El documento presenta un test de personalidad para evaluar rasgos autoritarios. Explica que el autoritarismo se caracteriza por una visión del mundo peligrosa y jerárquica, valoración del poder externo y identificación de la debilidad con la crueldad. El test contiene 16 preguntas con opciones de respuesta para evaluar la estructura de personalidad y grado de sumisión a la autoridad de quien lo toma.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas
El documento presenta un test de personalidad para evaluar rasgos autoritarios. Explica que el autoritarismo se caracteriza por una visión del mundo peligrosa y jerárquica, valoración del poder externo y identificación de la debilidad con la crueldad. El test contiene 16 preguntas con opciones de respuesta para evaluar la estructura de personalidad y grado de sumisión a la autoridad de quien lo toma.
El documento presenta un test de personalidad para evaluar rasgos autoritarios. Explica que el autoritarismo se caracteriza por una visión del mundo peligrosa y jerárquica, valoración del poder externo y identificación de la debilidad con la crueldad. El test contiene 16 preguntas con opciones de respuesta para evaluar la estructura de personalidad y grado de sumisión a la autoridad de quien lo toma.
El documento presenta un test de personalidad para evaluar rasgos autoritarios. Explica que el autoritarismo se caracteriza por una visión del mundo peligrosa y jerárquica, valoración del poder externo y identificación de la debilidad con la crueldad. El test contiene 16 preguntas con opciones de respuesta para evaluar la estructura de personalidad y grado de sumisión a la autoridad de quien lo toma.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
TEST DE PERSONALIDAD: AUTORITARISMO
El profesor Jiménez Burillo ha llevado a cabo un interesante estudio sobre las
distintas teorías en relación con el carácter autoritario. Para este autor, los rasgos del carácter autoritario consisten en una visión del mundo como una jungla, peligrosa y llena de seres egoístas, un concepto jerárquico de la estructura social, valoración de signos externos de poder y, finalmente, la identificación de la simpatía y generosidad con la debilidad y la crueldad con una naturaleza superior. Otros autores señalan que los rasgos esenciales del “síndrome o factor de autoritarismo” son: convencionalismo y aceptación de los valores sociales, obediencia acrítica a la autoridad, actitud agresiva de hostilidad y castigo a los transgresores de valores convencionales, adopción de clichés socialmente establecidos, desprecio por los aspectos tiernos y sentimentales de la subjetividad, superstición y desconfianza, preocupación exagerada por el poder y el sexo y, finalmente, destructividad y pesimismo por la naturaleza humana. Como puede desprenderse de lo dicho, los investigadores consideran oportuno hablar de un factor de personalidad denominado autoritarismo. Al contestar a las preguntas siguientes, usted puede saber si la estructura de su personalidad es o no autoritaria, es decir, si se somete fácilmente a cualquier persona con cierta autoridad, o si tiene dificultad para respetar lo que diferencia a unas personas de otras que conviven o trabajan con usted. PREGUNTAS 1. Es necesario hablar menos y trabajar más a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 2. Jamás se ha resuelto un problema con la tolerancia a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 3. No se puede tener amistad con los subordinados y a la vez hacerse respetar por ellos a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 4. Los empresarios benefician más a la sociedad que los intelectuales a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 5. Las personas pueden dividirse en fuertes y débiles a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 6. Deshaciéndonos de los inútiles, resolvemos los problemas sociales a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 7. Más que partidos políticos, es necesario un jefe a quien obedecer a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 8. Es más importante la libertad que el orden público a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 9. Los padres siempre tienen razón por el hecho de ser padres a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 10. A los niños se les debería educar en la escuela en el respeto y obediencia a la autoridad a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 11. Las discusiones no se ganan o se pierden según la mayor o menor racionalidad de los argumentos que se utilicen a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 12. Lo que necesitan los jóvenes actuales es disciplina y deseos de trabajar a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 13. El diálogo menoscaba la autoridad a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 14. A los violadores habría que castigarlos con una pena ejemplar a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 15. No hay cosas que actualmente puedan aprenderse sin esfuerzo ni sufrimiento a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada 16. Los universitarios deberían relacionarse con personas de su nivel a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Parcialmente de acuerdo d) Parcialmente en desacuerdo e) En desacuerdo f) En total desacuerdo g) No tengo una opinión formada SOLUCIÓN TEST DE PERSONALIDAD: AUTORITARISMO 1. CLAVES PARA LA VALORACIÓN Contabilice cada una de las respuestas con la siguiente numeración: muy de acuerdo 6, de acuerdo 5, parcialmente de acuerdo 4, parcialmente en desacuerdo 3, en desacuerdo 2, en total desacuerdo 1 y no tengo una opinión formada 0. 2. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Sume las puntuaciones que ha obtenido y consulte los criterios que a continuación se indican: Menos de 10 puntos: No tener una opinión formada con respecto a muchas de las preguntas antes formuladas resulta un comportamiento un tanto extraño y, desde luego, nada relacionado con el autoritarismo. Aunque el dogmatismo no vaya con usted, es posible que sea demasiado inseguro o dubitativo, por lo que quizás tenga problemas. Si se siente nervioso o sufre con frecuencia otras manifestaciones psicológicas difíciles de soportar, consulte con un experto. De 10 a 44 puntos: Muy posiblemente sea usted permisivo y tolerante con los demás en exceso e incluso consigo mismo, pero no debería excederse en este valor. La permisividad excesiva denota un cierto pasotismo, consecuencia del escepticismo o de no tener claros los valores por los que optar. De 45 a 69 puntos: Aparentemente usted es equilibrado o tolerante. Su afecto por la justicia puede tener una excelente representación en la puntuación obtenida. Esta actitud suele ir asociada con un estilo de vida que decididamente ha optado por el respeto a la libertad de los demás y a la propia, por la reflexión antes de decidir y por la prudencia. De 70 a 96 puntos: Su personalidad tiene un decidido estilo autoritario y dogmático que no se fundamenta en la racionalidad ni en el respeto al otro, sino que más bien es consecuencia de actitudes tozudas e irracionales, compatibles con el egoísmo y el entronamiento del propio yo.
La Asertividad Contribuye A La Mejora Del Rendimiento de Los Equipos y Es Un Rasgo Altamente Apreciado Desde Una Perspectiva de Gestión y Productividad
Autoestima a prueba de fuego: Aprende cómo hacerte respetar, aumentar la confianza en ti mismo, y vencer tus miedos por medio de una asertividad infalible