Temario
Temario
Temario
4. GEOMETRÍA dimensiones: movimiento de un proyectil y movimiento circular con velocidad angular constante
1. Segmento de recta, la mediatriz de un segmento. Rectas perpendiculares. Rectas paralelas. (MCU) y con aceleración angular constante (MCUV).
Ángulos, la bisectriz de un ángulo. Triángulos: Propiedad de existencia de triángulos. 4. Leyes de Newton: Primera y Tercera Ley de Newton. Denición de inercia, masa y peso. Fuerza de
Congruencia de triángulos. Teorema de la bisectriz. Teorema de la mediana. Criterios de rozamiento por deslizamiento. Estática de fuerzas concurrentes. Momento de una fuerza.
congruencia. Estática de fuerzas no concurrentes. Segunda ley de Newton. Dinámica del movimiento
2. Polígonos, cuadriláteros, paralelogramos, trapecios y polígonos. La circunferencia. Ángulos en rectilíneo. Dinámica del movimiento circular, fuerza centrípeta. Tercera ley de Newton y
la circunferencia. Circunferencias inscritas y circunscritas. Puntos notables en el triángulo: conservación de la cantidad de movimiento. Impulso y colisiones.
baricentro, circuncentro, ortocentro, incentro y excentro. 5. Trabajo y energía. Trabajo realizado por una fuerza constante. Trabajo realizado por una fuerza
3. Proporcionalidad de segmentos. Teorema de Thales. Semejanza de triángulos. Criterios de variable.
semejanza. Relaciones métricas en triángulos rectángulos, oblicuángulos y en la circunferencia. 6. Energía cinética. Teorema del trabajo y la energía. Energía potencial gravitatoria elástica. Ley de
4. Áreas de regiones poligonales: Áreas de regiones triangulares y cuadrangulares. Longitud de la conservación de la energía mecánica. Potencia.
circunferencia. Área del círculo y regiones circulares. 7. Fluidos. Densidad y presión. Presión atmosférica. Presión dentro de un uido. Principio de Pascal.
5. Poliedros convexos y regulares: Prisma, Pirámide, área lateral, área total y volúmenes. Principio de Arquímedes y otación.
6. Cilindro de revolución. Cono revolución. Esfera. Área de supercie cilíndrica, cónica y esférica. 8. Electrostática. Carga eléctrica. Aisladores y conductores. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.
Volúmenes. Potencial y diferencia de potencial eléctrico. Potencial eléctrico de una carga puntual y de varias
7. Geometría analítica. Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano y punto medio de un cargas puntuales. Asociación de condensadores, en serie y en paralelo.
segmento. Ecuación de la recta. Posiciones relativas de dos rectas: paralelas y perpendiculares. 9. Corriente eléctrica. Clases de corriente. Resistencia eléctrica. Ley de Ohm. Asociación de
Ángulo entre dos rectas. Ecuación de la circunferencia. Ecuación de la parábola. resistencias en serie y en paralelo. Fuerza electromotriz. Leyes de Kirchhoff.
10. Electromagnetismo. Imanes permanentes. Campo magnético. Fuerza magnética sobre cargas
5. TRIGONOMETRÍA en movimiento dentro de un campo magnético. Campo magnético debido a una corriente
1. Sistema de medidas angulares. Sexagesimal, centesimal y radial. Longitud de arco. Área de un rectilínea y circular.
sector circular. Razones trigonométricas de ángulos agudos. Razones trigonométricas en 11. Oscilaciones y ondas. Movimiento armónico simple de una partícula (MAS). Sistema bloque
triángulos notables y aproximados 30°,37°, 45°, 53°, 60°, etc. Razones trigonométricas recíprocas resorte. Energía de un oscilador armónico simple. Péndulo simple. Movimiento ondulatorio:
y de ángulos complementarios. clases de ondas. Ondas sonoras. Intensidad y nivel de intensidad de una onda sonora.
2. Razones trigonométricas de ángulos en posición normal. Circunferencia trigonométrica.
Reducción al primer cuadrante. Razones trigonométricas de ángulos negativos. Identidades 2. QUÍMICA
trigonométricas fundamentales.
3. Identidades trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos. Razones trigonométricas de 1. La materia. Propiedades de la materia. Los cambios físicos y químicos.
ángulos múltiples (doble, mitad y triple). Transformaciones trigonométricas.
2. El átomo. La evolución de los modelos atómicos. Schrödinger y los números cuánticos. La
4. Resolución de triángulos rectángulos y oblicuángulos. Leyes de senos, cosenos y tangentes.
Ángulos de elevación y de depresión. conguración electrónica y el núcleo. El modelo atómico actual. Los isótopos. La radiactividad.
5. Ecuaciones trigonométricas elementales y no elementales. 3. La tabla periódica. Grupos y familias. Metales alcalinos. La minería.
6. Funciones trigonométricas. Seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Dominio, 4. El enlace químico. Enlace iónico. Iones y sales. Enlace covalente y compuestos orgánicos.
rango y gráca. Aplicaciones de las funciones trigonométricas.
Enlace metálico.
III ÁREA CURRICULAR : CIENCIA, TECNOLOGÍA 5. Los compuestos inorgánicos. Tipos de compuestos químicos. Los óxidos, hidróxidos, ácidos y
sales.
1. FÍSICA
6. Las reacciones químicas. Balance de ecuaciones químicas. Reacciones de oxidación-reducción.
1. Sistemas de unidades. El Sistema Internacional (SI). Ecuaciones dimensionales. Vectores.
Adición y sustracción de vectores: métodos geométricos y de componentes (método analítico). La conservación de la masa en las reacciones químicas.
2. Cinemática de una partícula en una y dos dimensiones. Sistema de referencia inercial y 7. La química orgánica. El carbono en la naturaleza. Los compuestos orgánicos. Hidrocarburos.
movimiento. Denición de posición, desplazamiento, velocidad media, velocidad instantánea. 8. Los procesos geológicos. El nitrógeno en la naturaleza. Ciclo de agua. Contaminación del agua,
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Grácas de posición-tiempo y velocidad/tiempo.
aire y suelo. Calentamiento global.
3. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV). Aceleración media, aceleración
instantánea. Grácas: velocidad-tiempo y aceleración-tiempo. Caída libre. Movimiento en dos
1. FORMACIÓN CIUDADANA
1.1. Principio de la persona. Derechos de la persona: nombre, capacidad e incapacidad del ejercicio.
1.2. Sujeto de derecho. El concebido y la persona natural, capacidad jurídica y ciudadanía.
1.3. Fin de la persona: la muerte, declaración de la muerte presunta, reconocimiento de existencia y