Sesion 8
Sesion 8
Sesion 8
De acuerdo al manejo
No peligrosos
que reciben
Clasificación de los
residuos sólidos
Según la autoridad
pública competente para Municipales
su gestión
No municipales
¿QUÉ ES RESIDUO SÓLIDO MUNICIPAL Y
NO MUNICIPAL?
• RRSS Municipal: Los residuos del • RRSS No Municipal: Los residuos
ámbito de la gestión municipal o del ámbito de gestión no municipal
residuos municipales, están o residuos no municipales, son
conformados por los residuos aquellos de carácter peligroso y no
domiciliarios y los provenientes peligroso que se generan en el
del barrido y limpieza de espacios desarrollo de actividades
públicos, incluyendo las playas, extractivas, productivas y de
actividades comerciales y otras servicios. Comprenden los
actividades urbanas no generados en las instalaciones
domiciliarias cuyos residuos se principales y auxiliares de la
pueden asimilar a los servicios de operación.
limpieza pública, en todo el ámbito
de su jurisdicción.
D.L. N° 1278 – Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE RRSS
MUNICIPAL
RESIDUOS MUNICIPALES
Barrido y
Domiciliarios limpieza espacios
públicos
NTP 900.058.2019
RESIDUOS MUNICIPALES
Almacenamiento en la fuente
• Acción de recoger los residuos sólidos para transportarlos y continuar con su posterior manejo
• Contempla expresamente las rutas de las unidades vehiculares, los horarios y frecuencias en la
prestación del servicio.
Vehículos convencionales
Se debe tener en cuenta que las unidades vehiculares compactadoras no están habilitadas para
recibir residuos peligros o de la construcción y demolición; por lo que, estos residuos no deben ser
recibidos durante la prestación del servicio de recolección.
RESIDUOS MUNICIPALES
RECOLECCIÓN
Vehículos no convencionales
TRICICLOS A PEDAL O
MOTORIZADO MOTOFURGON CARRETAS CON ASÉMILAS
PLANTA DE RECUPERACIÓN DE
PLANTA DE PIROLISIS PARA NFU
ACEITES
RESIDUOS MUNICIPALES
PLANTAS DE TRANSFERENCIA
En las plantas de transferencia se realiza la descarga de los residuos sólidos de los
vehículos de menor capacidad y la carga de los mismos en los vehículos de mayor
capacidad
No más
de 12 hrs
Camión recolector
Ventajas:
• Reducir los costos de
transporte
• Alcanzar una mayor
productividad de la mano de
obra y del equipo utilizado
Camión madrina
RESIDUOS MUNICIPALES
Disposición final de residuos sólidos municipales
Los generadores de residuos sólidos no municipales que no cuenten con IGA son
responsables de:
Los generadores de residuos sólidos no municipales que no cuenten con IGA son
responsables de:
El servicio de transporte de residuos sólidos peligrosos no El MRSP consta de un (01) original de color verde para
municipales debe realizarse a través de una EO-RS, de el generador, una (01) copia de color blanco para la
acuerdo con la normativa del Ministerio de Transportes y EO-RS de transporte y una (01) copia de color amarillo
Comunicaciones (MTC) para las infraestructuras de residuos sólidos o de
exportación
El generador
y las EO-RS
conservan
durante cinco
(05) años los
MRSP
Manejo de manifiestos
(peligrosos)
RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
Son aquellos residuos generados en los procesos y en las actividades
para la atención e investigación médica en establecimientos de salud y
servicios médicos de apoyo.
EESS –SMA – CI
ACTORES (públicos y privados)
Personal de
Visitantes
limpieza
RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
CLASIFICACIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS-PERU
15%
INFECCIOSOS
4% FARMACEUTICOS Y
QUIMICOS
1%
RADIOACTIVOS
RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
CLASE A BIOCONTAMINADOS
Son aquellos residuos peligrosos generados en el proceso de la atención e investigación
médica que están contaminados con agentes infecciosos, o que pueden contener
concentraciones de microorganismos que son de potencial riesgo para la persona que
entre en contacto con dichos residuos.
TIPO 1: ATENCIÓN DEL
TIPO 2: ATENCIÓN BIOLÓGICO
PACIENTE
• Excreciones • Cultivos
• Residuos biológicos • Muestras biológicas
• Residuos de salas de pacientes • Muestras vencidas
en aislamiento con • Filtros de áreas contaminadas
enfermedades altamente
transmisibles
• Etc.
RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
CLASE A BIOCONTAMINADOS
TIPO A3: SANGRE HUMANA Y DERIVADOS TIPO A4: QUIRURGICOS Y ANA PATOLÓGICOS
2 • Segregación
6 • Almacenamiento final
7
• Tratamiento
Valorización es opcional
SIGERSOL
¿Qué es el SIGERSOL
Es un instrumento oficial que facilita el registro y
procesamiento de la información sobre el manejo y gestión
de los residuos sólidos del ámbito municipal y no municipal,
reportada por las municipalidades provinciales y distritales,
empresas generadoras de residuos no municipales,
productores de AEE, empresas operadoras de residuos
sólidos y de RAEE, en cumplimiento de sus obligaciones,
sirviendo como soporte en los procesos de toma de
decisiones en la gestión de residuos sólidos.
Generadores de residuos
01 minimización y gestión de
residuos sólidos Según el art. 13 literal c) del reglamento de la LGIRS.
del ámbito no municipal • Durante los quince (15) primeros días hábiles de cada inicio de trimestre, se
Manifiestos de residuos
02
registrar la información de residuos peligrosos acumulados en meses anteriores.
sólidos peligrosos Según el art. 13 literal c) y Art. 56 literal a) del Reglamento de la LGIRS.
Empresas operadoras de
residuos sólidos 03 Informe de operador de
residuos sólidos
• Se reporta trimestralmente, con datos mensualizados.
Según el art. 13 literal b) del reglamento de la LGIRS.
Declaración anual del • Bajo la modalidad individual o colectiva, se presenta durante los quince (15)
04
Productor de aparatos
eléctricos y electrónicos productor AEE primeros días hábiles del mes de abril de cada año.
Según el art. 11 del Régimen Especial de Gestión y Manejo de RAEE.