Actividades 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

ACTIVIDADES N°4

PREESCOLAR

COMPETENCIAS: MATEMATICA, COMUNICATIVA, CIENTIFICA Y CIUDADANAS.

DESEMPEÑOS:

 Maneja adecuadamente izquierda y derecha.

 Reconoce izquierda y derecha en sí mismo y en relación con otros objetos.

 Identifica diferentes relaciones corporales, tales como: arriba-abajo, adelante-


atrás, encima-debajo, dentro-fuera.
 Reconoce los colores primarios. (Rojo)
 Dibuja las figuras geométricas.

TEMAS:
 Lateralidad

DURACION: MARZO (16-17-18- )


ABRIL (6-7-8-9)

EDUCADORA: ELIANA ERNANDA MEDINA TOVAR

Actividad 1°

1. Observar videos sobre el color rojo y el triángulo.

B
2. Hacer un compartir con bombones rojos y explicar los diferentes
objetos que se pueden encontrar en este color.
3. se entrega guía de tres puntos y tres tiras de papel rojo indicando que
deben de pegarla en el cuaderno de tal manera que formen un triángulo.

C
1. Desarrolla la lamina 1 con plastilina roja
2. Rellena con pintura la lamina 2
3. Desarolla con papel seda y silueta las laminas 3 y 4
4. colorea la 5° lamina

D
1. En casa termina los triangulos en el cuaderno.

 Colorea con color rojo los pétalos de la flor







 Utilizando pintura rojo decora la crayola.
 Soy el triángulo, repasa mis tres lados y coloréame
 Colorea los diferentes objetos en forma de triángulo utilizando el color rojo.
 Realiza los siguientes trazos en tu cuaderno, luego colorea cada
triangulo.
 Realiza el trazo de los gorritos de cada niño en forma de triángulo, luego colorea.
 Utilizando los colores amarillo, azul y rojo colorea todos los triángulos que
encuentres.
 Decora cada triangulo con papelitos de colores, luego colorea el niño.
Actividad 2°

A
1. Hacer la dinámica “en la batalla del calentamiento”.
2. repasar la canción sacudo mis manos(anexo 1)

B
3. La docente hará la dinámica de la reina manda y con ella va indicando
cual es la derecha y la izquierda.
4. Se traza una línea con cinta y se ubican los niños al frente de ella, luego
se les pide que coloquen figuras de un color determinado ya sea en la
parte derecha o izquierda.
5. En una cartulina plasmar los pies en la parte correspondiente ya sea
derecha o izquierda. y luego las manos.

C 1. Realiza la lámina (1 ) con temperas y fomi. Recorta para


formar un móvil
2. Rellena lamina 2 con fomi, recorta y pega como títere
3. Desarrolla las láminas 3 y 4 según lo que indica cada una.
recorta r y pegar en el cuaderno

D 5. Pedir el favor a los papitos que los ayuden a dibujar una actividad que
hagas mucho con tu mano derecha y otra que hagas con tu mano
izquierda.

 Canción:
SACUDO MIS MANOS

Mi mano derecha al frente

Mi manos derecha atrás

Sacudo mi mano derecha

Y la pongo en su lugar.
Mi mano izquierda al frente

Mi manos izquierda atrás

Sacudo mi mano izquierda

Y la pongo en su lugar.

Mi pie derecho al frente

Mi pie derecho atrás

Sacudo mi pie derecho

Y la pongo en su lugar.

Mi pie izquierdo al frente

Mi pie izquierdo atrás

Sacudo mi pie izquierdo

Y la pongo en su lugar.
 Decora con diversos materiales, luego recorta y forma tu móvil.
 Pinta el lado derecho de cada niño.
 Termina el cuerpo de cada pez, luego utilizando el color amarillo colorea los peces
que van hacia la derecha y rojo los que se dirigen a la izquierda.
Actividad 3°
1. Lectura en voz alta a los niños.
A
“Un payaso y una niña se encontraron una vez, al principio se trataron con
mucho servir a usted. La niña se empinaba con ganitas de crecer y el
payaso agachadito escuchaba lo más bien, pero pasando unos días se acabó
el trato cortes. Al payaso la cintura se le estaba por romper y a la niña le
dolían las punticas de los pies.”

B
2. Utilizando colores trabaja la lámina 1
3. Observa la (lamina 2) y responde las siguientes preguntas con ayuda de
la profesora ¿Qué imagen aparece? ¿Quién crees que vive allí? , luego
busca en una revista la imagen de un pajarito y pégala dentro del nido,
para finalizar decora el nido con aserrín.
4. Utilizando aros o cualquier otro material se pide a los estudiantes que
realicen saltos (dentro- fuera).

C
5. Con ayuda de tus papitos dibuja varios utiles escolares afuera del tarro
y colorea el recipiente utilizando los colores primarios: amarillo, azul y
rojo. (lamina 3)
 utilizando diversos colores decora el payaso y la niña
 Busca en una revista la imagen de un pajarito y pégala dentro del nido,
para finalizar decora el nido con aserrín.

 Con ayuda de tus papitos dibuja varios utiles escolares afuera del tarro
y colorea el recipiente utilizando los colores primarios
ACTIVIDAD N°4

1. Con acompañamiento de la docente realizamos la


siguiente actividad.

ATRAPO MI ZAPATO.
Hacemos dos equipos, a cada uno de ellos se ubican en los extremos del
salón.
Con la ayuda del docente, hacemos que se quiten el zapato derecho y los
colocamos en el centro.
Con una señal, todos tendrán que ir a buscar su zapato y ponérselo. Gana
el equipo que primero se coloque sus zapatos.
La actividad se repite con el zapato izquierdo y luego se combinan los dos.

2. Realiza las siguientes actividades según se explica en cada ficha.

1. Pinta con crayola roja el incendio que está cerca


2. Pinta con huellitas de color amarillo el camino que llega al incendio que está lejos.
3. Pinta con crayolas de diferentes colores el paisaje y la bombera.
 Comenta con tus compañeros sobre los diferentes animales que aparecen en la
lámina. Utilizando colores decora, teniendo en cuenta las diferentes nociones día y
noche.
-Comenta con tus compañeros para qué sirve el semáforo, colorea las luces del semáforo.

-Decora con rayitas de colores el camino del carro que se mueve de día.

-haz huellitas en el camino del carro que se mueve de noche. Termina de colorear libremente.
-observa la imagen y responde ¿qué sucede?, Luego comenta que sucede antes y que sucede
después.

-decora el huevo con bolitas de papel amarillo y colorea el pollito con crayola.

-Decora pegando confetis a la basura que está detrás de la escoba.

-Rasga y pega papeles en la basura que está delante de la escoba. Pinta las escobas con
huellitas de colores.
-Encierra con lana de color azul el perrito que está detrás de la casa-

-decora con aserrín la casa del perro y pinta con tus colores favoritos el perrito que está
delante de la casa.
-observa y comenta lo que vez en la imagen. Describe tu cuarto.

-pinta con color rojo el objeto que está arriba de la cama. Pica la cama usando un punzón.

-encierra los objetos que están debajo de la cama. Termina de colorear la lámina
libremente.
¿Te gusta tener como mascota un perrito? ¿Qué cuidados necesita?

-identifica al perro que se encuentra debajo de la escalera. Enciérralo usando un trozo de


lana de color azul.

-utilizando lápices de colores decora la escalera y los perritos.


-traza rayas con crayolas de color anaranjado y café sobre el animal que se
encuentra arriba del árbol-

-arruga bolitas de papel crepe y decora el animal que se encuentra abajo del árbol.

Pinta el árbol con tus crayolas.


-utiliza colores para decorar la cobija que está debajo de la niña

-decora con trozos de tela la cobija que está encima del niño.

-decora la piyama de la niña haciendo trazos diagonales con crayolas.


-pica con un punzón el camino más corto

-colorea de café el camino más largo.

-observa los juguetes y responde: ¿Cuál es el juguete liviano?

-recorta trozos de papel seda amarillo y pégalos en el juguete liviano.

-colorea el otro juguete libremente utilizando crayolas.


- Mezcla arena con pintura azul y luego pinta el carro grande con un pincel.
- Decora con puntitos de colores el carro pequeño.
-identifica el bus que esta vacío y decóralo con huellitas de color amarillo.

-pinta con tu color favorito el bus que está lleno.


-delinea el contorno del plato que esta vacío usando un marcador grueso de color
rojo.

-Encierra con un trozo de lana de color azul el plato que está lleno.

-Pinta los platos con tus colores favoritos.


-usa colores primarios y colorea el personaje bajito.

-decora con punticos de colores el personaje alto.


-decora la corbata ancha utilizando crayolas.

-hazle rayitas a la corbata angosta.


-colorea de color amarillo los cuadrados, azul los triángulos y rojo los círculos.

- Realiza los trazos de cada figura y colorea

También podría gustarte