CONTRATOS
CONTRATOS
CONTRATOS
CLASIFICACION CONTRATOS
Compraventa
Arrendamiento
Permuta
Comodato
usufructo
Contrato atípico: No están regulados en la ley. Pero tienen validez. Ej: cuando
compró un pan en la panadería.
Ej: podría ser el intercambio tanto de bienes, Cosas tanto de carácter mueble
como bienes inmuebles. Trueque.
La limitación de la legislación es que los bienes deben ser lícitos y exista buena fe.
Contrato unilateral: solo una de las partes está obligada. Ej: préstamo de dinero.
Ej: leasing, comodato.
Contrato bilateral: ambas partes tienen obligación, uno paga el precio de la cosa
y otro se obliga a entregarla. Ej: arrendamiento
Contrato instantáneo: son los que se cumplen desde el mismo momento que se
ha celebrado el contrato.
Contrato de tracto sucesivos: ej. Compra de televisor se paga en un periodo
determinado.
Contrato por adhesión: son los que existe una redacción del contrato por una de
las partes y la otra solo puede aceptarlo o rechazarlo. Ej: servicios públicos.
(telefonía, agua, luz, gas)
Existen derechos y obligaciones para las partes, solo producen efectos para las
partes, quienes han intervenido dentro del contrato. Los que no han intervenido los
extraños al contrato son los llamados terceros, que son distinguibles: absoluto y
relativos (Cesionarios, herederos, legatarios, acreedores)
REQUISITOS DE VALIDEZ
Deben cumplirse con unos elementos sin ello un acto jurídico no puede ser
iniciado.
1. Consentimiento: puede ser de forma verbal o escrita, se firma aprobando
los términos propuestas.
CLAUSULAS ABUSIVAS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Las partes se obliga a proporcionarle a otra el uso y goce de una cosa, durante
cierto tiempo y está a pagar como contraprestación, un precio determinado.
ANTICRESIS: 2458 CC. Se entrega un bien raíz para que se pague con su fruto
Ej: el uso que se da tienen como finalidad a explotación del bien para pagar con
los frutos, el crédito.
REQUISITOS
1502 CC
Capacidad
Consentimiento
Objeto y causa licita
desde 1999 hacia atrás, no se podía hacer negociaciones entre esposos, ni los
padres con los hijos menores de edad.
SOLEMNIDADES CONVENCIONALES
Las partes pueden pactar que el arrendamiento no se repute perfecto hasta tanto
no se firme escritura, es decir, que pueden hacer que convencionalmente.
Ej: contrato de leasing, se perfecciona con la escritura.
Será el que acuerden las partes, a falta de estipulación expresa se entenderá por
el término de un año. si alguna de las partes no quiere seguir en la vivienda o no
quiere arrendar, deberá con anterioridad hacerlo por escrito.
No se les puede colocar una figura diferente a lo que es. Art. 16 ley 820 de 1992.
1505 CC. Lo que una persona ejecuta en nombre de otra por representación tiene
efectos.
CARACTERISTICAS
Es consensual
Es Unilateral: el mandatario es quien se obliga
Es bilateral
Es conmutativo
Es principal
Es nominado
Si se da para todos los negocios del mandate será general. Como manejar todos
mis bienes (vender mis casas)
11/09/2023
Es oneroso: las partes se obligan, una a pagar la póliza, y el otro la prima o precio
del seguro
Confesión: el hecho de que el contrato de seguro también pueda ser probado por
confesión.
PARTES EN EL CONTRO:
Contenido de la póliza:
RIESGOS INASEGURABLES:
Dolo, la culpa grave.
PAGO DE LA PRIMA: ART. 1066 el tomador del seguro, está obligada al pago de
la prima.
PRESCRIPCION DE ACCIONES:
el termino de prescripción correrá desde el día en
DERECHO DE RETENCION:
Podrá retener toral o parcialmente el equipaje mientras no pague la totalidad del
pasaje.
TRANSPORTE DE COSAS: