Informe Academico 9 - Grupo6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE


INGENIERIA INDUSTRIAL

FRUTAS FRESCAS

AUTOR (ES):
GRUPO 6
Coronado Sandoval, Jhon Marvin (ORCID: 0000-0002-4902-2548)
Calderon Vasquez, Juan Jonathan (ORCID: 0000-0003-0526-9386)
Garcia Zamora, Renzo David (ORCID: 0000-0002-7627-3297)
Herrera Atusparia, Emerson (ORCID: 0000-0002-3671-5003)
Prado Diaz, Cristina (ORCID: 0000-0002-4607-9012)

ASESOR
Mg Roberto Carlos Conde Rosas

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Desarrollo industrial de productos y servicios

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESPECIFICA


Sistema de gestión de la seguridad y calidad

LIMA – PERÚ

2023
Frutas Frescas

En el marco de su responsabilidad como entidad adscrita al Ministerio de la


Producción, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) ha emitido su aprobación a
las Normas Técnicas Peruanas (NTP) pertinentes. Dichas normativas tienen
como objetivo establecer los requisitos mínimos de calidad y conservación que
deben cumplir las frutas frescas destinadas a la comercialización. Esta medida
tiene como propósito primordial asegurar que los productos ofrecidos en el
mercado alcancen niveles óptimos de calidad y se mantengan en condiciones
adecuadas para el consumo humano.

Al establecer criterios y estándares específicos, el Inacal busca no solo


fomentar la excelencia en la calidad de las frutas frescas, sino también
salvaguardar la salud pública al garantizar que los productos sean aptos para el
consumo. La aprobación de estas normativas representa un paso significativo
en la promoción de prácticas comerciales responsables y en la consolidación
de un sector frutícola que prioriza la satisfacción del consumidor y la integridad
de los productos ofrecidos en el mercado nacional.

Se informó que desde el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) se está


promoviendo activamente la aplicación de las recientemente revisadas y
aprobadas Normas Técnicas Peruanas (NTP) por parte del Comité Técnico de
Normalización de Frutas Frescas del INACAL. Este impulso busca establecer
estándares mínimos de calidad que mejoren la comercialización de frutas
frescas, abordando aspectos críticos como la manipulación, transporte y
conservación de estos productos en su estado fresco.

En este contexto, se ha aprobado la implementación de varias Normas


Técnicas Peruanas específicas que se centran en asegurar que las frutas
frescas cumplan con los requisitos necesarios para mantener y optimizar su
calidad durante todo el proceso de comercialización. Estas normativas no solo
definen estándares en términos de calidad, sino que también buscan garantizar
la integridad del producto desde su cosecha hasta su llegada al consumidor
final. Este enfoque integral tiene como objetivo contribuir a un sector de frutas
frescas más eficiente y satisfactorio para el consumidor, donde la calidad y la
frescura son aspectos primordiales en la cadena de suministro.

 Norma NTP 011.011 (revisada el 2019) aplicable a las fresas, establece


la terminología, clasificación y requisitos de las fresas para su
comercialización al estado fresco.
 Norma NTP 011.002 (revisada el 2019) aplicable a las manzanas,
establece los requisitos mínimos de calidad que debe cumplir la
manzana para su comercialización en estado fresco.
 Norma NTP 011.004 (revisada el 2019) aplicable a peras, establece la
terminología, clasificación y requisitos que deben cumplir las peras para
su comercialización al estado fresco.
 Norma NTP 011.016 (revisada el 2019) aplicable a las ciruelas establece
la terminología, clasificación y requisitos de las ciruelas para su
comercialización al estado fresco.

Procedimiento para la búsqueda de Normas Técnicas Peruanas Norma


NTP 011.011:

1.Acceder al enlace 2. Ingresar a la pestaña "Sala de Lectura Virtual" y


https://www.inacal.gob.pe/cid/categoria/normas- Completar el proceso de registro.
tecnicas-peruanas.

3.Utilizar el buscador e ingresar "frutas frescas". 4.Seleccionar la Norma Técnica Peruana (NTP).
5. Agregar la lectura a la lista para su revisión. 6. Leer detenidamente la norma seleccionada.

La normativa se estructura en las siguientes secciones:


1. Prólogo 2. Entidades involucradas
3. Requisitos normativos 4. Objetivo, definiciones y clasificaciones

5. Requisitos generales 6. Muestreo y métodos de ensayo


7. Envase y rotulado

Conclusión:
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) demuestra un compromiso evidente
con la calidad y conservación de las frutas frescas mediante la aprobación y
promoción de Normas Técnicas Peruanas (NTP). Esta iniciativa busca
garantizar estándares óptimos que aseguren la idoneidad de los productos para
el consumo humano.

La aprobación de normativas específicas para distintas frutas frescas, como


fresas, manzanas, peras y ciruelas, refleja un enfoque integral. Cada norma
aborda terminología, clasificación y requisitos para la comercialización al
estado fresco, contribuyendo así a una cadena de suministro más eficiente y
satisfactoria para el consumidor.

La activa promoción de la aplicación de las NTP por parte del INACAL y su


Comité Técnico de Normalización de Frutas Frescas destaca un esfuerzo por
fomentar prácticas comerciales responsables. Estos estándares buscan no solo
la excelencia en la calidad sino también la salvaguardia de la salud pública a
través de productos aptos para el consumo.

El procedimiento detallado para la búsqueda de Normas Técnicas Peruanas,


como la NTP 011.011, evidencia un esfuerzo por facilitar el acceso a estas
normativas. El proceso de registro y búsqueda en la Sala de Lectura Virtual
subraya la transparencia y accesibilidad en la aplicación de las regulaciones
para aquellos involucrados en la producción y comercialización de frutas
frescas.

También podría gustarte