CAPÍTULO IV y V .....
CAPÍTULO IV y V .....
CAPÍTULO IV y V .....
TESIS
Autor:
Asesor:
Iquitos – Perú
2023
Dedicatoria
PAGE \* MERGEFORMAT43
AGRADECIMIENTO
El Autor
PAGE \* MERGEFORMAT43
INFORME FINAL DE TESIS
GRADUANDO :
----------------------------------------------------------------
PRESIDENTE
---------------------------------------------------------------------------
MIEMBRO
----------------------------------------------------------------
MIEMBRO
----------------------------------------------------------------------------
ASESOR
PAGE \* MERGEFORMAT43
ACTA DE SUSTENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE TESIS
PAGE \* MERGEFORMAT43
CONSTANCIA DE ORIGINALIDAD DEL INFORME FINAL DE TESIS
PAGE \* MERGEFORMAT43
ÍNDICE
Pg
Portada
Dedicatoria ii
Agradecimiento iii
Página de aprobación iv
Acta del trabajo del informe final de tesis v
Constancia de originalidad del informe final de tesis vi
Índice de contenido vii
Índice de cuadros o tablas x
Índice de gráficos o figuras xi
Resumen. Palabras clave xii
Abstract. Key Words xiii
Introducción 01
PAGE \* MERGEFORMAT43
CAPÍTULO II: Planteamiento del Problema 14
2.1. Descripción del Problema 14
2.2. Formulación del Problema 15
2.2.1. Problema General 15
2.2.2. Problemas Específicos 15
2.3. Objetivos 15
2.3.1. Objetivo General 15
2.3.2. Objetivos Específicos 15
2.4. Justificación e Importancia de la Investigación 16
2.5. Hipótesis 17
2.5.1. Hipótesis General 17
2.5.2. Hipótesis Derivadas 17
2.6. Variables 17
2.6.1. Identificación de las Variables 17
2.6.2. Definición de las Variables 18
2.6.2.1. Definición Conceptual 18
2.6.2.2. Definición Operacional 18
2.6.3. Operacionalización de las Variables 19
PAGE \* MERGEFORMAT43
3.4.1. Procesamiento de la Información 24
3.4.2. Análisis de la Información 24
Referencias Bibliográficas 48
Anexos 52
Anexo 01: Matriz de Consistencia
Anexo 02: Cuestionario
Anexo 03: Instrumento de Recolección de Datos
Anexo 04: Informe de Validez y Confiabilidad
PAGE \* MERGEFORMAT43
ÍNDICE DE TABLAS
N° TITULO Pág.
PAGE \* MERGEFORMAT43
ÍNDICE DE GRÁFICOS
N° TITULO Pág.
PAGE \* MERGEFORMAT43
“PERIODISMO INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN
CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNCHANA -
2022”
RESUMEN
Autor:
PAGE \* MERGEFORMAT43
INSTITUTIONAL JOURNALISM AND ITS RELATIONSHIP WITH THE
CORPORATE IMAGE OF THE DISTRICT MUNICIPALITY OF
PUNCHANA - 2022
Author:
ABSTRACT
The research was descriptive. The usual design of the Inquiry was
non-experimental and the specific design was descriptive cross-sectional.
The technique used to carry out the data collection was the survey,
while the instrument for data collection was the questionnaire. The results
show that institutional journalism and the corporate image of the
Punchana District Municipality - 2022, is regular.
PAGE \* MERGEFORMAT43
INTRODUCCIÓN
PAGE \* MERGEFORMAT43
Capítulo I. Introducción
Capítulo II. Marco teórico referencial
Capítulo III. Planteamiento del problema
Capítulo IV. Metodología
Capítulo V. Resultados y discusión
Capítulo VI. Conclusiones y recomendaciones
El Autor.
PAGE \* MERGEFORMAT43
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
Antecedentes internacionales
PAGE \* MERGEFORMAT43
Camagüey a partir de los estudios de emisores”, de tipo cuantitativa
descriptiva, con una población integrada por 43 unidades de análisis. Las
investigadoras llegaron a la conclusión de que los nuevos desafíos
tecnológicos, los factores estructurales-organizativos y el contexto
sociopolítico inciden en las formas de selección, producción, difusión y
consumo de la información. Se propone un plan de acciones para ayudar
a la mejora y fortalecimiento de la gestión de la comunicación en esta
institución.
Antecedentes nacionales
PAGE \* MERGEFORMAT43
Ate. Asimismo, el principal sustento para orientar el periodismo
institucional en dicha municipalidad es gestionar adecuadamente las
acciones en medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales,
destacando siempre la imagen del alcalde. Ello conmina a un adecuado
nivel de producción que conglomera la sapiencia y experiencia de los
integrantes de dicha oficina.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Antecedentes locales
PAGE \* MERGEFORMAT43
Según Krohling (2015) el periodismo institucional es una edificación
o fortalecimiento de la imagen e identidad corporativa. La formación de
una marca fuerte y positiva frente al público y la competencia depende de
la eficiencia de esa edificación.
PAGE \* MERGEFORMAT43
la consolidación de la nota informativa como género. El inglés
Samuel Buckley, director de The Daily Courant, fue el primero
en publicar hechos solamente. De esta forma, estableció la
diferenciación entre el periodismo de información y el
periodismo de opinión. (p.5)
PAGE \* MERGEFORMAT43
En la actualidad, las instituciones pueden tener muchos réditos en
imagen y comerciales, cuando saben aplicar la información oportuna. Si la
información es buena y relevante, el carácter de oportuna, pondrá en
vitrina a la institución con el consiguiente prestigio que va generando.
(Definición propia)
PAGE \* MERGEFORMAT43
Para Bernstein (1986) la imagen corporativa es la percepción que
tiene el público de una organización, es decir, se va formando de acuerdo
a la interpretación que hacen las personas en base a la información que
tengan o no de la empresa.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Esta investigación dividirá la variable imagen corporativa en tres
dimensiones: Comunicación corporativa, reputación e imagen pública.
1.2.2.1.2. Reputación
PAGE \* MERGEFORMAT43
Para Alloza (2001), citado en Cabrera & Díaz (2021) la reputación es
un sentimiento positivo hacia una persona o institución que integra tres
vectores: admiración, buena estima y confianza.
PAGE \* MERGEFORMAT43
La imagen pública o imagen de empresa, no debe centrarse tanto en
la reflexión táctica sobre la acción de los medios de comunicación de
masas, sino que ha de reflexionar sobre sensaciones, percepciones,
experiencias y vivencias que generan nuestras imágenes mentales
privadas o públicas. La imagen pública es un objeto de conocimiento a
través del cual se puede estudiar un fenómeno, un hecho o un
acontecimiento observable que no es aislable ni reductible. (Costa, 1992,
p.19)
PAGE \* MERGEFORMAT43
Publicaciones institucionales. Es un tipo de edición que responde a
necesidades de comunicación específicas de una institución, a un
organismo, como una cooperativa o una ONG, o también una institución
del Estado. (Eguaras, 2013)
PAGE \* MERGEFORMAT43
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PAGE \* MERGEFORMAT43
la imagen corporativa, la cual se encuentra muy deteriorada. Si bien es
cierto, la imagen de la alcaldesa está muy desprestigiada, ese
desprestigio impacta directamente en la imagen corporativa de la
institución.
2.3. Objetivos
PAGE \* MERGEFORMAT43
2.3.2. Objetivos específicos
PAGE \* MERGEFORMAT43
periodismo institucional orientado a la mejora de la imagen corporativa,
pese a los problemas que aquejan a la Municipalidad Distrital de
Punchana.
2.4. Hipótesis
PAGE \* MERGEFORMAT43
2.5.2. Hipótesis derivadas
2.6. Variables
PAGE \* MERGEFORMAT43
Variable (Y) Imagen corporativa
PAGE \* MERGEFORMAT43
objetivo de informar positivamente
respecto de la institución.
La información propalada por la
comuna de Punchana llega a tiempo a
su destino.
La información producida por la
comuna de Punchana cuenta con la
inmediatez necesaria.
Información La prensa de Iquitos cuenta con la
Periodismo oportuna información propalada por la comuna Totalmente de
Institucional de Punchana de manera oportuna. acuerdo
Cuando ocurre un conflicto
institucional, la prensa de Iquitos 100%-71%,
cuenta con los descargos
oportunamente.
Las redes sociales de Punchana Ni de acuerdo
cuentan con las notas informativas de ni en
la institución de forma inmediata.
desacuerdo
Las publicaciones institucionales de
Punchana son las más adecuadas. 70%-40%,
Las publicaciones institucionales de
Punchana están hechas para su
rápido entendimiento. En
Publicaciones Las publicaciones institucionales desacuerdo
institucionales sirven para orientar a la población.
Las publicaciones institucionales 39%-0%
contribuyen a fortalecer la imagen
institucional.
Las redes sociales cuentan con los
formatos actuales utilizados en las
plataformas modernas.
La comunicación corporativa proyecta
la imagen de la institución.
El área de Imagen Institucional aplica
estrategias de comunicación
corporativa.
Comunicación Los servicios ofrecidos por la comuna
corporativa de Punchana están detallados
claramente a través de la
comunicación corporativa.
Las acciones de comunicación
corporativa se perciben diariamente.
Las acciones de comunicación
corporativa impactan en la población.
El despacho de Alcaldía cuenta con
una imagen positiva.
La comuna de Punchana tiene buena
imagen corporativa,
Imagen Reputación
corporativa El entorno del alcalde de Punchana
tiene una imagen positiva.
La alta dirección de Punchana tiene
buena reputación.
La Municipalidad Distrital de
Punchana tiene buena imagen.
La percepción externa de la figura
pública de la Municipalidad Distrital de
Punchana es positiva.
La percepción externa de la figura
pública del alcalde es positiva.
Imagen En la percepción de la prensa la
Pública imagen pública de la Municipalidad
Distrital de Punchana es positiva.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Las ceremonias públicas
desarrolladas por la comuna cuentan
con un adecuado número de vecinos.
Las obras desarrolladas por la
Municipalidad Distrital de Punchana
están acordes con lo que los vecinos
necesitan o requieren.
PAGE \* MERGEFORMAT43
porque se revisó lo que se ha investigado anteriormente, porque se
sometió a prueba la hipótesis mediante el empleo de los diseños de
investigación apropiados; porque se usó la recolección de datos para
probar la hipótesis con base en la mediación numérica y el análisis
estadístico.
O x V1
M r
O y V2
Denotación:
PAGE \* MERGEFORMAT43
M = Muestra de Investigación
Ox = Variable 1: Periodismo institucional
Oy = Variable 2: Imagen corporativa
r = Relación entre variables
3.2.1. Población
3.2.2. Muestra
PAGE \* MERGEFORMAT43
3.3.1. Técnica de recolección de datos
PAGE \* MERGEFORMAT43
3.4.2. Análisis de la información
PAGE \* MERGEFORMAT43
Tabla No. 1
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión nota informativa
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo Total
Nota informativa BUENO en 39%-0%
100%-71% desacuerdo MALO
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
Gráfico No. 1
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión nota informativa
4 6
90
PAGE \* MERGEFORMAT43
Interpretación
Tabla No. 2
PAGE \* MERGEFORMAT43
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión información oportuna
TOTALMENT NI DE EN
E DE ACUERDO NI DESACUERD
TOTAL
INFORMACIÓN OPORTUNA ACUERDO EN O
BUENO DESACUERD MALO
100%-71% O 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
Gráfico No. 2
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión información oportuna
PAGE \* MERGEFORMAT43
6 9
85
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
Concluyendo que es regular (70-40%) la nota informativa que realiza
la Municipalidad Distrital de Punchana 2022.
Tabla No. 3
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión publicaciones institucionales
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
Total
Publicaciones institucionales BUENO en MALO
100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
Gráfico No. 3
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión publicaciones institucionales
PAGE \* MERGEFORMAT43
3 6
91
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
Mientras que 2 (3%) de los colaboradores se manifestó en
desacuerdo con que la Municipalidad Distrital de Punchana desarrolla
adecuadas publicaciones institucionales (39 – 00%).
Tabla No. 4
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
PERIODISMO INSTITUCIONAL BUENO en MALO Total
100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
1 Nota informativa 3 6 45 90 2 4 50 100
2 Información oportuna 5 9 42 85 3 6 50 100
3 Publicaciones institucionales 3 6 45 91 2 3 50 100
Promedio (x) 4 8 44 88 2 4 50 100
Fuente: Base de datos del autor
Gráfico No. 4
PAGE \* MERGEFORMAT43
Evaluación del periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana
100
90 91
90 85
80
70
60
50
40
30
20
9
10 6 4 6 6
3
0
Nota informativa Información oportuna Publicaciones institucionales
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
4 trabajadores (8%) se manifestaron totalmente de acuerdo con las
acciones de periodismo institucional que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana (100-71%).
PAGE \* MERGEFORMAT43
Concluyendo que es regular (100 – 71%) las acciones de periodismo
institucional que desarrolla la Municipalidad Distrital de Punchana 2022.
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
PAGE \* MERGEFORMAT43
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión comunicación corporativa
5 8
87
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
Mientras que 2 (5%) de los colaboradores se manifestó en
desacuerdo con que la Municipalidad Distrital de Punchana desarrolla
adecuadas acciones de comunicación corporativa (39 – 00%).
Tabla No. 6
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión reputación
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
Total
Reputación BUENO en MALO
100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
PAGE \* MERGEFORMAT43
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión reputación
7 10
83
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
5 (10%) colaboradores manifestaron estar totalmente de acuerdo
que la Municipalidad Distrital de Punchana desarrolla acciones tendientes
a la buena reputación (100-71%).
Tabla No. 7
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana en su dimensión imagen pública
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
Total
Imagen pública BUENO en MALO
100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
PAGE \* MERGEFORMAT43
3 En la percepción de la prensa la 7 14 41 82 2 4 50 100
imagen pública de la Municipalidad
Distrital de Punchana es positiva.
4 Las ceremonias públicas 7 14 38 76 5 10 50 100
desarrolladas por la comuna cuentan
con un adecuado número de vecinos.
5 Las obras desarrolladas por la 9 18 39 78 2 4 50 100
Municipalidad Distrital de Punchana
están acordes con lo que los vecinos
necesitan o requieren.
Promedio (x) 8 15 39 78 3 7 50 100
7
15
78
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
39 (78%) manifestaron estar ni de acuerdo ni en desacuerdo en que
la Municipalidad Distrital de Punchana desarrolla acciones tendientes a la
imagen pública (70-40%).
PAGE \* MERGEFORMAT43
Concluyendo que es regular (70-40%) la imagen pública de la
Municipalidad Distrital de Punchana 2022.
Tabla No. 8
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
IMAGEN CORPORATIVA BUENO en MALO Total
100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
1 Comunicación corporativa 4 8 44 87 2 5 50 100
2 Reputación 5 10 42 83 3 7 50 100
3 Imagen pública 8 15 39 78 3 7 50 100
Promedio (x) 6 12 41 83 3 5 50 100
Fuente: Base de datos del autor
Gráfico No. 8
Evaluación de la imagen corporativa que desarrolla la Municipalidad
Distrital de Punchana
PAGE \* MERGEFORMAT43
100
90 87
83
80 78
70
60
50
40
30
20 15
8 10
10 5 7 7
0
Comunicación corporativa Reputación Imagen pública
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
de Punchana (100-71%).
Tabla No. 9
Relación del periodismo institucional y la imagen corporativa de la
Municipalidad Distrital de Punchana - 2022
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
PERIODISMO INSTITUCIONAL E BUENO en MALO Total
IMAGEN CORPORATIVA 100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
ƒ % ƒ % ƒ % ƒ %
1 Periodismo institucional 4 8 44 88 2 4 50 100
2 Imagen corporativa 6 12 41 83 3 5 50 100
Promedio (x) 5 10 43 85 2 5 50 100
Fuente: Base de datos del autor
PAGE \* MERGEFORMAT43
Gráfico No. 9
Relación del periodismo institucional y la imagen corporativa de la
Municipalidad Distrital de Punchana - 2022
100
90 88
83
80
70
60
50
40
30
20
12
10 8
4 5
0
Buena Regular Mala
Interpretación
PAGE \* MERGEFORMAT43
es Regular (70 – 40%).
5.1. Discusión
PAGE \* MERGEFORMAT43
En cuanto a la dimensión nota informativa que desarrolla la
Municipalidad Distrital de Punchana - 2022, se encontró que es Regular,
con un 90% de los colaborares que se manifestaron en ese sentido.
PAGE \* MERGEFORMAT43
nuevos desafíos tecnológicos, los factores estructurales-organizativos y el
contexto sociopolítico inciden en las formas de selección, producción,
difusión y consumo de la información. Se propone un plan de acciones
para ayudar a la mejora y fortalecimiento de la gestión de la comunicación
en esta institución. Asimismo, los resultados de la presente investigación
coinciden con los resultados de López & Segura (2021) quienes llegaron
a la conclusión de que la identidad corporativa de la organización es vista
de una forma positiva por la mayoría de encuestados; correspondiendo
esto al 86.95% de la muestra, por lo tanto, se puede afirmar que: la
identidad proyectada es congruente con la imagen percibida. Asimismo,
estos resultados también coinciden con los de Encarnación & Laureano
(2019) quienes llegaron a la conclusión de que quienes se dedican al
periodismo en Cerro de Pasco están incidiendo significativamente de
manera negativa en la imagen institucional de la Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la UNDAC. Asimismo, los periodistas de los
diferentes medios radial, televisivo, escrito y en las redes sociales en
Cerro de Pasco, son calificados por la población como regulares. Esta
percepción afecta indirectamente la imagen institucional de la Facultad de
Ciencias de la Comunicación porque es la única entidad que forman
profesionales del periodismo en la Región. De igual forma, esta
investigación coincide con las resultados de Uribe et al. (2019) quienes
llegaron a la conclusión de que es negativo el tratamiento de la
información en la prensa escrita de Iquitos por lo que se rechaza la
hipótesis derivada que dice: La preferencia de los lectores de los diarios
es positivo en la prensa escrita de Iquitos. Asimismo, esta investigación
coincide con los resultados de Acosta et al. (2017) quienes llegaron a la
conclusión de que como grupo se determina que la Empresa E.J.E, S.A,
de C.V. necesita un posicionamiento de imagen corporativa, en base al
servicio al cliente, planes de crédito y marcas de los productos como
pilares fundamentales, debido al tipo de negocio y en la forma en que este
se mueve en el mercado a nivel local, independientemente de que el
propietario piense que la empresa está bien y que se ha encontrado que
PAGE \* MERGEFORMAT43
la forma de trabajar cómo empresa es la más adecuada por su giro
comercial. Es importante resaltar que una campaña de publicidad en
medios masivos para dar a conocerse en el mercado, no es conveniente
en este momento por las mismas razones de seguridad que vive el país,
pero esta publicidad y promoción si puede estar impulsada por la fuerza
de ventas, de hecho, ya hace publicidad; los vendedores a través del
buen trato con sus clientes y el efecto multiplicador de remitidos o
recomendados boca a boca les permite ganar clientes. En ese mismo
sentido, estos resultados también coinciden con los de Antonio (2017)
quien llegó a la conclusión de que las evidencias de todos los productos
comunicacionales que diseña y produce la oficina de comunicaciones a
través de su estrategia de periodismo institucional, claramente se
relaciona de manera significativa con la gestión municipal del distrito de
Ate. Asimismo, el principal sustento para orientar el periodismo
institucional en dicha municipalidad es gestionar adecuadamente las
acciones en medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales,
destacando siempre la imagen del alcalde. Ello conmina a un adecuado
nivel de producción que conglomera la sapiencia y experiencia de los
integrantes de dicha oficina.
5.2. Conclusiones
PAGE \* MERGEFORMAT43
Conclusiones específicas
Conclusión general
5.3. Recomendaciones
Recomendaciones específicas
PAGE \* MERGEFORMAT43
Los comunicadores de Punchana tendrán la dura tarea de
capacitarse constantemente en el accionar del periodismo
institucional e imagen corporativa, a fin de que su labor sea el
reflejo de un manejo profesional de la comunicación.
Recomendación general
PAGE \* MERGEFORMAT43
Referencias bibliográficas
PAGE \* MERGEFORMAT43
Bernstein, D. (1986). La imagen de la empresa y la realidad. Plaza &
Janes Editores S.A.
Bravo, J. (2019). La imagen corporativa y su efecto en la impresión global
de los clientes de una reconocida financiera chiclayana al 2018
[Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de
Empresas]. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
Cabrera, C., & Díaz, K. (2021). Reputación corporativa en una institución
universitaria: El impacto del docente en la percepción del
estudiante de pregrado regular [Tesis optar el grado académico de
Maestro en Dirección de Comunicación]. Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas.
Costa, J. (1992). Imagen Pública. Una ingeniería social. Fundesco.
Durán, J. (2006). Manual de imagen corporativa para las Pymes de
Pachuca, HGO. [Tesis para obtener el título de Licenciada en
Ciencias de la Comunicación]. Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo.
Eguaras, M. (2013, septiembre 11). Sugerencias para considerar en la
edición institucional. Mariana Eguaras - Consultoría editorial.
https://marianaeguaras.com/que-es-y-como-funciona-la-edicion-
institucional/
Encarnación, R., & Laureano, J. (2019). Periodismo e imagen institucional
de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNDAC -
Cerro de Pasco—2018 [Tesis para optar el título profesional de:
Licenciado en Ciencias de la Comunicación]. Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión.
Ferruz, S. (2017). Reputación corporativa. Estudio del concepto y las
metodologías para su medición: Propuesta de un concepto y
metodología de consenso. [Tesis para optar el grado de Doctor en
Periodismo]. Universidad Complutense de Madrid.
García De León, S. (2019). Reputación corporativa y creación de valor:
Un enfoque desde la perspectiva de la teoria de los recursos y
capacidades. Administración y organizaciones, 11(22), 87-108.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Gargurevich, J. (1982). Géneros periodísticos. Pablo De La Torriente.
Garnica, A. (2014). Periodismo Institucional. AOC.
Gómez, J. (2017). La comunicación institucional de la Casa Real
española para la sociedad de la información [Tesis doctoral para
optar el grado de doctor en Periodismo]. Universidad Complutense
de Madrid.
Guzmán, J. (2015). Alcances de las relaciones públicas en la imagen
pública de la Escuela Superior de Imagen Pública de la
Universidad Galileo [Tesis para optar el título de Licenciado en
Imagen Pública y Medios de Comunicación]. Universidad Galileo.
Krohling, M. (2015). La comunicación en la gestión de la sostenibilidad en
las organizaciones. Revista Mediterránea de Comunicación, 6(2),
29-62.
López, L., & Segura, N. (2021). Identidad e imagen corporativa de la
Alianza Francesa de Chiclayo y su impacto en el consumidor [Tesis
para optar el título profesional de Licenciados en Artes y Diseño
Gráfico Empresarial]. Universidad Señor de Sipán.
López, Y. (2006). Diagnóstico de la Imagen Corporativa como factor de
cambio en el proceso de desarrollo organizacional [Tesis de
Maestría en Comunicación]. Universidad Autónoma de Nuevo
León.
Martín, G. (1973). Curso de redacción. Edición Revolucionaria.
Martínez, I., & Olmedo, I. (2010). Revisión teórica de la reputación en el
entorno empresarial. Cuadernos de economía y dirección de la
empresa, 44, 59-77.
Massari, R., & Reyna, S. (2018). Responsabilidad social y su relación con
la imagen institucional de la Empresa Rímac, Iquitos 2017. [Tesis
para optar el título profesional de Licenciado en Negocios
Internacionales y Turismo]. Universidad Nacional de la Amazonía
Peruana.
Órganos de Palencia. (2022). ¿Qué es la información oportuna?
https://organosdepalencia.com/biblioteca/articulo/read/45675-que-
PAGE \* MERGEFORMAT43
es-la-informacion-oportuna
Ramos, C. (2017). Cobertura de las noticias sangrientas en los diarios
impresos de Arequipa 2016 [Tesis para potar el título profesional
de licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialidad
periodismo]. Universidad Nacional de San Agustín.
Ruíz, N. (2018). Gestión de la imagen institucional y su relación con la
cuota de mercado de las universidades de Iquitos durante el Año
2016. [Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en
Administración]. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Saavedra, L. (2017). Estrategias de Comunicación Corporativa en la
Universidad Científica del Perú 2015 [Tesis para optar el Título
Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación].
Universidad Científica del Perú.
Sánchez, A. (2021). Análisis de la imagen e identidad corporativa que
maneja la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENESCYT) en el período febrero 2019 – febrero
2020 [Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de
Comunicador Social con énfasis en Comunicación Organizacional].
Universidad Central del Ecuador.
Scheinsohn, D. (2009). Comunicación estratégica: La opinión pública y el
proceso comunicacional. (1era ed.). Granica.
Urcola, J., & Urcola, M. (2015). Manual práctico de comunicación
empresarial. ESIC.
Uribe, X., Ramos, M., & Torres, A. (2019). Análisis del tratamiento de la
información en la prensa escrita de Iquitos [Tesis para optar el
título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación].
Universidad Científica del Perú.
Van Riel, C. (2003). Nuevas Formas de la Comunicación Organizacional.
Razón y Palabra.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/cvanriel.html?
iframe=true&width=95
PAGE \* MERGEFORMAT43
Vidal, G. (2020). Propuesta de un plan de responsabilidad social
empresarial para la Empresa Pública Correos del Ecuador CDE EP
[Tesis para optar el grado académico de Maestra en Administración
de Empresas]. Universidad Andina Simón Bolívar.
Anexos
PAGE \* MERGEFORMAT43
ANEXO N° 1: Matriz de Consistencia
TÍTULO: “PERIODISMO INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNCHANA - 2022 ”
Autor:
PAGE \* MERGEFORMAT43
de relación entre el actuales utilizados en las plataformas
periodismo modernas.
institucional y la
La comunicación corporativa proyecta la
imagen corporativa
en la Municipalidad imagen de la institución.
Distrital de El área de Imagen Institucional aplica
Punchana – 2022. estrategias de comunicación corporativa.
Comunicación Los servicios ofrecidos por la comuna de
Corporativa Punchana están detallados claramente a
través de la comunicación corporativa.
Las acciones de comunicación corporativa se
perciben diariamente.
Las acciones de comunicación corporativa
impactan en la población.
El despacho de Alcaldía cuenta con una
imagen positiva.
La comuna de Punchana tiene buena imagen
Imagen
corporativa,
Corporativa
Reputación El entorno del alcalde de Punchana tiene una
imagen positiva.
La alta dirección de Punchana tiene buena
reputación.
La Municipalidad Distrital de Punchana tiene
buena imagen.
La percepción externa de la figura pública de
la Municipalidad Distrital de Punchana es
positiva.
La percepción externa de la figura pública de
la alcaldesa es positiva.
En la percepción de la prensa la imagen
Imagen Pública pública de la Municipalidad Distrital de
Punchana es positiva.
Las ceremonias públicas desarrolladas por la
comuna cuentan con un adecuado número de
vecinos.
Las obras desarrolladas por la Municipalidad
Distrital de Punchana están acordes con lo
que los vecinos necesitan o requieren.
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS DE
LA COMUNICACIÓN
I. Instrucciones
Lee detenidamente las cuestiones y respóndalas
La información que nos proporciona será confidencial.
No deje preguntas sin responder.
II. Contenido.
Totalmente Ni de En
de acuerdo acuerdo ni desacuerdo
BUENO en MALO
Periodismo Institucional 100%-71% desacuerdo 39%-0%
REGULAR
70%-40%
1 Nota informativa
Las notas informativas están
1.1
adecuadamente redactadas.
1.2 Las notas informativas expresan
claramente las actividades
desarrolladas por la comuna.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Las notas informativas están orientadas
1.3 a ser entendidas por todo tipo de
público.
Las notas informativas contribuyen a la
1.4 generación de una buena imagen de la
comuna.
Las notas informativas cumplen con el
1.5 objetivo de informar positivamente
respecto de la institución.
(x )
Información oportuna
La información propalada por la
2.1 comuna de Punchana llega a tiempo a
su destino.
La información producida por la
2.2 comuna de Punchana cuenta con la
inmediatez necesaria.
La prensa de Iquitos cuenta con la
2 2.3 información propalada por la comuna
de Punchana de manera oportuna.
Cuando ocurre un conflicto institucional,
2.4 la prensa de Iquitos cuenta con los
descargos oportunamente.
Las redes sociales de Punchana
2.5 cuentan con las notas informativas de
la institución de forma inmediata.
(x )
Publicaciones institucionales
Las publicaciones institucionales de
3.1
Punchana son las más adecuadas.
Las publicaciones institucionales de
3.2 Punchana están hechas para su rápido
entendimiento.
Las publicaciones institucionales sirven
3.3
para orientar a la población.
3
Las publicaciones institucionales
3.4 contribuyen a fortalecer la imagen
institucional.
Las redes sociales cuentan con los
3.5 formatos actuales utilizados en las
plataformas modernas.
(x )
Imagen corporativa
Comunicación corporativa
La comunicación corporativa proyecta
1.1
la imagen de la institución.
El área de Imagen Institucional aplica
1.2 estrategias de comunicación
corporativa.
PAGE \* MERGEFORMAT43
Los servicios ofrecidos por la comuna
de Punchana están detallados
1.3
claramente a través de la comunicación
corporativa.
Las acciones de comunicación
1.4
corporativa se perciben diariamente.
Las acciones de comunicación
1.5
corporativa impactan en la población.
(x )
Reputación
El despacho de Alcaldía cuenta con
2.1
una imagen positiva.
La comuna de Punchana tiene buena
2.2
imagen corporativa,
El entorno del alcalde de Punchana
2.3
tiene una imagen positiva.
La alta dirección de Punchana tiene
2.4
buena reputación.
La Municipalidad Distrital de Punchana
2.5
tiene buena imagen.
(x )
Imagen pública
La percepción externa de la figura
3.1 pública de la Municipalidad Distrital de
Punchana es positiva.
La percepción externa de la figura
3.2
pública del alcalde es positiva.
En la percepción de la prensa la
3.3 imagen pública de la Municipalidad
Distrital de Punchana es positiva.
Las ceremonias públicas desarrolladas
3.4 por la comuna cuentan con un
adecuado número de vecinos.
Las obras desarrolladas por la
Municipalidad Distrital de Punchana
3.5
están acordes con lo que los vecinos
necesitan o requieren.
(x )
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN
Experiencia en Investigación: SI ( ) NO ( )
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN
Anexo 03: Instrumento de Validez y Confiabilidad
I. DATOS GENERALES
I.1 Apellidos y nombres del experto : Dra. Blanca Luz Gratelly Tuesta
I.2 Título Profesional : Licenciado/a ( x ) Ingeniero/a ( ) Otro ( )
I.3 Grado académico : Bachiller ( ) Maestro ( ) Doctor ( x )
I.4 Título de la Investigación : PERIODISMO INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNCHANA - 2022.
I.5 Nombre del instrumento : Validador de las variables: PERIODISMO INSTITUCIONAL E IMAGEN CORPORATIVA.
Lugar y Fecha: Iquitos 21 de octubre del 2022 D.N.I. Nº 05342739 Teléf. Nº 993575410
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN
Anexo 03: Instrumento de Validez y Confiabilidad
I. DATOS GENERALES
1.1. Apellidos y nombres del experto : Mgr. Kety ALARCÓN RAMÍREZ
1.2. Título Profesional : Licenciado/a ( x ) Ingeniero/a ( ) Otro ( )
1.3. Grado académico : Bachiller ( ) Maestro ( x ) Doctor ( )
1.4. Título de la Investigación : PERIODISMO INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNCHANA - 2022.
1.5 Nombre del instrumento : Validador de las variables: PERIODISMO INSTITUCIONAL E IMAGEN CORPORATIVA.
1.5. Criterios de Aplicabilidad :
VALORACIÓN
CUANTITATIVA CUALITATIVA
DEFICIENTE: (No válido, reformular) 0 – 20
REGULAR: (No Válido, modificar) 21 – 40
BUENA: (Válido, mejorar) 41 – 60
MUY BUENA: (Válido, precisar) 61 – 80
EXCELENTE: (Válido, aplicar) 100
Lugar y Fecha: Iquitos 21 de octubre del 2022 D.N.I. Nº 05829373 Teléf. Nº 966482499
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN
VALORACIÓN
CUANTITATIVA CUALITATIVA
DEFICIENTE: (No válido, reformular) 0 – 20
REGULAR: (No Válido, modificar) 21 – 40
BUENA: (Válido, mejorar) 41 – 60
MUY BUENA: (Válido, precisar) 61 – 80
EXCELENTE: (Válido, aplicar) 100
DEFICIENTE
REGULAR BUENA MUY BUENA EXCELENTE
INDICADORES DE 00 – 20
CRITERIOS CUALITATIVOS 21 – 40 41 – 60 61 – 80 81 – 100
EVALUACIÓN DEL
CUANTITATIVO
INSTRUMENTO 0 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
1. CLARIDAD Es formulado con lenguaje apropiado x
2. OBJETIVIDAD Está expresado con conductas observables x
Adecuado al avance de la ciencia y la
3. ACTUALIDAD x
tecnología
4. ORGANIZACIÓN Existe una organización lógica x
Comprende los aspectos en cantidad y
5. SUFICIENCIA x
calidad
Adecuado para valorar los aspectos de
6. INTENCIONALIDAD x x
estudio (VD)
Basado en el aspecto teóricos científico y del
7. CONSISTENCIA x
tema de estudio
Entre Título: (Problema. Objetivos e
8. COHERENCIA Hipótesis) (Marco Teórico. x
Operacionalización e Indicadores)
La estrategia responde al propósito del
9. METODOLOGÍA x
estudio
PROMEDIO DE VALORACIÓN
VII. OPINIÓN DE LA APLICABILIDAD APLICABLE
VIII. OBSERVACIONES
Lugar y Fecha: Iquitos 21 de octubre del 2022 D.N.I. Nº 05216363 Teléf. Nº 965893272
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN
Se realizó la prueba de validez del instrumento de recolección de datos, a través del Juicio de
Expertos, donde colaboraron los siguientes profesionales:
Profesionales Indicadores
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Mgr. Ketty Alarcón Ramírez 80 85 80 85 80 85 80 85 80
Dra. Judith Alejandrina Soplín 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Ríos
Dra. Blanca Luz Gratelli 80 85 80 85 80 85 80 85 80
Tuesta
Promedio General 79.6
VALORACIÓN
CUANTITATIVA CUALITATIVA
Deficiente 0 – 20
Regular 21 – 40
Buena 41 – 60
Muy Buena 61 – 80
Excelente 81 – 100
Como resultado general de la prueba de validez realizado a través del Juicio de Expertos, se
obtuvo: 79.6 puntos, lo que significa que está en el rango de “Muy buena”, quedando demostrado
que el instrumento de esta investigación, cuenta con una sólida evaluación realizado por
profesionales conocedores de instrumentos de recolección de datos.
PAGE \* MERGEFORMAT43
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
PROGRAMA ACADÉMICO DE CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN
PAGE \* MERGEFORMAT43
1.0 Confiabilidad perfecta
PAGE \* MERGEFORMAT43