08,09,2020, Benjamin de J Yepes Puerta, Sentencia
08,09,2020, Benjamin de J Yepes Puerta, Sentencia
08,09,2020, Benjamin de J Yepes Puerta, Sentencia
I. ANTECEDENTES
1.1. Peticiones
1.2. Hechos.
1.4. Oposición
de Comercio de Bogotá el 30 de abril de 2018. Consecutivo N°. 29, expediente del Juzgado
12 Consecutivo N°. 34, expediente del Juzgado
6
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
III. CONSIDERACIONES
18
Consecutivo N°. 1.2, expediente del Juzgado, págs. 296 a 333
11
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
19
Consecutivo N°. 1.2, expediente del Juzgado, pág. 342
20 En este contexto, la expresión “anterior” debe interpretarse en un sentido relativo y no absoluto, en tanto que la
protección del derecho fundamental a la restitución de tierras conlleva la adopción de medidas para el mejoramiento
de las condiciones en que la víctima se encontraba antes de los hechos victimizantes.
21 Este regreso no es obligatorio. Según el principio de independencia (núm. 2, art. 73 L.1448/2011), el derecho a la
restitución de tierras es un derecho autónomo, con independencia de que se efectúe el retorno de la víctima.
12
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
24 Acerca de las finalidades y objetivos de las normas que regulan el proceso de restitución de tierras y establecen
los requisitos para la prosperidad de las acciones es pertinente consultar, entre otras, las Sentencias C-250 y C-820
de 2012, así como la C-715 de 2014.
15
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
25 “La expresión ‘con ocasión del conflicto armado’ tiene un sentido amplio que cobija situaciones ocurridas en el
contexto del conflicto armado. A esta conclusión se arriba principalmente siguiendo la ratio decidendi de la sentencia
C-253A de 2012, en el sentido de declarar que la expresión ‘con ocasión de’ alude a ‘una relación cercana y suficiente
con el desarrollo del conflicto armado’. Esta conclusión también es armónica con la noción amplia de ‘conflicto armado’
que ha reconocido la Corte Constitucional a lo largo de numerosos pronunciamientos en materia de control de
constitucionalidad, de tutela, y de seguimiento a la superación del estado de cosas inconstitucional en materia de
desplazamiento forzado, la cual, lejos de entenderse bajo una óptica restrictiva que la limite a las confrontaciones
estrictamente militares, o a un grupo específico de actores armados con exclusión de otros, ha sido interpretada en
un sentido amplio que incluye toda la complejidad y evolución fáctica e histórica del conflicto armado interno
colombiano. Estos criterios, fueron tenidos en cuenta por el Legislador al expedir la Ley 1448 de 2011 y constituyen
criterios interpretativos obligatorios para los operadores jurídicos encargados de dar aplicación concreta a la Ley 1448
de 2011.” Corte Constitucional. Sentencia C-781 de 2012. M. P. María Victoria Calle Correa. Referencia: expediente
D-8997.
26 Corte Constitucional. Sentencias C-099 de 2013, C-253 A de 2012, C-715 de 2012, C-781 de 2012 y SU-254 de
2013, entre otras, donde se ha tenido la inscripción en el RUV como un requisito meramente declarativo.
27 Corte Constitucional. Sentencia T- 076 de 2013. En concordancia con el artículo 1° de la Ley 387 de 1997
28 Corte Constitucional. Sentencia C-781 de 2012
29 Ibídem.
30 Corte Constitucional. Sentencia C-781 de 2012. Ver también Corte Constitucional. Sentencia T-268 de 2003.
16
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
4. CASO CONCRETO
31 Se entienden por desplazados internos “las personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas
a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos
de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de
catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente
reconocida.”
17
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
32 Aunque la UAEGRT en fase administrativa al recepcionar las declaraciones de los solicitantes hizo referencia al
predio “Las Palmas” al igual que los reclamantes, teniendo en cuenta que conforme al certificado de tradición del bien
el nombre correcto es “La Palma”, así se relacionará en la presente providencia, excepto cuando se trate de la
trascripción literal de apartes de alguna declaración.
33 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 176 a 188. Resolución N°. RG 379 de 23 de febrero de 2017 -
cual se resolvió “No inscribir en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente a los señores
Silvestre Quiroga González (…) y su cónyuge Leticia María Ariza de Quiroga (…) en relación con una porción de
terreno del predio denominado “Villa Oliva”, ubicado en la vereda “La Salina o La Muzanda” del municipio de Rionegro
(Santander), identificado con la matrícula inmobiliaria número 300-51606”.
Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 176 a 188.
18
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
35 “ARTÍCULO 73. PRINCIPIOS DE LA RESTITUCIÓN. La restitución de que trata la presente ley estará regida por
los siguientes principios: (…)
5. Seguridad jurídica. Las medidas de restitución propenderán por garantizar la seguridad jurídica de la restitución y
el esclarecimiento de la situación de los predios objeto de restitución. Para el efecto, se propenderá por la titulación
de la propiedad como medida de restitución, considerando la relación jurídica que tenían las víctimas con los predios
objeto de restitución o compensación”
36 Consecutivo 1.2, expediente del Juzgado, págs. 43 a 45.
37 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal.
38 Acaecido en 11 de noviembre de 1999
39 Consecutivo 1.2, expediente del Juzgado, págs. 87 a 89.
19
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
40 Que para el momento de ocurrencia de los hechos que se aducen como victimizantes tenía calidad de baldío
41 Consecutivo N°. 1.2., expediente del Juzgado, págs. 283 a 284
42 Declaración judicial, consecutivo N°. 54.2, expediente del Juzgado
21
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
43 Consecutivo N°. 1.2, expediente del Juzgado, págs. 171 a 183. Elaborado en mayo de 2015.
44 Consecutivo N°. 61.2, expediente del Juzgado
45 Consecutivo N°. 63.2, expediente del Juzgado
22
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
47 El cual para la época de ocurrencia de los hechos invocados como victimizantes era de propiedad de RAFAEL
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, conforme se desprende del FMI 300-51606, el cual da cuenta se inscripción como titular
del derecho real de dominio desde el mes de octubre de 1979 hasta el mes de junio de 2000 (anotación #13).
Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 28 a 34, archivo: “EXPEDIENTE ADMO SILVESTRE QUIROGA
ID 175052”.
48 Consecutivo N°. 8, expediente del Tribunal
49 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, archivo “EXPEDIENTE ADMO SILVESTRE QUIROGA ID 175052.pdf”
50 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, archivo “EXPEDIENTE ADMO SILVESTRE QUIROGA ID
175052.pdf”, págs. 35 a 39
24
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
“Ocupación: Es el acto por el cual una persona ingresa y explota los predios del Fondo Nacional Agrario, en
actividades productivas agropecuarias”.
25
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
53https://verdadabierta.com/la-sombra-de-camilo-morantes-en-el-despojo-de-
tierras/#:~:text=El%2011%20de%20noviembre%20de,le%20entreg%C3%B3%20a%20la%20Fiscal%C3%ADa.
27
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
tuvo en Los Naranjos “porque ahí fue donde llegué a vivir con mi familia,
a Los Naranjos”. Lo que reafirma que la explotación la efectuó en la
porción de Villa Oliva, es decir en Los Naranjos.
54 Declaración ante la UAEGRTD de fecha 27 de enero de 2015. Consecutivo N°. 1.2., expediente del Juzgado, págs.
68 a 71.
55 Pese a que la declarante afirmó que se les adjudicó lo cierto es que la información allegada tanto por el INCODER
(Consecutivo N°. 1.2, expediente del Juzgado, pág. 104) como por la Agencia Nacional de Tierras (Consecutivo N°.
65, expediente del Juzgado) da cuenta que los aquí reclamantes no han recibido este beneficio y por su parte
SILVESTRE al respecto indicó que el INCORA fue en una ocasión a medir y les entregó un plano, pero no sabe la
entidad alcanzó a llevar los documentos.
28
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
56Declaración ante la UAEGRTD de fecha 2 de febrero de 2015. Consecutivo N°. 1.2., expediente del Juzgado, págs.
72 a 77.
29
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
él habitaba era todavía de esa finca decían, eso en ese tiempo era
montaña y agua y eso uno no sabía.”
63 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal. Prueba de la que ya se indicó precedentemente que su recaudo se
dispuso de manera oficiosa y a su vez se agregó y se puso en conocimiento de las partes mediante proveído del 11
de mayo de 2020.
64 Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 176 a 188
34
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
65 Año 1992, si en cuenta se tiene que esa declaración fue recepcionada en el 2017.
35
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
66Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 43 a 46, archivo “EXPEDIENTE ADMO SILVESTRE QUIROGA
ID 175052.pdf”
36
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
67Consecutivo N°. 18, expediente del Tribunal, págs. 48 a 53, archivo “EXPEDIENTE ADMO SILVESTRE QUIROGA
ID 175052.pdf”
37
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
automáticamente al otro, y pues que en todo caso eso fue apenas una
manifestación al final que no concuerda con las demás pruebas ya
analizadas.
68 Compañera e hijos, respectivamente, de RAFAEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, entonces propietario del predio
Villa Oliva
69 Sentencia que reposa en el Consecutivo N°. 12, expediente del Tribunal
38
Radicado: 68001-3121-001-2018-00018-01
Bajo este panorama resulta evidente que la salida del predio que
realmente explotó el solicitante obedeció al acuerdo celebrado con el
propietario de la heredad mas no al hecho victimizante acá invocado,
lo que explica su permanencia en la misma vereda en otro bien cercano
el cual estuvo explotando junto con el señor ROBERTO SALAZAR
GARCÍA aproximadamente desde el año 1998 hasta el 2001, conforme
lo dio a conocer ese testigo y tal como lo admitió el reclamante en su
interrogatorio de parte al ser cuestionado sobre ese aspecto.
IV. CONCLUSIÓN
V. DECISIÓN
RESUELVE:
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Los Magistrados
Firma electrónica
BENJAMIN DE J. YEPES PUERTA
Firma electrónica
AMANDA JANNETH SÁNCHEZ TOCORA