Como Ensenar Las Vocales
Como Ensenar Las Vocales
Como Ensenar Las Vocales
Este blog muestra recursos de aprendizajes para una planificación de un Primer nivel
de Educación Preescolar. La planificación se basa en el aprendizaje de Las Vocales.
Además es importante mencionar que las vocales son fonemas (sonidos) que, por si
mismos, pueden constituir silabas e incluso palabras, lo que no puede hacer las
consonantes.
Las vocales son importantes porque son la base central o de inicio de todo el proceso
de lecto-escritura, permitiendo en el niño y la niña un desarrollo integral.
Los niños y niñas podrán desarrollar diversas actividades que los llevaran a dar los
primeros pasos en el fascinante y creativo mundo de la lectoescritura.
1 comentarios
undefined
undefined
Objetivos
Objetivo General
Afianzar en los estudiantes del primer nivel de educación preescolar del Colegio
Nuestra Sra. Del Carmen, el uso de las vocales como parte importante para promover el
desarrollo pleno de las potencialidades de los niños para que puedan alcanzar con éxito
la escolarización por el uso de la construcción da material didáctico con ayuda de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Objetivos Específicos
Actividades
Normas de uso
La realización de estas fichas por parte del niño, no nos va a asegurar que se hayan
conseguido los todos objetivos que se proponen y con el suficiente calado para poder
extrapolarlos a otro tipo de actuaciones.
Por lo que se hacen necesarias una serie de condiciones mínimas de ambientación por
parte de la persona que administra la ficha. Entre ellas tenemos:
• Correcta explicación de los fines que se quieren conseguir con cada una de las
actividades que vamos a realizar, para que el niño sea consciente de que es lo que tiene
que hacer y lo realice con los mejores procedimientos.
• Clima de estimulación adecuado para realizar las fichas, en todo momento debemos de
lograr hacer la tarea interesante en sí misma.
• Asimilación de los objetivos por parte del administrador del programa que tiene que
tener claro en cada momento cuales son los objetivos que se pretenden con la
realización de cada una de las actividades que se proponen.
Vocal o Vocal u
Fichas No 2: Consiste en la realización de la grafía de una vocal. La actividad a realizar
es colorear y escribir la vocal siguiendo la dirección correcta. Hay dos tipos de trazos,
uno grueso donde se puede pintar con el dedo, aquí el maestro puede elegir otra forma
de realizar la actividad, y cuatro grafías con trazos más finos, en las cuales se realizarán
actividades de pintura siguiendo la dirección de las grafías.
Vocal o Vocal u
Fichas No 3: Esta ficha consiste en repasar los trazos punteados siguiendo la dirección
correcta de modo que la realización de la cenefa introduce al niño en la grafía de la letra
que se considere.
Vocal a Vocal e Vocal i
Vocal o Vocal u
Fichas No 4: En esta ficha hay que trazar la grafía de la vocal siguiendo los trazos
punteados, que van desapareciendo hasta quedar solamente un punto, desde donde se
parte para la realización de la vocal.
Vocal o Vocal u
Fichas No 5: En esta ficha hay que trazar la grafía de la vocal partiendo de un punto
manteniendo la direccionalidad de la letra.
Vocal o Vocal u
Fichas No 6: Todas las vocales tienen un ficha puzzle la actividad consiste en recortar
las piezas, por la línea de puntos y pegarlas encima de la muestra.
Vocal o Vocal u
Fichas No 8: Para seguir trabajando la discriminación visual, en esta ficha presentamos
seis dibujos con su nombre. La actividad a realizar consiste en encontrar y redondear la
vocal en cada palabra.
Vocal o Vocal u
Fichas No 9: Esta ficha se compone de tres dibujos. Hay que colorear el dibujo cuyo
nombre contenga el sonido de la vocal trabajada.
Fichas No 10: En esta ficha hay tres rectángulos. Hay que dibujar un objeto en cada
recuadro cuyo nombre contenga la vocal trabajada.
Vocal o Vocal u
Modulo II: Fichas de consolidación de las vocales
Ficha No 1: En esta ficha hay un dibujo de una flor en un jarrón y cada vocal asociada a
un color. EL dibujo está dividido en tres partes, cada parte tiene una vocal. La actividad
consiste en colorear las partes con los colores de cada vocal.
Ficha No 2: El dibujo de esta ficha es un delfín. Todo dibujo está dividido en partes y a
cada parte le corresponde una vocal. La actividad consiste en colorear las partes
asociadas a una vocal con el color correspondiente.