Cucuta 23 de Julio de 2019
Cucuta 23 de Julio de 2019
Cucuta 23 de Julio de 2019
I. ANTECEDENTES
1
En adelante la UAEGRTD.
2
Radicados: 54001312100220180003401
2
Según el Informe Técnico de Georreferenciación los predios cuentan respectivamente con un área de 13 hectáreas
6925 metros², 3 hectáreas 7687 metros² y 1 hectárea 2484 metros². Consecutivo 3-2. Pdf. 120 a 144 y 146 a 166.
3
Carlos Arturo Gayón Gutiérrez y Trinidad Moreno Godoy; Ismael Nausa Orellanos y Ana Tulia Palencia Márquez;
Ramón María Ortiz Jáuregui y María Isabel Camacho Flórez; Fernando Álvarez Duarte y Rocío Alarcón Villamizar;
José Trinidad Vega Camacho y Bertha María García Pérez; Ana de Jesús Omaña Burgos; Luis Jaime Gutiérrez y
Elena Rizo Martínez; Carmelo Germán Erazo y María Rosa Emilia Ramírez Arenales; Leonor Mora Quintero.
4
Con folio de matrícula inmobiliaria No. 260-194725. Del que hacía parte la Lengüeta y El Piedrón que fueron
englobados en el mismo instrumento.
3
Radicados: 54001312100220180003401
1.2.5. En los primeros meses del año 2006 los compañeros Nieto
Godoy se separaron; Otilia inició una relación sentimental con Jorge
Nausa, a quien aquel identificó como alias “Jeringa”, militante del grupo
ilegal Águilas Negras, y se trasladó a vivir a Cúcuta, mientras él
continuó con sus hijos en La Motilona Parcela 7 lotes 1, 2 y 3.
5
Anotación No. 10 de los folios 260-213329, 260-213330 y 260-213331.
4
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
6
Ubicada en la Avenida 4 No. 11-17, Oficina 201, edificio Ben Hur de Cúcuta,
6
Radicados: 54001312100220180003401
7
El 29 de noviembre de 2007, esta entidad inició proceso hipotecario contra de Nieto Montes y Otilia Godoy, aportando
como título pagaré suscrito el 29 de junio de 2005, en razón a que adeudaba la suma de $5’600.000 por concepto de
capital e intereses de mora desde el 30 de junio de 2007. El embargo se inscribió sobre los lotes 2 y 3 con folios 260-
213330 y 260-213331 – anotación 14. El 16 de junio de 2008 fue secuestrado el lote 2 y mediante providencia del
4 de agosto de 2008 se decretó la terminación del proceso por pago total de la obligación.
8
Anotaciones 13, 15 y 14 de los folios de matrícula inmobiliaria 260-213329, 260-213330 y 260-213331.
7
Radicados: 54001312100220180003401
9
Anotaciones 15, 16 y 17 del folio 260-213329; 18 y 19 folio 260-213330; 17, 18 y 19 folio 260-213331.
8
Radicados: 54001312100220180003401
10
En adelante RTDAF.
11
Casos ID. 84281, 84329, 84332; ID. 152440.
9
Radicados: 54001312100220180003401
12
Consecutivo 7.
13
Consecutivos 29. Edicto fue publicado el 22 de abril de 2018 en el diario nacional El Espectador.
14
Consecutivo 84. El memorial tiene sello de recibido del 4 de abril de 2018, subido al portal el 4 de mayo.
10
Radicados: 54001312100220180003401
1.4. Oposición
15
Consecutivos 75, 89. Se notificó personalmente el 27 de abril de 2018. El término con que contaba para oponerse
venció el 22 de mayo de 2018 y el escrito lo presentó el 21 del mismo mes.
11
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
III. CONSIDERACIONES
16
El requisito de procedibilidad se cumplió con el ingreso de los predios en el Registro de Tierras Presuntamente
Despojadas mediante Resolución RN 526 del 4 de junio de 2016. Acto administrativo en el que se inscribió al señor
Mateo Nieto Montes en calidad de propietario de los inmuebles, y se aceptó el desistimiento que el 23 de mayo de
2014 presentó la copropietaria Otilia Godoy Flórez.
17
COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN: Los Magistrados de los Tribunales
Superiores decidirán en única instancia los procesos de restitución de tierras, y los procesos de formalización de
títulos de despojados y de quienes abandonaron en forma forzosa sus predios, en aquellos casos en que se
reconozcan opositores dentro del proceso.
18
ARTÍCULO 80. COMPETENCIA TERRITORIAL. Serán competentes de modo privativo los jueces y Magistrados
del lugar donde se hallen ubicados los bienes, y si estos se encuentran en varios municipios con distintas
jurisdicciones, serán competentes el juez y los magistrados del municipio de la respectiva jurisdicción donde se
presente la demanda.
15
Radicados: 54001312100220180003401
19
Sentencia C- 785 de 20121: La expresión “con ocasión del conflicto armado,” tiene un sentido amplio que cobija
situaciones ocurridas en el contexto del conflicto armado. A esta conclusión se arriba principalmente siguiendo la ratio
decidendi de la sentencia C-253A de 2012, en el sentido de declarar que la expresión “con ocasión de” alude a “una
relación cercana y suficiente con el desarrollo del conflicto armado”. Esta conclusión también es armónica con la
noción amplia de “conflicto armado” que ha reconocido la Corte Constitucional a lo largo de numerosos
pronunciamientos en materia de control de constitucionalidad, de tutela, y de seguimiento a la superación del estado
de cosas inconstitucional en materia de desplazamiento forzado, la cual, lejos de entenderse bajo una óptica restrictiva
que la limite a las confrontaciones estrictamente militares, o a un grupo específico de actores armados con exclusión
de otros, ha sido interpretada en un sentido amplio que incluye toda la complejidad y evolución fáctica e histórica del
conflicto armado interno colombiano.
20
Consecutivo 3-2. Pdf. 12 a 74.
16
Radicados: 54001312100220180003401
21
Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Norte de Santander, 2015. Informe Técnico línea de tiempo
-Corregimiento Palmarito.
22
Unidad de Restitución de Tierras, 20158. Narración de hechos correspondientes a un predio ubicado en la vereda
San Miguel en el corregimiento de Buena Esperanza, registrado bajo el id. 38791.
17
Radicados: 54001312100220180003401
situación era tan tensa porque todos los días mataban (las guerrillas),
todos los días despojaban o hacían cambios, le quitaban su tierra a usted
y metían otra familia (…). Decían váyase porque esto en este momento
ya no le pertenece a usted, esto le pertenece a x familia. Aún algo tan
triste que era que también el Incoder se prestaba para todo esto. Hay
gente que les sacaron las escrituras sin firmas, sin venir a firmar una
escritura, sin una carta venta y le sacaron documentación legal. (…) Del
97, 98 y Adjudicaron o simplemente había personas que (…) se
demoraban mucho tiempo por fuera del predio, pongámosle unos 2
meses, enseguida ¿qué hacían?, notificaban al Incoder ellos mismos
(las guerrillas) y el Incoder llegaba y les decía: le aplicamos caducidad
administrativa por abandono de tierras, sin conocer las razones, sin
sabor por qué. (…)23”.
23
Unidad de Restitución de Tierras. 20158. Transcripción entrevista realizada a integrantes de la población.
18
Radicados: 54001312100220180003401
24
Unidad de Restitución de Tierras Dirección Territorial Norte de Santander. Narración de hechos Id. 25853
25
Unidad de Restitución de Tierras Dirección Territorial Norte de Santander. Narración de hechos ID 74537
26
Unidad de Restitución de Tierras Dirección Territorial Norte de Santander. Narración de hechos ID 97557 y 97560
predio ubicado en la vereda Zumacal del corregimiento de Buena Esperanza.
19
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
27
Denuncia desplazamiento masivo en zona rural de Cúcuta. – 30 de septiembre de 2013. Disponible en página de
noticias del Espectador).
28
Unidad de Restitución de Tierras Dirección Territorial Norte de Santander. (2015). Informe técnico línea de tiempo
corregimiento de Palmarito. Pp. 15.)
21
Radicados: 54001312100220180003401
29
ARTÍCULO 81. LEGITIMACIÓN. Serán titulares de la acción regulada en esta ley: Las personas a que hace
referencia el artículo 75. Su cónyuge o compañero o compañera permanente con quien se conviva al momento en
que ocurrieron los hechos o amenazas que llevaron al despojo o al abandono forzado, según el caso. Cuando el
despojado, o su cónyuge o compañero o compañera permanente hubieran fallecido, o estuvieren desaparecidos
podrán iniciar la acción los llamados a sucederlos, de conformidad con el Código Civil, y en relación con el cónyuge
o el compañero o compañera permanente se tendrá en cuenta la convivencia marital o de hecho al momento en que
ocurrieron los hechos...
30
ARTÍCULO 75. TITULARES DEL DERECHO A LA RESTITUCIÓN. Las personas que fueren propietarias o
poseedoras de predios, o explotadoras de baldíos cuya propiedad se pretenda adquirir por adjudicación, que hayan
sido despojadas de estas o que se hayan visto obligadas a abandonarlas como consecuencia directa e indirecta de
los hechos que configuren las violaciones de que trata el artículo 3 de la presente ley, entre el 1 de enero de 1991 y
el término de vigencia de la Ley, pueden solicitar la restitución jurídica y material de las tierras despojadas o
abandonadas forzadamente, en los términos establecidos en este capítulo.
31
Consecutivo 3-2. Pdf. 173.
22
Radicados: 54001312100220180003401
32
La implementación del Registro de Tierras se adelanta con base en los principios de Progresividad y Gradualidad
que contempla la ley 1448 del 2011 y desarrollan los decretos 4829 del 2011 y 599 de 2012, a través del proceso de
Focalización, que consta de dos etapas: La Macro focalización y la Micro focalización. En este sentido, la Unidad
Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras del nivel nacional y el Ministerio de Defensa definieron
las primeras macrozonas en las cuales se implementó el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas
Forzosamente. A partir del análisis de información de desplazamiento y despojo, se priorizaron en el departamento
de Norte de Santander (desde mayo de 2012) diecinueve (19) macrozonas que corresponden a los municipios con
sus zonas rurales, de El Carmen, convención, Teorama, El Tarra, San Calixto, Ocaña, La Playa, Hacarí, Abrego, Tibú,
Puerto Santander, Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Sardinata, Salazar, Arboledas y Cucutilla.
33
Consecutivo 3-2 Pdf. 10.
34
ARTÍCULO 89. PRUEBAS. Son pruebas admisibles todas las reconocidas por la ley. En particular el Juez o
Magistrado tendrá en cuenta los documentos y pruebas aportadas con la solicitud, evitará la duplicidad de pruebas y
la dilación del proceso con la práctica de pruebas que no considere pertinentes y conducentes. Tan pronto el Juez o
Magistrado llegue al convencimiento respecto de la situación litigiosa, podrá proferir el fallo sin necesidad de decretar
o practicar las pruebas solicitadas. (…) Se presumen fidedignas las pruebas provenientes de la Unidad Administrativa
Especial de Gestión de Restitución de Tierras despojadas en el Registro de Tierras Despojadas y abandonadas
forzosamente a que se refiere esta ley.
23
Radicados: 54001312100220180003401
35
Lote No. 1, identificado con folio de matrícula inmobiliaria No. 260-213329, con un área georreferenciada de 13
hectáreas 6925 metros².
36
Lote No. 2, identificado con folio No. 260-213330, con un área georreferenciada de 3 hectáreas 7687 metros².
37
Lote No. 3, identificado con folio de matrícula inmobiliaria No. 260-213331, con un área georreferenciada de 1
hectárea 2484 metros².
24
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
con sus hijos Edward y Elizabeth, lapso en el que “alcanzó a sacar dos
cosechas más”. Recordó que su hija estaba embarazada y el niño nació
en octubre de 2007.
38
Consecutivo 182. La Unidad para la Atención y Reparación a las Victimas, certificó que Nieto Montes se encuentra
inscrito en el Registro Único de Víctimas por el hecho victimizante de desplazamiento forzado por hechos ocurridos
27
Radicados: 54001312100220180003401
el 25 de agosto de 2007 y recibió ayudas humanitarias por $4’140.000 Igualmente aportó copia de la declaración que
rindió ante la Defensoría, así como de Resolución No. B-1584 del 25 de octubre de 2017, de Acción Social, en la que
inicialmente se negó su inclusión.
39
Consecutivo 181. Investigación que terminó con resolución inhibitoria del 11 de abril de 2018, ante la ausencia de
elementos de juicio necesarios para dictar la apertura de la investigación.
28
Radicados: 54001312100220180003401
“Ellos unos señores eran tres personas armadas, decían que eran
de las autodefensas, llegaron a un vecino de nombre Trinidad Vega,
hicieron allí la reunión con un grupo de comunidad de la vereda limoncito
como unas 20 a 25 personas, uno de los señores que estaba haciendo
la reunión me mandó a llamar con un vecino de nombre Alex Erazo, yo
tenía un sombrero blanco y apenas llegué me hicieron arrodillar, y me
pusieron una pistola en la cabeza, y me dijeron que iban a matar y
entonces un muchacho de la comunidad que estaba ahí en la reunión
dijo que como me iban a matar a mí, si yo era un trabajador, de tantos
años que yo era criado ahí, que cómo iban a hacer una cosa de esas,
entonces dijo otro de los que estaban en la reunión dejemos quieto y se
fueron. Yo pensé que ya había pasado todo, y después el 25 de agosto
de este año, llegaron a mi casa dos manes eran las cuatro de la tarde y
eran los mismos del día de la reunión y me dijeron que yo había vendido
la parcela, y entonces yo les dije que no y que no iba a vender que no
les iba a dar gusto, Entonces me dijeron 24 horas para que se vaya,
entonces ellos se fueron y yo les dije a mis hijos vamos, antes de que
nos maten y me vine con ellos, y no he vuelto yo a bajar para allá” (Sic).
40
ARTÍCULO 5° LEY 1448 DE 2011: “El Estado presumirá la buena fe de las víctimas de que trata la presente ley. La
víctima podrá acreditar el daño sufrido, por cualquier medio legalmente aceptado. En consecuencia, bastará a la
víctima probar de manera sumaria el daño sufrido ante la autoridad administrativa, para que esta proceda a relevarla
de la carga de la prueba En los procesos en los que se resuelvan medidas de reparación administrativa, las
autoridades deberán acudir a reglas de prueba que faciliten a las víctimas la demostración del daño sufrido y aplicarán
siempre el principio de buena fe a favor de estas. En los procesos judiciales de restitución de tierras, la carga de la
prueba se regulará por lo dispuesto en el artículo 78 de la presente Ley”. Sobre el tema, la Corte Constitucional en
sentencia C-253 A de 2012, explicó: “Así, el principio de buena fe está encaminado a liberar a las víctimas de la carga
de probar su condición. En la medida en que se dará especial peso a la declaración… y se presumirá que lo que ésta
aduce es verdad, de forma que en caso de duda será el Estado quien tendrá la obligación de demostrar lo contrario.
En consecuencia, bastará a la víctima probar de manera sumaria el daño sufrido ante la autoridad administrativa, para
que esta proceda a relevarla de la carga de la prueba”.
29
Radicados: 54001312100220180003401
41
De acuerdo con su cédula de ciudadanía. Consecutivo 1-3
42
Consecutivo 175. Recepcionado el 9 de octubre de 2018. Zenaida Nieto Godoy, sin embargo, no tiene conocimiento
de los hechos padecidos por su padre y hermanos, ya que desde los 13 años de edad no convive con ellos.
43
Si en cuenta se tiene que para la fecha de la declaración, octubre de 2018, dijo que su hijo tenía 11 años de edad
30
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
haciendo y él les dijo que venía a pagar lo que podía del arroz; le dieron
unas horas, un tiempo para que se fuera, y se fue”. Más adelante resaltó
que se trató de una amenaza de muerte contra Nieto Montes, a quien no
le dieron otra opción “se iba o se moría (…) el problema principal era que
la esposa tenía el amante y ellos ya habían tenido encuentros como de
disgusto, de pelea (…) los paramilitares se enteraron (…) no sé quién
les informó, quien les pasó ese problema a ellos para que lo
solucionaran”. Dijo que después de ese encuentro, Mateo se desplazó
para Cúcuta, luego regresó a cortar la cosecha de arroz, le pagó a los
obreros y no volvió44.
44
Igualmente, en calidad de Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Limoncito, expidió certificación
dirigida a la Red de Seguridad Social, en los siguientes términos: “Por medio del presente escrito y en condición de
presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Limoncito del municipio de Cúcuta, CERTIFICO que el señor
MATEO NIETO MONTES identificado con la C.C. No. 13.458.216 de Cúcuta, propietario y residente en la parcela No.
7 La Motilona de la vereda Limoncito del municipio de Cúcuta, se encuentra desplazado junto con su familia, por
amenazas contra sus vidas, generadas por grupos subversivos al margen de la Ley. Por tal razón tuvo que abandonar
la parcela de su propiedad, con los cultivos en ella existentes”. Consecutivo 1-3.
33
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
2007 y 2008. También contó que conoce a Jorge Nausa, porque “estudió
acá con nosotros” e interrogada para que informara qué sabía sobre este
señor, contestó: “yo lo que sabía es que él trabajaba con el grupo
armado”, circunstancia que apreció directamente porque siempre lo veía
con ellos, además observó que usaba el uniforme de esa organización
ilegal, y aunque no recordó si estaba el día que amenazaron a Mateo,
dijo que Nausa siempre estaba con los insurgentes en la escuela, en el
salón comunal y en la vereda cuando convocaban a reuniones.
Igualmente le consta que vive con Otilia “desde que ella se fue de acá,
yo creo que ella se fue con él”.
Bertha María García Pérez, dijo que vive en “La Motilona” hace 20
años, con su esposo Trinidad Vega, por lo que conoció a Mateo Nieto y
le consta que los paramilitares lo obligaron a irse, al respecto recordó:
“cuando ellos estaban bravos por acá, le dijeron que tenía que irse (…)
nos citaron a todos los vecinos, siempre hacían reuniones por aquí
donde nosotros (…) los paracos”.
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
probatorio es que estos hechos tuvieron lugar en el año 2007 y que fue
en agosto de esa anualidad cuando se presentó el desplazamiento de
Mateo.
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Y se añadió:
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
45
Sentencia C-780 de 2007.
46
Sentencia C-055 de 2010
43
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
deuda que tenía con José René García Colmenares, pero como no podía
regresar a la heredad, afrontó una situación económica muy difícil, ya
que no tenía los medios suficientes para su subsistencia; por ese motivo
también arrendó una porción de terreno antes de la venta.
“Él me dijo que esa carta no me servía para nada, sino solo para
ir al hospital, así mismo el señor Rodrigo del Banco Agrario, de ahí
cuando me pusieron contra el puño y la pared José René García, como
yo le debía a él y al Banco Agrario, a particulares como el profesor LUNA,
de ahí fue cuando me acosó René García y el Banco que vendiera o si
no quedaba moroso con data crédito, me lo dañaban, yo les dije que me
esperaran, y fue cuando la mujer Otilia subió y negoció eso con José
René García, cuando yo llegue había una señora que es la que está en
la declaración primera, me dijo José René García que esa era la señora
que me iba a comprar, pero esa señora no me dio la plata a mí, el que
47
Consecutivo 3-2. Pdf. 167 a 170.
45
Radicados: 54001312100220180003401
me dio la plata (…) fue José René García, en la avenida cuarta con once
(…) ahí fue donde se negoció, me hicieron firmar un papel en blanco,
que era como una autorización que nosotros le dábamos para que él
hiciera la escritura, después fuimos a autenticar la autorización a la
notaría, que no recuerdo cuál es, de ahí le dio los siete millones de pesos
a Otilia Godoy ($7.000.000) y a mí Mateo Nieto Montes me dio al otro
día la plata, siete millones de pesos moneda corriente. ($7.000.000,oo),
así fue la venta, la señora que estaba ahí, pero no sé el nombre le hizo
papeles al doctor José René García, se los hizo por la venta de la
parcela, porque la parcela está a nombre del doctor Rene García”48 (Sic).
48
Consecutivo 3-2 Pdf. 211 a 213.
49
Consecutivo 177. Interrogatorio del 9 de julio de 2018.
46
Radicados: 54001312100220180003401
50
Consecutivo 89. Pdf. 51 y 52. De acuerdo con la certificación expedida por la Cámara de Comercio de Cúcuta, este
establecimiento de comercio estuvo activo hasta el 6 de septiembre de 2000, fecha en la que fue cancelada su
matrícula mercantil, allí figura José René García Colmenares como administrador desde el 22 de noviembre de 1999
hasta el 6 de septiembre de 2000.
51
Consecutivo 167. Se aportó como pruebas, certificado de matrícula mercantil del establecimiento comercial
denominado Compra y Venta de Arroz La Perla, de propiedad de Villamizar Arévalo Betsabé, matricula que fue
cancelada el 1° de julio de 2003; solicitud de crédito para cultivo de Comercializadora La Perla suscrito por Mateo
Nieto Montes; escrito de fecha junio 14 de 2001, dirigido al señor Rodrigo Patiño, gerente “Bonanza 2000”, suscrito
por José René García, en el que informó que aprobó crédito al señor Mateo Nieto Montes, por $1’000.000 para una
y media hectárea de arroz; comunicación del 13 de agosto de 2002, dirigido a Mélida Torres Reyes, en el que García
Colmenares manifestó que aprobó crédito para cosecha a Mateo Nieto por $8’000.000; escrito del 3 de marzo de
2003, dirigido a Alfonso Barrios, en el que se comunicó que se aprobó crédito por $6’000.000, para cultivo de arroz a
favor de Nieto Montes.
52
Consecutivo 150.
53
Es decir que se trata de una obligación que venía en mora tres años antes del desplazamiento.
54
Tal como consta en las anotaciones No. 11 del folio 260-213329, 260.213330 y 260-213331
47
Radicados: 54001312100220180003401
55
Es decir que la mora es concomitante con el desplazamiento.
48
Radicados: 54001312100220180003401
56
Consecutivo 18 y 19 expediente digital del Tribunal.
49
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
José René García Colmenares adujo que fue Nieto Montes quien
realizó el negoció, sin embargo, de su declaración se desprende
diáfanamente que intervino de manera directa en esa transacción, pues
quien resultó ser la compradora, María del Tránsito Conejo de Cárdenas,
era su clienta a la que él mismo representó en ese negocio. Explicó que
en su oficina se reunieron Conejo de Cárdenas y Mateo, quienes fueron
a ver la finca e hicieron el negocio por $67’000.000, cuya forma de pago
quedó plasmada en la promesa de compraventa que para el efecto
suscribieron; acotó que del precio convenido se pagaron todas las
deudas que Mateo tenía pendientes y se entregó a Otilia y a éste
$7’000.000 a cada uno. Añadió que Mateo recibió más dinero, porque
alteraron los valores de la promesa con tal objetivo, además que algunos
acreedores le hicieron descuento en los intereses adeudados. Agregó
que Mateo y Otilia estuvieron representados por su colega Gladys Inés
Castellanos, quien era su amiga y trabajaba en la misma oficina, quien
realizó los trámites ante el banco, solicitó la autorización para vender
porque el bien estaba sometido al régimen de Unidad Agrícola Familiar
y firmó las escrituras públicas. Adicionó que, si bien conocía la tradición
de los fundos, la hipoteca a favor del Banco y los embargos vigentes,
desconocía que estos estuvieran sometidos a protección por abandono
57
Quien además estuvo vinculado a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras
Despojadas, como Director Territorial Norte de Santander, desde el 30 de marzo de 2012 hasta el 14 de mayo de
2015. Consecutivo 3-2. Pdf. 229.
51
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
58
Consecutivo 3-1 Pdf. 255 a 257.
53
Radicados: 54001312100220180003401
59
Consecutivo 3-1. Pdf. 247.
60
Consecutivo 3-1. Pdf. 250.
54
Radicados: 54001312100220180003401
61
En la que se consignó que el precio pactado era de $1.569.000.
62
En la que se consignó que el precio pactado era de $1.699.000,
63
En la que se consignó que el precio pactado era de $741.000.
64
Ley 1.152 del 25 de julio de 2007. Artículo 172. Quienes hubieren adquirido del Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria, Incora en liquidación, o del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, unidades agrícolas familiares
con anterioridad a la vigencia de la presente ley, o en todo caso sujetas a las disposiciones establecidas en la Ley
135 de 1961, o al régimen de transición previsto en la Ley 160 de 1994 continuarán sometidos hasta la culminación
del plazo respectivo al régimen de la propiedad parcelaria que se expresa a continuación: 3. Quienes hayan adquirido
el dominio sobre una parcela cuya primera adjudicación se hubiere efectuado en un lapso superior a diez (10) años
antes de la promulgación de esta ley, quedarán en total libertad para disponer de la parcela. (Ley declarada
inexequible mediante sentencia C-175 del 18 de marzo de 2009.)
55
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
65
En los casos en los que el valor formalmente consagrado en el contrato, o el valor efectivamente pagado, sean
inferiores al cincuenta por ciento del valor real de los derechos cuya titularidad se traslada en el momento de la
transacción.
66
Consecutivo 112. En adelante IGAC.
67
El Consejo de Estado, Sección Tercera en sentencia del 5 de mayo de 1973, exp. 1270, M.P Carlos Motocarrero
Mutis. Explicó que no se deben confundir dos factores jurídicamente distintos: el error grave en un dictamen pericial
y la deficiencia en la fundamentación del mismo, así: “El error supone concepto objetivamente equivocado y da lugar
a que los peritos que erraron en materia grave sean reemplazados por otros. La deficiencia en la fundamentación del
dictamen no implica necesariamente equivocación, pero da lugar a que dicho dictamen sea descalificado como plena
prueba en el fallo por falta de requisitos legales necesarios para ello. Como lo sostiene el proveído recurrido es al
juzgador a quien corresponde apreciar el dictamen pericial, examinar si los juicios o razonamientos deducidos por los
peritos tienen un firme soporte legal, o si los demás elementos de convicción que para apoyar las respectivas
conclusiones del peritazgo, y que éste es precisamente el sentido natural y obvio del Artículo 720 del C. J. (se
destaca).
59
Radicados: 54001312100220180003401
68
Lo que arrojó un avalúo para el año 2018 de la Motilona parcela 7 lote 1 de: $348’843.823; del lote 2: $104’291.235;
y lote 3: $34’546.973.
69
Llegando a la conclusión que para el año 2008, La Motilona parcela 7 lote 1, tenía un avalúo comercial de
$143’264.628; el lote 2, un avalúo de $40’283.634; y el lote 3, un avalúo de $13’344.148, para un total de $196’892.4
60
Radicados: 54001312100220180003401
70
Consecutivos 145 y 179.
61
Radicados: 54001312100220180003401
71
Sentencia C-795 de 2014.
62
Radicados: 54001312100220180003401
72
Consecutivo 157. Obra el trabajo de caracterización del señor Contreras, realizado por la UAEGRTD el 11 de febrero
de 2016.
73
Al respecto, José Alpidio, informó: “Es un lote a la orilla de la carretera, yo compré ese lotecito y poco a poco estoy
construyendo la casa (…) lo compré en el 2003 o 2004”. Y Solimar Gallego, expuso: “Yo tengo 13 años de estar
viviendo allá (…) con mi esposo y mis tres hijas (…) mi esposo compró la casita”
63
Radicados: 54001312100220180003401
del inmueble con folio de matrícula inmobiliaria No. 260- 288884 ubicado
en el municipio de Villa del Rosario74.
74
Consecutivo 11 expediente digital del Tribunal. Se trata de un Inmueble de interés prioritario que adquirió con
subsidio familiar de vivienda en especie otorgado por Fonvivienda, mediante escritura pública No. 2851 del 18 de
mayo de 2013.
75
Consecutivo 182.
76
Al respecto dijo: “Nosotros nos vinimos y dejamos todo botado, porque ahí llegó una gente armada y nos hizo salir
a la fuerza (…) eso fue en el año 1999, de la Gabarra, yo salí con mi mamá y con mi esposo”.
64
Radicados: 54001312100220180003401
Explicó que los recursos para pagar los $100’000.000 los obtuvo
de la venta de un inmueble que era de su propiedad ubicado en la
77
En el que se plasmó el acuerdo al que llegaron frente al precio, así: “SEGUNDA: PRECIO: El precio acordado entre
los prometientes contratantes es la suma de CIENTO CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($150.000.000,00)
M/CTE, los que pagará el PROMETIENTE COMPRADOR AL PROMETIENTE VENDEDOR, de la siguiente Forma:
La suma de CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000,00) M/CTE, en este acto a la firma del presente documento,
que el prometiente Vendedor declara recibidos a satisfacción y el saldo restante es decir la suma de CINCUENTA
MILLONES DE PESOS ($50.000.000,00) que serán cubiertos por el PROMETIENTE COMPRADOR mediante
CREDITO BANCARIO que este gestionara ante la correspondiente entidad financiera, obligándose a cancelar la
totalidad de la obligación al momento del desembolso del banco, o a más tardar el día 31 de AGOSTO del año en
curso en la Notaría Cuarta Del Circulo de Cúcuta a las 3:00pm. (…)”
65
Radicados: 54001312100220180003401
78
De acuerdo con la información que suministró la Superintendencia de Notariado y Registro, el señor Contreras
Cordero, registró como propietario de un bien ubicado en loa urbanización Trigal del Norte -pareja Alonsito,
corregimiento El Salado, Lote 6 manzana 60 del municipio de Cúcuta, que adquirió mediante escritura pública 1414
del 10 de julio de 2013 y que vendió por escritura 1227 del 14 de mayo de 2015 por $93’176.000.
79
Cuyos honorarios se pactaron en $10’000.000, que pagarían entre José René y José Alpidio, sin embargo este
último manifestó que no ha podido pagar la parte que le correspondía, es decir $5’000.000.
66
Radicados: 54001312100220180003401
80
Consecutivo 3-1 Pdf. 209. Obra escrito que presentó el 25 de agosto de 20015 ante la UAEGRTD, suscrito por José
Alpidio y Exar Augusto Jiménez Rincón.
81
Consecutivo 101.
82
Consecutivo 101. Archivo 22.
67
Radicados: 54001312100220180003401
83
Consecutivo 101. Archivo 23.
84
Consecutivo 101. Archivo 18.
85
Consecutivo 101. Archivo 21.
68
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
equivalente, teniendo en cuenta para ello que solo se trata del 50% del
avalúo de las propiedades solicitadas en restitución. Para el efecto, el
Fondo de la UAEGRTD deberá hacer la búsqueda de un inmueble
(urbano o rural), de manera inmediata y concertada con el beneficiario
de esta sentencia.
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
IV. CONCLUSIÓN
V. DECISIÓN
RESUELVE:
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Radicados: 54001312100220180003401
Proyecto aprobado según consta en el Acta No.033 del 23 del mismo mes y año
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Los Magistrados
Firma digital
AMANDA JANNETH SÁNCHEZ TOCORA
Firma digital
BENJAMÍN DE J. YEPES PUERTA
Firma digital
NELSON RUIZ HERNÁNDEZ