Antigua Grecia
Antigua Grecia
Antigua Grecia
La antigua Grecia estaba bañada por el mar Mediterráneo, y se situaba al sur de la Península
Balcánica. Comprendía también diferentes islas de los mares Egeo y Jónico, y la costa occidental de
la actual Turquía. El relieve griego está formado por cadenas de montañas, valles y llanuras.
CARACTERISTICAS DEL ARTE GRIEGO
ARQUITECTURA GRIEGA
La base: está formada por una grada de tres escalones, los dos inferiores se denominan
estereóbatos y el superior estilóbato.
Columna: No tiene basa. El fuste tiene de 16 a 20 estrías longitudinales conocidas que son aristas
vivas. Tiene un ensanchamiento en su centro, conocido como éntasis.
El capitel consta de collarino de un núcleo principal en forma de plato conocido como equino y un
prisma cuadrangular llamado ábaco. En el ábaco descansan las piezas horizontales del
entablamento constituido por tres partes: arquitrabe, friso y cornisa. El arquitrabe dórico es como
una gran viga recostada sobre las columnas, carece de decoración. En el friso sí existe decoración
donde se alternan los triglifos y las metopas. La cornisa sobresale del friso y está decorado con
mútulos.
Orden jónico:
Su origen se encuentra en las riberas de los ríos de Asia Menor. Suele estar asociado a lo
femenino, por tanto, se emplea en los templos de las diosas. El pedestal es igual que el del dórico.
La columna arranca de una basa formada por una escocia y dos toros. La columna tiene entre 20 y
24 acanaladuras verticales separadas por superficies planas; carece de éntasis. El capitel se
culmina con un ábaco. El arquitrabe se constituye con tres bandas horizontales. El friso es una viga
que se encuentra decorada con relieves, mientras que la cornisa está ornamentada en su parte
inferior con dentículos.
En este orden las columnas son más altas y delgadas que las dóricas.
El fuste reposa en una pieza intermedia llamada basa, que tiene dos molduras convexas toros:
El capitel está formado por una especie de equino decorado con ovas, y con volutas a los
lados.
El arquitrabe consta de tres listones, coronado el último por una decoración de ovas y
perlas.
La cornisa posee menos vuelo que la dórica y está enriquecida con ovas y dentellones de
forma rectangular,
ORDEN CORINTIO
Es una variación del orden jónico del que se diferencia en el capitel y en un mayor riqueza en la
ornamentación.
El capitel está formado por hojas de acanto, y por pequeñas volutas en los ángulos superiores.
También se habla de un orden cariático, llamado así por el uso de figuras femeninas (cariátides)
que suelen llevar un cesto en la cabeza, y sustituyen a las columnas.
Tiene las mismas características que el orden jónico, sin embargo, su capitel se encuentra
decorado con hojas de acanto, y su friso puede estar decorado o no.
ESCULTURA GRIEGA
La escultura es la manifestación artística en la que más destacaron los Artegriegos. El tema que
más repitieron fue el del cuerpo humano, que sirvió para representar a héroes, divinidades y
mortales, valoraron especialmente la proporción, el equilibrio y el ideal de belleza. Los materiales
que más emplearon fueron el mármol (coloreado) y el bronce.
Kurós de Melos
Kuros
En función de la evolución técnica, pueden distinguirse tres etapas:
CERAMICA GRIEGA
la cerámica en el arte griego constituye la mejor y más variada expresión en lo que a decorado y
pintura se refiere. se caracteriza por tener formas variadas y originales, predominan los elementos
geométricos dispuestos en franjas, las tonalidades del barro, desde el amarillo hasta el gris
castaño, presenta figuras en rojo sobre fondo negro o rojo el fondo y figuras negras, predominan
formas animales y humanas.
Estilo Geométrico (siglos X al VIII A.C.)
Los motivos decorativos geométricos en bandas horizontales son el tema principal. Están
dispuestos en bandas separadas de las zonas negras por líneas triples.
En el centro suelen aparecer escenas con las siguientes características: