SENTENCIA DE RESTITUCIaĚN
SENTENCIA DE RESTITUCIaĚN
SENTENCIA DE RESTITUCIaĚN
I. ANTECEDENTES
1.1. Peticiones.
1
Nombre conforme a su cédula de ciudadanía. Consecutivo Nº 1.2, pág. 3, expediente digital, actuaciones del
juzgado.
2
Nombres conforme a su cédula de ciudadanía. Consecutivo Nº 1.2, págs. 276-277, expediente digital, actuaciones
del juzgado.
3
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
1.2. Hechos.
3
Consecutivo Nº 2, expediente digital, actuaciones del juzgado.
4
Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Bucaramanga
5
Consecutivo Nº 7, expediente digital, actuaciones del juzgado.
7
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
1.4. Oposiciones
6
Consecutivo Nº 46, expediente digital, actuaciones del juzgado.
7
Consecutivo Nº 38, expediente digital, actuaciones del juzgado.
8
Consecutivo Nº 24, expediente digital, actuaciones del juzgado.
9
La notificación se surtió el 24 de agosto de 2016, el término para promover la oposición se extendió hasta el 14 de
septiembre. El respectivo escrito fue radicado el 13 de septiembre.
8
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
10
Consecutivo Nº 34, expediente digital, actuaciones del juzgado.
11
Consecutivo Nº 49, expediente digital, actuaciones del juzgado .
12
La notificación se surtió el 16 de noviembre de 2016, el término para promover la oposición se extendió hasta el 7
de diciembre. El respectivo escrito fue radicado el 7 de diciembre.
10
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
antiguos propietarios del predio Santa Rosa, se infiere que todos los
negocios jurídicos celebrados de forma previa al momento en que
adquirieron el dominio fueron el resultado de un ejercicio voluntario y de
“común acuerdo”; iv) que quedó demostrado que efectuaron la compra
a una persona distinta de la accionante después de 20 años de los
hechos de violencia, negocio en el que con anterioridad agotaron todos
los medios para establecer la legalidad del inmueble13.
13
Consecutivo Nº 59, expediente digital, actuaciones del tribunal.
14
Consecutivo Nº 61, expediente digital, actuaciones del tribunal.
13
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
15
Consecutivo Nº 62, expediente digital, actuaciones del tribunal.
14
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
1987 aún sabiendo que era una “zona de guerra”, lo que denota que en
ese momento el sector no estaba afectado por condiciones de violencia;
2) que de acuerdo con las declaraciones del reclamante se acreditó que
él vivía para el año 1990 en la ciudad de Barrancabermeja, lugar donde
era propietario de un establecimiento de comercio, circunstancia que
expresó prueba que de allí derivaba su sustento y no de forma exclusiva
del inmueble pretendido; 3) que el atentado sufrido por el accionante se
perpetró en Barrancabermeja con anterioridad al año 1991, misma
situación que cobija los demás hechos victimizantes como las amenazas
sufridas por SILVIA PUERTA y la muerte de sus sobrinos (hijos de
Graciela); 4) que el solicitante admitió que administraba un bien,
propiedad de un hijo “no reconocido”, el cual se ubicaba en cercanías de
la finca Venecia, fue arrendado a ROBERTO JIMÉNEZ y vendido hasta
el año 2001, lo que estimó desvirtúa que el “alejamiento” del señor
AYALA con la región hubiere sido permanente. Con fundamento en todo
lo anterior concluyó que no estaba probada la relación de los hechos
victimizantes acontecidos en el año 1989 con la enajenación del bien
objeto de reclamación y que esta más bien fue el resultado de una
negociación celebrada en razón a la existencia de “lazos de amistad
previa”.
III. CONSIDERACIONES
16
Consecutivo Nº 63, expediente digital, actuaciones del tribunal.
16
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
17
Consecutivo N° 1.2, págs. 833 – 865, expediente digital, actuaciones del juzgado
18
Consecutivo N° 1.2, págs. 868 – 926, expediente digital, actuaciones del juzgado
19
Consecutivo N° 1.2, págs. 870 – 871, expediente digital, actuaciones del juzgado
20
Consecutivo N° 1.2, págs. 933 – 934, expediente digital, actuaciones del juzgado
21
Consecutivo Nº 38, expediente digital, actuaciones del juzgado.
22
Consecutivo Nº 97, expediente digital, actuaciones del juzgado.
23
Consecutivo N° 1.2, págs. 212-222 y 350-354, expediente digital, actuaciones del juzgado
17
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
24
En este contexto, la expresión “anterior” debe interpretarse en un sentido relativo y no absoluto, en tanto que la
protección del derecho fundamental a la restitución de tierras conlleva la adopción de medidas para el mejoramiento
de las condiciones en que la víctima se encontraba antes de los hechos victimizantes.
25
Este regreso no es obligatorio. Según el principio de independencia (núm. 2, art. 73 L.1448/2011), el derecho a la
restitución de tierras es un derecho autónomo, con independencia de que se efectúe el retorno de la víctima.
18
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
26
Corte Constitucional. Sentencia C-795 de 2014, retomando la sentencia C-820 de 2012.
27
Corte Constitucional. Sentencia C-715 de 2012. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.
19
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
28
Acerca de las finalidades y objetivos de las normas que regulan el proceso de restitución de tierras y establecen los
requisitos para la prosperidad de las acciones es pertinente consultar, entre otras, las Sentencias C-250 y C-820 de
2012, así como la C-715 de 2014.
29
“La expresión ‘con ocasión del conflicto armado’ tiene un sentido amplio que cobija situaciones ocurridas en el
contexto del conflicto armado. A esta conclusión se arriba principalmente siguiendo la ratio decidendi de la sentencia
C-253A de 2012, en el sentido de declarar que la expresión ‘con ocasión de’ alude a ‘una relación cercana y suficiente
con el desarrollo del conflicto armado’. Esta conclusión también es armónica con la noción amplia de ‘conflicto armado’
que ha reconocido la Corte Constitucional a lo largo de numerosos pronunciamientos en materia de control de
constitucionalidad, de tutela, y de seguimiento a la superación del estado de cosas inconstitucional en materia de
desplazamiento forzado, la cual, lejos de entenderse bajo una óptica restrictiva que la limite a las confrontaciones
estrictamente militares, o a un grupo específico de actores armados con exclusión de otros, ha sido interpretada en
un sentido amplio que incluye toda la complejidad y evolución fáctica e histórica del conflicto armado interno
colombiano. Estos criterios, fueron tenidos en cuenta por el Legislador al expedir la Ley 1448 de 2011 y constituyen
criterios interpretativos obligatorios para los operadores jurídicos encargados de dar aplicación concreta a la Ley 1448
de 2011.” Corte Constitucional. Sentencia C-781 de 2012. M. P. María Victoria Calle Correa. Referencia: expediente
D-8997.
21
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
30
Corte Constitucional. Sentencia C-099 de 2013.
31
Corte Constitucional. Sentencia SU-254 de 2013.
32
Corte Constitucional. Sentencia T- 076 de 2013.
33
Ibídem.
22
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
34
Corte Constitucional. Sentencia C-781 de 2012. Ver también Corte Constitucional. Sentencia T-268 de 2003.
23
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
A tono con esta visión de las cosas, la Ley 1448 de 2011 consagra
a lo largo de sus disposiciones una serie de medidas que se encaminan
a brindar el tratamiento prioritario y diferenciado de la población adulta
mayor, es así como se les considera sujetos priorizados para el acceso
a los programas y proyectos diseñados por el gobierno nacional para la
atención y reparación integral de las víctimas; tienen derecho a un
acompañamiento psicosocial el cual se brindará teniendo en cuenta sus
especiales condiciones, así mismo, la Ley les otorga un especial espacio
de participación efectiva en las mesas creadas para el diseño,
implementación y evaluación de las políticas de atención y reparación
35
De acuerdo con el artículo 3° de Ley 1251 de 2008, son adultos mayores todas las personas que cuenten con
sesenta (60) años de edad o más.
36
Al respecto, consagra el artículo 46 de la Constitución Política. El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para
la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y
comunitaria.
37
Sentencias T-702 de 2012, T-218 de 2014, T-293 de 2015, T 106 de 2018.
25
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
38
Plan de Desarrollo Territorial Simacota – Santander 2016-2019. Disponible en:
https://simacotasantander.micolombiadigital.gov.co/sites/simacotasantander/content/files/000042/2060_plan-de-
desarrollo-20162019-con-modificaciones.pdf
39
Consecutivo N° 1.2, págs. 723 – 758, expediente digital, actuaciones del juzgado
26
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
40
Las citadas disposiciones normativas, en términos generales sirvieron para que la Fuerza Pública organizara la
"defensa nacional", "defensa civil" y entrenara, dotara de armas y adoctrinara a habitantes en zonas de Conflicto con
la finalidad de involucrarlos directamente en la confrontación y los apoyara en la lucha contrainsurgente, es decir
estas normas fueron el fundamento para la promoción y organización de las "’autodefensas".
28
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
41
Consecutivo N° 1.1, archivo Informe Micro contexto Veredas Vizcaínas - Simacota, expediente digital, actuaciones
del juzgado
29
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
42
Consecutivo Nº 13, expediente digital, actuaciones del juzgado.
43
Consecutivo Nº 21, expediente digital, actuaciones del juzgado.
44
Consecutivo Nº 65, expediente digital, actuaciones del juzgado.
30
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
45
Boletín Justicia y Paz – Abril - Junio de 1988. Disponible en https://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V1N2AbrilJunio1988.pdf
46
Boletín Justicia y Paz – julio - septiembre de 1988. Disponible enhttps://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V1N3JulioSeptiembre1988.pdf
47
Boletín Justicia y Paz – enero - marzo de 1989. Disponible enhttps://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V1N3JulioSeptiembre1988.pdf
48
Boletín Justicia y Paz – noviembre - diciembre de 1990. Disponible en: https://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V3N4Noviembre_Diciembre1990.pdf
49
Boletín Justicia y Paz – abril - junio de 1991. Disponible en: https://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V4N2Abril_Junio1991.pdf
31
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
campesino Omar Duque, quien fuera retenido en la vereda Puerto Argilio por
miembros del batallón Palagua. 50
50
Boletín Justicia y Paz – julio - septiembre de 1991. Disponible en: https://www.nocheyniebla.org/wp-
content/uploads/u1/boletin_jyp/V4N3Julio_Septiembre1991.pdf
51
Consecutivo N° 1.2, págs. 49 – 53, expediente digital, actuaciones del juzgado
52
Consecutivo N° 1.2, págs. 782 - 784, expediente digital, actuaciones del juzgado
53
Consecutivo N° 1.2, págs. 795 - 902, expediente digital, actuaciones del juzgado
32
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
54
Según informó en la prueba comunitaria nació en el año 1956, es decir vivió en la región hasta el año 2008.
55
Consecutivo N° 1.2, pág. 811, expediente digital, actuaciones del juzgado
56
Consecutivo N° 115, expediente digital, actuaciones del juzgado
33
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
57
Consecutivo N° 125.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
58
Consecutivo N° 134.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
34
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
59
Consecutivo N° 51, archivo 20181030532051 anexo 1, expediente digital, actuaciones del tribunal
60
Consecutivo N° 1.2, págs. 250-251, expediente digital, actuaciones del juzgado
61
Consecutivo N° 1.2, págs. 162-164, expediente digital, actuaciones del juzgado
62
Consecutivo N° 1.2, págs. 124 - 127, expediente digital, actuaciones del juzgado
35
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
63
Consecutivo N° 1.2, págs. 501-508, expediente digital, actuaciones del juzgado
64
Consecutivo N° 1.2, págs. 45 – 48, expediente digital, actuaciones del juzgado
36
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
pudimos sacar sino como a los seis días, pues no podíamos entrar a la finca, cuando
los encontraron ya estaban los huesos, se los había comido los animales” (Sic).
“Yo me fui para Barranca y me estuve allá, nosotros habíamos comprado una
casita en el Barrio Alcázar en Barranca y me fui para allá (…) aproximadamente en el
año 2000 me vine para Floridablanca a vivir con mi hija pues en Barranca en el barrio
donde vivía y sus alrededores había mucha violencia. (…) La finca quedó abandonada
aproximadamente dos años, luego mi compañero la vendió por la necesidad que
teníamos después del desplazamiento y porque no pudimos volver pues en la zona
seguían los combates, la finca la vendimos en un millón de pesos a un señor que vivía
por los lados de Yarima, ese valor fue muy bajo, pues solo en las cercas que
habíamos arreglado nos gastamos dos millones de pesos, la vendimos así por la
necesidad y por miedo, para no perder todo”
65
Consecutivo N° 120.2, expediente digital, actuaciones del juzgado
37
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
66
Ley 1448 de 2011. Art. 5
67
De todas formas ese vínculo hace parte del fuero interno de la solicitante y sin importar que niegue su existencia o
incluso lo haya olvidado, ello en nada interfiere con el reconocimiento de la condición de víctima del desplazamiento.
68
Consecutivo N° 1.2, págs. 49 – 53, expediente digital, actuaciones del juzgado
69
Consecutivo N° 129.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
38
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
70
Consecutivo N° 1.2, págs. 75, expediente digital, actuaciones del juzgado
71
Consecutivo N° 129.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
72
Ibídem
39
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
73
Consecutivo N° 119.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
Consecutivo N° 120.2, expediente digital, actuaciones del juzgado
74
Consecutivo N° 1.2, págs. 812, expediente digital, actuaciones del juzgado
75
Consecutivo N° 115, expediente digital, actuaciones del juzgado
40
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
76
Consecutivo N° 110, expediente digital, actuaciones del juzgado
77
Consecutivo N° 110, expediente digital, actuaciones del juzgado
78
Consecutivo N° 125.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
79
Consecutivo N° 126.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
80
Consecutivo N° 1.2, págs. 82, expediente digital, actuaciones del juzgado
41
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
81
Consecutivo N° 1.2, págs. 761 - 762, expediente digital, actuaciones del juzgado
82
Consecutivo N° 1.2, págs. 764-773, expediente digital, actuaciones del juzgado
83
Consecutivo N° 1.2, págs. 83-121, expediente digital, actuaciones del juzgado
42
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
84
Consecutivo N° 70, expediente digital, actuaciones del juzgado
44
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
85
Consecutivo N° 71, expediente digital, actuaciones del juzgado
86
Ibídem.
87
La institución policial informó que Martha Quiroga Ayala tiene una anotación relacionada con una orden de captura
(en estado cancelada), por el ilícito de rebelión, librada el 01 de abril del año 2002. En relación con Francisco Quiroga
Ayala, se informó que tiene una Sentencia condenatoria por el delito de rebelión, proferida el 18 de marzo del año
2004 y órdenes de captura por las mismas conductas punibles datadas del año 2002.
45
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
88
Consecutivo N° 1.2, págs. 49 – 53, expediente digital, actuaciones del juzgado
Consecutivo N° 129.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
89
Consecutivo N° 129.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
90
Consecutivo N° 1.2, págs. 764-773, expediente digital, actuaciones del juzgado
91
Consecutivo N° 110, expediente digital, actuaciones del juzgado
92
Consecutivo N° 1.2, págs. 814 - 816, expediente digital, actuaciones del juzgado.
93
Consecutivo N° 126.1, expediente digital, actuaciones del juzgado
46
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
94
Consecutivo N° 63, expediente digital, actuaciones del juzgado.
95
Consecutivo N° 1.2, págs. 334 - 336, expediente digital, actuaciones del juzgado.
47
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
96
Corte Constitucional Sentencias T-098 de 2002; T -476 de 2008; T- 488 de 2017, entre otras
48
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
97
Consecutivo N° 1.2, págs. 868 – 926 y 933 - 934, expediente digital, actuaciones del juzgado.
52
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
98
Consecutivo N° 119.1, expediente digital, actuaciones del juzgado.
53
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
Igualmente relató que entre los años 1985 y 1989 recibió visitas
en el predio Venecia por parte de la guerrilla así como del ejército con el
objeto de obtener alimentos y bebidas, los que él no cobraba debido a
que “el campesino le toca atender al que llegue”. Asimismo señaló que
se sintió perseguido por los militares, específicamente por los miembros
del batallón “Luciano de Núñez”.
99
Consecutivo N° 120.2, expediente digital, actuaciones del juzgado.
54
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
100
Consecutivo N° 1.2, págs. 513 – 515, expediente digital, actuaciones del juzgado.
101
Consecutivo N° 1.2, págs. 517 – 518, expediente digital, actuaciones del juzgado.
56
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
102
Consecutivo N° 1.2, págs. 523, expediente digital, actuaciones del juzgado.
57
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
103
Consecutivo N° 1.2, págs. 630, expediente digital, actuaciones del juzgado.
104
Al respecto en la Sentencia T 468 de 2006, la Corte Constitucional sostuvo: “Hay hechos de los cuales es difícil
aportar prueba diferente del testimonio de quien lo presenció. Esta situación se presenta por ser este el único testigo
y no haber constado en ningún documento la ocurrencia del mismo, ya sea por la sutileza misma que pude caracterizar
al hecho en algunas ocasiones, la cual lo hace imperceptible para personas diferentes a quien es afectado por el
mismo. El desplazamiento forzado puede ser causado por circunstancias abruptamente evidentes como el hecho de
una masacre en la población en la que se está viviendo, el asesinato de un allegado como aviso de lo que puede
pasar si no abandonan sus tierras, o por hechos más sutiles como la simple amenaza verbal de alguno de los grupos
alzados en armas, la iniciación de reclutamiento de jóvenes de la región por la cual se podría ver afectado algún
miembro de la familia en caso de no desplazarse, o el simple clima de temor generalizado que se vive en determinados
territorios el cual es percibido por sus habitantes como una tensa calma. Estos hechos de naturaleza sutil son difíciles
de probar, ya que muchas veces no hay más testigo que quien vive la tensión de la amenaza. En muchos casos esas
58
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
pro homine, puede ser analizada en contra de las víctimas, sino todo lo
contrario, en su favor.
amenazas se realizan de manera clandestina buscando no dejar prueba alguna de la misma; de esa manera, le
restarán credibilidad al testimonio de quien se ve afectado. Es lógico que en muchas ocasiones los grupos alzados
en armas no dejan rastro alguno de sus actos vulneratorios de los derechos fundamentales de la sociedad civil para
que luego sean corroborados por las autoridades. Estas circunstancias deben tomarse en consideración para
determinar si una persona tiene la condición o está en situación de desplazado.”
59
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
105
Consecutivo N° 1.2, págs. 784- 786, expediente digital, actuaciones del juzgado.
60
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
106
Los miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley no serán considerados víctimas, salvo en
los casos en los que los niños, niñas o adolescentes hubieren sido desvinculados del grupo armado organizado al
margen de la ley siendo menores de edad.
107
Consecutivo N° 70, expediente digital, actuaciones del juzgado
108
Consecutivo N° 71, expediente digital, actuaciones del juzgado
61
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
dijo haber visto una sola vez en su vida al accionante, de forma curiosa
se atribuyó ser un conocedor de su historia. Esas peculiaridades impiden
dar credibilidad a sus afirmaciones, pues la ciencia o razón de su dicho
no está soportada en la percepción directa de los hechos, sino que se
funda en el voz a voz, cuestión que le resta entidad a su valor
demostrativo.
ganado y este a cambio se hizo cargo de una deuda que él tenía con la
Caja Agraria, y juntos continuaron como propietarios de la heredad por
un espacio inferior a un año, al cabo del cual ROBERTO le dijo que le
vendiera la otra mitad a un conocido suyo de nombre MANUEL
MATUTE, quien sí contaba con los recursos económicos para “meterle
maquinaria para arreglar los potreros”, a lo que él finalmente terminó
accediendo. Al ser indagado sobre si recibió algún tipo de amenaza o
intimidación para vender el predio, refirió que no.
“el atentado y la muerte del hijo, las sufrió en Barrancabermeja, siendo claro
que el atentado lo sufre antes de venderme VENECIA. Es más el sufre el atentado y
estuvo unos meses en recuperación, luego bajaba a la finca, pero era de entrada por
salida, yo en ese momento como éramos socios de ganado, él me dijo que en
adelante la liquidación pendiente o final del ganado en compañía, se la pagara en el
pueblo a un señor ANIBAL RUEDA, quien era el pesero en SIMACOTA. (…) El me
vende la finca VENECIA, repito en el año 1991, y para hacer el negocio recuerdo que
SAUL AYALA me visitó en mi casa en la PERA en CAÑAVERAL en Floridablanca, y
el objeto de la visita era ofrecerme la finca Venecia en venta porque él quería irse de
Barrancabermeja por los problemas que tuvo, y no recuerdo bien el precio, pero le
dije que no tenía la plata para hacer ese negocio y le comente que tenía un socio
amigo y compañero de Ecopetrol llamado MANUEL MATUTE que acababa de vender
una finca en Barranca, llamada la INDIA, y que el de pronto si estaba interesado en
comprarla, DON SAUL hizo los contactos con MANUEL MATUTE, entonces MANUEL
MATUTE me dijo compremos esa finca en sociedad, pero yo le dije yo solo tengo un
pequeño porcentaje del dinero, y MANUEL MATUTE me dijo no importa, que él me
prestaba la parte que faltaba y que íbamos por partes iguales, oferta que yo no
rechace”.
109
Consecutivo N° 1.2, págs. 513 – 515, expediente digital, actuaciones del juzgado.
64
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
que en sus palabras así lo expresó “me dijo vea Roberto yo tengo que
irme y yo le dije y eso porque, no pues usted sabe todos los problemas
que tengo y mire lo que me pasó”. Igualmente expresó que como parte
de esa negociación él asumió una deuda que el solicitante tenía con el
“Banco Agrario” la cual estimó en $5.000.000 y contó que la totalidad del
monto del precio acordado lo pagaron a cabalidad en un año, momento
en el que “hicieron las escrituras” ante un Notario.
110
Al respecto, en el la declaración de AYALA se observa: PREGUNTADO: ¿Informe al despacho por qué antes estas
situaciones que usted ha expresado que se venían presentando con don Roberto, usted por qué le arrienda el predio
Porvenir en el año 91, que era de su hijo Eliberto y luego usted se lo escritura en el 2001? ¿Por qué el dura con el
predio 10 años, el predio Porvenir, que es un predio ahí vecino, atendiendo todas esas circunstancias que se venían
presentando, usted por qué le entrega en arriendo ese predio al señor y le legaliza la venta hasta el 2001, por qué
después de tantas circunstancias que usted ha manifestado de desconfianza hacia Roberto Jiménez, por qué ese
otro negocio se da? CONTESTÓ: Señor, porque como no; nosotros en malas condiciones, económicamente en el
Meta, porque una cosa es uno trabajar en el campo, yo nací en el campo y me crié en el campo, yo de ciudad no
sabía nada, de negocios de nada, esta uno aprendiendo del negocio del ganado, lo estaba aprendiendo únicamente,
no era que yo era negociante de ganado, experto en eso no, pero si estaba aprendiendo (…)”
111
Sobre el particular, en la versión de JIMÉNEZ TAVERA se aprecia: PREGUNTADO ¿Informe al despacho usted
le recibió un arriendo en El Porvenir al señor Saúl Ayala? ¿Es verdad o no es verdad que ese predio era colindante
con el predio Venecia? Si es correcto ¿informe cuánto tiempo tuvo usted en arriendo ese predio y quién era propietario
de ese predio? ¿Explique al despacho todos los pormenores de ese contrato? CONTESTÓ: Ese predio como lo
planteé, don Saúl tenía un hijo que se llamaba José Antonio Ayala y Heriberto era el propietario del Porvenir (…) ese
muchacho lo mataron desafortunadamente y él quedó como administrador de esa propiedad, don Saúl que era el
padre y el mismo lo aceptó como hasta el 2001 que fue que hicimos el negocio y que él me vendió. PREGUNTADO:
¿Ese negocio fue bajo presión suya, usted lo presionó o fue un negocio voluntario o espontaneo que hicieron ustedes
como socios que eran, como amigos? CONTESTÓ: Me dijo por teléfono, venga no se le olvide que le voy a vender el
porvenir PREGUNTADO: ¿Cuánto tiempo lo tuvo usted, infórmele al despacho? CONTESTÓ: En arriendo como 10
años PREGUNTADO ¿infórmele al despacho usted dentro de ese arriendo a quién le pagaba el arriendo de esa finca?
CONTESTÓ: Le giraba esa plata a él PREGUNTADO ¿Pero por qué medio? CONTESTÓ: A veces eran como giros
que yo le hacía a él.”
69
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
En relación con este ítem, los propietarios del predio Santa Rosa
sostuvieron que los sucesos victimizantes que afectaron a GRACIELA
AYALA De QUIROGA fueron “hechos aislados” y que ella no ostenta la
condición de víctima en razón a que los presuntos responsables de los
homicidios de sus hijos fueron miembros del Ejército Nacional que
obraron atendiendo a la condición de integrantes de un movimiento
guerrillero de sus familiares.
112
Consecutivo N° 70, expediente digital, actuaciones del juzgado
113
Consecutivo N° 71, expediente digital, actuaciones del juzgado
114
Consecutivo N°73, expediente digital, actuaciones del juzgado
72
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
ii. Despojo
115
Sentencia T – 468 de 2011
116
Sentencia T – 689 de 2014
75
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
117
Al Respecto en la Sentencia de Justicia y Paz del 30 de octubre de 2013, con radicación Rad. 11-001-60-00 253-
2006 810099 Rad. Interno 1432 M.P. Eduardo Castellanos Roso se indicó:
“Así las cosas y ante la situación fáctica presentada por la Fiscalía 17 de Justicia y Paz en cada uno de los casos
legalizados por la Sala, así como por el análisis realizado por los documentos y sentencias, tanto de la Corte
Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, se pudo evidenciar que la persecución y ataques
sufridos por los miembros o simpatizantes de la Unión Patriótica, tienen las características de un genocidio de tipo
político, pero como quiera que esta conducta no se encontraba tipificada para la época de estos hechos, éstos se
legalizaron como homicidios en persona protegida. La Sala pudo establecer, para fines de la presente sentencia, que
el fenómeno de exterminio y genocidio de la Unión Patriótica fue de orden nacional, que en Urabá se presentaron
un número importante de hechos que atentaron contra la integridad de los simpatizantes o miembros de la UP, sin
embargo por el proceso de priorización realizado por la Fiscalía, se presentaron sólo algunos hechos que se quieren
resaltar de forma singular, para que dignifique a las víctimas, se les restituyan sus derechos individuales y colectivos
y se incluyan en el procesos de atención y reparación integral. Las víctimas directas cuyos casos fueron analizados
en la presente decisión son: Alejandro Valoyes Mena, Wilton Antonio Garcés Montaño, Edilberto Cuadrado Llorente,
Melquisedec Rentería Machado, Camilo Solano Baltazar, Walter De Jesús Borja David, Arturo Moreno López, Julio
César Serna, Humberto Pacheco Castillo, Luís Eduardo Cubides Vanegas y Vidal Devia Ramírez.”
76
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
118
Informe “Todo pasó frente a nuestros ojos. Genocidio de la Unión Patriótica 1984-2002” Disponible en :
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/todo-paso-frente-a-nuestros-ojos-
genocidio-de-la-union-patriotica-1984-2002
119
Sin ánimo de incurrir en reiteraciones innecesarias, pero sí para efectos prácticos, a continuación se presenta el
aparte de la declaración extraprocesal del señor JIMÉNEZ TAVERA, que se estima pertinente: “para hacer el negocio
recuerdo que SAUL AYALA me visitó en mi casa en la PERA en CAÑAVERAL en Floridablanca, y el objeto de la
visita era ofrecerme la finca Venecia en venta porque él quería irse de Barrancabermeja por los problemas que tuvo”
120
Fotografías predio Venecia, Folio de matrícula inmobiliaria del predio, Estados financieros de Agroindustrias Villa
Claudia, Declaraciones extraprocesales, informe elaborada por un investigador privado y avalúo comercial heredad
Venecia.
77
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
que en los dos eventos se parte del supuesto de que la persona obró
con lealtad, rectitud y honestidad, la buena fe simple se presume de
todas las actuaciones o gestiones que los particulares realizan ante el
Estado, de ahí que sea éste quien deba desvirtuarla. Por su parte, la
buena fe exenta de culpa exige ser probada por quien requiere
consolidar jurídicamente una situación determinada. Así, la buena fe
exenta de culpa exige dos elementos: de un lado, uno subjetivo, que
consiste en obrar con lealtad y, de otro lado, uno objetivo, que exige
tener la seguridad en el actuar, la cual solo puede ser resultado de la
realización de actuaciones positivas encaminadas a consolidar dicha
certeza”121. (Destacado propio)
121
Corte Constitucional. Sentencia C 330 de 23 de junio de 2016. Expediente D-11106.
122
Corte Constitucional. Sentencia C-740 de 2003.
123
Ver García Arboleda, Juan Felipe. Pruebas judiciales en el proceso de restitución de tierras. Bogotá: Consejo
Superior de la Judicatura, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. 2013. Pág. 66.
79
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
“En cambio, debe señalarse de forma expresa que personas que no enfrentan
ninguna condición de vulnerabilidad no deben ser eximidos del requisito, pues no
resulta admisible desde el punto de vista constitucional, que hayan tomado provecho
de los contextos de violencia para su beneficio personal, ni que hayan seguido un
estándar de conducta ordinario en el marco del despojo y la violencia generalizada,
propios del conflicto armado interno".
124
Al respecto la testigo en su declaración, en el contexto de una pregunta que le pedía dar información acerca de
GRACIELA AYALA De QUIROGA, indicó que no sabía mucho de ella, pero señaló del propietario actual de la finca
(Santa Rosa) que: “ese muchacho que sí ha sufrido por la violencia, ha sido huérfano, le mataron el papá por la
violencia y todavía sigue ahí”
125
Sentencias T- 597 de 2008, T -706 de 2011, SU-915 de 2013, C-017 de 2015, C-404 de 2016, entre otras.
126
Consecutivo N° 1.2, págs. 821-831, expediente digital, actuaciones del juzgado
81
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
127
Consecutivo N° 16, expediente digital, actuaciones del tribunal
82
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
128
Consecutivo N° 137.7, expediente digital, actuaciones del juzgado
129
Al respecto señaló que al momento de adquirir el predio Venecia, en la zona “allí encontré a un señor que había
trabajado con migo en el año 90 en Puerto Wilches, entonces le pregunté ¿que como era la zona?, ¿que si estaba
tranquila?, él me dijo que sí, que hacía rato estaba trabajando con el señor que era dueño de MONTEBELLO, ese
señor era un profesor de la UIS que yo lo conocía (…) luego le pedí a Rodrigo que me ayudara a buscar quienes eran
los dueños de VENECIA, entonces ellos nos consiguieron un numero de un teléfono y hay charlamos con el señor
Mauricio Villamizar, yo lo contacte con mi jefe, con el presidente de la junta de ese tiempo, él fue a ver las tierras, el
Doctor Mauricio le comentó que él ya había hecho un negocio con el señor EDWIN MARTINEZ PEDROZA, entonces
él no lo presentó e hicimos el negocio con él”. Más adelante en su versión de los hechos, sostuvo: “nosotros siempre
hemos sido muy cuidadosos de escoger las tierras, hacemos estudios de títulos, indagamos con los vecinos, si han
habido problemas, si han habido muertos o de pronto mascares y pues realmente a nosotros nos informaron que esa
zona, pues no había pasado nada, que en esa finca nunca había pasado nada de eso, entonces pues por eso pues
tomamos la decisión, igual la empresa que nos hizo el estudio de títulos nos informó que era una finca que se podía
negociar”.
86
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
130
Consecutivo N° 137.1, archivo Video Venecia.wmv min: 7:00 en adelante, expediente digital, actuaciones del
juzgado
87
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
131
Para efectos de contextualizar la declaración del testigo, a continuación, se presentan los interrogantes que le
fueron formulados y las respuestas que profirió a cada uno de ellos: Informe al despacho señor Rodrigo Acevedo,
sí el día que usted dice hicieron esas visitas al predio Montebello y el Diamante, si ustedes hablaron con
vecinos de la zona, en especial con un señor Javier Ariza? Explíquele al despacho o amplié que pasó ese día.
Ese día que fuimos a mirar lotes entramos en un Daihatsu, por unas trochitas que habían, llegamos a los límites de
un lindero de una finca de un señor Javier Ariza, y le preguntamos qué entonces, se miró, se conoció el predio Venecia
y nos dijo de otra poca de tierras que había sí, hacia la plazuela, y por los mismos lados hay mucha gente que querían
vender las tierras. ¿Eso en que año más o menos ocurrió? Del 2005 al 2007 más o menos. ¿Qué referencias
recibieron de estas tierras? De hechos de violencias nadie nos comentó nada, nosotros ni las indagamos, inclusive
la empresa se cuida de comprar terrenos donde haya conflictos, porque sí, sus administradores no los van a dejar
llegar sí, va tener problemas y uno como administrador de la plantación lo que quiere es meterse donde no haya ese
conflicto.
88
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
132
Se hace mención a los testimonios de Roberto Jiménez Tavera, Rafael Antonio Díaz Díaz, Rito Antonio Cárdenas
Fonseca, Hernando Sandoval, Oscar Beltrán y William Álvarez Hernández
89
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
133
Consecutivo Nº 1.2, págs. 54-58, expediente digital, actuaciones del juzgado.
90
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
134
Consecutivo Nº 1.2, págs. 279-286, expediente digital, actuaciones del juzgado.
91
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
135
Consecutivo N° 67, expediente digital, actuaciones del juzgado.
92
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
136
Consecutivo N° 52, expediente digital, actuaciones del juzgado.
137
https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
93
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
V. CONCLUSIÓN
138
Consecutivo N° 105, expediente digital, actuaciones del juzgado.
94
Radicado: 68001-31-21-001-2016-00084-01
VI. DECISIÓN
B. Predio Venecia
(8.7) Actualizar las áreas y los linderos del predio Venecia, con
folio de matrícula inmobiliaria número 321-7626, conforme a la
identificación que se hizo en el trabajo de georreferenciación y el informe
técnico predial elaborado por la UAEGRTD.
Proyecto aprobado según consta en el Acta No. 36 del mismo mes y año
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Los Magistrados
Firma Electrónica
BENJAMÍN DE J. YEPES PUERTA
Firma Electrónica
NELSON RUIZ HERNÁNDEZ
Firma Electrónica
AMANDA JANNETH SÁNCHEZ TOCORA