Separata Farmacologia
Separata Farmacologia
Separata Farmacologia
OBJETIVO DE LA FARMACOLOGIA
ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACION DE Aplica y lograr un uso inocuo y óptimo de los fármacos
MEDICAMENTOS existentes y de los nuevos que se descubren.
OBJETIVO ESPECIFICO
FARMACOLOGIA-Generalidades Prevenir, curar o controlar diversas anormalidades
patológicas.
IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGÍA Y ¿Cómo puede afectar la farmacología al
FUNCIONES DE ENFERMERÍA organismo o a un determinado sistema?
La importancia de la farmacología dentro de la vida • Favorable: Efecto terapéutico
del ser humano proviene desde el inicio de la • Desfavorable: Toxicidad
humanidad por tanto la búsqueda de una larga vida y ¿Para qué sirve la Farmacología?
un proceso de salud perdurable. • Aplicación de conocimientos farmacológicos
Para el personal relacionado con las ciencias de la para diagnóstico de enfermedades
salud, la farmacología constituye una de las ciencias
más importantes. • Utilización en pruebas funcionales
Esto resulta especialmente cierto para el personal • Prevención de enfermedades
de enfermería, el cual, pese a no estar directamente • Tratamiento radical de enfermedades
involucrado con la indicación de los fármacos, sí lo • Alivio sintomático
está con, la administración directa de los mismos,
teniendo una responsabilidad legal, pero sobre todo RAMAS DE LA FARMACOLOGÍA
ética, en el conocimiento de la variedad de los
fármacos, de la dosis, de las vías de administración,
en el conocimiento de las acciones, efectos tóxicos,
indicaciones y contraindicaciones de estas
sustancias. .
El medico de salud apoyara en la actividad del área
de enfermería para la administración.
La utilización y la aplicación de la terapéutica
medicamentosa constituye para el personal de
enfermería una de las mayores responsabilidades que
asume en su interacción con el paciente.
Definición de Farmacología
Etimología: El término farmacología, procede de dos
voces griega: pharmakon = fármaco, medicamento o
veneno, y logos = estudio o tratado. LA FARMACODINÁMICA O FARMACODINAMIA
La farmacología: Es la ciencia que trata del estudio Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos
de los fármacos, medicamentos o venenos. de los fármacos y de sus mecanismos de acción y la
relación entre la concentración del fármaco y el
FARMACOLOGIA efecto de éste sobre un organismo.
1) Definición de farmacología • Desde este punto de vista es opuesto a lo que
Griego: Fármaco= medicamento implica la farmacocinética: lo que le sucede al
Logos= tratado o estudio fármaco por la acción del organismo.
1.1.Desde el punto de vista médico: Se define como • La farmacodinámia puede ser estudiada a
la ciencia que estudia la historia, origen , propiedades diferentes niveles, es decir, sub-molecular,
físicas y químicas , presentación, efectos bioquímicos molecular, celular, a nivel de tejidos y órganos y a
y fisiológicos, mecanismos de acción, distribución, nivel del cuerpo entero, usando técnicas in vivo, post-
biotransformación y excreción así como el uso mortem o in vitro
terapéutico y de otra índole de los fármacos.
1.2 Desde el punto de vista genérico: Ciencia que Tipos de efectos farmacológicos
estudia las interacciones que se produce entre los •Efecto primario: es el efecto fundamental
xenobióticos y los organismos vivos. terapéutico deseado de la droga.
• Efecto placebo: son manifestaciones que no tienen
LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA “la ciencia que relación con alguna acción realmente farmacológica.
estudia las aplicaciones benéficas de los agentes • Efecto indeseado: cuando el medicamento produce
químicos, fármacos o medicamentos, para prevenir, otros efectos que pueden resultar indeseados con las
diagnosticar o tratar enfermedades o procesos mismas dosis que se produce el efecto terapéutico;
fisiológicos indeseados, en el paciente”. Efecto colateral: son efectos indeseados
Es decir, estudia especialmente como los fármacos consecuencia directa de la acción principal del
aplicados a estados fisiopatológicos del ser medicamento.
humano, logran revertir el problema a su anterior Efecto secundario: son efectos adversos
estado fisiológico. independientes de la acción principal del
fármaco.
Efecto tóxico: por lo general se distingue de los • Eliminación del fármaco o los residuos que queden
anteriores por ser una acción indeseada del mismo.
generalmente consecuencia de una dosis en
exceso. Es entonces dependiente de la dosis,
es decir, de la cantidad del medicamento al
que se expone el organismo y del tiempo de
exposición.
LA FARMACOCINÉTICA
Es la rama de la farmacología que estudia los
procesos a los que un fármaco es sometido a través
de su paso por el organismo. Trata de dilucidar qué
sucede con un fármaco desde el momento en el
que es administrado hasta su total eliminación del
cuerpo.
• El estudio detallado de los sucesivos pasos que
atraviesa el fármaco en el organismo, se agrupan
bajo el anagrama LADME:
• Liberación del producto activo,
• Absorción del mismo,
• Distribución por el organismo,
• Metabolismo o inactivación, al ser reconocido por
el organismo como una sustancia extraña al mismo
FICHA INFORMATIVA N°02 y que provocan un cambio en la actividad de las
células.
ASISTENCIA EN LA ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS FÁRMACO - origen:
• Sintetizados dentro del cuerpo (hormonas,
prostaglandina, etc)
DEFINICION DE FARMACO, MEDICAMENTO, • Xenobióticos (del griego “xenos” –
PRINCIPIO ACTIVO Y DROGA extranjero)
A. FARMACO: (Del lat. Pharmacum) toda sustancia • Animal: insulina - hormona del crecimiento
capaz de alterar o modificar las funciones de un • Vegetal: morfina - aspirina - digital
organismo. • Inorgánicos: litio – arsénico.
Antagonsimo