RM 3
RM 3
RM 3
SERIES NUMÉRICAS
145
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
2. Regla de Formación
En algunas ocasiones vamos a encontrar sucesiones que tienen por regla de formación
una doble operación. Ejemplos:
146
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
147
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
TALLER DE EJERCICIOS
I. COMPLETA
148
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
SUCESIONES NUMÉRICAS
Descubre la regla de formación y escribe el número que sigue
1°
2°
3°
TALLER DE EJERCICIOS
¿Qué número sigue?. Descubre la regla de formación y completa los número que faltan
149
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
150
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
151
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
152
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
153
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
154
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
155
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
156
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
157
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
158
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
SUCESIONES LITERARIAS
Una sucesión de letras es una conjunto ordenado de letras que se van
sucediendo una tras otra, según una regla de formación
Hay que recordar el orden que tienen las letras del abecedario. NO se toman en cuenta las letras
compuestas CH y LL.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
A B C D E F G H I
10 11 12 13 14 15 16 17 18
J K L M N Ñ O P Q
19 20 21 22 23 24 25 26 27
R S T U V W X Y Z
SUCESIONES DE FIGURAS
A continuación veremos sucesiones de cuatro figuras. descubrimos la regla de
formación y elegimos la figura entre las tres alternativas.
159
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
a) b) c)
Resolución. La regla de formación es la siguiente.
La bolita avanza un casillero, cada vez, en sentido horario. Y la otra bolita avanza un
casillero en sentido anti horario. Entonces la figura que sigue es la A.
a) b) c)
Observamos que las figuras polígonos tienen 3, 5, 7 y 9 lados respectivamente.
Continuará un polígono de 11 lados.
a) b) c)
Resolución
El cuadrado va girando un cuarto de vuelta cada vez en sentido
horario.
Luego la figura que sigue es... c)
160
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
TALLER DE EJERCICIOS
161
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7,
162
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
DIFERENCIAS GRÁFICAS
En este tema vamos a identificar las características diferentes que separan a una
gráficas de un grupo de ellas.
a) b) c) d) e)
Resolución
En cada figura están divididas en 3 partes iguales y solamente en la figura “e” está dividida en
cinco partecitas entonces no puedo pertenecer en el grupo total.
a) b) c) d) e)
Resolución.
Otro ejercicio.
a) b) c) d) e)
163
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
TALLER DE EJERCICIOS
164
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
ANALOGÍAS Y DISTRIBUCIONES
A. ANALOGÍAS NUMÉRICAS
Consiste en descubrir por simple inspección la regla de formación y encontrar el
número o números que faltan.
Debemos observar en cada figura la agrupación de números que están relacionados
mediante la misma regla de formación.
165
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
5. Halla 2 A + B 6. HALLA 3X
166
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
TALLER DE EJERCICIOS
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
a) 13 b) 16 c) 19 d) 21
a) 13 b) 15 c) 17 d) 23
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
167
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
a) 72 b) 73 c) 75 d) 84
Problema 6 Halla el valor de “X” en
a) 45 b) 65 c) 75 d) 85
Problema 7 Hallar el valor de “x - y ” en
a) 15 b) 18 c) 21 d) 12
Problema 8
a) 15 b) 18 c) 21 d) 12
Problema 9 Halla X + Y
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
168
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
Resuelve en tu cuaderno
1. Halla 2X 2. Hallar n
a) 9 b)15 c)18 d) 20 a) 27 b) 30 c) 32 d) 36
3. El número que falta es 4. El número que falta es
a) 2 b)3 c)7 d) 5 a) 7 b) 8 c) 9 d) 10
5. Halla el valor de X 6. Hallar x + y
a) 11 b)12 c)13 d) 15 a) 45 b) 42 c) 30 d) 35
7. El número que falta es 8. Hallar X
a) 9 b)15 c)18 d) 20 a) 2 b) 7 c) 5 d) 6
169
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
Resolución
Los números ubicados en cada figura cumplen una misma relación, a esta relación
común se le llama regla de formación.
La regla de formación en este caso es:
“El número de la izquierda entre el número de la derecha da como resultado el
número del centro”
2. Hallar el valor de X
60 30 15 80 40 20 100 50 x
Resolución:
En cada figura el tercer número es la mitad del segundo y éste la mitad del tercero.
Por lo tanto X = 25
170
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
171
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
En el siguiente ejercicio:
Hallar a – b
Resolución
Veremos que a = 15 y b = 14
Entonces a – b = 11
172
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
Hallar 2a + b
Resolución
Los números que están en las hojas del lado derecho son el dividendo, el número que
está en el círculo de la flor es el divisor y el cociente está en las hojas del lado
derecho
173
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO II TRIMESTRE
TALLER DE EJERCICIOS
a) 4 b) 6 c) 7 d) 9 a) 5 b) 6 c) 7 d) 8
3. Hallar el número que falta 4. Hallar el número que falta
a) 4 b) 6 c) 7 d) 9 a) 4 b) 6 c) 7 d) 9
5. Hallar “y - x” 6. Hallar “n”
a) 4 b) 6 c) 7 d) 9 a) 4 b) 6 c) 7 d) 9
7. Hallar a + x 8. Hallar el número que falta
a) 4 b) 6 c) 7 d) 9 a) 4 b) 6 c) 7 d) 9
174
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3RO DE PRIMARIA
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 a) 7 b) 8 c) 9 d) 10
a) 4 b) 6 c) 7 d) 9 a) 4 b) 6 c) 7 d) 9
175