sombras ni a las iluminaciones extremas.
Iluminaciones
Arrastre el regulador para oscurecer las áreas más claras de la fotografía sin afectar a las sombras.
Las zonas totalmente blancas tampoco se ven afectadas.

Color Ajusta el color identificando las sombras, los medios tonos y las iluminaciones en la imagen en lugar
de utilizar los canales de color. Neutraliza los medios tonos y recorta los píxeles blancos y negros con unos
valores por defecto. Haga clic en el botón Automático para aplicar este comando.
Saturación
Arrastre el regulador para dar más o menos intensidad a los colores, o elija la miniatura de vista previa
que mejor se adapte a sus necesidades.
Tono
Cambia todos los colores de una imagen. Es aconsejable que utilice este control en pequeñas
cantidades o con objetos seleccionados a los que desea cambiar el color.
Intensidad
Aplica intensidad a los colores con menor saturación sin permitir que se recorten los colores con mayor
saturación. Este control le permite variar los tonos de piel sin que se sobresaturen.

Equilibrio Ajusta el equilibrio de color de una imagen sin afectar al contraste.


Temperatura
Arrastre el regulador para hacer los colores más cálidos (rojos) o más fríos (azules). Utilice este
control para mejorar las puestas de sol o los tonos de la piel, o bien cuando el color definido en la
cámara está desequilibrado.
Matiz
Arrastre el regulador para que los colores tengan un tono más verde o más magenta. Utilice este
control para ajustar con precisión los colores después de aplicar el control Temperatura.

Enfoque Ajusta el enfoque de la imagen. Haga clic en Automático para utilizar la cantidad de enfoque por
defecto.

219
Enfoque
Arrastre el regulador para variar el nivel de enfoque. Vea la imagen al 100% para apreciar mejor la
cantidad de enfoque que está aplicando.

Corregir fotografías con botones de retoque

Los botones de retoque están disponibles en el modo de edición Rápida, en el panel Modificar. Estos
botones le permiten aplicar correcciones y ajustes a las partes seleccionadas de una imagen. La herramienta
Eliminación de ojos rojos, la herramienta Corrector puntual y la herramienta Pincel corrector modifican la
misma capa. La herramienta Blanquear los dientes crea una nueva capa de ajuste y trabaja en ella. Además,
las herramientas de texto crean una nueva capa para las modificaciones. Como resultado, algunas
herramientas no editan de forma permanente la información en la capa de imagen. Así puede cambiar
siempre que lo desee la configuración de los ajustes sin degradar la imagen original. Los botones Blanquear
los dientes y Retocar aplican los ajustes de la herramienta Pincel inteligente. Consulte Ajuste del color y la
tonalidad con las herramientas Pincel inteligente y Acerca de las capas de relleno y ajuste.

1. En el modo de edición Rápida, realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en el botón Eliminación de ojos rojos para eliminar los ojos rojos de una
fotografía. Esta herramienta elimina los ojos rojos en fotografías de personas
tomadas con flash. Arrastre la herramienta alrededor del ojo de la imagen que desee
corregir, o haga clic en el botón Automático de la barra de opciones. Consulte
Eliminar con precisión los ojos rojos.

Haga clic en el botón Blanquear los dientes para aplicar el blanqueado de dientes en
una imagen. Arrastre el cursor por la zona de la imagen que ocupe la sonrisa a la
que desee otorgar un brillo especial.

2. (Opcional) Si ha realizado el ajuste Blanquear los dientes, puede realizar cualquiera de


las siguientes acciones:

Añada el ajuste a otras partes de la fotografía. Para ello, haga clic en el botón Añadir
a la selección y arrastre el cursor por la imagen.

Quite el ajuste de ciertas partes de la fotografía. Para ello, haga clic en el botón
Restar de la selección y arrastre el cursor por la imagen.

Opciones del modo de edición Rápida

Herramienta Zoom Define el nivel de ampliación de la imagen previsualizada. Los controles y las opciones
funcionan igual que el zoom del cuadro de herramientas. (Consulte Aumentar o reducir).

Herramienta Mano Mueve la imagen por la ventana de previsualización si no se ve toda la imagen. Pulse la
barra espaciadora para acceder a la herramienta Mano cuando esté seleccionada otra herramienta.

Herramienta Selección rápida Selecciona partes de la imagen en función de dónde se haga clic o se
arrastre la herramienta. (Consulte Usar la herramienta Selección rápida).

Herramienta Recortar Elimina parte de una imagen. Arrastre la herramienta sobre la imagen de
previsualización para seleccionar la parte que desea conservar y pulse Intro. (Consulte Recorte de una
imagen).

Ir al principio

Corregir el color en el modo Experto

220
Si ha trabajado anteriormente con imágenes, observará que Photoshop Elements proporciona el entorno más
flexible y eficaz para la corrección de imágenes. Incluye comandos para corregir el color y la iluminación,
junto con herramientas para corregir defectos de imágenes, realizar selecciones, añadir texto y pintar en las
imágenes. Al trabajar con algunos de los comandos de ajuste, puede ajustar directamente los píxeles de la
imagen. También puede utilizar las capas de ajuste para realizar ajustes temporales que puede modificar
hasta que la imagen tenga el aspecto deseado. Las herramientas Pincel inteligente y Pincel inteligente de
detalles crean de forma automática una capa de ajuste a medida que se aplica la corrección. Consulte
Aplicar las herramientas de pincel inteligente o Acerca de las capas de relleno y ajuste.

Realice las siguientes tareas aplicables a su imagen mientras trabaja. No todas las tareas son necesarias en
todas las imágenes; no obstante, esta lista presenta el flujo de trabajo recomendado:

Especifique una opción de gestión de color.

Especifique las opciones de gestión de color.

Vea la imagen al 100% y recórtela si es necesario.

Antes de realizar correcciones de color, vea la imagen al 100% de su tamaño. Al 100 %,


Photoshop Elements muestra la imagen con más precisión. También puede buscar defectos, como manchas
de polvo y grietas. Si desea recortar el archivo, hágalo ahora para disminuir los requisitos de memoria y
asegurarse de que el histograma solo usa información relevante. Utilizar la herramienta Zoom para reducir la
imagen puede optimizar la vista antes de recortar la imagen; de ese modo, se recorta una selección bien
centrada.

Compruebe la calidad de la imagen escaneada y la gama tonal.

Vea el histograma de la imagen para evaluar si la imagen tiene suficiente detalle para generar una salida de
alta calidad.

Cambie el tamaño de la imagen si es necesario.

Cambie el tamaño de la imagen si va a utilizarla en otra aplicación o proyecto. Por lo general, si va a


imprimirla o utilizarla en un proyecto de Photoshop Elements, no necesitará cambiar el tamaño. (Consulte
Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes).

Ajuste los valores de iluminación y sombra.

Empiece las correcciones ajustando los valores de los píxeles de las zonas de sombra e iluminación
extremas de la imagen (también conocidos como gama tonal). Al establecer una gama tonal global, es
posible obtener una mayor cantidad de detalles en toda la imagen. Este proceso se denomina definir la
iluminación y la sombra o definir el punto blanco y el punto negro. (Consulte Acerca de los ajustes de niveles
o Edición guiada de los niveles de ajuste).

Ajuste el equilibrio de color.

Después de corregir la gama tonal, puede ajustar el equilibrio de color de la imagen para eliminar
dominancias de color no deseadas o corregir colores sobresaturados o infrasaturados. Con ciertos comandos
automáticos de Photoshop Elements, la gama tonal y el color se corrigen en un paso. (Consulte Ajustar la
saturación y el tono).

221
Realice otros ajustes de color especiales.

Después de corregir el equilibrio de color global de la imagen, puede realizar ajustes opcionales para mejorar
los colores. Por ejemplo, puede aumentar la saturación para hacer los colores de la imagen más intensos.

Retoque la imagen.

Utilice las herramientas de retoque, como el Pincel corrector puntual, para eliminar las manchas de polvo u
otros defectos. (Consulte Eliminar manchas y pequeñas imperfecciones).

Enfoque la claridad de la imagen.

Finalmente, enfoque la claridad de los bordes de la imagen. Con este proceso, restaurará el detalle y la
nitidez que los ajustes tonales pueden reducir. (Consulte Descripción general de la función de enfoque.)

Ir al principio

Corregir automáticamente la iluminación y el color

Photoshop Elements ofrece varios comandos para la corrección automática de color e iluminación tanto en el
modo de edición Rápida como en el modo Experto. El comando que elija depende de las necesidades de la
imagen.
Puede experimentar con los comandos automáticos. Si no queda satisfecho con un resultado, elija Edición >
Deshacer para deshacer el comando y pruebe otro. Rara vez tendrá que utilizar más de un comando
automático para corregir una imagen.

1. Para ajustar un área específica de la imagen, selecciónela con una de las herramientas
de selección. Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda la imagen.

2. Elija uno de los siguientes comandos del menú Mejora:

Corrección inteligente automática Retoca el equilibrio de color y, en caso necesario,


mejora el detalle de las sombras y las iluminaciones.

Niveles automáticos Ajusta el contraste global de una imagen y puede afectar al color.
Si la imagen necesita más contraste y tiene un tinte de color, pruebe este comando. La
opción Niveles automáticos asigna individualmente los píxeles más claros y más oscuros
de cada canal de color al blanco y al negro.

Contraste automático Ajusta el contraste global de una imagen sin afectar al color.
Utilice esta opción cuando la imagen necesite más contraste, pero los colores tengan el
aspecto deseado. Esta opción asigna los píxeles más claros y más oscuros de la
imagen al blanco y al negro y, por tanto, las iluminaciones aparecen más claras y las
sombras, más oscuras.

Corrección de color automática Ajusta el contraste y el color identificando las


sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen en lugar de utilizar los
canales de color. Neutraliza los medios tonos y define los puntos blancos y negros con
unos valores por defecto.

Enfocar automáticamente Ajusta el enfoque de la imagen aclarando los bordes y


añadiendo detalles que los ajustes tonales pueden reducir.

Corrección de ojos rojos automática Detecta y corrige automáticamente los ojos rojos

222
en una imagen.

Ir al principio

Acerca de los histogramas

Puede utilizar el histograma para analizar la distribución tonal y comprobar así si necesita corregirla. Un
histograma muestra la distribución de los valores de píxeles de una imagen en un gráfico de barras. En el
lado izquierdo del gráfico se muestran los valores de sombra de la imagen (que empiezan en el nivel 0) y en
el derecho se muestran los de iluminación (nivel 255). El eje vertical representa el número total de píxeles en
un nivel determinado.
Puede ver el histograma de una imagen en el panel Histograma (F9). También puede consultarlos en los
cuadros de diálogo Niveles y Camera Raw. Puede actualizar el histograma a medida que trabaja para ver
cómo afectan los ajustes a la gama tonal. Cuando aparezca el icono de aviso de datos almacenados en
caché , haga clic en éste para actualizar los datos del histograma.

Panel Histograma

A. Menú Canal B. Menú Panel C. Botón Actualizar sin almacenar en caché D. Icono de aviso de los datos
almacenados en caché E. Estadísticas

Si se acumulan muchos píxeles en los extremos del gráfico, puede indicar que el detalle de las sombras o las
iluminaciones está recortado (bloqueado como blanco o negro puro). Poco se puede hacer para recuperar
este tipo de imagen. Si trabaja con una imagen escaneada, puede volver a escanearla para obtener una
gama tonal mejor. Si la cámara digital puede mostrar el histograma de una imagen, consúltelo para ver si la
exposición es correcta y haga los ajustes necesarios. Para obtener más información, consulte la
documentación de la cámara.
El histograma puede indicar que una imagen no utiliza toda la gama tonal si no hay píxeles en las sombras y
las iluminaciones. Para corregir una imagen con gama tonal limitada, estire la gama con el comando Niveles
o con uno de los comandos del menú Mejora > Automático.

223
Cómo leer un histograma

A. Fotografía sobreexpuesta con iluminaciones recortadas B. Fotografía expuesta correctamente con


tonalidad completa C. Fotografía subexpuesta con sombras recortadas

Ir al principio

Ver un histograma
1. Si el panel Histograma no está abierto en la Cesta de paneles, elija Ventana >
Histograma.

2. Seleccione el origen del histograma en el menú Origen:

Toda la imagen Muestra un histograma de toda la imagen, incluidas todas las capas de
un documento con varias capas.

Capa seleccionada Muestra un histograma de la capa seleccionada en el panel Capas.

Compuesto de ajuste Muestra un histograma de una capa de ajuste seleccionada en


el panel Capas, incluidas todas las capas situadas por debajo de ella.

3. Para ver el histograma de una parte de la imagen, seleccione dicha parte y elija una
opción del menú Canal:

RGB Muestra un histograma compuesto de canales de color colocados unos encima de


otros.

Rojo, Verde y Azul Muestra los histogramas de los canales de color.

Luminosidad Muestra un histograma que representa los valores de luminancia o


intensidad del canal compuesto.

Colores Muestra el histograma RGB compuesto individualmente por color. El rojo, el


verde y el azul representan los píxeles de esos canales. El cian, el magenta y el amarillo
representan dónde se superponen los histogramas de dos canales. El gris representa las
áreas donde se superponen los histogramas de los tres canales de color.
Las imágenes en escala de grises solo tienen una opción: el gris.

224
4. Para ver la siguiente información estadística acerca de un intervalo de valores, arrastre
en el histograma y mantenga pulsado el botón del ratón para resaltar el intervalo. Para
ver información sobre un área concreta del histograma, coloque el puntero sobre ella.

Promedio Representa el valor de intensidad medio.

Desviación estándar (Desv. est) Representa la amplitud de variación de los valores de


intensidad.

Mediana Muestra el valor medio del intervalo de valores de intensidad.

Píxeles Representa la cantidad total de píxeles usados para calcular el histograma.

Nivel Muestra el nivel de intensidad del área debajo del puntero.

Cantidad Muestra la cantidad total de píxeles en el nivel de intensidad debajo del


puntero.

Percentil Muestra el porcentaje de píxeles en o por debajo del nivel debajo del puntero.
Este valor se expresa como porcentaje de todos los píxeles de la imagen, desde el 0%
en el extremo izquierdo al 100% en el extremo derecho.

Nivel de caché Muestra el ajuste de la caché de la imagen. Si la opción Utilizar caché


para histogramas está seleccionada en el cuadro de diálogo Preferencias,
Photoshop Elements muestra los histogramas más rápido, pero con menos precisión.
Para ver los histogramas con más precisión, deseleccione esta opción.

Consulte también
Acerca de los archivos de imagen RAW de cámara
Eliminación de ojos rojos con precisión
Reemplazar colores de una imagen
Cómo perfilar una imagen
Uso de histogramas y valores RGB en Camera Raw
Edición guiada de niveles

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

225
Ajuste del color, la saturación y el tono

Ajustar la saturación y el tono


Ajustar el color del tono de piel
Ajustar la saturación en áreas aisladas
Cambiar el color de un objeto
Convertir con precisión a blanco y negro
Convertir automáticamente a blanco y negro
Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro
Añadir color a una imagen en escala de grises

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Ajustar la saturación y el tono

El comando Tono/saturación ajusta el tono (color), la saturación (pureza) y la luminosidad de toda la imagen
o de componentes individuales de una imagen.
Utilice el regulador de tono para añadir efectos especiales, colorear una imagen en blanco y negro (con un
efecto sepia, por ejemplo) o cambiar la gama de colores de una parte de la imagen.

Cambio de colores en una imagen con el comando Tono/saturación

A. Original B. La imagen completa cambiada a sepia con la opción Colorear C. Los colores magenta
seleccionados en el menú Edición y cambiados con el regulador de tono

Utilice el regulador de saturación para dar más o menos intensidad a los colores. Por ejemplo, puede añadir
fuerza a un paisaje, saturando los colores que lo componen. O también puede atenuar un color demasiado
llamativo, como el jersey rojo intenso de un retrato.

226
Antes y después de ajustar la saturación del color

Utilice el regulador de luminosidad junto con los demás ajustes para dar más o menos luz a una parte de la
imagen. No lo utilice sobre toda la imagen, ya que este ajuste reducirá toda su gama tonal.

Cambiar la saturación o el tono del color

1. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de
ajuste de tono/saturación ya existente.

Las dos barras de color del cuadro de diálogo representan los colores en el orden
que se muestra en la rueda de colores. La barra superior muestra el color antes del
ajuste; la barra inferior muestra cómo afecta el ajuste a todos los tonos con toda la
saturación.

2. En el menú desplegable Editar, elija los colores que va a ajustar:

Seleccione Todos para ajustar de una vez todos los colores.

Elija una gama de colores predefinidos de la lista para el color que desea ajustar.
Aparece un regulador de ajuste entre las barras de color que se utiliza para modificar
la gama de tonos.

3. En Tono, escriba un valor o arrastre el regulador hasta que aparezcan los colores
deseados.

Los valores del cuadro de texto reflejan la cantidad de grados de rotación alrededor de la
rueda de colores desde el color original del píxel. Un valor positivo indica rotación hacia
la derecha y un valor negativo, rotación hacia la izquierda. Los valores están
comprendidos entre -180 y +180.

4. En Saturación, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar


la saturación o hacia la izquierda para disminuirla. Los valores están comprendidos entre
-100 y +100.

5. En Luminosidad, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar


la luminosidad o hacia la izquierda para disminuirla. Intervalo de valores desde -100
hasta +100. Tenga cuidado al utilizar este regulador en toda la imagen, ya que reducirá
toda su gama tonal.

6. Haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga
pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

Modificar el rango de los reguladores Tono/saturación

227
1. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de
ajuste de tono/saturación ya existente.

2. Elija un color en el menú Editar.

3. Realice una de las siguientes acciones en el regulador de ajuste:

Arrastre un triángulo para ajustar la atenuación de color sin afectar a la gama.

Arrastre una de las barras en gris para ajustar la gama sin afectar a la cantidad de
atenuación de color.

Arrastre la parte central en gris para mover todo el regulador de ajuste,


seleccionando un área de color distinta.

Arrastre una de las barras verticales en blanco situadas junto a la parte central en
gris oscuro para ajustar la gama del componente de color. Al aumentar la gama,
disminuye la atenuación de color, y viceversa.

Para mover la barra de color y la barra del regulador de ajuste al mismo tiempo,
haga clic en Ctrl (Comando en Mac OS) y arrastre la barra de color.

Regulador de ajuste

A. Ajusta la atenuación de color sin afectar a la gama B. Ajusta la gama sin afectar a la
atenuación de color C. Ajusta la gama del componente de color D. Mueve todo el
regulador

Si modifica el regulador de ajuste para que quede dentro de una gama de colores
distinta, el nombre refleja el cambio. Por ejemplo, si elige Amarillos y modifica su
gama para que quede dentro de la parte roja de la barra de color, el nombre cambia
a Rojos 2. Puede convertir hasta seis de las gamas de color individuales en
variaciones de la misma gama de colores (por ejemplo, de Rojo 1 a Rojo 6).

Nota: por defecto, la gama de colores seleccionada al elegir un componente de color es


de 30° de anchura, con una atenuación de color de 30° a cada lado. Definir una
atenuación demasiado baja puede generar bandas en la imagen.

4. Para editar la gama seleccionando colores de la imagen, seleccione el selector de color


y haga clic en la imagen. Utilice la herramienta Selector de color + para añadirlo a la
gama y la herramienta Selector de color - para quitarlo de la gama.

Mientras está seleccionada la herramienta Selector de color, también puede presionar la


tecla Mayús para añadir, o bien la tecla Alt (Opción en Mac OS) para restar.

Ir al principio

Ajustar el color del tono de piel

El comando Ajustar color para tono de piel ajusta el color de una fotografía de forma que los tonos de piel
parezcan más naturales. Cuando hace clic en una zona de piel de la fotografía, Photoshop Elements ajusta
el tono de piel, así como el resto de los colores de la fotografía. Puede ajustar los marrones y los rojos
manualmente por separado con el fin de obtener el color que desee.

228
Imagen original (superior) y después de ajustar el tono de piel (inferior)

1. Abra la fotografía en el Editor y seleccione la capa que necesita corregir.

2. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar color para tono de piel.

3. Haga clic en un área de la piel.

Photoshop Elements ajusta los colores en la imagen de manera automática. Los


cambios pueden ser muy sutiles.

Nota: asegúrese de que Previsualizar está seleccionado para ver los cambios de color
a medida que ocurren.

4. (Opcional) Arrastre uno de los reguladores siguientes para ajustar con precisión la
corrección:

Bronceado Aumenta o disminuye el nivel de marrón en los tonos de piel.

Sonrojado Aumenta o disminuye el nivel de rojo en los tonos de piel.

Temperatura Cambia el color general de los tonos de piel.

5. Cuando haya acabado, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a
empezar, haga clic en Restaurar.

Ir al principio

Ajustar la saturación en áreas aisladas

La herramienta Esponja cambia la saturación de color de un área.

229
Aumento de la saturación con la herramienta Esponja

1. Seleccione la herramienta Esponja.

2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones:

Modo Aumenta o disminuye la saturación del color. Elija Saturar para intensificar la
saturación del color. En el modo de escala de grises, la opción Saturar aumenta el
contraste. Elija Desaturar para diluir la saturación del color. En el modo de escala de
grises, la opción Desaturar disminuye el contraste.

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra
del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú emergente Pinceles y, por
último, seleccione una de las miniaturas.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Flujo Define la velocidad del cambio de saturación. Arrastre el regulador emergente de


flujo o escriba un valor en el cuadro de texto.

3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea modificar.

Ir al principio

Cambiar el color de un objeto

El comando Reemplazar color sustituye un color específico de la imagen. Puede definir el tono, la saturación
y la luminosidad del color de sustitución.

1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Reemplazar color.

2. Seleccione una opción de visualización bajo la miniatura de la imagen:

Selección Muestra la máscara, que parece una versión en blanco y negro de la imagen,
en el cuadro de previsualización.

Imagen Muestra la imagen en el cuadro de previsualización. Esta opción es útil si


trabaja con una imagen ampliada o tiene espacio limitado en pantalla.

3. Haga clic en el botón Selector de color y, a continuación, en el color que desea cambiar
de la imagen o del cuadro de vista previa. Utilice la herramienta Selector de color + para
añadir colores o la herramienta Selector de color - para quitarlos y evitar que cambien.

4. Arrastre el regulador de tolerancia para controlar el grado en el que se incluyen los


colores relacionados de la selección.

5. Para especificar un color nuevo, realice una de las siguientes acciones:

Mueva los reguladores de tono, saturación y luminosidad (o escriba valores en los


cuadros de texto).

Haga clic en el cuadro de resultados y especifique un nuevo color en el Selector de


color; a continuación, haga clic en OK.

6. Para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en
Mac OS) y haga clic en Restaurar.

230
Ir al principio

Convertir con precisión a blanco y negro

El comando Convertir a blanco y negro le permite elegir un estilo específico de conversión que se aplica a la
imagen. Esta opción es distinta al comando Eliminar color, que realiza la conversión a blanco y negro
automáticamente.
En el cuadro de diálogo Convertir a blanco y negro, los estilos disponibles de imagen le ayudan a comparar y
elegir entre distintos valores de conversión. Seleccione un estilo y después utilice los reguladores disponibles
para ajustar la conversión con la máxima precisión.

Conversión a blanco y negro

A. Muestra vistas de antes y de después B. Seleccionar un estilo C. Intensidad de ajuste

1. Abra la imagen y seleccione el área o la capa que vaya a convertir. Si no selecciona


ningún área ni ninguna capa, se convertirá toda la imagen.

Para experimentar con la conversión a blanco y negro pero conservando la fotografía


original, realice la conversión en una capa duplicada.

2. Seleccione Mejora > Convertir a blanco y negro.

3. Seleccione una opción de estilo que refleje el contenido de la imagen (por ejemplo,
Retratos o Paisaje natural).

4. Arrastre los reguladores de Intensidad de ajuste para ajustar el rojo, el verde, el azul o el
contraste.

Nota: los reguladores de Intensidad de ajuste para el rojo, el verde y el azul no colorean
la imagen; simplemente incluyen más o menos datos de los canales de color originales
en la nueva imagen en blanco y negro.

5. Para convertir la imagen, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a
empezar, haga clic en Restaurar. Para cerrar el cuadro de diálogo Convertir a blanco y
negro, haga clic en Cancelar.

Ir al principio

Convertir automáticamente a blanco y negro

El comando Eliminar color realiza la conversión a blanco y negro asignando los mismos valores de rojo,
verde y azul a cada píxel en una imagen RGB. El brillo general de cada píxel permanece constante. Este
comando tiene el mismo efecto que definir la saturación con el valor -100 en el cuadro de diálogo
Tono/saturación.

231
1. Para ajustar un área específica de la imagen, selecciónela con una de las herramientas
de selección. Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda la imagen.

2. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar color.

Ir al principio

Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro

Puede añadir manualmente ajustes preestablecidos para el conversor de blanco y negro editando un archivo
de texto concreto.

Nota: la adición de ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro es una tarea para usuarios
avanzados.

1. Cierre Photoshop Elements y navegue a la carpeta que contiene el archivo bwconvert.txt:

Windows: [Directorio de instalación de Photoshop Elements ]\Required\bwconvert.txt

Mac OS: /Aplicaciones/Adobe Photoshop Elements/Support Files/Adobe Photoshop


Elements Editor.app/Contents/Required/bwconvert.txt. Pulse la tecla Comando, haga
clic en Adobe Photoshop Elements y seleccione Mostrar contenido del paquete.
Navegue hasta la carpeta Contents/Required.

2. Abra el archivo bwconvert.txt con un editor de texto sencillo (como el Bloc de notas).

3. Siguiendo la convención de nombres de los ajustes preestablecidos que ya se


encuentran en el archivo, añada su nuevo ajuste preestablecido con un nombre
exclusivo.

4. Guarde el archivo (conservando del nombre de archivo original).

5. Inicie Photoshop Elements y elija Mejora > Convertir a blanco y negro para ver los
ajustes preestablecidos.

Ir al principio

Añadir color a una imagen en escala de grises

Puede colorear una imagen entera en escala de grises o seleccionar varias áreas y colorearlas de manera
distinta. Por ejemplo, puede seleccionar el cabello de una persona y ponerlo castaño y, a continuación,
añadir color rosa a las mejillas después de seleccionarlas.

Nota: si la imagen que va a colorear está en el modo de escala de grises, conviértala a RGB. Para ello, elija
Imagen > Modo > Color RGB.

1. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación, o bien, Capa > Nueva capa de
ajuste > Tono/saturación para trabajar en una capa de ajuste.

2. Seleccione Colorear. Si el color frontal no es negro ni blanco, Photoshop Elements


convierte la imagen al tono del color frontal actual. El valor de luminosidad de cada píxel
no cambia.

3. Use el regulador de tono para seleccionar un color nuevo, si es necesario. Utilice el


regulador de saturación para ajustar la saturación. A continuación, haga clic en OK.

Consulte también
Edición guiada de blanco y negro
Rueda de colores
Información sobre las capas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

232
Avisos legales | Política de privacidad en línea

233
Procesamiento de archivos de imagen RAW de cámara

Acerca de los archivos de imagen RAW de cámara


Versiones de proceso
Abrir y procesar archivos RAW de cámara
Ajustar el enfoque en archivos RAW de cámara
Reducción de ruido en imágenes RAW de cámara
Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara
Abrir una imagen RAW de cámara en el espacio de trabajo Editar
Ajustes y controles

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Acerca de los archivos de imagen RAW de cámara

En fotografía digital, una imagen la captura un sensor de imagen de una cámara en un archivo de imagen.
Un archivo de imagen se suele procesar y comprimir antes de almacenarse en la tarjeta de memoria de la
cámara. Sin embargo, las cámaras también pueden almacenar una imagen sin procesar o comprimir, en
forma de archivo RAW. Los archivos RAW de cámara se pueden comparar con los negativos de fotografías.
Puede abrir un archivo RAW en Photoshop Elements, procesarlo y guardarlo, en lugar de dejar que la
cámara procese el archivo. Trabajar con archivos RAW de cámara permite establecer los valores correctos
de equilibrio de blancos, gama tonal, contraste, saturación del color y enfoque.
Para utilizar archivos RAW, es necesario configurar la cámara para que guarde los archivos en su propio
formato de archivo RAW. Al descargar los archivos desde la cámara, tienen extensiones de nombre de
archivo como NEF, CR2, CRW y otros formatos RAW. Photoshop Elements solo puede abrir los archivos
RAW de cámaras compatibles.
Photoshop Elements no guarda los cambios en el archivo RAW original (edición no destructiva). Después de
procesar el archivo de imagen RAW mediante las funciones del cuadro de diálogo RAW de cámara, puede
elegir abrir un archivo RAW procesado en Photoshop Elements. A continuación, puede editar el archivo y
guardarlo en un formato compatible con Photoshop Elements. El archivo RAW original no cambia.

Ir al principio

Versiones de proceso

Una versión de proceso es un método para descifrar el formato de un archivo RAW. La versión utilizada de
forma predeterminada es la versión de proceso 2012. Este método de descifrar el formato de archivo RAW
permite varias formas de trabajar con las funciones más recientes y mejoradas con el formato de archivo
RAW. Photoshop Elements contiene tres versiones de proceso (una actual y dos versiones heredadas). La
lista completa de las versiones es la siguiente:
Versión de proceso 2012 (predeterminada, se usa desde Adobe Photoshop Elements 11)
Versión de proceso 2010 (se usa en Adobe Photoshop Elements 10)
Versión de proceso 2003 (se usa en Adobe Photoshop Elements 9 o anterior)

234
¿Qué versión de proceso se aplica a mi imagen RAW?
Cuando se abre un archivo RAW que no se ha abierto en una edición anterior de Photoshop Elements, la
versión de proceso 2012 se utiliza de forma predeterminada. Sin embargo, si se abre un archivo RAW
abierto en una versión anterior de Photoshop Elements, se utiliza una versión de proceso anterior.
Para comprobar la versión de proceso que se ha aplicado a la imagen RAW, en el cuadro de diálogo de
Camera Raw 9.1, haga clic en la ficha Calibración de la cámara. El campo de proceso muestra la versión de
proceso que se está utilizando.
Nota: si no se utiliza la versión de proceso 2012, un icono que se muestra debajo de la imagen RAW
indica que se está usando una versión anterior.
¿Puedo cambiar de versión de proceso?
Sí. En el cuadro de diálogo Camera Raw 9.1, haga clic en la ficha Calibración de la cámara y, a
continuación, seleccione la versión de proceso que desee utilizar de la lista desplegable.
¿Qué versión es la más adecuada?
La versión de proceso 2012 le permite trabajar con las mejoras más recientes en el formato RAW. Sin
embargo, si tiene muchas imágenes RAW que se abrieron con ediciones anteriores de Photoshop Elements
(y que, por lo tanto, usan versiones de proceso anteriores), puede elegir aplicar una versión de proceso
anterior a las imágenes RAW más recientes. Esto ayuda a mantener la coherencia al procesar las imágenes
pasadas y presentes, y ayuda a mantener el flujo de trabajo más antiguo.
¿Qué diferencias hay entre las distintas versiones de proceso?
Ficha Básico. En la versión de proceso 2012, los reguladores de iluminaciones, sombras
y blancos sustituyen a los reguladores de recuperación, luz de relleno y brillo.
Ficha Detalle:
En la versión de proceso 2012, se introduce el regulador de detalle de color. Este
regulador permanece desactivado hasta que se modifique el regulador de color.
En la versión de proceso 2012, se añade el detalle de luminancia y el contraste de
luminancia. Estos reguladores permanecerán desactivados hasta que se modifique la
luminancia.
Nota: cuando se cambia a una versión de proceso anterior, se desactivan los reguladores más
recientes que solo son compatibles con la última versión de proceso.

Cuadro de diálogo RAW de cámara

A. Opciones de visualización B. Haga clic en la ficha Básico o Detalle para acceder a diferentes controles C.
Valores RGB D. Histograma E. Ajustes de imagen F. Menú Más G. Herramientas H. Niveles de zoom I.
Opciones de profundidad de bits

Ir al principio

Abrir y procesar archivos RAW de cámara


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Abrir.

2. Busque y seleccione uno o más archivos RAW de cámara y haga clic en Abrir.

El histograma del cuadro de diálogo RAW de cámara muestra la gama tonal de la

235
imagen con los ajustes actuales. Al realizar ajustes, el histograma se actualiza
automáticamente.

3. (Opcional) Ajuste la vista de la imagen con controles como la herramienta Zoom y


opciones como las sombras y las iluminaciones, que dejan ver los recortes en el área de
previsualización. (Consulte Controles de visualización RAW de cámara).

Nota: si selecciona Previsualizar, se muestra una previsualización de la imagen con los


cambios de ajustes realizados. Si deselecciona Previsualizar, aparece la imagen RAW
de cámara con los ajustes originales de la ficha actual junto con los ajustes de las fichas
ocultas.

4. Para rotar la imagen 90° en un sentido o en otro, haga clic en los botones para rotar la
imagen .

5. Para aplicar los ajustes utilizados en la imagen RAW de cámara anterior o los ajustes
por defecto de la cámara, seleccione la opción correspondiente del menú Ajustes
(Ajustes > Corrección anterior). Utilizar las mismas opciones resulta útil, por ejemplo, si
desea procesar con rapidez imágenes con condiciones de iluminación similares.
(Consulte Definir ajustes de cámara personalizados).

6. (Opcional) Defina las opciones para ajustar el equilibrio de blancos. (Consulte Controles
de equilibrio de blancos para archivos RAW de cámara).

Puede controlar los valores RGB de los píxeles de la imagen mientras los ajusta en el
cuadro de diálogo RAW de cámara. Coloque las herramientas Zoom, Mano, Equilibrio
de blancos o Recortar sobre la imagen de previsualización para mostrar los valores
RGB justo debajo del puntero.

7. Realice ajustes de tono con los reguladores de exposición, brillo, contraste y saturación.
(Consulte Ajustes de tono e imagen en archivos RAW de cámara).

Para deshacer ajustes manuales y realizar ajustes automáticamente, seleccione


Automático. Para restaurar todas las opciones a sus ajustes iniciales, pulse Alt (Opción
en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

8. Realice una de las siguientes acciones:

Para abrir una copia del archivo de imagen RAW de cámara (con los ajustes de
RAW de cámara aplicados) en Photoshop Elements, haga clic en Abrir imagen.
Puede editar la imagen y guardarla con un formato compatible con Photoshop
Elements. El archivo RAW de cámara original no cambia.

Para cancelar los ajustes y cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Cancelar.

Para guardar los ajustes en un archivo DNG, haga clic en Guardar. (Consulte
Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara).

Nota: el formato Negativo digital (DNG) es el formato estándar propuesto por Adobe
para los archivos RAW de cámara. Los archivos DNG son útiles para archivar las
imágenes RAW de cámara ya que contienen los datos del sensor de RAW de cámara y
datos que especifican cómo se debe mostrar la imagen. Los ajustes de imagen RAW de
cámara se pueden almacenar en archivos DNG en lugar de en archivos XMP sidecar o
en la base de datos RAW de cámara.

Ir al principio

Ajustar el enfoque en archivos RAW de cámara

El regulador Enfoque ajusta el enfoque de la imagen para proporcionar la definición de borde deseada. El
ajuste Enfoque es una variación del filtro Máscara de enfoque de Adobe Photoshop. Este ajuste localiza los
píxeles que son diferentes de los píxeles que los rodean, según el umbral especificado, y aumenta el
contraste de los píxeles en la cantidad especificada. Al abrir un archivo RAW de cámara, el plugin RAW de
cámara calcula el umbral que se va a utilizar en función del modelo de la cámara, el valor ISO y la
compensación de exposición. Puede elegir entre aplicar el enfoque a todas las imágenes o a las
previsualizaciones.

236
1. Aumente la imagen de previsualización como mínimo hasta el 100%.

2. Haga clic en la ficha Detalles.

3. Mueva el regulador de enfoque hacia la derecha para aumentar el enfoque y hacia la


izquierda para disminuirlo. El valor cero desactiva el enfoque. En general, defina el
regulador Enfoque en un valor inferior para obtener imágenes más claras.

Si no tiene previsto realizar muchos cambios a la imagen en Photoshop Elements,


utilice el regulador Enfoque de RAW de cámara. Por el contrario, si tiene previsto
realizar muchos cambios a la imagen en Photoshop Elements, desactive el enfoque
de RAW de cámara. A continuación, utilice los filtros de enfoque de Photoshop
Elements como último paso tras finalizar las demás operaciones de edición y cambio
de tamaño.

Ir al principio

Reducción de ruido en imágenes RAW de cámara

La ficha Detalle del cuadro de diálogo RAW de cámara dispone de controles para reducir el ruido de la
imagen (defectos visibles que disminuyen la calidad de la imagen). El ruido de la imagen consta del ruido de
luminancia (escala de grises), que hace que la imagen parezca granulada, y del ruido de cromatismo (color),
que suele hacerse visible en forma de defectos de color en la imagen. Las fotografías tomadas a velocidades
ISO altas o con cámaras digitales menos sofisticadas pueden tener un ruido considerable.
Si mueve el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha, el ruido de escala de grises disminuye, del
mismo modo que lo hace el ruido cromático si mueve el regulador Reducción de ruido de color hacia el
mismo lado.
Al realizar ajustes con Suavizado de luminancia o con Reducción de ruido de color, previsualice las
imágenes al 100% para verlas mejor.

Mover el regulador Suavizado de luminancia hacia la derecha reduce el ruido de escala de grises.

Ir al principio

Guardar los cambios realizados en imágenes RAW de cámara

Es posible guardar los cambios realizados en los archivos RAW de cámara. El cuadro de diálogo RAW de
cámara permite guardar la imagen de RAW de cámara con los cambios en un archivo .dng. Al guardar el
archivo no se abre automáticamente en Photoshop Elements. (Para abrir un archivo RAW de cámara, utilice
el comando Abrir, como haría con cualquier otro archivo. A continuación, podrá editar y guardar el archivo
como cualquier otra imagen).

1. En el cuadro de diálogo RAW de cámara, aplique ajustes a una o más imágenes RAW
de cámara.

2. Haga clic en el botón Guardar imagen.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de guardado, especifique dónde desea guardar el

237
archivo y el nombre del archivo si va a guardar más de un archivo RAW de cámara.

Opciones adicionales:
Carga rápida de datos: incrusta una copia de imagen RAW mucho menor en el
archivo DNG para mejorar la velocidad a la que se muestra la previsualización de la
imagen RAW.
Compresión con pérdidas: reduce el tamaño del archivo DNG y provoca la pérdida
de calidad. Se recomienda solo para las imágenes RAW que se vayan a almacenar
para archivarlas y nunca para impresión o producción (otro uso).

4. Haga clic en Guardar.

Ir al principio

Abrir una imagen RAW de cámara en el espacio de trabajo Editar

Después de procesar una imagen RAW en el cuadro de diálogo RAW de cámara, puede abrirla y editarla en
el espacio de trabajo Editar.

1. En el cuadro de diálogo RAW de cámara, aplique ajustes a una o más imágenes RAW
de cámara.

2. Haga clic en el botón Abrir. El cuadro de diálogo RAW de cámara se cierra y la


fotografía se abre en el espacio de trabajo Editar.

Ir al principio

Ajustes y controles

Controles de visualización RAW de cámara

Herramienta Zoom Establece el zoom de previsualización en el siguiente valor de zoom preestablecido al


hacer clic en la imagen de previsualización. Pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic para reducir una
imagen. Arrastre la herramienta Zoom en la previsualización de la imagen para ampliar el área seleccionada.
Para volver a 100%, haga doble clic en la herramienta Zoom.

Herramienta Mano Mueve la imagen en la ventana de previsualización si tiene una ampliación superior al
100%. Mantenga pulsada la barra espaciadora para acceder a la herramienta Mano mientras utiliza otra
herramienta. Haga doble clic en la herramienta Mano para ajustar la previsualización de la imagen a la
ventana.

Herramienta Equilibrio de blancos Define el área en la que se hace clic con un tono gris neutro para
quitar tintes de color y ajustar el color de toda la imagen. Los valores de Temperatura y Matiz cambian para
reflejar el ajuste de color.

Herramienta Recortar Elimina parte de una imagen. Arrastre la herramienta sobre la imagen de
previsualización para seleccionar la parte que desea conservar y pulse Intro.

Herramienta Enderezar Puede usar la herramienta Enderezar para volver a alinear una imagen en vertical
o en horizontal. Esta herramienta también cambia el tamaño del lienzo o lo recorta para permitir el
enderezado de la imagen.

Eliminación de ojos rojos Elimina los ojos rojos de las personas y los reflejos blancos y verdes de los
animales.

238
Abrir cuadro de diálogo de Preferencias Se abre el cuadro de diálogo Preferencias de RAW de cámara.

Botones de rotación Rotan la fotografía hacia la izquierda o la derecha.

Definir ajustes de cámara personalizados

Al abrir un archivo RAW de cámara, Photoshop Elements lee la información del archivo para ver el modelo
de cámara que lo ha creado y, a continuación, aplica los ajustes de cámara adecuados a la imagen. Si
siempre realiza ajustes similares, puede cambiar los ajustes por defecto de la cámara. También puede
cambiar los ajustes para cada modelo de cámara que tenga, pero no para varias cámaras del mismo
modelo.

1. Para guardar los ajustes actuales como valores por defecto para la cámara que creó la
imagen, haga clic en el triángulo que aparece junto al menú Ajustes y elija Guardar
nuevos valores por defecto de RAW de cámara.

2. En el espacio de trabajo Editar, abra un archivo RAW de cámara y ajuste la imagen.

3. Para utilizar los ajustes por defecto de Photoshop Elements para la cámara, haga clic en
el triángulo situado junto al menú Ajustes y seleccione Restaurar valores por defecto de
RAW de cámara.

Consulte también
Color y Camera Raw
Cámaras compatibles con RAW de cámara

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

239
Color y Camera Raw

Uso de histogramas y valores RGB en Camera Raw


Controles de equilibrio de blancos para Camera Raw
Ajustes de tono e imagen en archivos RAW de cámara

En el cuadro de diálogo Camera Raw, puede realizar ajustes y modificaciones preliminares para una imagen RAW antes de editarla en Photoshop
Elements. Con la opción Vista previa activada, se puede ver cómo aparece la imagen modificada.
Las opciones disponibles incluyen reguladores para modificar los atributos de la imagen. Por ejemplo, puede cambiar la exposición, el brillo, la
claridad, la saturación y la intensidad. El número de opciones disponibles para modificar la imagen también depende de la versión de proceso
utilizada. Por ejemplo, algunos reguladores como las sombras y los blancos que aparecen mientras se utiliza la versión de proceso 2012 no
aparecen cuando se utiliza la versión de proceso 2010. Del mismo modo, el regulador Luz de relleno que aparece cuando se utiliza la versión de
proceso 2010 no aparece cuando se utiliza la versión de proceso 2012.

Volver al principio
Uso de histogramas y valores RGB en Camera Raw
El histograma de Camera Raw muestra los tres canales (rojo, verde y azul) de la imagen a la vez. El histograma cambia de forma automática al
definir los ajustes en el cuadro de diálogo Camera Raw.
Conforme mueve la herramienta Zoom, Mano o Equilibrio de blancos sobre la previsualización de la imagen, puede ver los valores RGB en la
esquina superior derecha del cuadro de diálogo.

Valores RGB de una imagen

Volver al principio
Controles de equilibrio de blancos en Camera Raw
Una cámara digital registra el equilibrio de blancos en el momento de la exposición como metadatos que puede ver cuando abre el archivo en el
cuadro de diálogo de Camera Raw. Este ajuste suele producir una temperatura de color correcta. Si el equilibrio de blancos no es del todo
correcto, puede realizar ajustes.
La ficha Ajustar del cuadro de diálogo de Camera Raw de Photoshop dispone de los tres controles siguientes para corregir tintes de color de la
imagen:

Equilibrio de blancos Define el equilibrio de blancos de la imagen para reflejar las condiciones de iluminación en las que se realizó la fotografía.
En algunos casos puede obtener resultados satisfactorios seleccionando un equilibrio de blancos del menú Equilibrio de blancos. Puede que, en
muchos casos, desee personalizar el equilibrio de blancos con los ajustes Temperatura y Matiz.
Nota: el plugin Camera Raw puede leer los ajustes de equilibrio de blancos de algunas cámaras. Deje Equilibrio de blancos definido en Como se
ha tomado para utilizar los ajustes de equilibrio de blancos de la cámara. Para cámaras cuyos ajustes de equilibrio de blancos no se reconocen,
seleccionar Como se ha tomado es lo mismo que elegir Automático: el plugin Camera Raw lee los datos de la imagen y ajusta automáticamente el
equilibrio de blancos.

Temperatura Optimiza el equilibrio de blancos a una temperatura de color personalizada. Establezca la temperatura de color mediante la escala
de temperatura de color Kelvin. Mueva el regulador hacia la izquierda para corregir fotografías tomadas a una baja temperatura de color de luz: el
plugin hace más fríos (azulados) los colores de la imagen para compensar la baja temperatura de color (amarillento) de la luz ambiental. Por el
contrario, si mueve el regulador hacia la derecha, se aplica una corrección para fotografías tomadas a mayor temperatura de color de la luz: el
plugin da un aspecto más cálido (amarillento) a los colores para compensar la mayor temperatura de color (azulado) de la luz ambiental.

240
A. Si mueve el regulador Temperatura hacia la derecha, se corrige una fotografía tomada a una mayor temperatura de color de la luz.¬B.·Si
mueve el regulador Temperatura hacia la izquierda, se corrige una fotografía tomada a una menor temperatura de color de la luz. C. Fotografía
después de ajustar la temperatura de color.

Matiz Optimiza el equilibrio de blancos para compensar un matiz verde o magenta. Mueva el regulador hacia la izquierda (valores negativos)
para añadir verde a la fotografía, o muévalo hacia la derecha (valores positivos) para añadir magenta.
Sugerencia: para ajustar el equilibrio de blancos rápidamente, seleccione la herramienta Equilibrio de blancos y, a continuación, haga clic en un
área de la imagen de vista previa que deba ser de color gris neutro o blanca. Los reguladores de temperatura y matiz se ajustan de forma
automática para que el color seleccionado sea neutro con exactitud (si es posible). Si hace clic en blancos, seleccione un área con iluminación
que contenga detalles importantes de blanco en lugar de una iluminación especular.

Uso de Equilibrio de blancos para hacer clic en un área blanca neutra y corrección resultante

Volver al principio
Ajustes de tono e imagen en archivos RAW de cámara

Exposición Ajusta el brillo o la oscuridad de una imagen. Mueva el regulador hacia la izquierda para oscurecer la imagen y hacia la derecha para
aclararla. Los valores se expresan en incrementos equivalentes a números f de apertura del diafragma. Un ajuste de +1,50 es similar a ampliar la
apertura en un paso y medio. Igualmente, un ajuste de -1,50 es similar a reducir la apertura en un paso y medio.
Sugerencia: mantenga pulsada la tecla Alt (tecla Opción en Mac) mientras mueve el regulador de exposición para previsualizar el lugar en el que
se recortan las iluminaciones. Recortar significa cambiar los valores de píxeles al valor de iluminación máximo o al valor de sombra mínimo. Las
áreas recortadas son completamente blancas o completamente negras, y no tienen detalles de imagen. Mueva el regulador hasta que las
iluminaciones (no las iluminaciones especulares) estén completamente recortadas y, a continuación, invierta ligeramente el ajuste. El negro indica
las áreas sin recortar y el color indica las áreas recortadas en solo uno o dos canales.

Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac) mientras mueve el regulador de exposición para mostrar las iluminaciones recortadas.

Contraste Ajusta los medios tonos de una imagen. Los valores más altos aumentan el contraste de medios tonos; los más bajos producen una
imagen con menos contraste. Por lo general, el regulador de contraste se utiliza para ajustar el contraste de los medios tonos tras definir los

241
valores de Exposición, Sombras y Brillo.

Recuperación Intenta recuperar detalles de las iluminaciones. Camera Raw puede reconstruir determinados detalles de zonas donde uno o dos
canales de color se recortan en blanco.

Iluminaciones Recupera detalles en áreas sobreexpuestas de iluminación de una imagen.

Sombras Recupera detalles en áreas subexpuestas de sombra de una imagen.

Blancos Ajusta la iluminación de una imagen.

Negros Ajusta las sombras y áreas subexpuestas en una imagen.

Claridad Enfoca la claridad de los bordes en la imagen. Con este proceso, restaurará el detalle y la nitidez que los ajustes tonales pueden
reducir.

Intensidad Ajusta la saturación de forma que se reduzca al mínimo el recorte a medida que los colores se aproximan a la saturación completa,
cambiando la saturación de todos los colores de baja saturación y afectando menos a los de alta saturación. Intensidad también evita que los
tonos de piel se sobresaturen.

Saturación Ajusta la saturación de color de la imagen entre -100 (monocroma pura) y +100 (saturación doble).

Luz de relleno Intenta recuperar detalles de las sombras sin iluminar los negros. Camera Raw puede reconstruir determinados detalles de zonas
donde uno o dos canales de color se recortan en negro. El uso de Luz de relleno es parecido a usar la parte de las sombras del filtro
Sombra/iluminación de Photoshop o del efecto Ensombrecer/Resaltar de After Effects.

Negros Especifica los niveles de entrada asignados al negro en la imagen final. El aumento de Negros amplía las áreas asignadas a negro. En
ocasiones, este proceso crea el aspecto de un aumento del contraste de la imagen. El mayor cambio se realiza en las sombras, con un cambio
menor en los medios tonos y en las iluminaciones. El uso del regulador de negros es similar al uso del regulador de punto negro para los niveles
de entrada al utilizar el comando Niveles de Photoshop o el efecto Niveles de After Effects.

Brillo Ajusta el brillo de la imagen, de forma similar al regulador de exposición. La opción Brillo comprime las iluminaciones y amplía las sombras
al mover el regulador hacia la derecha. La opción Brillo no recorta las zonas iluminadas de la imagen (áreas completamente blancas, sin detalles)
ni las sombras (áreas completamente negras, sin detalles). Por lo general, este regulador se utiliza para ajustar el brillo general tras definir los
puntos de recorte blancos y negros con los reguladores de exposición y sombras.

Enfoque El enfoque mejora la definición de los bordes de una imagen. Hay controles adicionales disponibles en el panel Detalle. Para ver los
efectos de estos controles, fije el nivel de zoom al 100% o a un nivel superior.

Cantidad: ajusta la definición de borde. Aumente el valor de Cantidad para aumentar el enfoque. El valor cero desactiva el
enfoque. En general, seleccione un valor más bajo de Cantidad para obtener imágenes más claras. El ajuste localiza los
píxeles que son diferentes de los píxeles que los rodean, según el umbral especificado, y aumenta el contraste de los píxeles
según la cantidad especificada.

Radio: ajusta el tamaño de los detalles donde se aplica el enfoque. Las fotografías con muchos detalles pueden necesitar un
valor de radio más bajo. Las fotografías con menos detalles pueden usar un valor de radio mayor. Si se utiliza un radio
demasiado grande suelen producirse resultados poco naturales.

Detalle: ajusta cuánta información de alta frecuencia se enfoca en la imagen y en qué grado el proceso de enfoque enfatiza
los bordes. Los valores bajos principalmente enfocan los bordes para quitar desenfoque. Los valores altos son útiles para
hacer más pronunciadas las texturas de la imagen.

Máscara: controla la máscara de un borde. Con un ajuste de cero, todo en la imagen recibe la misma cantidad de enfoque.
Con un ajuste de 100, el enfoque se restringe principalmente a las áreas cercanas a los bordes más fuertes.

Reducción de ruido Ajusta la saturación de color de la imagen entre -100 (monocroma pura) y +100 (saturación doble).
Luminancia: ajusta el ruido de la escala de grises.
Detalle de luminancia: controla el umbral de ruido de la luminancia. Es útil para las imágenes con mucho ruido. Los valores
altos conservan más detalles pero pueden producir resultados con más ruido. Los valores bajos producen resultados más
nítidos pero también eliminan algunos detalles.
Contraste de luminancia: controla el contraste de luminancia. Es útil para las imágenes con mucho ruido. Los valores altos
conservan el contraste pero pueden producir manchas o motas. Los valores bajos producen resultados más suaves pero
también pueden tener menos contraste.
Color: ajusta el ruido de cromatismo.
Detalle de color: controla el umbral de ruido del color. Los valores altos protegen los bordes de color detallados y finos, pero
pueden producir motas de colores. Los valores bajos eliminan las motas de color, pero pueden hacer que el color se
desborde.

Perfil de cámara Selecciona el perfil de Camera Raw de Adobe (ACR). En todos los modelos de cámara admitidos, Camera Raw usa perfiles
para procesar las imágenes RAW. Para elegir entre los diferentes perfiles de cámara de la ficha Calibración de cámara, seleccione ACR 4.4, ACR
2.4 o Estándar Adobe. El número de versión más alto representa el perfil más reciente y mejorado para algunas cámaras. Se puede elegir un

242
número de versión inferior para que el comportamiento sea coherente con las imágenes antiguas.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

243
Corrección de tintes de color

Eliminar automáticamente un matiz de color


Eliminar un matiz de color con el comando Niveles
Ajuste de las curvas de color

Ir al principio

Eliminar automáticamente un matiz de color

Un tinte es un cambio inesperado en el color de la fotografía. Por ejemplo, es posible que una fotografía
realizada en interiores sin el flash de la cámara pueda tener demasiado color amarillo. El comando Eliminar
matiz de color cambia la mezcla global de colores para eliminar los tintes de una imagen.

Imagen original (izquierda) y después de eliminar el matiz de color verde (derecha)

1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar matiz de color.

2. Haga clic en un área de la imagen que debería ser blanca, negra o gris neutro. La
imagen cambia según el color seleccionado.

3. Para deshacer los cambios realizados en la imagen y empezar de nuevo, haga clic en el
botón Restaurar.

4. Haga clic en OK para aceptar el cambio.

Ir al principio

Eliminar un matiz de color con el comando Niveles

Para utilizar esta técnica, debe tener experiencia en la corrección de color y conocimientos de la rueda de
colores RGB.

1. Realice una de las acciones siguientes:

Elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles.

Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Niveles, o bien abra una capa de ajuste de
niveles ya existente.

2. Elija el canal de color que desea ajustar en el menú emergente Canal:

Rojo, para añadir rojo o cian a la imagen.

Verde, para añadir verde o magenta a la imagen.

244
Azul, para añadir azul o amarillo a la imagen.

3. Arrastre el regulador de entrada del centro hacia la izquierda o la derecha para añadir o
restar color.

4. Haga clic en OK cuando esté satisfecho con el color global.

Puede utilizar el selector de color gris del cuadro de diálogo Niveles para quitar rápidamente un matiz de
color. Haga doble clic en el selector de color y asegúrese de que los valores RGB son iguales. Después
de cerrar el Selector de color, haga clic en un área de la imagen que debería ser gris neutro.

Ir al principio

Ajuste de las curvas de color

El comando Ajustar curvas de color mejora los tonos de color de las fotografías ajustando las iluminaciones,
los medios tonos y las sombras de cada canal de color. Por ejemplo, este comando puede corregir
fotografías en las que solo se vean siluetas debido a una fuerte iluminación a contraluz u objetos que hayan
salido ligeramente difuminados por estar demasiado cerca del flash de la cámara.
En el cuadro de diálogo Ajustar curvas de color puede comparar y elegir entre diferentes ajustes
preestablecidos de tono. Seleccione una opción de la lista de estilos del cuadro Seleccionar un estilo. Para
realizar el ajuste con precisión, ajuste las iluminaciones, el brillo y el contraste de medios tonos y las
sombras.

Ajuste de las curvas de color en una imagen

A. Seleccionar un estilo (elija uno de los ajustes preestablecidos) B. Reguladores de ajuste (opciones
personalizadas)

1. En Photoshop Elements, abra una imagen.

2. Para ajustar un área o una capa específica de la imagen, selecciónela con una de las
herramientas de selección. (Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda
la imagen).

Para conservar la fotografía original al tiempo que experimenta probando diferentes


ajustes en los tonos, ajuste las curvas de color en una capa duplicada.

3. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar curvas de color.

4. Seleccione un estilo (por ejemplo Iluminación a contraluz o Solarizar).

5. Use los reguladores para ajustar las iluminaciones, el brillo y el contraste de medios
tonos y las sombras.

245
6. Para aplicar los ajustes a la imagen, haga clic en OK. Para cancelar el ajuste y volver a
empezar, haga clic en Restaurar. Para cerrar el cuadro de diálogo Ajuste de las curvas
de color, haga clic en Cancelar.

Consulte también
Mejora de los detalles de iluminación y sombra
Ajustar las sombras y el brillo con Niveles
Corregir automáticamente la iluminación y el color
Rueda de colores
Conceptos de capas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

246
Configurar la gestión de color

Acerca de la gestión de color


Configurar la gestión de color
Convertir perfil de color

Ir al principio

Acerca de la gestión de color

La gestión de color facilita la obtención de colores coherentes en cámaras digitales, escáneres, monitores e
impresoras. Cada uno de estos dispositivos reproduce una serie diferente de colores, denominada gama de
colores. Al mover una imagen de una cámara digital a un monitor y, por último, a una impresora, los colores
de la imagen cambian. Este cambio se debe a que cada dispositivo cuenta con una gama de colores distinta
y, por tanto, los colores se reproducen de forma diferente.

Gamas de colores de distintos dispositivos y documentos

A. Espacio de color Lab (todo el espectro visible) B. Documentos (espacio de trabajo) C. Dispositivos

La gestión de color convierte los colores de la imagen de forma que cada dispositivo pueda reproducirlos de
la misma manera. Además, los colores que se ven en el monitor serán parecidos a los colores de la imagen
impresa. Puede que no coincidan exactamente todos los colores si la impresora no puede reproducir la
misma gama de colores que el monitor.

Gestión del color con perfiles

247
A. Los perfiles describen los espacios de color del dispositivo de entrada y el documento. B. Mediante las
descripciones de los perfiles, el sistema de gestión de color identifica los colores reales del documento. C. El
perfil del monitor informa al sistema de gestión de color sobre cómo convertir los valores numéricos al
espacio de color del monitor. D. Mediante el perfil del dispositivo de salida, el sistema de gestión de color
convierte los valores numéricos del documento a los valores de color del dispositivo de salida para que se
impriman los colores reales.

Creación de un perfil para dispositivos

Para que la gestión de color funcione, debe crear un perfil para los dispositivos o utilizar un perfil ICC creado
por el fabricante de los mismos.

Dispositivos de captura No necesita crear un perfil para los dispositivos de captura, como las cámaras
digitales o los escáneres. En cambio, puede crear un perfil para un escáner si desea reproducir los colores
con precisión en transparencias escaneadas y, de esa forma, reducir el número de correcciones de color en
Photoshop Elements.

Monitores Es muy importante la calibración y la creación de perfiles para el monitor. Si tiene un portátil u
otro monitor LCD, puede utilizar el perfil suministrado por el fabricante. Si cuenta con un colorímetro y el
software correspondiente para crear perfiles, puede usar dichos perfiles en Photoshop Elements.

Impresoras Por lo general, si crea un perfil para la impresora de inyección de tinta, obtendrá mejores
resultados; sin embargo, puede imprimir con excelente calidad sin un perfil utilizando los controles del
controlador de la impresora. Muchos fabricantes de impresoras proporcionan perfiles ICC en sus sitios Web.
Necesita un perfil distinto para cada impresora, tinta y tipo de papel. También puede crear perfiles para su
combinación de tinta y papel preferida.
Cuando trabaja con una fotografía y la guarda, Photoshop Elements puede incrustar (etiquetar) un perfil ICC
que refleja los colores del monitor o del dispositivo que lo generó. Los perfiles incrustados en una imagen
hacen posible que el color sea portátil y, por tanto, los distintos dispositivos pueden convertir los valores de
color. Por ejemplo, si envía la fotografía a la impresora de inyección de tinta, el sistema de gestión de color
lee el perfil incrustado y convierte los datos de color utilizando el perfil de la impresora. A continuación, la
impresora puede utilizar los datos de color convertidos para convertir el color con precisión en el medio
seleccionado.

Tareas de gestión de color

Si desea utilizar la gestión de color, tiene que realizar las acciones siguientes:

Configure la gestión de color incrustando un perfil de color y utilizando perfiles de


dispositivos al escanear e imprimir. (Consulte Configuración de la gestión de color.)
Calibre el monitor del ordenador y cree un perfil. Si tiene un monitor LCD, utilice el perfil
que viene incorporado. Para obtener más información, consulte la documentación del
monitor LCD.
Cuando imprima una imagen desde Photoshop Elements, asegúrese de que ha
especificado el perfil de color correcto en el área Gestión de color del cuadro de diálogo
Más opciones. O bien, si no tiene un perfil de impresora, especifique los colores
mediante los controles de color del controlador de la impresora. Elija, además, un ajuste
de color que sea apropiado para el flujo de trabajo, como Optimizar para impresión.

Ir al principio

Configurar la gestión de color

248
1. En Photoshop Elements, elija Edición > Ajustes de color.

2. Seleccione una de las opciones de gestión de color siguientes y, a continuación, haga


clic en OK.

Sin gestión de color Deja la imagen sin etiquetar. Esta opción usa el perfil de monitor
como espacio de trabajo. Elimina los perfiles incrustados cuando abre las imágenes y no
etiqueta al guardar.

Optimizar siempre los colores para pantallas de ordenador Usa sRGB como
espacio de trabajo; el espacio de trabajo de escala de grises es Gris Gamma 2.2. La
opción conserva los perfiles incrustados y asigna sRGB al abrir archivos sin etiqueta.

Optimizar siempre para impresión Usa Adobe RGB como espacio de trabajo; el
espacio de trabajo de escala de grises es Ganancia de punto 20%. La opción conserva
los perfiles incrustados y asigna Adobe RGB al abrir archivos sin etiqueta.

Permitirme elegir Permite elegir sRGB (opción por defecto) o Adobe RGB al abrir
archivos sin etiqueta.

3. Cuando guarde un archivo, seleccione Perfil ICC en el cuadro de diálogo Guardar como.

Ir al principio

Convertir perfil de color

No es usual cambiar el perfil de color de los documentos. Photoshop Elements asigna de forma automática el
perfil de color en función de las opciones seleccionadas en el cuadro de diálogo Ajustes de color. Sin
embargo, hay casos en que conviene cambiar el perfil de color, por ejemplo, al preparar un documento para
un destino de salida diferente. También se cambia para corregir un comportamiento de la norma que ya no
se desee aplicar al documento. Se recomienda que solo cambien el perfil de color los usuarios avanzados.

Elija Imagen > Convertir perfil de color y, a continuación, elija una de las opciones
siguientes:

Quitar perfil Quita el perfil para que se deje de aplicar la gestión del color en el
documento.

Convertir en Perfil sRGB Incrusta un perfil sRGB en el documento.

Convertir en Perfil Adobe RGB Incrusta un perfil RGB de Adobe en el documento.

Consulte también
Introducción a la impresión
Ajustes de Gestión de color para obtener los mejores resultados en la impresión

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

249
-->

Uso de modos de imagen y tablas de colores

Acerca de los modos de imagen


Convertir una imagen al modo de mapa de bits
Convertir una imagen en modo de mapa de bits a escala de grises
Convertir una imagen al modo de color indexado
Editar los colores de una tabla de colores indexados
Asignar transparencia a un solo color de una tabla de colores indexados
Usar una tabla predefinida de colores indexados
Guardar o cargar una tabla de colores indexados

Volver al principio
Acerca de los modos de imagen
Un modo de imagen determina el número de colores que pueden mostrarse en una imagen y que puede afectar también al tamaño del archivo.
Photoshop Elements proporciona cuatro modos de imagen: RGB, mapa de bits, escala de grises y color indexado.

Modos de imagen
A. Modo de mapa de bits B. Modo de escala de grises C. Modo de color indexado D. Modo de color RGB

Modo de mapa de bits Utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en
modo de mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit porque tienen una profundidad de 1 bit.
Modo de escala de grises Este modo utiliza hasta 256 tonos de gris. Las imágenes en escala de grises son imágenes de 8 bits. Cada píxel de
una imagen en escala de grises tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). Los valores de la escala de grises también se
pueden medir como porcentajes de cobertura de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).
Modo de color indexado Utiliza hasta 256 colores. Las imágenes de color indexado son imágenes de 8 bits. Al convertir en color indexado,
Photoshop Elements crea una tabla de colores de consulta (CLUT, color lookup table), que almacena y genera el índice de colores de la imagen.
Si un color de la imagen original no aparece en la tabla, el programa selecciona el más parecido o simula el color utilizando los colores
disponibles. Al limitar el panel de colores, el color indexado puede reducir el tamaño del archivo manteniendo la calidad visual, por ejemplo, en
una página Web. En este modo la edición está limitada. Para editar sin limitaciones es necesario convertir temporalmente la imagen en modo
RGB.
Al elegir un modo de color diferente para una imagen en el espacio de trabajo Editar (Imagen > Modo > [modo de imagen]), se cambian de forma
permanente los valores de color de la imagen. Hay varias razones que hacen deseable convertir la imagen a un modo distinto. Por ejemplo, puede
que tenga una antigua fotografía escaneada en modo de escala de grises a la que desea añadir color, así que tendría que convertirla en modo
RGB. Antes de convertir las imágenes, siga estas recomendaciones:

Realice el máximo de cambios en modo RGB.

250
Guarde una copia de seguridad antes de convertir. Asegúrese de guardar una copia de la imagen que incluya todas las capas
para poder editar la versión original de la imagen después de la conversión.

Acople el archivo antes de convertirlo. La interacción de colores entre los modos de fusión de capas cambiará si el modo
cambia.
Nota: las capas ocultas se descartan y las imágenes se acoplan automáticamente al convertirlas en modo de mapa de bits o
color indexado porque estos modos no admiten capas.
Modo de color RGB Es el modo por defecto de las imágenes nuevas de Photoshop Elements e imágenes de la cámara digital. En el modo RGB,
a cada uno de los componentes rojo, verde y azul se les asigna un valor de intensidad por cada píxel, comprendido entre 0 (negro) y 255
(blanco). Por ejemplo, un color rojo vivo podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. Si los valores de los tres
componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado es blanco puro; y
negro puro si el valor es de 0.

Volver al principio
Convertir una imagen al modo de mapa de bits
Para convertir una imagen al modo de mapa de bits, primero debe convertirla al modo de escala de grises y, de esa forma, simplificar la
información de color de la imagen y reducir el tamaño de archivo. Con la conversión a escala de grises se elimina de los píxeles la información de
tono y saturación y se dejan solo los valores de brillo. Sin embargo, dado que las imágenes en modo de mapa de bits tienen pocas opciones de
edición, normalmente es mejor editar la imagen en escala de grises y convertirla a continuación.
1. Seleccione Imagen > Modo > Mapa de bits.
2. Si la imagen es RGB, haga clic en OK para convertirla a escala de grises.
3. En Salida, introduzca un valor para la resolución de salida de la imagen en modo de mapa de bits y seleccione una unidad de
medida. Por defecto, aparecerá la resolución actual de la imagen en la resolución de entrada y en la de salida.
4. Seleccione uno de los siguientes métodos de conversión a mapa de bits y haga clic en OK:
50% de umbral Convierte los píxeles con valores de gris por encima del nivel medio (128) a blanco y, los que tienen un valor
inferior, a negro. El resultado es una representación de la imagen en blanco y negro de gran contraste.

Imagen original en escala de grises (izquierda) y método de conversión 50% de umbral aplicado (derecha)

Tramado de motivo Para convertir una imagen, ordena los niveles de gris en configuraciones geométricas de puntos
blancos y negros.

Tramado de difusión Para convertir una imagen, utiliza un proceso de difusión de errores, empezando por el píxel de la
esquina superior izquierda de la imagen. Si el valor del píxel está por encima del gris medio (128), el píxel cambia a blanco;
si está por debajo, a negro. Dado que son raras las ocasiones en las que el píxel original es blanco puro o negro puro, es
inevitable que se introduzcan errores. El error se transfiere a los píxeles adyacentes y se difunde por toda la imagen, lo que
produce una textura granulada, como de película. Esta opción es útil para ver imágenes en una pantalla en blanco y negro.

Métodos de conversión Tramado de motivo y Tramado de difusión

Volver al principio
Convertir una imagen en modo de mapa de bits a escala de grises
Antes de llevar a cabo la conversión, tenga presente que una imagen en modo de mapa de bits editada en modo de escala de grises puede que
no tenga el mismo aspecto si vuelve a convertirse al modo de mapa de bits. Por ejemplo, pongamos por caso que un píxel negro en el modo de
mapa de bits se edita para convertirlo en un tono de gris en modo de escala de grises. Si el valor de gris del píxel es lo bastante claro, se
convertirá en blanco al volver al modo de mapa de bits.

251
1. Elija Imagen > Modo > Escala de grises.
2. Introduzca un valor entre 1 y 16 en Factor de tamaño.

Ese factor se utiliza para reducir la escala de la imagen. Por ejemplo, para reducir en un 50% una imagen en escala de
grises, introduzca 2 como factor de tamaño. Si introduce un número mayor que 1, el programa aplica una media a varios
píxeles de la imagen en modo de mapa de bits para producir un único píxel en la imagen en escala de grises. Este proceso
permite generar varios tonos de gris en una imagen escaneada en un escáner de un 1 bit.

Volver al principio
Convertir una imagen al modo de color indexado
Convertir a color indexado reduce los colores de la imagen a un máximo de 256, que es la cantidad estándar de colores que admiten los formatos
GIF y PNG-8, así como muchos navegadores Web. Esta conversión reduce el tamaño de archivo porque elimina la información del color de la
imagen.
Nota: para convertir a color indexado, se debe empezar con una imagen RGB o en escala de grises.
1. Elija Imagen > Modo > Color indexado.
2. Haga clic en OK para acoplar las capas.
Nota: se acoplarán todas las capas visibles y se descartarán las capas ocultas.

En las imágenes en escala de grises la conversión se realiza de forma automática. En imágenes RGB, aparecerá el cuadro
de diálogo Color indexado.

3. Seleccione Previsualizar en el cuadro de diálogo Color indexado para mostrar una previsualización de los cambios.
4. Especifique cualquiera de las siguientes opciones de conversión y haga clic en OK.
Paleta Especifica la paleta de colores que se aplicará a la imagen de color indexado. Dispone de 10 paletas de colores:
Exacta Crea un panel con los colores exactos que aparecen en la imagen RGB. Esta opción solo está disponible si la
imagen utiliza 256 colores o menos. Como el panel de la imagen contiene todos los colores de la imagen, no hay tramado.

Sistema (Mac OS) Usa el panel de 8 bits por defecto del sistema Mac OS, que se basa en un muestreo uniforme de los
colores RGB.

Sistema (Windows) Usa el panel de 8 bits por defecto del sistema Windows, que se basa en un muestreo uniforme de los
colores RGB.

Web Utiliza los 216 colores de los que se sirven los navegadores Web, independientemente de la plataforma, para mostrar
imágenes en un monitor limitado a 256 colores. Utilice esta opción para evitar el tramado en el navegador al ver imágenes en
un monitor limitado a 256 colores.

Uniforme Crea un panel realizando un muestreo uniforme de los colores del cubo de colores RGB. Por ejemplo, si
Photoshop Elements toma seis niveles de color distribuidos uniformemente para el rojo, el verde y el azul, la combinación
genera un panel uniforme de 216 colores (6 elevado al cubo = 6 x 6 x 6 = 216). El número total de colores que se muestran
en una imagen se corresponde con el cubo perfecto más cercano (8, 27, 64, 125 ó 216), que es inferior al valor del cuadro de
texto Colores.

Local o maestra perceptual Crea un panel a medida dando prioridad a los colores para los que el ojo humano tiene mayor
sensibilidad. Local perceptual aplica el panel a imágenes individuales; Maestra perceptual aplica el panel seleccionado a
varias imágenes (por ejemplo, para la producción multimedia).

Local o maestra selectiva Crea una tabla de colores parecida a la tabla perceptual, pero favorece amplias áreas de color y
la conservación de los colores Web. Esta opción normalmente produce imágenes con la máxima integridad del color. Local
selectiva aplica el panel a imágenes individuales; Maestra selectiva aplica el panel seleccionado a varias imágenes (por
ejemplo, para la producción multimedia).

Local o maestra adaptable Crea un panel con muestras de color del espectro que aparece con más frecuencia en la
imagen. Por ejemplo, una imagen RGB con solo los colores verde y azul genera un panel principalmente de verdes y azules.
La mayoría de las imágenes concentran los colores en áreas determinadas del espectro. Para controlar un panel con más
exactitud, seleccione primero una parte de la imagen que contenga los colores que desea enfatizar. Photoshop Elements
carga la conversión hacia esos colores. Local adaptable aplica el panel a imágenes individuales; Maestra adaptable aplica el
panel seleccionado a varias imágenes (por ejemplo, para la producción multimedia).

A medida Crea un panel personalizado mediante el cuadro de diálogo Tabla de colores. Edite la tabla de colores y guárdela
para utilizarla más adelante o haga clic en Cargar para cargar una tabla de color ya creada. Esta opción también muestra el
panel adaptable actual, que resulta útil para previsualizar los colores utilizados con más frecuencia en la imagen.

Previa Usa el panel personalizado de la conversión anterior y, por tanto, es muy fácil convertir varias imágenes con el mismo
panel personalizado.

Colores Especifica el número de colores que se incluirán en la tabla (hasta 256) de los paneles Uniforme, Perceptual,
Selectiva o Adaptable.

Forzado Proporciona opciones para forzar la inclusión de ciertos colores en la tabla de colores. Blanco y negro añade blanco
puro y negro puro a la tabla de colores; Primarios añade rojo, verde, azul, cian, magenta, amarillo, negro y blanco; Web

252
añade los 216 colores compatibles con Web; y Personalizar permite definir colores personalizados y añadirlos.

Transparencia Especifica si deben conservarse las áreas transparentes de la imagen durante la conversión. Al seleccionar
esta opción, se añade en la tabla la entrada de índice especial de un color transparente. Si se deselecciona, las áreas
transparentes se rellenan con el color mate o con blanco si no se ha elegido color mate.

Halo Especifica el color de fondo que se utiliza para rellenar los bordes suavizados adyacentes a áreas transparentes de la
imagen. Si ha seleccionado Transparencia, el halo se aplica a los bordes para fusionarlos mejor en un fondo Web del mismo
color. Si no se ha seleccionado, el halo se aplica a las áreas transparentes. Si elige Ninguno para halo y ha seleccionado
Transparencia, se crea una transparencia de bordes duros; de lo contrario, todas las áreas transparentes se rellenan con
blanco 100%.

Tramado Especifica si debe utilizarse o no un motivo de tramado. A menos que utilice la opción de tabla de color Exacta,
puede que la tabla no contenga todos los colores que se utilizan en la imagen. Para simular colores que no están en la tabla
de color, puede tramarlos. El tramado mezcla los píxeles de los colores disponibles para simular los que faltan.
Ninguno No trama los colores, sino que utiliza el color más cercano al que falta. Esto tiende a producir transiciones
marcadas entre los tonos de color de la imagen, con lo que se genera un efecto posterizado.

Difusión Utiliza un método de difusión de errores con el que se obtiene un tramado menos estructurado que con la opción
Motivo. Para evitar que se tramen los colores de la imagen que tienen entradas en la tabla de color, seleccione Mantener
colores exactos. Esto resulta útil para conservar las líneas finas y el texto de las imágenes Web.

Motivo Utiliza un motivo cuadrado al estilo de los semitonos para simular los colores que no están en la tabla.
Ruido Ayuda a reducir las junturas a lo largo de los bordes.

Cantidad Especifica el porcentaje de colores de la imagen con tramado. Con una cantidad alta se traman más colores, pero
puede aumentar el tamaño del archivo.
Mantener colores exactos Evita que se tramen los colores de la imagen que estén en la tabla.

Volver al principio
Editar los colores de una tabla de colores indexados
Puede editar los colores de la tabla para producir efectos especiales o asignar transparencia en la imagen a un solo color de la tabla.
1. Abra la imagen en color indexado en Photoshop Elements.
2. Seleccione Imagen > Modo > Tabla de colores.
3. Haga clic o arrastre en la tabla para seleccionar el color o la gama de colores que desea cambiar.
4. Elija un color en el Selector de color o una muestra de color de la imagen.

Si está cambiando una gama de colores, Photoshop Elements crea un degradado en la tabla de colores entre los colores
inicial y final. El primer color que se selecciona en el Selector de color constituye el principio de la gama. Al hacer clic en OK,
vuelve a aparecer el Selector de color para elegir el último color de la gama.

Los colores que seleccione en el Selector de color se colocan en la gama que haya seleccionado en el cuadro de diálogo
Tabla de colores.

5. Haga clic en Previsualizar para ver el resultado de los cambios que ha realizado en la imagen.
6. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Tabla de colores para aplicar los nuevos colores a la imagen de color indexado.

Volver al principio
Asignar transparencia a un solo color de una tabla de colores indexados
1. Seleccione Imagen > Modo > Tabla de colores.
2. Seleccione el cuentagotas y haga clic en el color que desee en la tabla o en la imagen. El color muestreado se sustituye por
transparencia en la imagen. Haga clic en OK.

Volver al principio
Usar una tabla predefinida de colores indexados
1. Seleccione Imagen > Modo > Tabla de colores.
2. Seleccione una opción en el menú Tabla:
Cuerpo negro Muestra un panel basado en los distintos colores que emite un radiador de cuerpo negro al calentarse, de
negro a rojo, naranja, amarillo y blanco.

Escala de grises Muestra un panel basado en los 256 niveles de gris, del negro al blanco.

Espectro Muestra un panel basado en los colores que se generan si la luz blanca pasa a través de un prisma, de violeta,
azul y verde a amarillo, naranja y rojo.

Sistema Muestra el panel estándar de 256 colores para Mac OS o Windows.

253
Volver al principio
Guardar o cargar una tabla de colores indexados
Para guardar una tabla, haga clic en el botón Guardar del cuadro de diálogo Tabla de colores.
Para cargarla, haga clic en el botón Cargar del cuadro de diálogo Tabla de colores. Después de cargar una tabla de colores
en una imagen, los colores de la imagen cambian para reflejar las posiciones de color a las que hacen referencia en la tabla
de colores nueva.
Nota: también se pueden cargar las tablas de colores guardadas en el panel Muestras de color.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

254
Dibujo y pintura

255
-->

Introducción a la pintura

Acerca de las herramientas de pintura


Acerca de los colores frontal y de fondo
Acerca de los modos de fusión
Colores compatibles con Web

Volver al principio
Acerca de las herramientas de pintura
Photoshop Elements proporciona diversas herramientas para la aplicación y edición del color. Cuando se selecciona una herramienta de pintura,
la barra Opciones de herramienta muestra una serie de puntas de pincel preestablecidas y ajustes de tamaño del pincel, fusión de pintura,
opacidad y efectos de aerógrafo. Puede crear pinceles preestablecidos nuevos y guardarlos en las bibliotecas de pinceles. Además, puede
personalizar el pincel y los ajustes de cada una de las herramientas de pintura y edición, así como administrarlos a través del Gestor de ajustes
preestablecidos.

Opciones de pincel en la barra Opciones de herramienta


A. Regulador de tamaño de pincel y cuadro de texto B. Panel emergente de pinceles y miniatura de pincel C. Menú Más

La herramienta Pincel pinta líneas suavizadas. Otras herramientas de pintura disponibles son la herramienta Lápiz, para trazar líneas definidas, y
la herramienta Borrador, para borrar píxeles de color de determinadas capas. La herramienta Bote de pintura y el comando Rellenar aplican
colores o motivos a áreas de la imagen. La herramienta Tampón de motivo pinta con uno de los motivos predefinidos o uno diseñado por el
usuario.
La herramienta Pincel impresionista modifica el color existente mediante la aplicación de pinceladas estilizadas. La herramienta Dedo también
afecta a los colores existentes de una imagen al simular la acción de arrastrar un dedo por la pintura húmeda.
La herramienta Pincel inteligente de detalles crea de forma automática una capa de ajuste a medida que pinta. Ahora bien, no altera la capa de
imagen original. Por ello, puede pintar y cambiar los ajustes tantas veces como desee sin degradar la fotografía original. Consulte Ajuste del color
y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente.

Volver al principio
Acerca de los colores frontal y de fondo
El color frontal se aplica cuando pinta con las herramientas Pincel o Lápiz, y cuando rellena áreas seleccionadas con la herramienta Bote de
pintura. El color que se aplica a la capa de fondo con la herramienta Borrador se denomina color de fondo. Puede ver y modificar los colores
frontal y de fondo en los cuadros superpuestos que se encuentran en la parte inferior del cuadro de herramientas. El cuadro superior representa el
color frontal y, el cuadro inferior, el color de fondo. La herramienta Degradado y algunos filtros de efectos especiales también utilizan estos colores
de forma conjunta.

256
Cuadros de color frontal y de fondo del cuadro de herramientas
A. Cuadro de color frontal B. Haga clic para utilizar los colores por defecto (negro y blanco) C. Haga clic para intercambiar los colores frontal
y de fondo D. Cuadro de color de fondo

Puede cambiar el color frontal o de fondo en el cuadro de herramientas con el cuentagotas, el panel Muestras de color o el Selector de color.

Volver al principio
Acerca de los modos de fusión
Los modos de fusión controlan la forma en la que los píxeles de una imagen se ven afectados por las herramientas de pintura o edición. Al
visualizar los efectos de un modo de fusión, resulta útil considerar los colores siguientes:

El color base es el color original de la imagen.

El color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o edición.

El color resultante es el color obtenido de la fusión.

Modos de fusión Multiplicar (arriba), Trama (centro) y Luminosidad (abajo) aplicados a la capa con la estrella de mar

Puede seleccionar cualquiera de los siguientes modos de fusión en el menú Modo de la barra Opciones de herramienta:
Normal Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Es el modo por defecto. (El modo Normal se denomina Umbral cuando se trabaja
con una imagen en modo de mapa de bits o color indexado).
Disolver Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Sin embargo, el color resultante es una sustitución aleatoria de los píxeles por el
color base o el color de fusión, dependiendo de la opacidad de cada posición del píxel. Utilice la herramienta de pincel con un pincel grande para
obtener los mejores resultados posibles con este modo.
Detrás Edita o pinta solo la parte transparente de una capa. Este modo solo funciona en capas con la opción Bloquear píxeles transparentes
deseleccionada y es similar a pintar en la parte posterior de las áreas transparentes de un cristal.
Borrar Edita o pinta cada píxel y lo hace transparente. Para poder utilizar este modo debe estar en una capa que no tenga seleccionada la
opción Bloquear píxeles transparentes en el panel Capas.
Oscurecer Busca la información de color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, según cuál sea el más oscuro, como color
resultante. Los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán.
Multiplicar Busca la información de color de cada canal y multiplica el color base por el color de fusión. El color resultante siempre es un color
más oscuro. Multiplicar cualquier color por negro produce negro. Multiplicar cualquier color por blanco no cambia el color. Si está pintando con un
color distinto del blanco o el negro, los sucesivos trazos con una herramienta de pintura producen colores cada vez más oscuros. El efecto es

257
similar al que se obtiene al dibujar en la imagen con múltiples marcadores mágicos.
Subexponer color Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con blanco no
produce cambios.
Subexposición lineal Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión disminuyendo el brillo.
Fusionar con blanco no produce cambios.
Color más oscuro Compara el total de los valores de todos los canales tanto para el color fusionado como para el color base y muestra el color
cuyo valor sea más bajo. El modo Color más oscuro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el resultado de la fusión Oscurecer ya
que selecciona los valores de canal más bajos tanto del color fusionado como del color base para crear el color resultante.
Aclarar Busca la información de color de cada canal y como color resultante selecciona entre el color base y el de fusión, el que sea más claro.
Los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán.
Trama Busca la información de color de cada canal y multiplica los colores inversos a los colores de fusión y de base. El color resultante siempre
es un color más claro. Tramar con negro no cambia el color. Tramar con blanco genera blanco. El efecto es similar al que se obtiene al proyectar
múltiples diapositivas una encima de otra.
Sobreexponer color Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con negro no
produce cambios.
Sobreexposición lineal (Añadir) Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión aumentando
el brillo. Fusionar con negro no produce cambios.
Color más claro Compara el total de todos los valores de canal para buscar los colores de fusión y de base y muestra el color del valor más alto.
No produce un tercer color, que puede resultar de la aplicación de la opción Sobreexponer color, ya que elige los valores de canal más altos de
los colores de fusión y de base para crear el color resultante.
Superponer Multiplica o trama los colores, dependiendo del color base. Los motivos o los colores se superponen sobre los píxeles existentes, a
la vez que se mantienen las iluminaciones y las sombras del color base. El color de fusión se mezcla con el color base para reflejar la luminosidad
u oscuridad del color original.
Luz suave Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco
difuso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la
imagen se oscurecerá. Pintar con blancos o negros puros genera áreas más oscuras o más claras, pero no negros ni blancos puros.
Luz fuerte Multiplica o trama los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco
intenso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Esto resulta útil para añadir iluminaciones a una imagen. Si
el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá. Esto resulta útil para añadir sombras a una imagen. Pintar con
negros o blancos puros genera negros o blancos puros.
Luz intensa Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión
(origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará disminuyendo el contraste. Si el color de fusión es más oscuro que un
50% de gris, la imagen se oscurecerá aumentando el contraste.
Luz lineal Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el brillo, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la
luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará aumentando el brillo. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la
imagen se oscurecerá disminuyendo el brillo.
Luz focal Reemplaza el color, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, los
píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de
gris, los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán. Este modo resulta útil para añadir efectos
especiales a una imagen.
Mezcla definida Reduce los colores a blanco, negro, rojo, verde, azul, amarillo, cian y magenta, en función del color base y el color de fusión.
Diferencia Busca la información de color de cada canal y resta el color de fusión del color base, o al contrario, dependiendo de cuál tenga el
valor de brillo mayor. Fusionar con blanco invierte los valores del color base; fusionar con negro no produce cambios.
Exclusión Crea un efecto similar, pero con un contraste más bajo que el modo Diferencia. Fusionar con blanco invierte los valores del color
base. Fusionar con negro no produce cambios.
Tono Crea un color resultante con la luminancia y la saturación del color base y el tono del color de fusión.
Saturación Crea un color resultante con la luminancia y el tono del color base y la saturación del color de fusión. Si pinta con este modo en un
área que no tiene saturación, es decir, un área gris neutra, no se producen cambios.
Color Crea un color resultante con la luminancia del color base, y el tono y la saturación del color de fusión. Los niveles de gris de la imagen se
mantienen y resulta útil para colorear imágenes monocromas y matizar imágenes de color.

258
Uso del modo de fusión Color para cambiar el color de una camisa

Luminosidad Crea un color resultante con el tono y la saturación del color base y la luminancia del color de fusión. Este modo crea un efecto
inverso al creado con el modo Color.

Volver al principio
Colores compatibles con Web
Los colores compatibles con Web son los 216 colores que utilizan los navegadores tanto en Windows como en Mac OS. Si trabaja solo con estos
colores, se asegura de que las imágenes que prepare para la Web se visualizarán correctamente en un navegador Web.
Puede identificar los colores compatibles con Web en el Selector de color de Adobe utilizando uno de los siguientes métodos:
Seleccione la opción Solo colores Web de la esquina inferior izquierda del Selector de color y, a continuación, elija un color del
selector. Si esta opción está seleccionada, cualquier color que elija será compatible con Web.

Elija un color en el Selector de color. Si elige un color que no es compatible con la Web, aparece un cubo de alerta junto al
rectángulo de color en la zona superior derecha del Selector de color. Haga clic en el cubo de alerta para seleccionar el color
compatible con Web más parecido. (Si no aparece ningún cubo de alerta, el color elegido es compatible con Web).

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

259
-->

Herramientas de pintura

Usar la herramienta Pincel


Usar la herramienta Lápiz
Usar la herramienta Pincel impresionista
Usar la herramienta Dedo
Usar la herramienta Borrador
Usar la herramienta Borrador mágico
Usar la herramienta Borrador de fondos

Volver al principio
Usar la herramienta Pincel
La herramienta Pincel crea trazos de color suaves o definidos. Puede utilizarla para simular técnicas de aerógrafo. (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista o Sustitución de color y haga clic en el icono de la herramienta Pincel en la barra
Opciones de herramienta).
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel.
3. Especifique las opciones de la herramienta Pincel en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la
imagen que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús
y haga clic en un punto final.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Pincel:

Modo Aerógrafo Activa la pintura con aerógrafo. Esta herramienta aplica tonos graduales a una imagen para simular las
técnicas de los aerógrafos tradicionales.
Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.

Opciones de tableta Define las opciones de control del stylus, si utiliza una tableta de dibujo sensible a la presión en lugar
de un ratón.

Ajustes del pincel Define opciones adicionales para el pincel.

Volver al principio
Usar la herramienta Lápiz
La herramienta Lápiz crea líneas a mano alzada con bordes definidos.
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Lápiz.
3. Configure las opciones de la herramienta Lápiz en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la imagen
que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús
y haga clic en un punto final.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Lápiz:


Punta de pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una
categoría de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo

260
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.

Borrado automático Si comienza a arrastrar y colocar desde un área que no contiene el color frontal, la herramienta pintará
con el color frontal. Es decir, si empezamos con un color distinto del color frontal, solo pintará con el color frontal. Si hace clic
y pinta sobre las áreas que contienen el color frontal, el lápiz pintará con el color de fondo.

Volver al principio
Usar la herramienta Pincel impresionista
La herramienta Pincel impresionista cambia los colores y detalles existentes de la imagen para que parezca que la fotografía se ha pintado con
trazos de pincel estilizados. Al experimentar con diferentes opciones de estilo, tamaño y tolerancia, puede simular las texturas asociadas a la
pintura en diferentes estilos artísticos.
1. Con la herramienta Pincel seleccionada en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista en la
barra Opciones de herramienta.
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen que desea
pintar.

Fotografía original (izquierda) y después de utilizar la herramienta Pincel impresionista (derecha)

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones:

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de
fusión para obtener más información.
Avanzado Estilo afecta a la forma del trazo del pincel. Área controla el tamaño del trazo del pincel. Si se introduce un valor
alto, también se aumenta la cantidad de trazos. Tolerancia controla el grado de similitud que debe existir entre píxeles
adyacentes en cuanto a valor de color antes de que se aplique el trazo de pincel.

Volver al principio
Usar la herramienta Dedo
La herramienta Dedo simula la acción de pasar un dedo sobre pintura húmeda. La herramienta selecciona el color donde comienza el trazo y lo
extiende hacia la dirección en la que se arrastre. Puede aplicar este efecto a los colores originales de la imagen o pintando con el color frontal
sobre ésta.

261
Imagen original (izquierda) y después de emborronar partes de la fotografía (derecha)

1. En la sección Mejorar en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Dedo (si no la ve en el cuadro de


herramientas, seleccione la herramienta Desenfocar o la herramienta Enfocar y, a continuación, haga clic en el icono de la
herramienta Dedo desde la barra Opciones de herramienta).
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen para
emborronar el color.
Para utilizar temporalmente la opción Pintar con los dedos al arrastrar la herramienta Dedo, pulse la tecla Alt (Opción en
Mac OS).
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Dedo:

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de
fusión para obtener más información.

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Intensidad Define la intensidad del efecto de esta herramienta.

Todas las capas Aplica la herramienta Dedo con colores de todas las capas visibles. Si esta opción no está seleccionada, la
herramienta Dedo solo utiliza los colores de la capa activa.

Pintar con los dedos Emborrona utilizando el color frontal al principio de cada trazo. Si esta opción no está seleccionada, la
herramienta Dedo utiliza el color situado debajo del puntero al principio de cada trazo.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador
La herramienta Borrador cambia los píxeles de la imagen conforme la arrastra sobre ellos. Si trabaja en la capa de fondo o en una capa con la
transparencia bloqueada, los píxeles borrados cambian al color de fondo; de lo contrario, los píxeles se hacen transparentes. Los píxeles
transparentes aparecen en la cuadrícula de transparencia.
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador. (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta
Borrador en la barra Opciones de herramienta).
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea
borrar.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador:


Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría
de pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles de cualquier capa se vuelven
transparentes y los de la capa de fondo toman el color de fondo. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven
parcialmente transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en la capa de fondo. (Si el modo Cuadrado
está seleccionado en la barra Opciones de herramienta, la opción Opacidad no está disponible).

Texto El modo Pincel borra mediante el uso de características de la herramienta Pincel y, al borrar, deja bordes suavizados.
El modo Lápiz borra con bordes definidos, como un lápiz. El modo Cuadrado utiliza un cuadrado de 16 píxeles para borrar
con bordes definidos.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador mágico

262
La herramienta Borrador mágico cambia todos los píxeles similares cuando la arrastra por una fotografía. Si trabaja en una capa con la
transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar
solo los píxeles contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual.

Imagen original (izquierda) y después de borrar las nubes (derecha)

1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si seleccionó el fondo, éste se convierte en una capa automáticamente cuando utiliza el Borrador mágico.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador mágico en el cuadro de herramientas.
(Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador de fondos y haga clic en el icono
de la herramienta Borrador mágico en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y haga clic en el área de la capa que desea borrar.

Puede configurar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador mágico:

Tolerancia Define la gama de colores que se va a borrar. Una tolerancia baja borra los píxeles que se encuentran dentro de
una gama de valores de color muy similares al píxel donde se ha hecho clic. Una tolerancia alta borra los píxeles que se
encuentran dentro de una gama más amplia.

Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles se vuelven transparentes en cualquier
capa y toman el color de fondo en las capas bloqueadas. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven parcialmente
transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en las capas bloqueadas.
Todas las capas Muestrea los colores borrados utilizando datos combinados de todas las capas visibles. Deseleccione esta
opción si desea borrar solo los píxeles de la capa activa.

Contiguos Borra solo los píxeles adyacentes a aquél sobre el que hace clic. Deseleccione esta opción para borrar todos los
píxeles parecidos de la imagen.

Suavizado Suaviza los bordes del área que borra, haciendo que el borde parezca más natural.

Volver al principio
Usar la herramienta Borrador de fondos
La herramienta Borrador de fondos convierte los píxeles de color en píxeles transparentes para que pueda quitar fácilmente un objeto de su
fondo. Si la utiliza con cuidado, puede conservar los bordes del objeto frontal y eliminar los píxeles del halo de fondo.
El puntero de esta herramienta es un círculo con una cruz, que indica la zona interactiva de la herramienta. Conforme arrastre el puntero, se
borrarán los píxeles que se encuentran dentro del círculo y que sean de un color similar al del píxel que se encuentra en la zona interactiva. Si el
círculo se encuentra sobre el objeto frontal y no contiene píxeles parecidos al de la zona interactiva, el objeto frontal no se borrará.

263
Borrado del fondo no relevante. Puede sustituir el fondo por otro utilizando la herramienta Tampón de clonar o añadiendo otra capa.

1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si selecciona Fondo, éste se convierte automáticamente en una capa al utilizar el Borrador de fondos.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos . (Si no la ve en el cuadro de
herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta Borrador de
fondos en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea
borrar. Mantenga la zona interactiva de la herramienta alejada de las áreas que no desea borrar.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador de fondos:

Tamaño Anchura en píxeles del pincel


Tolerancia Define el grado de similitud de color que deben tener los píxeles con respecto de la zona interactiva para que la
herramienta los modifique. Una tolerancia baja limita el borrado a las áreas muy parecidas al color de la zona interactiva. Una
tolerancia alta borra una gama de colores más amplia.

Ajustes del pincel Define los ajustes preestablecidos del pincel como tamaño, diámetro, dureza y espaciado. Arrastre los
reguladores de tamaño o escriba números en los cuadros de texto.

Límites Elija Contiguos para borrar las áreas que contienen el color de la zona interactiva y que están conectadas entre sí.
La opción No contiguos borra cualquier píxel que esté dentro del círculo y que tenga un color parecido al de la zona
interactiva.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

264
Modo rápido mejorado

Efectos
Texturas
Marcos
Aplicación de un efecto, una textura o un marco

En el modo Rápido se agrupan las herramientas de corrección de fotografías básicas en un lugar, para
definir rápidamente la exposición, el color, el enfoque y otros aspectos de la imagen. En Photoshop Elements
12, además de corregir las fotografías, también puede transformarlas en objetos artísticos de aspecto
profesional. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos.

Estos paneles están situados junto al panelAjustes. Cada panel tiene diez miniaturas. Cada miniatura es una
previsualización dinámica. Al hacer clic en una miniatura se aplica el efecto, la textura o el marco a la
imagen. Los nombres de estos efectos, texturas y marcos se muestran al pasar el puntero del ratón por la
miniatura.

Ir al principio

Efectos

Hay once efectos disponibles y cada uno tiene cinco variaciones. Transforme sus fotografías aplicando un
efecto. Las miniaturas seleccionables para los efectos disponibles son previsualizaciones dinámicas que
ayudan a visualizar la apariencia del efecto en la imagen antes de aplicarlo. Los efectos abarcan desde el

265
Blanco y negro al aspecto Vintage, pasando por los ajustes preestablecidos de Procesos cruzados.

Aspectos suavizados automáticos Analiza la imagen disponible y, en función del contenido de la imagen,
proporciona opciones con diferentes efectos aplicados. Variaciones disponibles:
Auto1
Auto2
Auto3
Auto4
Auto5
Los efectos se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en
el modo Experto para eliminar o reducir el efecto en determinadas áreas.

La siguiente lista ofrece una breve descripción de cada uno de los efectos disponibles:

Aspectos suavizados automáticos Analiza la imagen disponible y, en función del contenido de la imagen,
proporciona opciones con diferentes efectos aplicados. Variaciones disponibles:
Auto1
Auto2
Auto3
Auto4
Auto5

Matiz Proporciona un matiz de color (como oro, verde, sepia) a la imagen. Variaciones disponibles:
Cobre
Dorado
Sepia
Verde
Azules

Estaciones Aplica un efecto de estación a la imagen. Variaciones disponibles:


Muelle
Verano
Otoño
Invierno
Nieve

Dibujo a lápiz Aplica un efecto para hacer que la imagen parezca un dibujo a lápiz. Variaciones disponibles:
Líneas suaves
Dibujo a lápiz
Carboncillo
Punteado
Lápiz de color

Cámara de juguete Aplica un efecto que hace que la imagen parezca una fotografía tomada con una
cámara de juguete. Variaciones disponibles:
Cámara de juguete
Azul Lomo
Contraste de Lomo
Verde Lomo
Holga

266
Blanco y negro Aplica un efecto blanco y negro a la imagen. Variaciones disponibles:
Blanco y negro sencillo
Plata
Tradicional
Platino
Tinte negro

Litografía Aplica un efecto de litografía a la imagen. Variaciones disponibles:


Sepia
Negro
Cobre
Azul
Verde

Proceso cruzado Aplica el efecto del proceso de película fotográfica en una solución química destinada a
un tipo de película. Variaciones disponibles:
Azul oscuro
Naranja índigo
Azul índigo
Verde índigo
Púrpura índigo

Dividir tonos Aplica el efecto de teñir las zonas iluminadas de una imagen en blanco y negro de un color y
las sombras en otro. Variaciones disponibles:
Dividir tonos
Tono azul
Tono rojo
Tono verde
Tono gris

Vintage Aplica un efecto vintage a la imagen. Variaciones disponibles:


Filtración antigua
Apagado antiguo
Color antiguo
Resplandor sepia
Antiguo intenso

Fotografía antigua Aplica el efecto de luz sobre el negativo de una imagen que se ha Filtración en la
cámara oscura de una cámara. Variaciones disponibles:
Colores difusos
Bordes quemados
Filtración suave
Filtración blanca
Haz amarillo

Ir al principio

Texturas

267
Utilice el panel Texturas para elegir entre diez texturas aplicables a la fotografía. Las texturas simulan los
diversos fondos y superficies en que la fotografía se puede imprimir. Por ejemplo, aspecto de papel antiguo,
textura de pintura cuarteada, cuadrícula azul rugosa, apariencia de cromo.

Las texturas se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en
el modo Experto para eliminar o reducir la textura en determinadas áreas (rostro o piel).

Ir al principio

Marcos

Utilice el panel Marcos para seleccionar y aplicar cualquiera de los diez cuadros disponibles en la fotografía.
El marco se ajusta automáticamente de la mejor manera posible. También puede mover o transformar la
imagen y el marco. Puede realizar esta acción mediante la herramienta Mover y haciendo doble clic en el
marco. Puede cambiar el color de fondo de blanco a cualquier otro color en el modo Experto modificando la
capa Relleno de color

Ir al principio

Aplicación de un efecto, una textura o un marco


1. Abra una fotografía en Photoshop Elements Editor y cambie al modo Rápido.

2. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos, además del


panel Ajustes. Haga clic en el icono en cualquiera de los paneles.

3. La barra del Panel muestra miniaturas de previsualización dinámica de la imagen abierta.


Haga clic en una miniatura para aplicar el efecto, la textura o el marco.

4. (Opcional) Cambie al modo de edición Experto y modifique el efecto, la textura o el


marco utilizados en la imagen. Las modificaciones aplicadas en el modo de edición
Rápida se encuentran disponibles en una capa independiente.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

268
Selección de colores

Elegir un color con la herramienta Cuentagotas


Elegir un color en el cuadro de herramientas
Usar el panel Muestras de color
Usar el Selector de color de Adobe

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Elegir un color con la herramienta Cuentagotas

La herramienta Cuentagotas hace que copiar un color sea muy fácil, ya que no es necesario seleccionar una
muestra. Copia o toma muestras del color de un área de la fotografía para definir un nuevo color frontal o de
fondo. Puede tomar muestras de la imagen activa, de otra imagen abierta o del escritorio de su ordenador.
Si desea que el color esté siempre disponible, puede añadir el color muestreado al panel Muestras de color.
También puede especificar el tamaño del área de donde tomará la muestra la herramienta Cuentagotas. Por
ejemplo, puede definir el cuentagotas para que tome muestras de los valores de color medios de un área de
5 por 5 píxeles o de 3 por 3 píxeles bajo el puntero.

Selección de un color frontal con el cuentagotas.

A. Muestra de 1 punto B. Muestra de promedio de 5 x 5

1. Seleccione la herramienta Cuentagotas en el cuadro de herramientas.

2. (Opcional) Para cambiar el tamaño de la muestra del cuentagotas, seleccione una


opción en el menú Tamaño de muestra de la barra Opciones de herramienta:

De 1 punto, para obtener el valor preciso del píxel en el que hace clic.
Promedio de 3 x 3 o Promedio de 5 x 5, para obtener el valor medio del número de
píxeles especificados dentro del área en la que hace clic.

3. En la barra Opciones de herramienta, seleccione el lugar donde la herramienta Selector


de color debe tomar muestras. Elija entre Todas las capas o Capa actual.

4. Siga uno de estos métodos para elegir un color:

Para seleccionar un nuevo color frontal de una imagen, haga clic en el color que
desea obtener de esa imagen. Para seleccionar un color que aparece en otro lugar
de la pantalla de su ordenador, haga clic dentro de la imagen en cuestión y arrastre

269
el cursor desde ésta.
Para seleccionar un nuevo color de fondo de una imagen, pulse la tecla Alt (Opción
en Mac OS) y haga clic en el color que desee.
A medida que hace clic con la herramienta Cuentagotas y la arrastra, el cuadro de
selección del color frontal cambia.

5. Suelte el botón del ratón para elegir el nuevo color.

Nota: puede cambiar temporalmente a la herramienta Cuentagotas mientras usa la mayoría de las
herramientas de pintura, lo que permite cambiar colores con rapidez sin necesidad de seleccionar otra
herramienta. Solo tiene que mantener pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS). Una vez que haya elegido el
color, suelte la tecla Alt (Opción en Mac OS).

Ir al principio

Elegir un color en el cuadro de herramientas


Realice una de las siguientes acciones:

Para configurar los colores frontal y de fondo en blanco y negro, haga clic en el icono
de colores por defecto.
Para intercambiar los colores de los dos cuadros, haga clic en el icono Conmutar
colores frontal y de fondo.
Para cambiar el color frontal, haga clic en el cuadro de color superior del cuadro de
herramientas y, a continuación, elija un color del Selector de color.
Para cambiar el color de fondo, haga clic en el cuadro de color inferior del cuadro de
herramientas y, a continuación, elija un color del Selector de color.

Ir al principio

Usar el panel Muestras de color

El panel Muestras de color (Ventana > Muestras de color) es un buen lugar para almacenar los colores que
utiliza con más frecuencia en sus imágenes. Para seleccionar un color frontal o de fondo, puede hacer clic en
una muestra de color del panel Muestras de color. También puede añadir o eliminar colores para crear así
una biblioteca de muestras personalizada, guardar esta biblioteca y volver a cargarla para utilizar las
muestras en otra imagen. Asimismo, puede cambiar el modo en el que aparecen las miniaturas en el panel
Muestras de color mediante el menú Más.
Aunque es posible añadir muchos colores al panel Muestras de color, debe gestionar su tamaño y
organización para mejorar el rendimiento. La creación de bibliotecas puede ayudarle a agrupar muestras
especiales o relacionadas y a gestionar el tamaño del panel.
La carpeta carpeta de instalación de Photoshop Elements\Presets\Color Swatches (en Mac, carpeta de
instalación de Photoshop Elements\Support Files\Presets\Color Swatches) contiene las diferentes bibliotecas
de muestras. Cuando cree bibliotecas personalizadas, guárdelas en la carpeta Color Swatches para que
aparezcan automáticamente en el menú emergente de las bibliotecas del panel.

Elegir un color utilizando el panel Muestras de color

1. Si no está abierto el panel Muestras de color, elija Ventana > Muestras de color.

2. (Opcional) En el panel Muestras de color, elija un nombre de biblioteca de muestras en


el menú Muestras.

3. Realice una de las siguientes acciones:

Para seleccionar un color frontal, haga clic en un color del panel.


Para seleccionar un color de fondo, pulse Ctrl (Comando en Mac OS) y haga clic en
un color del panel.

270
Adición de un color al panel Muestras de color

Si hay un color que desea utilizar con frecuencia, puede guardar el color como una muestra en el panel
Muestras de color. Las muestras guardadas se añaden a la biblioteca de colores del panel. Para guardar
muestras personalizadas de forma permanente, debe guardar la biblioteca entera.

1. En el cuadro de herramientas, defina el color que desea añadir en el color frontal.

2. Realice una de las siguientes acciones en el panel Muestras de color:

Haga clic en el botón Muestra nueva de la parte inferior del panel. Se añade la
muestra de color y se le asigna automáticamente el nombre Muestra de color 1.
Elija Muestra nueva en el menú Más.
Coloque el puntero sobre un espacio vacío de la fila inferior del panel Muestras (el
puntero se convierte en la herramienta Bote de pintura) y haga clic para añadir el
color.

Selección de un color con el cuentagotas para añadirlo como una muestra nueva

3. Escriba un nombre para el nuevo color y haga clic en OK.

4. Si el programa le pide que guarde la biblioteca de muestras, escriba otro nombre en el


cuadro de diálogo Guardar y haga clic en Guardar.

Guardar y utilizar bibliotecas de muestras personalizadas

Realice una de las siguientes acciones en el panel Muestras de color:

Para guardar una biblioteca de muestras, elija Guardar muestras en el menú Más.
Para que aparezca el conjunto en el menú emergente de bibliotecas de muestras del
panel, guarde el archivo en la carpeta Photoshop Elements\Presets\Color Swatches
(en Mac, Photoshop Elements\Support Files\Presets\Color Swatches).

Nota: para que el nuevo conjunto de muestras aparezca en el menú, debe reiniciar
Photoshop Elements.

Elija Cargar muestras en el menú Más del panel para seleccionar y cargar una
biblioteca de muestras.
Para reemplazar la biblioteca de muestras actual, elija Sustituir muestras en el menú
Más del panel y seleccione una biblioteca.

Restaurar las muestras de color por defecto de una biblioteca de muestras

1. Elija una biblioteca de muestras en el menú emergente del panel Muestras de color.

2. En el menú Más del panel Muestras de color, elija Gestor de ajustes preestablecidos.

3. En el cuadro de diálogo Gestor de ajustes preestablecidos, seleccione Muestras en el


menú Tipo de ajuste preestablecido.

4. Seleccione Restaurar muestras en el menú Más y confirme la acción cuando se le


solicite.

271
Eliminación de un color del panel Muestras

1. Realice una de las siguientes acciones:

Arrastre la muestra de color al botón Papelera del panel y haga clic en OK para
confirmar la eliminación.
Pulse Alt (Opción en Mac OS) para cambiar el puntero a un icono de tijeras y haga
clic en un color del panel Muestras de color.

2. Si el programa le pide que guarde la biblioteca, escriba un nombre en el cuadro de


diálogo Guardar y haga clic en Guardar.

Nota: para eliminar las muestras de forma permanente, es preciso volver a guardar la biblioteca en la que
estaban.

Ir al principio

Usar el Selector de color de Adobe

Puede utilizar el Selector de color de Adobe para seleccionar el color frontal o de fondo; para ello, seleccione
un color en el espectro de colores o defina los colores numéricamente. Asimismo, puede seleccionar colores
basándose en los modelos de color HSB o RGB, u optar por utilizar solo colores compatibles con Web.

Selector de color de Adobe

A. Color ajustado B. Color original C. Valores HSB del color D. Valores RGB del color E. Muestra solo
colores Web F. Campo Color G. Regulador de color H. Valor hexadecimal del color

1. Haga clic en los cuadros de color frontal o de fondo del cuadro de herramientas para
mostrar el Selector de color.

2. Haga clic dentro del campo de color. Al hacer clic en el campo de color, un marcador
circular indica la posición del color en el campo y los valores numéricos cambian para
reflejar el nuevo color.

3. Arrastre los triángulos blancos a lo largo del regulador para pasar a otro color.

4. Además, para especificar un número visualmente, realice una de las acciones


siguientes:

Introduzca el valor hexadecimal del color en el cuadro de texto situado bajo los
valores RGB. (Los diseñadores Web utilizan los valores de color hexadecimales con
frecuencia).
Para colores RGB, seleccione el botón de opción y especifique los valores de los
componentes entre 0 y 255 (0 es la ausencia de luz y 255, la luz más intensa).
Para colores HSB, seleccione el botón de opción y especifique porcentajes de

272
saturación y de brillo. Para el tono especifique un ángulo entre 0° y 360°, que se
corresponde con una posición en la rueda de colores.

5. El rectángulo de color situado a la derecha del regulador de color muestra el nuevo color
en su sección superior. El color original aparece en la parte inferior del rectángulo.

6. Haga clic en OK para comenzar a pintar con el nuevo color.

Nota: puede seleccionar colores mediante el selector de color del sistema o un plugin de selección de color.
Seleccione Preferencias > Generales y elija un selector de color.

Consulte también
Conceptos del color
Acerca de los colores frontal y de fondo
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

273
Configuración de pinceles

Acerca de las opciones de pincel


Añadir un nuevo pincel a la biblioteca de pinceles
Eliminar un pincel
Crear una forma de pincel personalizada a partir de una imagen
Configurar la compatibilidad con tabletas sensibles a la presión
Uso de Elements Organizer en tabletas Wacom

Ir al principio

Acerca de las opciones de pincel

Para simular los trazos de un pincel real, defina las proporciones de desvanecimiento del trazo de la
herramienta Pincel. Puede especificar qué opciones cambiarán dinámicamente a lo largo del curso de un
trazo de pincel, como la dispersión, el tamaño y el color. La miniatura de pincel de la barra Opciones de
herramienta refleja los cambios conforme ajusta las opciones de dinámica de pincel.
Para definir las opciones de dinámica de pincel, seleccione una herramienta de pincel y, a continuación,
haga clic en Ajustes del pincel (o Avanzado, en algunas herramientas) en la barra Opciones de herramienta.

Espaciado Controla la distancia entre las marcas de pincel de un trazo. Para cambiar el espaciado, escriba
un número o utilice el regulador para introducir un valor correspondiente a un porcentaje del diámetro del
pincel. (La miniatura de pincel de la barra Opciones de herramienta cambia dinámicamente para reflejar los
ajustes de espaciado).

Si aumenta el espaciado provocará saltos del pincel

Transición Define el número de pasos hasta que el flujo de pintura se desvanece por completo. Si el valor
es bajo, el trazo del pincel se desvanece muy rápido mientras que el valor cero no tiene efecto de transición.
Cada paso equivale a una marca del pincel. Los valores pueden estar comprendidos entre 0 y 9999. Por
ejemplo, si introduce 10 en Transición, se produce una transición de 10 incrementos. Para los pinceles más
pequeños, se recomienda un valor de 25 como mínimo. Si los trazos se desvanecen rápidamente, aumente
los valores.

Transición con configuración de 40, 60 y 80 pasos

274
Variación del tono Define la proporción de cambio entre el color frontal y el color de fondo del trazo. Los
valores más altos provocan cambios de color más frecuentes que los valores bajos. (Para configurar los
colores utilizados por la opción de variación del tono, consulte Acerca de los colores frontal y de fondo.)

Trazo con y sin variación del tono

Dureza Controla el tamaño del centro duro del pincel. Escriba un número o utilice el regulador para
introducir un valor correspondiente a un porcentaje del diámetro del pincel.

Trazos de pincel con distintos valores de dureza

Dispersión La dispersión de pincel especifica cómo se distribuyen las marcas de pincel en un trazo. Los
valores bajos proporcionan trazos más densos y con menos dispersión, mientras que los valores altos
amplían el área de dispersión.

Trazos de pincel con valores de dispersión bajos y altos.

Ángulo Especifica el ángulo que el eje largo de un pincel elíptico está desplazado con respecto a la
horizontal. Escriba un valor en grados o arrastre la punta de flecha del icono de ángulo para marcar el
ángulo que desee.

Los pinceles de ángulo crean un trazo cincelado

Redondez Especifica la proporción entre los ejes corto y largo del pincel. Introduzca un porcentaje o arrastre

275
un punto del icono de ángulo desde o hacia la flecha. Un valor de 100% indica un pincel circular, un valor de
0% indica un pincel lineal y los valores intermedios indican pinceles elípticos.

Los ajustes de la redondez afectan a la forma de la punta del pincel.

Establecer como valor predeterminado Esta opción, disponible en determinadas herramientas que tienen
atributos de pincel, permite definir que los ajustes seleccionados sean los ajustes por defecto.

Ir al principio

Añadir un nuevo pincel a la biblioteca de pinceles


1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel .

2. En la barra Opciones de herramienta, haga clic en la flecha que aparece junto al menú
emergente Pincel para mostrar el panel emergente; elija una categoría de la lista
desplegable Pincel y, a continuación, seleccione un pincel para modificarlo.

3. Haga clic en Ajustes del pincel y utilice los reguladores para modificar el pincel original.

4. En el menú emergente Pincel, haga clic en el menú emergente y, a continuación, elija


Guardar pincel.

5. Escriba un nombre en el cuadro de diálogo Nombre del pincel y haga clic en OK.

El nuevo pincel aparece seleccionado en la barra Opciones de herramienta y se añade al final del panel
emergente de pinceles.

Ir al principio

Eliminar un pincel
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel .

2. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra de pincel para mostrar el panel
emergente de pinceles en la barra Opciones de herramienta.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) para cambiar el puntero a unas tijeras y haga
clic en el pincel que desea eliminar.
Seleccione el pincel en el panel emergente y elija Eliminar pincel en el menú del
panel.
Elija Gestor de ajustes preestablecidos en el menú del panel, seleccione Pinceles en
la lista Tipo de ajuste preestablecido, seleccione el pincel de la lista en el cuadro de
diálogo y haga clic en Eliminar.

Ir al principio

Crear una forma de pincel personalizada a partir de una imagen

Puede crear un pincel personalizado seleccionando un área en una fotografía. El pincel utiliza una versión en
escala de grises de esa selección para aplicar el color frontal a la imagen. Por ejemplo, puede seleccionar

276
una hoja y pintar utilizando un color otoñal. También puede dibujar una forma nueva de pincel utilizando la
herramienta Pincel. Puede crear formas de pincel personalizadas a partir de una capa completa o de una
selección. Las formas de pincel personalizadas pueden tener un tamaño de hasta 2.500 por 2.500 píxeles.

Creación de un pincel personalizado con forma de perro. Al utilizar este pincel, pintará perros.

1. Realice una de las acciones siguientes:

Para usar parte de la imagen como pincel personalizado, seleccione parte de la


imagen.
Para utilizar la capa entera como pincel personalizado, deseleccione todo.
Utilice las herramientas de pintura para dibujar la forma del pincel y selecciónela.
Puede utilizar trazos definidos o suaves, o bien variar la opacidad de los trazos
hasta conseguir efectos de borde suavizado.

2. Elija Edición > Definir pincel a partir de la selección.

3. Asigne un nombre al pincel y haga clic en OK.

Ir al principio

Configurar la compatibilidad con tabletas sensibles a la presión

Photoshop Elements es compatible con la mayoría de las tabletas digitalizadoras sensibles a la presión,
como las tabletas Wacom®. Si tiene instalado el panel de control de software de su tableta, puede cambiar
las propiedades de la herramienta Pincel en función de las opciones de la tableta y de la presión que ejerza
con el stylus.

Seleccione la herramienta Pincel en el cuadro de herramientas y, a continuación, en las


opciones de la tableta de la barra Opciones de herramienta, defina las opciones que
desea controlar con la presión del lápiz.

Ir al principio

Uso de Elements Organizer en tabletas Wacom

Ahora puede trabajar con Elements Organizer en tabletas Wacom.


El modo ratón modo de los tabletas Wacom funciona sin problemas en los siguientes tabletas Wacom:
Wacom Intuos3, Intuos 4, Bamboo Fun y Bamboo Touch.

277
Cambiar entre modo ratón y modo pluma

1. Seleccione Inicio > Propiedades de la tableta Wacom

2. Seleccione el modo al que desea cambiar.

Ajustes de preferencias de la tableta Wacom

Recomendaciones de Adobe
Acerca de los modos de fusión
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

278
-->

Rellenos y trazos

Usar la herramienta Bote de pintura


Rellenar una capa con un color o motivo
Contornear objetos en una capa

Volver al principio
Usar la herramienta Bote de pintura
La herramienta Bote de pintura rellena un área con un valor de color similar a los píxeles en los que hace clic. Puede rellenar el área con un
color frontal o con un motivo.
1. Seleccione un color frontal.
2. Seleccione la herramienta Bote de pintura en el cuadro de herramientas.
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y haga clic en la parte de la imagen que desea
rellenar.
Si no desea rellenar las áreas transparentes de una capa, puede bloquear la transparencia en el panel Capas.
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Bote de pintura:

Pintura / Motivo Define un color frontal (Pintura) o un diseño de motivo (Motivo) para utilizarlo como relleno.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo
de pintura. Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
Tolerancia Define el grado de similitud que debe existir entre los píxeles rellenos. Una tolerancia baja rellena los píxeles de
valores de color muy similares al píxel donde se ha hecho clic. Una tolerancia alta rellena píxeles con una gama de colores
más amplia.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.
Todas las capas Rellena píxeles parecidos de cualquiera de las capas visibles que cubran los niveles definidos por las
opciones Tolerancia y Contiguo.

Contiguos Rellena píxeles adyacentes de color similar. Deseleccione esta opción para rellenar todos los píxeles parecidos
de la imagen, incluso los que están aislados. La opción Tolerancia define el grado de similitud que debe existir entre los
colores.

Suavizado Suaviza los bordes de la sección que se ha rellenado.

Volver al principio
Rellenar una capa con un color o motivo
Puede utilizar una capa de relleno para aplicar un relleno o un motivo a una imagen, en lugar de utilizar alguna de las herramientas de pincel.
Esta opción le proporciona más flexibilidad para cambiar las propiedades del relleno y el motivo, así como para editar la máscara de la capa de
relleno y restringir el degradado a una parte de la imagen.
1. Especifique el color frontal o de fondo.
2. Seleccione el área que desea rellenar. Para rellenar una capa entera, seleccione la capa en el panel Capas.
3. Elija Edición > Capa de relleno o Edición > Rellenar selección.
4. Configure las opciones en el cuadro de diálogo Capa de relleno y haga clic en OK.
Contenido Elija un color en el menú Usar. Para seleccionar un color distinto, elija Color y, a continuación, seleccione un color
en el Selector de color. Para rellenar con un motivo, elija Motivo.

Motivo personalizado Especifica el motivo que se va a usar si selecciona Motivo en el menú Usar. Puede usar motivos de
las bibliotecas de motivos o crear los suyos propios.

Modo Especifica el modo de fusión del motivo de color que aplique con los píxeles de la imagen.
Opacidad Define la opacidad del motivo de color que aplique.

Conservar transparencia Rellena solo los píxeles opacos.

Volver al principio

279
Contornear objetos en una capa
Puede usar el comando Contornear para pintar un borde de color automáticamente alrededor de una selección o del contenido de una capa.
Nota: para añadir un contorno al fondo, debe convertirlo antes en una capa normal. El fondo no contiene ningún píxel transparente, de modo que
se dibuja el contorno de toda la capa.
1. Seleccione el área de la imagen o la capa en el panel Capas.
2. Elija Edición > Contornear selección
3. En el cuadro de diálogo Contornear, configure cualquiera de las siguientes opciones y haga clic en OK para añadir el
contorno:
Anchura Especifica la anchura del contorno definido. Los valores pueden oscilar entre 1 y 250 píxeles.

Color Define el color del contorno. Haga clic en la muestra de color y seleccione un color en el Selector de color.

Ubicación Especifica si el contorno se coloca dentro, fuera o centrado sobre los límites de la selección o la capa.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen.

Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Introduzca un valor de opacidad o haga clic en la flecha y arrastre el
regulador.
Conservar transparencia Solo aplica el contorno a las áreas de una capa que contienen píxeles opacos. Si la imagen activa
no tiene transparencias, esta opción no está disponible.

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

280
Creación de formas

Acerca de las formas


Dibujar un rectángulo, un cuadrado o un rectángulo redondeado
Dibujar un círculo o una elipse
Dibujar una forma con varios lados
Dibujar una línea o una flecha
Dibujar una forma personalizada
Crear varias formas en la misma capa

Ir al principio

Acerca de las formas

En Photoshop Elements las formas son gráficos vectoriales, lo que quiere decir que están formados por
líneas y curvas definidas por sus características geométricas en lugar de píxeles. Los gráficos vectoriales no
dependen de la resolución, es decir, se pueden cambiar a cualquier tamaño e imprimir en cualquier
resolución sin perder detalles ni claridad. Puede moverlos, cambiar su tamaño o modificarlos sin perder la
calidad del gráfico. Puesto que los monitores de los ordenadores representan las imágenes mostrándolas en
una cuadrícula de píxeles, los datos vectoriales aparecen en pantalla como píxeles.
Las formas se crean en capas de forma. Una capa de forma puede contener una o varias formas, según la
opción de área de forma que seleccione. Puede incluir más de una forma en una capa.
Puede cambiar el color de una forma modificando la capa de relleno y aplicándole estilos de capa. Las
herramientas de forma proporcionan una manera sencilla de crear botones, barras de navegación y otros
elementos utilizados en las páginas Web.

Objetos vectoriales creados con las herramientas de forma en Photoshop Elements

Ir al principio

Dibujar un rectángulo, un cuadrado o un rectángulo redondeado


1. Seleccione la herramienta Rectángulo o la herramienta Rectángulo redondeado. Puede
seleccionar también estas herramientas desde la barra de opciones.

Nota: pulse Alt/Opción y haga clic en una herramienta de forma para pasar por todas
las herramientas disponibles.

2. (Opcional) En la barra Opciones de herramienta, se pueden definir las opciones

281
siguientes:

Sin restricciones Permite definir la altura y anchura de un rectángulo mediante el


método de arrastrar y soltar.

Cuadrado Restringe un rectángulo a un cuadrado.

Tamaño fijo Dibuja un rectángulo con el tamaño exacto especificado en los cuadros de
texto Anchura y Altura.

Proporcional Dibuja un rectángulo proporcional a los valores de Anchura y Altura


especificados.

Radio Especifica el radio de la esquina redondeada. Los valores más bajos producen
esquinas más marcadas.

Desde el centro Traza un rectángulo desde el centro del lugar en el que comenzó a
dibujar (normalmente, los rectángulos se dibujan desde la esquina superior izquierda).

Ajustar Ajusta los bordes de un rectángulo a los límites de píxeles.

Simplificar Convierte la forma dibujada en un gráfico rasterizado. Una vez que se


convierte en una forma rasterizada, al reducir o aumentar la forma se podrían crear
bordes irregulares y un aspecto pixelado.

3. Arrastre el puntero sobre la imagen para dibujar la forma.

Ir al principio

Dibujar un círculo o una elipse


1. En el espacio de trabajo de Editar, seleccione la herramienta Elipse .

Nota: pulse Alt/Opción y haga clic en una herramienta de forma para pasar por todas
las herramientas disponibles.

2. (Opcional) En la barra Opciones de herramienta, se pueden definir las opciones


siguientes:

Sin restricciones Permite definir la anchura y altura de una elipse mediante el método
de arrastrar y soltar.

Círculo Dibuja un círculo perfecto en lugar de una elipse.

Tamaño fijo Dibuja una elipse con el tamaño exacto especificado en los cuadros de
texto Anchura y Altura.

Proporcional Dibuja una elipse proporcional basándose en los valores que especifique
en los cuadros de texto Anchura y Altura.

Desde el centro Traza una elipse desde el centro del lugar en el que comenzó a
dibujar (normalmente, las elipses se dibujan desde la esquina superior izquierda).

Simplificar Convierte la forma dibujada en un gráfico rasterizado. Una vez que se

282
convierte en una forma rasterizada, al reducir o aumentar la forma se podrían crear
bordes irregulares y un aspecto pixelado.

3. Arrastre el puntero sobre la imagen para dibujar la elipse.

Ir al principio

Dibujar una forma con varios lados


1. Seleccione la herramienta Polígono o la herramienta Estrella .

Nota: pulse Alt/Opción y haga clic en una herramienta de forma para pasar por todas
las herramientas disponibles.

2. (Opcional) En la barra Opciones de herramienta, se pueden definir las opciones


siguientes:

Esquinas suavizadas Interpreta un polígono con esquinas suavizadas.

Sangría lateral Especifica la profundidad de las sangrías de la estrella. Esta opción solo
está disponible para la herramienta Estrella.

Sangrías suavizadas Interpreta un polígono con forma de estrella y sangrías


suavizadas. Esta opción solo está disponible para la herramienta Estrella.

Simplificar Convierte la forma dibujada en un gráfico rasterizado. Una vez que se


convierte en una forma rasterizada, al reducir o aumentar la forma se podrían crear
bordes irregulares y un aspecto pixelado.

3. En el cuadro Lados, especifique el número de lados del polígono.

4. Arrastre el puntero sobre la imagen para dibujar el polígono.

Ir al principio

Dibujar una línea o una flecha


1. Seleccione la herramienta Línea .

2. (Opcional) En la barra Opciones de herramienta, se pueden definir las opciones


siguientes:

Cabeza de la flecha Interpreta una línea con puntas de flecha. Para especificar el
extremo en el que se interpretan las flechas, elija entre Al principio, Al final o En ambos
extremos.

Elija las opciones para una cabeza de la flecha.

Anchura y Longitud de Puntas de flecha Especifique las proporciones de la punta de


flecha como un porcentaje de la anchura de línea (de 10% a 1000% para la anchura y
de 10% a 5000% para la longitud).

283
Concavidad Define la cantidad de curvatura que hay en la parte más ancha de la punta
de flecha, lugar donde la punta de flecha coincide con la línea. Introduzca un valor para
la concavidad de la punta de flecha (de -50% a +50%).

Simplificar Convierte la forma dibujada en un gráfico rasterizado. Una vez que se


convierte en una forma rasterizada, al reducir o aumentar la forma se podrían crear
bordes irregulares y un aspecto pixelado.

3. En el cuadro Anchura, especifique la anchura de la línea en píxeles.

4. Arrastre el puntero sobre la imagen para dibujar la línea.

Ir al principio

Dibujar una forma personalizada

La herramienta Forma personalizada proporciona numerosas opciones de formas diferentes para dibujar. Al
seleccionar la herramienta Forma personalizada, puede acceder a estas formas desde la barra de opciones.

1. Seleccione la herramienta Forma personalizada .

2. En la barra de opciones, seleccione una forma del selector emergente Forma


personalizada. Haga clic en la flecha de la parte superior derecha del panel para
acceder a las formas que puede utilizar y a sus modos de visualización.

3. (Opcional) En la barra Opciones de herramienta, se pueden definir las opciones


siguientes:

Sin restricciones Permite definir la anchura y altura de un rectángulo, rectángulo


redondeado, elipse o forma personalizada mediante el método de arrastrar y soltar.

Proporciones definidas Dibuja una forma personalizada según las proporciones con
las que se creó.

Tamaño definido Dibuja una forma personalizada según el tamaño con el que se creó.

Tamaño fijo Dibuja una forma personalizada como una forma fija en función de los
valores introducidos en los cuadros de texto Anchura y Altura.

Desde el centro Dibuja una forma personalizada desde el centro.

Simplificar Convierte la forma dibujada en un gráfico rasterizado. Una vez que se


convierte en una forma rasterizada, al reducir o aumentar la forma se podrían crear
bordes irregulares y un aspecto pixelado.

4. Arrastre el puntero sobre la imagen para dibujar la forma.

La herramienta Forma personalizada tiene marcos preparados que se pueden arrastrar alrededor de una
fotografía

284
Ir al principio

Crear varias formas en la misma capa


1. Seleccione una capa de forma en el panel Capas (modo Experto) o cree una nueva
capa de forma.

2. Si desea crear otro tipo de forma, seleccione una herramienta de forma distinta.

3. Seleccione una opción de área de forma para determinar cómo se deben superponer las
formas y arrastre en la imagen para dibujar nuevas formas:

Añadir Añade una forma adicional a la forma existente. La forma combinada cubrirá
toda el área de las formas que dibujó utilizando la opción Añadir.

Restar Quita el área donde se superpone la forma. El resto de las áreas de las formas
se conservarán.

Intersecar Muestra solo el área donde se intersecan las formas. Las demás áreas se
quitarán.

Excluir Elimina las áreas superpuestas en las formas nueva y existente.

Consulte también
Seleccionar o mover una forma
Transformar una forma
Aplicar un estilo de capa a una forma

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

285
Motivos

Acerca de los motivos


Usar la herramienta Tampón de motivo
Añadir un motivo personalizado al selector de motivos

Ir al principio

Acerca de los motivos

Puede pintar un motivo con la herramienta Tampón de motivo o rellenar una selección o capa con el motivo
de las bibliotecas de motivos que elija. Photoshop Elements dispone de varios motivos entre los que puede
elegir.
Para personalizar imágenes o crear páginas de álbum de recortes únicas, puede crear sus propios motivos.
Puede guardar los motivos que cree en una biblioteca y cargar estas bibliotecas con el Gestor de ajustes
preestablecidos o el panel emergente Motivo, que aparece en la barra Opciones de herramienta de las
herramientas Tampón de motivo y Bote de pintura. Guardar motivos permite utilizar fácilmente un motivo en
varias imágenes.

Creación de un motivo personalizado

A. Selección rectangular utilizada para definir un motivo B. Motivo personalizado en el selector de motivos C.
Nueva imagen rellena con el motivo personalizado

Ir al principio

Usar la herramienta Tampón de motivo

La herramienta Tampón de motivo pinta con un motivo definido a partir de su imagen, otra imagen o un
motivo preestablecido.

1. En la sección Mejorar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Tampón de


motivo. (Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Tampón de
clonar y haga clic en el icono de la herramienta Tampón de motivo en la barra Opciones
de herramienta).

2. Elija un motivo en el panel emergente Motivo de la barra Opciones de herramienta. Para


cargar bibliotecas de motivos adicionales, seleccione un nombre de biblioteca en el
menú del panel, o seleccione Cargar motivos y navegue hasta la carpeta en la que está
almacenada la biblioteca. También puede definir su propio motivo.

3. Configure las opciones de la herramienta Tampón de motivo en la barra Opciones de

286
herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen que desea pintar.

Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Tampón de


motivo:

Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra
del pincel, seleccione una categoría de pincel en el menú desplegable Pincel y, por
último, seleccione una de las miniaturas de pincel.

Impresionista Pinta el motivo mediante pinceladas para crear un efecto impresionista.

Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o


escriba un valor en el cuadro de texto.

Opacidad Define la opacidad del motivo que aplique. Un ajuste de opacidad bajo
permite ver los píxeles a través del trazo del motivo. Arrastre el regulador o introduzca
un valor de opacidad.

Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la
imagen. (See Acerca de los modos de fusión.)

Alineado Repite el motivo de forma contigua para obtener un diseño uniforme. El


motivo se alinea de un trazo de pintura al siguiente. Si la opción Alineado está
deseleccionada, el motivo se centra en el puntero cada vez que interrumpa y reanude la
pintura.

Ir al principio

Añadir un motivo personalizado al selector de motivos


1. Realice una de las acciones siguientes:

Para crear un motivo a partir de una parte de la imagen, realice una selección
rectangular con 0 píxeles en la opción Calado.
Para crear un motivo a partir de toda la imagen, deseleccione todo.

2. Elija Edición > Definir motivo de la selección.

3. Escriba un nombre para el motivo en el cuadro de diálogo Nombre de motivo.

4. Para deseleccionar la selección original, elija Selección > Deseleccionar.

Recomendaciones de Adobe
Rellenar una capa con un color o motivo
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos
Rellenar una capa con un color o motivo
Acerca de las selecciones
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

287
-->

Degradados

Acerca de los degradados


Aplicar un degradado
Aplicar un relleno de degradado a texto
Definir un degradado
Especificar la transparencia del degradado
Crear un degradado de ruido

Volver al principio
Acerca de los degradados
Para rellenar un área con un degradado, arrastre el puntero por la imagen o seleccione con la herramienta Degradado. La distancia entre el punto
inicial (donde primero pulsa el botón del ratón) y el punto final (donde suelta el botón del ratón) afecta al aspecto del degradado, al igual que el
tipo de degradado.

La herramienta Degradado y el Editor de degradado permiten crear una mezcla personalizada de colores en sus fotografías.

Puede elegir cualquiera de los siguientes tipos de degradado en la barra Opciones de herramienta.
Degradado lineal Le permite sombrear desde el punto inicial hasta el punto final en línea recta.
Degradado radial Le permite sombrear desde el punto inicial hasta el punto final de un motivo circular.
Degradado de ángulo Le permite sombrear con un barrido en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del punto inicial.
Degradado reflejado Le permite sombrear mediante degradados lineales y simétricos en ambas direcciones desde el punto inicial.
Degradado de rombo Le permite sombrear con un motivo de rombo desde el punto inicial hacia fuera. El punto final define uno de los vértices
del rombo.
También puede utilizar Capa de relleno para aplicar un degradado a la imagen. Esta opción le proporciona más flexibilidad para cambiar las
propiedades del degradado, así como para editar la máscara de la capa de relleno y restringir el degradado a una parte de la imagen.
Los degradados se almacenan en bibliotecas. Para elegir una biblioteca de degradados diferente para mostrarla en el menú del selector de
degradado, haga clic en el menú y seleccione una biblioteca en la parte inferior de la lista. También es posible guardar y cargar bibliotecas de
degradados propias desde este menú. Además, puede gestionar degradados con el Gestor de ajustes preestablecidos.

Volver al principio
Aplicar un degradado
1. Para rellenar parte de una imagen, seleccione el área con una de las herramientas de selección. De otro modo, el relleno de

288
degradado se aplicará a toda la capa activa.
2. Seleccione la herramienta Degradado .
3. En la barra Opciones de herramienta, haga clic en el tipo de degradado que desee.
4. Elija un relleno de degradado en el panel del selector de degradado en la barra Opciones de herramienta.
5. (Opcional) Defina las opciones de degradado en la barra Opciones de herramienta.
Modo Especifica cómo se fusiona el degradado con los píxeles existentes de la imagen.

Opacidad Establece la opacidad del degradado. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del degradado.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Invertir Cambia el orden de los colores de un relleno de degradado.

Transparencia Utiliza la transparencia del degradado (en lugar de áreas transparentes de la imagen) si el degradado tiene
áreas transparentes.

Tramado Crea una fusión más suave con bandas de color menos obvias.
6. En la imagen, coloque el puntero donde desee fijar el punto inicial del degradado y arrástrelo para definir el punto final. Para
restringir el ángulo de degradado a un múltiplo de 45°, mantenga pulsada Mayús mientras arrastra el puntero.

Volver al principio
Aplicar un relleno de degradado a texto
1. Seleccione el texto que desea rellenar.
2. Seleccione Capa > Simplificar capa para convertir el texto vectorial en una imagen de mapa de bits. Una vez simplificada la
capa, no podrá editar el texto.
3. Haga clic con la tecla Ctrl pulsada (Comando en Mac OS) en la miniatura de la capa de texto en el panel Capas para
seleccionar el texto.
4. Seleccione la herramienta Degradado.
5. En la barra Opciones de herramienta, haga clic en el tipo de degradado que desee.
6. Elija un relleno de degradado en el panel del selector de degradado.
7. Coloque el puntero en el texto donde desee fijar el punto inicial del degradado y arrástrelo para definir el punto final.

Volver al principio
Definir un degradado
Puede definir sus propios degradados en el cuadro de diálogo Editor de degradado. Los degradados pueden tener dos o más colores, o uno o
más colores que se desvanecen hasta convertirse en transparencias.

Cuadro de diálogo Editor de degradado


A. Nivel de color B. Punto medio de color C. Nivel de opacidad

Para definir un degradado, tiene que añadir un nivel de color. Para añadir un color al degradado, arrastre el nivel de color y el icono de punto
medio para definir la gama entre dos colores y ajuste los niveles de opacidad para especificar la transparencia que desea en el degradado.
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Degradado.
2. Para visualizar el cuadro de diálogo Editor de degradado, haga clic en el botón Editar situado debajo de la muestra de
degradado.
3. En la sección Ajustes preestablecidos del cuadro de diálogo Editor de degradado, seleccione el degradado en el que se va a
basar el nuevo degradado.
4. Para elegir los colores del degradado, haga doble clic en el nivel de color o haga clic en la muestra de color para mostrar el
Selector de color. Seleccione un color y haga clic en OK.
5. Para ajustar la ubicación del nivel de color de un color concreto, arrastre el nivel hacia la izquierda o hacia la derecha.
6. Para añadir un color al degradado, haga clic debajo de la barra de degradado para definir otro nivel de color.
7. Para ajustar la posición del punto medio de transición entre los colores, arrastre el rombo situado bajo la barra de degradado
hacia la derecha o hacia la izquierda.
8. Para eliminar el nivel de color que está modificando, haga clic en Eliminar.
9. Para definir la suavidad de la transición de color, introduzca un porcentaje en el cuadro de texto Suavizar o arrastre el
regulador.
10. Si lo desea, defina valores de transparencia para el degradado mediante los niveles de opacidad.
11. Para guardar el degradado en los degradados preestablecidos, escriba un nombre y haga clic en Añadir al ajuste

289
preestablecido.
12. Haga clic en OK. El degradado recién creado aparecerá seleccionado y listo para usar.

Volver al principio
Especificar la transparencia del degradado
Cada relleno de degradado contiene ajustes (niveles de opacidad) que controlan la opacidad del relleno en diferentes posiciones del degradado.
El motivo de tablero de ajedrez indica la cantidad de transparencia en la previsualización del degradado. Los degradados requieren al menos dos
niveles de opacidad.
1. Cree un degradado.
2. Para ajustar la opacidad inicial en el Editor de degradado, haga clic en el nivel de opacidad izquierdo situado encima de la
barra de degradado. El triángulo situado debajo del nivel se vuelve negro, lo que indica que está modificando la transparencia
inicial.
3. Para definir Opacidad, realice una de las acciones siguientes:
Introduzca un valor entre 0 (completamente transparente) y 100% (completamente opaco).
Arrastre la flecha del regulador de opacidad.

4. Para ajustar la opacidad del punto final, haga clic en el nivel de transparencia derecho situado encima de la barra de
degradado. A continuación, defina la opacidad como se describe en el paso 3.
5. Para ajustar la posición de la opacidad inicial o final, realice una de las acciones siguientes:

Arrastre el nivel de opacidad correspondiente a la izquierda o la derecha.


Seleccione el nivel de opacidad correspondiente e introduzca un valor en Ubicación.

6. Para ajustar la posición de la opacidad del punto medio (el punto entre las opacidades inicial y final), realice una de las
acciones siguientes:

Arrastre el rombo situado encima de la barra de degradado hacia la izquierda o la derecha.


Seleccione el rombo e introduzca un valor en Ubicación.

7. Para eliminar el nivel de opacidad que está modificando, haga clic en Eliminar o aleje el nivel de la barra de degradado.
8. Para añadir una opacidad intermedia, haga clic encima de la barra de degradado para definir un nuevo nivel de opacidad. A
continuación, puede ajustar y mover esta opacidad igual que haría con una opacidad inicial o final.

Para eliminar una opacidad intermedia, arrastre el nivel de transparencia hacia arriba y hacia fuera de la barra de degradado,
o seleccione el nivel y pulse el botón Eliminar.

9. Para guardar el degradado en los degradados preestablecidos, escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre y haga clic
en Nuevo. De esta forma, se creará un nuevo degradado preestablecido con los ajustes de transparencia especificados.
10. Haga clic en OK para salir del cuadro de diálogo y seleccione el degradado recién creado. Asegúrese de que la opción
Transparencia de la barra Opciones de herramienta está seleccionada.

Volver al principio
Crear un degradado de ruido
Un degradado de ruido es un degradado que contiene colores distribuidos aleatoriamente dentro de la gama de colores especificada.

Degradados de ruido con distintos valores de ruido


A. Ruido de un 10% B. Ruido de un 50% C. Ruido de un 90%

1. Seleccione la herramienta Degradado.


2. Para visualizar el cuadro de diálogo Editor de degradado, haga clic en el botón Editar de la barra Opciones de herramienta.
3. Elija Ruido en el menú Tipo de degradado.
4. Defina las opciones para el degradado.
Rugosidad Define la cantidad de suavidad de la transición de un color a otro en el motivo.

Modelo de color Especifica el modelo de color que se debe utilizar para definir la gama de colores en el degradado. Para
definir la gama de colores, arrastre los reguladores para cada componente de color.

Limitar colores Evita los colores sobresaturados.

Añadir transparencia Añade transparencia a colores aleatorios.

290
5. Para mezclar los colores de manera aleatoria, haga clic en el botón Aleatorio hasta conseguir un degradado que le guste.
6. Escriba un nombre para el nuevo degradado.
7. Para añadir el degradado preestablecido, haga clic en Nuevo.
8. Haga clic en OK para salir del cuadro de diálogo y, a continuación, seleccione el degradado recién creado.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

291
-->

Edición de formas

Seleccionar o mover una forma


Transformar una forma
Cambiar el color de todas las formas de una capa
Aplicar un estilo de capa a una forma

Volver al principio
Seleccionar o mover una forma
Utilice la herramienta Selección de forma para elegir formas con un clic. Si convierte una forma en un elemento de mapa de bits simplificando la
capa de forma, la herramienta Selección de forma dejará de seleccionar la forma (en su lugar, utilice la herramienta Mover).
Si una capa contiene varias formas, puede utilizar la herramienta Mover para volver a colocar todas las formas a la vez. No obstante, si desea
volver a colocar una determinada forma en una capa, debe utilizar la herramienta Selección de forma.
1. Utilice la herramienta Selección de forma para elegir formas:
2. Para seleccionar la forma, haga clic en ella.
3. Para mover la forma, arrástrela hasta una nueva ubicación.

Volver al principio
Transformar una forma
1. Seleccione la herramienta Selección de forma y, a continuación, seleccione la opción Mostrar cuadro delimitador.
2. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en la forma que desea transformar y arrastre un ancla para transformar la forma.

Seleccione la forma que desea transformar, elija Imagen > Transformar forma y, a continuación, elija un comando de
transformación.

Volver al principio
Cambiar el color de todas las formas de una capa
1. En modo Experto, haga doble clic en la miniatura de la capa de forma en el panel Capas.
2. Seleccione un nuevo color y haga clic en OK.
Nota: si el color de una forma no cambia al elegir un color nuevo para la misma, compruebe si la capa tiene un estilo de capa
(representado por un icono de estilo en el panel Capas). Algunos estilos de capa anulan el color base de una forma.

Volver al principio
Aplicar un estilo de capa a una forma
Los estilos de capa permiten aplicar efectos, por ejemplo, sombras paralelas y biseles, a formas de manera rápida y sencilla. No olvide que un
estilo de capa se aplica a todas las formas de una capa. Por ejemplo, si aplica un estilo de sombra paralela a una capa que contiene varias
formas, todas las formas mostrarán la sombra paralela.

Antes (izquierda) y después (derecha) de aplicar un estilo de capa a una forma personalizada.

1. Seleccione una capa que contenga una forma o en el panel Capas, haga clic en el botón Nuevo y dibuje una forma.

292
2. Abra el panel Efectos y haga clic en la ficha Estilos.
3. Haga doble clic en la miniatura que desee aplicar a la forma.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

293
-->

Ajustes preestablecidos y bibliotecas

Acerca de los ajustes preestablecidos


Usar opciones de ajustes preestablecidos de herramientas
Cambio de la visualización de elementos del menú de un panel emergente
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos
Cambiar el nombre de un ajuste preestablecido

Volver al principio
Acerca de los ajustes preestablecidos
En el modo Experto, los paneles emergentes aparecen en la barra Opciones de herramienta y proporcionan acceso a las bibliotecas predefinidas
de pinceles, muestras de color, degradados, motivos, estilos de capa y formas personalizadas. Los elementos de cada biblioteca se llaman
ajustes preestablecidos. Cuando están cerrados, los paneles emergentes muestran una imagen en miniatura del ajuste preestablecido
actualmente seleccionado.
También puede cambiar la visualización de un panel emergente para ver los ajustes preestablecidos por sus nombres, como iconos de miniatura
o de ambas formas.
Puede utilizar el Gestor de ajustes preestablecidos para cargar bibliotecas de ajustes preestablecidos diferentes. Los ajustes preestablecidos se
almacenan en archivos de bibliotecas individuales dentro de la carpeta Presets de la carpeta de la aplicación Photoshop Elements.

Volver al principio
Usar opciones de ajustes preestablecidos de herramientas
1. Seleccione la herramienta que desea utilizar.
2. Abra el panel emergente en la barra Opciones de herramienta. (Solo determinadas herramientas tienen paneles emergentes).
3. Realice una de las acciones siguientes:
Para ver y seleccionar las bibliotecas de ajustes preestablecidos cargadas, haga clic en el icono de menú del panel.
Para seleccionar un ajuste preestablecido, haga clic en un elemento de la biblioteca.
Para guardar un pincel, abra el menú del panel emergente, seleccione el comando Guardar pincel, escriba un nombre en
el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para guardar un degradado o un motivo, abra el menú del panel, seleccione el comando Degradado nuevo o Motivo
nuevo, escriba un nombre en el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para cambiar el nombre de un pincel, un degradado o un motivo en un panel, abra el menú del panel emergente,
seleccione el comando Cambiar nombre, escriba un nombre en el cuadro de diálogo y haga clic en OK.

Para eliminar un pincel, un degradado o un motivo de un panel, seleccione un elemento, abra el menú del panel
emergente y seleccione el comando Eliminar. También puede mantener pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y hacer
clic en un pincel o degradado.

Para guardar una biblioteca de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente. Seleccione el
comando Guardar pinceles, Guardar degradados o Guardar motivos, escriba un nombre para el archivo de la biblioteca y
haga clic en Guardar.

Para cargar una biblioteca de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente, seleccione el comando
Cargar, elija el archivo de la biblioteca que desea añadir y haga clic en Cargar.

Nota: si usa el comando Cargar, añadirá la biblioteca de pinceles a los pinceles de los que disponga. Si elige una
biblioteca de pinceles preestablecida, esa biblioteca reemplazará su grupo de pinceles actual.

Para añadir activos de una biblioteca a una biblioteca existente, haga clic en Añadir. Seleccione el archivo de biblioteca
que desea añadir y haga clic en Añadir.

Para reemplazar el conjunto actual de degradados en un panel, abra el menú del panel emergente, seleccione un archivo
de biblioteca en la sección inferior del menú y haga clic en OK. También puede seleccionar el comando Reemplazar
degradados, elegir un archivo de biblioteca y hacer clic en Cargar.

Para reemplazar el conjunto actual de pinceles o motivos en un panel, seleccione un archivo de biblioteca del menú
Pinceles.

294
Nota: para reemplazar el conjunto actual de pinceles, degradados o motivos, también puede seleccionar Gestor de
ajustes preestablecidos en el menú del panel emergente y utilizar el Gestor de ajustes preestablecidos para cargar una
biblioteca diferente de pinceles, degradados o motivos.

Para cargar el conjunto por defecto de pinceles, degradados o motivos, abra el menú del panel emergente y seleccione el
comando Restaurar.

Volver al principio
Cambio de la visualización de elementos del menú de un panel emergente
1. Realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar la visualización de un panel, abra el menú de panel emergente haciendo clic en el icono de menú situado
en la esquina superior derecha del panel emergente.

Para cambiar la visualización de todos los paneles, elija Edición > Gestor de ajustes preestablecidos para abrir el Gestor
de ajustes preestablecidos y haga clic en el botón Más.
2. Seleccione una opción de visualización:
Solo texto Muestra el nombre de cada elemento.

Miniatura pequeña o Miniatura grande Muestra una miniatura de cada elemento.

Lista pequeña o Lista grande Muestra el nombre y la miniatura de cada elemento.

Contornear miniatura Muestra una miniatura del pincel y un trazo de muestra. (Esta opción solo está disponible para
pinceles).
Nota: no todas las opciones mencionadas anteriormente están disponibles en todos los paneles emergentes.

Volver al principio
Uso del Gestor de ajustes preestablecidos
En el modo Experto, el Gestor de ajustes preestablecidos (Edición > Gestor de ajustes preestablecidos) permite gestionar las bibliotecas de
pinceles, muestras de color, degradados, estilos, efectos y motivos preestablecidos incluidos en Photoshop Elements. Por ejemplo, puede crear
un grupo de pinceles favoritos o restaurar los ajustes preestablecidos por defecto.
Cada tipo de biblioteca es un archivo con su propia extensión y carpeta por defecto. Los archivos de ajustes preestablecidos se instalan en la
carpeta Presets de la carpeta de programa de Photoshop Elements.
Nota: puede eliminar un ajuste en el Gestor de ajustes preestablecidos si lo selecciona y hace clic en Eliminar. Siempre puede utilizar el comando
Restaurar para restaurar los elementos por defecto en una biblioteca.

Arrastre de un ajuste preestablecido a una nueva posición en el Gestor de ajustes preestablecidos

Cargar una biblioteca


1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, elija Pinceles, Muestras, Degradados, Estilos, Motivos o Efectos en el menú Tipo de
ajuste preestablecido.
2. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en Añadir, seleccione una biblioteca de la lista y, a continuación, haga clic en Cargar. Si desea cargar una
biblioteca ubicada en otra carpeta, vaya a esa carpeta y seleccione la biblioteca. Por defecto, los archivos de ajustes
preestablecidos se instalan en la carpeta Presets de la carpeta de programa de Photoshop Elements.

Haga clic en el botón Más y seleccione una biblioteca de la sección inferior del menú.

3. Cuando termine, haga clic en el botón Hecho.

Restaurar la biblioteca por defecto o reemplazar la biblioteca mostrada actualmente


En el Gestor de ajustes preestablecidos, haga clic en el botón Más y seleccione un comando del menú:
Restaurar Restaura la biblioteca por defecto correspondiente a ese tipo.

Guardar un subconjunto de una biblioteca


1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, haga clic con la tecla Mayús pulsada para seleccionar varios ajustes preestablecidos
contiguos o con la tecla Ctrl (Comando en Mac OS) para seleccionar varios ajustes preestablecidos no contiguos. Solo los
ajustes preestablecidos seleccionados se guardarán en la nueva biblioteca.
2. Haga clic en Guardar conjunto y, a continuación, escriba el nombre de la biblioteca. Si desea guardar la biblioteca en una
carpeta distinta a la carpeta por defecto, vaya hasta la nueva carpeta antes de guardar.

295
Volver al principio
Cambiar el nombre de un ajuste preestablecido
1. En el Gestor de ajustes preestablecidos, realice una de acciones siguientes:
Seleccione un ajuste preestablecido de la lista y haga clic en Cambiar nombre.
Haga doble clic en un ajuste preestablecido de la lista.

2. Escriba el nombre nuevo del ajuste preestablecido. Si ha seleccionado varios ajustes preestablecidos, se le solicitará que
escriba varios nombres.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

296
Efectos

Uso del panel Efectos


Uso del panel Gráficos
Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen
Añadir un fondo artístico a una imagen
Añadir un marco o tema a una imagen
Acerca de los efectos fotográficos
Aplicar un efecto
Añadir texto estilizado a una imagen
Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Ir al principio

Uso del panel Efectos

El panel Efectos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar efectos a la fotografía. De
manera predeterminada, el panel Efectos está en la barra de tareas en el modo Rápido y Experto. Muestra
ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o aplicar a las imágenes. La
mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las subcategorías
correspondientes.

Ir al principio

Uso del panel Gráficos

El panel Gráficos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar imágenes, decoraciones por
temas y estilos de texto a las imágenes. Para mostrar el panel Gráficos, seleccione Ventana > Gráficos.
Las siguientes secciones del panel Gráficos proporcionan varios elementos que le ayudarán a mejorar sus
imágenes. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes marcos, fondos, gráficos, formas y texto. En cada ficha,
un menú desplegable le ayuda a elegir los marcos, fondos, gráficos, formas o texto correctos.
Cada sección muestra ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o
aplicar a las imágenes. La mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las
subcategorías correspondientes.

Ir al principio

Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen

Cuando se añade una forma o un gráfico a una imagen, esta forma o este gráfico es en realidad una capa
nueva que no afecta a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione una opción del menú de categorías (como Por Evento o
Por Actividad) y elija una subcategoría (como Bebé o Cocina).

2. Elija un color para la forma en el cuadro de herramientas.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.

297
Arrastre la miniatura a la imagen.

4. Utilice la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño la forma o el gráfico.

Ir al principio

Añadir un fondo artístico a una imagen

Cuando se añade un fondo artístico a una imagen, se sustituye la capa de fondo existente. Por ejemplo,
podría utilizar las herramientas de selección para crear una capa que separe a los miembros de su familia de
un fondo en el que se vea la cocina y después sustituir la cocina por un fondo de naturaleza.

1. Si la imagen solo tiene una capa de fondo, selecciónela y elija Capa > Duplicar capa.
Asigne un nombre a la capa y haga clic en OK.

2. Seleccione la capa de fondo en el panel Capas.

3. En el panel Gráficos, seleccione Fondos en la lista desplegable.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.


Arrastre la miniatura a la imagen.

Ir al principio

Añadir un marco o tema a una imagen

Cuando se añade un marco o un tema a un proyecto fotográfico, los marcos aparecen con un área vacía (en
gris) en la imagen. Haga clic en una imagen de la cesta de fotografías y arrástrela al área vacía.

1. En el panel Gráficos, seleccione Cuadros en el menú desplegable.

2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre la miniatura al fondo vacío.

3. Arrastre la imagen que le interese desde la cesta de fotografías hasta el cuadro.

4. Utilice el regulador para cambiar el tamaño de la imagen dentro del marco o borde y
luego haga clic en el icono Aprobar para aplicar el cambio o bien haga clic en el
icono Cancelar .

5. Utilice la herramienta Mover para centrar la imagen y luego haga clic en el icono Aprobar
para aplicar el cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

Ir al principio

Acerca de los efectos fotográficos

Los efectos fotográficos le permiten crear rápidamente diferentes aspectos para las imágenes. En el panel
Efectos, seleccione una de las subcategorías, como Fotografía desvanecida, Paneles, Color monotono,
Texturas o Fotografía de época.

Cuadro Aplican diversos efectos a los bordes de la capa seleccionada o a una parte de la capa. Un cuadro
también crea una zona para soltar, donde puede añadir o cambiar fácilmente el contenido.

298
Efectos de imagen Aplican efectos a una copia de la capa seleccionada. Si añade el efecto Ventisca a una
imagen, parecerá que está nevando. El efecto Resplandor de neón convierte la imagen en una espectacular
fotografía de neón. Puede utilizar efectos de imagen, como Óleo pastel o Foco suave, para suavizar los
colores o desenfocar una imagen. También puede combinar efectos de imagen, pero es posible que se le
pida que acople antes las capas.

Texturas Aplican capas de textura a una imagen. Puede añadir textura a una imagen nueva en blanco,
como fondo, o a una imagen existente. Al organizar las capas y trabajar con opacidad y otras herramientas
de capa, puede crear interesantes y atractivas imágenes.
Muchos efectos fotográficos aplican filtros con valores modificados.

Ir al principio

Aplicar un efecto
Si desea experimentar con un efecto, modifique una capa duplicada conservando la imagen original.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Para aplicar un efecto a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas de
la imagen y, a continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
Para aplicar un efecto a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección
para seleccionar el área.
Para aplicar un efecto al texto, seleccione o cree texto y use cualquier efecto de
texto del panel Gráficos.

2. En el panel Efectos, elija una categoría de efectos fotográficos y realice una de las
acciones siguientes:

Haga doble clic en un efecto.


Arrastre el efecto hasta la imagen.
Seleccione un efecto y haga clic en Aplicar.

Nota: en algunos casos, al aplicar un efecto a una imagen con varias capas, se le pedirá que acople la
imagen primero.

Arrastre de efectos de imagen a fotografías

Ir al principio

Añadir texto estilizado a una imagen

Cuando se añade texto a una imagen, se añade una capa de texto para que se pueda modificar el texto sin
afectar a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione Texto en el menú desplegable y, a continuación, realice


una de las siguientes acciones:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre una miniatura a la imagen.

2. Aparece un marco de texto sobre la imagen y la herramienta Texto se activa. Escriba el


nuevo texto.

3. Cuando acabe de cambiar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

299
4. Sírvase de la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño el marco de texto.

5. (Opcional) Añada color al texto con el panel emergente Color de la barra de opciones.

6. Cuando acabe de ajustar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

7. (Opcional) Para experimentar con efectos de texto, arrastre una miniatura diferente
sobre el marco de texto.

Ir al principio

Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Cuando haya un gráfico o efecto al que desee acceder con rapidez en el futuro, añádalos a la sección
Favoritos del panel Efectos.

En el panel Efectos o Gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura
y elija Añadir a Favoritos.

Consulte también
Acerca de las formas
Seleccionar o mover una forma
Mejorar el rendimiento con filtros y efectos
Acoplar una imagen
Conceptos de capas
Acerca del texto
Editar texto en una capa de texto
Cambiar la orientación de una capa de texto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

300
-->

Filtros para bosquejar

Bajorrelieve
Tiza y carboncillo
Carboncillo
Cromo
Cómic
Conté Crayon
Novela gráfica
Estilográfica
Modelo de semitono
Papel con relieve
Pluma y tinta
Fotocopia
Escayola
Reticulación
Sello
Bordes rasgados
Papel húmedo

Volver al principio
Bajorrelieve
El filtro Bajorrelieve transforma las imágenes para que parezcan grabadas en bajorrelieve e iluminadas para acentuar las variaciones de la
superficie. Las áreas oscuras de la imagen toman el color frontal; y las claras, el de fondo. Puede definir el detalle y la suavidad del relieve.

Volver al principio
Tiza y carboncillo
El filtro Tiza y carboncillo redibuja las iluminaciones y los medios tonos de una imagen con un fondo de medios tonos grises dibujados con tiza
gruesa. Las áreas de sombra se sustituyen por líneas negras diagonales de carboncillo. El carboncillo se dibuja en el color frontal; y la tiza, en el
de fondo. Puede definir la presión del trazo y las áreas de tiza y carboncillo.

Volver al principio
Carboncillo
El filtro Carboncillo redibuja una imagen con un efecto manchado. Los bordes principales se dibujan en negrita y los medios tonos se bosquejan
utilizando trazos diagonales. El carboncillo es el color frontal; y el papel, el color de fondo. Puede definir el grosor del carboncillo, el nivel de
detalle de la imagen y el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Cromo
El filtro Cromo confiere a la imagen una superficie de cromo pulido utilizando las iluminaciones como puntos altos y las sombras como puntos
bajos en la superficie reflectante. Puede definir el nivel de detalle y la suavidad de la superficie de cromo.
Después de aplicar el filtro Cromo, utilice el cuadro de diálogo Niveles para añadir más contraste a la imagen.

Volver al principio
Cómic
El filtro Cómic (Filtro > Bosquejar > Cómic) crea la impresión de que un artista de cómics ha creado la imagen. El resultado final puede ajustarse
para incluir el nivel de detalle que necesite. Los controles principales cambian la gama de colores (Suavizar), el número de colores reproducidos
(Sombras), cómo cambian los colores de uno a otro (Pendiente) y la intensidad de los colores (Intensidad). Además, puede ajustar el grosor de
los trazos de la pluma que se utiliza para contornear las formas.

Volver al principio
Conté Crayon

301
El filtro Conté Crayon reproduce la textura de los pasteles Conté blancos puros y los oscuros densos de una imagen. El filtro Conté Crayon utiliza
el color frontal en las áreas oscuras; y el de fondo, en las claras. Puede definir el nivel de énfasis frontal y de fondo, y opciones de textura. Con
estas opciones, las imágenes aparecen como si estuvieran pintadas sobre texturas, por ejemplo lienzo o ladrillo, o como si se vieran a través de
bloques de cristal, por ejemplo.
Para lograr un efecto más realista, cambie el color frontal por uno de los colores Conté Crayon comunes (negro, sepia o sanguina) antes de
aplicar este filtro. Para obtener un efecto suavizado, cambie el color de fondo a blanco con algún color frontal añadido.

Volver al principio
Novela gráfica
El filtro Novela gráfica (Filtro > Bosquejar > Novela gráfica) crea la impresión de que la imagen se ha bosquejado para ese género de ilustración.
La ilustración de novela gráfica se restringe a sombras de gris y blanco y negro. Entre los ajustes que puede realizar en el resultado se incluyen la
cantidad total de blancos en la imagen (Oscuridad), la cantidad de detalles del resultado (Limpieza), los niveles de contraste (Contraste) y el
grosor de los trazos usados para definir las formas y contornos.

Volver al principio
Estilográfica
El filtro Estilográfica utiliza trazos finos lineales de tinta para capturar los detalles de la imagen original y es especialmente impactante en
imágenes escaneadas. Este filtro sustituye el color de la imagen original utilizando el color frontal para la tinta y el color de fondo para el papel.
Puede definir la longitud y dirección del trazo, así como el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Modelo de semitono
El filtro Modelo de semitono simula el efecto de una trama de semitonos al tiempo que mantiene la gama continua de los tonos. Puede definir el
tamaño del semitono, el contraste y el tipo de motivo.

Volver al principio
Papel con relieve
El filtro Papel con relieve simula la textura del papel artesanal combinando los efectos de los filtros Relieve y Granulado. Las áreas oscuras de la
imagen aparecen como agujeros en la capa superior del papel y descubren el color de fondo. Puede definir el equilibrio de la imagen, el granulado
y el relieve.

Volver al principio
Pluma y tinta
El filtro Pluma y tinta (Filtro > Bosquejar > Pluma y tinta) simula un boceto artístico muy conseguido. Para asegurarse de obtener los mejores
efectos, defina los ajustes relacionados con la tinta para conservar detalles (Detalle), el grosor de los trazos artísticos (Anchura), la saturación de
los aspectos más oscuros (Oscuridad) y los niveles de contraste (Contraste). También puede modificar los ajustes de la pluma para introducir un
color dominante en la imagen mediante ajustes como la elección del color (Tono), los valores de contraste (Contraste) y el grado en que el color
se debe rellenar (Rellenar).

Volver al principio
Fotocopia
El filtro Fotocopia simula el efecto de una imagen fotocopiada. Las áreas grandes de oscuridad tienden a copiarse solo alrededor de sus bordes y
los medios tonos quedan como negro o blanco uniforme. Puede definir el nivel de detalle y la oscuridad.

Volver al principio
Escayola
El filtro Escayola moldea la capa con un efecto de escayola tridimensional y colorea el resultado utilizando los colores frontal y de fondo. Las
áreas oscuras se elevan y las claras se hunden. Puede definir el equilibrio de la imagen, la suavidad y la dirección de la luz.

Volver al principio
Reticulación
El filtro Reticulación simula la reducción y distorsión controlada de la emulsión de película para crear una imagen que parece agrupada en las
áreas de sombra y ligeramente granulada en las iluminaciones. Puede definir la densidad y los niveles frontal y de fondo.

Volver al principio
Sello
El filtro Sello simplifica la imagen para que parezca realizada con un sello de goma o de madera. Puede definir la suavidad y el equilibrio de luz y
sombra. Este filtro funciona mejor con imágenes en blanco y negro.

302
Volver al principio
Bordes rasgados
El filtro Bordes rasgados reconstruye la imagen como trozos de papel rasgados y luego la colorea con los colores frontal y de fondo. Puede definir
el equilibrio de la imagen, la suavidad y el contraste. Es particularmente útil en imágenes compuestas de texto u objetos de alto contraste.

Volver al principio
Papel húmedo
El filtro Papel húmedo usa manchas descoloridas que parecen pintadas sobre papel fibroso y húmedo, lo que hace que los colores fluyan y se
fundan. Puede definir la longitud de la fibra del papel, el brillo y el contraste.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

303
Efectos y filtros

304
Efectos

Uso del panel Efectos


Uso del panel Gráficos
Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen
Añadir un fondo artístico a una imagen
Añadir un marco o tema a una imagen
Acerca de los efectos fotográficos
Aplicar un efecto
Añadir texto estilizado a una imagen
Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Ir al principio

Uso del panel Efectos

El panel Efectos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar efectos a la fotografía. De
manera predeterminada, el panel Efectos está en la barra de tareas en el modo Rápido y Experto. Muestra
ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o aplicar a las imágenes. La
mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las subcategorías
correspondientes.

Ir al principio

Uso del panel Gráficos

El panel Gráficos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar imágenes, decoraciones por
temas y estilos de texto a las imágenes. Para mostrar el panel Gráficos, seleccione Ventana > Gráficos.
Las siguientes secciones del panel Gráficos proporcionan varios elementos que le ayudarán a mejorar sus
imágenes. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes marcos, fondos, gráficos, formas y texto. En cada ficha,
un menú desplegable le ayuda a elegir los marcos, fondos, gráficos, formas o texto correctos.
Cada sección muestra ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o
aplicar a las imágenes. La mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las
subcategorías correspondientes.

Ir al principio

Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen

Cuando se añade una forma o un gráfico a una imagen, esta forma o este gráfico es en realidad una capa
nueva que no afecta a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione una opción del menú de categorías (como Por Evento o
Por Actividad) y elija una subcategoría (como Bebé o Cocina).

2. Elija un color para la forma en el cuadro de herramientas.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.

305
Arrastre la miniatura a la imagen.

4. Utilice la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño la forma o el gráfico.

Ir al principio

Añadir un fondo artístico a una imagen

Cuando se añade un fondo artístico a una imagen, se sustituye la capa de fondo existente. Por ejemplo,
podría utilizar las herramientas de selección para crear una capa que separe a los miembros de su familia de
un fondo en el que se vea la cocina y después sustituir la cocina por un fondo de naturaleza.

1. Si la imagen solo tiene una capa de fondo, selecciónela y elija Capa > Duplicar capa.
Asigne un nombre a la capa y haga clic en OK.

2. Seleccione la capa de fondo en el panel Capas.

3. En el panel Gráficos, seleccione Fondos en la lista desplegable.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.


Arrastre la miniatura a la imagen.

Ir al principio

Añadir un marco o tema a una imagen

Cuando se añade un marco o un tema a un proyecto fotográfico, los marcos aparecen con un área vacía (en
gris) en la imagen. Haga clic en una imagen de la cesta de fotografías y arrástrela al área vacía.

1. En el panel Gráficos, seleccione Cuadros en el menú desplegable.

2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre la miniatura al fondo vacío.

3. Arrastre la imagen que le interese desde la cesta de fotografías hasta el cuadro.

4. Utilice el regulador para cambiar el tamaño de la imagen dentro del marco o borde y
luego haga clic en el icono Aprobar para aplicar el cambio o bien haga clic en el
icono Cancelar .

5. Utilice la herramienta Mover para centrar la imagen y luego haga clic en el icono Aprobar
para aplicar el cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

Ir al principio

Acerca de los efectos fotográficos

Los efectos fotográficos le permiten crear rápidamente diferentes aspectos para las imágenes. En el panel
Efectos, seleccione una de las subcategorías, como Fotografía desvanecida, Paneles, Color monotono,
Texturas o Fotografía de época.

Cuadro Aplican diversos efectos a los bordes de la capa seleccionada o a una parte de la capa. Un cuadro
también crea una zona para soltar, donde puede añadir o cambiar fácilmente el contenido.

306
Efectos de imagen Aplican efectos a una copia de la capa seleccionada. Si añade el efecto Ventisca a una
imagen, parecerá que está nevando. El efecto Resplandor de neón convierte la imagen en una espectacular
fotografía de neón. Puede utilizar efectos de imagen, como Óleo pastel o Foco suave, para suavizar los
colores o desenfocar una imagen. También puede combinar efectos de imagen, pero es posible que se le
pida que acople antes las capas.

Texturas Aplican capas de textura a una imagen. Puede añadir textura a una imagen nueva en blanco,
como fondo, o a una imagen existente. Al organizar las capas y trabajar con opacidad y otras herramientas
de capa, puede crear interesantes y atractivas imágenes.
Muchos efectos fotográficos aplican filtros con valores modificados.

Ir al principio

Aplicar un efecto
Si desea experimentar con un efecto, modifique una capa duplicada conservando la imagen original.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Para aplicar un efecto a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas de
la imagen y, a continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
Para aplicar un efecto a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección
para seleccionar el área.
Para aplicar un efecto al texto, seleccione o cree texto y use cualquier efecto de
texto del panel Gráficos.

2. En el panel Efectos, elija una categoría de efectos fotográficos y realice una de las
acciones siguientes:

Haga doble clic en un efecto.


Arrastre el efecto hasta la imagen.
Seleccione un efecto y haga clic en Aplicar.

Nota: en algunos casos, al aplicar un efecto a una imagen con varias capas, se le pedirá que acople la
imagen primero.

Arrastre de efectos de imagen a fotografías

Ir al principio

Añadir texto estilizado a una imagen

Cuando se añade texto a una imagen, se añade una capa de texto para que se pueda modificar el texto sin
afectar a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione Texto en el menú desplegable y, a continuación, realice


una de las siguientes acciones:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre una miniatura a la imagen.

2. Aparece un marco de texto sobre la imagen y la herramienta Texto se activa. Escriba el


nuevo texto.

3. Cuando acabe de cambiar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

307
4. Sírvase de la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño el marco de texto.

5. (Opcional) Añada color al texto con el panel emergente Color de la barra de opciones.

6. Cuando acabe de ajustar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

7. (Opcional) Para experimentar con efectos de texto, arrastre una miniatura diferente
sobre el marco de texto.

Ir al principio

Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Cuando haya un gráfico o efecto al que desee acceder con rapidez en el futuro, añádalos a la sección
Favoritos del panel Efectos.

En el panel Efectos o Gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura
y elija Añadir a Favoritos.

Consulte también
Acerca de las formas
Seleccionar o mover una forma
Mejorar el rendimiento con filtros y efectos
Acoplar una imagen
Conceptos de capas
Acerca del texto
Editar texto en una capa de texto
Cambiar la orientación de una capa de texto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

308
-->

Degradados

Acerca de los degradados


Aplicar un degradado
Aplicar un relleno de degradado a texto
Definir un degradado
Especificar la transparencia del degradado
Crear un degradado de ruido

Volver al principio
Acerca de los degradados
Para rellenar un área con un degradado, arrastre el puntero por la imagen o seleccione con la herramienta Degradado. La distancia entre el punto
inicial (donde primero pulsa el botón del ratón) y el punto final (donde suelta el botón del ratón) afecta al aspecto del degradado, al igual que el
tipo de degradado.

La herramienta Degradado y el Editor de degradado permiten crear una mezcla personalizada de colores en sus fotografías.

Puede elegir cualquiera de los siguientes tipos de degradado en la barra Opciones de herramienta.
Degradado lineal Le permite sombrear desde el punto inicial hasta el punto final en línea recta.
Degradado radial Le permite sombrear desde el punto inicial hasta el punto final de un motivo circular.
Degradado de ángulo Le permite sombrear con un barrido en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del punto inicial.
Degradado reflejado Le permite sombrear mediante degradados lineales y simétricos en ambas direcciones desde el punto inicial.
Degradado de rombo Le permite sombrear con un motivo de rombo desde el punto inicial hacia fuera. El punto final define uno de los vértices
del rombo.
También puede utilizar Capa de relleno para aplicar un degradado a la imagen. Esta opción le proporciona más flexibilidad para cambiar las
propiedades del degradado, así como para editar la máscara de la capa de relleno y restringir el degradado a una parte de la imagen.
Los degradados se almacenan en bibliotecas. Para elegir una biblioteca de degradados diferente para mostrarla en el menú del selector de
degradado, haga clic en el menú y seleccione una biblioteca en la parte inferior de la lista. También es posible guardar y cargar bibliotecas de
degradados propias desde este menú. Además, puede gestionar degradados con el Gestor de ajustes preestablecidos.

Volver al principio
Aplicar un degradado
1. Para rellenar parte de una imagen, seleccione el área con una de las herramientas de selección. De otro modo, el relleno de

309
degradado se aplicará a toda la capa activa.
2. Seleccione la herramienta Degradado .
3. En la barra Opciones de herramienta, haga clic en el tipo de degradado que desee.
4. Elija un relleno de degradado en el panel del selector de degradado en la barra Opciones de herramienta.
5. (Opcional) Defina las opciones de degradado en la barra Opciones de herramienta.
Modo Especifica cómo se fusiona el degradado con los píxeles existentes de la imagen.

Opacidad Establece la opacidad del degradado. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del degradado.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.

Invertir Cambia el orden de los colores de un relleno de degradado.

Transparencia Utiliza la transparencia del degradado (en lugar de áreas transparentes de la imagen) si el degradado tiene
áreas transparentes.

Tramado Crea una fusión más suave con bandas de color menos obvias.
6. En la imagen, coloque el puntero donde desee fijar el punto inicial del degradado y arrástrelo para definir el punto final. Para
restringir el ángulo de degradado a un múltiplo de 45°, mantenga pulsada Mayús mientras arrastra el puntero.

Volver al principio
Aplicar un relleno de degradado a texto
1. Seleccione el texto que desea rellenar.
2. Seleccione Capa > Simplificar capa para convertir el texto vectorial en una imagen de mapa de bits. Una vez simplificada la
capa, no podrá editar el texto.
3. Haga clic con la tecla Ctrl pulsada (Comando en Mac OS) en la miniatura de la capa de texto en el panel Capas para
seleccionar el texto.
4. Seleccione la herramienta Degradado.
5. En la barra Opciones de herramienta, haga clic en el tipo de degradado que desee.
6. Elija un relleno de degradado en el panel del selector de degradado.
7. Coloque el puntero en el texto donde desee fijar el punto inicial del degradado y arrástrelo para definir el punto final.

Volver al principio
Definir un degradado
Puede definir sus propios degradados en el cuadro de diálogo Editor de degradado. Los degradados pueden tener dos o más colores, o uno o
más colores que se desvanecen hasta convertirse en transparencias.

Cuadro de diálogo Editor de degradado


A. Nivel de color B. Punto medio de color C. Nivel de opacidad

Para definir un degradado, tiene que añadir un nivel de color. Para añadir un color al degradado, arrastre el nivel de color y el icono de punto
medio para definir la gama entre dos colores y ajuste los niveles de opacidad para especificar la transparencia que desea en el degradado.
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Degradado.
2. Para visualizar el cuadro de diálogo Editor de degradado, haga clic en el botón Editar situado debajo de la muestra de
degradado.
3. En la sección Ajustes preestablecidos del cuadro de diálogo Editor de degradado, seleccione el degradado en el que se va a
basar el nuevo degradado.
4. Para elegir los colores del degradado, haga doble clic en el nivel de color o haga clic en la muestra de color para mostrar el
Selector de color. Seleccione un color y haga clic en OK.
5. Para ajustar la ubicación del nivel de color de un color concreto, arrastre el nivel hacia la izquierda o hacia la derecha.
6. Para añadir un color al degradado, haga clic debajo de la barra de degradado para definir otro nivel de color.
7. Para ajustar la posición del punto medio de transición entre los colores, arrastre el rombo situado bajo la barra de degradado
hacia la derecha o hacia la izquierda.
8. Para eliminar el nivel de color que está modificando, haga clic en Eliminar.
9. Para definir la suavidad de la transición de color, introduzca un porcentaje en el cuadro de texto Suavizar o arrastre el
regulador.
10. Si lo desea, defina valores de transparencia para el degradado mediante los niveles de opacidad.
11. Para guardar el degradado en los degradados preestablecidos, escriba un nombre y haga clic en Añadir al ajuste

310
preestablecido.
12. Haga clic en OK. El degradado recién creado aparecerá seleccionado y listo para usar.

Volver al principio
Especificar la transparencia del degradado
Cada relleno de degradado contiene ajustes (niveles de opacidad) que controlan la opacidad del relleno en diferentes posiciones del degradado.
El motivo de tablero de ajedrez indica la cantidad de transparencia en la previsualización del degradado. Los degradados requieren al menos dos
niveles de opacidad.
1. Cree un degradado.
2. Para ajustar la opacidad inicial en el Editor de degradado, haga clic en el nivel de opacidad izquierdo situado encima de la
barra de degradado. El triángulo situado debajo del nivel se vuelve negro, lo que indica que está modificando la transparencia
inicial.
3. Para definir Opacidad, realice una de las acciones siguientes:
Introduzca un valor entre 0 (completamente transparente) y 100% (completamente opaco).
Arrastre la flecha del regulador de opacidad.

4. Para ajustar la opacidad del punto final, haga clic en el nivel de transparencia derecho situado encima de la barra de
degradado. A continuación, defina la opacidad como se describe en el paso 3.
5. Para ajustar la posición de la opacidad inicial o final, realice una de las acciones siguientes:

Arrastre el nivel de opacidad correspondiente a la izquierda o la derecha.


Seleccione el nivel de opacidad correspondiente e introduzca un valor en Ubicación.

6. Para ajustar la posición de la opacidad del punto medio (el punto entre las opacidades inicial y final), realice una de las
acciones siguientes:

Arrastre el rombo situado encima de la barra de degradado hacia la izquierda o la derecha.


Seleccione el rombo e introduzca un valor en Ubicación.

7. Para eliminar el nivel de opacidad que está modificando, haga clic en Eliminar o aleje el nivel de la barra de degradado.
8. Para añadir una opacidad intermedia, haga clic encima de la barra de degradado para definir un nuevo nivel de opacidad. A
continuación, puede ajustar y mover esta opacidad igual que haría con una opacidad inicial o final.

Para eliminar una opacidad intermedia, arrastre el nivel de transparencia hacia arriba y hacia fuera de la barra de degradado,
o seleccione el nivel y pulse el botón Eliminar.

9. Para guardar el degradado en los degradados preestablecidos, escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre y haga clic
en Nuevo. De esta forma, se creará un nuevo degradado preestablecido con los ajustes de transparencia especificados.
10. Haga clic en OK para salir del cuadro de diálogo y seleccione el degradado recién creado. Asegúrese de que la opción
Transparencia de la barra Opciones de herramienta está seleccionada.

Volver al principio
Crear un degradado de ruido
Un degradado de ruido es un degradado que contiene colores distribuidos aleatoriamente dentro de la gama de colores especificada.

Degradados de ruido con distintos valores de ruido


A. Ruido de un 10% B. Ruido de un 50% C. Ruido de un 90%

1. Seleccione la herramienta Degradado.


2. Para visualizar el cuadro de diálogo Editor de degradado, haga clic en el botón Editar de la barra Opciones de herramienta.
3. Elija Ruido en el menú Tipo de degradado.
4. Defina las opciones para el degradado.
Rugosidad Define la cantidad de suavidad de la transición de un color a otro en el motivo.

Modelo de color Especifica el modelo de color que se debe utilizar para definir la gama de colores en el degradado. Para
definir la gama de colores, arrastre los reguladores para cada componente de color.

Limitar colores Evita los colores sobresaturados.

Añadir transparencia Añade transparencia a colores aleatorios.

311
5. Para mezclar los colores de manera aleatoria, haga clic en el botón Aleatorio hasta conseguir un degradado que le guste.
6. Escriba un nombre para el nuevo degradado.
7. Para añadir el degradado preestablecido, haga clic en Nuevo.
8. Haga clic en OK para salir del cuadro de diálogo y, a continuación, seleccione el degradado recién creado.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

312
Modo Guiada

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada que muestra el efecto aplicado al pasar el
puntero del ratón sobre la imagen.
Las ediciones guiadas se subdividen a su vez en seis categorías según la funcionalidad. Haga clic en una
edición guiada para obtener más información.

Conceptos básicos
Color
Blanco y negro
Ediciones divertidas
Ediciones especiales
Photomerge

Nota: La edición Guiada disponible puede variar según la versión de Photoshop Elements.

Ir al principio

Conceptos básicos

Brillo y contraste: utilice esta edición guiada para ajustar el brillo y el contraste de una
imagen.
Corregir tono de piel: mejore sus fotografías eliminando tintes de color y corrigiendo los
tonos de la piel.
Recortar fotografía: utilice esta edición guiada para recortar una imagen y obtener la
composición perfecta.
Niveles: puede ajustar el brillo, el contraste y la gama tonal de la fotografía con esta
edición guiada.
Aclarar y oscurecer: puede ajustar por separado las sombras, las iluminaciones y los
tonos medios de su fotografía.
Cambiar tamaño de la fotografía: utilice esta edición guiada para crear rápidamente
una versión de la fotografía que se ajuste a un tamaño concreto (ya sea en píxeles,
milímetros o bytes).
Rotar y enderezar: puede rotar una imagen en incrementos de 90 grados o dibujar una
línea por la imagen para volver a alinearla.
Enfocar: mejore la claridad de una imagen con esta edición guiada.
Efecto Viñeta: trate la fotografía con el efecto Viñeta para resaltar la importancia de una
persona, grupo u objeto en el centro de la fotografía.

Ir al principio

Color

Mejorar color: utilice esta edición guiada para mejorar el tono, la saturación y la
luminosidad de una imagen.
Efecto de cámara Lomo: otorgue a la fotografía un aspecto de alto contraste y
saturación con esta edición guiada.

313
Eliminar tinte de color: utilice esta edición guiada para corregir los tintes de color en las
fotografías.
Efecto de película saturada: añada un aspecto de diapositiva saturada clásica a su
fotografía.

Ir al principio

Blanco y negro

Blanco y negro: utilice esta edición guiada en las fotografías para crear imágenes en
blanco y negro a partir de imágenes a color. Puede aplicar un rango de ajustes
preestablecidos de blanco y negro para crear una fotografía en blanco y negro nítida, o
bien para añadir un efecto de resplandor difuso a estas, a fin de obtener un resultado
surrealista y onírico.
Color pop en blanco y negro: resalte un solo color en la imagen y desature el resto de
colores. Puede optar por un color predeterminado (rojo, amarillo, azul o verde) o utilizar
las opciones disponibles para perfeccionar el efecto.
Selección de blanco y negro: puede desaturar los colores de las partes que seleccione
de una fotografía. Cuando desature dichas partes, el resto de áreas de la fotografía se
resaltarán automáticamente.
Iluminación alta: añada un aspecto etéreo y un punto de fantasía a sus fotografías para
darles un toque optimista y positivo.
Dibujo lineal: convierta su fotografía en un boceto hecho a lápiz con esta edición guiada.
Iluminación baja: enfatice las sombras, resalte bordes y añada un acabado dramático a
sus fotografías mediante el efecto de iluminación baja.

Ir al principio

Ediciones divertidas

Collage de efectos: esta edición guiada permite aplicar efectos a las diferentes
secciones de la fotografía.
Fotografía antigua: utilice esta edición guiada para dar a sus fotografías un aspecto
antiguo.
Fuera de los límites: puede añadir un marco a una imagen y mostrar una parte
seleccionada de la imagen de fuera del marco con esta edición guiada.
Efecto pictórico: utilice esta edición guiada para crear una imagen artística pintando la
fotografía con un pincel en lienzos de diferentes texturas y aplicando distintos efectos
pictóricos.
Texto de fotografía: utilice cualquier fotografía como fondo para conseguir un texto con
efecto de plantilla en la fotografía.
Pila de imágenes: puede añadir marcos a la fotografía, lo que le proporciona un aspecto
de collage creativo.
Pop Art: esta edición guiada le ayuda a transformar una imagen en pop art mediante
tres sencillos pasos.
Efecto de rompecabezas: utilice esta edición guiada para crear el efecto visual de
una fotografía que se forma juntando las piezas de un rompecabezas. Puede
extraer algunas piezas del rompecabezas de sus espacios y moverlas para simular
el aspecto de un rompecabezas inacabado.
Reflejo: elija un efecto de reflejo predefinido y aplíquelo a una imagen en unos pocos
pasos.
Efecto de velocidad: infunda una sensación de movimiento y velocidad a un objeto con
esta edición guiada.
Desenfoque por velocidad: añada dinamismo a los elementos de una foto,
desenfocando el fondo.
Efecto de desenfoque de zoom: esta edición guiada le ayuda a crear la ilusión de

314
movimiento al centrar la atención en el objeto central de la fotografía.

Ir al principio

Ediciones especiales

Profundidad de campo: esta edición guiada le permite enfocar las áreas seleccionadas
de la imagen al desenfocar el resto de la imagen.
Creador de marcos: puede crear un marco de fotografía con cualquier fotografía que
tenga en la biblioteca. Utilice esta edición guiada para crear de forma rápida un marco
personalizado para enmarcar las fotografías.
Efecto Orton: puede añadir un efecto de fantasía a sus fotografías con esta edición
guiada.
Retrato perfecto: cree un retrato perfecto mediante la eliminación de imperfecciones y la
mejora de diversas partes de la imagen con herramientas fáciles de usar.
Recomponer: cambie fácilmente el tamaño de su fotografía sin perder las partes
importantes con esta edición guiada.
Restaurar fotografía antigua: puede que, con el tiempo, las fotografías sufran daños
producidos por el tiempo meteorológico, la calidad del papel o la negligencia del
propietario. Tras la digitalización de una fotografía dañada, pueden utilizarse varias
herramientas para restaurar la imagen, eliminar las grietas, la decoloración, los borrones
y otras imperfecciones. La edición guiada Restaurar fotografía antigua le indica los pasos
que debe seguir a lo largo del proceso y le presenta todas las herramientas que necesita
para restaurar una imagen en un flujo de trabajo.
Grietas e imperfecciones: utilice esta edición guiada para corregir defectos (grandes o
pequeños) de una imagen (utilizando el Pincel corrector o el Pincel corrector puntual).
Cambio de inclinación: aplique el efecto de cambio de inclinación para centrar la
atención en una determinada proporción o en un objeto en la fotografía, mientras desvía
la atención de otros elementos de la fotografía. El efecto de cambio de inclinación
también provoca un efecto que simula imágenes "en miniatura".

Ir al principio

Photomerge

Composición de Photomerge: esta edición guiada le permite sustituir partes de una


imagen. Por ejemplo, puede seleccionar a una persona de una fotografía y añadir la
selección a otra. Se necesitan dos imágenes: una de origen y una de destino. Puede
seleccionar un área, recortarla de la imagen de origen y, después de pegarla en la
imagen de destino, ajustar las proporciones y el color para conseguir el resultado más
natural.
Exposición de Photomerge: utilice la exposición de Photomerge para gestionar de
forma eficiente escenas de fotografías con retos de exposición. Puede fusionar dos
fotografías para obtener una fotografía con una exposición perfecta.
Caras Photomerge: combine varios rasgos faciales para crear una cara compuesta con
esta edición guiada.
Toma de grupo Photomerge: cree la fotografía de grupo perfecta a partir de varias
fotografías.
Limpiador de escenas Photomerge: cree la fotografía perfecta de un escenario a partir
de varias fotografías. Por ejemplo, esta función permite eliminar elementos accidentales
como, por ejemplo, un grupo de turistas que se cuela en el paisaje.
Panorama de Photomerge: utilice esta edición guiada para unir varias imágenes. Para
obtener los mejores resultados en el proceso de unión, la escena de la fotografía debe
tener regiones comunes superpuestas.

315
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

316
Filtros

Acerca de los filtros


Aplicar un filtro
Categorías de filtros
Galería de filtros
Opciones de superficie de textura y cristal
Mejorar el rendimiento con filtros y efectos

Ir al principio

Acerca de los filtros

Los filtros se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales o bien crear
transformaciones exclusivas mediante efectos de distorsión. Además de los filtros que proporciona Adobe,
hay disponibles algunos de otros fabricantes como plugins. Una vez instalados, estos filtros de plugin
aparecen al final de la lista Filtros.

Los filtros pueden cambiar radicalmente la atmósfera de una fotografía o imagen

Puede aplicar filtros de tres maneras diferentes:

Menú Filtro Contiene todos los filtros disponibles y permite aplicarlos individualmente.

Galería de filtros Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro, como el panel. La Galería de
filtros permite aplicar filtros de manera acumulativa y aplicar filtros individuales más de una vez. También
puede reorganizar filtros y cambiar los ajustes de cada filtro aplicado para conseguir el efecto deseado.
Debido a su flexibilidad, la Galería de filtros suele ser la mejor opción a la hora de aplicar filtros. Sin
embargo, en la Galería de filtros no están disponibles todos los filtros que aparecen en el menú Filtro.

Panel Filtros Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro del menú Filtro. El panel Filtros
permite aplicar filtros de forma individual a una fotografía en la vista de experto.

317
Consejos para la aplicación de filtros

La siguiente información puede facilitar la comprensión del proceso de aplicación de filtros a las imágenes.

Previsualice el resultado del filtro. La aplicación de filtros a una imagen grande puede
tardar mucho tiempo. Resulta más rápido previsualizar el efecto del filtro en la Galería de
filtros. La mayoría de los filtros también permiten previsualizar el resultado en el cuadro
de diálogo de Opciones de filtro y en la ventana del documento. A continuación, puede
elegir aplicar el filtro o cancelar la operación sin perder tiempo.
Los filtros se aplican solo a la parte activa de la imagen. Los filtros afectan a la capa
activa y visible o al área seleccionada de la capa.
Los filtros no funcionan en todas las imágenes. Algunos filtros no se pueden utilizar en
imágenes en modo de escala de grises. En imágenes en los modos de mapa de bits o
de color indexado no se puede utilizar ningún filtro. Muchos filtros no funcionan en
imágenes de 16 bits.
Puede volver a aplicar el filtro anterior. El último filtro que se ha aplicado aparece en la
parte superior del menú Filtro. Puede volver a aplicarlo con los mismos ajustes que utilizó
la última vez para mejorar aún más la imagen.

Consejos para la creación de efectos visuales con filtros

Utilice las técnicas siguientes para obtener resultados visuales especiales con filtros:
Calar los bordes del filtro. Si va a aplicar un filtro a un área seleccionada, puede suavizar
los bordes del efecto del filtro calando la selección antes de aplicar el filtro.
Aplicar filtros de forma consecutiva para crear efectos. Puede aplicar filtros a capas
individuales o a varias capas seguidas de forma consecutiva para crear un efecto. Al
elegir distintos modos de fusión en el panel Capas, se fusiona el efecto. Para que un
filtro afecte a una capa, la capa debe estar visible y contener píxeles.
Crear texturas y fondos. Aplicando filtros a imágenes de color uniforme o de escala de
grises, puede generar una gran variedad de fondos y texturas. Luego, puede desenfocar
estas texturas. Aunque algunos filtros (por ejemplo, el filtro Cristal) tienen pocos o ningún
efecto visible cuando se aplican a colores uniformes, otros producen efectos
interesantes. Para estos colores, puede utilizar Añadir ruido, Tiza y carboncillo, Nubes,
Conté Crayon, Nubes de diferencia, Cristal, Estilográfica, Modelo de semitono, Grabado,
Papel con relieve, Puntillista, Reticulación, Trazos pastel, Esponja o Pintar debajo.
También puede utilizar cualquiera de los filtros del submenú Textura.
Mejorar la calidad y la coherencia de la imagen. Al aplicar el mismo filtro a cada imagen
de una serie, puede ocultar fallos, alterar o mejorar las imágenes, o conseguir que
parezcan similares.

Ir al principio

Aplicar un filtro
1. Seleccione el área donde desea aplicar el filtro:

Para aplicar un filtro a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas y, a
continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
Para aplicar un filtro a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección
para seleccionar un área.

2. Elija cómo aplicar el filtro:

Para utilizar la Galería de filtros, elija Filtro > Galería de filtros, seleccione una
categoría y haga clic en el filtro que desea aplicar.
Para utilizar el panel Filtros, elija Ventana > Filtros, seleccione una categoría y haga
doble clic en el filtro que desea aplicar.

318
Para utilizar el menú Filtro, elija Filtro y, a continuación, seleccione un submenú y el
filtro que desea aplicar. Si un nombre de filtro va seguido de puntos suspensivos
(…), aparecerá un cuadro de diálogo con opciones del filtro.

3. En ese caso, introduzca valores o seleccione opciones.

4. Si está disponible, seleccione la opción Previsualizar para ver el efecto del filtro en la
ventana del documento. Según el filtro y la forma de aplicarlo, utilice uno de los métodos
siguientes para previsualizar el efecto del filtro:

Utilice el botón + o - bajo la ventana de previsualización para aumentar o reducir.


Haga clic en la barra de zoom (donde aparece el porcentaje de zoom) para elegir un
porcentaje de ampliación.
Haga clic y arrastre el puntero sobre la ventana de previsualización para centrar un
área específica de la imagen en la ventana.

Haga clic en el botón para mostrar/ocultar de la parte superior del cuadro de


diálogo para ocultar las miniaturas de filtros. Al ocultar las miniaturas, se expande el
área de previsualización.
Haga clic en el icono de ojo situado junto a un filtro para ocultar el efecto en la
imagen de previsualización.

5. Si el cuadro de diálogo contiene reguladores, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en


Mac OS) mientras arrastra el regulador para ver una previsualización en tiempo real
(interpretación en tiempo real).

6. Haga clic en la ventana de la imagen para centrar un área específica de la imagen en la


ventana de previsualización. (Es posible que este método no funcione con todas las
ventanas de previsualización).

Nota: una línea parpadeante bajo el tamaño de la previsualización indica que la


previsualización aún se está interpretando.

7. Si está utilizando la Galería de filtros, o si el filtro se abre en la Galería de filtros, realice


una de las acciones siguientes y haga clic en OK:

Haga clic en el botón Nueva capa de efecto situado en la parte inferior del cuadro
de diálogo y seleccione un filtro adicional para aplicar. Puede añadir varias capas de
efectos para aplicar varios filtros.
Para reorganizar los filtros aplicados, arrastre el nombre del filtro hasta otra posición
de la lista de los filtros aplicados, situada en la parte inferior del cuadro de diálogo. Al
reorganizar el orden de los filtros, puede cambiar drásticamente el aspecto de la
imagen.
Elimine filtros aplicados seleccionando el filtro y haciendo clic en el botón Eliminar
capa de efecto .

8. Si está utilizando el panel Filtros, realice lo siguiente y haga clic en OK:

Haga clic en el filtro que desea aplicar a la fotografía.


Si está disponible, puede realizar una de las acciones siguientes:
Ajuste los reguladores para modificar la intensidad del filtro aplicado.
Haga clic en el botón Aplicar más para añadir más efecto, disponible para unos
pocos filtros de un solo clic (por ejemplo, Desenfocar).
Algunos filtros permiten realizar otros ajustes. Haga clic en el botón Opciones
avanzadas. En el cuadro de diálogo, ajuste los reguladores y seleccione las
opciones para realizar modificaciones en el filtro aplicado a la fotografía.

Ir al principio

Categorías de filtros

319
Puede aplicar las siguientes categorías de filtros:

Corrección de distorsión de cámara Corrige defectos de lente comunes como la distorsión esferoide o en
corsé y las viñetas. También rota la imagen y corrige la perspectiva provocada por la inclinación vertical u
horizontal de la cámara.

Filtros de ajuste Cambian los valores de brillo, color, gama de escala de grises y niveles tonales de los
píxeles de una imagen. Convierten los píxeles de color en blanco y negro.

Filtros artísticos Simulan una apariencia de pintura en soporte tradicional y crean un aspecto único.

Filtros de desenfoque Suavizan una selección o una imagen. Son útiles para retocar.

Filtros de trazos de pincel Proporcionan un efecto pictórico o de bellas artes utilizando diferentes efectos
de pincel y tinta.

Filtros de distorsión Distorsionan geométricamente una imagen creando efectos tridimensionales y otros
efectos de cambio de forma.

Filtros de ruido Fusionan una selección con los píxeles circundantes y eliminan áreas problemáticas de la
imagen, como áreas con polvo o rayadas.

Filtros para pixelizar Definen claramente una imagen o selección agrupando los píxeles con valores de
color similares.

Filtros para interpretar Crean patrones de nubes, destellos, fibras y efectos de iluminación en una imagen.

Filtros para bosquejar Añaden textura para dar más profundidad o para otorgar un aspecto de dibujo
manual.

Filtros para estilizar Producen un efecto de pintura o impresionista al desplazar los píxeles y realzar el
contraste.

Filtros de textura Proporcionan un aspecto de profundidad, de solidez o una apariencia más natural.

Otros filtros Permiten crear efectos de filtro propios, modificar máscaras, desplazar una selección dentro de
una imagen y realizar ajustes rápidos de color.

Filtro Digimarc Permite ver una marca de agua Digimarc.

Ir al principio

Galería de filtros

La Galería de filtros (Filtro > Galería de filtros) permite aplicar filtros de manera acumulativa y aplicar filtros
individuales más de una vez. También puede reorganizar filtros y cambiar los ajustes de cada filtro aplicado
para conseguir el efecto deseado. Puesto que puede aplicar más de un filtro a una imagen, cuando utiliza el
cuadro de diálogo Galería de filtros, tiene un gran control sobre la manera en que cada filtro afecta a la
imagen. La Galería de filtros suele ser la mejor opción a la hora de aplicar filtros por su flexibilidad y
sencillez.

320
Aplicación de filtros mediante la Galería de filtros

A. Fotografía original B. Fotografías con un solo filtro aplicado a cada una C. Tres filtros aplicados de manera
acumulativa

Cuadro de diálogo Galería de filtros

A. Categoría de filtro B. Miniatura del filtro seleccionado C. Mostrar/ocultar miniaturas de filtros D. Menú
Filtro E. Opciones para el filtro seleccionado F. Lista de efectos de filtro para aplicar u organizar G. Filtro
oculto H. Filtros aplicados de manera acumulativa pero no seleccionados I. Filtro seleccionado pero no
aplicado

Sin embargo, en la Galería de filtros no están disponibles todos los filtros. Algunos de ellos solo están
disponibles como comandos individuales en el menú Filtro. Además, desde la Galería de filtros no se pueden
aplicar efectos ni estilos, lo que sí es posible desde el panel Efectos.

Ir al principio

Opciones de superficie de textura y cristal

Los filtros Conté Crayon, Cristal, Trazos pastel, Texturizar y Pintar debajo disponen de opciones de textura.
Con estas opciones, las imágenes aparecen como si estuvieran pintadas sobre texturas, por ejemplo, lienzo
o ladrillo, o como si se vieran a través de bloques de cristal.

Textura Especifica el tipo de textura para aplicar. También puede hacer clic en Cargar textura para
especificar un archivo de Photoshop.

321
Escalado Aumenta o reduce el efecto en la superficie de la imagen.

Relieve (si está disponible) Ajusta la profundidad de la superficie de la textura.

Luz (si está disponible) Establece la dirección de la fuente de luz sobre la imagen.

Invertir Invierte los colores claros y oscuros de la superficie.

Ir al principio

Mejorar el rendimiento con filtros y efectos

Algunos filtros y efectos consumen mucha memoria, especialmente cuando se aplican a imágenes de alta
resolución. Estas técnicas le ayudarán a mejorar el rendimiento:

Pruebe filtros y ajustes en una pequeña área seleccionada de la imagen.


Pruebe filtros y ajustes en una copia de la imagen con el tamaño reducido. Cuando esté
satisfecho con el resultado, aplique el filtro con los mismos ajustes en la imagen original.
Libere memoria antes de ejecutar el filtro o efecto borrando el Portapapeles, la historia o
ambos. Seleccione Edición > Borrar > [comando].
Cierre otras aplicaciones para disponer de más memoria.
Ajuste los valores de los filtros para reducir la complejidad de los filtros que consumen
mucha memoria. Estos filtros son Cuarteado, Vidriera, Cromo, Rizo, Salpicaduras, Trazos
con spray y Cristal. (Por ejemplo, para reducir la complejidad del filtro Vidriera, aumente
el tamaño de las celdas. Para reducir la complejidad del filtro Cuarteado, aumente
Simplicidad de borde, reduzca Fidelidad de borde, o ambas).

Consulte también
Uso del panel Efectos
Acerca de los efectos fotográficos

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

322
Filtros de ajuste

Aplicar el filtro Ecualizar


Aplicar el filtro Mapa de degradado
Aplicar el filtro Invertir
Aplicar el filtro Posterizar
Aplicar el filtro Umbral
Aplicar el filtro de fotografía

Ir al principio

Aplicar el filtro Ecualizar

El filtro Ecualizar redistribuye los valores de brillo de los píxeles de una imagen para que representen toda la
gama de niveles de brillo más uniformemente. Al aplicar este comando, Photoshop Elements encuentra los
valores más claros y más oscuros de la imagen compuesta. A continuación, los reasigna de forma que el
valor más brillante representa al blanco y el valor más oscuro representa al negro. Photoshop Elements, a
continuación, ecualiza el brillo (es decir, distribuye los valores de píxeles intermedios) uniformemente por
toda la escala de grises.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Seleccione Filtro > Ajustes > Ecualizar.

3. Si ha seleccionado un área de la imagen, seleccione en el cuadro de diálogo lo que


desea ecualizar y haga clic en OK:

Ecualizar solo el área seleccionada, para distribuir uniformemente solo los píxeles de
la selección.

Ecualizar toda la imagen a partir del área seleccionada para distribuir uniformemente
todos los píxeles de la imagen en función de los de la selección.

Ir al principio

Aplicar el filtro Mapa de degradado

El filtro Mapa de degradado asigna la gama de escala de grises de una imagen a los colores de un
determinado relleno de degradado.

Uso del filtro Mapa de degradado para simular un tono sepia

323
1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Mapa de degradado.

Con el panel Capas o el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de mapa de
degradado o abra una capa de ajuste de mapa de degradado ya existente.

3. Especifique el relleno de degradado que desea utilizar:

Para elegir en una lista de rellenos de degradado, haga clic en el triángulo a la


derecha del relleno de degradado que aparece en el cuadro de diálogo Mapa de
degradado. Haga clic para seleccionar el relleno de degradado que desea y, a
continuación, haga clic en un área en blanco del cuadro de diálogo para cerrar la
lista.

Para editar el relleno de degradado que actualmente aparece en el cuadro de


diálogo Mapa de degradado, haga clic en el relleno de degradado. A continuación,
modifique el relleno de degradado existente o cree uno nuevo.

Por defecto, las sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen se asignan
respectivamente al color inicial (izquierda), al punto medio y al color final (derecha) del
relleno de degradado.

4. Seleccione una, ninguna o ambas opciones de degradado:

Tramado añade ruido aleatorio para suavizar el aspecto del relleno de degradado y
reducir los efectos de bandas.

Revertir cambia la dirección del relleno de degradado, invirtiendo el mapa de


degradado.

5. Haga clic en OK.

Ir al principio

Aplicar el filtro Invertir

El filtro Invertir invierte los colores de una imagen. Este comando se puede utilizar, por ejemplo, para hacer
un negativo de una imagen en positivo en blanco y negro o para hacer un positivo a partir de un negativo en
blanco y negro escaneado.
Nota: el comando Invertir no puede crear imágenes positivas precisas a partir de negativos en color
escaneados porque la película de impresión de color contiene una máscara naranja en la base. Asegúrese
de usar los ajustes correctos para los negativos en color al escanear película en escáneres de diapositivas.
Al invertir una imagen, el valor de brillo de cada píxel se convierte al valor inverso en la escala de valores de
color de 256 pasos. Por ejemplo, un píxel en una imagen positiva con un valor de 255 se cambia a 0.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Seleccione Filtro > Ajustes > Invertir.

Ir al principio

Aplicar el filtro Posterizar

El filtro Posterizar permite especificar el número de niveles tonales (o valores de brillo) para cada canal de
una imagen. A continuación, asigna píxeles al nivel de coincidencia más cercano. Por ejemplo, elegir dos
niveles tonales de una imagen RGB proporciona seis colores, dos para el rojo, dos para el verde y dos para
el azul.
Este comando sirve para crear efectos especiales, como las áreas planas y de gran tamaño de una
fotografía. Los efectos son más evidentes si se reduce la cantidad de niveles de gris de una imagen en
escala de grises. Pero también genera efectos interesantes en las imágenes en color.

324
Si desea una cantidad específica de colores en la imagen, convierta la imagen a escala de grises y
especifique la cantidad de niveles que desea. A continuación, vuelva a convertir la imagen al modo de
color anterior y sustituya los distintos tonos de gris por los colores que desea.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Posterizar.

En el panel Capas o en el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de


posterización o abra una capa de ajuste de posterización ya existente.

3. Use el regulador para obtener el efecto deseado o introduzca la cantidad de niveles


tonales que desea y haga clic en OK.

Ir al principio

Aplicar el filtro Umbral

El filtro Umbral convierte las imágenes en color y en escala de grises a imágenes en blanco y negro con un
contraste muy alto. Puede especificar un determinado nivel como un umbral. Todos los píxeles más claros
que el umbral se convierten en blanco y todos los píxeles más oscuros se convierten en negro. Este
comando sirve para determinar las áreas más claras y más oscuras de una imagen.

1. Seleccione una imagen, capa o área.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Umbral.

En el panel Capas o en el menú Capa, cree una nueva capa de ajuste de umbral o
abra una capa de ajuste de umbral ya existente.

El cuadro de diálogo Umbral muestra un histograma de los niveles de luminancia de


los píxeles en la selección activa.

3. Seleccione Previsualizar y realice una de las siguientes acciones:

Para cambiar la imagen a blanco y negro, arrastre el regulador que hay debajo del
histograma hasta que aparezca el nivel de umbral deseado en la parte superior del
cuadro de diálogo y haga clic en OK. Conforme arrastra, la imagen cambia para
reflejar el nuevo ajuste de umbral.

Para identificar una iluminación representativa, arrastre el regulador hacia la derecha


hasta que la imagen se convierta en negro puro. A continuación, arrastre el regulador
hasta que aparezcan en la imagen algunas áreas en blanco uniforme.

Para identificar una sombra representativa, arrastre el regulador hacia la izquierda


hasta que la imagen se convierta en blanco puro. A continuación, arrastre el
regulador hasta que aparezcan en la imagen algunas áreas en negro uniforme.

4. (Opcional) Para restaurar los valores predeterminados, mantenga pulsada la tecla Alt
(Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.

5. (Opcional) Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Umbral sin aplicar los
cambios a la imagen.

Ir al principio

Aplicar el filtro de fotografía

El comando Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la lente de la
cámara. El filtro coloreado permite ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz transmitida a
través de la lente y exponer la película. Con el comando Filtro de fotografía puede seleccionar un color

325
preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si desea aplicar un ajuste de color
personalizado, el comando Filtro de fotografía permite especificar un color mediante el Selector de color de
Adobe.

Imagen original (izquierda) y filtro cálido (81) con 60% de densidad aplicado (derecha)

1. Realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Filtro > Ajustes > Filtro de fotografía.

Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste > Filtro de fotografía. Haga clic en OK en
el cuadro de diálogo Nueva capa.

2. Para seleccionar el color del filtro, realice una de las acciones siguientes en el cuadro de
diálogo Filtro de fotografía:

Filtro cálido (85) y filtro frío (80) Filtros de conversión de color que ajustan el equilibrio
de blancos de una imagen. Si se ha fotografiado una imagen a una baja temperatura de
color de luz (amarillenta), el filtro frío (80) añade azul a los colores de la imagen para
compensar la baja temperatura de color de la luz ambiental. Y, al revés, si se ha
fotografiado una imagen a una alta temperatura de color de luz (azulada), el filtro cálido
(85) hace que los colores de la imagen sean más cálidos para compensar la alta
temperatura de color de la luz ambiental.

Filtro cálido (81) y filtro frío (82) Filtros de equilibrio de luz para ajustes menores de la
calidad de color de una imagen. El filtro cálido (81) hace que la imagen sea más cálida
(más amarilla) y el filtro frío (82) hace que la imagen sea más fría (más azul).

Colores individuales Aplique un ajuste de tono a la imagen en función del color


preestablecido que seleccione. La elección del color dependerá de cómo va a utilizar el
comando Filtro de fotografía. Si la fotografía tiene un matiz de color, puede elegir un
color complementario para neutralizarlo. También puede aplicar colores para conseguir
efectos de color especiales o mejorar la fotografía. Por ejemplo, el color Bajomatiz de
colora el tinte de color azul verdoso característico de una fotografía realizada debajo del
agua.
Seleccione la opción Filtro y elija un ajuste preestablecido del menú Filtro.

Seleccione la opción Color y haga clic en el cuadrado de color para utilizar el


Selector de color de Adobe y especificar el color de un filtro de color personalizado.

Compruebe que la opción Previsualizar está seleccionada para ver los resultados al
aplicar un filtro de color.

Si desea evitar que la imagen se oscurezca al añadir el filtro de color, compruebe


que la opción Conservar luminosidad está seleccionada.

3. Para ajustar la cantidad de color aplicada a la imagen, utilice el regulador de densidad o


introduzca un porcentaje en el cuadro de texto Densidad. Un valor de densidad alto
intensifica el ajuste de color.

326
4. Haga clic en OK.

Consulte también
Acerca de los filtros
Aplicar un filtro
Acerca de los degradados
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Ajustar el color del tono de piel

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

327
Filtros de distorsión

Resplandor difuso
Desplazar
Aplicar el filtro Desplazar
Cristal
Licuar
Ondas marinas
Encoger
Coordenadas polares
Rizo
Proyectar
Esferizar
Molinete
Onda
Zigzag

Ir al principio

Resplandor difuso

El filtro Resplandor difuso interpreta una imagen como si se viera a través de un filtro de difusión suave.
Este filtro añade ruido blanco transparente a la imagen, con una luz que se desvanece desde el centro de
una selección.

Ir al principio

Desplazar

El filtro Desplazar utiliza una imagen llamada mapa de desplazamiento para determinar la distorsión de la
selección. Por ejemplo, con un mapa de desplazamiento en forma de parábola, puede crear una imagen que
parezca impresa en un mantel sujeto por los bordes.
Este filtro requiere un archivo de mapa de desplazamiento compuesto de una imagen acoplada guardada en
formato Photoshop o de una imagen en modo de mapa de bits. Puede utilizar sus propios archivos o los
archivos incluidos en la carpeta Photoshop Elements 8/Plug-Ins/Displacement Maps o en la carpeta
Photoshop Elements 8/Presets/Textures.

Ir al principio

Aplicar el filtro Desplazar


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Desplazar.

3. Para definir la magnitud del desplazamiento, introduzca un valor entre -999 y 999 en los
cuadros de texto Escala horizontal y Escala vertical.

Si la escala horizontal y vertical están en 100%, el desplazamiento mayor será 128


píxeles (porque el gris medio no produce desplazamiento).

328
4. Si el mapa de desplazamiento no es del mismo tamaño que la selección, seleccione
cómo desea que el mapa encaje la imagen:

Estirar Cambia el tamaño del mapa.

Segmentar Rellena la selección repitiendo el mapa de un motivo.

5. Seleccione la forma de rellenar los vacíos que el filtro crea en la imagen y haga clic en
OK:

Dar la vuelta Rellena los vacíos con contenido del borde opuesto de la imagen.

Repetir píxeles de borde Extiende los colores de los píxeles a lo largo del borde de la
imagen en la dirección especificada.

6. Seleccione y abra el mapa de desplazamiento. Photoshop Elements aplica el mapa a la


imagen.

Ir al principio

Cristal

El filtro Cristal hace que la imagen aparezca como si se viera a través de diferentes tipos de cristal. Puede
elegir un efecto de cristal o crear su propia superficie de cristal como un archivo Photoshop y aplicarla.
Puede ajustar los valores de escala, distorsión y suavidad. Al utilizar los controles de superficie con un
archivo, siga las instrucciones del filtro Desplazar.

Ir al principio

Licuar

El filtro Licuar facilita la manipulación de las áreas de una imagen, como si dichas áreas estuvieran fundidas.
Se trabaja con una imagen de previsualización de la capa actual utilizando herramientas especiales para
deformar, crear efectos de molinete, expandir, contraer, modificar y reflejar áreas de la imagen. Puede
realizar cambios sutiles para retocar una imagen o distorsiones radicales para crear un efecto artístico.

Aplicar el filtro Licuar

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. Elija Filtro > Distorsionar > Licuar.

3. Para aumentar o reducir la previsualización de la imagen, realice una de las acciones


siguientes:

Elija un nivel de zoom en el menú emergente situado en la esquina inferior izquierda


del cuadro de diálogo.
Seleccione la herramienta Zoom del cuadro de herramientas y haga clic en la imagen
para aumentar o bien pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic para reducir.
También puede utilizar la herramienta Zoom para arrastrar el puntero sobre el área
de la previsualización que desee ampliar.
Seleccione una herramienta del cuadro de herramientas.

4. Seleccione una de las siguientes herramientas del cuadro de herramientas:

329
Deformación Desplaza píxeles hacia delante al arrastrar el puntero.

Turbulencia Mezcla suavemente los píxeles y crea efectos de fuego, nubes, olas y
otros efectos similares. Para ajustar la suavidad, arrastre el regulador de vibración de
turbulencia de la sección Opciones de la herramienta, o introduzca un valor entre 1 y 100
en el cuadro de texto. A mayor valor, mayor suavidad.

Molinete a la derecha Rota píxeles a la derecha mientras mantiene pulsado el botón


del ratón o arrastra el puntero.

Molinete a la izquierda Rota píxeles a la izquierda mientras mantiene pulsado el botón


del ratón o arrastra el puntero.

Desinflar Desplaza píxeles hacia el centro del área del pincel al mantener pulsado el
botón del ratón o arrastrar el puntero.

Inflar Aleja píxeles del centro del área del pincel al mantener pulsado el botón del ratón
o arrastrar el puntero.

Desplazar píxeles Desplaza píxeles de manera perpendicular a la dirección del trazo.


Arrastre el puntero para mover los píxeles a la izquierda y pulse Alt (Opción en Mac OS)
mientras lo arrastra para mover los píxeles a la derecha.

Reflejar Copia píxeles en el área del pincel. Arrastre el puntero para reflejar el área
perpendicular en la dirección del trazo (a la izquierda o debajo del trazo). Pulse Alt
(Opción en Mac OS) y arrastre el puntero para reflejar el área en la dirección opuesta al
trazo (por ejemplo, el área encima de un trazo descendente). Utilice trazos de
superposición para crear un efecto similar al del reflejo en el agua.

Reconstruir Invierte total o parcialmente los cambios realizados.

5. En la sección Opciones de la herramienta, ajuste el tamaño del pincel y la presión de la


herramienta según sea necesario:

Para cambiar el tamaño del pincel, arrastre el regulador emergente o introduzca un


valor para el tamaño del pincel entre 1 y 600 píxeles.
Para cambiar la presión del pincel, arrastre el regulador emergente o introduzca un
valor para la presión del pincel entre 1 y 100 píxeles.

Una presión de pincel baja hace los cambios más graduales.

Si utiliza una tableta de dibujo, seleccione Presión de stylus.

Para crear el efecto de arrastrar en línea recta entre el punto actual y el anterior en
donde hizo clic, pulse la tecla Mayús y haga clic con las herramientas Deformar,
Desplazar píxeles y Reflejar.

6. Para aplicar los cambios de la imagen de previsualización a la imagen real, haga clic en
OK.

7. (Opcional) Para volver a un estado anterior, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione la herramienta Reconstruir , y mantenga pulsado el botón del ratón o


arrastre las áreas distorsionadas. La restauración se lleva a cabo de manera más
rápida en el centro del pincel. Pulse la tecla Mayús y haga clic para reconstruir en
línea recta entre el punto actual y el anterior donde hizo clic.
Para restaurar toda la imagen de previsualización al estado que tenía cuando abrió
el cuadro de diálogo, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar. De
forma alternativa, también puede hacer clic en Volver para restaurar la imagen
original y restablecer las herramientas a sus ajustes anteriores.

330
Ir al principio

Ondas marinas

El filtro Ondas marinas añade ondas espaciadas aleatoriamente a la superficie de la imagen, lo que hace que
la imagen parezca como si estuviera sumergida en el agua.

Ir al principio

Encoger

El filtro Encoger encoge una selección o una capa hacia dentro o fuera.

Aplicar el filtro Encoger

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Encoger.

3. Arrastre el regulador hacia la derecha, a valores positivos, para encoger la selección


hacia el centro. Arrastre hacia la izquierda, a valores negativos, para desplazar la
selección hacia fuera. A continuación, haga clic en OK.

Ir al principio

Coordenadas polares

El filtro Coordenadas polares convierte las coordenadas rectangulares de una selección en coordenadas
polares, y viceversa, según la opción seleccionada. Puede utilizar este filtro para crear una anamorfosis
cilíndrica (arte popular del siglo XVIII), en la que la imagen distorsionada aparece normal al verse en un
espejo cilíndrico.

Ir al principio

Rizo

El filtro Rizo crea un motivo ondulante sobre una selección, como ondas en la superficie de un estanque.
Para lograr mayor control, utilice el filtro Onda. Las opciones incluyen la cantidad y el tamaño de las ondas.

Ir al principio

Proyectar

El filtro Proyectar distorsiona la imagen a lo largo de una curva.

Aplicar el filtro Proyectar

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Proyectar.

3. Para definir una curva de distorsión, realice una de las acciones siguientes en el cuadro
de diálogo Proyectar:

331
Haga clic en cualquier parte en uno de los lados de la línea vertical.
Haga clic en la línea vertical y arrastre el nuevo punto de curva.
Puede arrastrar cualquier punto de la curva para ajustar la distorsión, así como
añadir puntos de curva adicionales.

4. Seleccione una de las siguientes opciones de Áreas no definidas y haga clic en OK:

Dar la vuelta Rellena los nuevos vacíos de la imagen con contenido del lado opuesto
de la imagen.

Repetir píxeles de borde Extiende los colores de los píxeles. Si los píxeles del borde
tienen colores diferentes, pueden aparecer bandas.
Puede hacer clic en Valores por defecto para comenzar de nuevo y convertir la línea
curva en una línea recta.

Ir al principio

Esferizar

El filtro Esferizar proporciona a los objetos un efecto tridimensional al envolver la selección alrededor o
dentro de una forma esférica, distorsionando y estirando la imagen.

Aplicar el filtro Esferizar


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Esferizar.

3. En Cantidad, introduzca un valor positivo para estirar la imagen hacia fuera, como si se
extendiera alrededor de una esfera. Introduzca un valor negativo para comprimir la
imagen hacia dentro, como si se encogiera dentro de una esfera.

4. Para Modo, elija normal, horizontal o vertical, y haga clic en OK.

Ir al principio

Molinete

El filtro Molinete rota una imagen o una selección con más intensidad en el centro que en los bordes. Al
especificar un ángulo se produce un motivo de molinete. Arrastre el regulador hacia la derecha, a valores
positivos, para retorcer la imagen hacia la derecha. Arrastre el regulador hacia la izquierda, a valores
negativos, para retorcer la imagen hacia la izquierda. También puede introducir un valor entre –999 y 999.

Ir al principio

Onda

El filtro Onda crea un motivo ondulante sobre una selección.

Aplicar el filtro Onda


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Onda.

332
3. Seleccione un tipo de onda en la sección Tipo: Sinusoidal (crea un motivo ondulado),
Triángulo o Cuadrado.

4. Para definir el número de generadores de ondas, arrastre el regulador o introduzca un


número entre 1 y 999.

5. Arrastre los reguladores de longitud mínima y máxima para definir la distancia entre la
cresta de una onda y la siguiente. Defina ambos reguladores con el mismo valor para
crear un motivo coherente de crestas de onda.

6. Arrastre los reguladores de amplitud mínima y máxima para definir la intensidad de la


onda.

7. Arrastre los reguladores de escala horizontal y vertical para definir la altura y anchura del
efecto de la onda.

8. Para aplicar un resultado aleatorio basado en el conjunto de valores del cuadro de


diálogo, haga clic en Aleatorio. Puede pulsar varias veces el botón Aleatorio para
obtener otros resultados.

9. Seleccione una de las siguientes opciones y haga clic en OK:

Dar la vuelta Rellena los vacíos de la imagen con contenido del borde opuesto de la
imagen.

Repetir píxeles de borde Extiende los colores de los píxeles a lo largo del borde de la
imagen en la dirección especificada.

Ir al principio

Zigzag

El filtro Zigzag distorsiona la selección radialmente, de acuerdo con el radio de los píxeles de la selección.

Aplicar el filtro Zigzag


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, elija Distorsionar > Zigzag.

3. Arrastre el regulador de cantidad para definir el nivel y la dirección de la distorsión.

4. Arrastre el regulador de crestas para definir el número de cambios de dirección del


zigzag desde el centro de la selección hasta el borde.

5. Seleccione una opción de desplazamiento en el menú Estilo y haga clic en OK:

Alrededor del centro Rota los píxeles alrededor del centro de la selección.

Fuera de centro Produce un efecto ondulado hacia el centro o fuera del centro de la
selección.

Ondulaciones Produce un efecto ondulado que distorsiona la selección hacia arriba a


la izquierda o abajo a la derecha.

Recomendaciones de Adobe
Acerca de los filtros
Acoplar una imagen
Acerca de los filtros

333
Acerca de los filtros
Acerca de los filtros
Acerca de los filtros
Acerca de los filtros
Acerca de los filtros

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

334
Otros filtros

Filtros personalizados
Paso alto
Máximo y mínimo
Desplazamiento
Filtros plugin
Filtro Digimarc

Ir al principio

Filtros personalizados

Los filtros personalizados permiten diseñar efectos de filtro propios. Con los filtros personalizados puede
cambiar los valores de brillo de cada píxel de la imagen según una operación matemática predefinida
conocida como convolución. A cada píxel se le vuelve a asignar un valor según los valores de los píxeles
circundantes. Los filtros personalizados creados se pueden guardar y utilizarlos con otras imágenes de
Photoshop.
Utilice los botones Guardar y Cargar para guardar y volver a usar filtros personalizados.

Aplicar un filtro personalizado


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.

2. En el menú Filtro, seleccione Otros > Personalizar.

3. Seleccione el cuadro de texto central, que representa el píxel que se está evaluando.
Introduzca el valor por el que desea multiplicar el valor de brillo de ese píxel, de -999 a
+999.

4. Seleccione un cuadro de texto que represente el píxel adyacente. Introduzca el valor por
el que desea multiplicar el píxel en esa posición.

Por ejemplo, para multiplicar por dos el valor de brillo del píxel que se encuentra más a
la derecha del píxel actual, introduzca un 2 en el cuadro de texto que aparece más a la
derecha del cuadro de texto central.

Nota: para evitar que la imagen se vuelva completamente blanca o negra, la suma de
los valores de la matriz debe ser igual a 1.

5. Repita los pasos 3 y 4 para todos los píxeles que desee incluir en la operación. No tiene
que introducir valores en todos los cuadros de texto.

6. En Escala, introduzca el valor por el que dividir la suma de los valores de brillo de los
píxeles incluidos en el cálculo.

7. En Desplazamiento, introduzca el valor que se añadirá al resultado del cálculo de la


escala.

8. Haga clic en OK. El filtro personalizado se aplica a todos los píxeles de la imagen, de
uno en uno.

Ir al principio

335
Paso alto

El filtro Paso alto conserva los detalles del borde en el radio especificado, en el que se producen transiciones
nítidas de color, y suprime el resto de la imagen. (Un radio de 0,1 píxel solo conserva los píxeles del borde).
El filtro elimina los detalles de baja frecuencia de la imagen y tiene un efecto opuesto al del filtro Desenfoque
gaussiano.

Puede utilizar el filtro Paso alto para extraer las líneas y las grandes áreas en blanco y negro de las
imágenes escaneadas. Para ello, aplique el filtro antes de utilizar el comando Filtro > Ajustes > Umbral o
convertir la imagen a modo de mapa de bits.

Ir al principio

Máximo y mínimo

Los filtros Máximo y Mínimo se centran en los píxeles individuales de una selección, como el filtro Mediana.
Los filtros Máximo y Mínimo sustituyen, dentro del radio especificado, el valor de brillo del píxel actual por el
valor de brillo más alto o más bajo de los píxeles circundantes. El filtro Máximo extiende las áreas en blanco
y reduce las áreas en negro. El filtro Mínimo extiende las áreas en negro y reduce las áreas en blanco.

Ir al principio

Desplazamiento

El filtro Desplazamiento desplaza la selección una cantidad especificada en horizontal a la derecha o en


vertical hacia abajo, dejando un espacio vacío en la ubicación original de la selección. En función del tamaño
de la selección, puede rellenar el área vacía con un fondo transparente, con los píxeles del borde o con
píxeles de los bordes derecho o inferior de una imagen.

Ir al principio

Filtros plugin

Puede instalar filtros plugin desarrollados por programadores de software ajenos a Adobe. Una vez
instalados, los filtros plugin aparecen en la parte inferior del menú Filtro, a menos que el desarrollador haya
especificado otra ubicación.
Si está interesado en crear módulos plugin, póngase en contacto con el servicio de asistencia de desarrollo
de Adobe Systems.

Nota: en la versión de Photoshop Elements de la aplicación de Windows, los plugins no están disponibles
automáticamente y es necesario agregarlos de forma manual.

Nota: si tiene problemas o dudas acerca de plugins de otros fabricantes, póngase en contacto con ellos.

Ir al principio

Filtro Digimarc

Photoshop Elements busca automáticamente las marcas de agua Digimarc® en las imágenes abiertas. Si se
detecta una marca de agua, la aplicación muestra un símbolo de copyright en la barra de título de la ventana
de la imagen e incluye la información en las secciones Estado de copyright, Nota de copyright y URL de
información de copyright del cuadro de diálogo Información de archivo.

Detectar un filtro Digimarc

1. Seleccione Filtro > Digimarc > Leer marca de agua. Si el filtro encuentra una marca de

336
agua, aparece un cuadro de diálogo que muestra el ID de Digimarc, el año del copyright
(si existe) y los atributos de la imagen.

2. Haga clic en OK. Si tiene instalado un navegador Web, haga clic en Buscar Web para
obtener más información acerca del propietario de la imagen. Esta opción abre el
navegador y muestra el sitio Buscar Web de Digimarc, donde aparecen detalles de
contacto de ese ID de Digimarc.

Recomendaciones de Adobe
Acerca de los filtros
Aplicar un filtro
Acerca de los módulos de plugin
Categorías de filtros

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

337
Modo de edición Guiada: Ediciones especiales

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

Efecto de profundidad de campo


Creador de marcos
Importación de un marco compartido
Efecto Orton del modo de edición guiada
Edición guiada de recomposición
Edición guiada de retrato perfecto
Edición guiada de Restaurar fotografía antigua
Grietas e imperfecciones
Edición guiada de niveles

Ir al principio

Efecto de profundidad de campo

El efecto Profundidad de campo permite enfocar las áreas seleccionadas de la imagen al desenfocar el resto
de la imagen.

Método simple

En este método, se crea una copia de la capa de fondo y se le aplica un desenfoque uniforme. Elija áreas
seleccionadas en las que desea enfocar. Se puede personalizar el grado de desenfoque que se aplica al
resto de la imagen.

1. En el modo de edición Guiada, en la sección Ediciones especiales, haga clic en


Profundidad de campo.

2. Haga clic en Simple.

3. Haga clic en Añadir desenfoque. Aparece un desenfoque uniforme a lo largo de la


imagen.

4. Para definir áreas de enfoque, haga clic en Añadir área de enfoque y arrastre el cursor
por las áreas de la imagen que desea enfocar.

5. Para personalizar el desenfoque en el resto de la imagen, arrastre el regulador


Desenfocar hasta lograr el efecto de desenfoque deseado.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.

338
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Método personalizado

En este método se eligen los objetos en los que desea centrarse mediante la herramienta Selección rápida.
El desenfoque se aplica a las áreas no seleccionadas de la imagen. Se puede personalizar el grado de
desenfoque que se aplica al resto de la imagen.

1. En el modo de edición Guiada, en la sección Ediciones especiales, haga clic en


Profundidad de campo.

2. Haga clic en Personalizar.

3. Haga clic en la herramienta Selección rápida y mueva el ratón sobre las áreas de la
imagen en las que desea centrarse.

4. Haga clic en Añadir desenfoque. Se aplica un desenfoque uniforme al resto de la


imagen.

5. Para personalizar el desenfoque en el resto de la imagen, arrastre el regulador


Desenfocar hasta lograr el efecto de desenfoque deseado.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Creador de marcos
Introducido en Photoshop Elements 15

Ahora puede crear un marco de fotografía con cualquier fotografía que tenga en la biblioteca. Utilice la
edición guiada de Creador de marcos para crear de forma rápida un marco personalizado para enmarcar las
fotografías.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en modo de edición Guiada > Especial > Creador de marcos.

3. Seleccione un área de la fotografía donde puedan colocarse otras fotografías con una de
las siguientes herramientas de selección:
Rápida. Seleccione áreas grandes de manera sencilla arrastrando la herramienta
sobre la fotografía.
Pincel. Pinte sobre las áreas de la fotografía en las que se pueden insertar
fotografías.
Varita mágica. Haga clic en las áreas de la fotografía en las que se pueden insertar
fotografías.
Lazo poligonal. Haga clic en las esquinas de las áreas en las que se pueden
insertar una fotografía.

339
Utilice una herramienta para realizar una selección.

4. Haga clic en Crear marco para crear el marco. La parte de la fotografía seleccionada en
el paso anterior se extrae de la fotografía original para crear el marco.

5. Haga clic en Guardar marco. Escriba un nombre descriptivo para el nuevo marco.

6. Haga clic en la opción para continuar en modo Experto para realizar más modificaciones
en el marco o para empezar a utilizarlo.

Utilice el marco inmediatamente.

Todos los marcos que ha creado están disponibles en el modo Experto > panel
Gráficos. Utilice Filtrar por tipo > Marcos > Mis marcos para filtrar los marcos que ha
creado.

7. Haga clic o arrastre una fotografía para colocarla en el marco.

340
Añada una fotografía al marco.

Puede compartir sus marcos personalizados con otros del panel Gráficos en el modo
Experto. Utilice Filtrar por tipo > Marcos > Mis marcos. Haga clic con el botón
derecho en el marco que desee compartir y seleccione Descubrir en el explorador.

Importación de un marco compartido

No solo puede crear marcos divertidos y personalizados que cuenten su historia, sino también puede importar
marcos que otros usuarios de Elements hayan creado.

Importe un marco con unos sencillos pasos:

1. En Photoshop Elements, cambie al modo Experto.

2. Haga clic en Gráficos y, a continuación, en el menú desplegable, haga clic en Añadir


marco.

341
3. Seleccione el archivo PSD que representa el marco que está importando y, a
continuación, haga clic en Cargar.

Ver un marco importado:

1. En el modo Experto, haga clic en Gráficos.

2. En los menús desplegables disponibles en el panel derecho, seleccione Por tipo >
Marcos > Mis marcos.

Ir al principio

Efecto Orton del modo de edición guiada

El efecto Orton proporciona un efecto de fantasía a sus fotografías.

1. En el modo de edición Guiada, en la sección Ediciones especiales, haga clic en Efecto


Orton.

2. En el panel Crear efecto Orton, haga clic en Añadir efecto Orton.

3. Edite los siguientes parámetros en función de sus necesidades:


Aumentar desenfoque
Especifica la cantidad de desenfoque en la capa de fuera de foco.
Aumentar ruido
Añade ruido a la capa desenfocada.
Aplicar brillo
Aumenta el brillo de la capa desenfocada.

4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Utilice la opción de zoom en el editor para identificar cómo se aplica el efecto a distintas áreas de la
fotografía.

Ir al principio

Edición guiada de recomposición

Para obtener más información sobre las funciones empleadas en la Edición guiada de Recomponer
fotografía, consulte Recomposición.

Ir al principio

Edición guiada de retrato perfecto

En edición Guiada, cree un retrato perfecto mediante la eliminación de imperfecciones y la mejora de


diversas partes de la imagen con herramientas fáciles de usar.

342
1. En el modo de edición Guiada, en la sección Ediciones especiales, haga clic en Retrato
perfecto.

2. Mejore la textura de la piel.

a. Haga clic en Aplicar desenfoque suavizado para alisar la piel y quitar arrugas. Para
obtener más información acerca de los controles de Desenfoque suavizado,
consulte Desenfoque suavizado.

b. Haga clic en Descubrir original. Al descubrir la piel original por debajo de la piel
desenfocada, use el pincel de Desenfoque para pintar en la piel alisada donde sea
necesario.

c. Haga clic en Aumentar contraste para añadir claridad.

3. Mejore los rasgos faciales.

a. Haga clic en la herramienta Corrector puntual para corregir pequeños defectos. Para
obtener ayuda acerca del uso del pincel Corrector puntual, consulte Eliminar
manchas y pequeñas imperfecciones.

b. Haga clic en la herramienta Eliminación de ojos rojos para quitar los ojos rojos de
forma precisa. Consulte Eliminar con precisión los ojos rojos.

c. Haga clic en Iluminar ojos para iluminar los ojos.

d. Haga clic en Oscurecer cejas para oscurecer las pestañas y las cejas. Consulte
Aclarar u oscurecer rápidamente áreas aisladas.

e. Haga clic en la herramienta Dientes blancos para dar brillo a la sonrisa.

4. Añada toques especiales.

a. Haga clic en Añadir Resplandor. Ajuste los reguladores hasta que logre los
resultados que desee.

b. Haga clic en Reducir.

Nota: cada pulsación intensifica el efecto.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de Restaurar fotografía antigua

Puede que, con el tiempo, las fotografías sufran daños producidos por el tiempo meteorológico, la calidad del
papel o la negligencia del propietario. Tras la digitalización de una fotografía dañada, pueden utilizarse varias
herramientas para restaurar la imagen, eliminar las grietas, la decoloración, los borrones y otras
imperfecciones. La edición guiada Restaurar fotografía antigua le indica los pasos que debe seguir a lo largo
del proceso y le presenta todas las herramientas que necesita para restaurar una imagen en un flujo de
trabajo.

1. Utilice la herramienta Recortar (C) y gire el marco de recorte para determinar la sección
de la fotografía que desea restaurar.

2. Utilice la herramienta Corrector puntual para reparar tintas planas, líneas y defectos más
pequeños.

343
3. Utilice la herramienta Pincel corrector para corregir la parte dañada de una imagen con
una sección sin daños de la misma fotografía. Pulse Alt y haga clic en la parte adecuada
de la imagen y, a continuación, arrástrela a la parte dañada de la imagen.

4. Utilice la herramienta Tampón de clonar para copiar una parte de la imagen en otra.
Para reparar partes, pulse Alt y haga clic en el área de origen; a continuación, arrástrela
al área dañada.

5. Utilice la herramienta Desenfocar para suavizar las áreas de las fotografías donde se
aprecie una granulación no deseada.

6. Utilice la herramienta Plumero para corregir líneas menores, impresiones de polvo y


otras imperfecciones.

7. Utilice los botones disponibles para aplicar correcciones relacionadas con niveles,
contraste y color. También puede convertir la fotografía en una imagen en blanco y
negro con un solo clic.

8. Utilice la herramienta Enfocar para mejorar la claridad del resultado final.

9. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Grietas e imperfecciones

Utilice la Edición guiada de retocar fotografía para corregir defectos (grandes o pequeños) de una imagen
(utilizando el Pincel corrector o el Pincel corrector puntual).
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre la corrección de tintes de color, consulte Corrección de grandes
imperfecciones o Eliminar manchas y pequeñas imperfecciones.

Ir al principio

Edición guiada de niveles

Aplique el efecto de cambio de inclinación para centrar la atención en una determinada proporción o en un
objeto en la fotografía, mientras desvía la atención de otros elementos de la fotografía. El efecto de cambio
de inclinación también provoca un efecto que simula imágenes "en miniatura".

344
Imagen antes de aplicar el efecto de cambio de inclinación (izquierda) y después

1. Abra una fotografía y, en el panel de edición Guiada, haga clic en Efectos fotográficos >
Cambio de inclinación.

2. Haga clic en Cambiar inclinación para aplicar el efecto básico a la fotografía. La


fotografía aparecerá desenfocada.

3. Haga clic en Modificar área de enfoque y, a continuación, haga clic en la imagen y


arrastre para especificar las áreas que desea que aparezcan en primer plano.

4. Para experimentar con más efectos, haga clic en Perfeccionar efecto y modifique los
siguientes valores:

Desenfoque: aumenta la intensidad del desenfoque aplicado a la fotografía.


Contraste: aumenta o disminuye los niveles de contraste de la fotografía.
Saturación: aumenta o disminuye los niveles de saturación del color de la fotografía.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

345
Modo de edición Guiada: Modificaciones con Photomerge

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

Uso de Toma de grupo Photomerge


Uso de Limpiador de escenas Photomerge
Composición de Photomerge
Caras Photomerge
Exposición de Photomerge
Panorama Photomerge

Ir al principio

Uso de Toma de grupo Photomerge

Utilice Toma de grupo Photomerge para crear la fotografía de grupo perfecta a partir de varias fotografías.

Nota: para obtener los mejores resultados, escoja varias imágenes de la misma sesión fotográfica.

1. Para seleccionar las fotografías del grupo que desea usar como imágenes de origen
para Toma de grupo Photomerge, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione las fotografías en Elements Organizer.

En Photoshop Elements, abra las fotografías.

2. En el módulo Guiada, seleccione Photomerge > Toma de grupo Photomerge.

3. Seleccione la mejor fotografía del grupo y arrástrela de la Cesta de fotografías a la


ventana Final.

4. Haga clic en otras fotografías de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para
saber en todo momento de cuál se trata). Use la herramienta Lápiz para marcar las
áreas que desee combinar en la fotografía final. Para ajustar con detalle la imagen final,
utilice la herramienta Lápiz para añadir contenido adicional o la herramienta Borrador
para quitar contenido.

5. Defina cualquiera de las opciones siguientes:

Mostrar trazos Haga clic en esta opción para mostrar los trazos de Lápiz marcados en
la imagen original.

Mostrar regiones Haga clic en esta opción para mostrar las regiones seleccionadas en
la imagen final.

Opciones avanzadas Expanda o contraiga esta flecha para las Opciones avanzadas.

Herramienta Alineación Para corregir la alineación de varias fotografías, haga clic en


la herramienta Alineación, coloque tres marcadores en la imagen de origen y tres

346
marcadores en la imagen final y luego haga clic en Alinear fotografías.
Nota: la opción Toma de grupo Photomerge usa la alineación automática. Use la
herramienta Alineación solo si no se obtuvo el resultado esperado con la alineación
automática.

Fusión de píxeles Haga clic en esta opción para fusionar los píxeles.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: conserva la imagen recién creada en uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ventana de Toma de grupo Photomerge

347
Ir al principio

Uso de Limpiador de escenas Photomerge

Utilice Limpiador de escenas Photomerge para crear la fotografía perfecta de un escenario a partir de varias
fotografías. Por ejemplo, esta función permite eliminar elementos accidentales como, por ejemplo, un grupo
de turistas que se cuela en el paisaje.

Nota: para obtener los mejores resultados, utilice imágenes de la misma escena tomadas desde el mismo
ángulo.

1. Para seleccionar entre dos y diez fotografías que usar en Limpiador de escenas
Photomerge, realice una de las acciones siguientes:

En Elements Organizer, seleccione las fotografías.

En Photoshop Elements, abra las fotografías.

2. En el módulo Guiada, seleccione Photomerge > Limpiador de escenas Photomerge.

3. Seleccione la mejor fotografía y arrástrela de la Cesta de fotografías a la ventana Final.

Esta fotografía constituye la imagen de base para la fotografía final.

4. Haga clic en una fotografía de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para
saber en todo momento de cuál se trata).

Aparece en la ventana Origen.

5. Para añadir zonas a la ventana Final o quitarlas de ella, realice cualquiera de las
acciones siguientes:

Para quitar una zona, márquela con la herramienta Lápiz en la ventana Final.

Para añadir una zona a la ventana Final, márquela con la herramienta Lápiz en la
ventana Origen.

Para ajustar con detalle la imagen final, utilice la herramienta Lápiz para añadir
contenido adicional o la herramienta Borrador para quitar contenido.

6. (Opcional) Especifique una de las siguientes opciones:

Mostrar trazos Muestra los trazos del lápiz en la imagen de origen.

Mostrar regiones Revela las regiones seleccionadas en la imagen final.

7. (Opcional) Si las fotografías no se alinean de manera correcta, haga clic en la flecha de


Opciones avanzadas para acceder a estas opciones:

Herramienta Alineación Permite corregir la alineación de varias fotografías. Después


de hacer clic en la herramienta Alineación, coloque tres marcadores en la imagen de
origen y otros tres en la imagen final. Arrastre los marcadores a las zonas similares de
cada una de las fotografías y, luego, haga clic en Alinear fotografías.
Nota: la opción Limpiador de escenas Photomerge usa la alineación automática. La
herramienta Alineación solo se debe usar en caso de que la opción automática no
genere el resultado deseado.

Fusión de píxeles Fusiona los píxeles mediante distintas opciones. Experimente para
comprobar si esta opción mejora o no la fotografía.

8. (Opcional) Seleccione otras fotografías en la Cesta de fotografías para usarlas en la


ventana Origen y repita el paso 5.

9. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:

348
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Limpiador de escenas Photomerge

A. Arrastre de una fotografía a la ventana Final B. Uso de la herramienta Lápiz para marcar el área que se
va a sustituir en la ventana Final C. Resultado en la ventana Final

Ir al principio

Composición de Photomerge

La función Composición de Photomerge permite sustituir partes de una imagen. Por ejemplo, puede
seleccionar a una persona de una fotografía y añadir la selección a otra. Se necesitan dos imágenes: una de
origen y una de destino. Puede seleccionar un área, recortarla de la imagen de origen y, después de pegarla
en la imagen de destino, ajustar las proporciones y el color para conseguir el resultado más natural.

1. Seleccione dos fotografías de la cesta y haga clic en Photomerge > Composición de


Photomerge.

Área de trabajo de Composición de Photomerge

349
2. Seleccione la imagen que contiene el objeto o la persona que desea mover y arrastre
dicha imagen al área de edición de fotografías. A continuación, haga clic en una
herramienta de selección, realice la selección y haga clic en Siguiente.
Nota: utilice los modos de selección para perfeccionar las áreas seleccionadas.

Seleccione el objeto o la persona que desee extraer de la fotografía

3. La parte seleccionada en el paso anterior se pega en la imagen a la que desea trasladar


la selección. Con el ratón, coloque la selección donde desee y arrastre las marcas para
cambiar el tamaño y asegurarse de que el contenido pegado está proporcionado con el
resto de los elementos de la fotografía.
Haga clic en Siguiente.
Nota: también puede ocultar/mostrar partes de la selección con los pinceles disponibles.

Cambie el tamaño del contenido pegado para asegurarse de que está proporcionado
con el resto de la imagen.

350
4. A continuación, ajuste los valores tonales y de color del contenido pegado para
adecuarlo al resto de la imagen. Intente conseguir un resultado lo más natural posible.
Para realizar esta acción automáticamente, haga clic en Coincidencia automática de
tono de color.

Aplique la corrección de color para que las características tonales y de color de ambas
imágenes coincidan

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Caras Photomerge

Utilice las Caras Photomerge para combinar varios rasgos faciales y crear una cara compuesta.

1. Para seleccionar las imágenes de caras que desea usar como imágenes de origen para
Caras Photomerge, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione las fotografías de imágenes de caras en Elements Organizer.

Abra las fotografías que contengan imágenes de caras.

2. En el módulo Guiada, seleccione Photomerge > Caras Photomerge.

3. Escoja una fotografía como imagen básica y arrástrela desde la Cesta de fotografías a la
ventana Final.

4. Haga clic en otra imagen de la Cesta de fotografías y haga clic en la herramienta


Alineación. Coloque los tres marcadores de alineación en los ojos y la boca de la imagen
de origen y en la imagen final y haga clic en Alinear fotografías.

351
5. Haga clic en otras fotografías de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para
saber en todo momento de cuál se trata). Use la herramienta Lápiz para marcar las
áreas que desee combinar en la fotografía final. Para ajustar con detalle la imagen final,
utilice la herramienta Lápiz para añadir contenido adicional o la herramienta Borrador
para quitar contenido.

6. Ajuste lo siguiente:

Mostrar trazos Haga clic en esta opción para mostrar los trazos de Lápiz marcados en
la imagen original.

Mostrar regiones Haga clic en esta opción para mostrar las regiones seleccionadas en
la imagen final.

7. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ventana Caras Photomerge

Ir al principio

Exposición de Photomerge

352
Utilice Exposición de Photomerge para gestionar de forma eficiente escenas de fotografías con retos de
exposición. Puede fusionar dos fotografías para obtener una fotografía con una exposición perfecta. Por
ejemplo, tiene una fotografía con una ventana en el fondo y desea obtener una fotografía perfecta con las
siguientes propiedades:

Una buena exposición de la escena que se encuentra detrás de la ventana.


Una buena exposición de los objetos más oscuros que se encuentran dentro de la
habitación.

En esta situación, el resultado suele ser una escena sobreexpuesta detrás de la ventana u objetos
subexpuestos dentro de la habitación.
Para asegurarse de que obtendrá una fotografía perfecta, realice las siguientes acciones:

Realice dos o más fotografías de la misma escena con diferentes exposiciones. Para
obtener los mejores resultados, tome las fotografías con diferentes valores de exposición
y procure no mover la cámara. Por ejemplo:
Puede realizar dos o más fotografías con el flash encendido para exponer
correctamente los objetos situados dentro de la habitación.
A continuación, puede realizar una fotografía con el flash apagado para exponer
correctamente el fondo (escena que se encuentra detrás de la ventana).
Sugerencia: puede utilizar el horquillado de exposición de la cámara para capturar el
mismo objeto en varios disparos con diferentes configuraciones de exposición.
Mezcle las fotografías para crear una fotografía con una exposición perfecta.
Exposición de Photomerge facilita la fusión de dos fotografías para la obtención de otra
con una exposición perfecta.

La exposición de Photomerge se puede realizar de los modos siguientes:


Modo Automático
Modo Manual

Para obtener los mejores resultados con el modo automático, utilice fotografías disparadas con diferentes
valores de exposición con el horquillado de exposición. Para obtener los mejores resultados utilizando el
modo manual, utilice fotografías disparadas con el flash encendido y apagado.

Exposición de Photomerge

353
Exposición automática de Photomerge

Puede seleccionar las fotografías que desee en Elements Organizer y seleccionar o anular la selección de
las fotografías en la Cesta de fotografías.

1. En el modo Guiado, haga clic en Photomerge > Exposición de Photomerge y, a


continuación, realice una de las acciones siguientes:

En Elements Organizer, seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez


fotografías y, en el módulo Guidada, seleccione Photomerge > Exposición de
Photomerge.

Abra los archivos que desee mediante Archivo > Abrir.


a. i. Seleccione Mostrar archivos abiertos en la Cesta de fotografías para ver
todos los archivos abiertos.
ii. Seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías de la Cesta
de fotografías.
iii. En el módulo Guidada, elija Photomerge > Exposición de Photomerge.

Photoshop Elements muestra las fotografías seleccionadas.

2. En el panel Exposición de Photomerge, seleccione Automático.

3. Seleccione una de las opciones siguientes:

Fusión simple Esta opción no permite cambiar la configuración de la exposición de


Photomerge. Al seleccionar esta opción se muestra la fotografía combinada.

Fusión inteligente Al seleccionar esta opción podrá ajustar la configuración mediante


los reguladores. Puede ver la fotografía final con la configuración que establezca. Puede
realizar los siguientes ajustes:

Resaltar Permite aumentar o reducir los detalles del resaltado.

Sombras Permite aclarar u oscurecer las sombras.

Saturación Permite cambiar la intensidad del color.

4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Exposición manual de PhotoMerge


Nota: en Exposición de PhotoMerge, si utiliza fotografías tomadas con flash, el modo predeterminado es
Exposición manual de Photomerge.

1. En el modo Guiado, haga clic en Photomerge > Exposición de Photomerge y, a


continuación, realice una de las acciones siguientes:

En Elements Organizer, seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez


fotografías y seleccione Photomerge > Exposición de Photomerge.

354
Abra los archivos que desee mediante Archivo > Abrir.
a. i. Seleccione Mostrar archivos abiertos en la Cesta de fotografías para ver
todos los archivos abiertos.
ii. Seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías de la Cesta
de fotografías.
iii. En el módulo Guiada, seleccione Photomerge > Exposición de Photomerge.

Photoshop Elements muestra las fotografías seleccionadas.

2. En el panel Photomerge, seleccione Manual.

Se muestra la primera imagen de la Cesta de fotografías como la fotografía de origen.


Puede seleccionar una fotografía de la Cesta de fotografías como la fotografía final.

3. Seleccione las regiones expuestas de la imagen de origen:


Haga clic en la herramienta Lápiz y utilice el ratón para pintar las regiones expuestas
en la imagen de origen. Cambie la fotografía de origen y seleccione regiones de la
fotografía en caso de que sea necesario.
Haga clic en la herramienta Borrador y utilice el ratón para pintar sobre cualquier
región que haya decidido exponer. Esta acción anulará la selección las regiones
seleccionadas con la herramienta Lápiz.

Ahora puede ver una imagen final compuesta por distintas regiones copiadas de varias
fotografías de origen sobre la fotografía final seleccionada inicialmente.

4. Ajuste lo siguiente:

Mostrar trazos Haga clic para mostrar sus trazos de Lápiz en la imagen de origen.

Mostrar regiones Haga clic para mostrar las regiones seleccionadas en la imagen final.

5. De forma adicional:
Cambie la transparencia de las regiones seleccionadas para fusionarlas
correctamente con el fondo utilizando el regulador de opacidad.
Seleccione Fusión de bordes para suavizar los bordes fundidos.

Nota: el regulador de opacidad afecta solo a las regiones seleccionadas en la imagen


de origen que se está mostrando. Cambie a una imagen de origen diferente si desea
cambiar la transparencia de las regiones seleccionadas de las otras imágenes. Recuerda
el valor utilizado para una imagen concreta.

6. Para corregir la alineación de varias fotografías, seleccione Opción avanzada y haga clic
en la herramienta Alineación. Coloque tres marcadores en la imagen de origen y otros
tres marcadores en la imagen final y, a continuación, haga clic en Alinear fotografías.
Haga clic en Hecho.

7. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Panorama Photomerge

355
Utilice el efecto Panorama Photomerge del modo de edición guiada para unir varias fotografías. Para
obtener los mejores resultados en el proceso de unión, la escena de la fotografía debe tener regiones
comunes superpuestas.

Panorama Photomerge

Para obtener más sugerencias sobre la creación de panoramas impresionantes, consulte Creación de
panoramas Photomerge.

1. Seleccione varias imágenes con contenido superpuesto de la cesta de fotografías y, a


continuación, haga clic en el módulo Guiada > Photomerge > Panorama Photomerge.

2. En la sección de ajustes del panel Panorama Photomerge, seleccione los ajustes de


movimiento o composición de las imágenes. Haga clic en el triángulo para ver las
opciones disponibles.

Panorama automático Analiza las imágenes originales y aplica una composición


cilíndrica o en perspectiva, según resulte más adecuado para el producto final.

Perspectiva Crea una composición consistente mediante la designación de una de las


imágenes de origen (por defecto, la imagen central) como imagen de referencia. A
continuación, las demás imágenes se transforman (cambian de posición, se estiran o se
sesgan como sea preciso) de manera que coincida la capa del contenido superpuesto.

Cilíndrico Reduce la distorsión en forma de pajarita que puede tener lugar con la
composición Perspectiva mostrando cada una de las imágenes como si fuera un cilindro
abierto. Pese a todo, el contenido superpuesto sigue coincidiendo. La imagen de
referencia se sitúa en el centro. Constituye la opción idónea para crear panoramas
amplios.

Esférica Alinea y transforma las imágenes como si se fueran a asignar al interior de una
esfera. Si ha seleccionado un conjunto de imágenes que cubre 360 grados, utilice esta
opción para panoramas de 360 grados. También podría usar la composición esférica
para crear atractivos resultados panorámicos con otros conjuntos de archivos.

Collage Alinea las capas y hace que coincida el contenido superpuesto, a la vez que
transforma (rota o escala) cualquiera de las capa originales.

Cambiar posición Alinea las capas para conseguir que el contenido superpuesto
coincida pero no transforma (ni estira ni sesga) ninguna de las imágenes originales.

3. Marque las casillas de verificación de Ajustes para ajustar con precisión el aspecto del
panorama que se va a crear.

Fusionar imágenes Localiza los bordes óptimos entre las imágenes para crear juntas
en base a dichos bordes y hacer coincidir el color de las imágenes. En el caso de que
Fusionar imágenes no esté activado, se realizará una fusión rectangular simple. Esto
puede ser preferible si pretende retocar las máscaras de fusión a mano.

356
Eliminación de viñetas Elimina o aplica compensación por exposición en imágenes
que tienen bordes oscurecidos provocados por algún fallo de la lente o un sombreado
inadecuado de la misma.

Corrección de distorsión geométrica Compensa la distorsión esferoide, en corsé o de


ojo de pez.
Áreas transparentes de relleno según contenido Rellena sin problemas las áreas
transparentes con el contenido de imágenes similares cercanas.

4. Haga clic en Crear panorama. Photoshop Elements analiza las imágenes seleccionadas
e inicia el proceso de creación del panorama.

5. Cuando Photoshop Elements crea el panorama, la nueva imagen se muestra en la vista


Experto.

En un mensaje se le pregunta si desea rellenar los bordes del panorama que se han
dejado trasparentes. Si hace clic en Sí, Photoshop Elements rellena los bordes con
franjas de relleno en función del contenido.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

357
Modo de edición Guiada: Modificaciones del color

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

Edición guiada de mejorar colores

Utilice la edición Guiada de mejorar colores para mejorar el tono, la saturación y la luz de una imagen.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre la mejora de colores, consulte Ajuste de la saturación de color y el tono.

Edición guiada de efecto de cámara Lomo

En edición Guiada, aplique el efecto de la cámara Lomo.


1. Seleccione Efecto de cámara Lomo.
En el panel de efectos Lomo de la derecha encontrará las opciones necesarias para
aplicar los efectos que desee.
2. Haga clic en Efecto de cámara Lomo.
3. Haga clic en Aplicar viñeta.

1. Abra una fotografía y, en el panel de edición Guiada, haga clic en Efecto de cámara
Lomo.
En el panel de efectos Lomo de la derecha encontrará las opciones necesarias para
aplicar los efectos que desee.

2. Haga clic en Efecto de cámara Lomo.

3. Haga clic en Aplicar viñeta.

Cada vez que haga clic en Efecto de cámara Lomo o Aplicar viñeta, Photoshop
Elements intensifica el último efecto aplicado. En cualquier punto, puede hacer clic en
Restaurar para eliminar todos los efectos aplicados y restaurar la imagen original.

4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Edición guiada de eliminar tinte de color

358
Utilice la edición Guiada de eliminar tinte de color para corregir los tintes de color de una imagen.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre la corrección de tintes de color, consulte Corrección de tintes de color.

Edición guiada de Efecto de película de diapositiva saturada

Para obtener más información sobre el ajuste de la saturación, consulte Ajuste de la saturación de color y el
tono.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

359
Modo de edición Guiada: Modificaciones básicas

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

Edición guiada de brillo y contraste


Edición guiada de corregir tono de piel
Edición guiada de recortar fotografía
Edición guiada de niveles
Edición guiada de Aclarar u Oscurecer
Edición guiada de cambiar tamaño
Edición guiada de Rotar y Enderezar
Edición guiada de Enfocar
Edición guiada del efecto Viñeta

Ir al principio

Edición guiada de brillo y contraste

Utilice la edición Guiada de brillo y contraste para ajustar el brillo o el contraste de una imagen.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre el ajuste del brillo y el contraste, consulte Ajuste de sombras y luz.

Ir al principio

Edición guiada de corregir tono de piel

Utilice la edición Guiada de corregir tonos de piel para corregir tonos de piel (bronceado, sonrojado y luz
ambiental) de una imagen.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre la corrección de tintes de color, consulte Ajustar el color del tono de
piel.

Ir al principio

Edición guiada de recortar fotografía

Utilice la edición Guiada de recortar fotografía para recortar una imagen.


Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre el recorte, consulte Recorte de fotografías.

Ir al principio

Edición guiada de niveles

360
Para obtener más información sobre el uso de niveles, consulte Acerca de los ajustes de niveles.

Ir al principio

Edición guiada de Aclarar u Oscurecer

Utilice la edición Guiada de aclarar y oscurecer para aclarar u oscurecer una imagen.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre cómo aclarar u oscurecer una imagen, consulte Ajuste de sombras y
luz.

Ir al principio

Edición guiada de cambiar tamaño

Utilice la edición guiada de cambiar tamaño de la fotografía para crear rápidamente una versión de la
fotografía que se ajuste a un tamaño concreto (ya sea en píxeles, milímetros o bytes).

1. Seleccione una fotografía de la cesta y haga clic en el módulo Guiada > Básico >
Cambiar el tamaño de la fotografía.

2. Seleccione el uso que pretende darle a la fotografía con el tamaño cambiado. Decida si
desea usarla en internet o imprimirla.

Salida web: Seleccione la opción de tamaño de la lista desplegable.


Borde largo: Especifique la anchura de la imagen. La altura se ajusta
automáticamente para mantener la proporción.
Borde corto: Especifique la altura de la imagen. La anchura se ajusta
automáticamente para mantener la proporción.
Anchura y altura: Especifique una anchura y una altura personalizadas. La imagen
aparece parcialmente resaltada con una ventana Recortar. Utilice el ratón para
arrastrar la ventana Recortar sobre la fotografía para seleccionar la parte que desee
conservar.
Tamaño de archivo: Especifique el tamaño máximo en kilobytes. El archivo de
salida tendrá un tamaño inferior al que se especifique.

Salida de impresión: Seleccione la opción de tamaño de la lista desplegable.


Borde largo: Especifique la anchura de la imagen. La altura se ajusta
automáticamente para mantener la proporción.
Borde corto: Especifique la altura de la imagen. La anchura se ajusta
automáticamente para mantener la proporción.
Anchura y altura: Especifique una anchura y una altura personalizadas y haga clic
en Previsualizar/Aplicar. La imagen aparece parcialmente resaltada con una ventana
Recortar. Utilice el ratón para arrastrar la ventana Recortar sobre la fotografía para
seleccionar la parte que desee conservar. Si selecciona la casilla de verificación
Reducir para ajustar, toda la imagen se reducirá para adaptarse a una de las dos
dimensiones (como resultado, pueden aparecer márgenes blancos en la parte
superior/inferior o a la izquierda/derecha de la fotografía).
Tamaños predefinidos (por ejemplo, 4 x 6): Seleccione los tamaños que desee de
entre los que están disponibles y haga clic en Previsualizar/Aplicar. La imagen
aparece parcialmente resaltada con una ventana Recortar. Utilice el ratón para
arrastrar la ventana Recortar sobre la fotografía para seleccionar la parte que desee
conservar. Si selecciona la casilla de verificación Reducir para ajustar, toda la
imagen se reducirá para adaptarse a una de las dos dimensiones (como resultado,
pueden aparecer márgenes blancos en la parte superior/inferior o a la
izquierda/derecha de la fotografía).

361
3. Haga clic en Siguiente y decida qué hacer con la salida obtenida.
En el paso anterior, si elige Salida web, aparecerán las siguientes opciones:
Guardar/Guardar como: Conserva la imagen redimensionada con uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en la imagen redimensionada en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen redimensionada en línea mediante uno de los servicios para compartir
contenido o una de las redes sociales disponibles en Photoshop Elements.
En el paso anterior, si selecciona Salida de impresión, aparecerán las siguientes
opciones:
Guardar/Guardar como: Conserva la fotografía redimensionada con uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en la fotografía en modo Rápido o en modo Experto.
Imprimir: Impresora local/Pedir copias: Elija si desea imprimir la fotografía en una
impresora que ha instalado en una ubicación local (en ese equipo). También puede
pedir copias en los servicios de Adobe Photoshop. Para obtener más información
sobre la utilización de Photoshop Elements para pedir copias impresas, consulte
Creación de copias de fotografías.

4. Haga clic en Hecho.

Ir al principio

Edición guiada de Rotar y Enderezar

Utilice la edición Guiada de Rotar o enderezar fotografía para rotar una imagen en incrementos de 90 grados
o dibujar una línea por la imagen para volver a alinearla.
Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre la rotación de una imagen, consulte Rotar o voltear un elemento.
Para obtener más información sobre cómo enderezar una imagen, consulte Enderezar una imagen.

Ir al principio

Edición guiada de Enfocar

Utilice la edición guiada de Enfocar para mejorar la claridad de una imagen.


Puede ver solo la imagen de después o la imagen de antes y de después ya sea horizontal o verticalmente.
Para obtener más información sobre el enfoque de imágenes, consulte Introducción a la función de enfoque
o Cómo perfilar una imagen.

1. Abra una fotografía y, en el panel de edición Guiada, haga clic en Efectos fotográficos >
Cambio de inclinación.

2. Haga clic en Cambiar inclinación para aplicar el efecto básico a la fotografía. La


fotografía aparecerá desenfocada.

3. Haga clic en Modificar área de enfoque y, a continuación, haga clic en la imagen y


arrastre para especificar las áreas que desea que aparezcan en primer plano.

4. Para experimentar con más efectos, haga clic en Perfeccionar efecto y modifique los
siguientes valores:

Desenfoque: aumenta la intensidad del desenfoque aplicado a la fotografía.


Contraste: aumenta o disminuye los niveles de contraste de la fotografía.
Saturación: aumenta o disminuye los niveles de saturación del color de la fotografía.

362
5. Haga clic en Siguiente para ir al panel Compartir.
O bien, haga clic en Cancelar para descartar todos los cambios actuales.

6. En el panel Compartir, elija una de las siguientes opciones:


Guardar/Guardar como: Conserva la fotografía recién creada con uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en la fotografía en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
fotografía en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de
las redes sociales disponibles en Photoshop Elements.
Por último, haga clic en Hecho para aplicar el efecto.

Ir al principio

Edición guiada del efecto Viñeta

Trate la fotografía con el efecto Viñeta para resaltar la importancia de una persona, grupo u objeto en el
centro de la fotografía.

Imagen antes de aplicar el efecto Viñeta (izquierda) y después

1. Abra una fotografía y, en el panel de edición Guiada, haga clic en Efectos fotográficos >
Efecto Viñeta.

2. Seleccione Blanco o Negro para especificar el color de la viñeta que desea aplicar.

3. Utilice el regulador Intensidad para especificar el grado de intensidad (oscura o clara)


que desea para la viñeta.

4. Haga clic en Perfeccionar forma para afinar el borde (regulador Calar) y el tamaño
(Redondez) de la viñeta. En el caso del regulador Calar, un número bajo de píxeles
indica un borde más nítido, mientras que un valor mayor indica un borde más grueso. En
el caso del regulador Redondez, los valores negativos producen un efecto de viñeta
exagerado, mientras que los valores positivos crean una viñeta menos visible.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.

363
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

364
Modo de edición Guiada: Blanco y negro

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

Edición guiada de blanco y negro


Edición guiada: Color pop en blanco y negro
Edición guiada de blanco y negro de selección
Edición guiada de iluminación alta
Edición guiada de dibujo lineal
Edición guiada de iluminación baja

Edición guiada de blanco y negro

Utilice la Edición guiada de blanco y negro en las fotografías para crear imágenes en blanco y negro a partir
de imágenes a color. Puede aplicar un rango de ajustes preestablecidos para crear una fotografía en blanco
y negro nítida, o bien para añadir un efecto de resplandor difuso a estas, a fin de obtener un resultado
surrealista y onírico.

1. Con una fotografía abierta en el modo de edición Guiada, seleccione Blanco y negro.

Imagen original

2. Seleccione un ajuste preestablecido con el que desee trabajar en la fotografía


seleccionada.

Si no le gusta el efecto de un ajuste preestablecido, puede seleccionar otro. En este


paso, Photoshop Elements no aplica un ajuste preestablecido sobre otro. Cada vez
que selecciona un ajuste preestablecido, la fotografía seleccionada vuelve a su

365
estado original y el ajuste preestablecido se aplica de nuevo.

Aplicación de un ajuste preestablecido a la fotografía

3. (Opcional) Si en la fotografía hay un sujeto central o desea resaltar un aspecto de la


fotografía, puede aplicar un resplandor difuso. Haga clic en el botón Resplandor difuso
para aplicar una cantidad de resplandor mínima a la fotografía. Para cambiar el efecto
Resplandor difuso en determinadas partes de la fotografía:
a. Haga clic en Añadir para aplicar el resplandor difuso o en Eliminar para eliminar el
efecto.
b. Elija el tamaño del pincel que utilizará para aplicar la acción.
c. Escoja la aspereza o la suavidad del resplandor deslizando el control de opacidad.
d. Pinte en distintas partes de la fotografía.

Aplicación del Resplandor difuso opcional

4. (Opcional) Para aumentar el contraste entre las áreas resaltadas y otras partes de la
fotografía, haga clic en el botón Aumentar contraste.

Haga clic en el botón Aumentar contraste varias veces para aumentar el contraste.

366
Aumente el contraste para que el efecto sea más impresionante.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Edición guiada: Color pop en blanco y negro

Utilice la edición guiada Color pop en blanco y negro para resaltar un solo color en la imagen y desaturar el
resto de colores. Puede optar por un color predeterminado (rojo, amarillo, azul o verde) o utilizar las opciones
disponibles para perfeccionar el efecto.

1. Con una fotografía abierta en el modo de edición Guiada, seleccione Color pop en
blanco y negro.

367
Imagen original

2. Elija el color que desea conservar en la imagen. Si percibe distintos tonos de color de
esta imagen, haga clic en Seleccionar color personalizado y, a continuación, haga clic
con el selector de color en una muestra de la fotografía.

Aislamiento de un tono de azul en unos pantalones vaqueros

Cuando complete este paso, las áreas de la fotografía que tengan el mismo color que ha
seleccionado aparecerán saturadas. El resto de la fotografía comienza a parecerse a
una fotografía en blanco y negro.

3. Para incluir más tonos del color seleccionado o reducir su número, mueva el regulador
de tolerancia hacia la izquierda o la derecha.

Utilice el regulador de tolerancia para seleccionar más tonos y matices de azul en la


imagen.

4. (Opcional) Haga clic en Perfeccionar efecto y, a continuación, añada o anule el efecto


Color pop en blanco y negro en ciertas partes de la fotografía. El regulador de tamaño
permite cambiar el tamaño del pincel y el regulador de opacidad determina la intensidad

368
del efecto aplicado.

Utilice el botón Perfeccionar efecto para mostrar las distintas opciones para ver las
partes de la imagen en su color original. En este caso, las ruedas se han restaurado con
el botón Añadir y el valor de la opacidad es 100%.

5. Haga clic en Aumentar saturación para hacer que destaque el color que ha
seleccionado. Esta acción permite que los objetos de dicho color resalten en la fotografía
en blanco y negro (relativamente plana).

Haga clic en Aumentar saturación para que destaque el color seleccionado.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

369
Edición guiada de blanco y negro de selección

Utilice la Edición guiada de blanco y negro selectiva para anular la saturación de los colores de las partes
que seleccione de una fotografía. Cuando desature dichas partes, el resto de áreas de la fotografía se
resaltarán automáticamente. Cuando haya terminado de seleccionar, puede ajustar la selección.

1. Con una fotografía abierta, en el modo de edición Guiada, seleccione Selección de


blanco y negro.

Imagen original

2. Haga clic en el pincel de selección de blanco y negro. Entre las opciones disponibles,
seleccione Añadir o Restar las áreas que desee convertir a blanco y negro. Utilice el
regulador de tamaño de pincel para determinar mediante trazos la extensión del área
afectada de la fotografía.

Si va a aplicar este efecto en torno a un objeto con muchos bordes finos (por
ejemplo, pelo), haga clic en Perfeccionar borde para ajustar aún más su selección.

Seleccione la parte que desea convertir a blanco y negro

370
3. Para añadir o eliminar el efecto Blanco y negro en otras partes de la fotografía de
manera selectiva, haga clic en Pincel de detalles de blanco y negro, seleccione una
acción y el tamaño del pincel, y por último pinte en el efecto.

Ajuste la selección para asegurarse de que solo las partes que desea se convierten a
blanco y negro.

4. Para producir el efecto contrario, haga clic en Invertir efecto.

Échele un vistazo a la misma fotografía con el efecto invertido.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las

371
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Edición guiada de iluminación alta

Añada un aspecto etéreo y un punto de fantasía a sus fotografías para darles un toque optimista y positivo.

Imagen antes de aplicar el efecto de iluminación alta (izquierda) y después

1. Abra una fotografía y, en el módulo de ediciones guiadas, en la ficha Blanco y negro,


haga clic en Iluminación alta.

Nota: las imágenes que se han tomado con un exceso de luz o sobreexpuestas
aparecerán descoloridas cuando se aplique el efecto de Iluminación alta. Con imágenes
algo más oscuras se obtienen mejores resultados.

2. Haga clic en Color o Blanco y negro, para elegir si desea trabajar con un efecto de
iluminación alta en color o en blanco y negro.
Se añade el efecto de iluminación alta.

3. Utilice el botón Añadir resplandor difuso para dar énfasis al efecto de iluminación al
añadir un resplandor a las partes más brillantes de la imagen. Haga clic en este botón
más de una vez para continuar añadiendo un resplandor difuso en toda la imagen.

4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Edición guiada de dibujo lineal

Para obtener más información sobre las funciones empleadas en esta Edición guiada. Consulte Convertir
automáticamente a blanco y negro, Acerca de los ajustes de niveles, Añadir ruido y Ajustar la saturación y el
tono.

372
Edición guiada de iluminación baja

Enfatice las sombras, resalte bordes y añada un acabado dramático a sus fotografías mediante el efecto de
iluminación baja.

Imagen antes de aplicar el efecto de iluminación baja (izquierda) y después

1. Abra una fotografía y, en el módulo de edición guiada, en la ficha Blanco y negro, haga
clic en Iluminación baja.

2. Haga clic en Color o Blanco y negro, para elegir si desea trabajar con un efecto de
iluminación baja en color o en blanco y negro.
Se añade el efecto de iluminación baja. Los colores más oscuros se hacen más oscuros
y los objetos más claros parecen algo sobreexpuestos. El contraste es alto.

3. Utilice los botones Pincel de fondo y Reducir efecto para encontrar el efecto exacto que
desee aplicar a la fotografía.

4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Para obtener los mejores resultados, no omita ningún paso ni los siga en un orden aleatorio.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

373
Modo de edición Guiada: Ediciones divertidas

El modo de edición Guiada le ofrece una interfaz similar a un asistente para realizar determinados efectos
predefinidos. Cada edición guiada tiene una imagen asociada. A medida que mueve el ratón horizontalmente
sobre la imagen, la parte a la izquierda del regulador muestra la imagen antes de aplicar el efecto. La parte
de la derecha muestra la imagen después de aplicar el efecto.

En este artículo se incluye:


Edición guiada de collage de efectos
Edición guiada de fotografía antigua
Edición guiada de fuera de los límites
Edición guiada de Efecto pictórico
Edición guiada de Texto de fotografía
Edición guiada de pila de imágenes
Edición Guiada de Pop Art
Edición guiada de efecto de rompecabezas
Edición guiada de reflejo
Edición guiada de efecto de velocidad
Edición guiada de desenfoque por velocidad
Edición guiada de efecto de desenfoque de zoom

Ir al principio

Edición guiada de collage de efectos


Introducido en Photoshop Elements 15

La edición guiada de Collage de efectos permite aplicar efectos a las diferentes secciones de la fotografía.
Tome una foto normal y aplíquele varios efectos para crear una espectacular obra de arte contemporáneo.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en el modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Collage de efectos.

3. Seleccione el número de secciones que quiera en la fotografía. Las opciones son 2, 3 y


4.

4. Seleccione una de las opciones disponibles para el diseño.

374
Fotografía con un diseño aplicado.

5. Elija un estilo de collage. Desplácese por las miniaturas para seleccionar y aplicar la
combinación de efectos adecuada.

6. (Opcional) Utilice el regulador de Opacidad para ajustar la intensidad de los efectos


aplicados a la fotografía.

Fotografía con un diseño, un estilo de diseño y un collage de efectos aplicados.

7. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: conserva la imagen recién creada en uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las

375
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de fotografía antigua

Si desea obtener más información sobre las funciones empleadas en esta edición Guiada, consulte Uso del
panel Efectos, Especificación de la opacidad de una capa y Acerca de los ajustes de niveles.

Ir al principio

Edición guiada de fuera de los límites

La opción Fuera de los límites de edición Guiada le ayuda a añadir un marco a una imagen y a mostrar la
parte seleccionada de la imagen fuera del marco.

A. Imagen original B. Tras añadir un marco C. Tras seleccionar la parte que se desea ampliar D. Imagen
final

1. En el panel Edición guiada, seleccione Fuera de los límites.

2. Haga clic en Agregar marco para añadir un marco a la imagen.

3. Arrastre las esquinas del marco para dejar parte del objeto principal fuera del marco.

4. Pulse Control + Alt + Mayús (Comando + Opción + Mayús en Mac OS) y arrastre los
manejadores del marco para añadir una perspectiva. Haga clic en Aprobar.

5. Ajuste el ancho del borde del marco mediante el arrastre de los límites. Haga clic en
Aprobar.

6. Con la herramienta Selección rápida, seleccione la parte de la imagen que debería


extenderse fuera del marco.

7. Haga clic en Efecto Fuera de los límites.

8. (Opcional) Añada una sombra.

9. (Opcional) Haga clic en Añadir fondo con degradado.

10. Haga clic en Siguiente para ir al panel Compartir o Cancelar para cerrar Edición guiada
de Fuera de los límites.

Se muestra el panel Compartir en la parte derecha de la imagen. En este panel puede


guardar la imagen en la misma ubicación o guardarla como otra imagen. Puede abrir la

376
imagen en los módulos de edición rápida y experta. También puede compartir la imagen
en Facebook, Flickr o Twitter.

A (Guardar) y B (Guardar como) Guarde la imagen editada en una carpeta del equipo.
Si no ha guardado los cambios antes, se le pedirá que escoja una carpeta del equipo
donde desea guardar la imagen.
Utilice la opción Guardar como para guardar la imagen editada en otra carpeta o con
otro nombre.
El cuadro de diálogo Opciones de JPEG le permite elegir varias opciones avanzadas de
formato de imagen. Si no quiere modificar el formato de forma especial, haga clic en
Aceptar para confirmar los ajustes predeterminados de Photoshop Elements.

C (Edición rápida) y D (Edición de experto) Mueva la imagen a las secciones Edición


rápida o Edición de experto. Esto implica que puede realizar cambios en la sección
Edición guiada, y luego implementar más ajustes en las secciones de Edición rápida o
de experto.

E (Facebook), F (Flickr) y G (Twitter) Comparta las imágenes recién editadas con sus
familiares y amigos en Facebook o Twitter. O cárguelas en Flickr para crear álbumes
enteros que poder compartir.
Nota: al compartir imágenes en Facebook, Flickr y Twitter, Photoshop Elements le
pedirá permiso antes de publicarlas. No obstante, solo se lo pedirá una vez para cada
plataforma.

11. Haga clic en Hecho.

Ir al principio

Edición guiada de Efecto pictórico


Introducido en Photoshop Elements 15

El efecto pictórico es una forma de crear una imagen artística pintando la fotografía con un pincel en lienzos
de diferentes texturas y aplicando distintos efectos pictóricos. Busque esta edición guiada en el modo de
edición Guiada > Ediciones divertidas > Efecto pictórico.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en el modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Efecto pictórico.

3. Haga clic en Pincel. Está a punto de seleccionar el área de la fotografía en la que va a


trabajar durante el resto de la tarea.
Mostrar/ocultar. Utilice la opción Mostrar para pintar sobre las áreas que quiere

377
revelar. Utilice la opción Ocultar para pintar sobre las áreas que quiere esconder.
Ajustes preestablecidos. Elija el tipo de pincel que quiere utilizar para crear el
efecto adecuado en la pintura.
Tamaño. Utilice el regulador de Tamaño para determinar el tamaño de los trazos de
pincel en la fotografía.
Opacidad. Utilice el regulador de Opacidad para ajustar la intensidad de la imagen
original revelada después de pintar con el pincel.
Ángulo del pincel. Utilice el control Ángulo del pincel para rotar el pincel.

Pinte sobre las áreas que quiere mostrar en la pintura.

4. Seleccione un color de lienzo para el resto de la fotografía. Puede elegir entre los dos
colores disponibles: blanco o negro. No obstante, también puede hacer clic en la opción
para seleccionar un color personalizado y, luego, en cualquier punto de la parte revelada
de la fotografía para seleccionar un color diferente.

Se ha aplicado un color de lienzo personalizado.

5. (Opcional) Seleccione una textura para el lienzo (fondo).

6. Para resaltar la textura, haga clic en Efecto y aplique uno.

378
Pintura con una textura y un efecto aplicados.

7. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: conserva la imagen recién creada en uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de Texto de fotografía


Introducido en Photoshop Elements 15

La edición guiada de Texto de fotografía permite utilizar una de las fotografías para crear texto llamativo.
Utilice cualquier fotografía como fondo y, al utilizar la edición guiada de Texto de fotografía, podrá conseguir
un texto con efecto de plantilla en la fotografía.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en el modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Texto de fotografía.

3. Haga clic en la herramienta Texto, luego en cualquier parte de la fotografía y, a


continuación, escriba el texto que quiera. Puede cambiar la fuente, el tamaño y el estilo
del texto en la barra Opciones de herramienta en el espacio de trabajo guiado. Cuando
termine de escribir, haga clic en la marca de verificación verde para confirmar los
cambios.

4. Elija si desea cambiar el tamaño del texto de la fotografía con las opciones Ajustar o
Rellenar.
Ajustar: expanda el texto para que encaje en el ancho de la fotografía. La relación
de aspecto de la fuente se mantiene.
Rellenar: expande el texto para adaptarlo a la altura y al ancho de la fotografía.

5. Seleccione un estilo de fondo del texto de fotografía. Puede elegir entre blanco, negro o
claro.

379
Texto de fotografía, con un fondo claro.

6. Haga clic en la opción Recortar imagen para eliminar el espacio adicional alrededor del
texto.

Mueva el texto al lugar que quiera en la imagen antes de hacer clic en Recortar
imagen.

7. Aplique efectos al texto mediante uno de estos tres ajustes preestablecidos. Puede
elegir entre pequeño, medio o grande. Los botones varían el bisel, la sombra paralela y
los trazos del texto.

Para modificar el bisel, la sombra paralela y el trazo a fin de adaptarlos a sus


necesidades, haga clic en Avanzadas y siga modificando los efectos aplicados.

8. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

380
Ir al principio

Edición guiada de pila de imágenes

La edición guiada de Pila de imágenes le permite añadir marcos a la fotografía, lo que proporciona un
aspecto de collage creativo.

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en el modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Pila de imágenes.

3. Seleccione el número de imágenes que desea en el collage de fotografías con las


opciones disponibles.

4. Añada un borde a sus imágenes mediante uno de los tres ajustes preestablecidos.
Puede elegir entre pequeño, medio o grande.

5. Haga clic en uno de los siguientes botones para cambiar el fondo:


Degradado
Color sólido
En el cuadro de diálogo, especifique el color, el modo de fusión y la opacidad. Haga clic
en OK.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición Guiada de Pop Art

En edición Guiada, transforme una imagen en pop art mediante tres sencillos pasos. Además, podrá elegir
entre dos estilos.

1. En el modo Guiada, seleccione Pop Art.

2. Elija un estilo y siga las instrucciones que aparecen en pantalla:

Estilo A Convierta el modo de imagen, añada color y duplique la imagen con distintos
colores pop.

Estilo B Posterice la imagen, añada un resplandor de neón y duplique la imagen con


distintos colores pop.

Ir al principio

Edición guiada de efecto de rompecabezas

La edición Guiada de Efecto de rompecabezas crea el efecto visual de una fotografía que se forma juntando
las piezas de un rompecabezas. Con la edición Guiada, puede extraer algunas piezas del rompecabezas de
sus espacios y moverlas para simular el aspecto de un rompecabezas inacabado.

381
La edición Guiada de Efecto de rompecabezas permite dejar algunos azulejos fuera de su lugar, para
presentar una vista realista de un rompecabezas.

1. Haga clic en Pequeño, Medio o Grande para seleccionar el tamaño de los azulejos que
formarán la fotografía.

2. Para conseguir que el rompecabezas parezca real, puede seleccionar que algunos
azulejos estén fuera de su lugar correspondiente. Haga clic en el botón Seleccionar
pieza de rompecabezas y, a continuación, haga clic en uno de los azulejos del
rompecabezas. Se ha seleccionado el azulejo.

3. Haga clic en Extraer pieza para desplazar el azulejo seleccionado. La herramienta Mover
se selecciona automáticamente.

4. Arrastre el azulejo seleccionado hacia cualquier lugar del lienzo o utilice los
manipuladores para rotarlo o escalarlo.

Repita los pasos 2, 3 y 4 para extraer y mover varios azulejos.

5. (Opcional) Haga clic en la herramienta Borrador para quitar los artefactos innecesarios
que se hayan introducido como consecuencia de aplicar esta Edición guiada.

6. Haga clic en Siguiente para mover el panel Compartir, o en Cancelar para cerrar la
Edición guiada de Pop Art.

Se muestra el panel Compartir en la parte derecha de la imagen. En este panel puede


guardar la imagen en la misma ubicación o guardarla como otra imagen. Puede abrir la
imagen en los módulos de edición rápida y experta. También puede compartir la imagen
en Facebook, Flickr o Twitter.

A (Guardar) y B (Guardar como) Guarde la imagen editada en una carpeta del equipo.
Si no ha guardado los cambios antes, se le pedirá que escoja una carpeta del equipo
donde desea guardar la imagen.
Utilice la opción Guardar como para guardar la imagen editada en otra carpeta o con
otro nombre.
El cuadro de diálogo Opciones de JPEG le permite elegir varias opciones avanzadas de
formato de imagen. Si no quiere modificar el formato de forma especial, haga clic en
Aceptar para confirmar los ajustes predeterminados de Photoshop Elements.

382
C (Edición rápida) y D (Edición de experto) Mueva la imagen a las secciones Edición
rápida o Edición de experto. Esto implica que puede realizar cambios en la sección
Edición guiada, y luego implementar más ajustes en las secciones de Edición rápida o
de experto.

E (Facebook), F (Flickr) y G (Twitter) Comparta las imágenes recién editadas con sus
familiares y amigos en Facebook o Twitter. O cárguelas en Flickr para crear álbumes
enteros que poder compartir.
Nota: al compartir imágenes en Facebook, Flickr y Twitter, Photoshop Elements le
pedirá permiso antes de publicarlas. No obstante, solo se lo pedirá una vez para cada
plataforma.

7. Haga clic en Hecho.

Ir al principio

Edición guiada de reflejo

En esta Edición guiada, elija un efecto de reflejo predefinido y aplíquelo a una imagen en unos pocos pasos.

Para obtener los mejores resultados, no omita ningún paso ni los siga en un orden aleatorio.

1. En el modo Guiada, seleccione Reflejo.

2. Haga clic en Añadir reflejo para crear una capa duplicada invertida.

3. Haga clic en la herramienta Cuentagotas para elegir el color de fondo para el reflejo.

4. Elija un color de la imagen y haga clic en Rellenar fondo.

5. Haga clic en uno de los botones siguientes para aplicar un tipo de reflejo:
Reflejo en suelo
Reflejo en cristal
Reflejo en agua

6. (Opcional) Ajuste la intensidad del reflejo.

7. (Opcional) Haga clic en Añadir distorsión para distorsionar el reflejo de forma realista.

8. (Opcional) Haga clic en la herramienta Recortar para eliminar las áreas innecesarias.

9. (Opcional) Haga clic en la herramienta Degradado y arrastre la línea de degradado de la


parte inferior del reflejo a la parte inferior de la imagen.

10. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de efecto de velocidad

Infunda una sensación de movimiento y velocidad a un objeto mediante el efecto de velocidad de la edición
guiada.

383
1. Seleccione una imagen de la cesta de fotografías y, a continuación, haga clic en el
módulo Guiada > Ediciones divertidas > Efecto de velocidad.

2. Utilice la herramienta Selección rápida para seleccionar la parte o el objeto de la imagen


a los que desee aplicar la sensación de movimiento. Utilice los botones Añadir o Restar
para perfeccionar la selección.

Utilice el regulador del tamaño de pincel para seleccionar objetos grandes


rápidamente o para seleccionar objetos más pequeños con mayor precisión.

3. Haga clic en Añadir efecto de velocidad para crear la ilusión de objeto en movimiento. Si
el objeto no es totalmente horizontal o vertical, utilice el control Ángulo para determinar
la dirección del efecto de velocidad.

4. Haga clic en Añadir área de enfoque si desea eliminar partes del efecto aplicado. Por
ejemplo, si el efecto se ha aplicado a una imagen que se encuentra dentro del trazado
de proyección de un objeto seleccionado, pinte en el trazado. El efecto debe reducirse
de forma significativa en esa área de la imagen. Repita el proceso hasta que el efecto de
velocidad se limite a las regiones deseadas.

5. Haga clic en Perfeccionar efecto y, a continuación, aumente o reduzca el efecto de


desenfoque de movimiento de los objetos seleccionados.
Con el regulador de tamaño, podrá ajustar el grosor del área en la que se aplica el
efecto.
Con el regulador de opacidad, podrá ajustar la densidad del área en la que se aplica
el efecto. La sensación de movimiento puede ser muy evidente o muy sutil, según
prefiera.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de desenfoque por velocidad


Introducido en Photoshop Elements 15

La edición guiada de Desenfoque por velocidad es la forma perfecta de añadir dinamismo a los elementos de
una foto, desenfocando el fondo. El procedimiento es el siguiente:

1. Abra una fotografía en Photoshop Elements.

2. Haga clic en el modo de edición Guiada > Ediciones divertidas > Desenfoque por
velocidad.

3. Haga clic en la herramienta Selección rápida y, a continuación, seleccione el objeto de la


fotografía que debe parecer estar en movimiento.
Añadir. Añada áreas a la selección de objetos.
Restar. Elimine las áreas que formen parte del fondo y que deban aparecer con
desenfoque de movimiento.
Tamaño de pincel. Utilice el regulador para cambiar el tamaño del pincel.

384
Marque la selección con la herramienta Selección rápida

4. Haga clic en Añadir desenfoque de movimiento para suscitar la sensación de


movimiento en la fotografía.
Intensidad. Utilice el regulador de Intensidad para modificar la cantidad de
desenfoque aplicada a la imagen.
Ángulo. Utilice el control Ángulo para cambiar la dirección del movimiento percibido.

Efecto Desenfoque por velocidad aplicado a un ángulo aproximado de 115 grados.

5. (Opcional) Utilice el pincel Perfeccionar efecto para ajustar de forma precisa la cantidad
de desenfoque de movimiento aplicado a la fotografía.

6. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.

385
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Ir al principio

Edición guiada de efecto de desenfoque de zoom

El efecto Desenfoque de zoom crea la ilusión de movimiento al centrar la atención en el objeto central de la
fotografía. Como norma general, este efecto puede producirse manualmente acercando el zoom a un objeto
mientras el obturador está abierto.

1. Utilice la herramienta Recortar para recortar la imagen de manera que el objeto principal
esté enfocado.

2. Utilice el botón Desenfoque de zoom para aplicar un efecto de desenfoque radial


selectivo de desenfoque a la imagen. Este efecto crea la ilusión de movimiento.

3. Utilice el botón Añadir área de enfoque para añadir un área de enfoque a la imagen.
Este botón proporciona una herramienta Degradado. Arrastre la herramienta Degradado
a la parte de la imagen que desea enfocar.

Añada más áreas de enfoque si desea que más de una parte de la fotografía esté
enfocada.

4. Utilice el botón Aplicar viñeta para aplicar automáticamente un efecto de viñeta. Esto
ayuda a intensificar el aspecto de la edición Guiada.

5. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Siguiente para elegir qué desea
hacer a continuación:
Guardar: Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de
los formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: elija si desea continuar trabajando
en la imagen en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una de las
redes sociales disponibles en Photoshop Elements.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

386
Edición guiada de blanco y negro
Introducido en Photoshop Elements 13

Edición guiada de blanco y negro


Edición guiada: Color pop en blanco y negro
Edición guiada de blanco y negro de selección

Edición guiada de blanco y negro

Utilice la Edición guiada de blanco y negro en las fotografías para crear imágenes en blanco y negro a partir
de imágenes a color. Puede aplicar un rango de ajustes preestablecidos para crear una fotografía en blanco
y negro nítida, o bien para añadir un efecto de resplandor difuso a estas, a fin de obtener un resultado
surrealista y onírico.

1. Con una fotografía abierta en el modo de edición Guiada, seleccione Blanco y negro.

Imagen original

2. Seleccione un ajuste preestablecido con el que desee trabajar en la fotografía


seleccionada.

Si no le gusta el efecto de un ajuste preestablecido, puede seleccionar otro. En este


paso, Photoshop Elements no aplica un ajuste preestablecido sobre otro. Cada vez
que selecciona un ajuste preestablecido, la fotografía seleccionada vuelve a su
estado original y el ajuste preestablecido se aplica de nuevo.

387
Aplicación de un ajuste preestablecido a la fotografía

3. (Opcional) Si en la fotografía hay un sujeto central o desea resaltar un aspecto de la


fotografía, puede aplicar un resplandor difuso. Haga clic en el botón Resplandor difuso
para aplicar una cantidad de resplandor mínima a la fotografía. Para cambiar el efecto
Resplandor difuso en determinadas partes de la fotografía:
1. Haga clic en Añadir para aplicar el resplandor difuso o en Eliminar para eliminar el
efecto.
2. Elija el tamaño del pincel que utilizará para aplicar la acción.
3. Escoja la aspereza o la suavidad del resplandor deslizando el control de opacidad.
4. Pinte en distintas partes de la fotografía.

Aplicación del Resplandor difuso opcional

4. (Opcional) Para aumentar el contraste entre las áreas resaltadas y otras partes de la
fotografía, haga clic en el botón Aumentar contraste.

Haga clic en el botón Aumentar contraste varias veces para aumentar el contraste.

388
Aumente el contraste para que el efecto sea más impresionante.

5. Haga clic en Siguiente para ir al panel Compartir.


O bien, haga clic en Cancelar para descartar todos los cambios actuales.

6. En el panel Compartir, elija una de las siguientes opciones:


Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en el panorama en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
panorámica en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una
de las redes sociales disponibles en Photoshop Elements.
Finalmente, haga clic en Hecho para aplicar el efecto.

Edición guiada: Color pop en blanco y negro

Utilice la edición guiada Color pop en blanco y negro para resaltar un solo color en la imagen y desaturar el
resto de colores. Puede optar por un color predeterminado (rojo, amarillo, azul o verde) o utilizar las opciones
disponibles para perfeccionar el efecto.

1. Con una fotografía abierta en el modo de edición Guiada, seleccione Color pop en
blanco y negro.

389
Imagen original

2. Elija el color que desea conservar en la imagen. Si percibe distintos tonos de color de
esta imagen, haga clic en Seleccionar color personalizado y, a continuación, haga clic
con el selector de color en una muestra de la fotografía.

Aislamiento de un tono de azul en unos pantalones vaqueros

Cuando complete este paso, las áreas de la fotografía que tengan el mismo color que ha
seleccionado aparecerán saturadas. El resto de la fotografía comienza a parecerse a
una fotografía en blanco y negro.

3. Para incluir más tonos del color seleccionado o reducir su número, mueva el regulador
de tolerancia hacia la izquierda o la derecha.

390
Utilice el regulador de tolerancia para seleccionar más tonos y matices de azul en la
imagen.

4. (Opcional) Haga clic en Perfeccionar efecto y, a continuación, añada o anule el efecto


Color pop en blanco y negro en ciertas partes de la fotografía. El regulador de tamaño
permite cambiar el tamaño del pincel y el regulador de opacidad determina la intensidad
del efecto aplicado.

Utilice el botón Perfeccionar efecto para mostrar las distintas opciones para ver las
partes de la imagen en su color original. En este caso, las ruedas se han restaurado con
el botón Añadir y el valor de la opacidad es 100%.

5. Haga clic en Aumentar saturación para hacer que destaque el color que ha
seleccionado. Esta acción permite que los objetos de dicho color resalten en la fotografía
en blanco y negro (relativamente plana).

391
Haga clic en Aumentar saturación para que destaque el color seleccionado.

6. Haga clic en Siguiente para ir al panel Compartir.


O bien, haga clic en Cancelar para descartar todos los cambios actuales.

7. En el panel Compartir, elija una de las siguientes opciones:


Guardar/Guardar como: Conserva la imagen editada en uno de los formatos
disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en la imagen editada en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
imagen editada en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o
una de las redes sociales disponibles en Photoshop Elements.
Finalmente, haga clic en Listo para ir a la pantalla de selección.

Edición guiada de blanco y negro de selección

Utilice la Edición guiada de blanco y negro selectiva para anular la saturación de los colores de las partes
que seleccione de una fotografía. Cuando desature dichas partes, el resto de áreas de la fotografía se
resaltarán automáticamente. Cuando haya terminado de seleccionar, puede ajustar la selección.

1. Con una fotografía abierta, en el modo de edición Guiada, seleccione Selección de


blanco y negro.

392
Imagen original

2. Haga clic en el pincel de selección de blanco y negro. Entre las opciones disponibles,
seleccione Añadir o Restar las áreas que desee convertir a blanco y negro. Utilice el
regulador de tamaño de pincel para determinar mediante trazos la extensión del área
afectada de la fotografía.

Si va a aplicar este efecto en torno a un objeto con muchos bordes finos (por
ejemplo, pelo), haga clic en Perfeccionar borde para ajustar aún más su selección.

Seleccione la parte que desea convertir a blanco y negro

3. Para añadir o eliminar el efecto Blanco y negro en otras partes de la fotografía de


manera selectiva, haga clic en Pincel de detalles de blanco y negro, seleccione una
acción y el tamaño del pincel, y por último pinte en el efecto.

393
Ajuste la selección para asegurarse de que solo las partes que desea se convierten a
blanco y negro.

4. Para producir el efecto contrario, haga clic en Invertir efecto.

Échele un vistazo a la misma fotografía con el efecto invertido.

5. Haga clic en Siguiente para ir al panel Compartir.


O bien, haga clic en Cancelar para descartar todos los cambios actuales.

6. En el panel Compartir, elija una de las siguientes opciones:


Guardar/Guardar como: Conserva el panorama recién creado en uno de los
formatos disponibles.
Continuar editando: en modo Rápido/Experto: Elija si desea continuar trabajando
en el panorama en modo Rápido o en modo Experto.
Compartir en Facebook/Flickr/Twitter/galería de SmugMug: Elija si desea cargar la
panorámica en línea mediante uno de los servicios para compartir contenido o una
de las redes sociales disponibles en Photoshop Elements.
Finalmente, haga clic en Hecho para aplicar el efecto.

394
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

395
Edición guiada - Panel Compartir

Se muestra el panel Compartir en la parte derecha de la imagen. En este panel puede guardar la imagen en
la misma ubicación o guardarla como otra imagen. Puede abrir la imagen en los módulos de edición rápida y
experta. También puede compartir la imagen en Facebook, Flickr o Twitter.

Guardar (Guardar / Guardar como)


Guarde la imagen editada en una carpeta del equipo. Si no ha guardado los cambios
antes, se le pedirá que escoja una carpeta del equipo donde desea guardar la imagen.
Utilice la opción Guardar como para guardar la imagen editada en otra carpeta o con otro
nombre.
El cuadro de diálogo Opciones de JPEG le permite seleccionar algunas opciones
avanzadas de formato de imagen. Si no desea realizar ningún cambio especial, haga clic
en OK para aceptar la configuración predeterminada.

Continuar editando (en modo Rápido o Experto)


Abra la imagen en los módulos de edición rápida y experta. Esto significa que puede
realizar modificaciones en el módulo de edición guiada y, a continuación, realizar algunos
ajustes en los módulos de edición rápida y experta.

Compartir (Facebook/Flickr/Twitter)
Comparta su imagen recién editada con su familia y amigos en Facebook o Twitter. O
cargue las imágenes en Flickr, donde puede crear álbumes de fotos que puede compartir.

396
Nota: para Facebook, Flickr y Twitter, Photoshop Elements solicitará una autenticación para cada
aplicación o sitio para compartir que tendrá acceso a sus fotografías.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

397
Filtros para interpretar

Nubes
Nubes de diferencia
Fibras
Destello
Rellenar con textura

Ir al principio

Nubes

El filtro Nubes genera un motivo de nubes suave utilizando valores aleatorios que varían entre los colores frontal y de fondo de la barra de
herramientas.

Para generar un motivo de nubes más crudo, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y seleccione Filtro > Interpretar > Nubes.

Ir al principio

Nubes de diferencia

El filtro Nubes de diferencia utiliza valores generados de forma aleatoria que varían entre el color frontal y el de fondo del cuadro de herramientas
para producir un motivo de nubes. La primera vez que selecciona el filtro, trozos de la imagen se invierten en un motivo de nubes. Al aplicar el
filtro varias veces se crean motivos veteados que imitan la textura del mármol.

Ir al principio

Fibras

El filtro Fibras crea un aspecto de fibras tejidas utilizando los colores frontal y de fondo. Puede controlar cómo variarán los colores mediante la
opción Varianza (un valor bajo crea franjas de color más largas, mientras que un valor alto crea fibras muy cortas con una distribución del color
más variada). La opción Intensidad controla el aspecto de cada fibra. Un valor bajo crea fibras esparcidas, mientras que un valor alto produce
fibras cortas enmarañadas. Aleatorio cambia el aspecto del motivo. Puede seleccionar esta opción hasta que encuentre el motivo que le
satisfaga. Al aplicar el filtro Fibras, los datos de la imagen de la capa activa se sustituyen por fibras.

Añada una capa de ajuste de mapa de degradado para colorear las fibras. (Consulte Acerca de las capas de ajuste y de relleno).

Ir al principio

Destello

El filtro Destello simula la refracción de la luz que se produce al iluminar con luz brillante la lente de la cámara. Puede definir el brillo, la posición y
la forma (el tipo de lente) del destello. Haga clic en la ventana de previsualización del cuadro de diálogo para definir la ubicación del destello.

Ir al principio

Rellenar con textura


Nota: El filtro Rellenar con textura no está disponible en Photoshop Elements 12.

El filtro Rellenar con textura utiliza una imagen Photoshop en escala de grises como textura para una imagen.

398
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

399
-->

Filtros para bosquejar

Bajorrelieve
Tiza y carboncillo
Carboncillo
Cromo
Cómic
Conté Crayon
Novela gráfica
Estilográfica
Modelo de semitono
Papel con relieve
Pluma y tinta
Fotocopia
Escayola
Reticulación
Sello
Bordes rasgados
Papel húmedo

Volver al principio
Bajorrelieve
El filtro Bajorrelieve transforma las imágenes para que parezcan grabadas en bajorrelieve e iluminadas para acentuar las variaciones de la
superficie. Las áreas oscuras de la imagen toman el color frontal; y las claras, el de fondo. Puede definir el detalle y la suavidad del relieve.

Volver al principio
Tiza y carboncillo
El filtro Tiza y carboncillo redibuja las iluminaciones y los medios tonos de una imagen con un fondo de medios tonos grises dibujados con tiza
gruesa. Las áreas de sombra se sustituyen por líneas negras diagonales de carboncillo. El carboncillo se dibuja en el color frontal; y la tiza, en el
de fondo. Puede definir la presión del trazo y las áreas de tiza y carboncillo.

Volver al principio
Carboncillo
El filtro Carboncillo redibuja una imagen con un efecto manchado. Los bordes principales se dibujan en negrita y los medios tonos se bosquejan
utilizando trazos diagonales. El carboncillo es el color frontal; y el papel, el color de fondo. Puede definir el grosor del carboncillo, el nivel de
detalle de la imagen y el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Cromo
El filtro Cromo confiere a la imagen una superficie de cromo pulido utilizando las iluminaciones como puntos altos y las sombras como puntos
bajos en la superficie reflectante. Puede definir el nivel de detalle y la suavidad de la superficie de cromo.
Después de aplicar el filtro Cromo, utilice el cuadro de diálogo Niveles para añadir más contraste a la imagen.

Volver al principio
Cómic
El filtro Cómic (Filtro > Bosquejar > Cómic) crea la impresión de que un artista de cómics ha creado la imagen. El resultado final puede ajustarse
para incluir el nivel de detalle que necesite. Los controles principales cambian la gama de colores (Suavizar), el número de colores reproducidos
(Sombras), cómo cambian los colores de uno a otro (Pendiente) y la intensidad de los colores (Intensidad). Además, puede ajustar el grosor de
los trazos de la pluma que se utiliza para contornear las formas.

Volver al principio
Conté Crayon

400
El filtro Conté Crayon reproduce la textura de los pasteles Conté blancos puros y los oscuros densos de una imagen. El filtro Conté Crayon utiliza
el color frontal en las áreas oscuras; y el de fondo, en las claras. Puede definir el nivel de énfasis frontal y de fondo, y opciones de textura. Con
estas opciones, las imágenes aparecen como si estuvieran pintadas sobre texturas, por ejemplo lienzo o ladrillo, o como si se vieran a través de
bloques de cristal, por ejemplo.
Para lograr un efecto más realista, cambie el color frontal por uno de los colores Conté Crayon comunes (negro, sepia o sanguina) antes de
aplicar este filtro. Para obtener un efecto suavizado, cambie el color de fondo a blanco con algún color frontal añadido.

Volver al principio
Novela gráfica
El filtro Novela gráfica (Filtro > Bosquejar > Novela gráfica) crea la impresión de que la imagen se ha bosquejado para ese género de ilustración.
La ilustración de novela gráfica se restringe a sombras de gris y blanco y negro. Entre los ajustes que puede realizar en el resultado se incluyen la
cantidad total de blancos en la imagen (Oscuridad), la cantidad de detalles del resultado (Limpieza), los niveles de contraste (Contraste) y el
grosor de los trazos usados para definir las formas y contornos.

Volver al principio
Estilográfica
El filtro Estilográfica utiliza trazos finos lineales de tinta para capturar los detalles de la imagen original y es especialmente impactante en
imágenes escaneadas. Este filtro sustituye el color de la imagen original utilizando el color frontal para la tinta y el color de fondo para el papel.
Puede definir la longitud y dirección del trazo, así como el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Modelo de semitono
El filtro Modelo de semitono simula el efecto de una trama de semitonos al tiempo que mantiene la gama continua de los tonos. Puede definir el
tamaño del semitono, el contraste y el tipo de motivo.

Volver al principio
Papel con relieve
El filtro Papel con relieve simula la textura del papel artesanal combinando los efectos de los filtros Relieve y Granulado. Las áreas oscuras de la
imagen aparecen como agujeros en la capa superior del papel y descubren el color de fondo. Puede definir el equilibrio de la imagen, el granulado
y el relieve.

Volver al principio
Pluma y tinta
El filtro Pluma y tinta (Filtro > Bosquejar > Pluma y tinta) simula un boceto artístico muy conseguido. Para asegurarse de obtener los mejores
efectos, defina los ajustes relacionados con la tinta para conservar detalles (Detalle), el grosor de los trazos artísticos (Anchura), la saturación de
los aspectos más oscuros (Oscuridad) y los niveles de contraste (Contraste). También puede modificar los ajustes de la pluma para introducir un
color dominante en la imagen mediante ajustes como la elección del color (Tono), los valores de contraste (Contraste) y el grado en que el color
se debe rellenar (Rellenar).

Volver al principio
Fotocopia
El filtro Fotocopia simula el efecto de una imagen fotocopiada. Las áreas grandes de oscuridad tienden a copiarse solo alrededor de sus bordes y
los medios tonos quedan como negro o blanco uniforme. Puede definir el nivel de detalle y la oscuridad.

Volver al principio
Escayola
El filtro Escayola moldea la capa con un efecto de escayola tridimensional y colorea el resultado utilizando los colores frontal y de fondo. Las
áreas oscuras se elevan y las claras se hunden. Puede definir el equilibrio de la imagen, la suavidad y la dirección de la luz.

Volver al principio
Reticulación
El filtro Reticulación simula la reducción y distorsión controlada de la emulsión de película para crear una imagen que parece agrupada en las
áreas de sombra y ligeramente granulada en las iluminaciones. Puede definir la densidad y los niveles frontal y de fondo.

Volver al principio
Sello
El filtro Sello simplifica la imagen para que parezca realizada con un sello de goma o de madera. Puede definir la suavidad y el equilibrio de luz y
sombra. Este filtro funciona mejor con imágenes en blanco y negro.

401
Volver al principio
Bordes rasgados
El filtro Bordes rasgados reconstruye la imagen como trozos de papel rasgados y luego la colorea con los colores frontal y de fondo. Puede definir
el equilibrio de la imagen, la suavidad y el contraste. Es particularmente útil en imágenes compuestas de texto u objetos de alto contraste.

Volver al principio
Papel húmedo
El filtro Papel húmedo usa manchas descoloridas que parecen pintadas sobre papel fibroso y húmedo, lo que hace que los colores fluyan y se
fundan. Puede definir la longitud de la fibra del papel, el brillo y el contraste.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

402
-->

Filtros de ruido

Añadir ruido
Quitar manchas
Polvo y grietas
Mediana
Reducir ruido

Volver al principio
Añadir ruido
El filtro Añadir ruido aplica píxeles a la imagen de forma aleatoria, lo que simula el resultado de proyectar imágenes de película a alta velocidad.
Este filtro se puede utilizar también para reducir las bandas en selecciones caladas o rellenos graduados, para dar una apariencia más realista a
áreas muy retocadas o para crear una capa con textura. Puede definir la cantidad de ruido, el tipo de distribución del ruido y el modo de color. La
opción Uniforme crea una sutil distribución y Gaussiana crea un efecto moteado. Monocromático aplica el filtro utilizando los tonos existentes de la
imagen sin cambiar los colores.

Volver al principio
Quitar manchas
El filtro Quitar manchas detecta los bordes de una capa (las áreas donde se producen cambios significativos de color) y desenfoca toda la
selección excepto esos bordes. Este desenfoque elimina el ruido y conserva el detalle. Puede utilizar este filtro para eliminar las bandas o los
ruidos visuales que suelen aparecer en imágenes escaneadas de revistas u otro material impreso.

Volver al principio
Polvo y grietas
El filtro Polvo y grietas reduce el ruido visual al modificar los píxeles diferentes.

Volver al principio
Mediana
El filtro Mediana reduce el ruido de una capa al fusionar el brillo de los píxeles de una selección. El filtro busca los píxeles que tienen un brillo
similar, descarta los que difieren demasiado de los píxeles adyacentes y reemplaza el píxel central con la mediana del valor de brillo de los
píxeles buscados. Este filtro es útil para eliminar o reducir el efecto de movimiento de una imagen o los motivos no deseados que pueden
aparecer en una imagen escaneada.

Volver al principio
Reducir ruido
El filtro Reducir ruido reduce el ruido de la luminancia y del color, como el introducido al fotografiar con luz insuficiente. Seleccione la opción
Quitar defecto JPEG para quitar halos y defectos de manchas producidos al guardar una imagen con el ajuste de calidad JPEG baja.

En esta fotografía, tomada con un teléfono móvil, hay ruido en la cara del chico (izquierda). El filtro Reducir ruido suaviza los píxeles aislados
(derecha).

403
Avisos legales | Política de privacidad en línea

404
Filtros de desenfoque

Promedio
Filtros Desenfocar y Desenfocar más
Desenfoque gaussiano
Desenfoque de lente
Desenfoque de movimiento
Desenfoque radial
Desenfoque suavizado
Desenfoque de superficie

Volver al principio
Promedio
El filtro Promedio busca el color medio de una imagen o selección y, a continuación, rellena la imagen o selección con el color para crear un
aspecto suavizado. Por ejemplo, si selecciona una zona de césped, el filtro la convierte en un parche verde homogéneo.

Volver al principio
Filtros Desenfocar y Desenfocar más
Los filtros de desenfoque suavizan una selección o una imagen y son útiles para retocar. Suavizan las transiciones mediante el cálculo de la
media de los valores de color de los píxeles situados junto a los bordes marcados de las líneas definidas y las áreas sombreadas.
Desenfocar Elimina el ruido allí donde se producen transiciones de color significativas en una imagen. Los filtros de desenfoque suavizan las
transiciones mediante el cálculo de la media de los valores de color de los píxeles situados junto a los bordes marcados de las líneas definidas y
las áreas sombreadas.
Desenfocar más Produce un efecto varias veces más intenso que el filtro Desenfocar.
Nota: antes de aplicar un filtro de desenfoque, deseleccione la opción Bloquear píxeles transparentes del panel Capas.

Desenfoque del fondo de una fotografía

Volver al principio
Desenfoque gaussiano
El filtro Desenfoque gaussiano desenfoca con rapidez una selección en una cantidad ajustable. El término gaussiano hace referencia a la curva en
forma de campana que Photoshop Elements genera cuando aplica una media ponderada a los píxeles. El filtro Desenfoque gaussiano añade
detalles de baja frecuencia y puede producir un efecto nebuloso. En las opciones del filtro, puede definir el radio de desenfoque para determinar
el alcance de la búsqueda del filtro de diferencias entre píxeles.

Volver al principio
Desenfoque de lente
El filtro Desenfoque de lente se puede utilizar para proporcionar el efecto de una profundidad de campo más estrecha, de manera que algunos
objetos de la imagen permanecen enfocados mientras que otros aparecen desenfocados. Las partes de la imagen que están desenfocadas y

405
aquellas que permanecen enfocadas dependen de la máscara de capa, la selección guardada o los ajustes de transparencia aplicados. La
manera en la que aparecerá el desenfoque depende de la forma de iris que elija. Las formas de iris quedan determinadas por el número de hojas
que contengan. Puede cambiar las hojas de un iris curvándolas (haciéndolas más circulares) o rotándolas. Use las opciones de previsualización
para ver cómo afectan a la fotografía los cambios de los ajustes del cuadro de diálogo Desenfoque de lente.

Volver al principio
Desenfoque de movimiento
El filtro Desenfoque de movimiento desenfoca en una dirección en particular (de -360° a +360°) y con una distancia específica (de 1 a 999). El
efecto es similar a fotografiar un objeto en movimiento con un tiempo de exposición fijo. Puede definir el ángulo de desenfoque y la distancia.

Volver al principio
Desenfoque radial
El filtro Desenfoque radial simula el desenfoque de un zoom o de una rotación de la cámara para producir un desenfoque suave. La opción
Cantidad controla la cantidad de desenfoque. Giro desenfoca mediante líneas circulares concéntricas y permite especificar un grado de rotación.
Zoom desenfoca mediante líneas radiales, como si aumentara o redujera la imagen, y permite especificar una cantidad de entre 1 y 100. La
calidad del desenfoque oscila entre Borrador, para obtener resultados más rápidos pero granulados, y Buena u Óptima, para obtener resultados
más suavizados, que no se distinguen entre sí excepto en el caso de grandes selecciones. Puede especificar el origen del desenfoque arrastrando
el motivo en el cuadro Centro.

Volver al principio
Desenfoque suavizado
El filtro Desenfoque suavizado desenfoca una imagen con precisión. Puede especificar un radio, para determinar la distancia en la que el filtro
busca píxeles diferentes para desenfocarlos; un umbral, para determinar la diferencia de valores de píxel por encima de la cual se eliminan éstos;
y una calidad de desenfoque. También puede definir un modo para toda la selección (Normal) o para los bordes de las transiciones de color (Solo
borde y Superponer borde). Allí donde se producen contrastes significativos, Solo borde aplica bordes en blanco y negro y Superponer borde
aplica blanco.

Volver al principio
Desenfoque de superficie
El filtro Desenfoque de superficie desenfoca la imagen sin alterar los bordes. Este filtro resulta útil para crear efectos especiales y eliminar ruido y
resultados granulados. La opción Radio especifica el tamaño del área muestreada para aplicar el desenfoque. La opción Umbral controla la
diferencia que debe existir entre los valores de los tonos de los píxeles circundantes y el valor del píxel del centro antes de formar parte del
desenfoque. Los píxeles con diferencias en los valores de tono inferiores al valor de umbral quedan excluidos del desenfoque.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

406
-->

Filtros artísticos

Lápiz de color
Cuarteado
Pincel seco
Película granulada
Fresco
Resplandor de neón
Pinceladas
Espátula
Plastificado
Bordes añadidos
Trazos pastel
Manchas
Esponja
Pintar debajo
Acuarela

Volver al principio
Lápiz de color
El filtro Lápiz de color redibuja una imagen utilizando lápices de color sobre un fondo uniforme. Este filtro conserva los bordes importantes y les
confiere un aspecto de sombreado rugoso; el color del fondo uniforme se muestra a través de las áreas más suaves. Puede definir la anchura del
pincel, la presión del trazo y el brillo del papel.
Nota: para conseguir un efecto de pergamino, cambie el color de fondo justo antes de aplicar el filtro Lápiz de color a un área seleccionada.

Volver al principio
Cuarteado
El filtro Cuarteado representa una imagen como si estuviera hecha de trozos rugosos de papel de color. Las imágenes de alto contraste aparecen
como siluetas, mientras que las imágenes de color se componen de varias capas de papel de color. Puede definir el número de niveles, la
simplicidad de borde y la fidelidad de borde.

Volver al principio
Pincel seco
El filtro Pincel seco pinta una imagen mediante una técnica de pincel seco (entre óleo y acuarela). El filtro simplifica la imagen al reducir su gama
de colores a áreas de colores comunes. Puede definir el tamaño del pincel, el detalle del pincel y la textura.

Volver al principio
Película granulada
El filtro Película granulada aplica de forma uniforme un motivo granulado a una imagen. Añade un motivo más suave y saturado a las áreas más
claras de la imagen. Este filtro es útil para eliminar las bandas que aparecen en las fusiones y unificar visualmente elementos de varios orígenes.
Puede definir el grano, el área resaltada y la intensidad.

Volver al principio
Fresco
El filtro Fresco pinta la capa con un estilo basto utilizando pinceladas cortas y redondeadas aplicadas precipitadamente. Puede definir el tamaño
del pincel, el detalle del pincel y la textura.

Volver al principio
Resplandor de neón
El filtro Resplandor de neón utiliza los colores frontal y de fondo, así como de resplandor para colorear una imagen al tiempo que suaviza su
aspecto. Puede definir el tamaño, el brillo y el color del resplandor. Un valor bajo de tamaño de resplandor restringe el color del resplandor a las

407
áreas de sombra, mientras que un valor alto mueve el color del resplandor hacia los medios tonos y las áreas resaltadas de la capa. Para
seleccionar un color de resplandor, haga clic en el cuadro Color de resplandor y seleccione un color del Selector de color.

Volver al principio
Pinceladas
El filtro Pinceladas hace que la imagen parezca pintada. Puede definir el tamaño del pincel, el enfoque y el tipo de pincel.

Volver al principio
Espátula
El filtro Espátula reduce los detalles de una imagen para dar el efecto de un lienzo con una fina capa de pintura que descubre la textura que hay
debajo. Puede definir el tamaño del trazo, el detalle del trazo y el suavizado.

Volver al principio
Plastificado
El filtro Plastificado representa una capa como si se envolviera en plástico brillante, acentuando el detalle de superficie. Puede definir la
intensidad, el detalle y el suavizado.

Volver al principio
Bordes añadidos
El filtro Bordes añadidos reduce el número de colores de una imagen de acuerdo con la opción de posterización elegida, busca los bordes de la
imagen y dibuja sobre ellos líneas negras. Las áreas extensas de la imagen reciben sombreado sencillo, mientras que aparecen detalles oscuros
finos por toda la imagen. Puede definir el grosor del borde, la intensidad del borde y la posterización.

Volver al principio
Trazos pastel
El filtro Trazos pastel hace que la imagen aparezca como si se hubiera realizado a grandes trazos de pastel sobre un fondo con textura. En las
áreas de color brillante, la tiza aparece gruesa y con poca textura; en las áreas más oscuras, la tiza aparece a retazos para descubrir la textura.
Puede definir la longitud del trazo, el detalle del trazo y la textura. Las opciones de textura crean imágenes que aparecen como si estuvieran
pintadas en texturas, como lienzo, ladrillo, arpillera o arenisca.

Volver al principio
Manchas
El filtro Manchas suaviza una imagen mediante trazos cortos diagonales que manchan o emborronan las áreas más oscuras de las imágenes. Las
áreas más claras se hacen más brillantes y pierden detalle. Puede definir la longitud del trazo, el área resaltada y la intensidad.

Volver al principio
Esponja
El filtro Esponja pinta una capa con áreas de gran textura de color de contraste. Puede definir el tamaño del pincel, la definición y el suavizado.

Volver al principio
Pintar debajo
El filtro Pintar debajo pinta la capa como si estuviera sobre un fondo con textura. Puede definir el tamaño del pincel, la cobertura de la textura y
las opciones de textura. Las opciones de textura crean imágenes que aparecen como si estuvieran pintadas en texturas, como lienzo, ladrillo,
arpillera o arenisca.

Volver al principio
Acuarela
El filtro Acuarela pinta la imagen con estilo de acuarela y simplifica los detalles con un pincel medio cargado con agua y color. Allí donde se
producen cambios tonales significativos, el filtro satura los colores. Puede definir el tamaño del pincel, la intensidad de la sombra y la textura.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

408
-->

Filtros de trazos de pincel

Bordes acentuados
Trazos angulares
Sombreado
Trazos oscuros
Contornos con tinta
Salpicaduras
Trazos con spray
Sumi-e

Volver al principio
Bordes acentuados
El filtro Bordes acentuados resalta los bordes de una imagen. Cuando el control de brillo del borde se fija en un valor alto, las acentuaciones
simulan tiza blanca; si se fija en un valor bajo, tinta negra. Puede definir el grosor del borde, el brillo del borde y la suavidad.

Volver al principio
Trazos angulares
El filtro Trazos angulares vuelve a pintar una imagen mediante trazos diagonales. Los trazos de las áreas más claras de la imagen van en
dirección opuesta a la de los trazos de las áreas más oscuras. Puede definir el equilibrio de la dirección de los trazos, la longitud del trazo y el
enfoque.

Volver al principio
Sombreado
El filtro Sombreado conserva los detalles y las características de la imagen original al tiempo que añade textura y rugosidad a los bordes de las
áreas coloreadas de la imagen con un sombreado que simula el de un lápiz. Puede definir la longitud del trazo, el enfoque y la intensidad (el
número de veces que se aplica).

Volver al principio
Trazos oscuros
El filtro Trazos oscuros pinta las áreas oscuras de una imagen con trazos cortos y apretados casi negros, y las áreas más claras con trazos
largos blancos. Puede definir el equilibrio del trazo y los niveles de intensidad de blanco y negro.

Volver al principio
Contornos con tinta
El filtro Contornos con tinta redibuja una imagen con líneas finas y estrechas sobre los detalles originales, con un estilo de pluma y tinta. Puede
definir la longitud del trazo y los niveles de intensidad de la sombra y la luz.

Volver al principio
Salpicaduras
El filtro Salpicaduras reproduce el efecto de un aerógrafo. Puede definir el radio del spray y la suavidad.

Volver al principio
Trazos con spray
El filtro Trazos con spray vuelve a pintar una capa utilizando sus colores dominantes con trazos angulares de spray de color. Puede definir la
longitud del trazo, el radio del spray y la dirección de los trazos.

Volver al principio
Sumi-e
El filtro Sumi-e redibuja la capa con un estilo japonés, como con un pincel mojado cargado de tinta negra sobre papel de arroz. Produce un efecto
de bordes borrosos suaves con ricos negros. Puede definir la anchura del trazo, la presión del trazo y el contraste.

409
Avisos legales | Política de privacidad en línea

410
-->

Filtros para estilizar

Difusión
Relieve
Extrusión
Hallar bordes
Bordes resplandecientes
Solarizar
Azulejos
Trazar contorno
Viento

Volver al principio
Difusión
El filtro Difusión mezcla los píxeles de una selección para que parezca menos enfocada en función de la opción seleccionada: Normal mueve los
píxeles aleatoriamente (omitiendo los valores de color); Solo oscurecer sustituye los píxeles claros por píxeles más oscuros; Solo aclarar sustituye
los píxeles oscuros por píxeles más claros; y Anisotrópico suaviza todos los píxeles.

Volver al principio
Relieve
El filtro Relieve hace que una selección aparezca elevada o estampada al convertir su color de relleno en gris y trazar los bordes con el color de
relleno original. Puede definir el ángulo del relieve, la altura y el porcentaje de la cantidad de color de la selección.

Volver al principio
Extrusión
El filtro Extrusión confiere una textura tridimensional a una selección o capa.

Aplicar el filtro Extrusión


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una imagen, capa o área.
2. En el menú Filtro, seleccione Estilizar > Extrusión.
3. Configure las opciones siguientes y haga clic en OK:
Cubos Crea objetos con una cara frontal cuadrada y cuatro caras laterales.

Pirámides Crea objetos con cuatro lados triangulares que convergen en un punto.

Tamaño Determina la longitud de la base del objeto, de 2 a 255 píxeles.

Profundidad Indica hasta dónde debe aparecer el objeto más alto para que sobresalga en la pantalla, de 1 a 255.

Al azar Asigna a cada cubo o pirámide una profundidad arbitraria.

Según brillo Hace que la profundidad de cada objeto se corresponda con su brillo (los objetos brillantes sobresalen más que
los oscuros).

Caras frontales sólidas Rellena la cara frontal de cada cubo con un promedio de color del cubo. Deseleccione Caras
frontales sólidas para rellenar la cara frontal de cada cubo con la imagen. Esta opción no está disponible con pirámides.
Enmascarar cubos incompletos Oculta los objetos que se salgan de la selección.

Volver al principio
Hallar bordes
El filtro Hallar bordes identifica las áreas de la imagen con transiciones significativas y resalta los bordes. Al igual que el filtro Trazar contorno,
Hallar bordes contornea los bordes de una imagen con líneas oscuras en un fondo blanco y es útil para crear un borde alrededor de una imagen.
Nota: después de utilizar filtros como Hallar bordes y Trazar contorno, que realzan los bordes, puede aplicar el filtro Invertir para contornear los
bordes de una imagen de color con líneas coloreadas o de una imagen de escala de grises con líneas blancas.

411
Volver al principio
Bordes resplandecientes
El filtro Bordes resplandecientes identifica los bordes de color y les añade un resplandor con un aspecto de neón. Puede definir el grosor del
borde, el brillo y la suavidad.

Volver al principio
Solarizar
El filtro Solarizar fusiona una imagen negativa con una positiva para obtener un resultado similar al de exponer brevemente una impresión
fotográfica a la luz durante el revelado.

Volver al principio
Azulejos
El filtro Azulejos descompone la imagen en una serie de azulejos y desplaza la selección desde su posición original. Puede definir el número de
azulejos y el porcentaje de desplazamiento. También puede elegir una de las opciones siguientes para rellenar el área vacía entre los azulejos:
Color de fondo, Color frontal, Imagen invertida o Imagen sin alterar, que sitúa la imagen con azulejos encima de la original y descubre parte de la
original debajo de los bordes de los azulejos.

Volver al principio
Trazar contorno
El filtro Trazar contorno busca las transiciones entre las áreas más brillantes y les añade un contorno fino para imitar el efecto de las líneas en un
mapa de contornos. Puede definir el nivel para evaluar los valores de color y especificar si contornear píxeles que están por debajo (Inferior) o
encima (Superior) de dicho nivel.
Utilice el panel Información en modo Escala de grises para identificar el valor de color que desea trazar. A continuación, introduzca el valor en
el cuadro de texto Nivel.

Volver al principio
Viento
El filtro Viento crea pequeñas líneas horizontales en la imagen para simular el efecto del viento. Puede definir la intensidad del viento y la
dirección.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

412
-->

Filtros de textura

Craquelado
Granulado
Azulejo de mosaico
Retazos
Vidriera
Texturizar

Volver al principio
Craquelado
El filtro Craquelado pinta la imagen sobre una superficie de escayola de alto relieve, para generar una fina red de grietas que siguen el contorno
de la imagen. Utilice este filtro para crear un efecto de relieve en imágenes que contienen una amplia gama de valores de color o de escala de
grises. Puede definir el espacio, la profundidad y el brillo de las grietas.

Volver al principio
Granulado
El filtro Granulado añade textura a una imagen al simular diferentes tipos de granulado. Los tipos de granulado Rociado y Punteado utilizan el
color de fondo. Puede definir la intensidad, el contraste y el tipo de granulado.

Volver al principio
Azulejo de mosaico
El filtro Azulejo de mosaico dibuja la imagen como si estuviera hecha de pequeñas lascas o azulejos con una lechada entre ellos. (En contraste,
el filtro Pixelizar > Mosaico descompone una imagen en bloques de píxeles de diferentes colores). Puede definir el tamaño del azulejo, la anchura
de lechada y aclarar la lechada.

Volver al principio
Retazos
El filtro Retazos descompone la imagen en cuadrados rellenos con el color predominante en diferentes áreas de la imagen. El filtro reduce o
aumenta aleatoriamente la profundidad del azulejo para reproducir las iluminaciones y las sombras. Puede definir el tamaño del cuadrado y el
relieve.

Volver al principio
Vidriera
El filtro Vidriera vuelve a pintar la imagen como celdas adyacentes de un solo color perfiladas con el color frontal. Puede definir el tamaño de
celda, el grosor del borde y la intensidad de la luz.

Volver al principio
Texturizar
El filtro Texturizar permite simular diferentes tipos de textura o seleccionar un archivo para utilizarlo como textura. Con las opciones de textura, las
imágenes aparecen como si estuvieran pintadas sobre texturas, por ejemplo lienzo o ladrillo, o como si se vieran a través de bloques de cristal.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

413
Efectos

Uso del panel Efectos


Uso del panel Gráficos
Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen
Añadir un fondo artístico a una imagen
Añadir un marco o tema a una imagen
Acerca de los efectos fotográficos
Aplicar un efecto
Añadir texto estilizado a una imagen
Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Ir al principio

Uso del panel Efectos

El panel Efectos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar efectos a la fotografía. De
manera predeterminada, el panel Efectos está en la barra de tareas en el modo Rápido y Experto. Muestra
ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o aplicar a las imágenes. La
mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las subcategorías
correspondientes.

Ir al principio

Uso del panel Gráficos

El panel Gráficos proporciona una ubicación única desde donde puede aplicar imágenes, decoraciones por
temas y estilos de texto a las imágenes. Para mostrar el panel Gráficos, seleccione Ventana > Gráficos.
Las siguientes secciones del panel Gráficos proporcionan varios elementos que le ayudarán a mejorar sus
imágenes. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes marcos, fondos, gráficos, formas y texto. En cada ficha,
un menú desplegable le ayuda a elegir los marcos, fondos, gráficos, formas o texto correctos.
Cada sección muestra ejemplos en miniatura de las imágenes o de los efectos que se pueden añadir o
aplicar a las imágenes. La mayoría de las secciones ofrecen un menú con opciones de categorías y las
subcategorías correspondientes.

Ir al principio

Añadir formas estilizadas o gráficos a una imagen

Cuando se añade una forma o un gráfico a una imagen, esta forma o este gráfico es en realidad una capa
nueva que no afecta a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione una opción del menú de categorías (como Por Evento o
Por Actividad) y elija una subcategoría (como Bebé o Cocina).

2. Elija un color para la forma en el cuadro de herramientas.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.

414
Arrastre la miniatura a la imagen.

4. Utilice la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño la forma o el gráfico.

Ir al principio

Añadir un fondo artístico a una imagen

Cuando se añade un fondo artístico a una imagen, se sustituye la capa de fondo existente. Por ejemplo,
podría utilizar las herramientas de selección para crear una capa que separe a los miembros de su familia de
un fondo en el que se vea la cocina y después sustituir la cocina por un fondo de naturaleza.

1. Si la imagen solo tiene una capa de fondo, selecciónela y elija Capa > Duplicar capa.
Asigne un nombre a la capa y haga clic en OK.

2. Seleccione la capa de fondo en el panel Capas.

3. En el panel Gráficos, seleccione Fondos en la lista desplegable.

4. Realice una de las acciones siguientes:

Haga doble clic en una miniatura.


Arrastre la miniatura a la imagen.

Ir al principio

Añadir un marco o tema a una imagen

Cuando se añade un marco o un tema a un proyecto fotográfico, los marcos aparecen con un área vacía (en
gris) en la imagen. Haga clic en una imagen de la cesta de fotografías y arrástrela al área vacía.

1. En el panel Gráficos, seleccione Cuadros en el menú desplegable.

2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre la miniatura al fondo vacío.

3. Arrastre la imagen que le interese desde la cesta de fotografías hasta el cuadro.

4. Utilice el regulador para cambiar el tamaño de la imagen dentro del marco o borde y
luego haga clic en el icono Aprobar para aplicar el cambio o bien haga clic en el
icono Cancelar .

5. Utilice la herramienta Mover para centrar la imagen y luego haga clic en el icono Aprobar
para aplicar el cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

Ir al principio

Acerca de los efectos fotográficos

Los efectos fotográficos le permiten crear rápidamente diferentes aspectos para las imágenes. En el panel
Efectos, seleccione una de las subcategorías, como Fotografía desvanecida, Paneles, Color monotono,
Texturas o Fotografía de época.

Cuadro Aplican diversos efectos a los bordes de la capa seleccionada o a una parte de la capa. Un cuadro
también crea una zona para soltar, donde puede añadir o cambiar fácilmente el contenido.

415
Efectos de imagen Aplican efectos a una copia de la capa seleccionada. Si añade el efecto Ventisca a una
imagen, parecerá que está nevando. El efecto Resplandor de neón convierte la imagen en una espectacular
fotografía de neón. Puede utilizar efectos de imagen, como Óleo pastel o Foco suave, para suavizar los
colores o desenfocar una imagen. También puede combinar efectos de imagen, pero es posible que se le
pida que acople antes las capas.

Texturas Aplican capas de textura a una imagen. Puede añadir textura a una imagen nueva en blanco,
como fondo, o a una imagen existente. Al organizar las capas y trabajar con opacidad y otras herramientas
de capa, puede crear interesantes y atractivas imágenes.
Muchos efectos fotográficos aplican filtros con valores modificados.

Ir al principio

Aplicar un efecto
Si desea experimentar con un efecto, modifique una capa duplicada conservando la imagen original.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Para aplicar un efecto a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas de
la imagen y, a continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
Para aplicar un efecto a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección
para seleccionar el área.
Para aplicar un efecto al texto, seleccione o cree texto y use cualquier efecto de
texto del panel Gráficos.

2. En el panel Efectos, elija una categoría de efectos fotográficos y realice una de las
acciones siguientes:

Haga doble clic en un efecto.


Arrastre el efecto hasta la imagen.
Seleccione un efecto y haga clic en Aplicar.

Nota: en algunos casos, al aplicar un efecto a una imagen con varias capas, se le pedirá que acople la
imagen primero.

Arrastre de efectos de imagen a fotografías

Ir al principio

Añadir texto estilizado a una imagen

Cuando se añade texto a una imagen, se añade una capa de texto para que se pueda modificar el texto sin
afectar a la imagen original.

1. En el panel Gráficos, seleccione Texto en el menú desplegable y, a continuación, realice


una de las siguientes acciones:

Seleccione una miniatura y haga clic en Aplicar.


Haga doble clic en una miniatura.
Arrastre una miniatura a la imagen.

2. Aparece un marco de texto sobre la imagen y la herramienta Texto se activa. Escriba el


nuevo texto.

3. Cuando acabe de cambiar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

416
4. Sírvase de la herramienta Mover para cambiar de sitio o de tamaño el marco de texto.

5. (Opcional) Añada color al texto con el panel emergente Color de la barra de opciones.

6. Cuando acabe de ajustar el texto, haga clic en el icono Aprobar para aplicar el
cambio o bien haga clic en el icono Cancelar .

7. (Opcional) Para experimentar con efectos de texto, arrastre una miniatura diferente
sobre el marco de texto.

Ir al principio

Añadir gráficos o efectos a Favoritos

Cuando haya un gráfico o efecto al que desee acceder con rapidez en el futuro, añádalos a la sección
Favoritos del panel Efectos.

En el panel Efectos o Gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura
y elija Añadir a Favoritos.

Consulte también
Acerca de las formas
Seleccionar o mover una forma
Mejorar el rendimiento con filtros y efectos
Acoplar una imagen
Conceptos de capas
Acerca del texto
Editar texto en una capa de texto
Cambiar la orientación de una capa de texto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

417
-->

Filtros para bosquejar

Bajorrelieve
Tiza y carboncillo
Carboncillo
Cromo
Cómic
Conté Crayon
Novela gráfica
Estilográfica
Modelo de semitono
Papel con relieve
Pluma y tinta
Fotocopia
Escayola
Reticulación
Sello
Bordes rasgados
Papel húmedo

Volver al principio
Bajorrelieve
El filtro Bajorrelieve transforma las imágenes para que parezcan grabadas en bajorrelieve e iluminadas para acentuar las variaciones de la
superficie. Las áreas oscuras de la imagen toman el color frontal; y las claras, el de fondo. Puede definir el detalle y la suavidad del relieve.

Volver al principio
Tiza y carboncillo
El filtro Tiza y carboncillo redibuja las iluminaciones y los medios tonos de una imagen con un fondo de medios tonos grises dibujados con tiza
gruesa. Las áreas de sombra se sustituyen por líneas negras diagonales de carboncillo. El carboncillo se dibuja en el color frontal; y la tiza, en el
de fondo. Puede definir la presión del trazo y las áreas de tiza y carboncillo.

Volver al principio
Carboncillo
El filtro Carboncillo redibuja una imagen con un efecto manchado. Los bordes principales se dibujan en negrita y los medios tonos se bosquejan
utilizando trazos diagonales. El carboncillo es el color frontal; y el papel, el color de fondo. Puede definir el grosor del carboncillo, el nivel de
detalle de la imagen y el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Cromo
El filtro Cromo confiere a la imagen una superficie de cromo pulido utilizando las iluminaciones como puntos altos y las sombras como puntos
bajos en la superficie reflectante. Puede definir el nivel de detalle y la suavidad de la superficie de cromo.
Después de aplicar el filtro Cromo, utilice el cuadro de diálogo Niveles para añadir más contraste a la imagen.

Volver al principio
Cómic
El filtro Cómic (Filtro > Bosquejar > Cómic) crea la impresión de que un artista de cómics ha creado la imagen. El resultado final puede ajustarse
para incluir el nivel de detalle que necesite. Los controles principales cambian la gama de colores (Suavizar), el número de colores reproducidos
(Sombras), cómo cambian los colores de uno a otro (Pendiente) y la intensidad de los colores (Intensidad). Además, puede ajustar el grosor de
los trazos de la pluma que se utiliza para contornear las formas.

Volver al principio
Conté Crayon

418
El filtro Conté Crayon reproduce la textura de los pasteles Conté blancos puros y los oscuros densos de una imagen. El filtro Conté Crayon utiliza
el color frontal en las áreas oscuras; y el de fondo, en las claras. Puede definir el nivel de énfasis frontal y de fondo, y opciones de textura. Con
estas opciones, las imágenes aparecen como si estuvieran pintadas sobre texturas, por ejemplo lienzo o ladrillo, o como si se vieran a través de
bloques de cristal, por ejemplo.
Para lograr un efecto más realista, cambie el color frontal por uno de los colores Conté Crayon comunes (negro, sepia o sanguina) antes de
aplicar este filtro. Para obtener un efecto suavizado, cambie el color de fondo a blanco con algún color frontal añadido.

Volver al principio
Novela gráfica
El filtro Novela gráfica (Filtro > Bosquejar > Novela gráfica) crea la impresión de que la imagen se ha bosquejado para ese género de ilustración.
La ilustración de novela gráfica se restringe a sombras de gris y blanco y negro. Entre los ajustes que puede realizar en el resultado se incluyen la
cantidad total de blancos en la imagen (Oscuridad), la cantidad de detalles del resultado (Limpieza), los niveles de contraste (Contraste) y el
grosor de los trazos usados para definir las formas y contornos.

Volver al principio
Estilográfica
El filtro Estilográfica utiliza trazos finos lineales de tinta para capturar los detalles de la imagen original y es especialmente impactante en
imágenes escaneadas. Este filtro sustituye el color de la imagen original utilizando el color frontal para la tinta y el color de fondo para el papel.
Puede definir la longitud y dirección del trazo, así como el equilibrio de luz y sombra.

Volver al principio
Modelo de semitono
El filtro Modelo de semitono simula el efecto de una trama de semitonos al tiempo que mantiene la gama continua de los tonos. Puede definir el
tamaño del semitono, el contraste y el tipo de motivo.

Volver al principio
Papel con relieve
El filtro Papel con relieve simula la textura del papel artesanal combinando los efectos de los filtros Relieve y Granulado. Las áreas oscuras de la
imagen aparecen como agujeros en la capa superior del papel y descubren el color de fondo. Puede definir el equilibrio de la imagen, el granulado
y el relieve.

Volver al principio
Pluma y tinta
El filtro Pluma y tinta (Filtro > Bosquejar > Pluma y tinta) simula un boceto artístico muy conseguido. Para asegurarse de obtener los mejores
efectos, defina los ajustes relacionados con la tinta para conservar detalles (Detalle), el grosor de los trazos artísticos (Anchura), la saturación de
los aspectos más oscuros (Oscuridad) y los niveles de contraste (Contraste). También puede modificar los ajustes de la pluma para introducir un
color dominante en la imagen mediante ajustes como la elección del color (Tono), los valores de contraste (Contraste) y el grado en que el color
se debe rellenar (Rellenar).

Volver al principio
Fotocopia
El filtro Fotocopia simula el efecto de una imagen fotocopiada. Las áreas grandes de oscuridad tienden a copiarse solo alrededor de sus bordes y
los medios tonos quedan como negro o blanco uniforme. Puede definir el nivel de detalle y la oscuridad.

Volver al principio
Escayola
El filtro Escayola moldea la capa con un efecto de escayola tridimensional y colorea el resultado utilizando los colores frontal y de fondo. Las
áreas oscuras se elevan y las claras se hunden. Puede definir el equilibrio de la imagen, la suavidad y la dirección de la luz.

Volver al principio
Reticulación
El filtro Reticulación simula la reducción y distorsión controlada de la emulsión de película para crear una imagen que parece agrupada en las
áreas de sombra y ligeramente granulada en las iluminaciones. Puede definir la densidad y los niveles frontal y de fondo.

Volver al principio
Sello
El filtro Sello simplifica la imagen para que parezca realizada con un sello de goma o de madera. Puede definir la suavidad y el equilibrio de luz y
sombra. Este filtro funciona mejor con imágenes en blanco y negro.

419
Volver al principio
Bordes rasgados
El filtro Bordes rasgados reconstruye la imagen como trozos de papel rasgados y luego la colorea con los colores frontal y de fondo. Puede definir
el equilibrio de la imagen, la suavidad y el contraste. Es particularmente útil en imágenes compuestas de texto u objetos de alto contraste.

Volver al principio
Papel húmedo
El filtro Papel húmedo usa manchas descoloridas que parecen pintadas sobre papel fibroso y húmedo, lo que hace que los colores fluyan y se
fundan. Puede definir la longitud de la fibra del papel, el brillo y el contraste.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

420
Texto y formas

421
Adición de texto

Acerca del texto


Adición de texto
Uso de la herramienta Texto en forma
Uso de la herramienta Texto en selección
Uso de la herramienta Texto en trazado personalizado
Crear y utilizar texto con máscara

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Puede añadir texto y formas de diferentes colores, estilos y efectos a una imagen. Utilice las herramientas
Texto horizontal y Texto vertical para crear y editar texto. Puede crear una sola línea de texto o un párrafo.

Ir al principio

Acerca del texto

Utilice las herramientas Texto horizontal ( ) y Texto vertical ( ) para crear y editar texto. El texto nuevo que
escriba estará contenido en una capa de texto nueva. Puede crear una sola línea de texto o un párrafo.
Cada línea de texto sola que escriba es independiente (la longitud de la línea aumenta o disminuye al
editarla, pero no pasa a la línea siguiente). Para crear una nueva línea de texto, pulse Intro. El texto de un
párrafo sí pasa a la línea siguiente dentro de los límites que especifique para el párrafo.

Una sola línea de texto (parte superior de la imagen) y párrafo (parte inferior de la imagen)

Puede utilizar las herramientas de máscara de texto (Alt/Opción y clic en la herramienta Texto para
cambiar la herramienta actual) para realizar una selección con forma de texto. A continuación, puede
crear distintos efectos y recortes con el texto.

Al hacer clic en una imagen con una herramienta de texto, ésta pasa al modo de edición para poder escribir
y editar texto. Antes de poder realizar otras operaciones, como seleccionar comandos del menú, debe
aprobar los cambios del texto. La herramienta Texto está en el modo de edición si se pueden ver los botones

Confirmar y Cancelar debajo del texto.

Nota: cuando se añade texto a una imagen que está en el modo de color indexado, Photoshop Elements no
crea una nueva capa de texto. El texto que escriba aparece como texto con máscara.

422
Ir al principio

Adición de texto
1. En la barra de herramientas, seleccione la herramienta Texto horizontal o Texto
vertical .

2. Realice una de las siguientes acciones:

Para crear una sola línea de texto, haga clic en la imagen para establecer un punto
de inserción para el texto.
Para crear un párrafo, arrastre un cuadro de texto para introducir el texto.

La línea pequeña que atraviesa el cursor en forma de I marca la posición de la línea de


base de texto. En texto horizontal, la línea de base marca la línea en la que se apoya el
texto; en texto vertical, la línea de base marca el eje central de los caracteres de texto.

3. (Opcional) Seleccione las opciones de texto, como fuente, estilo, tamaño y color, en la
barra de opciones de herramientas.

4. Escriba los caracteres que desee. Si no había creado un cuadro de texto, pulse Intro
para crear una línea nueva.

El texto aparecerá en su propia capa. Para ver las capas, en el modo Experto, presione
F11.

5. Apruebe la capa de texto realizando una de las acciones siguientes:

Haga clic en el botón Aprobar .


Pulse la tecla Intro del teclado numérico.
Haga clic en la imagen, fuera del cuadro de texto.
Seleccione otra herramienta del cuadro de herramientas.

Opciones de la herramienta Texto

En la barra de opciones, configure las siguientes opciones de la herramienta Texto:

Familia de fuentes Aplica una familia de fuentes al texto nuevo o existente.

Estilo de fuente Aplica estilos de fuente, como negrita, al texto nuevo o existente.

Tamaño de fuente Aplica un tamaño de fuente al texto nuevo o existente.

Menú de colores Aplica un color al texto nuevo o seleccionado.

Menú Interlineado Define el espacio existente entre las líneas del texto nuevo o seleccionado.

Falsa negrita Aplica un estilo de negrita al texto nuevo o existente. Utilice esta opción si la fuente no tiene
un estilo de negrita real que se pueda seleccionar en el menú Estilo de fuente.

Falsa cursiva Aplica un estilo de cursiva al texto nuevo o existente. Utilice esta opción si la fuente no tiene
un estilo de cursiva real u oblicuo que se pueda seleccionar en el menú Estilo de fuente.

Subrayado Aplica un subrayado al texto nuevo o al texto existente seleccionado.

423
Tachado Dibuja una línea sobre el texto nuevo o el texto existente seleccionado.

Alineación de texto Especifica la alineación del texto. Si la orientación de texto es horizontal, permite
alinear el texto: izquierda, centro o derecha. Para la orientación vertical: superior, centro o inferior.

Conmutar orientación del texto Transforma el texto horizontal en vertical y el vertical en horizontal.

Deformar texto Deforma el texto de la capa seleccionada.

Suavizado Aplica un efecto de suavizado para proporcionar un aspecto más uniforme al texto.

Aplicación de suavizado

A. Suavizado desactivado B. Suavizado activado

Ir al principio

Uso de la herramienta Texto en forma

Es posible añadir texto a las formas disponibles en la herramienta Texto en forma.

1. Seleccione la herramienta Texto en forma . Para cambiar rápidamente la herramienta


de texto activa, pulse Opción y haga clic en la herramienta activa.

Herramienta Texto en forma

2. De las formas disponibles, seleccione la forma en la que desea añadir texto. Arrastre el
cursor sobre la imagen para crear la forma.

3. Para añadir texto a la imagen pase el ratón sobre el trazado hasta que el icono del
cursor cambie para representar el modo texto. Haga clic en el punto para añadir el texto.
Modifique el texto de la misma manera que lo haría con el texto normal.

Haga clic y escriba el texto.

424
4. Después de agregar texto, haga clic en Aprobar . Para algunas de las formas, el
texto debe escribirse en el interior. Puede mover el texto alrededor del trazado o por el
interior/exterior manteniendo pulsadas las teclas Cmd mientras hace clic y arrastrando el
ratón (el texto aparece en una pequeña flecha). Puede arrastrar el cursor a un área
seleccionada, se puede aplicar el trazado de texto dentro/fuera de una zona.

Ir al principio

Uso de la herramienta Texto en selección

Añadir texto en el contorno de un trazado creada a partir de una selección. Al aprobar una selección, esta se
convierte en un trazado en el que se puede escribir texto.
1. Seleccione la herramienta Texto en selección . Para cambiar rápidamente la
herramienta de texto activa, pulse Opción y haga clic en la herramienta activa.

Herramienta Texto en selección

2. Coloque el cursor en el objeto en la imagen y arrastre el cursor hasta llegar a la selección deseada. Puede
ajustar el tamaño de la selección mediante el regulador Desplazamiento.

Realice la selección.

Al realizar la selección, ésta se convierte en un trazado.

3 Para añadir texto a la imagen, pase el ratón sobre el trazado cuando el icono del cursor cambie para
representar el modo texto. Haga clic en el punto para añadir el texto.

425
Adición de texto.

Después de añadir texto, puede modificarlo como texto normal.

4 Una vez que haya terminado de agregar texto, haga clic en Aprobar. Cancele la acción para reiniciar el
flujo de trabajo.

Ir al principio

Uso de la herramienta Texto en trazado personalizado

Puede dibujar y añadir texto a lo largo del trazado personalizado.

1. Seleccione la herramienta Texto en trazado personalizado . Para cambiar rápidamente


la herramienta de texto activa, pulse Opción y haga clic en la herramienta activa.

Herramienta Texto en trazado personalizado

2. Dibuje un trazado personalizado sobre la imagen. Es posible aprobar o cancelar el


trazado dibujado para volver a dibujarlo desde la barra de opciones de la herramienta.

3. Para perfeccionar o volver a dibujar el trazado, haga clic en Modificar en la barra de


opciones de herramientas. Utilice los nodos que aparecerán en el trazado para
modificarlo.

4. Una vez que haya finalizado la creación de un trazado, haga clic con el ratón en
cualquier punto a lo largo del trazado para añadir texto. Modifique el texto de la misma
manera que lo haría con el texto normal.

426
Adición de texto.

5. Después de agregar texto, haga clic en Aprobar .

Ir al principio

Crear y utilizar texto con máscara

Las herramientas Máscara de texto horizontal y Máscara de texto vertical crean una selección en forma de
texto. Puede lograr efectos muy interesantes recortando el texto de una imagen para dejar al descubierto el
fondo o pegando el texto seleccionado en una imagen nueva. Experimente con las distintas opciones para
personalizar sus imágenes y composiciones.

Máscara de texto horizontal utilizada para crear una selección rellena.

1. Con el modo Experto, seleccione la capa en la que desea que aparezca la selección.
Para obtener los mejores resultados, no cree el borde de selección de texto en una capa
de texto.

2. Seleccione la herramienta Máscara de texto horizontal o Máscara de texto vertical .

3. Seleccione opciones de texto adicionales (Consulte Opciones de la herramienta Texto) y


escriba el texto.

El borde de selección de texto aparecerá en la imagen en la capa activa.

Consulte también
Añadir texto estilizado a una imagen
Edición de texto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

427
-->

Edición de texto

Editar texto en una capa de texto


Seleccionar caracteres
Seleccionar una familia y un estilo de fuente
Elegir un tamaño de fuente
Cambiar el color del texto
Aplicar estilo al texto
Deformar texto
Cambiar la orientación de una capa de texto

Volver al principio
Editar texto en una capa de texto
Una vez creada una capa de texto, puede editar el texto y aplicarle comandos de capa. Puede insertar texto nuevo, modificar el existente y
eliminar texto de capas de texto. Si se aplican estilos a la capa de texto, todo el texto hereda los atributos de esos estilos.
También puede cambiar la orientación (horizontal o vertical) de una capa de texto. En las capas de texto verticales, las líneas de texto se leen de
arriba abajo mientras que, si la capa de texto es horizontal, las líneas de texto se leen de izquierda a derecha.
1. Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione la herramienta Texto horizontal o Texto vertical (o seleccione la herramienta Mover y haga doble clic en
el texto).

En el modo Experto, seleccione la capa de texto en el panel Capas.

Al hacer clic en una capa de texto existente, la herramienta Texto cambia en el punto de inserción para adecuarse a la
orientación de la capa.

2. Coloque el punto de inserción en el texto y realice una de las acciones siguientes:

Haga clic para definir el punto de inserción.


Seleccione uno o varios caracteres que desee modificar.

Escriba el texto deseado.

3. Apruebe la capa de texto realizando una de las acciones siguientes:


Haga clic en el botón Aprobar modificaciones actuales de la barra de opciones.
Haga clic en la imagen.
Seleccione otra herramienta del cuadro de herramientas.

Volver al principio
Seleccionar caracteres
1. Seleccione una herramienta de texto.
2. Seleccione la capa de texto en el panel Capas o haga clic en el flujo de texto para seleccionar automáticamente una capa de
texto.
3. Coloque el punto de inserción en el texto y realice una de las acciones siguientes:
Arrastre para seleccionar uno o varios caracteres.

Haga doble clic para seleccionar una sola palabra.

Haga clic tres veces para seleccionar una línea de texto entera.
Haga clic en un punto del texto y, a continuación, pulse Mayús y haga clic para seleccionar un intervalo de caracteres.

Elija Selección > Todo para seleccionar todos los caracteres de la capa.

Para utilizar las teclas de flecha para seleccionar caracteres, mantenga la tecla Mayús pulsada y pulse la tecla de flecha
derecha o izquierda.

428
Volver al principio
Seleccionar una familia y un estilo de fuente
Una fuente es un conjunto de caracteres (letras, números o símbolos) que tienen un grosor, una anchura y un estilo comunes. Al seleccionar una
fuente, puede seleccionar de forma independiente la familia de fuentes (por ejemplo, Arial) y su estilo de texto. Un estilo de texto es una variante
de una determinada fuente de la familia de fuentes (por ejemplo, regular, negrita o cursiva). La gama de estilos de texto disponibles varía con
cada fuente.
Si una fuente no incluye el estilo que desea, puede aplicar versiones falsas de negrita y cursiva. Una fuente faux es una versión de una fuente
generada por ordenador que constituye un diseño alternativo aproximado del tipo de letra.
1. Si desea cambiar texto existente, seleccione uno o varios caracteres cuya fuente desea cambiar. Para cambiar la fuente de
todos los caracteres de una capa, seleccione la capa de texto en el panel Capas y, a continuación, utilice los botones y
menús de la barra de opciones para cambiar el tipo de fuente, el estilo, el tamaño, la alineación y el color.
2. En la barra de opciones, elija una familia de fuentes en el menú emergente de familias de fuentes.
3. Realice una de las acciones siguientes:
Elija un estilo de fuente en el menú emergente Estilo de fuente de la barra de opciones.

Si la familia de fuentes que eligió no incluye el estilo negrita o cursiva, haga clic en el botón Faux negrita, Faux cursiva o
ambos.
Nota: el color del texto que introduce proviene del color frontal actual; sin embargo, puede cambiar el color del texto antes
o después de introducirlo. Al editar capas de texto existentes, puede cambiar el color de caracteres individuales o de todo
el texto.

Volver al principio
Elegir un tamaño de fuente
El tamaño de texto determina las dimensiones del texto en la imagen. El tamaño físico de la fuente depende de la resolución de la imagen. Una
letra mayúscula de 72 puntos tiene aproximadamente 1 pulgada de altura en una imagen de 72 ppp. En imágenes con resoluciones más altas, el
tamaño de punto del texto se reduce, ya que los píxeles están más juntos.
1. Si desea cambiar un texto existente, seleccione uno o varios caracteres cuyo tamaño desee cambiar. Para cambiar el tamaño
de todos los caracteres de una capa, seleccione la capa de texto en el panel Capas.
2. Seleccione la herramienta Texto horizontal o Texto vertical .
3. En la barra de opciones, introduzca o seleccione un nuevo valor para Tamaño de fuente. Puede introducir un tamaño superior
a 72 puntos. El valor que se introduce se convierte en la unidad de medida por defecto. Para utilizar una unidad de medida
alternativa, introduzca la unidad (pulgada, cm, pt, px o pica) después del valor en el cuadro de texto Tamaño de fuente.
La unidad de medida por defecto del texto son los puntos. No obstante, puede cambiar la unidad de medida en la sección
Unidades y reglas del cuadro de diálogo Preferencias. Elija Edición > Preferencias > Unidades y reglas; y seleccione una
unidad de medida para el texto.

Volver al principio
Cambiar el color del texto
Puede cambiar el color del texto antes o después de escribirlo. Al editar capas de texto existentes, puede cambiar el color de caracteres
individuales o de todo el texto. También puede aplicar un degradado al texto de una capa de texto.
1. Realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar el color del texto antes de escribirlo, seleccione una herramienta de texto.
Para cambiar el color de texto existente, seleccione una herramienta de texto y arrástrela para seleccionar el texto.

2. Para elegir un color de una lista de muestras de color, haga clic en el menú Color de la barra de opciones. Para seleccionar
un color y añadirlo a la paleta, haga clic en .

Volver al principio
Aplicar estilo al texto
Puede aplicar efectos al texto. Cualquier efecto del panel Efectos se puede aplicar a un texto en una capa.

429
Antes (superior) y después (medio e inferior) de aplicar estilos al texto.

1. En texto nuevo, escriba y apruebe el texto al que desee aplicar un estilo. A continuación, seleccione uno de los ajustes
preestablecidos disponibles en la barra Opciones de herramienta.
2. En texto existente, seleccione una capa que contenga texto.
3. Abra el panel Efectos y haga doble clic en la miniatura de un estilo que desee aplicar al texto.

Volver al principio
Deformar texto
La deformación permite distorsionar texto para ajustarlo a una variedad de formas; por ejemplo, puede deformar texto para darle forma de arco o
de onda. La deformación se aplica a todos los caracteres de la capa de texto; no puede deformar caracteres individuales. Además, tampoco es
posible deformar texto con el efecto de falsa negrita.

Capa de texto con deformación aplicada

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione una capa de texto.


2. Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una herramienta de texto y haga clic en el botón Deformar de la barra de opciones de herramientas.
Elija Capa > Texto > Deformar texto.

3. Seleccione un estilo de deformación en el menú emergente Estilo. El estilo determina la forma básica del texto deformado.
4. Seleccione la orientación del efecto de deformación, Horizontal o Vertical.
5. (Opcional) Especifique valores para opciones de deformación adicionales con el fin de controlar la orientación y la perspectiva
del efecto de deformación:
Curvar, para especificar la cantidad de deformación.

Distorsión horizontal y Distorsión vertical, para aplicar perspectiva a la deformación.


6. Haga clic en OK.

Quitar la deformación del texto


1. Seleccione una capa de texto a la que se haya aplicado deformación.

2. Seleccione una herramienta de texto y haga clic en el botón Crear texto deformado de la barra de opciones; o bien, elija
Capa > Texto > Deformar texto.
3. Seleccione Ninguno en el menú emergente Estilo y haga clic en OK.

Volver al principio
Cambiar la orientación de una capa de texto
Realice una de las acciones siguientes:

Seleccione el texto y, a continuación, haga clic en el botón Conmutar orientación de texto en la barra de opciones.
Seleccione una capa de texto y, a continuación, elija Capa > Texto > Horizontal o Capa > Texto > Vertical.

Más temas de ayuda

430
Avisos legales | Política de privacidad en línea

431
-->

Trabajo con texto asiático

Mostrar las opciones para texto asiático


Reducir el espacio entre caracteres asiáticos
Activar o desactivar Tate-chuu-yoko
Activar o desactivar Mojikumi

Volver al principio
Mostrar las opciones para texto asiático
Photoshop Elements proporciona varias opciones para trabajar con texto asiático. Con frecuencia, se hace referencia a las fuentes asiáticas como
fuentes de doble byte o CJK, que significa fuentes chinas, japonesas y coreanas.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Texto. En Mac OS, elija Photoshop Elements > Preferencias > Texto.
2. Defina las opciones de texto:
Mostrar opciones de texto asiático para ver las opciones de texto asiático.
Mostrar nombres de fuente en inglés para ver los nombres de fuentes asiáticas en inglés.

3. Haga clic en OK. El botón de opciones de texto asiático se añade a la barra de opciones de la herramienta Texto.

Volver al principio
Reducir el espacio entre caracteres asiáticos
Tsume reduce el espacio situado alrededor de un carácter (pero no el carácter en sí) en el porcentaje que se especifica. Cuando se añade Tsume
a un carácter, el espacio que rodea ambos lados del carácter se reduce en el mismo porcentaje.
1. Si trabaja con una capa existente, seleccione la capa de texto en el panel Capas y, a continuación, seleccione una
herramienta de texto.
2. Seleccione los caracteres que desea ajustar.
3. Haga clic en el botón Mostrar opciones de texto asiático de la barra de opciones. Si no encuentra el botón, asegúrese de
que ha definido las preferencias para mostrar las opciones de texto asiático.
4. Seleccione el porcentaje de Tsume en el menú emergente y pulse la tecla Intro o Retorno. Cuanto mayor sea el porcentaje,
mayor será la compresión entre los caracteres. Al 100% (el valor máximo), no hay espacio entre el rectángulo delimitador del
carácter y el cuadro de “M”.
Nota: el cuadro de “M” es un cuadro cuya altura y anchura se corresponde aproximadamente con la anchura de la letra “M”.

Volver al principio
Activar o desactivar Tate-chuu-yoko
Tate-chuu-yoko (también llamado kumimoji y renmoji) es un bloque de texto horizontal dispuesto en una línea de texto vertical.

Antes y después de aplicar Tate-chuu-yoko

1. Si trabaja con una capa existente, seleccione la capa de texto en el panel Capas y, a continuación, seleccione una
herramienta de texto.
2. Seleccione los caracteres que desea rotar.

432
3. Haga clic en el botón Mostrar opciones de texto asiático de la barra de opciones.
4. Activar Tate-chuu-Yoko.

Volver al principio
Activar o desactivar Mojikumi
Mojikumi determina el espacio entre los signos de puntuación, los símbolos, los números y otras clases de caracteres del texto japonés. Cuando
está activado, se aplica solo la mitad.

Mojikumi desactivado (arriba) y activado (abajo)

1. Si trabaja con una capa existente, seleccione la capa de texto en el panel Capas y, a continuación, seleccione una
herramienta de texto.
2. Haga clic en el botón Mostrar opciones de texto asiático de la barra de opciones.
3. Activar Mojikumi.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

433
Capas

434
Creación de capas

Conceptos de capas
Acerca del panel Capas
Adición de capas
Crear y asignar un nombre a una nueva capa en blanco
Crear una nueva capa a partir de una parte de otra
Convertir la capa de fondo en una capa normal
Convertir una capa en la capa Fondo
Gestión de capas

Pruebe lo último de Photoshop Elements | Explore la suite de productos de Elements

Ir al principio

Conceptos de capas

Las capas resultan muy útiles porque permiten añadir componentes a una imagen y trabajar con ellos de uno
en uno, sin cambiar de forma permanente la imagen original. Para cada capa, puede ajustar el color y el
brillo, aplicar efectos especiales, cambiar de posición su contenido, especificar valores de fusión y opacidad,
etc. También puede reorganizar el orden de apilamiento, enlazar capas para trabajar en ellas
simultáneamente y crear animaciones Web con capas.
Las capas son como láminas apiladas de vidrio transparente sobre las que puede pintar imágenes. A través
de las áreas transparentes de una capa puede ver las capas que hay debajo. Puede trabajar en cada capa
de forma independiente, experimentando para crear el efecto deseado. Cada capa es independiente mientras
no las combine (fusione). La capa inferior del panel Capas, la capa Fondo, está siempre bloqueada
(protegida), lo que significa que no puede cambiar su orden de apilamiento, su modo de fusión ni su
opacidad, a menos que la convierta en una capa normal.

Las áreas transparentes de una capa permiten ver las capas inferiores.

Las capas se organizan en el panel Capas. Mantenga este panel visible mientras trabaje en
Adobe Photoshop Elements. De un solo vistazo, puede ver la capa activa (la capa seleccionada que está
editando). Puede enlazar las capas para facilitar su manejo, de forma que se muevan como una unidad.

435
Dado que varias capas en una imagen aumentan el tamaño del archivo, puede reducirlo si combina las
capas que ha terminado de editar. El panel Capas es una fuente de información importante a medida que
edita las fotografías. Además, puede usar el menú Capa para trabajar con capas.
Las capas normales son capas basadas en píxeles (imágenes). Puede utilizar otros tipos de capa para crear
efectos especiales:

Capas de relleno Contienen un degradado, color uniforme o un motivo.

Capas de ajuste Permiten optimizar el color, el brillo y la saturación sin realizar cambios permanentes en la
imagen (hasta que acople o contraiga la capa de ajuste).

Capas de texto y capas de formas Permiten crear formas y texto basados en vectores.
No puede pintar en una capa de ajuste, aunque puede pintar en su máscara. Para pintar en capas de texto o
de relleno, primero debe convertirlas a capas de imagen normales.

Ir al principio

Acerca del panel Capas

En el panel Capas (Ventana > Capas), aparecen todas las capas de una imagen, desde la capa superior
hasta la capa Fondo de la parte inferior. En el modo Experto, si trabaja en el Espacio de trabajo
personalizado, puede arrastrar el panel Capas para extraerlo y adjuntarlo a otros paneles.
La capa activa, o la capa en la que trabaja, está resaltada para identificarla con facilidad. Cuando trabaje en
una imagen, compruebe cuál es la capa activa para asegurarse de que está realizando los ajustes y cambios
en la capa correcta. Por ejemplo, si selecciona un comando y parece que no ocurre nada, compruebe que
está mirando la capa activa.
El uso de los iconos del panel permite llevar a cabo muchas tareas, por ejemplo, crear, ocultar, enlazar,
bloquear y eliminar capas. Con algunas excepciones, los cambios solo afectan a la capa seleccionada o
activa, que aparece resaltada.

Panel Capas

A. Menú Modo de fusión B. Mostrar u ocultar capa C. La capa está enlazada a otra capa D. Previsualización
de una capa E. La capa resaltada es la capa activa F. Capa bloqueada G. Se ha aplicado un estilo a la
capa

En la lista de capas, el panel muestra una miniatura, un título y uno o más iconos que ofrecen información
sobre cada capa:

436
La capa está visible. Haga clic en el ojo para mostrar u ocultar la capa. Cuando la capa está oculta, el
icono es . Las capas ocultas no se imprimen.
La capa está enlazada a la capa activa.
La capa está bloqueada.
La imagen contiene grupos de capas y se importó de Adobe Photoshop. Photoshop Elements no admite
grupos de capas y se muestran contraídos. Debe simplificarlos para crear una imagen que pueda editarse.
Los botones del panel se usan para realizar distintas acciones:
Crear una capa nueva.

Crear un grupo nuevo.


Crear una capa nueva de relleno o de ajuste.
Eliminar una capa.
Bloquear píxeles transparentes.
Asimismo, en la parte superior del panel se encuentran el menú Modo de fusión (Normal, Disolver,
Oscurecer, etc.), un cuadro de texto Opacidad y un botón Más que muestra un menú de comandos de capa
y opciones de panel.

Ir al principio

Adición de capas

Las capas recién añadidas aparecen encima de la capa seleccionada en el panel Capas. Puede utilizar uno
de los siguientes métodos para añadir capas a una imagen:

Crear nuevas capas en blanco o convertir las selecciones en capas.


Convertir un fondo en una capa normal o viceversa.
Pegar las selecciones en la imagen.
Utilizar las herramientas Texto o Forma.
Duplicar una capa existente.
Puede crear hasta 8.000 capas en una imagen, cada una con su propio modo de fusión y
su opacidad. Sin embargo, las restricciones de memoria pueden hacer que ese límite se
reduzca.

Ir al principio

Crear y asignar un nombre a una nueva capa en blanco


Realice una de estas acciones en Photoshop Elements:

Para crear una capa con el nombre y los ajustes por defecto, haga clic en el botón
Nueva capa en el panel Capas. La capa resultante utiliza el modo Normal con un
100% de opacidad y el nombre que recibe está asociado a su orden de creación.
Para cambiar el nombre de la capa nueva, haga doble clic en ella y escriba otro
nombre.
Para crear una capa nueva y especificar un nombre y unas opciones, seleccione
Capa > Nueva > Capa o elija Nueva capa en el menú del panel Capas. Especifique
un nombre y otras opciones y, a continuación, haga clic en OK.
La nueva capa se selecciona automáticamente y aparece en el panel encima de la
última capa seleccionada.

Ir al principio

Crear una nueva capa a partir de una parte de otra

437
Puede mover parte de una imagen de una capa a otra recién creada, dejando la original intacta.

1. Seleccione una capa existente y realice una selección.

2. Seleccione una de las acciones siguientes:

Capa > Nueva > Capa vía Copiar para copiar la selección en una nueva capa.
Capa > Nueva > Capa vía Cortar para cortar la selección y pegarla en una nueva
capa.

El área seleccionada aparece en una nueva capa en la misma posición con respecto a
los límites de la imagen.

Creación de una nueva capa copiando una parte de otra capa y pegándola en una capa nueva

Ir al principio

Convertir la capa de fondo en una capa normal

La capa Fondo es la capa inferior en una imagen. Las otras capas están apiladas sobre la capa Fondo que
normalmente, aunque no siempre, contiene los datos de imagen reales de una fotografía. Para proteger la
imagen, la capa Fondo está siempre bloqueada. Si desea cambiar su orden de apilamiento, su modo de
fusión o su opacidad, primero debe convertirla en una capa normal.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Haga doble clic en la capa Fondo del panel Capas.


Elija Capa > Nueva > Capa a partir de fondo.
Seleccione la capa Fondo y elija Duplicar capa en el menú desplegable del panel
Capas para no modificar la capa Fondo y crear una copia de ella como una capa
nueva.

Puede crear una capa duplicada de la capa Fondo convertida, independientemente


de la forma en que la convierta; solo tiene que seleccionar la capa Fondo convertida y
elegir Duplicar capa en el menú Más.

2. Asigne un nombre a la capa nueva.

Si arrastra la herramienta Borrador de fondos por la capa Fondo, se convierte


automáticamente en una capa normal y las áreas borradas se vuelven transparentes.

Ir al principio

Convertir una capa en la capa Fondo

No puede convertir una capa en la capa Fondo si la imagen ya tiene una capa con este nombre. En este
caso, primero debe convertir la capa Fondo existente en una capa normal.

1. Seleccione una capa en el panel Capas.

438
2. Seleccione Capa > Nueva > Fondo a partir de capa.

Las capas transparentes de la capa original se rellenan con el color de fondo.

Ir al principio

Gestión de capas

Creación de un nuevo grupo

Puede crear un nuevo grupo para evitar el desorden de las capas y organizarlas. Realice una de las
acciones siguientes:
Para crear un grupo nuevo con la configuración predeterminada, haga clic en Crear un
nuevo grupo en el panel Capas en el modo Experto.
Para crear un nuevo grupo con ajustes personalizados, siga estos pasos:
Seleccione Capa > Nueva > Grupo.
En el cuadro de diálogo, especifique un nombre y otras opciones y, a continuación,
haga clic en OK.

Asignación de un color a una capa o un grupo

Si codifica capas y grupos por color, podrá identificar capas relacionadas en el panel Capas más fácilmente.
Solo tiene que hacer clic con el botón derecho del ratón en la capa o el grupo y seleccionar un color.

Consulte también
Vídeo | Gestionar capas en Photoshop Elements
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Acerca de las máscaras de recorte de capas
Bloquear o desbloquear una capa
Acerca de las opciones de fusión y opacidad en las capas
Simplificar una capa
Acerca del texto
Eliminar una capa
Acerca de las formas
Copiar una capa de una imagen a otra
Duplicar una capa de una imagen
Especificar un modo de fusión para una capa
Especificar la opacidad de una capa
Acerca de las selecciones

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

439
Copia y organización de capas

Duplicar una capa de una imagen


Duplicar una o varias capas en otra imagen
Copiar una capa de una imagen a otra
Mover el contenido de una capa
Cambiar el orden de apilamiento de las capas
Enlazar y desenlazar capas
Combinar capas
Combinar capas en otra
Acoplar una imagen

Ir al principio

Duplicar una capa de una imagen

Puede duplicar cualquier capa de la imagen, incluso la capa Fondo.

Seleccione una o varias capas en el panel Capas y realice una de las acciones
siguientes para duplicarla:

Para duplicar y cambiar el nombre de la capa, seleccione Capa > Duplicar capa o
elija Duplicar capa en el menú Más del panel Capas. Asigne un nombre a la capa
duplicada y haga clic en OK.
Para duplicarla sin asignarle un nombre, seleccione la capa y arrástrela al botón
Nueva capa situado del panel Capas.
Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de capa o en la miniatura y
seleccione Duplicar capa.

Ir al principio

Duplicar una o varias capas en otra imagen

Puede tomar cualquier capa de una imagen, incluida la capa Fondo, y duplicarla en otra. Tenga en cuenta
que las dimensiones en píxeles de la imagen de destino determinan el tamaño que puede tener la copia
impresa de la capa duplicada. Asimismo, si las dimensiones en píxeles de las dos imágenes no son las
mismas, la capa duplicada puede parecer más pequeña o más grande de lo esperado.

1. Abra la imagen de origen. Si piensa copiar una capa en una imagen existente en lugar
de en una nueva, abra también la imagen de destino.

2. En el panel Capas del documento de origen, seleccione el nombre de las capas que
desea duplicar. Para seleccionar varias capas, mantenga pulsada la tecla Ctrl (Comando
en Mac OS) y haga clic en el nombre de cada capa.

3. Seleccione Capa > Duplicar capa o elija Duplicar capa en el menú Más del panel Capas.

4. Escriba un nombre para la capa duplicada en el cuadro de diálogo Duplicar capa y elija
un documento de destino para la capa y, a continuación, y, a continuación, haga clic en
OK:

Para duplicar la capa en una imagen existente, elija un nombre de archivo del menú

440
emergente Documento.
Para crear un documento nuevo para la capa, seleccione Nuevo en el menú
Documento y escriba un nombre para el nuevo archivo. Una imagen creada
duplicando una capa no dispone de fondo.

Ir al principio

Copiar una capa de una imagen a otra

Puede copiar cualquier capa de una imagen a otra, incluso la capa Fondo. Tenga en cuenta que la
resolución de la imagen de destino determina el tamaño que puede tener la copia impresa de la capa.
Asimismo, si las dimensiones en píxeles de las dos imágenes no son las mismas, la capa copiada puede
parecer más pequeña o más grande de lo esperado.

1. Abra las dos imágenes que desee utilizar.

2. En el panel Capas de la imagen de origen, seleccione la capa que desea copiar.

3. Realice una de las siguientes acciones:

Elija Selección > Todo para seleccionar todos los píxeles de la capa y seleccione
Edición > Copiar. Active la imagen de destino y elija Edición > Pegar.
Arrastre el nombre de la capa desde el panel Capas de la imagen de origen hasta la
de destino.
Utilice la herramienta Mover (en la sección Seleccionar de cuadro de herramientas)
para arrastrar la capa desde la imagen de origen hasta la imagen de destino.
La capa copiada aparece en la imagen de destino, encima de la capa activa del
panel Capas. Si la capa que está arrastrando es más grande que la imagen de
destino, solamente será visible parte de la capa. Puede utilizar la herramienta Mover
para arrastrar otras secciones de la capa y que así se puedan ver.

Mantenga pulsada la tecla Mayús a la vez que arrastra una capa para copiarla en la
misma posición que ocupaba en la imagen de origen (si las imágenes de origen y
destino tienen las mismas dimensiones en píxeles) o en el centro de la imagen de
destino (si las imágenes de origen y destino tienen dimensiones en píxeles
diferentes).

La capa de bambú se arrastra a otra imagen

Ir al principio

Mover el contenido de una capa

Las capas son como láminas apiladas en paneles de vidrio. Puede “deslizar” una capa en una pila para
cambiar la parte de su contenido visible en relación con la capa superior e inferior.

1. Para mover varias capas simultáneamente, enlace las capas en el panel Capas. Para
ello, selecciónelas y haga clic en el icono Enlazar capas de cualquier capa.

441
2. En la sección Seleccionar del panel Herramientas, seleccione la herramienta Mover.

3. Realice una de las siguientes acciones:

Arrastre el puntero por la imagen para deslizar las capas seleccionadas a la posición
deseada.
Pulse las teclas de flecha del teclado para mover las capas en incrementos de 1
píxel, o pulse la tecla Mayús y una tecla de flecha para desplazar la capa en
incrementos de 10 píxeles.
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra las capas para desplazarlas
directamente arriba o abajo, directamente a un lateral o en una diagonal de 45°.

Ir al principio

Cambiar el orden de apilamiento de las capas

El orden de apilamiento determina si una capa aparece delante o detrás del resto de las capas.
Por defecto, la capa Fondo debe permanecer en la parte inferior de la pila. Para desplazar la capa Fondo,
debe convertirla primero en una capa normal.

Al arrastrar una capa debajo de otra se cambia el orden de apilamiento

1. En el panel Capas, seleccione una o más capas. Para seleccionar varias capas,
mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en cada capa.

2. Para cambiar el orden de apilamiento, realice una de las acciones siguientes:

Arrastre las capas hacia arriba o hacia abajo en el panel Capas a la nueva posición.
Seleccione Capa > Organizar y, a continuación, elija Traer al frente, Hacia delante,
Hacia atrás o Enviar detrás.

Ir al principio

Enlazar y desenlazar capas

Si las capas están enlazadas, se pueden mover juntos sus contenidos. Asimismo, puede copiar, pegar,
combinar y aplicar transformaciones a todas las capas enlazadas simultáneamente. Es posible que desee
editar o mover una capa enlazada. Puede desenlazar las capas si desea trabajar en cada capa
individualmente.

1. Para enlazar capas, realice una de las siguientes acciones:

Con una capa seleccionada, haga clic en el icono de enlace de otra capa.
Seleccione las capas que desea vincular. Para seleccionar más de una capa,
mantenga pulsada la tecla Ctrl (Comando en Mac OS) y haga clic en las capas que

442
desea seleccionar. Haga clic en el icono de enlace de cualquier capa.
Con varias capas seleccionadas, haga clic con el botón derecho del ratón y
seleccione la opción Enlazar capas.

2. Para desenlazar capas, realice una de las siguientes acciones:

Para desenlazar una capa, haga clic en el icono de enlace de una capa.
Para desenlazar varias capas, seleccione más de una capa, haga clic con el botón
derecho del ratón y seleccione la opción Desenlazar capas.

Ir al principio

Combinar capas

Las capas pueden aumentar notablemente el tamaño de archivo de una imagen. Puede combinar las capas
de una imagen para reducir el tamaño del archivo. Combine las capas solo después de haber terminado de
manipularlas y de haber creado la imagen deseada.

Ejemplo de combinación de capas

Puede combinar solo las capas enlazadas, solo las capas visibles, una capa con la capa que se encuentra
por debajo o solo las capas seleccionadas. Asimismo, puede combinar el contenido de todas las capas
visibles en una capa seleccionada sin eliminar las demás capas visibles (en este caso, no se reduce el
tamaño de archivo).
Cuando ha terminado de trabajar con una imagen, puede acoplarla. Al acoplar, se combinan todas las capas
visibles y las áreas transparentes se rellenan de blanco.

1. Vaya al panel Capas y asegúrese de que aparece el icono de un ojo (sin una línea que
lo atraviese) junto a cada una de las capas que desee combinar.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Para combinar las capas seleccionadas, seleccione más de una capa manteniendo
pulsada la tecla Ctrl (Comando en Mac OS) y haciendo clic en cada capa. Haga clic
con el botón derecho del ratón y elija Combinar capas.
Para combinar una capa con la que se encuentra debajo de ella, seleccione la capa
superior del par y elija Combinar hacia abajo en el menú Capa o en el menú
desplegable del panel Capas.

Nota: si la capa inferior del par es una capa de forma, texto o relleno, deberá
simplificarla. Si la capa inferior del par es una capa de ajuste, no podrá seleccionar
Combinar hacia abajo.

443
Para combinar todas las capas visibles, oculte las capas que no desee combinar y
elija Combinar visibles en el menú Capa o en el menú desplegable del panel Capas.
Para combinar todas las capas enlazadas visibles, seleccione una de las capas
enlazadas y elija Combinar enlazadas en el menú Capa o en el menú desplegable
del panel Capas.

Nota: si la capa inferior es una capa de texto, forma, relleno de color uniforme, relleno
de degradado o relleno de motivo, deberá simplificarla.

Ir al principio

Combinar capas en otra

Utilice este procedimiento si desea mantener intactas las capas que está combinando. El resultado es una
nueva capa combinada además de las capas originales.

1. Haga clic en el icono de ojo junto a las capas que no desea combinar (el icono aparece
con una línea que lo atraviesa), y asegúrese de que el icono de ojo está visible (sin una
línea que lo atraviese) en las capas que desea combinar.

2. Especifique una capa en la que combinar todas las capas visibles. Puede crear una
nueva capa en la que realizar la combinación o seleccionar una capa existente en el
panel Capas.

3. Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y seleccione Combinar visibles en el
menú Capa o en el menú Más del panel Capas. Photoshop Elements combinará una
copia de todas las capas visibles en la capa seleccionada.

Ir al principio

Acoplar una imagen

Cuando se acopla una imagen, Photoshop Elements combina todas las capas visibles en el fondo, con lo que
el tamaño del archivo se reduce notablemente. Al acoplar una imagen, se descartan todas las capas ocultas
y las áreas transparentes se rellenan de blanco. En la mayoría de los casos, no se recomienda acoplar un
archivo hasta haber acabado de editar las capas individualmente.

1. Asegúrese de que las capas que desea conservar en su imagen están visibles.

2. Seleccione Acoplar imagen en el menú Capa o en el menú Más del panel Capas.

Puede ver la diferencia entre el tamaño del archivo con capas y el acoplado
seleccionando Tamaños de documento en el menú emergente de la barra de estado
situado en la parte inferior de la ventana de imagen.

Consulte también
Conceptos de capas
Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes
Convertir la capa de fondo en una capa normal
Acerca de las máscaras de recorte de capas
Combinación de capas de ajuste
Simplificar una capa

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

444
Edición de capas

Seleccionar una capa


Mostrar u ocultar una capa
Cambiar el tamaño u ocultar las miniaturas de capas
Bloquear o desbloquear una capa
Cambiar el nombre de una capa
Simplificar una capa
Eliminar una capa
Tomar muestras de color de todas las capas visibles

Ir al principio

Seleccionar una capa

Los cambios que realice en una imagen solo afectan a la capa activa. Si no ve los resultados deseados
cuando manipula una imagen, asegúrese de que está seleccionada la capa correcta.

Realice una de las siguientes acciones:

En el panel Capas, seleccione el nombre o la miniatura de una capa.


Para seleccionar varias capas, mantenga pulsada la tecla Ctrl (Comando en Mac OS)
y haga clic en cada capa.

Ir al principio

Mostrar u ocultar una capa

En el panel Capas, el icono de ojo junto a una capa, en la columna situada más a la izquierda, significa que
la capa está visible. Una línea a través del símbolo de ojo indica que la capa no es visible.

1. Elija Ventana > Capas si el panel Capas aún no está abierto.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Para ocultar una capa, haga clic en el icono de ojo. Si aparece una línea a través
del icono de ojo, significa que la capa no es visible. Vuelva a hacer clic en la
columna del ojo para mostrar la capa.
Arrastre el puntero por la columna del ojo para mostrar u ocultar varias capas.
Para mostrar solo una capa, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en el
icono de ojo de esa capa. Vuelva a pulsar Alt (Opción en Mac OS) y a hacer clic en
la columna del ojo para mostrar todas las capas.

Ir al principio

Cambiar el tamaño u ocultar las miniaturas de capas


1. Elija Opciones de panel en el menú desplegable del panel Capas.

2. Seleccione un tamaño o elija Ninguno para ocultar las miniaturas. A continuación, haga
clic en OK.

445
Ir al principio

Bloquear o desbloquear una capa

Puede bloquear capas total o parcialmente con el fin de proteger su contenido. Cuando una capa está
bloqueada, aparece un icono de candado a la derecha del nombre de la capa y no es posible editar ni
eliminar la capa. Excepto la capa Fondo, las capas bloqueadas pueden moverse a distintas ubicaciones y
cambiar su orden de apilamiento dentro del panel Capas.

Seleccione la capa en el panel Capas y realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en el icono Bloquear todos los píxeles en el panel Capas para bloquear
todas las propiedades de las capas. Haga clic de nuevo en el icono para
desbloquearlas.
Haga clic en el icono Bloquear transparencia en el panel Capas para bloquear las
áreas transparentes de la capa, de modo que no se pueda pintar en ellas. Haga clic
de nuevo en el icono para desbloquearlas.

Nota: en las capas de texto y de forma, la transparencia está bloqueada por defecto y no
puede desbloquearse sin antes simplificar la capa.

Ir al principio

Cambiar el nombre de una capa


A medida que vaya añadiendo capas a una imagen, cambie el nombre de las capas de acuerdo con su
contenido. Utilice nombres descriptivos para las capas, de modo que pueda identificarlas con facilidad en
el panel Capas.

Nota: no se puede cambiar el nombre de la capa Fondo a menos que se convierta en una capa normal.

Realice una de las acciones siguientes:


Haga doble clic en el nombre de la capa en el panel Capas y escriba un nombre nuevo.
Haga clic con el botón derecho en la capa y elija Cambiar nombre de capa en el menú
contextual.

Ir al principio

Simplificar una capa

Puede simplificar un objeto inteligente, una capa de cuadro, una capa de texto, de forma, de color uniforme,
de degradado o de relleno de motivo (o un grupo de capas importado de Photoshop) convirtiéndola en una
capa de imagen. Debe simplificar estas capas para poder aplicarles filtros o editarlas con las herramientas de
pintura. No obstante, no podrá seguir usando las opciones de texto y edición de formas en las capas
simplificadas.

1. Seleccione una capa de texto, forma o relleno, o bien un grupo de capas de Photoshop
en el panel Capas.

2. Simplifique la capa o el grupo de capas importado:

Si ha seleccionado una capa de forma, haga clic en Simplificar en la barra Opciones


de herramienta.
Si ha seleccionado una capa de texto, de forma o de relleno, o un grupo de capas de
Photoshop, elija Simplificar capa en el menú Capa o en el menú desplegable del
panel Capas.

Ir al principio

446
Eliminar una capa

La eliminación de capas que ya no necesita reduce el tamaño del archivo de su imagen.

1. Seleccione la capa en el panel Capas.

2. Realice una de las siguientes acciones:

Haga clic en el icono Eliminar capa del panel Capas y haga clic en Sí en el cuadro
de diálogo de confirmación de eliminación. Para omitir este cuadro de diálogo,
mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS), mientras hace clic en el icono
Eliminar.
Seleccione Eliminar capa en el menú Capa o en el menú Más del panel Capas y, a
continuación, haga clic en Sí.

Ir al principio

Tomar muestras de color de todas las capas visibles

Por defecto, al trabajar con determinadas herramientas, el color aplicado solo se muestrea en la capa activa.
Con este comportamiento por defecto, puede pintar con la herramienta Dedo o tomar muestras de una sola
capa incluso cuando las otras capas están visibles, así como tomar muestras de una capa y pintar en otra
diferente.
Si desea pintar utilizando los datos muestreados de todas las capas visibles, realice una de las acciones
siguientes:

1. Seleccione la herramienta Selector de color, Varita mágica, Bote de pintura, Dedo,


Desenfocar, Enfocar o Tampón de clonar.

2. En la barra Opciones de herramienta, seleccione Todas las capas.

Consulte también
Conceptos de capas
Seleccionar todas las áreas opacas de una capa
Copiar selecciones con la herramienta Mover
Acerca del panel Capas
Convertir la capa de fondo en una capa normal
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Crear y asignar un nombre a una nueva capa en blanco
Acerca de las herramientas de pintura

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

447
Capas de ajuste y de relleno

Acerca de las capas de ajuste y de relleno


Crear capas de ajuste
Crear capas de relleno
Editar una capa de ajuste o de relleno
Combinación de capas de ajuste
Editar las máscaras de capa

Volver al principio
Acerca de las capas de ajuste y de relleno
Las capas de ajuste permiten experimentar con el color y realizar ajustes de tono sin modificar los píxeles de una imagen permanentemente. Se
puede decir que una capa de ajuste es como un velo que da color a las capas subyacentes. Por defecto, una capa de ajuste afecta a todas las
que están debajo de ella, aunque puede cambiar este comportamiento. Al crear una capa de ajuste, en el panel Capas se muestra un cuadro
blanco que representa el ajuste de esa capa.
Las capas de relleno permiten rellenar una capa con un color uniforme, un degradado o un motivo. Al contrario que las capas de ajuste, las capas
de relleno no afectan a las capas situadas debajo de ellas. Para pintar en una capa de relleno, primero debe convertirla (simplificarla) en una
capa normal.
Las capas de ajuste y de relleno tienen las mismas opciones de modo de fusión y opacidad que las capas de imagen y puede desplazarlas y
cambiarlas de posición igual que las capas de imagen. Por defecto, el nombre de las capas de ajuste y de relleno se asigna según su tipo (por
ejemplo, capa de relleno Color sólido y capa de ajuste Invertir).

Menú Crear capa de ajuste


A. Capas de relleno B. Capas de ajuste

Volver al principio
Crear capas de ajuste
1. En el panel Capas, seleccione la capa superior que desee cambiar.
2. Para limitar los efectos de la capa de ajuste a un área seleccionada de esa capa, realice una selección.
3. Realice una de las acciones siguientes:
Para que se modifiquen todas las capas situadas debajo de la capa de ajuste, haga clic en el botón Crear nueva capa de
relleno o ajuste del panel Capas. A continuación, seleccione uno de los siguientes tipos de ajustes. (Las tres primeras
opciones del menú son capas de relleno, no de ajuste).

448
Imagen original e imagen con un ajuste de tono/saturación aplicado. Solo se ven afectadas las capas situadas debajo de
la capa de ajuste.

Para que se modifique solo una capa o varias capas sucesivas situadas por debajo de la capa de ajuste, seleccione
Capa > Nueva capa de ajuste > [tipo de ajuste]. En el cuadro de diálogo Nueva capa, seleccione Usar capa anterior para
crear máscara de recorte y, a continuación, haga clic en OK.

Niveles Corrige los valores tonales de la imagen.

Brillo/contraste Aclara u oscurece la imagen.

Tono/saturación Ajusta los colores de la imagen.


Mapa de degradado Asigna píxeles a los colores del degradado seleccionado.

Filtro de fotografía Ajusta el equilibrio y la temperatura de color de la imagen.

Invertir Proporciona un efecto de negativo de fotografía mediante la creación de un negativo basado en los valores de brillo
de la imagen.

Umbral Interpreta la imagen en monocromo, sin gris, de manera que se pueden localizar las áreas más claras y más
oscuras.
Posterizar Proporciona a una fotografía un aspecto plano similar al de un póster reduciendo el número de valores de brillo
(niveles) de la imagen, con lo que se reduce también el número de colores.

4. En el cuadro de diálogo, especifique las opciones y haga clic en OK.

Al seleccionar Usar capa anterior para crear máscara de recorte en el paso 3, la capa de ajuste se acopla con la capa situada
inmediatamente debajo de ella y el efecto se limita al grupo.

5. Para añadir más capas al grupo, pulse Alt (Opción en Mac OS) y coloque el puntero sobre la línea que divide la capa inferior
del grupo de la siguiente capa debajo de ella. Haga clic cuando el puntero se convierta en dos círculos superpuestos.
Al aplicar una corrección con la herramienta Pincel inteligente o la herramienta Pincel inteligente de detalles, se crea de
forma automática una capa de ajuste.

Volver al principio
Crear capas de relleno
1. En el panel Capas, seleccione la capa sobre la que debe estar la capa de relleno.
2. Para limitar los efectos de la capa de relleno a un área seleccionada, realice una selección.
3. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en el botón Crear nueva capa de relleno o ajuste del panel Capas y elija el tipo de capa que desea crear. (Las
tres primeras opciones del panel son capas de relleno, las otras son capas de ajuste).

Seleccione Capa > Nueva capa de relleno > [tipo de relleno]. En el cuadro de diálogo Nueva capa, haga clic en OK.

Color sólido Crea una capa rellena de un color uniforme elegido con el Selector de color.

Degradado Crea una capa que se rellena con un degradado. Puede seleccionar un degradado predefinido en el menú
Degradado. Para editar el degradado en el Editor de degradado, haga clic en el degradado de color. Puede arrastrar el
puntero en la ventana de imagen para desplazar el centro del degradado.

Asimismo, puede especificar la forma del degradado (Estilo) y el ángulo en el que debe aplicarse (Ángulo). Seleccione Invertir
para cambiar la orientación, Tramado para reducir las bandas y Alinear con capa para utilizar el rectángulo delimitador de la

449
capa para calcular el degradado.

Motivo Crea una capa que se rellena con un motivo. Haga clic en el motivo y elija un motivo del panel emergente. Puede
cambiar la escala de este motivo y seleccionar Ajustar al origen para colocar el origen del motivo con el de la ventana del
documento. Para especificar que el motivo se mueva con la capa de relleno cuando ésta se cambia de posición, seleccione
Enlazar a capa. Si esta opción está seleccionada, puede arrastrar el puntero en la imagen para colocar el motivo mientras
está abierto el cuadro de diálogo Relleno de motivo. Para crear un nuevo motivo preestablecido después de editar los ajustes
de motivo, haga clic en el botón Nuevo ajuste.

Volver al principio
Editar una capa de ajuste o de relleno
1. Abra el cuadro de diálogo de opciones de relleno o ajuste mediante una de las siguientes acciones:

Haga doble clic en la miniatura que aparece más a la izquierda en la capa de ajuste o de relleno en el panel Capas.
Seleccione la capa en el panel y elija Capa > Opciones de contenido de capa.

2. Realice los cambios y haga clic en OK.

Volver al principio
Combinación de capas de ajuste
Puede combinar una capa de ajuste o de relleno de varias formas: con la capa de debajo, con otras capas seleccionadas, con las capas de su
propio grupo, con las capas a las que está enlazada y con todas las demás capas visibles. Sin embargo, no puede utilizar una capa de ajuste o
de relleno como capa de base o de destino de una combinación.
Al combinar una capa de ajuste o de relleno con la capa subyacente, los ajustes se simplifican y se aplican permanentemente a la capa que se ha
combinado. El ajuste deja de afectar a otras capas que se encuentran debajo de la capa de ajuste combinada. También puede convertir
(simplificar) una capa de relleno en una capa de imagen sin combinarla.
Las capas de ajuste y de relleno cuyas máscaras (la miniatura que se encuentra más a la derecha de la capa en el panel Capas) contienen solo
valores blancos apenas aumentan el tamaño del archivo, por lo que no es necesario combinar estas capas de ajuste para ahorrar espacio.

Volver al principio
Editar las máscaras de capa
Una máscara de capa impide que sean visibles una capa o secciones de ésta. Puede utilizar la máscara para mostrar u ocultar secciones de una
imagen o un efecto. Cuando la máscara de capa (miniatura de la derecha) unida a la capa de ajuste está totalmente en blanco, el efecto de
ajuste se aplica a todas las capas subyacentes. Si no desea aplicar el efecto a determinadas partes de las capas inferiores, pinte el área
correspondiente de la máscara en negro. La máscara, cuando va unida a una capa de relleno, define el área de relleno de la capa.

Al pintar una máscara con negro aumenta el área protegida.

1. Seleccione la capa de ajuste o de relleno en el panel Capas.


2. Seleccione la herramienta Pincel o cualquier otra herramienta de pintura o edición.
3. Utilice los métodos siguientes para ver la máscara de capa:
Para ver solo la máscara, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la máscara de capa (la que
aparece más a la derecha en la capa). Vuelva a pulsar Alt (Opción en Mac OS) y a hacer clic en la miniatura para que
vuelvan a aparecer las otras capas.

450
Para ver la máscara en color rojo, mantenga pulsadas Alt + Mayús (Opción + Mayús en Mac OS) y haga clic en la
miniatura de la máscara de capa (la que aparece más a la derecha en la capa). Mantenga pulsadas las teclas Alt +
Mayús (Opción + Mayús en Mac OS) y vuelva a hacer clic en la miniatura para desactivar la visualización en rojo.

Para restringir la edición a una parte de la máscara, seleccione los píxeles correspondientes.

4. Edite la máscara de capa:

Para eliminar el efecto de ajuste o relleno de determinadas áreas, pinte la máscara de capa de negro.
Para añadir áreas al efecto de ajuste o relleno, pinte la máscara de capa de blanco.
Para eliminar en parte el efecto de ajuste o relleno y que se muestre con varios niveles de transparencia, pinte la máscara
de capa de gris. (Haga clic en la muestra de color frontal del cuadro de herramientas para seleccionar un tono de gris del
panel Muestras). El efecto o relleno se eliminará más o menos en función de los tonos de gris que use para pintar. Los
tonos más oscuros dan lugar a una mayor transparencia, mientras que los más claros producen una opacidad mayor.

Pulse Mayús y haga clic en la miniatura de la máscara (la miniatura situada en el extremo derecho de la capa) en el
panel Capas para desactivar la máscara. Para activarla, haga clic de nuevo en la miniatura.
Más temas de ayuda
Aplicar las herramientas de pincel inteligente
Acerca de los histogramas
Acerca de las selecciones

Avisos legales | Política de privacidad en línea

451
Máscaras de capas

Acerca de las máscaras de capas


Adición de una máscara de capa a una imagen

Volver al principio
Acerca de las máscaras de capas
Las máscaras de capa son imágenes de mapa de bits dependientes de la resolución que se editan con las herramientas de pintura y selección.
Una máscara de capa controla la visibilidad de la capa a la que se añade. Puede editar una máscara de capa para añadir o sustraer región de
máscara sin perder los píxeles de la capa.
Una máscara de capa es una imagen de escala de grises, por lo que las áreas que pinte en negro estarán ocultas, aquellas que pinte en blanco
serán visibles y las pintadas en tonos de gris aparecerán en varios niveles de transparencia. Puede usar el pincel o el borrador para pintar encima
de la máscara.

Volver al principio
Adición de una máscara de capa a una imagen
Para añadir una máscara de capa, seleccione la parte de la imagen que desee mostrar y haga clic en el botón Añadir máscara de capa del
panel Capas.
Nota: se añade una miniatura de máscara vinculada con la miniatura de capa. Esta miniatura representa el canal de escala de grises que se crea
al añadir la máscara de capa.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

452
Máscaras de recorte

Acerca de las máscaras de recorte de capas


Crear una máscara de recorte
Eliminación de una capa de una máscara de recorte
Soltar máscara de recorte

Ir al principio

Acerca de las máscaras de recorte de capas

Una máscara de recorte es un conjunto de capas al que se aplica una máscara. La capa inferior, o capa
base, define los límites visibles de todo el grupo. Por ejemplo, puede tener una forma en la capa base, una
fotografía en la capa que hay encima de ésta y texto en la capa superior. Si la fotografía y el texto aparecen
solo a través del contorno de la forma de la capa base, también toman de ella su opacidad.
Solo se pueden agrupar capas sucesivas. El nombre de la capa base del grupo aparece subrayado y las
miniaturas de las capas superiores aparecen sangradas. Además, las capas superiores muestran el icono de
máscara de recorte.

Puede enlazar las capas de una máscara de recorte para que se muevan juntas.

La forma de la capa inferior de la máscara de recorte determina el área de la capa de la fotografía que se
muestra.

Ir al principio

Crear una máscara de recorte


1. Realice una de las siguientes acciones:

Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS), coloque el puntero sobre la línea
que divide las dos capas en el panel Capas (el puntero se convierte en dos círculos
superpuestos) y haga clic.
En el panel Capas, seleccione la capa superior de un par de capas que desee
agrupar y elija Capa > Crear máscara de recorte.

2. Si desea crear una máscara de recorte a partir de una capa existente y una que va a
crear, en primer lugar seleccione la capa existente en el panel Capas. A continuación,
elija Nueva capa en el menú Capa o en el menú Más del panel Capas. En el cuadro de
diálogo Nueva capa, seleccione Usar capa anterior para crear máscara de recorte y
haga clic en OK.

Las capas de la máscara de recorte tienen los atributos de opacidad y modo de la capa
base inferior del grupo.

453
Para cambiar el orden de apilamiento de la máscara de recorte con respecto a las
otras capas de la imagen, seleccione todas las capas del grupo. A continuación,
arrastre la capa base del grupo hacia arriba o hacia abajo en el panel Capas. (Si se
arrastra una capa sin seleccionar todas las capas del grupo, se elimina esa capa del
grupo).

Ir al principio

Eliminación de una capa de una máscara de recorte

Al desagrupar la capa base de la capa que tiene encima, se desagruparán todas las capas de la máscara de
recorte.

Realice una de las siguientes acciones:

Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS), coloque el puntero sobre la línea
que divide las dos capas agrupadas en el panel Capas (el puntero se convierte en
dos círculos superpuestos) y haga clic.
En el panel Capas, seleccione una capa de la máscara de recorte y elija Capa >
Soltar máscara de recorte. Este comando elimina de la máscara de recorte la capa
seleccionada y cualquiera que esté por encima.
En el panel Capas, seleccione cualquier capa del grupo, excepto la capa base.
Arrastre la capa por debajo de la capa base, o bien arrástrela entre dos capas
desagrupadas de la imagen.

Ir al principio

Soltar máscara de recorte


1. En el panel Capas, seleccione cualquier capa distinta a la capa de base en la máscara
de recorte.

2. Seleccione Capa > Soltar máscara de recorte.

Consulte también
Conceptos de capas
Enlazar y desenlazar capas

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

454
Opacidad y modos de fusión

Acerca de las opciones de fusión y opacidad en las capas


Especificar la opacidad de una capa
Especificar un modo de fusión para una capa
Seleccionar todas las áreas opacas de una capa
Personalizar la cuadrícula de transparencia

Ir al principio

Acerca de las opciones de fusión y opacidad en las capas

La opacidad de una capa determina el grado en que oscurece o deja ver la capa que está debajo. Una capa
con una opacidad del 1% es casi transparente y con una opacidad del 100% es opaca. Las áreas
transparentes permanecen transparentes independientemente del porcentaje de opacidad.
Los modos de fusión de capas se utilizan para determinar cómo se fusiona una capa con los píxeles de las
capas que están debajo. Mediante el uso de los modos de fusión, puede crear varios efectos especiales.
La opacidad y el modo de fusión de una capa interactúan con la opacidad y el modo de fusión de las
herramientas de pintura. Por ejemplo, una capa utiliza el modo Disolver con una opacidad del 50%. Pinte en
esta capa con la herramienta Pincel configurada en el modo Normal con una opacidad del 100%. La pintura
aparece en el modo Disolver con una opacidad del 50%. De la misma manera, si en una capa se utiliza el
modo Normal con una opacidad del 100%, y utiliza la herramienta Borrador con una opacidad del 50%, solo
desaparece el 50% de la pintura de esta capa a medida que borra.

Fusión de capas

A. Capa Bambú y capa Bordes B. Capa Bambú con un 100% de opacidad y modo Subexponer color C.
Capa Bambú con un 50% de opacidad y modo Sobreexponer color

Ir al principio

Especificar la opacidad de una capa


1. Seleccione la capa en el panel Capas.

2. En el panel Capas, introduzca un valor entre 0 y 100 para Opacidad, o haga clic en la

455
flecha situada a la derecha del cuadro de texto Opacidad para arrastrar el regulador
emergente de opacidad.

Ir al principio

Especificar un modo de fusión para una capa


1. Seleccione una de las capas que ha añadido en el panel Capas.

2. Seleccione una opción del menú Modo de fusión.

(Windows) Después de seleccionar un modo de fusión, puede pulsar las flechas


arriba o abajo del teclado para probar otras opciones del modo de fusión del menú.

Ir al principio

Seleccionar todas las áreas opacas de una capa

Puede seleccionar rápidamente todas las áreas opacas de una capa. Esto resulta útil cuando desea excluir
áreas transparentes de una selección.

1. En el panel Capas, pulse Ctrl (Comando en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la
capa:

2. Para añadir los píxeles a una selección existente, pulse Control + Mayús (Comando +
Mayús en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa en el panel Capas.

3. Para eliminar los píxeles de una selección existente, pulse Control + Alt (Comando +
Opción en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa en el panel Capas.

4. Para cargar la intersección de los píxeles y una selección existente, pulse Ctrl + Alt +
Mayús (Comando + Opción + Mayús en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa
en el panel Capas.

Ir al principio

Personalizar la cuadrícula de transparencia

La cuadrícula con forma de tablero de ajedrez identifica la transparencia de una capa. Puede cambiar el
aspecto de esta cuadrícula, pero no lo cambie a blanco uniforme, porque eliminará la distinción entre opaco
(blanco) y transparente (tablero de ajedrez).

1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Transparencia . En Mac, elija Photoshop
Elements > Preferencias > Transparencia.

2. Seleccione un tamaño para el motivo en el menú Tamaño de cuadrícula.

3. Seleccione un color para el motivo en el menú Colores de cuadrícula. Para seleccionar


un color personalizado, haga clic en uno de los dos cuadros debajo del menú Colores
de cuadrícula y elija un color en el Selector de color.

Recomendaciones de Adobe
Conceptos de capas
Acerca de los modos de fusión
Acerca de las herramientas de pintura
Acerca de las selecciones
Acerca del panel Capas
Usar el Selector de color de Adobe

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

456
Avisos legales | Política de privacidad en línea

457
-->

Estilos de capa

Acerca de estilos de capa


Trabajo con estilos de capa

Volver al principio
Acerca de estilos de capa
Los estilos de capa le permiten aplicar efectos a toda una capa de forma rápida. En el panel Efectos, puede buscar entre una gran variedad de
estilos de capa predefinidos y aplicar un estilo con un simple clic de ratón.

Tres estilos de capa distintos aplicados al texto

Los límites del efecto se actualizan automáticamente al editar esa capa. Por ejemplo, si aplica un estilo de sombra paralela a una capa de texto,
la sombra cambiará automáticamente al editar el texto.
Los estilos de capa son acumulativos, es decir, puede crear un efecto completo aplicando varios estilos a una capa. Puede aplicar un estilo de
cada biblioteca de estilos por capa. También es posible cambiar los ajustes de un estilo de capa para ajustar el resultado final.
Cuando aplica un estilo a una capa, aparece un icono de estilo a la derecha del nombre de la capa en el panel Capas. Los estilos de capa están
enlazados con el contenido de la capa. Si mueve o edita el contenido de la capa, los efectos también se modifican.
Una vez que haya seleccionado Capa > Estilo de capa > Ajustes de estilo, puede editar el estilo de una capa o aplicar otros ajustes de estilo o
atributos disponibles en el cuadro de diálogo.
Ángulo de iluminación Especifica el ángulo de iluminación con el que el efecto se aplica a la capa.
Sombra paralela Especifica la distancia de una sombra paralela desde el contenido de la capa. También puede establecer el tamaño y la
opacidad con los reguladores.
Resplandor (exterior) Especifica el tamaño de un resplandor que emana desde los bordes exteriores del contenido de la capa. También puede
establecer la opacidad con el regulador.
Resplandor (interior) Especifica el tamaño de un resplandor que emana desde los bordes interiores del contenido de la capa. También puede
establecer la opacidad con el regulador.
Tamaño del bisel Especifica el tamaño del biselado en los bordes interiores del contenido de la capa.
Dirección del bisel Especifica la dirección del bisel; puede ser Superior o Abajo.
Tamaño de trazo Especifica el tamaño del trazo.
Opacidad de trazo Especifica la opacidad del trazo.

Volver al principio
Trabajo con estilos de capa
Puede aplicar efectos especiales a una capa, ocultar y mostrar los estilos en una capa e incluso cambiar la escala de un estilo de capa (por
ejemplo, reducir o aumentar el tamaño de un efecto de resplandor). Copiar un estilo de una capa a otra es muy sencillo.

Aplicar un estilo de capa


1. Seleccione una capa en el panel Capas.

458
2. En el panel Efectos, elija Estilos de capa en el menú de categorías.
3. Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione un estilo y haga clic en Aplicar.
Haga doble clic en un estilo.

Arrastre un estilo hasta una capa.

El icono de estilo indica que se ha aplicado un estilo de capa a la capa.

Si no le agrada el resultado, pulse Ctrl+Z (Comando + Z en Mac OS) para borrar el estilo o elija Editar > Deshacer.
También puede arrastrar el estilo hasta la imagen, donde se aplica a la capa seleccionada.

Ocultación o visualización de todos los estilos de capa de una imagen


Seleccione una de las acciones siguientes:
Capa > Estilo de capa > Ocultar todos los efectos.
Capa > Estilo de capa > Mostrar todos los efectos.

Editar los ajustes de un estilo de capa


También puede editar los ajustes de estilo de una capa para ajustar el efecto. Asimismo, es posible copiar opciones de estilo entre capas y
eliminar un estilo de una capa.
1. Elija Capa > Estilo de capa > Ajustes de estilo.
2. Para previsualizar los cambios en su imagen, seleccione Previsualizar.
3. Ajuste uno o varios de los ajustes de estilo siguientes o añada otros nuevos y haga clic en OK.

Cambiar la escala de un estilo de capa


1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene los efectos de estilo a los que desea cambiar la escala.
2. Elija Capa > Estilo de capa > Escalar efectos.
3. Para previsualizar los cambios en su imagen, seleccione Previsualizar.
4. Especifique cuánto desea cambiar la escala de los efectos. Por ejemplo, si aumenta el tamaño de un resplandor exterior,
100% es la escala actual; 200% dobla el tamaño del resplandor. A continuación, haga clic en OK.

Copiar ajustes de estilo entre capas


1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene los ajustes de estilo que desea copiar.
2. Elija Capa > Estilo de capa > Copiar estilo de capa.
3. Seleccione la capa de destino en el panel Capas y elija Capa > Estilo de capa > Pegar estilo de capa.

Eliminar un estilo de capa


1. En el panel Capas, seleccione la capa que contenga el estilo que desee quitar.
2. Elija Capa > Estilo de capa > Borrar estilo de capa.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

459
Impresión, uso compartido y exportación

460
Impresión y uso compartido de fotografías en línea

Impresión de fotografías en línea


Definición de preferencias de proveedor de servicios para impresión en línea
Uso compartido de fotografías en línea
Proveedores de servicios de uso compartido de fotografías
Flickr
Twitter
Galería de SmugMug
Facebook

Ir al principio

Impresión de fotografías en línea

Ahora puede usar Photoshop Elements Editor para pedir copias de fotografías, libros de fotografías, tarjetas
de felicitación y calendarios de proveedores de servicios en línea. La lista de proveedores de servicios en
línea admitidos actualmente por Photoshop Elements aparece a continuación:

Nota: los proveedores de servicios de impresión en línea solo están disponibles en determinadas
ubicaciones geográficas.

Copias de Libro de Tarjeta de


Región Calendario
fotografías fotografías felicitación

EE. UU. y
Canadá
Costco
(pulgadas)

Reino Unido Photoworld Photoworld Photoworld


Photoworld
(mm) 276 x 211 195 x 105 303 x 216

Service Photo Service Photo Service Photo


Francia Service Photo Online Online Online
(mm) Online
276 x 211 195 x 105 303 x 216

Service Photo Service Photo Service Photo


Alemania Online Foto Online Online Online
(mm) Service
276 x 211 195 x 105 303 x 216

Resto del
No disponible No disponible No disponible No disponible
mundo

Definición de preferencias de proveedor de servicios para impresión en línea

Los proveedores de servicios de uso compartido e impresión varían en función de la región. Para conocer los
servicios disponibles más actualizados, puede actualizar los servicios asociados desde Editor.

461
Nota: si ha modificado su configuración regional, seleccione una nueva configuración de ubicación para
Photoshop Elements. Puede elegir esta configuración solo desde Photoshop Elements Organizer. Por
ejemplo, si se traslada de Alemania a Estados Unidos, cambie la configuración de ubicación en Elements
Organizer.

1. (Opcional, si ha cambiado su ubicación) En Organizer, haga clic en Preferencias >


Adobe Partner Services > Ubicación > Seleccionar, seleccione una nueva ubicación y, a
continuación, reinicie Organizer.

2. En Editor, abra el cuadro de diálogo Preferencias (Ctrl/Comando + K), vaya a Adobe


Partner Services y, a continuación, haga clic enActualizar.

3. Marque la casilla de verificación Comprobar servicios automáticamente para asegurarse


de que Editor actualiza automáticamente los servicios asociados. Cuando haya marcado
esta casilla, los servicios se actualizarán cada 24 horas, cuando reinicie Photoshop
Elements.

Ir al principio

Uso compartido de fotografías en línea

Puede compartir imágenes directamente desde Photoshop Elements Editor a través de sitios web como
Flickr, Twitter, SmugMug y Facebook. Puede ver los servicios para compartir fotografías disponibles para
usted en la lista desplegable Compartir de Photoshop Elements.

Nuevo menú desplegable Compartir en Photoshop Elements Editor

Proveedores de servicios de uso compartido de fotografías

Lista de proveedores de servicios en línea:

Nota: en ciertas ubicaciones geográficas se ofrece compatibilidad con varios proveedores de servicios.

Ubicación Proveedores de servicios

Flickr
Twitter
EE. UU. y Canadá
SmugMug
Facebook

China Flickr

Flickr
Resto del mundo Twitter
Facebook

462
Flickr
1. En Editor, haga clic en el menú desplegable Compartir y seleccione Flickr. Si no ha
guardado las fotografías que tiene abiertas en ese momento, se le pedirá que guarde
automáticamente los archivos. Haga clic en OK para continuar.

2. (Uso por primera vez) Si no ha compartido con Flickr antes, debe autorizar que
Photoshop Elements 12 y Flickr puedan trabajar juntos. Siga las instrucciones que
aparecen en pantalla para autorizar que Photoshop Elements pueda publicar fotografías
en su cuenta de Flickr.

3. En el cuadro de diálogo de Flickr, especifique las opciones de la fotografía o del conjunto


de fotografías que desea cargar:
Añadir/quitar fotografías. Haga clic en el símbolo más (+) o en el símbolo menos (-
) situados sobre el área de previsualización de artículos y añada o quite fotografías
que se vayan a cargar en Flickr.
Conjuntos. Puede cargar un lote de fotografías como un Conjunto. Esto funciona
mejor con las proyecciones de diapositivas en Flickr. Marque la casilla de verificación
Cargar como conjunto y, a continuación, modifique las opciones de Conjunto. Puede
seleccionar un conjunto existente o crear uno nuevo. Proporcione un nombre y una
descripción para el conjunto.
Público. Utilice la sección Usuarios que pueden ver estas fotografías para controlar
o limitar la visibilidad del conjunto para los usuarios externos.
Etiquetas. Proporcione un conjunto archivos de medios con las que etiquetar el
álbum.

4. Cuando se hayan cargado las fotografías, el cuadro de diálogo de Flickr mostrará dos
botones:
Visitar Flickr. Haga clic en este botón para abrir la vista de las fotografías cargadas
en el navegador web. Desde el navegador web puede copiar la URL a las fotografías
de Flickr.
Hecho. Haga clic en Hecho para cerrar el cuadro de diálogo.

Twitter
Cuando decida compartir una fotografía con Twitter, sólo debe seleccionar una imagen. Asimismo,
compruebe que la imagen no sobrepasa los 3 MB (megabytes) de tamaño.

1. En Editor, haga clic en el menú desplegable Compartir y seleccione Twitter. Si no ha


guardado las fotografías que tiene abiertas en ese momento, se le pedirá que guarde
automáticamente los archivos. Haga clic en OK para continuar.

2. (Uso por primera vez) Si no ha compartido con Twitter antes, debe autorizar que
Photoshop Elements 12 publique en Twitter en su nombre. Siga las instrucciones que
aparecen en pantalla para acceder a su cuenta de Twitter y autorice a Photoshop
Elements para publicar fotografías en línea.

3. En Editor, escriba su mensaje en el cuadro de diálogo de Twitter y, a continuación, haga


clic en Twittear.

4. Cuando se haya tuiteado el mensaje correctamente, el cuadro de diálogo de Twitter


mostrará dos botones:
Visitar Twitter. Haga clic en este botón para ver el tweet en un navegador web.
Hecho. Haga clic en Hecho para cerrar el cuadro de diálogo.

Galería de SmugMug

463
1. En Editor, haga clic en el menú desplegable Compartir y seleccione Galería de
SmugMug. Si no ha guardado las fotografías que tiene abiertas en ese momento, se le
pedirá que guarde automáticamente los archivos. Haga clic en OK para continuar.

2. Con una o más fotografías abiertas, en la lista desplegable Compartir, seleccione Galería
de SmugMug.

3. En el paso 1/3 del cuadro de diálogo Galería de SmugMug, introduzca sus credenciales
de cuenta de SmugMug y, a continuación, haga clic en Iniciar sesión.

4. En el paso 2/3 del cuadro de diálogo Galería de SmugMug, seleccione una galería para
cargar la imagen.

Haga clic en Crear galería para crear una nueva galería en la que cargar fotografías.

5. Cuando las fotografías se hayan transferido correctamente, el paso 3/3 del cuadro de
diálogo Galería de SmugMug mostrará los siguientes botones:
Ver galería. Haga clic en este botón para ver las fotos cargadas en un navegador
Web.
Hecho. Haga clic en Hecho para cerrar el cuadro de diálogo.
Cerrar sesión. Haga clic en este botón para cerrar sesión en SmugMug. El cuadro
de diálogo vuelve a la pantalla del paso 1/3, Iniciar sesión.

Facebook
1. En Editor, haga clic en el menú desplegable Compartir y seleccione Facebook. Si no ha
guardado las fotografías que tiene abiertas en ese momento, se le pedirá que guarde
automáticamente los archivos. Haga clic en OK para continuar.

2. (Uso por primera vez) Si no ha compartido con Facebook antes, lleve a cabo este paso.
Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para autorizar que Photoshop Elements
12 cargue archivos en Facebook en su nombre.

3. En el cuadro de diálogo Cargar a Facebook, seleccione los siguientes datos para


determinar la ubicación en que se cargarán las fotografías y los usuarios que pueden
verlas:
Añadir/quitar fotografías. Haga clic en el símbolo más (+) o en el símbolo menos (-
) situados bajo el área de previsualización y añada o quite fotografías que se vayan
a cargar en Facebook.
Álbum: elija cargar las fotografías a un álbum existente o cree un álbum nuevo en
este cuadro de diálogo (proporcione un nombre, ubicación y descripción, para
describir las fotografías en el álbum nuevo).
Público. Utilice el menú desplegable Usuarios que pueden ver estas fotografías
para controlar la visibilidad del álbum.
Calidad de carga. Si desea fotografías de calidad alta (normalmente de gran
tamaño), elija cargarlas con una calidad alta. Si selecciona Estándar, las fotografías
se comprimen y la carga tarda menos tiempo.
Haga clic en Cargar.

4. Cuando se hayan cargado las fotografías, el cuadro de diálogo de Facebook mostrará


dos botones:
Visitar Facebook. Haga clic en este botón para abrir la vista de las fotografías
cargadas en el navegador web. Desde el navegador web puede copiar la URL a las
fotografías de Facebook.
Hecho. Haga clic en Hecho para cerrar el cuadro de diálogo.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

464
Creación de copias de fotografías

Introducción a la impresión
Copias de fotografías
Impresión de una hoja de contactos
Imprimir un conjunto de imágenes

Ir al principio

Introducción a la impresión

Photoshop Elements proporciona varias opciones para imprimir fotografías. Puede obtener fotografías
impresas de forma profesional por proveedores en línea con los servicios de Adobe Photoshop o bien
imprimir sus fotografías con una impresora doméstica. (En Elements Organizer, también puede seleccionar
un clip de vídeo para imprimirlo, pero solo se imprimirá el primer fotograma). Puede imprimir fotografías
individuales, hojas de contactos (miniaturas de cada fotografía seleccionada) y conjuntos de imágenes (una
página de una fotografía o varias fotografías impresas en diversos tamaños). Incluso puede voltear
horizontalmente la imagen para imprimirla en una transferencia para camisetas.

Nota: para imprimir archivos PDF, debe tener Adobe Acrobat instalado en el equipo.

Por último, puede imprimir proyectos que haya realizado en Photoshop Elements, tales como álbumes de
fotografías, tarjetas y calendarios. Algunos proyectos se pueden solicitar a servicios de impresión en línea.

Diferentes opciones de impresión

A. Fotografías B. Hoja de contactos C. Conjunto de imágenes

Antes de imprimir sus fotografías, asegúrese de proporcionar a Photoshop Elements cierta información
básica sobre su trabajo de impresión, como el tamaño del papel que se va a usar y la orientación de la
página. Defina estas opciones en el cuadro de diálogo Ajustar página. Quizá también sea necesario
especificar las unidades de medida en el cuadro de diálogo Preferencias.

465
Ir al principio

Copias de fotografías

Puede imprimir fotografías utilizando la opción Copias de fotografías.

1. Realice una de las acciones siguientes:

Abra las fotografías en Photoshop Elements.


Utilice Ctrl+Clic para seleccionar varias fotografías de la cesta de fotografías.

Nota: puede seleccionar las fotografías en Elements Organizer y seleccionar la opción


Mostrar archivos del Organizador. Las fotografías aparecerán en la cesta de fotografías.

2. Seleccione Crear >Copias de fotografías.

3. Realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en Imprimir en impresora local para imprimir las fotografías con una
impresora configurada en el equipo. Se inicia el cuadro de diálogo Imprimir. Para
obtener más información, consulte Impresión de fotografías con una impresora local.
Seleccione Imprimir paquete de imágenes.

Nota: En Windows, al seleccionar esta opción, se abre el cuadro de diálogo Imprimir en


el espacio de trabajo de Elements Organizer. Para obtener más información, consulte
Imprimir un conjunto de imágenes.

Haga clic en Imprimir hoja de contactos.

Nota: En Windows, al seleccionar esta opción, se abre el cuadro de diálogo Imprimir en


el espacio de trabajo de Elements Organizer. Para obtener más información, consulte
Imprimir un conjunto de imágenes.

Seleccione la opción para solicitar copias de Shutterfly.

Nota: abónese a Shutterfly para utilizar sus servicios.

4. Siga las instrucciones que aparecerán en pantalla para imprimir sus fotografías.

Ir al principio

Impresión de una hoja de contactos

Las hojas de contactos le permiten previsualizar fácilmente grupos de imágenes mostrando una serie de
imágenes en miniatura en una sola página. Puede imprimir una hoja de contactos desde Elements Organizer.
También puede iniciar el proceso desde Photoshop Elements. Seleccione la hoja de contactos en el cuadro
de diálogo Imprimir. Elements Organizer se abre y permite imprimir la hoja de contactos necesaria. Para
obtener más información sobre cómo imprimir una hoja de contactos desde Elements Organizer, consulte
Impresión de una hoja de contactos en la guía de Elements Organizer.

Ejemplo de hoja de contactos

466
Ir al principio

Imprimir un conjunto de imágenes

Conjunto de imágenes le permite colocar varias copias de una o varias fotografías en una sola página, al
igual que hacen los estudios de fotos de carnet tradicionales. Puede elegir entre varias opciones de tamaño
y posición para personalizar el diseño del conjunto. Puede imprimir conjuntos de imágenes desde Elements
Organizer. También puede iniciar el proceso desde Photoshop Elements. Seleccione Conjunto de imágenes
en el cuadro de diálogo Imprimir. Elements Organizer se abre y permite imprimir el conjunto de imágenes
necesario. Para obtener más información sobre cómo imprimir un conjunto de imágenes desde Elements
Organizer, consulte Imprimir un conjunto de imágenes en la guía de Elements Organizer.

Hay varios tamaños de conjuntos de imágenes

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

467
Impresión de fotografías

Impresión de fotografías con una impresora local

Utilice esta opción para imprimir las fotografías con una impresora configurada en el equipo.

1. Realice una de las siguientes acciones:

Abra las fotografías en Photoshop Elements.


Seleccione las fotografías de la cesta de fotografías ( ). Utilice Ctrl + clic (Comando
+ clic en Mac OS) para seleccionar varias fotografías de la cesta de fotografías.

Nota: puede seleccionar las fotografías en Elements Organizer y seleccionar la opción


Mostrar archivos seleccionados en Organizer. Las fotografías aparecerán en la Cesta del
proyecto.

2. Elija Archivo > Imprimir.

Nota: puede añadir fotografías a un trabajo de impresión desde el cuadro de diálogo


Imprimir. Consulte Adición de fotografías mediante el cuadro de diálogo Imprimir para
obtener más información.

3. Seleccione una impresora en el menú desplegable de selección de impresora.

4. (Solo Windows) Haga clic en el botón Cambiar ajustes para modificar los ajustes de la
impresora. En el cuadro de diálogo Cambiar ajustes, puede modificar los siguientes
ajustes:

Impresora
Tipo de papel
Bandeja de papel
Tamaño de papel
Calidad de impresión
Ajustes avanzados: utilice este botón para abrir las opciones del controlador de la
impresora.

5. Seleccione un tamaño de papel en la lista desplegable de selección del tamaño de


impresión. Haga clic en Vertical u Horizontal para especificar la orientación.

6. (Solo Windows) Seleccione Copias individuales en la lista desplegable Seleccionar tipo


de impresión.

Copias individuales Impresión de fotografías individuales

Conjunto de imágenes Organice sus fotografías con varios diseños y marcos (los
bordes de las fotografías individuales)

Hoja de contactos Organice automáticamente las fotografías seleccionadas con un


diseño de una sola columna o de varias columnas.

7. Seleccione un tamaño de impresión para las fotografías. Consulte el tema Cambiar la

468
escala de una imagen en el cuadro de diálogo Imprimir si quiere utilizar la opción
Tamaño de impresión a medida.

8. Para ajustar la imagen individual al diseño de impresión especificado, seleccione


Recortar para ajustarse. Se cambia la escala de la imagen y, si es necesario, se recorta
para que tenga las proporciones del diseño de impresión. Deseleccione esta opción si
no desea recortar las fotografías.

9. Seleccione o introduzca el número de copias que desea imprimir en el cuadro de texto


Imprimir copias de cada página.

10. Para colocar la imagen en una ubicación concreta, anule la selección de la casilla de
verificación Centrar imagen y especifique los valores de Superior e Izquierda. Deje la
opción seleccionada si desea que aparezca la imagen en el centro.

Si crea una panorámica de la imagen dentro del marco de la fotografía o arrastra el


marco de la fotografía, la casilla de verificación Centrar imagen se deselecciona
automáticamente.

Nota: puede elegir cualquier otra unidad de la lista predefinida de unidades.

11. (Opcional) Haga clic en Más opciones si desea cambiar otros ajustes.

12. Haga clic en Imprimir.

Si las fotografías no se imprimen en un determinado tamaño, pruebe a cambiar el


tamaño de la fotografía a las dimensiones específicas antes de imprimir.

Adición de fotografías mediante el cuadro de diálogo Imprimir

1. En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en el botón Añadir ( ).

2. En el cuadro de diálogo Añadir fotografías, seleccione una de las siguientes opciones:

Fotografías actualmente en el Explorador Muestra las fotografías actualmente visibles


en el Explorador de medios.

Catálogo completo Muestra todas las fotografías del catálogo.

Álbum Muestra las fotografías de un álbum específico. Utilice el menú para seleccionar
un álbum.

Etiqueta de palabra clave Muestra las fotografías con una etiqueta específica. Utilice el
menú para seleccionar una etiqueta.

Mostrar solo fotografías con clasificaciones Muestra solo fotografías marcadas con
la etiqueta Favoritos.

Mostrar también fotografías ocultas Muestra fotografías marcadas como ocultas.

3. Haga clic en una o varias miniaturas o en Seleccionar todo y, a continuación, haga clic
en Añadir fotografías seleccionadas.

4. Haga clic en Hecho.

Rotación del marco y la imagen

Una imagen se pueden rotar en el cuadro de diálogo Imprimir. De hecho, se pueden rotar tanto el marco

469
como la imagen.
Haga clic en los botones para rotar la imagen para rotar el marco.
Si solo desea rotar la imagen, marque Solo imagen. El marco no rota.
Con el regulador podrá acercar o alejar la imagen.

Rotación del marco de la imagen

A. Rotar la imagen B. Regulador del zoom

Más opciones de impresión desde el cuadro de diálogo Imprimir

Al hacer clic en Más opciones, en del cuadro de diálogo Imprimir, aparecen las siguientes opciones:

Opciones de impresión Le permite especificar los siguientes ajustes:

Detalles de fotografía Puede imprimir la fecha, el pie de ilustración y el nombre de archivo


seleccionando las siguientes opciones:
Mostrar fecha
Mostrar pie de ilustración
Mostrar nombre de archivo

Borde Se pueden especificar los siguientes detalles para el borde:


Grosor en pulgadas, mm o puntos.
Color del borde
Color de fondo

Transferencia en caliente Seleccione Voltear imagen para utilizar la imagen en transferencias para
camisetas.
Nota: algunas impresoras cuentan con una opción para invertir imágenes. Si este es el caso, asegúrese de
utilizar los ajustes del controlador de la impresora o la opción Invertir imagen para invertir las imágenes. Si
selecciona ambas opciones, la imagen se volteará de forma horizontal dos veces.

Líneas de guía de separación


Seleccione Imprimir marcas de recorte (líneas de guía en los cuatro bordes de la fotografía) para facilitar la
separación de la fotografía.

470
Tamaño de impresión a medida Le permite especificar los siguientes ajustes:

Tamaño de impresión Puede especificar la anchura y la altura en pulgadas, centímetros y


milímetros. Seleccione Escalar para ajustar a medios para que la escala se ajuste a la página.

Gestión de color Muestra el perfil de color de la imagen. Espacio de imagen muestra el espacio de color
incrustado en el archivo de fotografía. (La previsualización en el cuadro de diálogo Imprimir no está
administrada por la gestión de color y no se actualiza al seleccionar un perfil). Puede cambiar el perfil de
impresión según las siguientes opciones:

Manejo de color A la hora de gestionar los colores, puede elegir que lo haga su impresora o bien
dejar que lo haga Photoshop Elements.

Perfil de impresora Define un perfil de impresora personalizado para convertir los colores de la
imagen al espacio de color de la impresora o desactiva la conversión del color. Si dispone de un
perfil ICC para la combinación de impresora y papel, selecciónelo en el menú. Asegúrese de que
desactiva la gestión de color del controlador de impresora.

Interpretación Especifica cómo se convierten los colores del espacio de color de origen de la
imagen cuando determinados colores no están disponibles en el espacio de impresión.

Cambiar la escala de una imagen en el cuadro de diálogo Imprimir

Al cambiar la escala de una imagen en el cuadro de diálogo Imprimir, el tamaño y la resolución de la imagen
impresa cambian (el tamaño de archivo de la imagen no cambia).

Seleccione Archivo > Imprimir. Haga clic en Más opciones, en el cuadro de diálogo
Imprimir. Seleccione la opción Tamaño de impresión a medida y realice una de las
siguientes acciones:

Seleccione Escalar para ajustar a medios para que la escala se ajuste a la página.
Especifique las unidades de medida en el menú Unidades e introduzca valores para
Altura y Anchura para volver a cambiar la escala de la imagen numéricamente. Las
dimensiones están restringidas, es decir, si se cambia una dimensión, la otra también
se altera de manera proporcional.

Impresión de imágenes de varias capas

Si la imagen (PSD o TIFF) contiene más de una capa, puede utilizar el panel Capas para ocultar
temporalmente las capas y evitar que se impriman.

1. En el modo Experto, abra una imagen con varias capas.

2. En el panel Capas, haga clic en el icono de ojo para ocultar una capa.

3. Cuando todas las capas que desee imprimir estén visibles, seleccione Archivo >
Imprimir. El cuadro de diálogo Imprimir se abre solo con las capas visibles en la
previsualización en miniatura.

4. Defina las opciones de impresión y haga clic en Imprimir.

Consulte también
Conceptos de capas
Creación de copias de fotografías

471
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

472
Almacenamiento y exportación de imágenes

Acerca del almacenamiento de imágenes y formatos de archivo


Formatos de archivo para guardar
Guardar los cambios en diferentes formatos de archivo
Conceptos de compresión de archivos
Definir las preferencias de almacenamiento de archivos

Ir al principio

Acerca del almacenamiento de imágenes y formatos de archivo

Después de editar una imagen en Photoshop Elements, asegúrese de guardarla. Para asegurarse de que se
preservan todos los datos de la imagen, guarde las imágenes normales en formato Photoshop (PSD). Las
creaciones de varias páginas se guardan siempre en formato de creaciones fotográficas (PSE). Estos
formatos no comprimen los datos de la imagen.
Guarde las fotografías en formato PSD (en lugar de JPEG), a no ser que tenga pensado compartirlas o
usarlas en una página Web. Siempre que se guarda en formato JPEG, los datos de la imagen se comprimen
y algunos datos pueden llegar a perderse. Puede que aprecie una pérdida de calidad después de guardar
dos o tres veces el archivo como JPEG. Guardar en formato PSD tiene una desventaja: el tamaño del
archivo aumenta significativamente, ya que no está comprimido.
Photoshop Elements puede guardar las imágenes en diversos formatos de archivo según el uso que vaya a
darles. Si va a trabajar con imágenes Web, el comando Guardar para Web le proporciona muchas opciones
para optimizar las imágenes. Para convertir varias imágenes al mismo formato de archivo o al mismo tamaño
y resolución, utilice el comando Procesar varios archivos.

Ir al principio

Formatos de archivo para guardar

Photoshop Elements puede guardar las imágenes en los siguientes formatos de archivo:

BMP Formato de imagen estándar de Windows. Puede especificar el formato de Windows o de OS/2 y una
profundidad de bits para la imagen. En imágenes de 4 y 8 bits que utilizan formato Windows, también puede
especificar compresión RLE.

CompuServe GIF (Formato de intercambio de gráficos) Se utiliza habitualmente para mostrar gráficos y
pequeñas animaciones en páginas Web. Se trata de un formato comprimido, diseñado para reducir el
tamaño de los archivos y el tiempo de transferencia. GIF admite solo imágenes en color de 8 bits (256 o
menos colores). Con el comando Guardar para Web puede guardar una imagen como archivo GIF.

JPEG (Joint Photographic Experts Group) Utilizado para guardar fotografías, el formato JPEG conserva
toda la información de color de la imagen pero, para comprimir el tamaño del archivo, descarta datos
selectivamente. Puede elegir el nivel de compresión. Con una compresión alta, se obtienen imágenes de
menor calidad y tamaños de archivo menores; con una baja, la calidad de la imagen y el tamaño del archivo
son mayores. JPEG es el formato estándar para mostrar imágenes en la Web.

Photoshop (PSD) El formato estándar de Photoshop Elements para las imágenes. Por lo general, debe

473
guardar en este formato las imágenes editadas para conservar todas las capas y todos los datos de imagen
en los archivos de una sola página.

Formato de creaciones fotográficas (PSE) Es el formato estándar de Photoshop Elements para las
creaciones de varias páginas. Por lo general, debe guardar en este formato las creaciones fotográficas para
conservar todas las capas y todos los datos de imagen en los archivos de varias páginas.

Photoshop PDF (Formato de documento portátil) Formato de archivo compatible en una gran diversidad
de plataformas y aplicaciones. Los archivos PDF presentan y conservan con precisión fuentes, diseños de
página y gráficos tanto de mapa de bits como vectoriales.
Nota: los formatos PDF y PDP son iguales, excepto que los archivos PDP se abren en Adobe Photoshop® y
los PDF en Acrobat.

Pixar Se utiliza para intercambiar archivos con ordenadores de imágenes Pixar. Las estaciones de trabajo
Pixar han sido diseñadas para aplicaciones de gráficos de alta calidad, como las que se utilizan para las
imágenes y las animaciones tridimensionales. El formato Pixar admite imágenes RGB e imágenes en escala
de grises.

PNG (Gráficos de red portátiles) Se utiliza para conseguir una compresión sin pérdidas y visualizar
imágenes en Internet. A diferencia del formato GIF, PNG admite imágenes de 24 bits y produce
transparencia de fondo sin bordes dentados; sin embargo, algunos navegadores Web no admiten imágenes
PNG. PNG conserva las transparencias en las imágenes de escala de grises y en las imágenes RGB.

TIFF (Formato de archivo de imagen con etiqueta) Se utiliza para intercambiar archivos entre
aplicaciones y plataformas. TIFF es un formato flexible de imágenes de mapa de bits admitido por la mayoría
de aplicaciones de pintura, edición de imágenes y maquetación. Casi todos los escáneres de sobremesa
pueden producir archivos TIFF.
Además, Photoshop Elements puede abrir archivos en otros formatos anteriores: Pixel Paint, Portable Bit
Map (Mapa de bits portátil), SGI RGB, Soft Image, Wavefront RLA y ElectricImage.

Ir al principio

Guardar los cambios en diferentes formatos de archivo

Puede definir opciones para el almacenamiento de archivos de imagen (como el formato) si se incluye el
archivo guardado en el catálogo de Elements Organizer o si se conservan las capas de una imagen. Según
el formato seleccionado, puede haber disponibles otras opciones.

Cambiar las opciones de almacenamiento de archivos

1. En Photoshop Elements, elija Archivo > Guardar.

2. Para cambiar las opciones de almacenamiento de archivos, como el nombre o el formato


del archivo, elija Archivo > Guardar como, establezca las opciones y haga clic en
Guardar.

Nota: con ciertos formatos de archivo, se abre otro cuadro de diálogo que ofrece más
opciones.

Nombre Especifica el nombre de archivo de la imagen guardada.

Tipo Especifica el formato de archivo de la imagen guardada.

Incluir en Elements Organizer Incluye el archivo guardado en el catálogo para que


aparezca en el Explorador de fotografías. Tenga en cuenta que algunos formatos de
archivo que admite el espacio de trabajo Editar no son compatibles con Elements

474
Organizer. Si guarda un archivo con alguno de estos formatos, como EPS, esta opción
no está disponible.

Guardar en conjunto de versiones con original Guarda el archivo y lo añade a un


conjunto de versiones en el Explorador de fotografías para mantener las diferentes
versiones de la imagen organizadas. Esta opción no está disponible a menos que esté
seleccionada la opción Incluir en Organizador.

Capas Conserva todas las capas de la imagen. Si esta opción está desactivada o no
está disponible, la imagen no tiene ninguna capa. Un icono de aviso junto a la casilla de
verificación Capas indica que las capas de la imagen se acoplarán o combinarán para el
formato seleccionado. En algunos formatos, todas las capas se combinan. Para
mantener las capas, seleccione otro formato.

Como copia Guarda una copia del archivo y mantiene abierto el archivo actual. La
copia se guarda en la carpeta donde esté el archivo abierto.

Perfil ICC Incrusta un perfil de color en la imagen para ciertos formatos.

Miniatura Guarda datos de miniatura del archivo. Esta opción está disponible al
seleccionar la opción Preguntar antes de guardar en Previsualizar imagen del cuadro de
diálogo Preferencias.

Usar extensión en minúsculas Convierte a minúsculas la extensión del archivo.


Nota: a menudo, los servidores de archivos UNIX se utilizan para enviar información a
través de redes e Internet. Algunos servidores no reconocen las extensiones en
mayúsculas. Para asegurarse de que las imágenes llegan a su destino, utilice
extensiones en minúsculas.

Guardar un archivo en formato GIF


1. Elija Archivo > Guardar como.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, y elija el formato CompuServe GIF


en la lista de formatos.

Se guarda una copia de la imagen en el directorio especificado (a menos que esté en el


modo de color indexado).

3. Si va a crear una animación GIF, seleccione la opción Capas como cuadros. Cada capa
del archivo final se reproducirá como un cuadro en el GIF animado.

4. Haga clic en Guardar. Si la imagen original es RGB, aparecerá el cuadro de diálogo


Color indexado.

5. Si es necesario, especifique las opciones de color indexado en el cuadro de diálogo


Color indexado y haga clic en OK.

6. En el cuadro de diálogo Opciones de GIF, seleccione un orden de fila para el archivo


GIF y haga clic en OK:

Normal Solo muestra la imagen en un navegador cuando ésta se ha descargado.

Entrelazado Muestra varias versiones de baja resolución de la imagen mientras ésta se


descarga en el navegador. El entrelazado puede hacer que el tiempo de descarga
parezca más corto y asegura a los usuarios que la descarga está en curso. Sin
embargo, el entrelazado también aumenta el tamaño del archivo.

475
Guardar un archivo en formato JPEG
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Guardar como y seleccione JPEG
en la lista de formatos.

Nota: no se pueden guardar imágenes en formato JPEG en los modos de mapa de bits
o color indexado.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, seleccione las opciones de


almacenamiento de archivos y haga clic en Guardar.

Se abre el cuadro de diálogo Opciones de JPEG.

3. Si la imagen contiene transparencias, seleccione un color de halo para simular la


apariencia de transparencias de fondo.

4. Para especificar la calidad y compresión de la imagen, elija una opción en el menú


Calidad, arrastre el regulador de calidad o introduzca un valor entre 1 y 12.

5. Seleccione una opción de formato:

Línea de base (“Estándar”) Utiliza un formato que reconocen la mayoría de los


navegadores Web.

Línea de base optimizada Optimiza la calidad del color de la imagen y produce un


tamaño de archivo ligeramente más pequeño. Esta opción no es compatible con todos
los navegadores Web.

Progresivo Crea una imagen que aparece gradualmente a medida que se descarga en
un navegador Web. Los archivos JPEG progresivos son ligeramente más grandes,
necesitan más memoria RAM para verse y no los admiten todas las aplicaciones y
navegadores Web.

6. Haga clic en OK.

Guardar un archivo en formato Photoshop EPS

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Guardar como y seleccione


Photoshop EPS en la lista de formatos.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, seleccione las opciones de


almacenamiento de archivos y haga clic en Guardar.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de EPS, configure las opciones siguientes:

4. Para mostrar las áreas blancas de la imagen como transparentes, seleccione Blancos
transparentes. Esta opción sólo está disponible para imágenes en modo de mapa de
bits.

5. Seleccione Interpolación de la imagen si desea aplicar suavizado a una imagen impresa


de baja resolución.

6. Haga clic en OK.

Guardar un archivo en formato PDF de Photoshop

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Guardar como y seleccione


Photoshop PDF en la lista de formatos.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, seleccione las opciones de


almacenamiento de archivos y haga clic en Guardar.

476
3. En el cuadro de diálogo Guardar Adobe PDF, seleccione un método de compresión.
(Consulte Conceptos de compresión de archivos.)

4. Seleccione una opción en el menú Calidad de imagen.

5. Para ver el archivo PDF, seleccione Ver PDF después de guardar para iniciar Adobe
Acrobat o Adobe® Reader (dependiendo de la aplicación que tenga instalada en el
equipo).

6. Haga clic en Guardar PDF.

Si ha realizado cambios en un archivo retocado de Acrobat pero éstos no se reflejan cuando abre el
archivo, compruebe el cuadro de diálogo de preferencias de Guardar archivos. Seleccione Edición >
Preferencias > Guardar archivos y seleccione Guardar sobre el archivo actual en el menú Al guardar la
primera vez.

Guardar un archivo en formato PNG

1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Guardar como y seleccione PNG
en la lista de formatos.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, seleccione las opciones de


almacenamiento de archivos y haga clic en Guardar.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de PNG, seleccione una opción para Entrelazar y


haga clic en OK.

Ninguno Solo muestra la imagen en un navegador Web cuando ésta se ha descargado


por completo.

Entrelazado Muestra varias versiones de baja resolución de la imagen mientras ésta se


descarga en el navegador. El entrelazado puede hacer que el tiempo de descarga
parezca más corto y asegura a los usuarios que la descarga está en curso. Sin
embargo, el entrelazado también aumenta el tamaño del archivo.

Guardar un archivo en formato TIFF


1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione Archivo > Guardar como y seleccione TIFF
en la lista de formatos.

2. Especifique un nombre de archivo y una ubicación, seleccione las opciones de


almacenamiento de archivos y haga clic en Guardar.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de TIFF, seleccione las opciones que desee:

Compresión de la imagen
Especifica un método para comprimir los datos de la imagen compuesta.
Orden de píxeles
Elija Intercalado para poder añadir la fotografía a Elements Organizer.
Orden de bytes
Las aplicaciones más recientes pueden leer los archivos con un orden de bytes de
Macintosh o Windows. Sin embargo, si no conoce el tipo de programa en el que se
puede abrir el archivo, seleccione la plataforma en la que se leerá.
Guardar pirámide de imagen
Conserva la información de varias resoluciones. Photoshop Elements no proporciona
opciones para abrir archivos de varias resoluciones; la imagen se abre con la resolución
más alta dentro del archivo. Sin embargo, Adobe InDesign® y algunos servidores de
imágenes permiten abrir formatos de varias resoluciones.

477
Guardar transparencia
Mantiene la transparencia como un canal alfa adicional cuando el archivo se abre en
otra aplicación. (La transparencia siempre se conserva cuando el archivo se vuelve a
abrir en Photoshop Elements.)
Compresión de capas
Especifica un método para comprimir datos para píxeles en capas (en contraposición a
los datos compuestos).
Muchas aplicaciones no pueden leer los datos de capa y los omiten al abrir un archivo
TIFF. Photoshop Elements puede leer datos de capa en los archivos TIFF. Aunque los
archivos que incluyen datos de capa tienen un tamaño mayor que los que no los
incluyen, al guardar los datos de capa se elimina la necesidad de guardar y gestionar un
archivo PSD independiente para que contenga los datos de capa.

Ir al principio

Conceptos de compresión de archivos

Muchos formatos comprimen los datos de la imagen para reducir el tamaño del archivo. La compresión sin
pérdidas mantiene todos los datos de la imagen sin quitar ningún detalle; la compresión con pérdidas elimina
datos de la imagen y se pierden algunos detalles.
Las técnicas de compresión más habituales son las siguientes:

RLE (Run Length Encoding) Técnica de compresión sin pérdidas que comprime las partes transparentes
de cada capa en imágenes con varias capas que tengan transparencia.

LZW (Lemple-Zif-Welch) Compresión sin pérdidas que ofrece los mejores resultados al comprimir imágenes
con áreas grandes de un solo color.

JPEG Compresión con pérdidas que ofrece los mejores resultados con las fotografías.

CCITT Familia de técnicas de compresión sin pérdidas para imágenes en blanco y negro.

ZIP Compresión sin pérdidas que es más eficaz en imágenes con áreas grandes de un solo color.

Ir al principio

Definir las preferencias de almacenamiento de archivos


En el espacio de trabajo Editar, seleccione Edición > Preferencias > Guardar archivos y
establezca las siguientes opciones:

Al guardar la primera vez Permite controlar cómo se guardan los archivos:


Preguntar si es original (valor por defecto) abre el cuadro de diálogo Guardar como la
primera vez que se edita y se guarda el archivo original. Las demás veces que se
guarda el archivo, se sobrescribe la versión anterior. Si abre la copia editada en el
espacio de trabajo Editar (desde Elements Organizer), tanto la primera vez como las
demás veces que la guarde, se sobrescribe la versión anterior.
Preguntar siempre abre el cuadro de diálogo Guardar como la primera vez que edita
y guarda el archivo original. Las demás veces que se guarda el archivo, se
sobrescribe la versión anterior. Si abre la copia editada en el espacio de trabajo
Editar (desde Elements Organizer), la primera vez que la guarda se abre el cuadro de
diálogo Guardar como.
Guardar sobre el archivo actual no abre el cuadro de diálogo Guardar como. La
primera vez que se guarda se sobrescribe el original.

478
Prev. imagen Guarda una imagen de previsualización con el archivo. Seleccione No
guardar para guardar archivos sin previsualizaciones; Guardar siempre, para guardar
archivos con previsualizaciones especificadas; o Preguntar antes de guardar, para
asignar previsualizaciones archivo a archivo.

Extensión de archivo Especifica una opción para las extensiones de archivo de tres
caracteres que indican el formato de un archivo: seleccione Usar mayúsculas para añadir
extensiones de archivo utilizando caracteres en mayúsculas o Usar minúsculas para
añadirlas utilizando caracteres en minúsculas. Normalmente se recomienda mantener
esta opción configurada como Usar minúsculas.

Guardar en la carpeta original Especifica la ubicación de la carpeta que se abre por


defecto en el cuadro de diálogo Guardar como. Cuando esta opción está desactivada, el
cuadro de diálogo Guardar como abre siempre la carpeta en la que se guardó por última
vez un archivo. Cuando se selecciona esta opción, el cuadro de diálogo Guardar como
abre siempre la carpeta desde donde se abrió por última vez un archivo. Disponible en
Preferencias > Guardar archivos.

Ignorar perfiles de datos de cámara (EXIF) Seleccione esta opción para descartar
automáticamente los perfiles de color utilizados por la cámara digital. El perfil de color
que utilice en Photoshop Elements se guarda con la imagen.

Maximizar compatibilidad para archivos PSD Guarda una imagen compuesta en un


archivo de Photoshop con capas para que pueda importarse o abrirse con una mayor
variedad de aplicaciones. Realice una de las siguientes acciones:
Seleccione Nunca para omitir este paso
Seleccione Siempre para guardar automáticamente el compuesto
Seleccione Preguntar si quiere que se le informe cada vez que guarde un archivo.
Nota: si se establece en Preguntar, se abre un cuadro de diálogo que le pide
confirmación para maximizar la compatibilidad con PSD. El cuadro de diálogo tiene una
casilla de verificación No volver a mostrar. Si se selecciona esta opción, este cuadro de
diálogo de confirmación no vuelve a aparecer y la preferencia Maximizar compatibilidad
para archivos PSD se establece en Siempre.

La lista de archivos recientes contiene: _ archivos Especifica cuántos archivos están


disponibles en el submenú Archivo > Abrir archivos editados recientemente. Introduzca
un valor comprendido entre 0 y 30. El valor por defecto es 10.

Consulte también
Usar el cuadro de diálogo Guardar para Web
Procesar varios archivos
Formatos de archivo optimizados para la Web
Acerca de las imágenes Web transparentes y mate
Acerca del formato JPEG
Formatos de archivo optimizados para la Web
Acerca del formato GIF
Convertir una imagen al modo de color indexado
Acerca del formato PNG-8
Acerca del formato PNG-24
Acerca de los conjuntos de versiones

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

479
Proyectos fotográficos

480
Aspectos básicos del proyecto

Con Elements Organizer y Photoshop Elements , podrá ser creativo con sus fotografías de un modo más
rápido y sencillo. Puede utilizar sus propias fotografías para crear libros de fotografías, tarjetas de felicitación,
calendarios, collages y carátulas de CD/DVD entre otros proyectos. Puede completar algunos proyectos en
Elements Organizer. Para otros proyectos, seleccione las fotografías que desea utilizar en Elements
Organizer y, a continuación, finalícelos en Photoshop Elements.
Haga clic en Crear para ver una lista de proyectos que le guiarán a través del proceso de uso de plantillas
diseñadas profesionalmente para crear su propio proyecto. Al finalizar un proyecto, podrá compartirlo en
línea o imprimirlo a través de un equipo doméstico o de un servicio de impresión profesional.
Sus proyectos aparecerán en Elements Organizer. En el disco duro local se creará el archivo del proyecto,
así como las subcarpetas relacionadas que contengan los documentos o páginas web de cada proyecto.
Para mantener enlazados tanto los archivos de proyecto, como las subcarpetas y los archivos de páginas, no
debe moverlos con el Explorador de Windows ni con Finder (Mac). En su lugar, utilice el comando Mover de
Elements Organizer.
Puede compartir proyectos de diversas maneras. Por ejemplo, puede grabar una proyección de diapositivas
en un CD. También puede realizar impresiones profesionales de los proyectos mediante los servicios en
línea de Adobe Photoshop Elements.

Nota: es posible que con esta versión no se puedan abrir proyectos realizados con versiones anteriores de
Photoshop Elements. Por ello, quizá tenga que recurrir a una versión anterior para abrir algunos proyectos.

Introducción a los proyectos de Elements Organizer


Creación de proyecciones de diapositivas
Cómo compartir fotografías utilizando servicios en línea

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

481
Realización de proyectos fotográficos

Proyectos fotográficos
Definición de opciones de un proyecto fotográfico
Tipos de proyectos fotográficos
Acerca de las proyecciones de diapositivas
Realización de un collage de fotografías, una etiqueta o una carátula de CD o DVD

Ir al principio

Proyectos fotográficos

Los proyectos fotográficos incluyen libros de fotografías, calendarios de fotografías, collages de fotografías,
tarjetas de felicitación, etiquetas y carátulas de CD/DVD. El botón Crear, disponible en la esquina superior
derecha de la ventana de Photoshop Elements, enumera los proyectos fotográficos disponibles en Photoshop
Elements.
Nota: los libros de fotografías están diseñados específicamente para imprimirse en línea. Puede imprimirlos
localmente, pero cada cara de un desplegable se trata como una página independiente.
Los proyectos fotográficos se guardan con el formato de proyectos fotográficos (.pse). A diferencia de los
formatos de imagen convencionales, que exigen la apertura y la edición de cada imagen por separado,
puede imprimir hasta 30 páginas en el formato PSE.

Nota: como los archivos de varias páginas pueden tener un tamaño grande, es recomendable que el
ordenador disponga de al menos 1 GB de RAM para conseguir un rendimiento óptimo.

Al iniciar un proyecto fotográfico, puede especificar un tamaño, una opción de impresión (local o a través de
un proveedor de servicios) y un tema para el tipo de proyecto. Por ejemplo, la plantilla de carátulas de CD
cuenta con opciones de tamaño diferentes a las presentes en la plantilla de collage fotográfico. Sin embargo,
ambas ofrecen opciones de diseño y tema comunes a la mayoría de los proyectos. En este momento,
también puede usar las opciones de Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas y Número de
páginas (cuando sean aplicables).
Después de especificar estas opciones principales, el proyecto fotográfico se abre en Photoshop Elements.
Los botones Páginas, Composiciones y Gráficos situados en la parte inferior derecha de la ventana de la
aplicación, permiten añadir o modificar marcos, fondos y estilos de capa. Por ejemplo, en lugar de fondos
predeterminados, puede aplicar un fondo exclusivo a cada una de las páginas de un álbum de fotografías
usando la ficha Gráficos.
Una vez finalizados los proyectos, existen varias maneras de compartirlos. Por ejemplo, puede imprimir o
enviar por correo electrónico tarjetas de felicitación o collages de fotografías desde Elements Organizer.
También puede utilizar los servicios en línea disponibles en su región para realizar impresiones profesionales
de los proyectos.

Nota: si faltan archivos en un proyecto fotográfico, puede guardarlo pero no imprimirlo.

Ir al principio

Definición de opciones de un proyecto fotográfico

La lista desplegable Crear es el punto de partida para realizar proyectos fotográficos nuevos. Al seleccionar
un proyecto fotográfico, pongamos un libro de fotografías, puede especificar un tamaño, una opción de
impresión y un tema. Cada opción de impresión admite solo un número limitado de tamaños. Seleccione

482
Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas para añadir todas las fotografías que ya están
abiertas en la Cesta de fotografías en un solo paso, en lugar de añadirlas manualmente más tarde.
Por ejemplo, si hace clic en Collage de fotografías en la ficha Crear, el cuadro de diálogo del proyecto
fotográfico permite elegir entre las siguientes opciones:

Tamaños Proporciona tamaños de página preestablecidos para cada proyecto. El tamaño que elija pasa a
ser el predeterminado para todas las páginas del proyecto. Cada tipo de proyecto ofrece diferentes opciones
de tamaño. Por ejemplo, los tamaños de la plantilla de tarjetas de felicitación son más pequeños que los
proporcionados por la plantilla de libros de fotografías.

Temas Proporciona diversos diseños para complementar las imágenes con marcos y fondos
preestablecidos. El tema y el marco elegidos se convierten en los predeterminados para todas las páginas
del proyecto; no obstante, se pueden modificar después en los paneles Composiciones y Gráficos. Así
puede, por ejemplo, aplicar un fondo distinto a cada una de las páginas de un álbum de recortes.

Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas Coloca automáticamente las imágenes


seleccionadas en el proyecto en el mismo orden en el que están organizadas en la Cesta de fotografías.
Puede seleccionar archivos abiertos, álbumes o archivos seleccionados en Elements Organizer para rellenar
automáticamente el proyecto. Además, puede abrir las imágenes de la Cesta de fotografías y rellenar
automáticamente el proyecto más tarde a través del menú de contexto Cesta de fotografías. Para organizar
las imágenes con un orden en particular, dispóngalas en la Cesta de fotografías antes de empezar un
proyecto. Para reorganizar las imágenes más adelante, arrástrelas desde la Cesta de fotografías o añádalas
directamente desde la ubicación de la carpeta.

Ir al principio

Tipos de proyectos fotográficos

Acerca de los collages fotográficos

Los collages de fotografías permiten crear grandes proyectos fotográficos como collages de fotografías o
impresiones exclusivas de fotografías. Puede imprimir los collages de fotografías con su impresora, hacer un
pedido en línea, guardarlos en el disco duro o enviarlos por correo electrónico.

Collages fotográficos de ejemplo

Tarjetas de felicitación

Con las tarjetas de felicitación puede añadir diferentes diseños y disposiciones a las imágenes. Se pueden
añadir hasta 22 fotografías en cada página. Puede imprimir tarjetas de felicitación con una impresora
doméstica, guardarlas en la unidad de disco duro o enviarlas por correo electrónico. Las tarjetas de
felicitación también se pueden pedir en línea a los servicios en línea de Adobe Photoshop Elements desde
algunas regiones.

483
Tarjetas de felicitación con fotografía de ejemplo

Carátulas de CD y DVD

Photoshop Elements facilita la creación de carátulas de discos para las cajas de los CD y DVD. Puede
imprimirlas con una impresora doméstica, guardarlas en su unidad de disco duro o enviarlas por correo
electrónico como archivos PDF.

Ejemplos de carátulas de CD y DVD

Etiquetas de CD y DVD

Photoshop Elements permite crear etiquetas adhesivas para discos (CD y DVD) o etiquetas para CD o DVD
imprimibles con impresoras de inyección de tinta. Puede imprimirlas con una impresora doméstica,
guardarlas en la unidad de disco duro o enviarlas por correo electrónico como archivos PDF.

Ejemplos de etiquetas de CD y DVD

Ir al principio

Acerca de las proyecciones de diapositivas

484
Las proyecciones de diapositivas son una forma divertida de compartir archivos multimedia. Con
Photoshop Elements puede personalizar las proyecciones de diapositivas con clips musicales, imágenes
prediseñadas, texto e incluso narraciones de voz. Las imágenes en PDF no se muestran en las proyecciones
de diapositivas.
Después de completar una proyección de diapositivas, hay varias formas para compartirla.

Nota: para ver un vídeo acerca de las proyecciones de diapositivas, visite


www.adobe.com/go/lrvid913_pse_es

Ir al principio

Realización de un collage de fotografías, una etiqueta o una


carátula de CD o DVD
1. En Elements Organizer, seleccione las fotografías que desea utilizar en el proyecto. O
bien, si desea añadir fotografías después de crear el proyecto, abra Photoshop
Elements.

2. Haga clic en el botón Crear y seleccione el proyecto que desea crear en el menú
desplegable que aparece.

3. Seleccione un tamaño y un tema.

4. Seleccione Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas.

5. Haga clic en OK.

El proyecto se abre y puede modificar el diseño mediante las fichas Páginas,


Composiciones y Gráficos en el panel Crear.

6. Si todavía no lo ha hecho, añada fotografías al proyecto fotográfico.

7. Haga clic en Modo avanzado o Modo básico, para definir el modo en que desea ver y
modificar las fotografías con las que desee trabajar. Puede realizar operaciones básicas,
como agregar texto en el modo básico, para retocar las imágenes y las páginas en el
modo avanzado.

8. En la barra de tareas, haga clic en Guardar o elija Archivo > Guardar. Por defecto, los
proyectos se guardan en la carpeta Mis imágenes aunque, si lo desea, puede guardarlos
en otra ubicación.

9. La opción Incluir en Elements Organizer está activada por defecto y sirve para colocar el
proyecto en Elements Organizer. Anule la selección de esta opción si no desea colocar
el proyecto en Elements Organizer.

10. Escriba un nombre de archivo y haga clic en Guardar.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

485
Creación de una tarjeta de felicitación

Con las tarjetas de felicitación puede añadir diferentes diseños y disposiciones a las imágenes. Se pueden añadir hasta 22 fotografías en cada
página. Puede imprimir tarjetas de felicitación con una impresora doméstica, guardarlas en la unidad de disco duro o enviarlas por correo
electrónico.

También puede solicitar una impresión en línea mediante Shutterfly desde Photoshop Elements. Las tarjetas de felicitación también se pueden
solicitar en línea a los servicios en línea de Adobe Photoshop Elements de algunas regiones.

Tarjetas de felicitación con fotografía de ejemplo

Para ver un vídeo acerca de las tarjetas de felicitación, visite www.adobe.com/go/lrvid912_pse_es.

Volver al principio
Creación de una tarjeta de felicitación

1. Haga clic en Crear y seleccione Tarjeta de felicitación en la lista.

2. Seleccione un tamaño y tema adecuados.

Nota: el panel Tamaños muestra las opciones válidas de los servicios en línea. Puede imprimir tarjetas creadas con plantillas
en línea, pero no podrá realizar pedidos en línea si usa una plantilla local de impresión.

3. Seleccione Relleno automático con imágenes seleccionadas para añadir todas las fotografías que ya se encuentran abiertas
en la Cesta de fotografías.

4. Haga clic en OK.

Photoshop Elements crea la tarjeta de felicitación y muestra los tabuladores Páginas, Diseños, Imagen y Texto en el panel
Crear.

5. Use las opciones que se indican a continuación para ajustar de forma precisa y añadir diseños creativos a su tarjeta de
felicitación:

Páginas Seleccione la miniatura de una página para que se abra en el espacio de trabajo edición.

Composiciones Haga doble clic en una composición para aplicarla. O bien, arrastre y coloque un diseño para aplicarlo.

Gráficos Elija un fondo, marco y gráficos. Haga doble clic o arrastre y coloque una ilustración para agregarla.

6. Utilice la herramienta Mover y la herramienta Seleccionar para modificar la tarjeta. Haga clic en Modo avanzado para acceder
a las opciones de Edición completa.

7. Realice una de las acciones siguientes:

Haga clic en Imprimir. Si el diseño de su tarjeta se puede imprimir de manera local, especifique las opciones y, a
continuación, haga clic en Imprimir.

486
Haga clic en Orden. Siga las instrucciones que aparecerán en pantalla para crear y solicitar tarjetas de felicitación.

Nota: Debe abonarse a Shutterfly para utilizar sus servicios. Algunas tarjetas (por ejemplo, diseños plegados) se pueden
imprimir localmente solo en EE. UU/Canadá y Japón.

8. Haga clic en Guardar para guardar la creación.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

487
Creación de un libro de fotografías

Gracias a los libros de fotografías, puede añadir diferentes diseños y composiciones a las imágenes. Los
libros de fotografías se pueden imprimir en una impresora doméstica, pedir en línea a los servicios de Adobe
Photoshop Elements o bien guardar en la unidad de disco duro para enviarlos por correo electrónico.

Ir al principio

Creación de un libro de fotografías


1. Seleccione las imágenes que quiera añadir al libro de fotografías en Elements Organizer
o ábralas en Photoshop Elements. Elija Crear y seleccione Libro de fotografías.

2. Seleccione el tamaño y tema adecuados.

Nota: el panel Tamaños muestra las opciones adecuadas para los diferentes servicios
en línea.

3. Seleccione Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas para añadir todas las
fotografías que ya están abiertas a la cesta de fotos.

4. Especifique el número de páginas del libro de fotografías.

Nota: Photoshop Elements admite diferentes intervalos de páginas en función del


método de impresión seleccionado. Por ejemplo, el intervalo para el libro de fotografías
que se imprime localmente es de 2 a 78 páginas. El número de páginas mínimo y
máximo también varía en función de la región.

5. Haga clic en OK.

Photoshop Elements crea el libro de fotografías y muestra las fichas Páginas,


Composiciones y Gráficos del panel Crear.

6. Use las opciones que se indican a continuación para ajustar de forma precisa y añadir
diseños creativos a su libro de fotografías:

Páginas Arrastre y coloque las páginas en el panel Páginas para reorganizarlas en el


libro de fotografías o para añadir más páginas.

Composiciones Haga doble clic en una composición para aplicarla. O arrastre y


coloque un diseño para aplicarlo.

Gráficos Elija un fondo, marco y gráficos. Haga doble clic o arrastre y coloque gráficos
para añadirlos a los ya existentes.

7. Haga clic en Modo avanzado para acceder a todas las opciones del modo Experto.

Nota: en el modo avanzado, Photoshop Elements cambia la resolución de 72 ppp a 220


ppp. El modo avanzado no permite cambiar el tamaño de una creación.

8. Haga clic en Imprimir o en Pedido, dependiendo de si está utilizando su impresora o un


servicio en línea.

Nota: Photoshop Elements imprime las páginas con una resolución de 220 ppp.

9. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla y, a continuación, haga clic en

488
Guardar.

Palabras clave: crear, creación, libro de fotografías, libro de fotos

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

489
Edición de proyectos fotográficos

Acerca de la edición de proyectos fotográficos


Añadir imágenes a un proyecto fotográfico
Editar fotografías en el modo de edición Rápida
Añadir páginas nuevas a un proyecto fotográfico [solo libros de fotografías]
Cambiar la posición y el tamaño de fotografías en un proyecto fotográfico
Reemplazar o quitar fotografías en un proyecto fotográfico
Rotar fotografías en un proyecto fotográfico
Edición de páginas de proyectos fotográficos en Photoshop

Volver al principio
Acerca de la edición de proyectos fotográficos
En Photoshop Elements, puede modificar collages fotográficos, tarjetas de felicitación y tanto carátulas como etiquetas para CD y DVD. El panel
Crear permite añadir marcos, texturas, fondos y gráficos diversos a los proyectos, así como aplicar efectos de texto. También permite
redimensionar, rotar y mover las imágenes.

Volver al principio
Añadir imágenes a un proyecto fotográfico
Puede añadir imágenes a un proyecto fotográfico y, a continuación, reorganizarlas, modificarlas o sustituirlas.
Photoshop Elements añade todas las imágenes de un proyecto a su catálogo predeterminado.
Los proyectos fotográficos (creaciones) se guardan como archivos .pse. Al guardar un proyecto fotográfico, Photoshop Elements guarda las
imágenes sin guardar que se han añadido al proyecto. Photoshop Elements guarda la imagen como una copia de la imagen original en la misma
ubicación.
Nota: si no se puede escribir en la ubicación, Photoshop Elements guarda la imagen en %Mis documentos%Adobe\Photo Creations.
Si cambia de sitio las imágenes utilizadas en un libro de fotografías, en este último aparecerán iconos de los archivos que faltan, en lugar de
imágenes. Vuelva a importar las imágenes haciendo clic en el signo ? o vuelva a conectar los archivos que faltan en el espacio de trabajo
Organizar. Tras volver a conectar los archivos, cierre el proyecto y vuelva a abrirlo.
Para añadir fotografías al proyecto, realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en un marcador de posición de fotografía vacío y, a continuación, seleccione una fotografía, o haga clic con el botón
derecho en una fotografía existente y, a continuación, haga clic en Sustituir fotografía.
Arrastre una fotografía hasta un marcador de posición de fotografía vacío.
Seleccione Archivo > Abrir. Elija las fotografías que desea añadir. Si no ve las imágenes que le interesan, navegue hasta su
ubicación y, a continuación, haga clic en Abrir; así se colocan en la Cesta de fotografías. Arrastre las fotografías hasta el
proyecto de fotografías desde la cesta de fotografías.

Volver al principio
Edición de fotografías en el modo de edición Rápida

1. Haga clic con el botón derecho en la fotografía y seleccione Edición rápida.

2. Utilice los controles del lado derecho para modificar las imágenes.

3. Haga clic en Volver a las creaciones para volver al panel Crear.

Volver al principio
Añadir páginas nuevas a un proyecto fotográfico [solo libros de fotografías]

1. En el panel Páginas, seleccione la página que deba preceder a la página nueva.

2. En la parte superior del panel Páginas, haga clic en el panel Añadir página para añadir una página nueva después de la
página actual.

490
Volver al principio
Cambiar la posición y el tamaño de fotografías en un proyecto fotográfico
1. Para ajustar una fotografía junto con el marco, haga clic una vez en la fotografía. Para ajustar una fotografía dentro del
marco, haga doble clic en ella.
Aparece un rectángulo delimitador que muestra los bordes de la fotografía aunque el marco los tape.

2. Realice una de las acciones siguientes:


Para cambiar la posición de la fotografía, haga clic en cualquier parte dentro del rectángulo delimitador y arrastre la
fotografía.

Para cambiar el tamaño de la fotografía, arrastre el regulador que aparece encima de la imagen seleccionada. O bien
coloque la herramienta Mover en una esquina o en las líneas superior, inferior o laterales. Cuando aparezca una flecha
diagonal de dos puntas , arrástrela.

3. Cuando termine de cambiar la posición o el tamaño de la fotografía dentro del marco, haga clic en el botón Aprobar o en
el botón Cancelar .

Redimensionar una foto


A. Arrastre una esquina de la fotografía para redimensionarla B. Mueva el regulador de redimensión C. Las áreas que están
fuera del marco de la fotografía están ocultas

Volver al principio
Reemplazar o quitar fotografías en un proyecto fotográfico
Realice una de las acciones siguientes:
Haga doble clic en la fotografía y, a continuación, haga clic en

Arrastre una fotografía nueva desde la Cesta de fotografías hasta un marcador de posición de foto.

Para reemplazar una fotografía de una página, haga clic con el botón derecho del ratón y elija Sustituir fotografía.

Para quitar (borrar) una fotografía de una página, haga clic con el botón derecho del ratón y elija Borrar fotografía.

Volver al principio
Rotar fotografías en un proyecto fotográfico
1. Para rotar una fotografía junto con el marco, haga clic una vez en la fotografía. Para rotar una fotografía dentro del marco,
haga doble clic en ella.
2. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en cualquier parte dentro del rectángulo delimitador para que aparezca un círculo por debajo de la selección.
Coloque el cursor encima del círculo. Cuando aparezca el círculo de cuatro flechas , arrastre el manejador en forma de
pelota para rotar la imagen.

Coloque la herramienta Mover encima de una esquina. Cuando aparezca la flecha curvada de doble punta , arrástrela
para rotar la fotografía. Cuanto más alejado se encuentre el cursor de la esquina, mayor control ejerce para aplicar
cambios con más precisión.

Haga doble clic en la fotografía y, después, haga clic en el botón de rotación que aparece junto al regulador (solo se
realizan giros de 90°).

3. Cuando termine, haga clic en el botón Aprobar o en el botón Cancelar .

Volver al principio
Edición de páginas de proyectos fotográficos en Photoshop

491
Si tiene Adobe® Photoshop® y Photoshop Elements instalados en el mismo equipo, puede enviar archivos JPEG, GIF y otros archivos de
fotografías de una sola página a Photoshop. En Elements Organizer, elija Edición > Editar con Photoshop. Photoshop no admite el formato de
archivo PSE de varias páginas, de modo que no permite editar proyectos fotográficos enteros. Ahora bien, Photoshop sí facilita la edición de las
páginas sueltas de los proyectos fotográficos, que están en formato PSD de una sola página.
Photoshop posibilita el control directo de muchos de los aspectos relacionados con las páginas de los proyectos fotográficos, por ejemplo, la
edición directa de los marcos y las capas (llamadas objetos inteligentes en Photoshop) de las fotografías. Estas características están limitadas en
Photoshop Elements a fin de mantener un flujo de edición de imágenes automático y sencillo.

1. En Elements Organizer, haga clic con el botón derecho en el proyecto fotográfico.

2. Seleccione Mostrar información de archivo.

3. En la sección General, haga clic en el enlace Ubicación junto a la ruta del proyecto.

4. Busque y abra a continuación la carpeta cuyo nombre sea idéntico al del archivo PSE.

5. Haga clic con el botón derecho en el archivo PSD correspondiente a la página que desea editar y elija Abrir con > Photoshop.

6. En Photoshop, realice los cambios pertinentes y, cuando termine, elija Archivo > Guardar. Cuando Photoshop le pregunte si
desea reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí.

Nota: no cambie el orden ni el nombre de las capas en el archivo PSD. Si lo hace, es posible que las características de
edición automática de Photoshop Elements no funcionen correctamente.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

492
Creación de calendarios de fotografías

Creación de calendarios de fotografías para impresión local

1. En Photoshop Elements, haga clic en Crear y seleccione Calendario de fotografías (o desde Elements Organizer, haga clic
en la lista desplegable Crear y seleccione Calendario de fotografías).
2. Seleccione el mes y año de inicio.
3. Seleccione el tamaño y tema adecuados.
Nota: el panel Tamaños muestra las opciones adecuadas para los servicios en línea.

4. Seleccione Rellenar automáticamente con imágenes seleccionadas para añadir todas las fotografías que ya están abiertas o
las que están seleccionadas en la cesta de fotografías.

5. Haga clic en OK.

Photoshop Elements crea el calendario de fotografías y muestra los paneles Páginas, Composiciones y Gráficos.

6. Use las opciones que se indican a continuación para ajustar de forma precisa y añadir diseños creativos a su calendario de
fotografías:
Páginas Desplácese por las páginas y seleccione las páginas que desee ver y modificar.

Composiciones Haga doble clic en una composición para aplicarla, o simplemente arrastre y coloque una composición en
una página.

Gráficos Elija un fondo, marco y gráficos.

7. Haga clic en Cambiar al modo avanzado para acceder a las opciones disponibles en el modo Experto.

8. Haga clic en Imprimir.

9. Haga clic en Guardar.

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.

Aviso Legal | Política de privacidad en línea

493
Creación de una imagen de portada y perfil de Facebook

Muestras del proyecto de portada de Facebook

Foto de portada de Facebook - tema de una foto

Foto de portada de Facebook - tema de varias fotos

Ir al principio

Creación de una imagen de portada y perfil de Facebook

El menú Crear en Photoshop Elements le permite utilizar sus fotografías de forma creativa en diferentes tipos
de proyectos artísticos. Photoshop Elements le brinda la posibilidad de crear una portada de Facebook.

Nota: la opción para crear una imagen de portada de Facebook no está disponible en determinadas
configuraciones regionales.

494
Opción para crear una foto de portada de Facebook en el menú Crear

1. En Photoshop Elements Editor, haga clic en el menú Crear y, a continuación, en Portada


de Facebook.

2. En el cuadro de diálogo Portada de Facebook, seleccione un tema. Utilice el selector


Categoría de tema para ayudarle a elegir entre los temas disponibles.

Tema Una foto: Puede utilizar una fotografía que le ayude a crear una interacción
entre la foto de portada y la foto del perfil
Tema Varias fotos: Puede utilizar varias fotografías para crear un efecto de
collage sencillo.

3. Una vez seleccionado un tema, se pueden realizar las siguientes acciones:


Sustituir las imágenes predeterminadas por sus propias imágenes.
Añadir elementos gráficos, por ejemplo, fondo, marcos y gráficos, utilizando el panel
de gráficos.
Haga clic con el botón derecho en una imagen dentro de un marco y, a continuación,
haga clic en Edición rápida para editar la imagen.

En un proyecto de portada de Facebook, haga clic con el botón derecho en una


imagen a fin de ver todas las opciones disponibles para modificar.

4. (Opcional) En la esquina superior izquierda de la ventana Portada de Facebook, haga


clic en Modo avanzado para modificar manualmente los componentes individuales de la
creación. El panel Capas está ahora disponible para otras modificaciones.

El modo básico contiene un conjunto limitado de fondos, marcos y gráficos. Sin


embargo, en el modo avanzado están todos los fondos, marcos y gráficos disponibles
en Photoshop Elements Editor.

5. Realice una de las acciones siguientes:


Cuando haya terminado, haga clic en Cargar y siga las instrucciones para cargar la
creación en su cuenta de Facebook. Según el tema seleccionado, se le preguntará si
desea cambiar la foto de portada o la foto del perfil. La primera vez que realice esta
operación aparecerán cuadros de diálogo adicionales necesarios para que Facebook
autorice a Photoshop Elements a publicar imágenes.

495
Si desea continuar más adelante, haga clic en Guardar y almacene el archivo para
trabajar en él más adelante.
Para descartar los cambios y volver a empezar, haga clic en Cerrar.

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

496
Gráficos web

497
-->

Optimización de imágenes

Acerca de la optimización
Usar el cuadro de diálogo Guardar para Web
Formatos de archivo optimizados para la Web
Aplicar un ajuste de optimización preestablecido
Optimizar como JPEG
Optimizar como formato GIF o PNG-8
Optimizar como PNG-24
Crear un GIF animado

Volver al principio
Acerca de la optimización
Al poner imágenes en la Web, tiene que pensar en el tamaño de archivo. Este tamaño debe ser lo bastante pequeño para que el archivo se
descargue en poco tiempo, pero debe conservar los colores y detalles deseados.
En la Web se utilizan, sobre todo, tres formatos de archivos gráficos: GIF, JPEG y PNG. Puede utilizar los siguientes métodos para optimizar
imágenes en dichos formatos:
Si desea optimizar con precisión una imagen para usarla en aplicaciones de creación de páginas Web, como Adobe®
Dreamweaver®, puede utilizar el comando Guardar para Web. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, podrá previsualizar
la imagen en distintos formatos y con varios ajustes de optimización. También puede definir ajustes de transparencia y
animación.

Para llevar a cabo una optimización básica, puede utilizar el comando Guardar como. Según el formato de archivo, puede
especificar una calidad de imagen, transparencias o halos de fondo, la visualización del color y el método de descarga.

Volver al principio
Usar el cuadro de diálogo Guardar para Web
Utilice el cuadro de diálogo Guardar para Web para previsualizar los efectos de varias opciones de optimización en una fotografía que desee
compartir en la Web. Este proceso es sencillo. Abra una fotografía y elija Archivo > Guardar para Web. A continuación, elija un formato en el
menú de formatos de archivo (GIF, JPEG, PNG-8 o PNG-24) y establezca las opciones deseadas. (El menú de formatos de archivo está justo
debajo del menú de ajustes preestablecidos). Con esta acción se guarda una copia del archivo, sin sobrescribir la imagen original.

498
Cuadro de diálogo Guardar para Web
A. Cuadro de herramientas B. Color de cuentagotas C. Ajustes de optimización y menú desplegable con más opciones D. Tamaño de
imagen E. Opciones de animación F. Menú de nivel de zoom G. Menú de previsualización en el navegador H. Imagen original I. Imagen
optimizada

Las opciones de optimización aparecen en el lado derecho del cuadro de diálogo Guardar para Web. Además de seleccionar un formato de
archivo para la Web, puede elegir las opciones de compresión y color, conservar la transparencia de fondo o definir halos de fondo, así como
cambiar el tamaño de la imagen. Puede utilizar ajustes predefinidos (eligiendo un formato en el menú de ajustes preestablecidos) o seleccionar
opciones específicas de formato para ajustar con precisión la optimización.
Las ventanas de imagen muestran la imagen original (a la izquierda) y una previsualización de la imagen optimizada (a la derecha). Debajo de
cada ventana aparece la información de optimización (ajustes actuales, tamaño del archivo optimizado y tiempo de descarga estimado). Según va
ajustando los valores, la información que aparece debajo de la imagen optimizada cambia reflejando los nuevos ajustes.
En la esquina superior izquierda del cuadro de diálogo hay un pequeño cuadro de herramientas. Para ver diferentes áreas de una imagen,
seleccione la herramienta Mano y arrástrela para mostrar las áreas deseadas. Para aumentar una imagen, seleccione la herramienta Zoom y
haga clic en una vista; después mantenga pulsada la tecla Alt y haga clic de nuevo para reducir la imagen. (Como alternativa, puede utilizar el
cuadro Zoom de la parte inferior del cuadro de diálogo). Para crear colores mate, utilice la herramienta Color de cuentagotas.

Volver al principio
Formatos de archivo optimizados para la Web
Puede elegir entre cuatro formatos para la Web. Siga estas pautas para elegir el formato de la imagen Web:
JPEG En la mayoría de los casos, resulta el formato más apropiado para guardar las fotografías.
PNG-24 Al igual que JPEG, se trata de un buen formato para fotografías. Elija PNG-24 en lugar de JPEG solo cuando la imagen tenga
transparencia. (El formato JPEG no admite la transparencia; debe rellenar con un color mate). Los archivos PNG-24 suelen ser mucho más
grandes que los archivos JPEG de la misma imagen.
GIF El formato GIF se utiliza para líneas, ilustraciones con áreas grandes de color uniforme y detalles nítidos, así como texto. Además, si desea
exportar una imagen animada, debe utilizar GIF.
PNG-8 PNG-8 es una alternativa al formato GIF menos conocida, así que puede utilizarlo para los mismos fines (menos para las animaciones).
Las imágenes con formato GIF y PNG-8, a veces denominadas imágenes de color indexado, se pueden mostrar hasta con 256 colores. Para
convertir una imagen a formato de color indexado, Photoshop Elements crea una tabla de colores de consulta. Si en la imagen original hay un
color que no aparece en la tabla de consulta, la aplicación selecciona el más parecido de la tabla o lo simula utilizando una combinación de
colores disponibles.
Los archivos JPEG y PNG-24 admiten el color de 24 bits, así que pueden mostrar hasta 16 millones de colores. Según el formato, puede
especificar la calidad de la imagen, la transparencia o los halos de fondo, la visualización del color y el método que debe utilizar el navegador para
mostrar la imagen durante la descarga.
El aspecto de una imagen en la Web también depende de los colores que muestre la plataforma, el sistema operativo, el monitor y el navegador.
Si lo desea, puede previsualizar imágenes en diferentes navegadores y plataformas para ver cómo aparecerán en la Web.

499
Acerca del formato JPEG
El formato JPEG admite el color de 24 bits, por lo que conserva las sutiles variaciones de brillo y tono que tienen las fotografías. Un archivo JPEG
progresivo muestra una versión de baja resolución de la imagen en el navegador Web mientras se descarga la imagen completa.
La compresión de imágenes JPEG es de menos calidad porque descarta selectivamente datos de la imagen. Un ajuste de mayor calidad descarta
menos datos, pero el método de compresión de JPEG puede degradar los detalles nítidos de una imagen, especialmente de las que contengan
texto o imágenes vectoriales.
Nota: cada vez que guarda una imagen en formato JPEG, se crean defectos, como motivos en forma de olas o áreas de bandas en bloques. Por
tanto, siempre debe guardar los archivos JPEG a partir de la imagen original, no de otro archivo JPEG guardado previamente.

Imagen original (izquierda) y archivo JPEG optimizado con el ajuste de calidad baja (derecha)

El formato JPEG no admite transparencia. Al guardar una imagen como archivo JPEG, los píxeles transparentes se rellenan con el color mate
especificado en el cuadro de diálogo Guardar para Web. Para representar el efecto de la transparencia de fondo, puede hacer coincidir el color
mate con el color de fondo de la página Web. Si la imagen contiene transparencias y no conoce el color de fondo de la página Web, o si el fondo
es un motivo, debe utilizar un formato que admita transparencia (como GIF, PNG-8 o PNG-24).

Acerca del formato GIF


El formato GIF utiliza el color de 8 bits y comprime eficazmente áreas de color uniforme a la vez que mantiene los detalles nítidos, como los que
hay en líneas, logotipos o texto. El formato GIF también se usa para crear una imagen animada y mantener la transparencia. La mayoría de los
navegadores admiten el formato GIF.
El formato GIF utiliza compresión LZW, que es un método de compresión sin pérdida de calidad. Sin embargo, como los archivos GIF tienen un
límite de 256 colores, si se optimiza una imagen original de 24 bits como archivo GIF de 8 bits, es posible que se reste colores a la imagen.

Imagen GIF con color selectivo (izquierda) e imagen GIF con color Web (derecha)

Puede elegir el número de colores de una imagen GIF y controlar cómo se traman en un navegador. El formato GIF admite transparencia o halos
de fondo, permitiendo fusionar los bordes de la imagen con el color de fondo de una página Web.

Acerca del formato PNG-8


El formato PNG-8 utiliza el color de 8 bits. Al igual que el formato GIF, el formato PNG-8 comprime eficazmente áreas de color uniforme a la vez
que mantiene los detalles nítidos, como los que hay en líneas, logotipos o texto.
Como el formato PNG-8 no lo admiten todos los navegadores, es preferible evitarlo si se va a distribuir la imagen a muchos usuarios.
Este formato utiliza esquemas de compresión más avanzados que el GIF, así que un archivo PNG-8 puede ser entre un 10 y un 30% más
pequeño que un archivo GIF de la misma imagen, según los motivos de color. Aunque PNG-8 tiene una compresión sin pérdida de calidad, si se
optimiza una imagen original de 24 bits como archivo PNG de 8 bits, es posible que se reste color a la imagen.
Nota: con determinadas imágenes, sobre todo las de motivos sencillos y pocos colores, la compresión GIF puede crear un archivo de menor
tamaño que la compresión PNG-8. Vea las imágenes optimizadas en los formatos GIF y PNG-8 y compare el tamaño de los archivos.
Como sucede con el formato GIF, puede elegir el número de colores de una imagen y controlar cómo se traman en un navegador. El formato
PNG-8 admite transparencia y halos de fondo, permitiendo fusionar los bordes de una imagen con el color de fondo de una página Web.

500
Acerca del formato PNG-24
El formato PNG-24 admite el color de 24 bits. Al igual que el formato JPEG, el PNG-24 conserva las sutiles variaciones de brillo y tono que tienen
las fotografías. Al igual que los formatos GIF y PNG-8, el formato PNG-24 mantiene los detalles nítidos, como los que hay en líneas, logotipos o
texto.El formato PNG-24 utiliza el mismo método de compresión sin pérdida de calidad que el formato PNG-8. Por ese motivo, los archivos PNG-
24 suelen tener un tamaño mayor que los archivos JPEG de la misma imagen. Es preferible evitar el formato PNG-24 si se va a distribuir la
imagen a muchos usuarios.Además de admitir transparencia y halos de fondo, el formato PNG-24 admite la transparencia en varios niveles.
Puede usar hasta 256 grados de transparencia, desde el opaco hasta el transparente total, para fusionar suavemente los bordes de una imagen
con cualquier color de fondo. Sin embargo, no todos los navegadores admiten la transparencia en varios niveles.

Acerca de los GIF animados


Los GIF animados crean la ilusión de movimiento mediante la presentación de una secuencia de imágenes o cuadros. Photoshop Elements
proporciona un modo fácil y eficaz de crear GIF animados a partir de una imagen de varias capas.
Para crear un archivo GIF animado, trabajará con capas. Cada capa se convierte en un cuadro cuando Photoshop Elements genera una
animación optimizada. Los GIF animados se compilan en un documento de color RGB.
Con el comando Abrir, puede abrir un archivo GIF animado existente. Para cada cuadro del archivo, Photoshop Elements crea una capa. Para ver
un cuadro concreto en la ventana del documento, haga que la capa de dicho cuadro se vea en el panel Capas y oculte las demás capas.

Volver al principio
Aplicar un ajuste de optimización preestablecido
Puede optimizar una imagen para la Web de forma rápida y sencilla si elige un ajuste de optimización predefinido, denominado ajuste
preestablecido, en el menú Ajuste preestablecido, situado en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo Guardar para Web. Los ajustes
preestablecidos se adaptan a las necesidades de optimización de los diferentes tipos de imágenes.
El nombre de cada ajuste preestablecido refleja el formato de archivo y el nivel de calidad. Por ejemplo, seleccione JPEG alta para optimizar una
imagen en formato JPEG con una calidad de imagen alta y una compresión baja. Elija GIF 32 con interpolación para optimizar una imagen en
formato GIF, reducir el número de colores a 32 y aplicar tramado.
1. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, elija un nombre de ajuste en el menú de ajustes preestablecidos y haga clic en
OK.
2. En el cuadro de diálogo Guardar optimizada como, escriba un nombre de archivo y haga clic en Guardar.
Nota: si cambia las opciones de un ajuste preestablecido, aparece “[Sin nombre]” en el menú Ajuste preestablecido. No puede
guardar un ajuste personalizado, pero los ajustes actuales aparecerán en el cuadro de diálogo Guardar para Web la próxima
vez que lo muestre.

Volver al principio
Optimizar como JPEG
JPEG es el formato estándar para comprimir fotografías.
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija JPEG en el menú de formatos de optimización.
3. Para optimizar a un tamaño de archivo específico, haga clic en la flecha que aparece a la derecha del menú Ajuste
preestablecido y, a continuación, haga clic en Optimizar a tamaño de archivo. Introduzca un valor en el cuadro de texto
Tamaño de archivo deseado y seleccione Ajustes actuales, que optimiza según la configuración actual, o Autoseleccionar
GIF/JPEG, que determina automáticamente cuál es el mejor formato, JPEG o GIF.
4. Para especificar el nivel de compresión, realice una de las siguientes acciones:
Elija una opción de calidad (Baja, Media, Alta, etc.) en el menú emergente situado debajo del menú de formatos de
optimización.

Haga clic en la flecha del menú Calidad y arrastre el regulador emergente de calidad.
Introduzca un valor entre 0 y 100 en el cuadro Calidad.

Cuanto más alto se defina el ajuste de calidad, más detalle se mantendrá en la imagen optimizada, pero el archivo tendrá
mayor tamaño. Vea la imagen optimizada con varios ajustes de calidad para determinar el mejor equilibrio entre calidad y
tamaño de archivo.

5. Seleccione Progresivo para ver progresivamente la imagen en el navegador Web; es decir, para verla con baja resolución y, a
continuación, a una resolución cada vez mayor a medida que se descarga.
Nota: algunos navegadores no admiten los archivos JPEG progresivos.
6. Para conservar el perfil ICC de la imagen original en el archivo optimizado, seleccione Perfil ICC.

Algunos navegadores utilizan los perfiles ICC para corregir el color. El perfil ICC de la imagen depende del ajuste de color
actual.
7. Si la imagen original contiene transparencia, seleccione un color mate que coincida con el fondo de la página Web. Las áreas

501
transparentes de la imagen original se rellenan con el color mate.
8. Para guardar la imagen optimizada, haga clic en OK. En el cuadro de diálogo Guardar optimizada como, escriba un nombre
de archivo y haga clic en Guardar.

Volver al principio
Optimizar como formato GIF o PNG-8
GIF es el formato estándar para comprimir imágenes con áreas grandes de colores uniformes y detalles nítidos como los que hay en líneas,
logotipos y texto. Al igual que el formato GIF, el formato PNG-8 admite transparencias y comprime eficazmente áreas de color uniforme a la vez
que mantiene los detalles nítidos; sin embargo, no todos los navegadores Web permiten visualizar archivos PNG-8.
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija GIF o PNG-8 en el menú de formatos de optimización.
3. Para ver la imagen con una resolución baja mientras se descarga con resolución completa, seleccione Entrelazado. El
entrelazado puede hacer que el tiempo de descarga parezca más corto y notifica a los usuarios que la descarga está en
curso.
4. En el menú de formatos de optimización, elija un algoritmo de reducción de color para generar la tabla de colores de
consulta:
Perceptual Crea una tabla de colores personalizada dando prioridad a los colores para los que el ojo humano es más
sensible.

Selectiva Crea una tabla de colores parecida a la tabla perceptual, pero favorece amplias áreas de color y la conservación
de los colores Web. Esta tabla de colores normalmente produce imágenes con la máxima integridad del color. (Selectiva es la
opción por defecto).

Adaptable Crea una tabla de colores personalizada realizando muestras del espectro que aparece con más frecuencia en la
imagen. Por ejemplo, una imagen solo con tonos de verde y azul produce una tabla de colores compuesta principalmente por
verdes y azules. La mayoría de las imágenes concentran los colores en áreas determinadas del espectro.

Restrictiva (Web) Utiliza la tabla estándar de 216 colores y compatible con Web común a los paneles de 8 bits (de 256
colores) de Windows y Mac OS. Esta opción asegura que no se aplique ningún tramado de navegador a los colores cuando
la imagen se visualice con un color de 8 bits. Si la imagen tiene menos de 216 colores, los colores que no se utilicen se
quitan de la tabla.

5. Para especificar el número máximo de colores del panel, seleccione un número en el menú Colores, introduzca un valor en el
cuadro de texto o haga clic en las flechas para cambiar el número de colores. Si la imagen contiene menos colores que el
panel, la tabla reflejará el número de colores más reducido en la imagen.
6. Si elige Restrictiva (Web) como algoritmo de reducción de color, podrá seleccionar Auto en el menú Colores. Elija Auto si
desea que Photoshop Elements determine el número óptimo de colores de la tabla según la frecuencia de los colores de la
imagen.
7. Elija un porcentaje de tramado, introduciendo un porcentaje en el cuadro de texto Tramado o haciendo clic en la flecha del
menú Tramado y arrastrando el regulador que aparece.
8. Si la imagen contiene transparencia, seleccione Transparencia para mantener los píxeles transparentes; desactive esta
opción para rellenar los píxeles parcial y totalmente transparentes con el color mate.
9. Para crear un GIF animado, seleccione Animar.
10. Para guardar la imagen optimizada, haga clic en OK. En el cuadro de diálogo Guardar optimizada como, escriba un nombre
de archivo y haga clic en Guardar.

Volver al principio
Optimizar como PNG-24
El formato PNG-24 es apropiado para comprimir fotografías. Sin embargo, los archivos PNG-24 suelen ser mucho más grandes que los archivos
JPEG de la misma imagen. El formato PNG-24 se recomienda solo al trabajar con una imagen que incluye varios niveles de transparencia parcial.
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija PNG-24 como formato de optimización.
3. Seleccione Entrelazado para crear una imagen que aparezca con baja resolución mientras se descarga la imagen con
resolución total. El entrelazado puede hacer que el tiempo de descarga parezca más corto y notifica a los usuarios que la
descarga está en curso.
4. Si la imagen contiene transparencia, seleccione Transparencia para mantener los píxeles transparentes; desactive esta
opción para rellenar los píxeles parcial y totalmente transparentes con el color mate.
5. Para guardar la imagen optimizada, haga clic en OK. En el cuadro de diálogo Guardar optimizada como, escriba un nombre
de archivo y haga clic en Guardar.

Volver al principio
Crear un GIF animado

502
1. Coloque las imágenes que desea que aparezcan en cada cuadro de la animación en capas separadas del panel Capas. Por
ejemplo, para crear la animación de un ojo parpadeando, colocaría una imagen del ojo abierto en una capa y una imagen del
ojo cerrado en otra capa.
2. Seleccione Archivo > Guardar para Web.
Nota: si la imagen tiene varias capas, también puede abrir el cuadro de diálogo Guardar para Web desde el cuadro de
diálogo Guardar como si elige el formato CompuServe GIF y selecciona Capas como cuadros.
3. Optimice la imagen en formato GIF.
4. Seleccione Animar.
5. Defina opciones adicionales en la sección Animación del cuadro de diálogo:
Opciones de repetición Puede optar por repetir continuamente la animación en un navegador Web o animar una sola vez.
También puede elegir Otro para especificar el número de veces que debe repetirse la animación.

Retardo de cuadro Especifica el número de segundos que aparece cada cuadro en el navegador Web. Utilice un valor
decimal para especificar fracciones de segundo. Por ejemplo, utilice 0,5 para indicar medio segundo.

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

503
-->

Tramado en imágenes Web

Acerca del tramado


Controlar el tramado en imágenes Web
Previsualizar el tramado

Volver al principio
Acerca del tramado
La mayoría de diseñadores crean las páginas Web utilizando pantallas de 24 bits (que muestran más de 16 millones de colores), aunque algunos
usuarios ven las páginas Web en ordenadores con pantallas de 8 bits (que solo muestran 256 colores). En consecuencia, las imágenes Web
suelen tener colores no disponibles en algunos ordenadores. Los ordenadores utilizan una técnica denominada tramado para simular colores que
no pueden mostrar. El tramado utiliza píxeles adyacentes de diferentes colores para dar el aspecto de un tercer color. Por ejemplo, un color rojo y
un color amarillo pueden tramarse en un motivo de mosaico para producir la ilusión de un color naranja que no tiene el panel de colores de 8 bits.

El tramado simula tonos continuos

Utilice los colores del panel Web para que los colores no se tramen al visualizarlos en los sistemas Windows o Mac OS que pueden mostrar
256 colores. Al crear una imagen original, puede utilizar el Selector de color para seleccionar colores compatibles con Web.
Cuando optimice imágenes, tenga en cuenta que pueden producirse dos clases de tramado:
Tramado de aplicación Se produce en las imágenes GIF y PNG-8 cuando Photoshop Elements intenta simular colores que no están en la tabla
de colores actual. Para controlar el tramado de aplicación, elija un motivo de tramado o, para intentar evitarlo, añada más colores a la tabla.
Tramado de navegador Se produce cuando un navegador Web que utiliza una pantalla de 8 bits (modo de 256 colores) intenta simular colores
que no están en el panel de colores de 8 bits. El tramado de navegador puede producirse en las imágenes GIF, PNG o JPEG. Para controlar la
cantidad de tramado de navegador en Photoshop Elements, cambie los colores seleccionados en la imagen por colores compatibles con Web.
Para especificar colores compatibles con Web, elija un color en el Selector de color.
Puede previsualizar el tramado de aplicación en las imágenes GIF y PNG-8. Las imágenes con colores fundamentalmente uniformes pueden
verse correctamente sin tramado. A la inversa, las imágenes con colores de tono continuo (especialmente degradados de color) pueden necesitar
el tramado para evitar bandas de colores.

Volver al principio
Controlar el tramado en imágenes Web
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija los ajustes de optimización.
3. Introduzca un valor en el cuadro de texto Tramado o haga clic en la flecha del menú Tramado y arrastre el regulador que
aparece.
4. El porcentaje de tramado controla la cantidad de tramado que se aplica a la imagen. Un porcentaje de tramado mayor hace
que aparezcan más colores y más detalle en una imagen, pero también puede incrementar el tamaño del archivo. Para una
compresión y calidad de imagen óptimas, utilice el porcentaje más bajo de tramado de aplicación que proporcione el detalle
de color que necesite.

Volver al principio
Previsualizar el tramado
Puede previsualizar el tramado de navegador directamente en Photoshop Elements o en un navegador que utilice una pantalla de 8 bits (modo de
256 colores).

504
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija los ajustes de optimización.
3. Para previsualizar el tramado en Photoshop Elements, seleccione Tramado de navegador en el menú del panel del
documento en el cuadro de diálogo Guardar para Web. (Para ver el menú, haga clic en el triángulo de la esquina superior
derecha de la imagen optimizada).
4. Para previsualizar el tramado en un navegador, siga estos pasos:
Defina la pantalla de color del ordenador en color de 8 bits (256 colores). Para obtener más información sobre cómo
cambiar la pantalla de color, consulte la documentación del sistema operativo.

Seleccione un navegador en el menú Previsualizar en, situado en el cuadro de diálogo Guardar para Web.

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

505
Optimizing images for the PNG-24 format

About the PNG-24 format


Optimize as PNG-24

To the top

About the PNG-24 format

The PNG-24 format supports 24-bit color. Like the JPEG format, PNG-24 preserves the subtle variations in
brightness and hue found in photographs. Like the GIF and PNG-8 formats, PNG-24 preserves sharp details
like those in line art, logos, or type.
The PNG-24 format uses the same lossless compression method as the PNG-8 format. For that reason,
PNG-24 files are usually larger than JPEG files of the same image. You may want to avoid PNG-24 format
when you are distributing your image to a wide audience.
In addition to supporting background transparency and background matting, the PNG-24 format supports
multilevel transparency. You can have up to 256 degrees of transparency from opaque to completely
transparent, so you can blend the edges of an image smoothly with any background color. However, not all
browsers support multilevel transparency.

To the top

Optimize as PNG-24

PNG-24 format is suitable for compressing photographs. However, PNG-24 files are often much larger than
JPEG files of the same image. PNG-24 format is recommended only when you work with an image that
includes multiple levels of partial transparency.

1. Open an image and choose File > Save For Web.

2. Choose PNG-24 for the optimization format.

3. Select Interlaced to create an image that is displayed at low-resolution in a browser while


the full-resolution image is downloading. Interlacing can make downloading time seem
shorter and gives viewers feedback that downloading is in progress.

4. If the image contains transparency, select Transparency to preserve transparent pixels;


deselect Transparency to fill fully and partially transparent pixels with the Matte color.

5. To save your optimized image, click OK. In the Save Optimized As dialog box, type a
filename, and click Save.

Adobe also recommends


Preserve background transparency in a GIF or PNG image
Preserve background transparency in a GIF or PNG image

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Legal Notices | Online Privacy Policy

506
Optimizing images for the GIF or PNG-8 format

About the GIF format


About the PNG-8 format
Optimize as GIF or PNG-8 format
Create an animated GIF

To the top

About the GIF format

The GIF format uses 8-bit color and efficiently compresses solid areas of color while preserving sharp details
like those in line art, logos, or type. You also use the GIF format to create an animated image and preserve
transparency in an image. GIF is supported by most browsers.
The GIF format uses LZW compression, which is a lossless compression method. However, because GIF
files are limited to 256 colors, optimizing an original 24-bit image as an 8-bit GIF can subtract colors from an
image.

GIF image with selective color (left), and GIF image with web color (right)

You can choose the number of colors in a GIF image and control how colors dither in a browser. GIF
supports background transparency or background matting, by which you blend the edges of the image with a
web page background color.

To the top

About the PNG-8 format

The PNG-8 format uses 8-bit color. Like the GIF format, PNG-8 efficiently compresses areas of solid color
while preserving sharp detail like those in line art, logos, or type.
Because PNG-8 is not supported by all browsers, you may want to avoid this format when you are
distributing the image to a wide audience.
The PNG-8 format uses more advanced compression schemes than GIF does, and a PNG-8 file can be 10%
to 30% smaller than a GIF file of the same image, depending on the image’s color patterns. Although PNG-8
compression is lossless, optimizing an original 24-bit image as an 8-bit PNG file can subtract colors from the
image.

Note: With certain images, especially those with simple patterns and few colors, GIF compression can create

507
a smaller file than PNG-8 compression. View optimized images in GIF and PNG-8 format to compare file
size.

As with the GIF format, you can choose the number of colors in an image and control how colors dither in a
browser. The PNG-8 format supports background transparency and background matting, by which you blend
the edges of the image with a web page background color.

PNG-8 with 256 colors and no dither (left), and PNG-8 with 16 colors and dithering (right)

To the top

Optimize as GIF or PNG-8 format

GIF is the standard format for compressing images with large areas of solid colors and crisp details like those
in line art, logos, or type. Like the GIF format, PNG-8 supports transparency and efficiently compresses areas
of solid color while preserving sharp detail; however, not all web browsers can display PNG-8 files.

1. Open an image and choose File > Save For Web.

2. Choose GIF or PNG-8 from the optimization format menu.

3. To display an image at low resolution while the full-resolution image is downloading,


select Interlaced. Interlacing can make downloading time seem shorter and gives viewers
feedback that downloading is in progress.

4. Under the optimization format menu, choose a color-reduction algorithm for generating
the color lookup table:

Perceptual Creates a custom color table by giving priority to colors for which the human
eye has greater sensitivity.

Selective Creates a color table similar to the Perceptual color table, but favoring broad
areas of color and the preservation of web colors. This color table usually produces
images with the greatest color integrity. (Selective is the default choice.)

Adaptive Creates a custom color table by sampling colors from the spectrum appearing
most commonly in the image. For example, an image with only shades of green and blue
produces a color table made primarily of greens and blues. Most images concentrate
colors in particular areas of the spectrum.

Restrictive (Web) Uses the standard, 216-color, web-safe color table common to the
8-bit (256-color) panels of Windows and Mac OS. This option ensures that no browser
dither is applied to colors when the image is displayed using 8-bit color. If your image
has fewer than 216 colors, unused colors are removed from the table.

5. To specify the maximum number of colors in the color panel, select a number from the
Colors menu, enter a value in the text box, or click the arrows to change the number of
colors. If the image contains fewer colors than the panel, the color table reflects the
smaller number of colors in the image.

6. If you chose Restrictive (Web) for the color-reduction algorithm, you can choose Auto

508
from the Colors menu. Choose Auto if you want Photoshop Elements to determine the
optimal number of colors in the color table based on the frequency of colors in the
image.

7. Choose a dithering percentage, either by entering a percentage in the Dither text box or
by clicking the Dither menu arrow and dragging the slider that appears.

8. If the image contains transparency, select Transparency to preserve transparent pixels;


deselect Transparency to fill fully and partially transparent pixels with the matte color.

9. To create an animated GIF, select Animate.

10. To save your optimized image, click OK. In the Save Optimized As dialog box, type a
filename, and click Save.

To the top

Create an animated GIF


1. Place the images you want to appear in each frame of the animation on separate layers
of the Layers panel. For example, to create an animation of an eye blinking, you would
place an image of the open eye on one layer, and an image of the closed eye on
another layer.

2. Choose File > Save for Web.

Note: If your image has multiple layers, you can also open the Save For Web dialog box
from the Save As dialog box by choosing CompuServe GIF Format and selecting Layers
As Frames.

3. Optimize the image in GIF format.

4. Select Animate.

5. Set additional options in the Animation section of the dialog box:

Looping Options Continuously repeat the animation in a web browser, or animate only
once. You can also choose Other to specify the number of times the animation must
loop.

Frame Delay Specifies the number of seconds that each frame is displayed in a web
browser. Use a decimal value to specify fractions of a second. For example, use .5 to
specify half a second.

Adobe also recommends


Preserve background transparency in a GIF or PNG image
Preserve background transparency in a GIF or PNG image
About dithering
About transparent and matted web images
Preview an animation
Understanding layers

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Legal Notices | Online Privacy Policy

509
-->

Uso de transparencia y mates

Acerca de las imágenes Web transparentes y mate


Mantener la transparencia de fondo en una imagen GIF o PNG
Crear una imagen GIF o PNG mate
Crear transparencia con borde irregular en un archivo GIF o PNG-8
Crear una imagen JPEG mate

Volver al principio
Acerca de las imágenes Web transparentes y mate
La transparencia hace posible crear una imagen no rectangular para la Web. La transparencia de fondo, compatible con los formatos GIF y PNG,
mantiene píxeles transparentes en la imagen y permite ver el fondo de la página Web a través de las áreas transparentes de la imagen. (Aunque
el formato JPEG no admite la transparencia, puede especificar que un color mate simule el aspecto de la transparencia en la imagen original).

Botón Web sin transparencia (izquierda) y con ella (derecha)

Los halos de fondo, compatibles con los formatos GIF, PNG y JPEG, simulan la transparencia rellenando o fusionando los píxeles transparentes
con un color mate que coincide con el del fondo de la página Web. Los halos de fondo funcionan mejor si el fondo de la página Web es un color
uniforme y si conoce el color.
Para crear la transparencia o los halos de fondo en la imagen optimizada, debe comenzar con una imagen que contenga transparencia. Puede
crear transparencia al crear una nueva capa o al utilizar las herramientas Borrador de fondos, Borrador mágico o Extractor mágico.
Al trabajar con archivos GIF o PNG-8, se puede crear transparencia con borde irregular: todos los píxeles que son más del 50% transparentes en
la imagen original se convierten en píxeles completamente transparentes en la imagen optimizada; y todos los píxeles que son más del 50%
opacos en la imagen original se convierten en píxeles completamente opacos en la imagen optimizada. Utilice la transparencia con bordes
definidos si no conoce el color de fondo de la página Web o si el fondo contiene una textura o un motivo. No obstante, tenga en cuenta que la
transparencia con bordes definidos puede producir bordes dentados en la imagen.

GIF sin transparencia con borde irregular (izquierda) y con ella (derecha)

Volver al principio
Mantener la transparencia de fondo en una imagen GIF o PNG
Los formatos GIF y PNG-8 admiten un nivel de transparencia, es decir, los píxeles pueden ser completamente transparentes o completamente
opacos, pero no parcialmente transparentes. (En cambio, el formato PNG-24 admite transparencia en varios niveles; es decir, puede tener hasta
256 grados de transparencia en una imagen, desde opaco hasta totalmente transparente).
1. Abra o cree una imagen que contenga transparencia y elija Archivo > Guardar para Web.
2. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, seleccione GIF, PNG-8 o PNG-24 como formato de optimización.

510
3. Seleccione Transparencia.
4. Para los formatos GIF y PNG-8, especifique cómo tratar los píxeles parcialmente transparentes de la imagen original. Puede
fusionar estos píxeles con un color mate o crear una transparencia con bordes definidos.

Volver al principio
Crear una imagen GIF o PNG mate
Si conoce el color de fondo de la página Web en la que se va a visualizar una imagen, puede utilizar la función de mate para rellenar o fusionar
píxeles transparentes con un color mate que coincida con el fondo de la página Web.
1. Abra o cree una imagen que contenga transparencia y elija Archivo > Guardar para Web.
2. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, seleccione GIF, PNG-8 o PNG-24 como formato de optimización.
3. Para los formatos GIF y PNG-8, realice una de las acciones siguientes:
Para mantener la transparencia de los píxeles completamente transparentes y fusionar los parcialmente transparentes con
el color mate, seleccione Transparencia. Esta opción evita el efecto de halo que se aprecia al colocar una imagen
suavizada en un fondo de página Web que difiere del fondo de la imagen. A su vez, evita los bordes dentados de la
transparencia con borde irregular.

Para rellenar los píxeles transparentes con el color mate y fusionar los parcialmente transparentes con el color mate,
desactive la opción Transparencia.
4. Seleccione un color del menú Mate:

Color de cuentagotas (para utilizar el color del cuadro de muestra del cuentagotas)

Blanco, Negro u Otro (para seleccionar un color con el Selector de color)

Volver al principio
Crear transparencia con borde irregular en un archivo GIF o PNG-8
Utilice la transparencia con bordes definidos si no conoce el color de fondo de la página Web o si el fondo contiene una textura o un motivo. No
obstante, tenga en cuenta que la transparencia con bordes definidos puede producir bordes dentados en la imagen.
1. Abra o cree una imagen que contenga transparencia y elija Archivo > Guardar para Web.
2. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, seleccione GIF o PNG-8 como formato de optimización.
3. Seleccione Transparencia.
4. Seleccione Ninguno en el menú Mate.

Volver al principio
Crear una imagen JPEG mate
Aunque el formato JPEG no admite la transparencia, puede especificar que un color mate simule el aspecto de la transparencia en la imagen
original. El color mate rellena los píxeles completamente transparentes y se fusiona con los parcialmente transparentes. Al colocar la imagen
JPEG en una página Web con un fondo que coincide con el color mate, la imagen parece fusionarse con el fondo.
1. Abra o cree una imagen que contenga transparencia y elija Archivo > Guardar para Web.
2. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, seleccione JPEG como formato de optimización.
3. Seleccione un color del menú Mate: Ninguno, Color de cuentagotas (para utilizar el color del cuadro de muestra del
cuentagotas), Blanco, Negro u Otro (para utilizar el Selector de color).
Al seleccionar Ninguno, se utiliza el blanco como color mate.
Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

511
Optimizing images for the JPEG format

About the JPEG format


Optimize as JPEG

To the top

About the JPEG format

The JPEG format supports 24-bit color, so it preserves the subtle variations in brightness and hue found in
photographs. A progressive JPEG file displays a low-resolution version of the image in the web browser while
the full image is downloading.
JPEG image compression is called lossy because it selectively discards image data. A higher quality setting
results in less data being discarded, but the JPEG compression method may still degrade sharp detail in an
image, particularly in images containing type or vector art.

Note: Artifacts, such as wavelike patterns or blocky areas of banding, are created each time you save an
image in JPEG format. Therefore, you should always save JPEG files from the original image, not from a
previously saved JPEG.

Original image (left), and optimized JPEG with Low quality setting (right)

The JPEG format does not support transparency. When you save an image as a JPEG file, transparent pixels
are filled with the matte color specified in the Save For Web dialog box. To simulate the effect of background
transparency, you can match the matte color to the web page background color. If your image contains
transparency and you do not know the web page background color, or if the background is a pattern, you
should use a format that supports transparency (GIF, PNG-8, or PNG-24).

To the top

Optimize as JPEG

JPEG is the standard format for compressing photographs.

1. Open an image and choose File > Save For Web.

2. Choose JPEG from the optimization format menu.

3. To optimize to a specific file size, click the arrow to the right of the Preset menu, and
then click Optimize To File Size. Enter a number in the Desired File Size text box, and
select either Current Settings, which optimizes for the current settings, or Auto Select
GIF/JPEG, which automatically determines whether JPEG or GIF is the better format.

4. Do one of the following to specify the compression level:

512
Choose a quality option (Low, Medium, High, and so on) from the pop-up menu
under the optimization format menu.
Click the arrow in the Quality menu and drag the Quality pop-up slider.
Enter a value between 0 and 100 in the Quality box.
The higher the Quality setting, the more detail is preserved in the optimized image,
but the larger the file size. View the optimized image at several quality settings to
determine the best balance between quality and file size.

5. Select Progressive to display the image progressively in a web browser; that is, to display
it first at a low resolution, and then at progressively higher resolutions as downloading
proceeds.

Note: Some browsers do not support progressive JPEGs.

6. To preserve the ICC profile of the original image in the optimized file, select ICC Profile.

Some browsers use ICC profiles for color correction. The ICC profile of the image
depends on your current color setting.

7. If the original image contains transparency, select a Matte color that matches the
background of your web page. Transparent areas in your original image are filled with
the Matte color.

8. To save your optimized image, click OK. In the Save Optimized As dialog box, type a
filename, and click Save.

Adobe also recommends


Create a matted GIF or PNG image
About color management

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Legal Notices | Online Privacy Policy

513
-->

Previsualización de imágenes Web

Previsualizar una imagen optimizada en un navegador Web


Ver el tiempo de descarga estimado
Previsualizar las variaciones de color
Previsualizar una animación

Volver al principio
Previsualizar una imagen optimizada en un navegador Web
Las imágenes optimizadas pueden previsualizarse en cualquier navegador Web instalado en el sistema. El navegador muestra la imagen con un
pie de ilustración que indica el tipo de archivo, las dimensiones en píxeles, el tamaño de archivo, las especificaciones de compresión y otra
información HTML.
1. Abra la imagen que desee previsualizar.
2. Seleccione Archivo > Guardar para Web y aplique los ajustes de optimización.
3. Elija un navegador en el menú Previsualizar en, situado en la esquina inferior derecha de la imagen optimizada, o haga clic
en el icono del navegador para iniciar el navegador Web por defecto.

Añadir un navegador al menú Previsualizar en


1. Elija Archivo > Guardar para Web.
2. Haga clic en la flecha hacia abajo del menú Previsualizar en y elija Editar lista.
3. En el cuadro de diálogo Navegadores, haga clic en Buscar todos. En el cuadro de diálogo aparecen todos los navegadores
instalados.
4. Seleccione un navegador, haga clic en Añadir y, a continuación, en OK.

Volver al principio
Ver el tiempo de descarga estimado
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija los ajustes de optimización.
3. Haga clic en el triángulo situado en la esquina superior derecha de la imagen optimizada para ver el menú del panel del
documento.
4. Elija una velocidad de acceso a Internet, como módem, RDSI, cable o acceso DSL.
5. Al cambiar la velocidad de acceso a Internet, se actualiza el tiempo de descarga estimado, que aparece debajo de la imagen
optimizada. Si el tiempo de descarga parece demasiado extenso, pruebe con otros ajustes de optimización o cambie el
tamaño de la imagen en el cuadro de diálogo Guardar para Web.

Volver al principio
Previsualizar las variaciones de color
Al optimizar una imagen para la Web, tenga en cuenta cómo aparecerá en monitores distintos. Por lo general, la imagen se ve más oscura en los
sistemas Windows que en los Mac OS. En el cuadro de diálogo Guardar para Web, puede simular las diferencias de visualización que existen
entre las distintas plataformas.
1. Abra una imagen y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Elija los ajustes de optimización.
3. Haga clic en el triángulo situado a la derecha de la imagen optimizada para ver el menú del panel del documento.
4. Elija una opción de visualización:
Color sin compensación Muestra la imagen sin ajuste de color (opción por defecto).

Color Windows estándar Ajusta el color para simular un monitor estándar de Windows.

Color Macintosh estándar Ajusta el color para simular un monitor estándar de Macintosh®.

Usar el perfil de color del documento Muestra la imagen con su perfil de color, si lo tiene.

Nota: estas opciones de previsualización solo ajustan el color en el cuadro de diálogo Guardar para Web; es decir, no

514
cambian los colores del original ni de la imagen optimizada.

Volver al principio
Previsualizar una animación
Puede previsualizar una animación en el cuadro de diálogo Guardar para Web o en un navegador Web. En el cuadro de diálogo Guardar para
Web, la animación se muestra en forma de cuadros estáticos. Para ver los cuadros como una secuencia temporizada, debe previsualizar la
animación en un navegador.
1. Configure una imagen animada y elija Archivo > Guardar para Web.
2. Para previsualizar una animación en el cuadro de diálogo Guardar para Web, realice una de las acciones siguientes:
Para ver el siguiente cuadro de la animación, haga clic en el botón Cuadro siguiente.
Para ver el cuadro anterior de la animación, haga clic en el botón Cuadro anterior.

Para ver el último cuadro de la animación, haga clic en el botón Último cuadro.
Para ver el primer cuadro de la animación, haga clic en el botón Primer cuadro.

3. Para previsualizar una animación en un navegador Web, realice las acciones siguientes:
Elija un navegador en el menú Previsualizar en, situado en la esquina inferior derecha de la imagen optimizada, o haga
clic en el icono del navegador para iniciar el navegador Web por defecto.

Utilice los comandos Detener, Actualizar o Recargar del navegador para detener o volver a reproducir la animación.

Más temas de ayuda

Avisos legales | Política de privacidad en línea

515
Métodos abreviados de teclado

516
Teclas para el panel Muestras de color

Esta lista incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos
de menú y en la información de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Crea una nueva muestra


Haga clic en el icono en Haga clic en el icono en
a partir del color frontal el panel Muestras de color el panel Muestras de color

Selecciona el color de Control + clic en la muestra Comando + clic en la muestra


fondo

Elimina el color Alt + clic en la muestra Opción + clic en la muestra

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

517
Teclas para utilizar texto

Esta lista incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos
de menú y en la información de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Mueve el texto de la Control + arrastrar texto con la Comando + arrastrar texto con
imagen capa Texto seleccionada la capa Texto seleccionada

Selecciona 1 carácter Mayús + flecha Mayús + Flecha


o palabra a la izquierda/flecha derecha o izquierda/flecha derecha o
izquierda/derecha o 1 flecha abajo/flecha arriba, o Flecha abajo/flecha arriba, o
línea arriba/abajo Control + Mayús + flecha Comando + Mayús + Flecha
izquierda/flecha derecha izquierda/flecha derecha

Selecciona caracteres Mayús + clic Mayús + clic


entre el punto de
inserción y el punto en
que haga clic

Desplaza 1 carácter o Flecha izquierda/flecha Flecha izquierda/flecha


palabra a la derecha, flecha abajo/flecha derecha, Flecha abajo/flecha
izquierda/derecha o 1 arriba o Control + flecha arriba, o Comando + Flecha
línea arriba/abajo izquierda/flecha derecha izquierda/flecha derecha

Selecciona una Hacer clic dos, tres o cuatro Hacer clic dos, tres o cuatro
palabra, línea o veces veces
párrafo

Escala y sesga texto Control + arrastrar un Comando + arrastrar un


dentro de un manejador del rectángulo manejador del cuadro
rectángulo delimitador delimitador delimitador
al cambiar el tamaño
del rectángulo

Alinea a la izquierda, Herramienta Texto horizontal o Herramienta Texto horizontal o


en el centro o a la herramienta Máscara de texto herramienta Máscara de texto
derecha horizontal + Control + Mayús horizontal + Comando + Mayús
+ L, C o R + L, C o R

Alinea en la parte Herramienta Texto vertical o Herramienta Texto vertical o


superior, en el centro o herramienta Máscara de texto herramienta Máscara de texto
en la parte inferior vertical + Control + Mayús + vertical + Comando + Mayús +
L, C o R L, C o R

Vuelve al estilo de Control + Mayús + Y Comando + Mayús + Y


fuente por defecto

Activa o desactiva el Control + Mayús + U Comando + Mayús + U


subrayado

Activa o desactiva el Control + Mayús + / (barra Comando + Mayús + / (barra


tachado diagonal) diagonal)

518
Reduce o aumenta el Control + Mayús + < o > Comando + Mayús + < o >
tamaño del texto
seleccionado 1
punto/píxel

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

519
Teclas para el filtro Licuar

Esta lista incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos
de menú y en la información de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Herramienta Deformar W W

Herramienta Molinete a la derecha C C

Herramienta Molinete a la izquierda L L

Herramienta Desinflar P P

Herramienta Inflar B B

Herramienta Desplazar píxeles S S

Herramienta Reconstruir E E

Herramienta Zoom Z Z

Herramienta Mano H H

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

520
Teclas para utilizar modos de fusión

Esta lista incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos
de menú y en la información de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Se desplaza por los modos de Mayús + + (más) o - Mayús + + (más) o -


fusión (menos) (menos)

Normal Mayús + Alt + N Mayús + Opción + N

Disolver Mayús + Alt + I Mayús + Opción + I

Detrás Mayús + Alt + Q Mayús + Opción + Q

Borrar Mayús + Alt + R Mayús + Opción + R

Oscurecer Mayús + Alt + K Mayús + Opción + K

Multiplicar Mayús + Alt + M Mayús + Opción + M

Subexponer color Mayús + Alt + B Mayús + Opción + B

Subexposición lineal Mayús + Alt + A Mayús + Opción + A

Aclarado Mayús + Alt + G Mayús + Opción + G

Trama Mayús + Alt + S Mayús + Opción + S

Sobreexponer color Mayús + Alt + D Mayús + Opción + D

Sobreexposición lineal Mayús + Alt + W Mayús + Opción + W

Superponer Mayús + Alt + O Mayús + Opción + O

Luz suave Mayús + Alt + F Mayús + Opción + F

Luz fuerte Mayús + Alt + H Mayús + Opción + H

Luz intensa Mayús + Alt + V Mayús + Opción + V

Luz lineal Mayús + Alt + J Mayús + Opción + J

Luz focal Mayús + Alt + Z Mayús + Opción + Z

Mezcla definida Mayús + Alt + L Mayús + Opción + L

Diferencia Mayús + Alt + E Mayús + Opción + E

Exclusión Mayús + Alt + X Mayús + Opción + X

Tono Mayús + Alt + U Mayús + Opción + U

521
Saturación Mayús + Alt + T Mayús + Opción + T

Color Mayús + Alt + C Mayús + Opción + C

Luminosidad Mayús + Alt + Y Mayús + Opción + Y

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

522
Teclas para el panel Capas

Esta lista incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos
de menú y en la información de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Define las opciones de capa Alt + clic en el botón Opción + clic en botón
Nuevo Nuevo

Elimina sin confirmación Alt + clic en el botón Opción + clic en el


Papelera botón Papelera

Aplica un valor y mantiene activo el Mayús + Intro Mayús + Intro


cuadro de texto

Carga una transparencia de capa como Control + clic en la Comando + clic en la


selección miniatura de capa miniatura de capa

Añade elementos a la selección actual Control + Mayús + Comando + Mayús +


clic en la capa clic en la miniatura de
la capa

Resta elementos de la selección actual Control + Alt + clic en Comando + Opción +


la miniatura de la clic en la miniatura de
capa la capa

Interseca con la selección actual Control + Mayús + Alt Comando + Mayús +


+ clic en la miniatura Opción + clic en la
de la capa miniatura de la capa

Combina capas visibles Control + Mayús + E Comando + Mayús + E

Crea una nueva capa vacía con cuadro Alt + clic en el botón Opción + clic en el
de diálogo Crear una capa nueva botón Crear una capa
nueva

Crea una nueva capa debajo de la Control + clic en el Comando + clic en el


capa de destino botón Crear una capa botón Crear una capa
nueva nueva

Activa la capa inferior o superior Alt + .(punto)/, (coma) Opción + .(punto)/,


(coma)

Selecciona la capa de abajo o arriba Alt + [ o ] Opción + [ o ]

Mueve la capa de destino hacia abajo Control + [ o ] Comando + [ o ]


o hacia arriba

Combina una copia de todas las capas Control + Mayús + Alt Comando + Mayús +
visibles en la capa de destino +E Opción + E

Combina hacia abajo Control + E Comando + E

523
Copia la capa actual en la capa de Alt + comando Opción + comando
debajo Combinar hacia abajo Combinar hacia abajo
del menú emergente del menú emergente
del panel del panel

Copia todas las capas visibles en una Alt + comando Opción + comando
capa activa Combinar visibles del Combinar visibles del
menú emergente del menú emergente del
panel panel

Muestra u oculta todas las otras capas Alt + clic en el icono Opción + clic en el
visibles actuales de ojo icono de ojo

Conmuta el bloqueo de píxeles / (barra diagonal) / (barra diagonal)


transparentes para la capa de destino o
el último bloqueo aplicado

Selecciona todo el texto; selecciona la Doble clic en la Doble clic en la


herramienta Texto de manera temporal miniatura de capa de miniatura de capa de
texto texto

Crear una máscara de recorte Alt + clic en la línea Opción + clic en la


que divide las dos línea que divide las dos
capas capas

Cambia el nombre de la capa Doble clic en el Doble clic en el nombre


nombre de la capa de la capa

Añadir a la selección de capa del panel Mayús + Alt + [ o ] Mayús + Opción + [ o ]


Capas

Copia la máscara de una capa a otra y


pregunta si se desea reemplazar en Alt + arrastrar Alt + arrastrar máscara
caso de que la máscara ya esté máscara de capa de capa
presente

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

524
Teclas para el cuadro de diálogo Extractor mágico
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Método abreviado (Windows y Mac)

Pincel frontal B

Herramienta Pincel de fondo P

Borrador de puntos E

Herramienta Añadir a selección A

Herramienta Quitar de selección D

Herramienta Pincel de suavizado J

Herramienta Zoom Z

Herramienta Mano H

Avisos legales | Política de privacidad en línea

525
Métodos abreviados de teclado de Windows 7
Photoshop Elements admite los siguientes métodos abreviados de teclado de Windows 7:

Resultado Método abreviado

Activar Aero Peek Windows + barra


espaciadora

Activar Aero Shake Windows + Inicio

Maximizar Windows + flecha arriba

Restaurar o minimizar Windows + flecha abajo

Maximizar la ventana actual en sentido vertical Windows + Mayús +


flecha arriba

Ajustar la ventana actual a la mitad izquierda o derecha de la pantalla Windows + flecha


izquierda
Nota: en una configuración en que se utilicen varios monitores, repita el comando que
permite mover la ventana a otros monitores. Windows + flecha
derecha

Mover la ventana actual a la pantalla izquierda o derecha Windows + Mayús +


flecha izquierda
Windows + Mayús +
flecha derecha

Aumentar el tamaño del escritorio Windows ++

Reducir el tamaño del escritorio Windows +- (menos)

Desplazarse por las ventanas (o fichas) en un icono agrupado de la barra de tareas Control + clic

Avisos legales | Política de privacidad en línea

526
Teclas para seleccionar herramientas
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Se desplaza por las Mayús + método abreviado de teclado Mayús + método abreviado de teclado
herramientas que tienen (cuando la preferencia Usar tecla Mayús (cuando la preferencia Usar tecla Mayús
el mismo método para cambiar de herramienta está activada) para cambiar de herramienta está activada)
abreviado

Se desplaza por las Alt + clic en herramienta Herramienta Pulsar opción


herramientas anidadas

Herramienta Mover V V

Herramienta Zoom Z Z

Herramienta Mano H H

Herramienta I I
Cuentagotas

Herramienta Marco M M
rectangular
Herramienta Marco
elíptico

Herramienta Lazo L L
Herramienta Lazo
magnético
Herramienta Lazo
poligonal

Herramienta Varita A A
mágica
Herramienta Pincel de
selección
Herramienta Selección
rápida

Herramienta Texto T T
horizontal
Herramienta Texto
vertical
Herramienta Máscara de
texto horizontal
Herramienta Máscara de
texto vertical
Texto en selección
Texto en forma
Texto en trazado

Herramienta Recortar C C

Herramienta W W
Recomponer

527
Herramienta Forma Q Q
decorativa

Herramienta Enderezar P P

Herramienta Eliminación Y Y
de ojos rojos

Herramienta Pincel J J
corrector puntual
Herramienta Pincel
corrector

Herramienta Tampón de S S
clonar
Herramienta Tampón de
motivo

Herramienta Borrador E E
Herramienta Borrador de
fondos
Herramienta Borrador
mágico

Herramienta Lápiz N N

Herramienta Pincel B B
Herramienta Pincel
impresionista
Herramienta Pincel de
sustitución de color

Herramienta Pincel F F
inteligente
Herramienta Pincel
inteligente de detalles

Herramienta Bote de K K
pintura

Herramienta Degradado G G

Herramienta Forma U U
personalizada
Herramienta Rectángulo
Herramienta Rectángulo
redondeado
Herramienta Elipse
Herramienta Polígono
Herramienta Estrella
Herramienta Línea
Herramienta Selección
de forma

Herramienta Desenfocar R R
Enfocar, herramienta
Herramienta Dedo

Herramienta Esponja O O
Herramienta
Sobreexponer
Herramienta Subexponer

528
Mostrar u ocultar todos Tab Tab
los paneles

Colores frontal y de D D
fondo por defecto

Conmuta colores frontal X X


y de fondo

Avisos legales | Política de privacidad en línea

529
Teclas para pintura y pinceles
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Cambia a la Cualquier herramienta de pintura o de forma + Cualquier herramienta de pintura o de forma +


herramienta Alt (excepto Pincel impresionista) Opción (excepto Pincel impresionista)
Cuentagotas

Selecciona el Alt + clic con Herramienta Cuentagotas Herramienta Cuentagotas + Opción + clic
color de fondo

Define la Cualquier herramienta de pintura o edición + Cualquier herramienta de pintura o edición +


opacidad, teclas numéricas (p. ej., 0 = 100%, 1 = 10%, 4 y teclas numéricas (p. ej., 0 = 100%, 1 = 10%, 4 y
tolerancia o 5 en una sucesión rápida = 45%). Cuando la 5 en una sucesión rápida = 45%). Cuando la
exposición para opción Aerógrafo está activada, utilizar Mayús + opción Aerógrafo está activada, utilizar Mayús +
la pintura teclas de número. teclas de número.

Se desplaza por Mayús + + (más) o - (menos) Mayús + + (más) o - (menos)


los modos de
fusión

Rellena la Alt + Retroceso o Control + Retroceso Opción + Eliminar (Retroceso) o Comando +


selección o Eliminar (Retroceso)
capa con un
color frontal o
de fondo

Muestra el Mayús + Retroceso Mayús + Supr (Retroceso)


cuadro de
diálogo Capa de
relleno

Activa o / (barra diagonal) / (barra diagonal)


desactiva
Bloquear
píxeles
transparentes

Conecta puntos Cualquier herramienta de pintura + Mayús + clic Cualquier herramienta de pintura + Mayús + clic
con una línea
recta (dibuja
una línea recta)

Elimina un Alt + clic en pincel Opción + clic en pincel


pincel

Aumenta o -o+ -o+


disminuye el
tamaño de
pincel

Aumenta o Mayús + ? Mayús + ?


disminuye la
suavidad o
dureza del
pincel en
incrementos de
25%

Selecciona el , (coma) o . (punto) , (coma) o . (punto)


tamaño de
pincel anterior o

530
siguiente

Selecciona el Mayús + , (coma) o . (punto) Mayús + , (coma) o . (punto)


primer/último
pincel

Muestra Bloq Mayús Bloq Mayús


cursores
precisos en
forma de cruz
para los
pinceles

Avisos legales | Política de privacidad en línea

531
Teclas para transformar selecciones
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Transforma desde el centro o refleja Alt Opción

Restringir Mayús Mayús

Distorsionar Control Comando

Sesgar Control + Mayús Comando + Mayús

Cambia la perspectiva Control + Mayús + Alt Comando + Mayús + Opción

Aplicar Intro Intro

Cancela Esc o Control + . (punto) Esc o Comando + . (punto)

Avisos legales | Política de privacidad en línea

532
Teclas para la Galería de filtros
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Aplica un nuevo filtro sobre el Alt + clic en un filtro Opción + clic en un filtro
seleccionado

Abre o cierra todos los triángulos Alt + clic en un triángulo Opción + clic en un triángulo
desplegables desplegable desplegable

Cambia el botón Cancelar a Por defecto Control Comando

Cambia el botón Cancelar a Restaurar Alt Opción

Deshace o rehace Control + Z Comando + Z

Paso adelante Control + Mayús + Z Comando + Mayús + Z

Paso atrás Control + Alt + Z Comando + Opción + Z

Avisos legales | Política de privacidad en línea

533
Teclas para mostrar u ocultar los paneles (modo Experto)
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Abre la ayuda F1 comando+ ?

Muestra u oculta las Opciones de herramienta F4 F4

Muestra u oculta la Cesta de fotografías F5 F5

Muestra u oculta el panel Efectos F6 F6

Muestra u oculta el panel Gráficos F7 F7

Muestra u oculta el panel Información F8 F8

Muestra u oculta el panel Histograma F9 Opción + F9

Muestra u oculta el panel Historia F10 Opción + F10

Muestra u oculta el panel Capas F11 Opción + F11

Muestra u oculta el panel Navegador F12 Opción + F12

Avisos legales | Política de privacidad en línea

534
Teclas para el cuadro de diálogo Camera Raw
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Muestra iluminaciones que se Alt + arrastrar regulador de exposición Opción + arrastrar regulador de
recortarán en Previsualizar o negros, o barra de recuperación exposición o negros, o barra de
recuperación

Activa el botón Abrir copia en el Alt Opción


cuadro de diálogo Camera Raw

Avisos legales | Política de privacidad en línea

535
Teclas para seleccionar y mover objetos
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Deselecciona una Control + D Comando + D


selección

Cambia la posición del Barra espaciadora + arrastrar Barra espaciadora + arrastrar


marco mientras se
selecciona

Añadir o restar elementos Cualquier herramienta de selección + Cualquier herramienta de selección +


de una selección Mayús o Alt + arrastrar Mayús o Arrastrar opción

Interseca una selección Cualquier herramienta de selección Cualquier herramienta de selección


(excepto la herramienta Selección rápida y (excepto herramienta Selección rápida y
la herramienta Pincel de selección) + herramienta Pincel de selección) + Mayús
Mayús + Alt + arrastrar + Opción + arrastrar

Restringe el marco a un Mayús + arrastrar Mayús + arrastrar


cuadrado o a un círculo
(si no hay más
selecciones activas)

Traza el marco desde el Alt + arrastrar Opción + arrastrar


centro (si no hay más
selecciones activas)

Restringe la forma y traza Mayús + Alt + arrastrar Mayús + Opción + arrastrar


un marco desde el centro

Cambia a la herramienta Control (excepto cuando Mano o cualquier Comando (excepto cuando Mano o
Mover herramienta de forma está seleccionada) cualquier herramienta de forma está
seleccionada)

Cambia de la herramienta Alt + clic y arrastrar Pulsar opción y arrastrar


Lazo magnético a la
herramienta Lazo
poligonal

Elimina el último punto de Eliminar Eliminar


ancla de las herramientas
Lazo poligonal o Lazo
magnético

Aplica o cancela una Intro/Esc Intro/Esc


operación de la
herramienta Lazo
magnético

Mueve la copia de una Herramienta Mover + Alt + arrastrar Herramienta Mover + Opción + arrastrar
selección selección selección

Mueve el área de Cualquier selección + flecha derecha, Cualquier selección + flecha derecha,
selección 1 píxel flecha izquierda, flecha arriba o flecha flecha izquierda, flecha arriba o flecha
abajo abajo

Mueve la selección 1 Herramienta Mover + flecha derecha, Herramienta Mover + flecha derecha,
píxel flecha izquierda, flecha arriba o flecha flecha izquierda, flecha arriba o flecha
abajo abajo

536
Desplaza la capa 1 píxel Control + flecha derecha, flecha izquierda, Comando + Flecha derecha, Flecha
cuando no hay nada flecha arriba o flecha abajo izquierda, Flecha arriba o Flecha abajo
seleccionado en la capa

Aumenta o reduce la Herramienta Lazo magnético + ¡ o ¿ Herramienta Lazo magnético + ¡ o ¿


anchura de detección

Acepta el recorte o sale Herramienta Recortar + Intro o Esc Herramienta Recortar + Intro o Esc
de él

Activa o desactiva el / (barra diagonal) / (barra diagonal)


escudo de recorte

Avisos legales | Política de privacidad en línea

537
Teclas para utilizar Panorama Photomerge
Nota: este cuadro de diálogo solo aparece para las composiciones interactivas.
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Herramienta Seleccionar imagen A A

Herramienta Rotar imagen R R

Herramienta Establecer punto de fuga V V


(opción Perspectiva seleccionada)

Herramienta Zoom Z Z

Herramienta Mano H H

Cambia a la herramienta Mano Barra espaciadora Barra espaciadora

Paso atrás Control + Z Comando + Z

Paso adelante Control + Mayús + Z Comando + Mayús + Z

Mueve la imagen seleccionada 1 píxel Flecha derecha, flecha izquierda, Flecha derecha, flecha izquierda,
flecha arriba o flecha abajo flecha arriba o flecha abajo

Cambia el botón Cancelar a Restaurar Alt Opción

Muestra el borde de imagen individual Alt + mover puntero sobre la Opción + mover puntero sobre la
imagen imagen

Avisos legales | Política de privacidad en línea

538
Teclas para ver imágenes (modo experto)
Esta lista parcial incluye los métodos abreviados más útiles. Encontrará otros métodos abreviados en los comandos de menú y en la información
de herramientas.

Resultado Windows Mac OS

Avanza a través de documentos abiertos Control + Tab

Retrocede a través de documentos Control + Mayús + Tab


abiertos

Encaja la imagen en la ventana Ctrl + 0 (o doble clic en la Comando + 0 (o doble clic en la


herramienta Mano) herramienta Mano)

Amplía al 100% Ctrl + Alt + 0 (o doble clic en la Comando+Opción+0 (o doble clic


herramienta Zoom) en la herramienta Zoom)

Cambia a la herramienta Mano (cuando Barra espaciadora Barra espaciadora


el modo de edición de texto está
desactivado)

Cambia a la herramienta Aumentar Control + Barra espaciadora Barra de espacio + Comando

Cambia a la herramienta Reducir Barra espaciadora + Alt Barra de espacio + Opción

Cambia la posición del marco de zoom Barra espaciadora + arrastrar Barra espaciadora + arrastrar
mientras se arrastra

Aumenta el área especificada de la Control + arrastrar en la Comando + arrastrar en la


imagen previsualización del panel previsualización del panel
Navegador Navegador

Desplaza la imagen con la herramienta Arrastrar o arrastrar el cuadro del Arrastrar o arrastrar el cuadro del
Mano área de visualización del panel área de visualización del panel
Navegador Navegador

Se desplaza arriba o abajo una pantalla Av Pág o Re Pág Av Pág o Re Pág

Se desplaza arriba o abajo 10 unidades Mayús + Av Pág o Re Pág Mayús + Av Pág o Re Pág

Se desplaza hacia la izquierda o la Ctrl + Av Pág o Re Pág Comando + Re Pág o Av Pág


derecha una pantalla

Se desplaza hacia la izquierda o la Ctrl + Mayús + Av Pág o Re Pág Comando + Mayús + Re Pág o Av
derecha diez unidades Pág

Desplaza la vista hasta la esquina Inicio o Fin Inicio o Fin


superior izquierda o inferior derecha

Avisos legales | Política de privacidad en línea

539

También podría gustarte