Profetismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“El profetismo”

Introducción:

La Iglesia y cristianismo al estar situados en la historia y en medio de los hombres, están llamados a sentir

y a percibir más profundamente los deseos y anhelos escondidos de todos los hombres situados en el

presente, que reflexionan sobre sus memorias y están lanzados a la esperanza de un futuro mejor. Fue así

como los profetas de los siglos VII Y VIII se preocuparon por la situación de su pueblo y el pueblo vio

como Dios actuaba por medio de ellos.

Desarrollo:

Si Dios ha querido revelarse al hombre para que conozca su designio es improbable pensar que Dios solo

pudo manifestarle su amor a un pueblo en específico. la profecía de Israel, en sus orígenes de los siglos XI

y X, ofrece puntos de contacto con otros pueblos como Mari y Canaán. Sin embargo, a partir del siglo VIII,

es cuando la profecía llega a su época de mayor esplendor con Amós, Isaías, Oseas y Miqueas.

Los profetas no son exclusivamente del pueblo de Israel; este fenómeno religioso existió antes en babilonia

y Egipto. Israel conoce este movimiento debido al difícil encuentro que se produjo en el siglo XIII a. c. en

tierras palestinas, entre la fe ya vista y la civilización cananea. En su recorrido nómada los clanes hebreos

que se establecen en palestina quedan impresionados de sus habitantes y empiezan adoptar algunos

comportamientos y costumbres.

Con lo dicho anteriormente podemos decir que fenómeno del profetismo es una institución y no solamente

de Israel, está presente en el medio oriente y que consistió en que determinadas personas tienen experiencias

con Dios o se les revela la palabra de Dios.

Este profetismo bíblico tiene dos vertientes fundamentales, una que es colectiva y la otra individual.
Esta vertiente colectiva es la más antigua, es decir, estaríamos hablando de grupos de profetas que formaban

parte del personal de los santuarios locales y por medio de ellos se consultaba al Señor, se procuraba saber

su voluntad.

La vertiente individual es un poco más compleja, pero son hombres independientes que reciben la palabra

de Dios. En esta vertiente situaremos al profeta Amós que aparece a mediados del s. VIII a.C., es el más

antiguo de los profetas del oráculo, aunque habría que decir que estos profetas como el mencionado, tienen

sus predecesores en personajes de los libros de Samuel y Reyes.

¿Cómo este mensaje de amar a Dios y amar al prójimo llego a ser literatura?

Este mensaje de amar a Dios y al prójimo, es decir, el mensaje de los profetas se convierte en literatura

escrita, recogiendo así el mensaje predicado de los profetas.

El profeta Isaías en su libro nos narra que recibe la orden de escribir su mensaje y de grabarlo para que este

les sirva a las futuras generaciones, pero leyendo el pasaje se puede entender que el profeta dedicaba tiempo

suficiente para grabar su mensaje en el corazón y memoria de sus discípulos, de acuerdo con lo dicho, la

literatura profética era una literatura oral. Lo más importante es que este mensaje que había sido objeto de

oral tradición, tiene consecuencias definitivas para lo que será el mensaje mismo del profeta y su contenido

al ser escrito.

Mensaje:

El mensaje principal de los profetas fue, por una parte, el anuncio del juicio de Dios que se avecinaba sobre

su pueblo y, por otra parte, la proclamación de un nuevo y decisivo movimiento salvífico.

Conclusión:

Los profetas no solamente denunciaron la injusticia y mostraron la esperanza activa de Dios como

acompañante de los débiles, sino que también muestran a ese Dios bondadoso compasivo que da la vida

por cada uno de sus hijos. Los profetas se sienten y nos sentimos portadores del mensaje de Dios en la
sociedad que nos tocó vivir. La humanidad siempre ha pasado por momentos difíciles a causa del pecado,

pero Dios se sirve de hombres y mujeres para hacer su voluntad y dar a conocer su designio.

También podría gustarte