Propuesta Pedagógica FINES 2023 (3er Año)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: Lengua y Literatura

PROFESOR: ZAYAS, Lucía Belén DNI: 37250544

TEL: 4699-8270/ 15-6363-6951 CORREO ELECTRÓNICO: luzayas@abc.gob.ar

CUATRIMESTRE 1

CICLO LECTIVO: 2023

1- Fundamentación pedagógica.

Que los y las estudiantes puedan ser capaces de comprender los conceptos básicos
de literatura, gramática y comprensión textual orientados a la posibilidad de redactar
textos académicos con la intención de también trabajar en sus propios Currículum
Vitae para insertarse en el mercado laboral. Asimismo, se proyecta que puedan tener
una rápida comprensión lectora, capacidad de análisis y debate; conocimiento
profundo sobre la Lengua como herramienta de comunicación y la Literatura como
herramienta artística.

2- Secuencia de contenidos. Pensado para 16 encuentros presenciales

NÚMERO DE
CLASE/SEMANA TEMA CONTENIDOS
Gramática y Repaso de los contenidos vistos en anteriores con
1 Literatura. actividades de nivelación e integración.

Fundamentos de los géneros discursivos,


fundamentos de la literatura y el comienzo de las
corrientes literarias dentro de una sociedad.
Literatura Medios masivos de comunicación.
2
Discurso periodístico.
Gramática Clases de palabras: repaso de las clases de
3 palabra: sustantivos y adjetivos, preposiciones y
conectores principales.
Literatura
4 Variedades del artículo periodístico. Reconocer los
componentes de una nota periodística
Gramática Conocimiento de la gramática, verbos, adverbios y
5 verboides.

Análisis sintáctico. (Sujeto, predicado, oraciones


simples y unimembres)

Literatura Literatura fantástica. ¿Cuáles son los mayores


6 exponentes en América latina y en el mundo?
Características principales y las diferencias con el
realismo mágico y la literatura maravillosa.
Gramática El discurso:
7 La situación comunicativa, los actos de habla y la
1
estructura de los diálogos escritos a diferencia del
dinamismo del diálogo cotidiano

Literatura Fundamentos de la literatura de ciencia ficción y


8 sus diferentes visiones acerca de un futuro
cercano.
Gramática Variedades lingüísticas: cronolecto, sociolecto y
9 dialecto.

Literatura La narración: Cuento. Identificación de clases de


10 narradores, tiempos verbales empleados. El cuento
tradicional, partes del cuento vs el cuento moderno.

Gramática Clasificación de palabras en agudas, graves,


11 esdrújulas y sobreesdrújulas. Signos de puntuación

Literatura La fábula, relato tradicional, la moraleja como


12 práctica social adoctrinadora.

Gramática El currículum y las diferentes formas de redactar


13 una carta de presentación con una gramática
correcta y acorde a las necesidades laborales del
siglo XXI.

Literatura Relato policial y policial negro


14

Gramática Texto ficcional: descripción, formulación y


15 reformulación. El resumen de un texto como
práctica discursiva

16 CREC Se evalúan las instancias no acreditadas en el desarrollo.


CURSO DE Es individual para cada estudiante
RECUPERACIÓN
Y EVALUACIÓN
CONTINUA

3. Evaluación: Propuestas para acreditación de saberes explicitando los criterios de


evaluación.

Trabajos clase a clase, participación didáctica en las diferentes actividades


propuestas. No se tomarán evaluaciones, sólo serán necesarios pequeños trabajos
prácticos, en caso de faltas justificadas por un período largo de tiempo (1 mes
máximo)

También podría gustarte