Arduino o
Arduino o
Arduino o
“JUAN BOSCO”
ESTUDIO DE CASO
Trabajo Práctico con Memoria Técnica previo a la obtención del título Bachiller Técnico
en Informática
AUTORES
Nombres completos de los estudiantes (José Adonis Conforme Cárdenas, Joffre
Damian Cevallos Ceballos, Karla Ivanna Alvarado Flores, Jean Carlos Carrera
TUTOR/A
Nombre completo del tutor técnico incluyendo la profesión (Lcdo. Miguel
Durán – Ecuador
2023 – 2024
Contenido
Datos Informativos: 2
Introducción 3
Antecedentes 3
Objetivos 3
Objetivo General: 3
Objetivos Específicos: 3
Metodología del Trabajo 3
Elaboración del Trabajo Práctico 3
Resultados Alcanzados 3
Referencias Bibliográficas 3
Anexos 3
3
TÍTULO DEL PROYECTO: CARRO POR ARDUINO
Datos Informativos:
Tema de la Propuesta: (Carro Por Arduino)
Módulo Formativo: (Escribir el módulo o los módulos formativos que tienen relación con la
propuesta)
Introducción
construcción de vehículos autónomos se ha convertido en una de las áreas con mucho interés
control que ofrece el Arduino para desarrollar un sistema inteligente que es capaz de desplazarse
por una superficie de manera autónoma, intentando evitar los obstáculos que se pueden presentar
a su paso.
Arduino, nuestro principal objetivo es ofrecer una propuesta didáctica y empírica que permita
4
TÍTULO DEL PROYECTO: CARRO POR ARDUINO
accesibilidad y la versatilidad del Arduino pueden ser aprovechadas para desarrollar proyectos
evaluación del “Carro por Arduino”, destacando los desafíos encontrados durante el proceso, y
proponiendo soluciones que nos permitieron crear un sistema capaz de operar de forma eficiente
y funcional.
Antecedentes
Introducción:
La tecnología de hoy en día puede lograr innovar para todas las personas en general e
incluso para la educación de nosotros, esto ha sido un elemento clave e importante para un
desarrollo de una sociedad moderna, en este contexto dicho, los usos de los dispositivos
toda nuestra sociedad, a continuación: El Arduino, es una plataforma que se basa en un software
protagonista destacado. Este concepto nos ofrece una gran versatilidad única para poder
Objetivos
Objetivo General:
El objetivo general es crear un carro autónomo para poder darle un Diseño, desarrollo e
implementación. Utilizando componentes electrónicos como la placa Arduino para poder apreciar
de que esta compuesta esta placa Arduino esta incluye la plataforma de hardware y software de
5
TÍTULO DEL PROYECTO: CARRO POR ARDUINO
código abierto Arduino mediante el cual se pretende construir un vehículo autónomo, podremos
manejar este carrito de forma automática utilizando sensor ultrasónico para que pueda recorrer en
placa Arduino se encargará de controlar los motores y sensores del carrito con el fin explorar y
robótica y programación, con el fin de resaltar la versatilidad de Arduino como plataforma para la
Primeramente, para poder elaborar un ‘Carro por Arduino’, debemos tener en cuenta qué significa el
Arduino:
¿Qué es, para que sirve y que funciones cumple el Arduino?
. Los fundadores del proyecto, Massimo Banzi, David Cuartielles, Tom Igoe, Gianluca Martino y David
Mellis, se propusieron crear una herramienta de desarrollo de hardware de código abierto que fuera fácil de
usar y accesible para estudiantes y entusiastas.
Esta plataforma se inició en el año 2005 como un proyecto para estudiantes en el Instituto IVREA, en
Ivrea (Italia). En ese tiempo, los estudiantes usaban el microcontrolador BASIC Stamp, cuyo coste era de 100
dólares estadounidenses, lo que se consideraba demasiado costoso para ellos. Por aquella época, uno de los
fundadores de Arduino, Massimo Banzi, daba clases en Ivrea.
El nombre del proyecto viene del nombre del Bar di Re Arduino (Bar del Rey Arduino) donde Massimo
Banzi pasaba algunas horas. El rey Arduino fue rey de Italia entre los años 1002 y 1014.
En la creación de este proyecto contribuyó el estudiante colombiano Hernando Barragán, quien
desarrolló la tarjeta electrónica Wiring, el lenguaje de programación y la plataforma de desarrollo. Una vez
concluida dicha plataforma, los investigadores trabajaron para hacerlo más ligero, económico y disponible
para la comunidad de software libre (hardware y código abierto). El instituto finalmente cerró sus puertas, así
que los investigadores, entre ellos el español David Cuartielles, promovieron la idea. Banzi afirmaría años más
tarde que el proyecto nunca surgió como una idea de negocio, sino como una necesidad de subsistir ante el
inminente cierre del Instituto de diseño Interactivo IVREA. El motivo es que, al crear un producto de hardware
abierto, nadie podría embargarlo.
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en
hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma
permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores
puede darles diferentes tipos de uso.
una placa con todos los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un
microcontrolador, y que puede ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux. Un proyecto
que promueve la filosofía 'Lear Ning by doing', que viene a querer decir que la mejor manera de aprender es
cacharreando.
¿Para qué sirve?
Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros
dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como con el software.
Sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana
basada en la luz que haya gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la información de
una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a algo que entienda, por ejemplo, un
ordenador.
1. Arduino se utilizado como un microcontrolador, cuando tiene un programa descargado
dispositivos y toma decisiones de acuerdo al programa descargado e interactúa con el mundo físico
2. Arduino hace de interfaz entre un ordenador u otro dispositivo, que ejecuta una determinada
tarea, para traducir dicha tarea en el mundo físico a una acción. Y viceversa, gracias a sensores que están
conectados a la placa Arduino podemos hacer que el ordenador ejecute determinada acción.
Arduino es una placa basada en ATMEL, un microcontrolador integrado que permite, como cualquier
otro, grabar instrucciones en lenguaje de programación para ser usadas en un entorno IDE. Es la base para
crear programas que interactúen con el resto de circuitos que forman parte de Arduino.
El microcontrolador que se puede encontrar en Arduino tiene lo que llamamos una interfaz de
entrada. Sirve para crear una conexión que permita conectar varios periféricos a la placa. La información de
estos periféricos será trasladada al microcontrolador, que se encargará de trabajar y procesar la información
que reciba de ellos.
Arduino dispone también de una interfaz de salida, que es la que se encarga de trasladar la
información procesada en Arduino al resto de periféricos conectados. Podemos estar hablando de cualquier
tipo de periférico, desde displays o pantallas hasta altavoces, otras placas e incluso controladores.
Un robot sumo es un tipo de robot diseñado para participar en competencias de sumo robótico.
Estos robots están programados para detectar y empujar a otros robots fuera de un área de combate
circular.
o Llave ON/OFF
Este sistema de locomoción permite al robot desplazarse por distintas superficies, es simple de
Evadir obstáculos
La principal función de nuestro robot es evitar obstáculos. Para lograr esto, utilizamos un sensor
ultrasónico HCSR04, el cual nos permite medir la distancia entre el robot y el obstáculo. Con la función
programada, el robot puede detectar si hay un obstáculo cercano y decidir si debe girar o detenerse para
evitar colisiones. Esta capacidad de evitar obstáculos es esencial para garantizar la seguridad del robot y
Resultados Alcanzados
Referencias Bibliográficas
Yúbal Fernández. (23 de septiembre de 2022). Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes
https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno
https://www.fundacionaquae.org/wiki/sabes-arduino-sirve/
Cómo funciona Arduino: qué es, para qué sirve y cómo iniciarse - Función Activa (funcionactiva.com)
https://tecnotom.com/arduino/historia/#:~:text=Los%20fundadores%20del%20proyecto%2C%20Massimo
%20Banzi%2C%20David%20Cuartielles%2C,la%20primera%20placa%20Arduino%2C%20conocida%20como
%20%C2%ABArduino%201.0%C2%BB.
Anexos