Guia Del Participante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

GUÍA DEL PARTICIPANTE

GUÍA DEL PARTICIPANTE


GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO

1
GUÍA DEL PARTICIPANTE

ÍNDICE

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO.......................................................... 3


1.1 DESCRIPCIÓN DEL CURSO ....................................................................................... 3
1.2 PERFIL DEL PARTICIPANTE Y PRERREQUISITOS ................................................... 4
1.3 MODALIDADES DE REGISTRO AL CURSO................................................................ 4
2. DURACIÓN Y TIEMPO DE DEDICACIÓN ...................................................................... 5
2.1 FECHAS IMPORTANTES ............................................................................................. 6
3. CONSIDERACIONES IMPORTANTES........................................................................... 7
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE .................................................................................... 8
5. ESTRUCTURA DEL CURSO Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE ......... 8
MÓDULO: COMIENZA AQUÍ .............................................................................................. 9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................... 9
6. METODOLOGÍA DEL CURSO ......................................................................................11
6.1 RECURSOS DE APRENDIZAJE .................................................................................12
6.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ....................................................................................13
7. INSTRUCTORES DEL CURSO .....................................................................................14
8. SERVICIOS DE APOYO AL PARTICIPANTE ...............................................................14
8.1 CENTRO DE AYUDA DE EDX.....................................................................................14
8.2 PREGUNTAS FRECUENTES Y APOYO AL PARTICIPANTE .....................................14
8.3 CÓMO DESCARGAR EL CERTIFICADO VERIFICADO..............................................15
9. POLÍTICAS DEL CURSO ..............................................................................................15
9.1 POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD DE IDBX ....................................................................15
9.2 POLÍTICA DE INTEGRIDAD ACADÉMICA ..................................................................15
9.3 POLÍTICA DE PRIVACIDAD ........................................................................................15
9.4 POLÍTICA DE ENTREGAS TARDÍAS ..........................................................................15

2
GUÍA DEL PARTICIPANTE

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO

1.1 DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Te damos la bienvenida al curso Gestión de proyectos de desarrollo, ofrecido por el


Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la plataforma edX.

Desde 2014 el BID, a través del programa IDBx, ha desarrollado una serie de cursos
masivos abiertos en línea -MOOC, por sus siglas en inglés- dirigidos principalmente a
funcionarios públicos de los países de América Latina y el Caribe y a los ciudadanos
interesados en conocer la realidad de sus países.

Uno de los retos que enfrentan día a día las instituciones públicas, los organismos no
gubernamentales, las agencias de desarrollo y otros actores que promueven el desarrollo
económico y social en América Latina y el Caribe es cómo transformar propuestas en
realidades concretas que mejoren el bienestar de la sociedad y logren que estos
resultados se obtengan en los plazos y con los recursos disponibles.

Este curso presenta conceptos y herramientas que pueden ser aplicados en la gestión
de proyectos y que pueden generar un cambio sustancial para alcanzar los objetivos
propuestos. De esta manera, este curso en línea masivo y abierto (MOOC, por sus siglas
en inglés) se propone fortalecer la capacidad de gestión de proyectos de desarrollo en la
región para que sean ejecutados en forma eficiente y efectiva.

El curso incluye casos prácticos que ayudan a comprender los conceptos y herramientas
claves para la gestión de proyectos, explicaciones realizadas por expertos con amplia
experiencia en el tema, foros de discusión y lecturas seleccionadas, entre otras
actividades.

3
GUÍA DEL PARTICIPANTE

1.2 PERFIL DEL PARTICIPANTE Y PRERREQUISITOS

Este curso está dirigido a todo profesional involucrado en la gestión de proyectos. Entre
ellos profesionales del sector público, de organismos no gubernamentales o de agencias
de desarrollo. Los interesados en el curso pueden participar en forma gratuita, sin
condiciones ni requisitos previos.

1.3 MODALIDADES DE REGISTRO AL CURSO

Puedes realizar el curso bajo alguna de las siguientes modalidades:

• Asistente o sin certificado: acceso a todos los materiales del curso, excepto las
evaluaciones calificadas. No obtendrás un certificado al final del curso.
Podrás acceder al contenido gratuito (lecturas, videos, actividades prácticas
formativas, entre otros) durante 10 semanas contando desde el día de tu
inscripción.
• Certificado verificado o pagado: acceso completo a todos los materiales del
curso, incluidas las evaluaciones calificadas o sumativas hasta que finalice el
curso. Una vez finalizado el curso, seguirás teniendo acceso al material, pero ya
no podrás enviar tareas que aporten a la calificación ni obtener un certificado. Si
apruebas obtendrás un certificado oficial emitido por el BID y edX así como una
insignia digital que puedes compartir en tu CV y en LinkedIn.

A lo largo del curso se te informará cuando venza tu acceso. Aprovecha para revisar o
descargar los materiales de tu interés antes de ese día. Recuerda consultar las fechas
personalizadas haciendo clic en la pestaña “Fechas”.

4
GUÍA DEL PARTICIPANTE

Para obtener el certificado verificado del curso, deberás cumplir con dos condiciones:

1. Aprobar el curso, obteniendo al menos 65% del total de puntos.


2. Pagar el costo de emisión del certificado.

Por lo tanto, si deseas conseguir el certificado del curso, deberás optar por la modalidad
certificado verificado.

Asimismo, si te registraste como asistente sin certificado y decides obtenerlo, puedes


cambiarte de modalidad haciendo el respectivo pago. Revisa las fechas y realiza las
tareas calificadas requeridas para obtener el certificado.

1.3.1 AYUDA FINANCIERA

EdX ofrece asistencia financiera para los estudiantes que quieran obtener un certificado
verificado, pero no tengan la capacidad de pagar la tarifa correspondiente. Los
estudiantes elegibles podrán recibir hasta 90% de descuento en la tarifa de certificados
verificados para un curso.

Para aplicar a la asistencia financiera, completa la solicitud en este enlace.

2. DURACIÓN Y TIEMPO DE DEDICACIÓN

El curso es "a tu propio ritmo” (self-paced) por lo que estimamos que deberás dedicar
alrededor de 2 a 3 horas semanales para completarlo, incluyendo las actividades
calificadas (considerando un total de 10 semanas).

• Si optas por la modalidad asistente, tendrás acceso durante 10 semanas


contando desde el día de tu inscripción.

5
GUÍA DEL PARTICIPANTE

• Si optas por la modalidad certificado verificado, puedes completar las


actividades calificadas hasta la fecha de cierre (25 de enero de 2024), pero
tendrás acceso ilimitado al contenido.

2.1 FECHAS IMPORTANTES

• 26 de enero de 2023: fecha en la que el curso estará disponible.


• 15 de enero de 2024, a las 23:59 UTC: fecha máxima para optar por el
certificado verificado.
• 25 de enero de 2024, a las 4:59 UTC: fecha en la que el curso será archivado.

Recuerda revisar las fechas personalizadas en la columna derecha de la página inicial


del curso o en la pestaña “Fechas”.

En la pestaña Fechas, encontrarás un cronograma sugerido de acuerdo con la


modalidad que hayas elegido y de la fecha en la que te has inscrito.

Si estás inscrito en la modalidad de certificado verificado, la plataforma edX te mostrará


en este espacio un cronograma sugerido de avance del curso; estas son fechas
personalizadas para ayudarte a planificar y controlar el ritmo de tus estudios.

Si no puedes enviar un cuestionario, notas que una tarea está vencida o lees un mensaje
de que no has cumplido con la fecha límite sugerida, no te preocupes ya que podrás
cambiar las fechas sugeridas en cualquier momento hasta que cierre el curso.

Puedes cambiar las fechas de vencimiento haciendo clic en el botón “Cambiar fechas de
vencimiento” o “Shift due dates” para actualizar el calendario, tal como aparece en esta
imagen: (esto no afectará el progreso que has realizado en el curso hasta ese momento).

6
GUÍA DEL PARTICIPANTE

Ten en cuenta que este botón no se activará cuando la fecha sugerida no haya vencido,
y que no será posible cambiar la fecha de vencimiento de ninguna evaluación de
respuesta abierta ni a fecha de fin de curso.

3. CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Para participar en el curso se requiere:


• Computador con acceso a internet. Asimismo, recomendamos contar con las
versiones actualizadas de alguno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox,
Safari o Microsoft Edge (en su versión más reciente).
• También podrás acceder al curso a través de tu celular o tableta, descargando la
aplicación de edX desde Google Play o Apple Store.

Si esta es la primera vez que realizas un curso en edX te recomendamos que, antes de
comenzar, visites el curso demo, en el que aprenderás a navegar en la plataforma. Si
ya conoces edX, te pedimos que revises el contenido del primer apartado del curso,
“Comienza aquí” donde encontrarás toda la información que necesitas para realizar con
éxito este curso.

Este MOOC no tiene tutores, por lo tanto, los foros no serán moderados por el equipo
del curso, sin embargo, estaremos monitoreando y actuaremos en caso de que no se
cumplan las “Reglas de comportamiento en los foros del curso”, que puedes encontrar,
haciendo clic en “Guía para foros de discusión”.

7
GUÍA DEL PARTICIPANTE

4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

El objetivo general del curso es que el participante logre identificar los siete (7) pasos de
la metodología de gestión de proyectos para resultados - PM4R del BID.

Al final del curso, habrás obtenido conocimientos sobre:

• Conceptos básicos y técnicas de la gestión de proyectos dentro de estándares


internacionales.
• Herramientas y técnicas ampliamente probadas que facilitan la buena
comunicación dentro de un proyecto.
• Cómo identificar factores de éxito en proyectos de gobierno y proyectos sociales.

Para lograr estos objetivos, en cada módulo deberás ir cumpliendo objetivos específicos
que te ayudarán a realizar con éxito esta tarea.

5. ESTRUCTURA DEL CURSO Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE


APRENDIZAJE

El curso se compone de 9 módulos de contenido más uno de introducción y otro de cierre.


Además, está compuesto de videos instruccionales, lecturas, ejercicios, actividades y
cuestionarios sumativos al final de cada módulo.

Los contenidos de este curso se basan en la metodología PM4R desarrollada por el BID,
con base en su experiencia operativa y la adaptación de las mejores prácticas,
herramientas y estándares internacionales sobre la gestión de proyectos al mundo del
desarrollo.

A continuación, verás los objetivos de cada módulo:

8
GUÍA DEL PARTICIPANTE

MÓDULO: COMIENZA AQUÍ

• Familiarizarte con la plataforma edX e identificar cómo acceder a los recursos


de aprendizaje.
• Identificar las normas de participación y los recursos de orientación y ayuda
contenidos en el curso.
• Identificar las evaluaciones de cada módulo y distinguir los tipos de preguntas
que encontrarás en los cuestionarios.
• Identificar el objetivo general del curso y las tareas que deberás realizar para
aprobarlo.

La finalidad del módulo ¨Comienza aquí¨ es servirte de orientación durante todo el


curso.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Módulo Objetivo
Módulo 1: Acta de constitución del • Identificar los objetivos que
proyecto persigue el acta de constitución
de un proyecto y sus principales
características.
Módulo 2: Herramienta de gestión del • Identificar las partes que
alcance componen una Estructura
Desglosada de Trabajo.
Módulo 3: Herramienta de gestión del • Identificar los pasos y
tiempo herramientas para elaborar el
cronograma de un proyecto.
• Elaborar el diagrama de red del
cronograma.

9
GUÍA DEL PARTICIPANTE

Módulo Objetivo
• Calcular la ruta crítica de un
proyecto.
Módulo 4: Herramienta de gestión de • Dibujar la curva S de un
los costos (Curva S) proyecto.
Módulo 5: Herramienta de gestión de • Identificar la información
las compras necesaria para completar
correctamente la matriz de
adquisiciones de un proyecto.
Módulo 6: Herramienta de gestión de • Identificar la información
los riesgos necesaria para completar
correctamente la matriz de
riesgo de un proyecto.
• Identificar el nivel de impacto y
la probabilidad de que ocurra un
riesgo determinado.
• Identificar estrategias de
respuesta a los riesgos
identificados.
Módulo 7: Herramienta de gestión de • Identificar la información
las comunicaciones necesaria para completar
correctamente la matriz de
comunicaciones de un proyecto.
Módulo 8: Herramienta de gestión de • Identificar la información
los recursos humanos necesaria para completar
correctamente la matriz RACI
de un proyecto.

10
GUÍA DEL PARTICIPANTE

Módulo Objetivo
Módulo 9: Herramienta de control del • Aplicar la metodología del valor
proyecto ganado para analizar el
desempeño de un proyecto.

6. METODOLOGÍA DEL CURSO

El curso está disponible en una modalidad virtual, en donde no hay un tutor a cargo del
seguimiento o avance del participante, sino que es autodirigido para que sea cada
participante quien avance de manera autónoma en los horarios y tiempos que decida.

A lo largo del curso, estarán disponibles recursos de aprendizaje pasivos (videos,


lecturas, infografías, pódcast) y activos (actividades de aprendizaje formativas y
sumativas), en los que tu participación y compromiso son la base del aprendizaje. El
objetivo de los recursos de aprendizaje activos es aplicar los contenidos teóricos a tu
realidad a través de actividades guiadas que incorporan principios de aprendizaje social
y colaborativo.

Es importante que tengas en mente que el aprendizaje es aquello que ocurre tras un
esfuerzo consciente de investigar, analizar, reflexionar y compartir los temas de interés.
Por tanto, te invitamos a sacarle el máximo partido al curso a través de tu participación.

El primer recurso de cada módulo consiste en una página que contiene la descripción,
objetivos de aprendizaje, actividades y evaluaciones que se realizarán. Te
recomendamos revisar con atención esta página inicial para que tengas presente las
actividades que debes realizar para completar el módulo con éxito y el tiempo
aproximado que tendrás que dedicarle.

11
GUÍA DEL PARTICIPANTE

6.1 RECURSOS DE APRENDIZAJE

• Videos: A través de videos cortos, expertos con amplia experiencia en el tema,


explican los pasos de la metodología de gestión de proyectos para resultados -
PM4R del BID.

• Lecturas: Las lecturas te permitirán comprender en mayor detalle cada una de


las herramientas de la metodología PM4R. Además, al final de cada lectura
encontrarás referencias bibliográficas que te permitirán profundizar tu
conocimiento sobre el tema presentado en cada módulo.

• Caso práctico: Esta actividad promueve el análisis sobre las temáticas tratadas
en el curso a partir de un caso práctico que ha sido elaborado a partir de un
proyecto real financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. El caso te
permite poner en práctica cada una de las herramientas presentadas en la
metodología PM4R.

Para facilitar tu proceso de aprendizaje tendrás una solución parcial del ejercicio
que deberás completar. Después de desarrollar el ejercicio práctico y contestar
las preguntas de selección múltiple, podrás comparar tu respuesta con la
respuesta sugerida por los tutores del curso.

Una vez desarrollado el ejercicio práctico del caso de Haití o Bolivia incluido en
cada uno de los módulos del curso, deberás responder unas preguntas de
selección múltiple asociadas al ejercicio realizado. Tienes dos oportunidades para
contestar cada pregunta.

• Foros de discusión: Los participantes, a través del intercambio de ideas y


experiencias, discutirán sobre la aplicación de las herramientas de la metodología
12
GUÍA DEL PARTICIPANTE

PM4R en el contexto de sus proyectos. Para más detalles, lee la Guía para el uso
de los foros de discusión.

• Aprende de los expertos: En esta sección, encontrarás videos con las sesiones
hechas con expertos en el área y quienes han resuelto dudas sobre el tema
tratado en este curso.

• Cuestionarios de evaluación: test de alrededor de 15 preguntas, cuyo objetivo


es medir la ganancia de aprendizaje de cada módulo. Para más información, ver
sección “¿Cómo me van a evaluar?”

6.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A lo largo del MOOC, encontrarás dos tipos de actividades:

• Cuestionario inicial: mide la comprensión de las reglas del curso, lo encontrarás


al final del módulo “Empieza aquí”. Equivale al 1% de tu nota final del curso y
tendrás dos oportunidades para realizarlo.

• Cuestionarios de evaluación: 9 cuestionarios que incluyen preguntas de


selección múltiple, respuesta múltiple y/o respuesta alternativa, que tienen como
objetivo anclar los conocimientos y determinar el logro de los objetivos de
aprendizaje. Para localizar los cuestionarios, ve a la pestaña “Curso” y explora el
menú de contenidos. Equivalen al 99% de tu nota final del curso y tendrás dos
oportunidades para responder a cada pregunta.

Para aprobar el curso, tendrás que contestar todos los cuestionarios de evaluación
sumativos y obtener un promedio igual o superior a 65% entre todas las actividades
calificadas.

13
GUÍA DEL PARTICIPANTE

Únicamente, en la modalidad certificado verificado podrás ver avance en el curso.


Puedes hacerlo desde la pestaña de “Progreso” que encontrarás en el menú superior de
la plataforma.

7. INSTRUCTORES DEL CURSO

Visita el apartado “Conoce a tus instructores y al equipo del curso” dentro del módulo
“Comienza aquí”.

8. SERVICIOS DE APOYO AL PARTICIPANTE

Durante el desarrollo del curso, tendrás a tu disposición los siguientes servicios:

8.1 CENTRO DE AYUDA DE EDX

En el centro de ayuda de edX, encontrarás respuestas a preguntas frecuentes sobre


cómo empezar tu curso, información básica de edX, información sobre los certificados y
otros temas relacionados.

8.2 PREGUNTAS FRECUENTES Y APOYO AL PARTICIPANTE

En las pestañas superiores de la plataforma, encontrarás una serie de recursos que


podrás utilizar de acuerdo con tus necesidades:

• Preguntas frecuentes generales (FAQ Generales): aquí encontrarás


respuesta a temas generales del curso, tales como fechas límite o preguntas
sobre el formato de los cuestionarios de evaluación.

• Preguntas frecuentes técnicas (FAQ Técnicas): aquí encontrarás


respuestas a temas tecnológicos, tales como la visualización de recursos en
computadores o dispositivos móviles.

• Apoyo al participante: si no encuentras respuesta a tu pregunta, en la pestaña


Apoyo al participante verás un formulario a través del cual podrás solicitar

14
GUÍA DEL PARTICIPANTE

atención técnica personalizada. El tiempo de respuesta es de hasta 24 horas


de lunes a viernes, y hasta 48 horas los fines de semana.

8.3 CÓMO DESCARGAR EL CERTIFICADO VERIFICADO

Una vez aprobado el curso en la modalidad certificado verificado, podrás descargarlo


desde la plataforma siguiendo este paso a paso.

9. POLÍTICAS DEL CURSO

9.1 POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD DE IDBX

Para conocer las políticas en materia de accesibilidad que se llevan a cabo por el equipo
IDBx, consulta nuestra política de accesibilidad.

9.2 POLÍTICA DE INTEGRIDAD ACADÉMICA

Dado que utilizamos la plataforma de edX para la entrega del curso, abordamos las
cuestiones de integridad académica mediante el código de honor de edX.

9.3 POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Dado que utilizamos la plataforma de edX para la entrega del curso, abordamos el tema
de privacidad mediante la política de privacidad de edX.

9.4 POLÍTICA DE ENTREGAS TARDÍAS

Si optas por el certificado verificado, tendrás plazo para completar todas las actividades
calificadas hasta el día de finalización del curso. Después de la fecha, se deshabilitará la
opción para realizar las evaluaciones.

15

También podría gustarte