Cuaderno de Vacaciones de Verano 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

Junio 2023

Trabajos de verano 1º de Primaria.

Su hijo/a ha mejorado de forma progresiva el nivel de


conocimientos exigido en este curso. Teniendo en cuenta que el
proceso de aprendizaje es continuo, consideramos que durante
el verano debe haber un cambio de actividades y de hábitos,
pero no una interrupción.
Nos hemos interesado por documentarnos en las mejores
y más actuales ofertas del mercado en cuanto a libros de lectura
y a estimulación del razonamiento y les ofrecemos un listado.
Al mismo tiempo les agradeceríamos que si Uds.
encuentran algo que les guste nos lo comuniquen para así poder
ampliar la lista.

Los cuadernos de verano de las editoriales Anaya,


Santillana, Sm, Edebé, Planeta Junior, Edelvives, Estrella Polar,
Barcanova y Nadal son unas opciones adecuadas.

En esta página web (www.oxfordowl.co.uk) pueden


encontrar libros en inglés gratuitos adecuados al nivel de cada
alumno.

Sugerencias:

Durante el verano es conveniente mantener el hábito de


leer un poco cada día. Y teniendo como modelo los cuadernos
realizados a lo largo del curso, pueden seguir trabajando
actividades como: palabra - frase, dictados, lectura,
numeración, cálculo y problemas.

Feliz verano
Cuaderno de
vacaciones de
verano
1ºEP
(2022-2023)
LECTURA COMPRENSIVA

EL INDIO

Había una vez un indio que vivía en una isla, pero

quería conocer otros lugares y se fue a la ciudad.

En la ciudad descubrió muchas cosas nuevas que le

gustaron, sobre todo los aparatos electrónicos, por

ejemplo: las radios, las televisiones o los ordenadores.

Pero un día se constipó y se tuvo que quedar en la

cama. Para curarlo, el médico le recetó una inyección. El

indio no sabía que era una inyección y cuando vioque

la enfermera se le acercaba con aquella aguja tanlarga

se asustó mucho.

Arrancó a correr y no se paró hasta llegar a su isla.

Ahora, todavía vive allí.

Cada noche, se sienta debajo de un pino y recuerda

todas las cosas tan fantásticas que vio en la ciudad.

Todas menos una: no quiere ni pensar en la inyección.


EL INDIO
Contesta:

¿Qué cosas le gustaron más al indio?

¿Qué enfermedad cogió en la ciudad?

¿Qué hizo el indio cuando vio aquella aguja tan larga?

¿Qué hace el indio cada noche?

¿Qué nombre le pondrías tú al indio?


Cálculo

90-10= 70-10=

50+50= 48+2=

80+10+5= 11+15+20=

7+3+40= 6+4+100=

8+2+20= 5+5+10=

20+10= 15+5=

20-10= 40-10=
La família

Escriu al costat de cada dibuix el nom de la persona


que correspon. Heu de tenir en compte qui sou en
aquest dibuix.

Mare – Cosí – Padrina – Pare – Oncle (Conco o tio)


Tia – Cosina – Germana - Padrí

JO
Clasifica las palabras del texto:

Desde una de mis ventanas puedo ver un tejado, una

chimenea, un avión, una gaviota, un coche, una moto y

una bicicleta. Desde mi otraventana siempre veo un niño

y una niña que juegan en un callejón; también veo un

viejecito que se pasea con un perro. Su perro tiene uncollar

rojo con brillantes, una corra negra y un pañuelo atado

a su cuello de color azul.

Un Una
Cuenta de 25 hasta llegar a 0.

25 - 24 -

Cuenta de 2 en 2 hasta llegar a 26

0 - 2 - 4
COLORS

- El pollet és de color groc.

- El kiwi és de color verd.

- El mar és de color blau.

- El cranc és de color vermell.

- El tigre és de color taronja.

- Els troncs dels arbres són de color marrons.

- Els pingüí és de color blanc i negre.

- L’elefant és de color gris.

- El raïm és de color morat.

- Hi ha un dibuix animat que és la pantera rosa.


Ordena estas frases (la primera palabra es la que empieza por

mayúscula y la última tiene un puntito al final).

los Ordena de juguetes tus super habitación bien.

a abuela Hoy de mi iré casa abuela. comer a

Escribe cada palabra en el lugar adecuado.

hospital – windsurf – daño

Ayer haciendo me hice y fui al

humo – chimenea - hoguera

Hoy he hecho una en mi y ha salido

mucho .
herbívoro – despierto – Koala - horas

El es un animal que sólo está

cuatro al día.

Cuenta el cuento de la “Tortuga y la liebre”.


Haz un dibujo:
2 3 8 5 9 4 9 7
1 3 8 0 9 6 4 3
+ 7 1 + 1 6 + 1 2 + 5 2

6 7 5 7 8 3 6 8
2 7 6 9 4 7 2 9
+ 2 3 + 4 7 + 4 9 + 8 1
La casa
Assenyala amb una fletxa cada una de les habitacions:

Cuina – Sala o saló menjador – Bany – Dormitori nins – Dormitori

Aquesta casa, és una casa .

Opcions: A) Casa de pisos


B) Casa unifamiliar
La casa
Indica les diferents parts de la casa:

Teulada – Fumeral – Finestres

Jardí – Porta - Façana

Quí ha participat a la construcción d’aquesta casa? Encercla

Arquitecte Professora Fuster Obrer

Metge Lampista Electricista Policía


4 3 7 5 5 9
8 2 4 3 8 9
+ 5 + 1 2 + 3 0 + 1 0

2 3 3 1 8 7
1 4 9 5 4 0 9
+ 8 6 + 8 + 2 2 + 8 1
Junta amb línies i escriu el sentit que correspon a cada cas:

OLFACTE – TACTE – GUST – VISTA - OÏDA

Escriu dues frases amb dos dels cinc sentits:

-
-¿Cuántas ceras hay en 2 cajas, si cada caja tiene 5 ceras?

-Un edificio tiene 34 metros de altura y otro edificio lo

sobrepasa en 14 metros. ¿Cuántos metros de altura tiene el

segundo edificio?
Haz un círculo a las palabras que deberían ir en
mayúscula. Recuerda que las frases empiezan en mayúscula,
así como los nombres de personas /animales y de
pueblos/ciudades.

había una vez un niño que se llamaba pedro. pedro

vivía en palma. tenía un perrito que se llamaba tobi y

un gatito que se llamaba pitu. su madre se llamaba

teresa y su padre jorge. pedro quería mucho a sus

abuelos que vivían en barcelona. su colegio se llamaba

luis vives. era un colegio muy grande con muchos niños.

su mejor amigo era tolito. ellos dos se lo pasaban muy

bien jugando a fútbol.


Autocorrección. Comprueba si en realidad, las has circulado
correctamente:

-Nombres de ciudades: Barcelona y Palma.

-Nombres de personas: Pedro, Teresa y Jorge.

-Nombres de animales: Pitu y Tobi.

- Cuando empezamos a escribir y después de un punto: Había, Tenía,


Su, Era y Ellos.
COMPRENSIÓ LECTORA

La Sònia passeja el seu ca blanc pel carrer.

1- Qui és?

2- Què fa la Sònia?

3- Com és el ca?

4- Per on passeja el ca la Sònia?

El Daniel ha anat al metge perquè té tos.

1- Qui és?

2- On ha anat el Daniel?

3- Per què ha anat al metge el Daniel?


Escribe desde el 0 al 79

0 - 1 -

Anterior y siguiente Coloca el símbolo >, < o =

- 50 - 7 2 4 7

- 44 - 1 5 2 1

- 61 - 7 3 8 3

- 37 - 7 6 5 7
1 9 4 6 7
7 7 5 6 3 7 3
+ 2 3 + 5 1 + 2 5 + 9 1

2 4 4 8 7
6 3 6 1 7 2 7 8
+ 5 3 + 9 + 5 6 + 3
Rodea de verde los nombres de niña y de rojo los de niño:

Juan, María, Verónica, Marta, Sebastián, Rodolfo, Agustín, Martina,


Eugenia, Matilde, Lola y Antonio

Rodea de color diferente las palabras abajo indicadas y


cuenta cuántas veces se repite cada una de ellas.

El gato Marramiau quería comer sobrasada. El gato olía a bocadillo


de sobrasada pero no sabía de dónde venía el olor de aquella rica
sobrasada que tanto le gustaba. Por fin descubrió que el olor salía de
una ventana pero para llegar a esta ventana, el pobre gato tenía que
subir a un tejado. Pensando, pensando, se dio cuenta de que si se
subía a una pared ya podía saltar encima del tejado. Así lo hizo,
entró por la ventana y robó toda la sobrasada. La señora al esterarse
le dijo:
-¡Gato, tramposo, cómo te pille, te vas a enterar!
Tan rápido corrió el gato callejero que consiguió alejarse y zamparse
en tres bocados, toda la sobrasada.

Sobrasada

Gato
Ventana
Tejado
Ordena de menor a mayor

65 - 18 - 26 - 30 - 7 - 44

- - - - -

Ordena de menor a mayor

2 - 89 - 13 - 40 - 26 - 57

- - - - -
-En la perrera municipal había 24 perros. Ayer
entraron 12 perros más y hoy 7 más. ¿Cuántos perros
hay ahora en la perrera?

- En una frutería hay 58 piñas. Se han vendido 18.


¿Cuántas piñas hay ahora en la frutería?
3 3 = 0 8 + 8 + 4 =

8 8 = 1 6 5 + 5 + 9 =

9 5 = 1 4 2 + 3 + 9 =

6 2 = 8 4 + 7 + 6 =

9 + = 1 2 1 1 + 5 =

5 + = 1 2 1 5 + 8 =
Indica les parts del cos

Cap – Celles – Ulls – Orelles – Nas – Galtes – Boca – Dents – Llengua


– Llavis – Coll – Pit – Braços – Panxa – Mà – Cames – Genoll – Peu –
Ungles
Els dies de la setmana i els mesos de l’any

- Troba els 7 dies de la setmana:

A O E R O I L A D J
D R X T D G T F I G
I U I D I L A J V E
L A D I M E C R E S
L G S J A R S U N U
U R A O R A J L D O
N S T U T G O L R G
S D I S S A B T E E
I U O E F P X A S H
R E D I U M E N G E

- Uneix i ordena els mesos de l’any:

1 Març

2 Juliol

3 Agost

4 Novembre

5 Gener

6 Setembre

7 Juny

8 Octubre

9 Febrer

10 Desembre

11 Maig

12 Abril
Escribe desde el 20 al 69

0 - 1 -

Coloca el símbolo >, < o =

93 79 84 47

15 43 75 75

27 17 12 80

36 63 26 39

27 72 79 33
Escribe el número que falta

88 90

79 73

91 40

97 69

61 71

Anterior y siguiente Coloca el símbolo >, < o =

- 86 - 9 3 6 3

- 77 - 5 5 5 1

- 45 - 2 3 2 3

- 70 - 8 4 4 8
5 7 9 3 9 9 9
6 8 5 8 3 6 6
+ 3 2 + 7 2 + 9 + 4

6 7 3 8 4 9 2 7
- 3 0 - 2 6 - 3 2 - 4
Festes de Nadal

Retalla i aferra al dibuix que correspon:

CAGANER GASPAR

PASTOR ÀNGEL

MELCIOR JOSEP

PARE NOEL MARÍA

NIN JESÚS BALTASAR


Piensa y sigue esta serie en orden hasta el 86.

40 - 42 - 44

Piensa y sigue esta serie en orden hasta el 95.

20 - 25 - 30
Escribe frases con estas palabras (más de 7 palabras). Fíjate
muy biencómo se escriben.

Queso:

Hormiguita:

Guisante:

Guerra:

Gorila:
Un niño coló 12 veces la pelota por la mañana y 8 veces por
la tarde. ¿Cuántas veces coló la pelota en un día?

Carmen_tiene_26_canicas,_si_compra_10_más_
¿Cuántas_canicas tendrá?_
6 5 3 2 7 8 9
6 5 7 6 8 9
+ 3 8 + 8 1 + 7 8 + 9 0

9 8 6 8
4 7 3 7 8 6 7
+ 3 + 7 - 1 5 - 6 1
¿Cuántas orejas tienen 4 perritos?

Alba comió 35 helados y su prima 7 helados menos que


ellaen todo el verano. ¿Cuántos helados comió la prima
de Alba?
Observa muy bien el dibujo y subraya las frases que son
verdaderas.
Dibuixa dos transports aeris, tres terrestres i dos aquàtics.
Vertader o Fals.

V F

Al poble hi ha més habitants que a la ciutat.

A la ciutat hi ha més transit que al poble.

A la ciutat fan feina a les oficines.

Al poble els carrers son estrets.

Al poble fan feina només de la ramadería.

Palma és la ciutat de Mallorca.

Els edificis de la ciutat són baixos.

Als pobles hi ha cases unifamiliars.

Pollença, Alaró, Llucmajor són ciutats de Mallorca.

A la ciutat viuen poques persones.


Invéntate un cuento de este payaso siguiendo las pistas:

1. Se llama Pepe y vende globos.


2. Hinchó tantos que salió volando.
3. No paró hasta llegar a la luna.
4. ¡Invéntate todo lo demás!
5 8 6 5 6 8 4 2
+ 2 8 - 2 0 - 2 8 + 7 7

1 7 + 6 = 3 + 6 + 9

4 + 7 + 6 = 1 0 + 8

1 5 + 4 = 1 7 + 3

8 + 8 + 4 = 1 0 - 8
Yo tengo 49 años y mi hermano tiene 5 menos que yo.
¿Cuántos años tiene mi hermano?

Ana tiene 35 puzles, 2 pelotas azules y 4 pelotas


amarillas. ¿Cuántas pelotas azules tiene Ana?
Ayer leí 3 cuentos y hoy 2 cuentos más que ayer.
¿Cuántoscuentos he leído entre ayer y hoy?

Este curso tuve a Tania y Mereth de profesoras. Cuando


nació la hija de Tania, Cristina le substituyó.
¿Cuántos profesores tuve durante todo el curso?
Classifica; Pinta i retalla els dibuixos.
Sòlid

Líquid

Gasós

Vapor
ESCRITURA LIBRE: MI PRIMER VIAJE
EL VIAJE

¡Hola, José! ¿Cómo va por Ibiza?


- ¡Muy bien! ¿Fue divertido tu primer viaje en barco?
- ¡Sí, mucho! Salimos de Mallorca a las nueve y llegamos a
Menorca a las doce. Los delfines estaban siempre al lado, nos
acompañaron durante todo el viaje. Los marineros les tiraban comida.
- ¿Qué isla te gusta más Mallorca o Menorca?
- ¡Las dos, son tan diferentes!
- ¿Volviste con el mismo barco?
- No volvimos en avión. ¡El viaje sólo duro veinte minutos! José ya
tengo que colgar, ¡adiós!
- Adiós, Marina.

Pon una cruz en la respuesta correcta

José vive en la isla de


Mallorca
Ibiza
Menorca

El viaje en barco duró


Dos horas
Veinte minutos
Tres horas

El barco llegó a
Mallorca
Menorca
Ibiza

¿Quién hizo el viaje?


Marina
José
María
LECTURA COMPRENSIVA

LA NARIZ DEL ABUELO

Me llamo Luis y quiero contaros la historia de mi abuelo.

Mi abuelo tenía la nariz tan larga que no le dejaba hacer nada.

Había querido ser cocinero, pero cada vez que pelaba un ajo, se

mareaba con el olor que le entraba por la nariz.

No podía ser atleta porque antes de empezar a correr, su nariz ya había

llegado a la meta.

Probó tiro con arco, pero antes de tocar la diana con la flecha, la tocaba

con la punta de la nariz.

Después quiso ser jardinero, pero cada vez que olía un ramo de flores,

respiraba tanto aire con aquella nariz tan grande, que dejaba a las

flores sin pétalos.

Al final encontró el trabajo ideal: anunciaba pañuelos para resfriados.

Sólo tenía que estirar el brazo y secarse la nariz con un pañuelo.

LA NARIZ DEL ABUELO.

Contesta:

¿Cómo es la nariz del abuelo de Luis?


¿Qué le pasaba cada vez que pelaba un ajo?

¿Por qué no pudo ser atleta?

¿Qué le pasaba cada vez que olía un ramo de flores?

Piensa y escribe otro trabajo que podría haber hecho el abuelo de Luis.
7 + 8 + 7 = 1 7 + 7 =

6 + 3 + 7 = 1 2 + 3 =

8 + 5 + 5 = 1 0 + 4 =

9 6 7 5 3 6 8
9 2 5 3 5 3 2
+ 8 + 6 5 + 8 + 4
LECTURA COMPRENSIVA

EL REY RESFRIADO
Había una vez un país muy frío, que todo el año estaba

cubierto de nieve y hielo. El rey de este país siempre estaba

resfriado. Para curarlo, el médico le hacía beber leche caliente

con miel. Al rey no le gustaba nada este remedio, y cada día,

cuando se lo tenía que tomar, se ponía de mal humor y trataba

a todo el mundo muy mal.

Un día llegó al castillo un niño que dijo que era un encantador

de serpientes. Se sentó delante del rey, empezó a tocar la

flauta y del cesto que llevaba salió una serpiente. Todos le

miraron con la boca abierta. Entonces, de repente se oyó un

estornudo y todo el mundo miró al rey. Pero no era rey el que

había estornudado: ¡Era la serpiente!

El rey se empezó a reír tanto que se le pasó el mal humor y

sin parar de reír ordenó:

- ¡Que le den un vaso de leche caliente con miel a la

serpiente!

Así, el rey no se curó de su resfriado, pero aprendió a no estar

de mal humor y a tratar bien a los demás.

Colorín colorado, este cuento se ha acabado.


EL REY RESFRIADO
Contesta

¿Qué le pasaba al rey?

¿Qué remedio le dio el médico para curar su resfriado?

¿Quién llegó al castillo para ayudar al rey?

¿Quién estornudó?
¿Qué aprendió el rey al final de la historia?

¿Cómo crees que tienes que tratar a las personas?


6 + 6 + 4 = 1 9 + 9 =

9 + 4 + 6 = 1 4 + 7 =

7 + 8 + 3 = 1 6 + 4 =

8 3 2 5 6 2 7 5
7 1 5 7 2 6
+ 6 1 + 5 + 1 8 + 4
6 + 0 + 6 = 1 8 + 8 =

7 + 9 + 3 = 1 5 + 10 =

5 + 10 + 5 = 1 1 + 9 =

8 2 4 5 7 7 5 5
8 6 6 3 3 7 9
+ 2 9 + 3 5 + 9 + 3 1
8 + 7 + 3 = 1 1 + 9 =

7 + 10 + 3 = 1 0 - 4 =

5 + 5 + 5 = 1 7 + 7 =

3 9 6 0 8 9 1 6
4 4 8 7 0 9 5
+ 7 6 + 2 + 3 0 + 5
FIN
¡ENHORABUENA, BUEN TRABAJO!

También podría gustarte