Responsabilidad Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Plan de Acción Responsabilidad Social

Meilin Alejandra Pastrana

Karen Dayana Peña Herrera

Lisa Katerin Cachaya

Facultad de Ciencias Economías y Administrativas, Corporación Universitaria del Huila

Francy Hollminn Salas

Octubre, 2022
INTRODUCCIÓN

El concepto de responsabilidad social empresarial (RSE) ha adquirido gran importancia

dentro del mercado en los últimos años, en medio de una sociedad cada vez más interesada por

temas medios ambientales, bienestar para los trabajadores, protección a los derechos humanos,

entre otros aspectos, que han dado forma a su significado. Éstos confluyen cada vez más cerca a

la estrategia de las empresas y se convierten en elementos a considerar a la hora de la toma de

decisiones estratégicas. En una sociedad donde cada vez son más altas las exigencias

gubernamentales y sociales en RSE, la empresa que no logre responder activamente en estos

temas, muy posiblemente puede enfrentarse a impactos negativos en su rentabilidad y aprecio

económico, los elementos sociales y ambientales se convierten en los factores más

representativos en la RSE para la sociedad. Todo elemento que pueda ser medido como

retribución por la sociedad, genera una percepción positiva de la gestión empresarial para el

consumidor. Para Porter y Kramer (2006) si las empresas orientaran sus decisiones de RSE bajo

los mismos criterios que orientan sus decisiones de negocio, encontrarían que la RSE es una

fuente de ventajas competitivas, oportunidades e innovación que puede reflejar mayor valor

económico para las empresas. En el siguiente trabajo daremos a conocer la importancia que tiene

la adopción de las políticas de responsabilidad social ya que busca crear un valor económico para

la compañía y sus grupos de interés.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Análisis situacional de la empresa

El sector de la salud en Colombia comprende una gran variedad de enfermedades, entre ellas las

que se integran en el área de la Fisioterapia. Para el emprendedor estudiar el sector en el que se

ubica este proyecto, se deben tener en cuenta los segmentos del mercado que demandan los

servicios fisioterapéuticos.

Éstos son los siguientes:

 Personas que sufren algún tipo de lesión o dolor (cervical, lumbar, etc.) relacionado con la

postura que toma en su puesto de trabajo.

 Personas que realizan algún tipo de deporte (profesionales o no) y que sufren una lesión

muscular (esguince, distensión muscular, tendinitis, etc.).

 Personas de tercera edad y que necesitan de un tratamiento o rehabilitación, por ejemplo, para

su aparato locomotor.

 Por último, todas aquellas personas que, no estando incluida en ninguno de los grupos

anteriores, sufre alguna lesión en el ámbito doméstico o de ocio o tiene alguna de las patologías

que se tratan en este tipo de clínicas.


Análisis y fundamentos legales / normativos
ALCANCE Y LIMITACIONES

El alcance de la práctica de la Fisioterapia y/o Terapia Física no se limita a la atención al

paciente, como anteriormente se creía ahora incluye al cliente, que es la persona que está sana,

pero solicita el servicio de un Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, con la finalidad de prevenir

lesiones o mantener el bienestar físico a través de la potenciación del movimiento. También

incluye:

 Estrategias de salud publica

 Supervisar y delegar a otros

 Líder

 Gerente

 Enseñanza

 Investigación

 Desarrollo e implementación de políticas de salud, a nivel local y nacional


JUSTIFICACIÓN

Desde sus orígenes la fisioterapia se ha desarrollado de manera diferente en cada lugar del

planeta; no obstante, existen puntos de referencia muy significativos que concuerdan en

determinar que la fisioterapia fue y es en la actualidad una pauta directa del proceso de

rehabilitación física de las personas ya sea por trastornos neurológicos, traumatológicos,

músculoesqueléticos y reumatológicos entre otros. (Meliá, 2008)

El centro de terapia al encontrarse en un lugar estratégico accesible para la ciudadanía brinda los

servicios de salud a un costo económico, hoy en día la fisioterapia tiene importancia con los

conocimientos académicos con profesionales capacitados que permiten poner en práctica las

diferentes técnicas aprendidas. No así las personas que por habilidad han desarrollado algún tipo

de aprendizaje empírico sin aporte en el alivio físico.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Diseñar un modelo de gestión de RSE para FRANK CASTRO (Fisioterapia Integral y

Avanzada)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Realizar el análisis, que permita establecer los factores determinantes para afrontar las

dinámicas reales y cambiantes del sector empresarial.

 Evaluar varios escenarios y varias estrategias de operación de proyecto.

 Reconocer los principios de análisis, las herramientas utilizadas y su aplicabilidad en la

intervención.
REFERENTES TEORICOS Y CONTEXTUALES

Marco Normativo:

ARTICULO 11. El ejercicio de la profesión de fisioterapia debe ser guiado por

conceptos, criterios y elevados fines que propendan por enaltecer esta profesión, por

tanto, los profesionales en fisioterapia, están obligados a ajustar sus acciones profesionales a

las disposiciones de la presente norma que constituyen su Código de Ética Profesional.

Los fisioterapeutas deberán garantizar a los usuarios de sus servicios la mayor calidad

posible en la atención, ¡de acuerdo con lo previsto en la Ley 100 de 1993 y demás normas que la

adicionan o modifican; sin que tal garantía pueda entenderse en relación con los resultados de

las intervenciones profesionales, dado que el ejercicio de la fisioterapia comporta obligaciones

de medio, pero no de resultado.

ARTICULO 13. Siempre que el fisioterapeuta desarrolle su trabajo profesional,

con individuos o grupos, es su obligación partir de una evaluación integral, destinada a

establecer un diagnóstico fisioterapéutico, como fundamento de su intervención profesional.

PARAGRAFO. El diagnóstico fisioterapéutico se refiere a la determinación de

las capacidades/discapacidades, deficiencias y/o limitaciones funcionales

resultantes de enfermedad, lesión, intervención quirúrgica u otras condiciones de salud,

directamente relacionadas con su campo específico de saber. La determinación de la

patología activa de estas manifestaciones corresponde al diagnóstico médico.

ARTICULO 14. Para la prestación de los servicios de fisioterapia, los usuarios

de los mismos podrán escoger libremente el profesional de su confianza.


PARAGRAFO.

En el trabajo institucional, el derecho de libre elección de fisioterapeuta consagrado en

este artículo, estará sujeto a las posibilidades que pueda ofrecer cada entidad.

Marco contextual:

Somos el consultorio de rehabilitación fisioterapéutica especializados en salud, la

actividad física, el deporte y el rendimiento deportivo.

Consultorio Frank castro

Carrera 6· 7-31/ edif. Camilo Perdomo

Local 104

Cel. 3126835317

Frank castro

Neiva – Huila

Acostumbran a celebrar sus aniversarios

Habitualmente se trabaja con enfoques buscando el mejoramiento de los pacientes por medio de

la terapia física, masajes, etc.


PROCESO METODOLOGICO

NIVEL DE ESTUDIO

La Fisioterapia es una profesión de la salud, que presta un servicio a la sociedad. El/la

fisioterapeuta, como profesional experto/a, reúne los conocimientos científicos y las

competencias necesarias para llevar a cabo en su totalidad el proceso de atención fisioterapéutico

de los/as pacientes a su cargo, con la mayor calidad posible, en el ámbito de su autonomía en el

ejercicio de su profesión.

TIPO DE EMPRESA VERSUS PROYECTO

En nuestro caso, el servicio que vamos a ofrecer va a consistir en una clínica donde

pondremos a disposición de nuestros clientes una amplia selección de técnicas, métodos y

tratamientos de Fisioterapia A continuación, explicaremos en qué consiste la Fisioterapia Según

la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1958, ésta define a la Fisioterapia como "el arte y

la ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de

medios físicos, curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir

tratamiento físico”

Entre los principales servicios que ofreceremos en nuestra clínica, se encuentran los

siguientes:

• Fisioterapia deportiva, traumatológica y reumatológica.

• Fisioterapia Manual y Osteopática

• Fisioterapia Neurológica y Psicomotriz

• Disfunciones posturales y algias vertebrales


• Tratamiento de accidentes de tráfico

• Vendajes neuromusculares

TÉCNICA DE ABORDAJE

 Electroterapia

 Termoterapia

 Hidroterapia

 Masoterapia

POBLACIÓN Y MUESTRA

Contextualmente, este negocio se va a llevar a cabo en la ciudad de Neiva, la cual tiene

una población de 216.000 habitantes y cuya renta per cápita por hogar es de un 1.000.000

aproximadamente. Este dato es importante a tener en cuenta ya que debe tenerse en cuenta que

no todo el mundo puede permitirse pagar actualmente pagar una sesión de fisioterapia, así que

nuestro negocio ira dirigido a priorizar personas de clase social media- alta que puedan costearse

este gasto.

Para analizar el mercado en el que queremos desarrollar nuestro negocio, previamente

segmentaremos éste en tres tipos de cliente al que queremos hacer llegar nuestros servicios.

El perfil del primer cliente que buscamos es el de aquella persona que practica algún tipo

de deporte de manera frecuente, es decir, 2-3 veces por semana, ya sea de manera amateur o

federada.

Así pues, con estos datos, cuanto mayor sea el número de personas que practican deporte,

mayor será la probabilidad de que surjan lesiones.


Nuestro segundo cliente objetivo será aquel que haya sufrido cualquier tipo de accidente,

ya sea laboral o de tráfico, o incluso aquel que sufra de algún tipo de dolor derivado de malas

posturas o dolores crónicos y necesite recibir un tratamiento de fisioterapia.

Este dato nos parece interesante ya que el 100% de las personas que resultan implicadas

en un accidente de tráfico requieren rehabilitación y fisioterapia, es por eso que los accidentados

de tráfico son clientes potenciales a los que queremos llegar.

Por último, nuestro tercer cliente objetivo serán las personas mayores, bien porque sean

dependientes de terceros o bien que porque hayan sufrido algún tipo de caída (algo que cada vez

es más frecuente entre las personas mayores) y necesiten acudir a fisioterapia para su

recuperación.

INSTRUMENTOS

El equipamiento básico necesario para la puesta en funcionamiento de la clínica estará

formado por:

Equipamiento de electroterapia:

- Onda corta - Microonda – Magnetoterapia - Ultrasonido - Electro-estimuladores

Aparatos y Accesorios de Masoterapia.

Camillas (básicas, hidráulicas y portátiles).

Equipamiento para la gimnasia terapéutica:

- Bicicleta estática - Rueda de hombro - Paralelas - Polea


Aparatos de aire acondicionado y calefacción que permitan mantener una temperatura adecuada

en cada una de las estancias del centro.

PRESUPUESTO

Bienes y derechos que son necesarios en la empresa mientras que su actividad y su uso es

imprescindible para producir el bien o servicio.

Edificios, Locales y Terrenos: El local en el que se va a desarrollar la actividad será en

régimen de alquiler. No obstante, habrá que realizar una serie de reformas para adaptarlo a

personas con movilidad reducida.

Equipamiento. Se incluyen aquí los aparatos de climatización y el equipo médico

necesario para el desarrollo de la actividad rehabilitadora.

Equipos Informáticos: Ordenadores, servidores de aplicaciones, pantallas, periféricos,

impresoras, fax, etc. Habrá un equipo completo para cada promotor/a.

Existencias, materias primas, envases y embalajes. En este caso se requerirá un stock

inicial de consumibles tales como cremas para masaje, productos higiénicos, etc. para el

desarrollo de la actividad. También se incluirán aquí consumibles de oficina.

CONCEPTO TOTAL

Edificio, locales y terrenos 800.000

Equipamiento 10.000.000

Equipos informáticos 2.000.000

Existencias, materias primas, envases y


1.000.000
embalajes
TOTAL NECESIDADES 13.800.000

PLAN DE ACCION

MISION

FRANK CASTRO (Fisioterapia Integral y Avanzada), es el consultorio de rehabilitación

fisioterapéutica más exclusivo de la ciudad de Neiva, con el mejor y más innovador servicio de

readaptación funcional. Decididos a llevar la mejor experiencia en fisioterapia a los usuarios con

cualquier lesión osteomuscular, mediante la innovación de nuestras técnicas y equipos.

VISION

Ser y consolidarnos como la empresa numero en el departamento del Huila, liderando los

procesos de rehabilitación fisioterapéutica y de readaptación funcional de lesiones

osteomusculares y deportivas.

VALORES CORPORATIVOS

CREATIVIDAD E INNOVACION (brindar tratamientos basados en últimos hallazgos

científicos y la más actual gama de equipos que conduzcan el éxito de nuestros tratamientos)

LEALTAD (sentimientos de respeto y fidelidad a los propios principios morales y a los

compromisos establecidos por la institución)

RESPETO (Es la actitud considerada hacia las personas por su dignidad, privacidad e

intimidad.)

TRABAJO EN EQUIPO (Agrupando los talentos en específicos aptitudes y capacidades

para contribuir al logro de los objetivos comunes de la institución)


COMPROMISO (Tenemos conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el

desarrollo de nuestro trabajo y como afecta a las personas que servimos)

SERVICIO: Actitud de ayuda entrega calidez, prontitud para identificar y dar respuesta a

las necesidades de las personas en el contexto físico, moral, espiritual y social con gran espíritu

de gratitud.

HISTORIA O CONTEXTUALIZACION DE LA EMPRESA

Fisioterapeuta Integral Avanzada

Somos el consultorio de rehabilitación fisioterapéutica, conformado por un gran profesional y

experimentado grupo de profesionales en el área de salud, el deporte, la actividad y rendimiento

físicos, quienes interdisciplinariamente encamina sus tratamientos en el bienestar integral del

individuo.

ORGANIGRAMA

GERENTE

AUXILIAR
ADMINISTRATIVO

COORDINADOR SERVICIO
FISIOTERAPEUTA
DE MARKETING GENERALES
MATRIZ DOFA

DEBILIDADES FORTALEZAS

 Falta de control en la  Personal altamente

agenda. calificado.

 Falta de organización  Diagnósticos certeros.

en el tiempo de cada  Procedimientos únicos

tratamiento. en la región.

 Coordinación en la

publicidad.

OPORTUNIDADES o Contratar personal o Contratamos personal

o Generación de competente que se altamente capacitado

empleo. encargue del control para suplir las

o Preferencia del de citas así generamos necesidades de la

cliente. empleo. empresa en sus

o Adquirir experiencia. o Agendar las citas diferentes campos de

estableciendo los acción.

horarios acordes a la o Proporcionamos

necesidad del paciente diagnósticos claros

teniendo en cuenta la ofreciendo

experiencia de tratamientos

duración de cada exclusivos de

procedimiento. fisioterapia que

o Crear exclusividad y ayudan a mantener la


reconocimiento para calidad de vida de

lograr preferencia en nuestros pacientes.

nuestros clientes. o Hemos adquirido

experiencia en

nuestros

procedimientos

exclusivos en

fisioterapia para que

tengan la confianza de

elegirnos cuando se

trate de su salud

física.

De acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible nuestra empresa se identifica con el

objetivo número tres (salud y bienestar) porque nuestro campo de acción (fisioterapia) se dedica

a mejorar la calidad de vida del paciente específicamente en la prevención procedimiento y

rehabilitación de problemáticas de la salud del movimiento humano.


PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA(1 NOMBRE: MERCADEO Y PUBLICIDAD.
)
OBJETIVO DE Crear exclusividad y reconocimiento para lograr preferencia en nuestros clientes.
ESTRATEGIA
ACCION TIEMPO TIEMPO RESPONSBLES
Este sector es META EVIDENCIA DE FINAL INDICADOR CUMPLIMIENT quienes
responsable INICIO O
por la Establecer
planificación exclusividad y
de todas las reconocimientos.
acciones Por medio de
necesarias estrategias de
para alcanzar marketing. Coordinador
los propósitos Porque nos de marketing.
del negocio ayudan a
tienen como identificarnos en
objetivo el mercado.
acercar sus Para crear
productos y preferencia en
servicios a los los clientes.
consumidores. En campañas de
marketing
En todas las
redes sociales.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA(2) NOMBRE: RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
OBJETIVO DE Contratar personal competente que se encargue del control de citas así generamos empleo.
ESTRATEGIA
ACCION META EVIDENCI TIEMPO TIEMPO INDICADO CUMPLIMIENTO RESPONSBLES
es el proceso en A DE FINAL R (quienes)
el cual las INICIO
empresas Contratar
contratan al personal
talento proporcionado
adecuado para Por medio de
ocupar un Gerente
entrevistas
puesto, por ello
Porque
es de vital
importancia necesitamos
tener una una persona
estrategia y Para que nos
planeación de ayude a
reclutamiento. agendar las
citas llevando
un control
en un horario
estipulado
en el puesto
de trabajo
asignado.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA(3) NOMBRE: EXPERIENCIA
OBJETIVO DE Hemos adquirido experiencia en nuestros procedimientos exclusivos en fisioterapia para que
ESTRATEGIA tengan la confianza de elegirnos cuando se trate de su salud física.
ACCION META EVIDENCI TIEMP TIEMP INDICADO CUMPLIMIENT RESPONSBLES
define el propósito que Prestar A O DE O R O (quienes)
establece las bases de servicios INICIO FINAL
la experiencia que exclusivos
brindarás lo lograrás a debido a
través de nuestra
una estrategia centrad experiencia
a en el cliente en Por medio de
donde seguía la nuestros
organización para procedimiento Auxiliar
hacerlo y llevarlo a s administrativo
cabo. porque nos .
identifican
al momento de
ofrecer una
mejor
prestación
creando
preferencia en
el paciente
en el tiempo
establecido
en nuestras
instalaciones.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA NOMBRE: Diagnostico.
(4)
OBJETIVO DE Proporcionamos diagnósticos claros ofreciendo tratamientos exclusivos fisioterapia que ayudan a
ESTRATEGIA mantener la calidad de vida de nuestros pacientes.
ACCION META EVIDENCI TIEMPO TIEMP INDICADOR CUMPLIMIENTO RESPONSBLES
Interviene de Diagnosticar a A DE O FINAL Quienes
manera los pacientes INICIO
relevante, por medio de
entre otros conceptos
elementos al certeros
momento de Porque así
la evolución podemos ser Fisioterapeuta.
de la más efectivos
enfermedad Para realizar
en que llega el los
paciente y la procedimientos
experiencia acorde a las
del médico necesidades en
para la cita
identificarla. programada en
las
instalaciones
médicas.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA NOMBRE: EXCLUSIVIDAD
(5)
OBJETIVO DE Fijar objetivos en cada uno de nuestros procedimientos para no afectar la exclusividad que
ESTRATEGIA tenemos frente a competidores.
ACCION META EVIDENCIA TIEMPO TIEMPO INDICADO CUMPLIMIENT RESPONSBLES
posibilidad Centrar DE FINAL R O (quienes)
que tiene un objetivos INICIO
empleador estratégicos
de restringir En nuestros
que sus empleados
trabajadores Por la
celebren exclusividad
otros y renombre
contratos de de la
trabajo o empresa Auxiliar
presten los Para lograr administrativo.
mismos que se
servicios para apropien
los que como si
fueron fueran
contratados, socios
para otra logrando un
empresa ambiente un
diferente a buen
su ambiente de
empleador. trabajo al
momento de
desarrollars
e en su
campo de
acción.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA NOMBRE: POSICIONAMIENTO DE LA MARCA
(6)
OBJETIVO DE Contratar personal idóneo en el área de marketing para así posicionar nuestra marca en el
ESTRAEGIA. mercado.
ACCION META EVIDENCI TIEMPO TIEMP INDICADOR CUMPLIMIENT RESPONSABLE
tienen la Posicionar la A DE O FINAL O (quienes)
finalidad de marca INICIO
hacer que Con estrategias
el cliente de marketing
recuerde a digital
su empresa Porque se
de puede conocer
productos o
el perfil del
servicios y
cliente
sea la
opción más Para satisfacer Coordinador
convincente las necesidades de marketing.
al momento por medio de
de tomar nuestros
una servicios
decisión de exclusivos
compra. dando paso al
reconocimiento
de la marca
posicionándola
en plataformas
digitales.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA NOMBRE: SERVICIO AL CLIENTE
(7)
OBJETIVO Llevar un control en la agenda de citas en el tiempo estipulado para evitar incumplimiento en
DE nuestros pacientes.
ESTRAEGIA.
ACCION META EVIDENCI TIEMP TIEMP INDICADO CUMPLIMIENT RESPONSABLE
Abarca toda Evitar el A O DE O R O (quienes)
la secuencia incumplimiento INICIO FINAL
de a nuestros
experiencia pacientes
s buenas y Llevando un
malas que control Auxiliar
el cliente Por medio de administrativo
pasa con una agenda .
una separada por
empresa al citas
satisfacer Para dar un Fisioterapeuta
una mejor servicio .
necesidad. En el horario
acordado
En las
instalaciones
aptas para el
desarrollo de
procedimientos
.
PLAN DE ACCION
ESTRATEGIA (8) NOMBRE: PERSONAL CAPCITADO
OBJETIVO DE Debido a nuestro personal altamente capacitado podemos ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes
ESTRAEGIA. evitando malas experiencias
ACCION META EVIDENCIA TIEMPO TIEMPO INDICADOR CUMPLIMIENTO RESPONSABLE
se ocupa de Tener DE INICIO FINAL (quienes)
la promoción de la profesionales que
salud, la prevención
ofrezcan un
de la enfermedad,
el servicio optimo
tratamiento/interve Por medio de sus
nción, habilitación capacidades y
o conocimientos
rehabilitación; es de Porque se
cir que sus alcances desempeña muy Fisioterapeuta
no se limitan a la
atención al paciente bien en su campo .
o cliente directo, de acción
sino que también Para el buen
incluye, entre otros desarrollo de sus
al desarrollo de procedimientos en
otras estrategias. las jornadas
laborales en el
lugar asignado.
ANEXOS

CARTA CONFIDENCIALIDAD

También podría gustarte