TDO Reglamento 2023 v1
TDO Reglamento 2023 v1
TDO Reglamento 2023 v1
CONSIDERANDO
1
TÍTULO I
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS Y ÉTICA
2
II. Estamos cerca. Generamos condiciones para acercarnos a
las necesidades de las personas que están dispuestas a
luchar por su desarrollo profesional.
3
VI. Protección de datos personales. La Universidad cumplirá con
todas las disposiciones legales para proteger los datos personales de
toda la comunidad universitaria, y rechazará cualquier acción o mala
práctica que ponga en riesgo el derecho a la privacidad y uso de la
información;
4
TÍTULO II
DE LOS ESTUDIANTES
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CRITERIOS DE PERMANENCIA
7
Artículo 13. Las y los estudiantes deben de cumplir en todo momento,
con el modelo de educación trascendental para tener derecho a
evaluación, por lo cual, deberán de acatar los siguientes criterios:
8
a) Se entiende por evaluación el examen final, la presentación de
proyecto, exposición de trabajos realizados en campo,
presentación de programas y maquetas o cualquier otra
metodología establecida por el docente para valorar el aprendizaje
obtenido durante el periodo académico.
• Evaluación ordinaria;
• Evaluación extraordinaria
• Evaluación de recuperación.
• Recurso de la materia
9
CAPÍTULO III
Artículo 15. Las y los estudiantes que hayan cursado el ochenta por
ciento de sus créditos, deberán realizar el servicio social en
cumplimiento de los lineamientos vigentes establecidos por la Secretaría
de Educación Pública a través del mecanismo que para dicho fin
establezca la Universidad como parte de sus actividades de
responsabilidad social.
10
CAPÍTULO IV
II. Ingresar con aliento alcohólico o bajo los efectos de alguna droga;
y
III. Portar navajas, armas de fuego o cualquier otro instrumento que
ponga en peligro a la comunidad académica, administrativa y
estudiantil.
11
Artículo 24. Todo usuario que conozca fallas o desperfectos de las
instalaciones, laboratorios o equipos de la Universidad deberán
reportarlo inmediatamente a la Asesoría Académica responsable.
Artículo 29. Las y los estudiantes que hagan uso de los laboratorios de
alimentos y bebidas, así como de criminalística y criminología se harán
responsables de su cuidado y limpieza y deberán entregar el espacio y
equipo asignado en las mismas condiciones en que los hayan recibido.
Artículo 30. Las y los estudiantes que hagan uso de los laboratorios
deberán hacerse responsables de la reparación o reposición del
material, equipo, bibliografía, instalaciones o espacios que pudieran
dañar, destruir o alterar.
12
TÍTULO III
DEL LA TITULACIÓN
CAPÍTULO I
PROCESO DE TITULACIÓN
13
Artículo 34. Para efecto de lo previsto en la fracción III del artículo 33,
se deberán tomar en consideración, los siguientes criterios:
14
CAPÍTULO II
16
CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV
17
CAPÍTULO V
18
CAPÍTULO VI
19
CAPÍTULO VI
20
CAPÍTULO II
COMITÉ DE BECAS
Artículo 57. De cada sesión se levantará acta que será firmada por las
y los integrantes del Comité, o de quien hubiere asistido a la sesión.
CAPÍTULO III
TIPOS DE BECAS
21
Artículo 59. Beca TDO: Beca otorgada en cada periodo académico a
una o un estudiante por el Comité de Becas, bajo el procedimiento
establecido en la convocatoria correspondiente, derivada de un
programa de la Jefatura de Promoción o que derive de un convenio
firmado para tal efecto con instituciones públicas o privadas por el
periodo establecido en el programa o convenio correspondiente.
CAPÍTULO IV
RENOVACIÓN DE BECA Y
OBLIGACIONES DE LA O EL BECARIO
22
I. Observar y cumplir la normativa universitaria, criterios y
disposiciones que establezcan las autoridades universitarias en cada
una de las actividades que desarrollen;
IV. Mostrar reserva y sigilo del beneficio económico obtenido por parte de
la Universidad;
Artículo 63. Para los efectos del artículo anterior y con el objeto de
ajustar la conducta de la o el becario al mismo, se observarán los
siguientes puntos:
23
III. Becario Suspendido: Es la o el alumno que pierde los derechos de
beca por haber cometido, de manera reincidente o grave, faltas u
omisiones a este Reglamento.
Artículo 68. La persona que tenga algún tipo de beca podrá ser llamado
a actividades del área de promoción de la Universidad, y podrá perder
su beca en caso de no acudir.
24
Artículo 70. El Comité de Becas hará el balance de asignaciones de
servicio de beca con base a las necesidades de cada área, mismas que
deberán ser comunicadas con un mes de anticipación y se encontrarán
sujetas a la disponibilidad de estudiantes con beca de las diversas
licenciaturas. En caso de que la demanda rebase la oferta, la asignación se
hará equitativamente.
25
I. No haber obtenido un promedio de calificación de materias igual o
superior nueve punto cero;
II. Reprobar una o más materias en la calificación final del periodo que
termine; y
26
CAPÍTULO V
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Artículo 77. Conforme a las cuotas vigentes del ciclo escolar, los
siguientes trámites administrativos tendrán un costo independiente de
los establecidos en el artículo anterior:
I. Exámenes extraordinarios;
IX. Revalidación;
X. Equivalencias;
28
XIII. Constancia de estudios;
29
XVI. Constancia de estatus de titulación
TÍTULO V
CAPÍTULO I
30
Artículo 79. La alumna o alumno que cause baja temporal o definitiva
de la Universidad mantendrá la responsabilidad de cubrir en su totalidad
todas las obligaciones administrativas o financieras que tuviera para con
la Institución.
CAPÍTULO II
TÍTULO VI
DE LOS DOCENTES
CAPÍTULO I
ALTA DOCENTE
I. Currículum vitae;
CAPÍTULO II
PERMANENCIA
CAPÍTULO III
PUNTUALIDAD Y REMUNERACIÓN
Artículo 92. La tolerancia para cada sesión será de cinco minutos, por
lo que deberá de cumplir con el mínimo de cincuenta y cinco minutos
efectivos por cada hora de clase, además de registrar su entrada y
salida en el Rol de Asistencia de Catedráticos.
34
Artículo 93. La o el Docente no deberá firmar anticipadamente su salida
u horarios posteriores, de lo contrario se anularán para la contabilidad
de sus horas clase y el pago correspondiente. Solo se contabilizarán
para pago, aquellas horas de reposición, que se reporten a través del
formato “Reposición de Clase”.
CAPÍTULO IV
35
Artículo 99. La o el docente tiene la obligación de pasar asistencia
diaria al alumnado, manejando los siguientes criterios:
CAPÍTULO V
FORMA DE EVALUACIÓN
36
Artículo 106. La calificación mínima para exentar un examen ordinario
será de nueve punto cinco en los exámenes parciales anteriores, y
estará sujeta a la decisión del docente con base en el modelo de
educación trascendental.
37
CAPÍTULO V
PERMANENCIA
TÍTULO VII
DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
CONTRATACIÓN
38
Artículo 115. Para ser contratada o contratado como personal
administrativo, la o el aspirante deberá:
II. Tener una entrevista de trabajo con quien será su jefa o jefe
inmediato;
CAPÍTULO III
PERMANENCIA
39
CAPÍTULO III
CAPÍTULO III
COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINARIA
DESCANSOS Y VACACIONES
CAPÍTULO V
IMPARTICIÓN DE CLASES
TRANSITORIOS
41
SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al
presente Reglamento.
42