Tumores
Tumores
Tumores
TUMORES:
Glioblastoma
Diagnóstico
Tratamiento
Los gliomas son el tipo más común de tumor del sistema nervioso
central (es decir, del cerebro y la médula espinal). Se originan a partir
de células gliales que crecen sin control. Según su apariencia
microscópica, se pueden clasificar en astrocitomas, ependimomas y
oligodendrogliomas. Los glioblastomas (un tipo de astrocitoma) son el
tipo más maligno.
¿Qué es un glioma?
Glioblastoma
Ependimoma
Los ependimomas surgen de las células que recubren el cerebro y las
cavidades del líquido interno de la médula espinal (cerebroespinal:
LCR). Las células ependimarias producen líquido cefalorraquídeo. En
los niños se presentan principalmente en el cerebro, mientras que en
los adultos suelen surgir en la médula espinal. Algunas familias
muestran grupos de casos que apuntan a una posible asociación
genética con su aparición. Las modalidades de tratamiento son
variables y se seleccionan según el caso específico. Distintivamente,
los ependimomas tienen una alta sensibilidad a la radioterapia. Al igual
que los otros subtipos, el tratamiento y el pronóstico son específicos
del paciente y del grado del tumor.
Oligodendroglioma
En resumen, los gliomas son tumores del sistema nervioso central que
surgen de células gliales normales (es decir, astrocitos,
oligodendrocitos y células ependimarias). Se nombran según las
células de las que surgen. Su clasificación depende de su forma,
comportamiento de crecimiento y variaciones genéticas moleculares
clave.
Conclusiones clave
Los gliomas son el tipo de tumor más común del cerebro y la médula
espinal. Surgen de células gliales como astrocitos, oligodendrocitos y
células ependimarias.
A pesar de los avances científicos, los gliomas de alto grado son muy
difíciles de tratar. Por lo tanto, se necesitan investigaciones clínicas y
de ciencias básicas en curso para mejorar la atención y los resultados
de estos pacientes.
Astrocitoma
Diagnóstico
Referir Pacientes
o (901) 595-4599
Correo electrónico:
braintumors@stjude.org
Correo electrónico:
tabatha.doyle@stjude.org
El cerebelo (la zona justo encima de la parte de atrás del cuello que
controla el movimiento, el equilibrio y la postura)
La vía visual (el grupo de nervios que conectan los ojos con el
cerebro)
Grados II, III y IV: todos son cancerosos. Cuanto más anormales se
vean las células bajo el microscopio, más alto es el grado.
Astrocitoma fibrilar
Astrocitoma difuso
Convulsiones
Una de las mayores ventajas de los centros como St. Jude es poder
llevar un fármaco directamente desde el laboratorio a su hijo. Antes de
tratar a un paciente con cualquier fármaco nuevo, el personal de St.
Jude realiza muchas pruebas en el laboratorio. Estas pruebas
muestran si el fármaco es seguro, si funciona y la mejor manera de
usarlo para ayudar a los pacientes.
St. Jude ha creado más ensayos clínicos para el cáncer que cualquier
otro hospital infantil en Estados Unidos.
Náuseas y vómitos.
Convulsiones.
Meningioma
El meningioma es un tumor primario del sistema nervioso central (SNC). Esto significa que
se origina en el cerebro o la médula espinal. En general, los meningiomas son el tipo más
común de tumor primario cerebral. Sin embargo, los meningiomas de alto grado son muy
poco comunes.
Consultas
Consulte a médicos y enfermeros con experiencia en el tratamiento de este tumor.