Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferentes ramas de la farmacología, incluyendo posología, farmacología clínica, farmacia galénica, química farmacéutica, farmacognosia, biofarmacia, farmacodinámica, farmacovigilancia, farmacocinética, toxicología y farmacoterapéutica. Para cada rama, se describen sus características principales y los parámetros que estudia. El documento fue preparado por los estudiantes Mario Salas Pérez y Sinu
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas
Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferentes ramas de la farmacología, incluyendo posología, farmacología clínica, farmacia galénica, química farmacéutica, farmacognosia, biofarmacia, farmacodinámica, farmacovigilancia, farmacocinética, toxicología y farmacoterapéutica. Para cada rama, se describen sus características principales y los parámetros que estudia. El documento fue preparado por los estudiantes Mario Salas Pérez y Sinu
Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferentes ramas de la farmacología, incluyendo posología, farmacología clínica, farmacia galénica, química farmacéutica, farmacognosia, biofarmacia, farmacodinámica, farmacovigilancia, farmacocinética, toxicología y farmacoterapéutica. Para cada rama, se describen sus características principales y los parámetros que estudia. El documento fue preparado por los estudiantes Mario Salas Pérez y Sinu
Este documento presenta un cuadro comparativo de las diferentes ramas de la farmacología, incluyendo posología, farmacología clínica, farmacia galénica, química farmacéutica, farmacognosia, biofarmacia, farmacodinámica, farmacovigilancia, farmacocinética, toxicología y farmacoterapéutica. Para cada rama, se describen sus características principales y los parámetros que estudia. El documento fue preparado por los estudiantes Mario Salas Pérez y Sinu
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, CAMPUS IV
MATERIA: FARMACOLOGIA
TEMA: CUADRO COMPARATIVO
INTEGRANTES:
• SALAS PEREZ MARIO
• ESCOBAR RUBIO SINUHE
6° SEMESTRE GRUPO: A
CATEDRATICO: M.C. BARRITA BETANZOS DORALBA
Farmacología Cuadro Descriptivo
Ramas Características Parámetros
Posología La posología es una de las Cada fármaco posee
ramas de farmacología que diversas sustancias que, al se ocupa de la dosificación y ser administradas en el administración de los organismo, permiten medicamentos, evaluando prevenir una enfermedad o tanto la cantidad, medida en restablecer sus secuelas. mililitros (ml) o comprimidos Por lo tanto, para que se y el intervalo de tiempo en el cumplan los resultados que debe administrarse un requeridos, estos deben ser medicamento diariamente. suministrados con una medida adecuada.
Farmacología clínica La farmacología clínica es Para ello, estudia las
una especialidad que se propiedades de los encarga de evaluar los medicamentos y los prueba efectos de los fármacos, así en individuos sanos y como de incentivar a su enfermos, reuniendo correcta utilización en la estudios farmacodinámicos, población general, en farmacocinéticos, de pacientes y en ciertos farmacovigilancia y subgrupos determinados. reacciones adversas de las medicinas, para determinar la forma correcta de ingerirlas.
Farmacia galénica La farmacia galénica o Asimismo, es una técnica
farmacotecnia hace un mediante la cual se estudio exhaustivo para transforma a un principio determinar cómo deben activo, para convertirlo en un manipularse los medicamento que, al ser componentes inactivos y consumido, proporciona una activos de los fármacos, para respuesta terapéutica brindar resultados efectivos adecuada en el cuerpo. a los pacientes, lo cual va a depender de las indicaciones y dosis prescritas por los especialistas.
Química farmacéutica La química farmacéutica es Asimismo, estudia el
una rama de la ciencia que proceso de fabricación y se encarga del diseño, clasificación de los producción y control de fármacos, la actividad calidad de los medicamentos terapéutica y clínica que se y sus componentes. obtiene con cada medicamento y las interacciones que pueden presentarse entre ellos. Farmacognosia La farmacognosia es una El objetivo principal de esta ciencia que se encarga de rama es utilizar diferentes analizar diversos principios recursos naturales, para activos y fármacos de origen originar nuevos productos natural, incluidos vegetal, que beneficien a la industria animal y microbiano farmacéutica, por medio del estudio de determinadas propiedades biológicas, bioquímicas, físicas, químicas y farmacéuticas provenientes de las sustancias naturales.
Biofarmacia La biofarmacia se conoce Su objetivo principal es
como la rama de la determinar qué farmacología que investiga medicamentos pueden ser cada uno de los efectos que consumidos al mismo tiempo posibilitan la formulación y cuál es la dosis necesaria física y química de un de cada uno para poder fármaco obtener el mejor resultado de dos o más medicamentos al mismo tiempo. Para ello, se encarga de evaluar cada una de las fases por las que atraviesa el medicamento, una vez que ha sido administrado.
Farmacodinámica Estudia la acción que ejerce Por ende, la
el cuerpo humano ante la farmacodinámica, se presencia del medicamento. encarga de indagar y evaluar Es habitual que, al ingerir los cada uno de estos efectos. fármacos, estos interactúen con otros componentes macrocelulares presentes en el organismo. Dichos componentes, afectan y modifican la función del medicamento y allí es donde comienzan los cambios fisiológicos y bioquímicos, dando una reacción al fármaco.
Farmacovigilancia Actividad que realizan las El objetivo de esta rama es
autoridades sanitarias y identificar toda la otros profesionales de la información posible acerca salud, que se encargan de de las nuevas reacciones supervisar el consumo de los adversas de un medicamentos, para medicamento, para prevenir detectar, evaluar y prevenir posibles efectos adversos en los efectos adversos que los pacientes. pueda generar el uso de medicamentos y vacunas. Farmacocinética Muy similar a la biofarmacia, Para ello, intenta explicar el la farmacocinética se funcionamiento del encarga de explicar cada medicamento en el cuerpo uno de los procesos a los humano, desde que se cuales se somete un ingiere, hasta que es medicamento, mientras que eliminado del cuerpo por recorre el organismo de un medio de la excreción. individuo
Toxicología La toxicología es una ciencia Estos efectos adversos
que se encarga de la incluyen cáncer, detección, prevención y enfermedades, daños en el evaluación de los efectos sistema nervioso e incluso, tóxicos que pueden tener la muerte. ciertas sustancias a las que constantemente se exponen los seres vivos, causados por diversos agentes químicos, biológicos o físicos.
Farmacoterapéutica Investiga el uso médico de En este aspecto, no se debe
los fármacos para tratar o olvidar que no se debe tomar prevenir enfermedades; para esto como una receta de ello relaciona el mecanismo cocina, porque existe gran de acción, es decir, la variabilidad en la respuesta farmacodinámica, con el entre distintos individuos. evento fisiopatológico que se desea modificar; cuantifica los beneficios y riesgos del uso del fármaco; y establece las pautas de uso racional y los esquemas de dosificación de los medicamentos.
Farmacoepidemiología Estudia los efectos Resulta esta actividad de la
beneficiosos o perjudiciales conjunción de la de los fármacos en las farmacología clí- nica y de la poblaciones. epidemiología.
Juan Diego Maya. Medwave. Introducción a la farmacología, Publicado el 1 de abril de
2007. consultado el 29 de enero del 2024. disponible en el sitio web: https://www.medwave.cl/puestadia/cursos/3451.html
Indeed. Ramas de la farmacología. Actualizado el 3 de febrero de 2023. consultado el 29 de
enero del 2024. disponible en el sitio web: https://mx.indeed.com/orientacion- profesional/desarrollo-profesional/ramas-farmacologia
Vanesa Ferrandis Tébar. FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.
consultado el 29 de nero del 2023. disponible en el sitio web: https://saludyejercicio.co/wp- content/uploads/2018/02/Form_farmaceuticas.pdf