Separata Farmacologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA INFORMATIVA N°01

OBJETIVO DE LA FARMACOLOGIA
ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACION DE Aplica y lograr un uso inocuo y óptimo de los fármacos
MEDICAMENTOS existentes y de los nuevos que se descubren.
OBJETIVO ESPECIFICO
FARMACOLOGIA-Generalidades Prevenir, curar o controlar diversas anormalidades
patológicas.
IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGÍA Y ¿Cómo puede afectar la farmacología al
FUNCIONES DE ENFERMERÍA organismo o a un determinado sistema?
La importancia de la farmacología dentro de la vida • Favorable: Efecto terapéutico
del ser humano proviene desde el inicio de la • Desfavorable: Toxicidad
humanidad por tanto la búsqueda de una larga vida y ¿Para qué sirve la Farmacología?
un proceso de salud perdurable. • Aplicación de conocimientos farmacológicos
Para el personal relacionado con las ciencias de la para diagnóstico de enfermedades
salud, la farmacología constituye una de las ciencias
más importantes. • Utilización en pruebas funcionales
Esto resulta especialmente cierto para el personal • Prevención de enfermedades
de enfermería, el cual, pese a no estar directamente • Tratamiento radical de enfermedades
involucrado con la indicación de los fármacos, sí lo • Alivio sintomático
está con, la administración directa de los mismos,
teniendo una responsabilidad legal, pero sobre todo RAMAS DE LA FARMACOLOGÍA
ética, en el conocimiento de la variedad de los
fármacos, de la dosis, de las vías de administración,
en el conocimiento de las acciones, efectos tóxicos,
indicaciones y contraindicaciones de estas
sustancias. .
El medico de salud apoyara en la actividad del área
de enfermería para la administración.
La utilización y la aplicación de la terapéutica
medicamentosa constituye para el personal de
enfermería una de las mayores responsabilidades que
asume en su interacción con el paciente.

Definición de Farmacología
Etimología: El término farmacología, procede de dos
voces griega: pharmakon = fármaco, medicamento o
veneno, y logos = estudio o tratado. LA FARMACODINÁMICA O FARMACODINAMIA
La farmacología: Es la ciencia que trata del estudio Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos
de los fármacos, medicamentos o venenos. de los fármacos y de sus mecanismos de acción y la
relación entre la concentración del fármaco y el
FARMACOLOGIA efecto de éste sobre un organismo.
1) Definición de farmacología • Desde este punto de vista es opuesto a lo que
Griego: Fármaco= medicamento implica la farmacocinética: lo que le sucede al
Logos= tratado o estudio fármaco por la acción del organismo.
1.1.Desde el punto de vista médico: Se define como • La farmacodinámia puede ser estudiada a
la ciencia que estudia la historia, origen , propiedades diferentes niveles, es decir, sub-molecular,
físicas y químicas , presentación, efectos bioquímicos molecular, celular, a nivel de tejidos y órganos y a
y fisiológicos, mecanismos de acción, distribución, nivel del cuerpo entero, usando técnicas in vivo, post-
biotransformación y excreción así como el uso mortem o in vitro
terapéutico y de otra índole de los fármacos.
1.2 Desde el punto de vista genérico: Ciencia que Tipos de efectos farmacológicos
estudia las interacciones que se produce entre los •Efecto primario: es el efecto fundamental
xenobióticos y los organismos vivos. terapéutico deseado de la droga.
• Efecto placebo: son manifestaciones que no tienen
LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA “la ciencia que relación con alguna acción realmente farmacológica.
estudia las aplicaciones benéficas de los agentes • Efecto indeseado: cuando el medicamento produce
químicos, fármacos o medicamentos, para prevenir, otros efectos que pueden resultar indeseados con las
diagnosticar o tratar enfermedades o procesos mismas dosis que se produce el efecto terapéutico;
fisiológicos indeseados, en el paciente”.  Efecto colateral: son efectos indeseados
Es decir, estudia especialmente como los fármacos consecuencia directa de la acción principal del
aplicados a estados fisiopatológicos del ser medicamento.
humano, logran revertir el problema a su anterior  Efecto secundario: son efectos adversos
estado fisiológico. independientes de la acción principal del
fármaco.
 Efecto tóxico: por lo general se distingue de los • Eliminación del fármaco o los residuos que queden
anteriores por ser una acción indeseada del mismo.
generalmente consecuencia de una dosis en
exceso. Es entonces dependiente de la dosis,
es decir, de la cantidad del medicamento al
que se expone el organismo y del tiempo de
exposición.

• Efecto letal: acción biológica medicamentosa


que induce la muerte.

LA FARMACOCINÉTICA
Es la rama de la farmacología que estudia los
procesos a los que un fármaco es sometido a través
de su paso por el organismo. Trata de dilucidar qué
sucede con un fármaco desde el momento en el
que es administrado hasta su total eliminación del
cuerpo.
• El estudio detallado de los sucesivos pasos que
atraviesa el fármaco en el organismo, se agrupan
bajo el anagrama LADME:
• Liberación del producto activo,
• Absorción del mismo,
• Distribución por el organismo,
• Metabolismo o inactivación, al ser reconocido por
el organismo como una sustancia extraña al mismo
FICHA INFORMATIVA N°02 y que provocan un cambio en la actividad de las
células.
ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS FÁRMACO - origen:
• Sintetizados dentro del cuerpo (hormonas,
prostaglandina, etc)
DEFINICION DE FARMACO, MEDICAMENTO, • Xenobióticos (del griego “xenos” –
PRINCIPIO ACTIVO Y DROGA extranjero)
A. FARMACO: (Del lat. Pharmacum) toda sustancia • Animal: insulina - hormona del crecimiento
capaz de alterar o modificar las funciones de un • Vegetal: morfina - aspirina - digital
organismo. • Inorgánicos: litio – arsénico.

B. MEDICAMENTO: (Del lat. Medicamentum). Es la CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS


forma farmacéutica (comprimido, inyectable, jarabe)
al cual se le incorpora el P.A junto con excipientes, 1.- MEDICAMENTOS OFICIALES: son aquellos
correctores, preservantes o estabilizadores para que constan y se encuentran descritos en
posibilitar la administración. farmacopeas, Formulario Nacional de cada uno
C. PRINCIPIO ACTIVO: Se llama principio activo a la de los países.
sustancia responsable de la actividad farmacológica 2.- MEDICAMENTOS NO OFICIALES: son
de la droga. aquellos que no están publicados en las
OPIO = morfina, codeína. farmacopeas, aunque para comercializarlos
RAUWOLFINA= reserpina utilizan los principios activos que constan en ellas
D. DROGA= Del holandés droog=seco,  Magistrales: son preparados por el
inglesa=drug=seco o crudo. farmacéutico a pedido del médico quien
Es cualquier sustancia de origen vegetal, mineral, indicara los componentes, las dosis y la forma
animal y sintético. farmacéutica que debe preparase. Por
ejemplo: Fosfato de codeína 0,10g; cloruro
FÁRMACO: de amonio 5g; jarabe de frambuesa 30 mL:
Es aquella sustancia orgánica o inorgánica, natural agua destilada c.s.p. 150 mL
o sintética, capaz de producir en un organismo vivo  Especialidades farmacéuticas: son los
modificaciones anatómicas y/o funcionales. medicamentos preparados por la industria
farmacéutica para expenderse con un
En sentido amplio: toda sustancia química capaz nombre de patente ante la autoridad
de interactuar con un organismo vivo y capaz de correspondiente, estos medicamentos deben
modificar la estructura y/o las funciones de un cumplir una serie de especificaciones legales,
organismo vivo exigidas por la Dirección de salud, organismo
En sentido restringido: Una sustancia química ante el cual, los fabricantes tramitan el
que se utiliza para el diagnóstico, el alivio, el permiso denominado Registro Sanitario
tratamiento y/o la curación de la enfermedad, así  Medicamento Genérico: son
como para su prevención o para evitar la aparición medicamentos que también se elaboran en
de un proceso fisiológico no deseado. la industria farmacéutica no se
comercializan con un nombre patentado
Este térmico se debe emplear exclusivamente sino con el nombre internacional del
para denotar al principio activo y no a la forma o principio activo (D.C.I.). Un medicamento
producto farmacéutico. genérico es fabricado con los mismos
ingredientes activos, y está disponible con la
De acuerdo con la FARMACOLOGÍA es cualquier misma potencia y dosificación que su
sustancia de interés clínico que produce efectos equivalente de marca. Los medicamentos
medibles o sensibles en los organismos vivos y genéricos producen los mismos efectos en el
que se absorbe, puede transformarse, cuerpo que medicamentos de marca, ya que
almacenarse o eliminarse y usadas para la ambos contienen el mismo principio activo.
prevención, diagnóstico, tratamiento, mitigación y Según la OMS, un medicamento genérico
cura de enfermedades. es aquel vendido bajo la denominación del
principio activo que incorpora, siendo
Los FÁRMACOS pueden ser sustancias idénticas bioequivalente a la marca original, es decir,
a las producidas por el organismo (como, por igual en composición y forma farmacéutica y
ejemplo, las HORMONAS obtenidas por con la misma biodisponibilidad que la misma.
(INGENIERÍA GENETICA). Puede reconocerse porque en el envase del
medicamento en lugar de un nombre
Los FÁRMACOS pueden ser también sustancias comercial, figura el nombre de la sustancia de
químicas sintetizadas industrialmente que no la que está hecho (llamado principio activo en
existen en la naturaleza pero que tienen zonas la nomenclatura DCI) seguido del nombre del
análogas en su estructura molecular laboratorio fabricante.
(denominados “xenobióticos” (xenos = extraño)),
VENTAJAS DEL MEDICAMENTO GENÉRICO C) NOMBRE REGISTRADO, COMERCIAL,
La principal ventaja de un medicamento PATENTADO, O DE MARCA:
genérico frente a un medicamento de marca es el Se trata de una denominación eufónica,
menor costo de fabricación, ya que el genérico no fácil de recordar y mucho más popular. El
requiere inversión en investigación, desarrollo y nombre de una especialidad farmacéutica
promoción. es una marca registrada propiedad de la
Además de la ventaja del precio, estos empresa que lo comercializa y produce, y se
medicamentos cumplen con los mismos refiere no ya al fármaco (o principio activo),
registros sanitarios que los medicamentos de sino a la fórmula específica que lo contiene (o
marcas y tienen la misma eficacia sobre el sea, el complejo formado por el fármaco y los
organismo- distintos excipientes en determinadas
proporciones, lo que conocemos como
NOMENCLATURA DE MEDICAMENTOS medicamento).
a) NOMBRE QUÍMICO:
Nombre utilizado internacionalmente
para un fármaco o medicamento (una ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LOS
sustancia química), siguiendo las reglas de FARMACOS
nomenclatura de la IUPAC el cual denota Todos los medicamentos fueron prepararados
inequívocadamente la composición, originalmente por trituraciones y mezclas de
estructura, la estereoquímica del fármaco o plantas secas, a pesar de que aún se emplea
medicamento(sustancia química). Por polvos vegetales y son preparados en el
ejemplo α– aminobencil –penicilina laboratorio farmacológico, la mayor parte de los
trihidrato; N-(4-hidroxifenil) acetamida; 7- productos se obtienen de fuentes básicas
cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil- 2H-1,4- orgánicas.
benzodiazepina-2-ona, Etil-1-metil-4- Los fármacos se originan de:
fenilisonipecoato hidrocloruro. • Fuentes naturales: plantas, bacterias,
Nombre largo, difíciles de memorizar, animales y minerales (drogas crudas o
difícil de pronunciar y de escribir, naturales).
prácticamente desprovistos de sentido para • Genético: DNA recombinante(r-DNA),
los no especialistas en la materia y, desde un anticuerpos monoclonales y terapia génica.
punto de vista terapéutico, carentes de • Síntesis química: fármacos sintéticos,
información acerca de la utilidad del siendo los más importantes en farmacología.
compuesto así nombrado. por lo que no se • Vegetales: Son productos obtenidos a
emplea generalmente en las recetas, ni en la partir de la extracción de los principios activos
descripción farmacológica del fármaco. (drogas crudas o naturales) de raíces,
tallos, corteza, raíces, bulbos, rizomas, hojas,
B) NOMBRE GENÉRICO, DENOMINACIÓN botones, yemas, semillas, flores y frutos de
COMÚN INTERNACIONAL (DCI) O NO diversas plantas.
PATENTADO: Es el producto farmacéutico -En ocasiones se emplea el vegetal integro
cuyo nombre corresponde a la para la obtención del constituyente activo.
“Denominación Común Internacional” (DCI) -Por ejemplo, la belladona (atropina) la digital
del principio activo. Ha sido establecido por (digitoxina), estrofantina, Ipecacuana,
organismos nacionales e internacionales, es rauwolfia, quina, Adormidera, Escila, Ricino,
de propiedad pública y no está protegida por helecho macho, coca, y otros.
una patente. -Los hongos y las bacterias son también
Son de denominación mucho más sencilla, fuente de medicamento.
más cortas y más fácil de pronunciar y de • Fuentes Animales: Las sustancias
escribir e identifican perfectamente al medicinales se obtienen de los líquidos
medicamento, han de mostrar su relación con corporales o glándulas de algún animal. Se
otras sustancias con el mismo tipo de asemejan de los productos vegetales, los
actividad farmacológica (grupo medicamentos animales pueden estar en
farmacoterapéutico) no han de dar lugar a forma cruda esto es en bruto o material
connotaciones anatómicas, fisiológicas o refinado
patológicas (por ejemplo, un nombre que Principios activos de fármacos de origen
empiece por cáncer), facilitando la animal incluyen los siguientes compuestos:
comunicación. Por ejemplo la Ampicilina, 1. Proteínas. Son diversos aminoácidos
acetaminofeno o paracetamol , diazepam, 2. Aceites y grasas son semejantes a los
Hidrocloruro de meperidina vegetales y gran parte de tipo animal son
. El nombre genérico es el nombre oficial de llamados aceites fijos.
un medicamento, no importa quién lo 3. Las enzimas son sustancias producidas por
produzca o comercialice. células vivas que actúan como catalizadores
Es único para un fármaco determinado, que 4. Otros productos biológicos incluyen sueros
el médico puede recetar sin restricción. que es la fracción liquida transparente de la
sangre, es semejante al plasma pero no tiene Terapéuticos: Son aquellos empleados para
ni contiene hidrógeno. tratar las enfermedades, hay muchos tipos de
5. polvos de órganos(tiroides), páncreas( fármacos con este fin. Y los más comunes
hormonas insulina), testículos y ovario( son:
hormonas sexuales). 1. Curativos eliminan el agente causal
2. Paliativo o sintomático, alivia los síntomas,
FINALIDAD Y EMPLEO DE LOS molestias de enfermedad
FARMACOS 3. De sostén, se utilizan para conservar en
Profilácticos: Los fármacos de tipo estado determinado en el paciente
preventivos se emplean para impedir la 4. Sustitutivo, empleados para sustituir
aparición de una enfermedad o para aminorar sustancias que normalmente están en el
la gravedad de la enfermedad en caso de que cuerpo, pero que por enfermedad lesionan a
ocurra. otros factores facilita o disminuye estos son
Diagnóstico: Sirve para ayudar al médico a llamados de reposición
decir la causa de los síntomas del paciente. 5. De restauración, empleados para que el
Se conocen como fármacos de diagnostico organismo recupere su estado de salud.

FORMAS FARMACÉUTICAS • Sólidas: Polvos, granulados, tabletas, grageas,


Se entiende por forma farmacéutica al estado cápsula, píldoras o glóbulo homeopático
final bajo el cual se presenta un medicamento • Semisólidas: Suspensión, emulsión, pasta,
para su uso práctico, para la consideración del crema o pomada, ungüento, geles, lociones,
máximo beneficio terapéutico para el individuo y supositorios, óvulos, jaleas y cremas
minimizando los efectos secundarios indeseables anticonceptivos y linimentos.
• Líquidas: Solución, jarabe, tintura, infusiones, • Otras: Nanosuspensión, emplasto, dispositivos
aerosoles, colirio, inyectables- e infusión transdérmicos, aspersores, inhaladores e
parenteral, extracto, emulsión, enema y implantes
gargarismos

INTERACCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS


Sinergismo

Antagonsimo

También podría gustarte