Motivación Intrínseca y Motivación Extrínseca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Motivación intrínseca y motivación extrínseca

Una vez que definamos las principales teorías de la motivación, podrás


responder la siguiente interrogante: ¿Cuál es tu motivación principal en la
vida?

Motivación intrínseca

Este tipo de motivación es considerada positiva (la cual definiremos más


adelante). Como su nombre lo indica, la motivación intrínseca viene de nosotros
mismos y nos orienta a explorar, aprender y a obtener recompensas internas
satisfactorias: placer, tranquilidad, felicidad, etc. De acuerdo a diversas teorías
psicológicas, cuando una persona está motivada intrínsecamente eleva las
probabilidades de mantener dicha motivación y lograr sus objetivos.

Motivación extrínseca

Aunque esta motivación tiene una orientación positiva, la motivación extrínseca


tiene su origen fuera de nosotros, es decir, que viene inducida por nuestro
entorno. Este tipo de motivación en psicología se define como aquellos impulsos y
elementos del exterior que elevan nuestra motivación y guían nuestros actos en
pro de un estímulo externo positivo (premios, dinero, aceptación social...)

La motivación en el aprendizaje, es más efectiva si es intrínseca. Sin


embargo, el sistema educativo acostumbra recompensar la motivación
extrínseca en el aprendizaje.

Tipos de motivación: positiva y negativa

En psicología hay otra manera de clasificar los tipos de motivación. A través del
análisis de la recompensa que se busca en las acciones, es decir, si lo que se
obtiene es positivo o evita que nos ocurra algo negativo

Motivación positiva

Este tipo de motivación se caracteriza por adquirir una conducta determinada en


pro de una recompensa positiva. Pongamos un ejemplo: Las personas que juegan
la lotería a diario tienen una motivación extrínseca positiva (la recompensa positiva
externa es el dinero)
Motivación negativa

Esta motivación proviene de los temores a ser castigado, de sufrir o recibir un


estímulo negativo (dolor, fracaso, pérdida de dinero). Por ejemplo: Cuando
estamos en peligro, la motivación para salir corriendo es intrínseca/negativa, no
deseamos que nuestra integridad física corra riesgo.

Motivación personal vs. motivación social

Otra manera de clasificar la motivación es estudiando las consecuencias de los


actos, es decir, si son positivas para el individuo en sí o sí son una recompensa
social.

Motivación personal o primaria

Este tipo de motivación es esencialmente intrínseca, ya que la recompensa está


dirigida a satisfacer una necesidad propia del individuo, ya sea comida, agua,
bienestar, placer.

Motivación secundaria

Esta motivación consiste en cubrir todas aquellas necesidades que involucran


nuestro bienestar físico y emocional. Amistad, reconocimiento, amor, superación,
familia, etc. Este tipo de motivación es difícil de analizar porque las recompensas
son difíciles de medir.

Motivación centrada en el ego

Este tipo de motivación está ligada al ambiente deportivo y se define como el


impulso que nace de nuestro cuerpo y depende al máximo del resultado de
competencias con otros atletas, por lo que implica un compromiso para mantener
una actividad física en un nivel superior. Incluso este tipo de motivación también
aplica en el ámbito académico.

Motivación centrada en la tarea

Este tipo de motivación en la psicología se define como las ganas que posee un
individuo para progresar en un ámbito específico de su vida. La motivación
centrada en la tarea es la que mueve a la mayoría de los seres humanos a tener
metas a largo plazo o aspirar a tener cosas mejores en el futuro.
Entre al cecyte plantel zempoala, porque era la prepa que me quedaba mas cerca,
tambien por que me mude a pachuca y este me recomendaron.

Tengo expectativas demasiado altas y epero salir con el conocimiento para ejercer
mi carrera tecnica.

Espero de cecyte que aparte de que salga con mi carrera me ayudn con la
educacion y preparacion para ingresar a la universidad.
TRABAJOS
COMPRESION DE
TEXTO
SANCHEZ YAÑEZ FATIMA ITZEL 3 “2”

SOPORTE Y MANTENIMIENTO EN EQUIPO DE COMPUTO

También podría gustarte