Examen Biologia Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO UNAM 2023

EXAMEN FINAL DEL BIOLOGÍA


NOMBRE: _________________________________________________ CALIFICACIÓN: __________

1. La principal ventaja evolutiva de los organismos b) Mendel


eucariontes con respecto a los procariontes es la c) Darwin
a) Compartimentalización del citoplasma d) Morgan
b) respiración anaerobia 8. La insulina sintética obtenida mediante la inserción
c) Presencia de nutrición quimio autótrofa de un plásmido en E. coli es un caso exitoso de la
d) Síntesis de proteínas aplicación de la
2. Se denomina reacción_______a aquella que libera a) Biorremediación
energía. b) ingeniería genética
a) endergónica c) bioinformática
b) exergónica d) Bioquímica celular
c) reductora 9. Proceso mediante el cual la población de una
d) oxidativa determinada especie da lugar a otras poblaciones,
3. en este proceso la energía luminosa se transforma separadas reproductivamente entre sí y con
en energía química estable. respecto a la población original.
a) Síntesis a) Fosilización
b) Respiración b) Aislamiento
c) Excreción c) extinción
d) Fotosíntesis d) homologación
4. Las dos moléculas de ácido pirúvico que se 10. La barrera reproductiva que se presenta cuando se
producen a partir de la glucolisis, deben ser cruza un burro con una yegua, se llama
transformadas químicamente a_______ para a) Aislamiento ecológico
ingresar al ciclo de Krebs. b) Aislamiento genético
a) NADH c) Inviabilidad hibrida
b) FADH2 d) Esterilidad
c) Acido oxalacetato 11. Conjunto de organismos que interactúan entre si y
d) Acetil CoA con el medio, dentro de un proceso de flujo y ciclaje
5. El contenido haploide de cromosomas en organismo de materia y energía.
eucariontes a) Meta genoma
a) Cambia en la meiosis b) Población
b) Es definido por el espermatozoide c) Comunidad
c) Caracteriza a los gametos d) Ecosistema
d) Se reduce en la meiosis 12. El ciclo biogeoquímico del ______ es necesario para
6. ¿Cuál de las siguientes es una característica el mantenimiento de procesos como la fotosíntesis y
distintiva de los organismos con fecundación la respiración aerobia
externa? a) Carbono
a) Presentar gametos iguales b) Azufre
b) Producir gran cantidad de gametos c) Nitrógeno
c) Producir pocos descendientes d) Fosforo
d) Fecundar a la mayoría de los gametos 13. La variabilidad biológica y la evolución se favorecen
7. Las leyes de la herencia surgieron a partir de las por
conclusiones del trabajo de a) la mitosis.
a) Lamarck b) la fragmentación.
c) la reproducción asexual. IV. Los cromosomas se dirigen a los polos.
d) las mutaciones. a) I, IV, III y II
e) las fisiones binarias b) II, I, III y IV
14. La Teoría sintética sostiene que la evolución de los c) III, I, IV y II
seres vivos d) IV, III, II y I
a) es provocada por tres fuentes principales de e) IV, III, I y II
variación genética: la mutación, la 19. Relacione el esquema con cada una de las fases de
recombinación y el flujo génico. la mitosis: Fases.
b) es producida por la naturaleza química de la a. Telofase.
mutación. b. Anafase.
c) ocurre por la especiación de poblaciones c. Profase.
aisladas. d. Metafase.
d) es generada por la reproducción diferenciada de a) I: anafase – II: profase – III: telofase – IV:
las especies. metafase.
e) El reconocimiento del mecanismo de la b) I: profase – II: metafase – III: anafase – IV:
selección natural con sus dos fases actualizadas. telofase.
15. Las más recientes aportaciones a la Teoría de la c) I: telofase – II: anafase – III: profase – IV:
evolución se deben a la metafase.
a) paleontología. d) I: profase – II: anafase – III: telofase – IV:
b) astronomía. metafase.
c) biología molecular. e) I: metafase – II: anafase – III: telofase – IV:
d) anatomía comparada. profase.
e) ingeniería genética 20. Estructura celular que se encuentra en células
16. Los materiales se mueven a través de la membrana procariontes, pero en eucariontes de origen animal no:
celular en contra del gradiente de concentración y con a) mitocondria.
gasto de energía mediante b) núcleo.
a) polaridad molecular. c) ribosomas.
b) difusión facilitada. d) cloroplastos.
c) ósmosis. e) pared celular.
d) transporte activo. 21. Principios fundamentales que sostiene la teoría
e) permeabilidad selectiva celular:
17. La importancia de la teoría celular radica en que a I. Los organelos constituyen las unidades básicas de la
partir de ella se puede célula.
a) explicar cómo evolucionaron los organismos II. La mitosis y la meiosis son las formas que permiten la
multicelulares. reproducción de las células.
b) comprender que los genes son los responsables III. Las células constituyen las unidades morfológicas
de la reproducción celular. fisiológicas de todos los organismos vivos.
c) comprender los ciclos de vida de las células. IV. Las células vegetales son diferentes de los animales.
d) explicar el funcionamiento de los órganos. V. Las células se originan únicamente a partir de otras
e) comprender todos los procesos metabólicos células y su continuidad se mantiene a través del
que ocurren en las células. material genético.
18. Secuencia cronológica de los eventos que suceden VI. La unidad más pequeña de la vida es la célula y sus
durante la mitosis: propiedades dependen de las células individuales.
I. Las cromátidas se alinean en el ecuador. a) I, II y VI
II. Los cromosomas llegan a los polos. b) I, III y VI
III. Los cromosomas duplicados se condensan. c) III, IV y VI
d) III, V y VI d) procarionte y protista.
e) II, III y VI e) eucarionte y eucarionte.
22. El planteamiento principal de la Teoría 27. Fase del ciclo celular donde se divide la célula en
endosimbiótica de Margulis explica que la dos:
a) evolución no se produce lentamente, mediante a) Fase M
cambios graduales, sino en muy poco tiempo y b) Fase S
mediante cambios relativamente bruscos. c) Fase G1
b) evolución se produce por mutaciones d) Profase
genéticas. e) Fase G2
c) deriva génica es fuente más importante en la 28. La respiración anaerobia consiste en la degradación
evolución de las especies. de moléculas de ________, que permite la producción
d) La teoría endosimbiótica describe el paso de las de energía en las células, la ruta bioquímica es también
células procariotas (bacterias oarqueas, no ________. Un producto final de esta ruta puede ser el
nucleadas) a las células eucariotas (células ________.
nucleadas constituyentes de todos los a) glutatión – glucólisis – piruvato
pluricelulares) mediante incorporaciones b) ácido cítrico – glucosa – glutatión
simbiogenéticas c) glucosa – glucólisis – piruvato
e) simbiosis es una forma de asociación entre las d) glucosa – gluconeogénesis – piruvato
especies. e) ácido cítrico – gluconeogénesis – piruvato
23. Características de las células vegetales: 29. Relacione el tipo de respiración con sus fases.
a) centriolos y ribosomas. Tipos de respiración.
b) membrana celular y vacuolas. I. Aerobia.
c) nucléolo y cloroplastos. II. Anaerobia.
d) lisosomas y núcleo. Fases.
e) cloroplastos y pared celular. a. Preparatoria y de producción de ATP
24. Nombre que recibe la respuesta en forma de b. Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena de transporte de
movimiento de la célula de moverse para acercarse o electrones.
alejarse, según el estímulo le resulte favorable o c. Ciclo de Calvin y fosforilación.
perjudicial. a) I: a - II: b
a) Vibratil. b) I: b - II: a
b) Tactismo. c) I: c - II: b
c) Ameboide. d) I: a - II: c
d) Ciliar. e) I: b - II: c
e) Flagelar. 30. Células cuyo núcleo está delimitado por una
25. El aporte de Miller y Urey a la Teoría de Oparin y membrana, tiene organelos permanentes y se dividen
Haldane fue demostrar la por mitosis o meiosis:
a) variabilidad de las especies. a) procariontes.
b) participación de seres vivos en la síntesis b) animales.
orgánica. c) eucariontes.
c) llegada a la tierra de meteoritos con bacterias. d) vegetales.
d) complejidad de los seres vivos. e) cianofitas
e) síntesis abiótica de materia orgánica. 31. Usó por primera vez la palabra célula para describir
26. La Teoría endosimbiótica postula la simbiosis entre los espacios observados en el corcho:
a) procarionte y procarionte. a) Virchow.
b) procarionte y eucarionte. b) Leeuwenhock.
c) eucarionte y protista. c) Hooke.
d) Margulis. 38. Relacione el tipo de carbohidrato con su
e) Lamarck. característica.
32. De acuerdo con su constitución, la membrana Tipos de carbohidratos.
plasmática es una I. Almidón.
a) bicapa lipídica con proteínas. II. Glucógeno.
b) bicapa de carbohidratos y proteínas. III. Quitina.
c) bicapa proteica. IV. Celulosa.
d) capa única de lípidos. Características.
e) policapa de proteínas. a. Constituyente principal de la pared celular de
33. A diferencia de la fase luminosa, en la fase obscura vegetales.
se lleva a cabo b. Polisacárido que se puede almacenar como reserva
a) la síntesis de hidratos de carbono. de energía en vegetales.
b) la liberación de oxígeno. c. Constituyente principal de la pared celular de hongos.
c) el desprendimiento de energía que requieren d. Polisacárido que se puede almacenar como reserva
las plantas para crecer. de energía en animales.
d) la captación de energía luminosa. a) I: a - II: c - III: d - IV: b
e) el desdoblamiento de agua para la reducción de b) I: b - II: a - III: c - IV: d
NADP+ c) I: a - II: d - III: b - IV: c
34. La ganancia neta de ATP al final de la respiración d) I: b - II: d - III: c - IV: a
aeróbica es de ________ moléculas de ATP e) I: b - II: d - III: a - IV: c
a) 2 39. La importancia del ciclo ________radica en que hay
b) 4 escasa disponibilidad de los nutrimentos necesarios
c) 10 para el desarrollo de los seres vivos.
d) 34 a) biogeoquímico
e) 36 b) de Calvin
35.En la reacción de anabolismo se c) celular
a) sintetizan moléculas orgánicas. d) de Krebs
b) degradan moléculas orgánicas. e) de vida
c) sintetiza ATP. 40. Los ribosomas realizan la síntesis de
d) transportan biomoléculas. a) nucleótidos.
e) fosforila el AMP. b) proteínas.
36. El ácido ribonucléico de transferencia transporta c) aminoácidos.
a) mensaje genético. d) ácidos nucleicos.
b) aminoácidos. e) adenosin trifosfato.
c) caracteres hereditarios. 41. Durante la fase oscura de la fotosíntesis se llevan a
d) energía química. cabo diversas reacciones. Identifique en el esquema las
e) nuevas proteínas. reacciones siguientes:
37. Biomolécula formada por un grupo carboxilo Reacciones
(COOH-) y un grupo amino (NH2-), los cuales se I. Carboxilación.
encuentran unidos a través de un enlace peptídico. II. Reducción.
a) Lípido. III. Fosforilación.
b) Aminoácido. a) I: a – II: b – III: c
c) Péptido. b) I: d – II: e – III: f
d) Azúcar. c) I: a – II: c – III: b
e) Ácido nucleído. d) I: f – II: e – III: d
e) I: c – II: d – III: f
42. El CO 2 se utiliza en la fase c) NADPH y bióxido de carbono.
a) luminosa. d) glucosa y oxígeno.
b) intermedia. e) lípidos y bióxido de carbono.
c) oscura. 49. Corresponden a la estructura del ADN:
d) cíclica. I. Ribosa.
e) acíclica. II. Desoxirribosa.
43. Ordena cronológicamente las reacciones que III. Doble cadena helicoidal.
acontecen durante la glucólisis: IV. Cadena sencilla.
I. Rompimiento de la glucosa. V. Timina.
II. Producción de energía. VI. Uracilo.
III. Fosforilación de la glucosa. a) I, III y V
IV. Formación de ácido pirúvico. b) I, IV y V
a) III, I, II y IV c) I, IV y VI
b) I, III, IV y II d) II, III y V
c) II, IV, III y I e) II, IV y VI
d) III, II, I y IV 50. Un gameto humano contiene ________
e) IV, III, I y II cromosomas.
44. Productos de la fase oscura de la fotosíntesis: a) 4
a) AMP, NAD y bióxido de carbono. b) 16
b) ATP, oxígeno y carbono. c) 23
c) NADPH, oxígeno y fructosa. d) 28
d) ATP, agua e hidrógeno. e) 46
e) Glucosa. 51. Biomolécula cuya principal función es producir
45. Durante la fase oscura de la fotosíntesis se energía:
a) libera oxígeno. a) glucosa.
b) forma ATP b) lípidos.
c) sintetiza glucosa. c) nucleótido.
d) forman iones hidrógeno. d) proteínas.
e) libera bióxido de carbono. e) vitaminas.
46. Final de la fase oscura de la fotosíntesis: 52. Elementos que constituyen el ADN: base ________
a) O2 y grupo fosfato.
b) CO2 a) hidrogenada; pentosa
c) ATP b) nitrogenada, pentosa
d) NADH c) hidrogenada, ribosa
e) C6H12O6 y O2 d) hidrogenada, desoxirribosa
47. Proceso natural que permite captar y utilizar la e) nitrogenada, desoxiribosa
energía luminosa para transformarla en energía química 53. En el núcleo se lleva a cabo la ________ para
útil: obtener dos copias exactas del DNA y la ________ para
a) fotosíntesis. producir los RNA.
b) fototropismo. a) replicación – transcripción
c) fotorrecepción. b) división – transcripción
d) quimioautotrofismo. c) replicación – traducción
e) quimiosíntesis. d) división – replicación
48. Durante la fotosíntesis se obtiene e) división – traducción
a) ATP y ozono. 54. Bases nitrogenadas de la molécula de ADN:
b) enzimas y oxígeno. a) adenina, guanina, timina y citosina.
b) adenina, uracilo, guanina y citosina. C) Ribosoma y cloroplasto.
c) ácido glutámico, lisina, glutamina y serina. D) Aparato de Golgi y retículo endoplasmático.
d) aspargina, glicina, triptofano y metionina. 58. Proceso que ocurre en la fase oscura de la
e) alanina, glutamina, timina y leucina. fotosíntesis.
55. ¿Cuál fue un postulado de la Teoría evolutiva de A) Producción de ATP y NADPH en el cloroplasto.
Darwin? B) Flujo de electrones desde la molécula de agua.
a) La evolución consiste en cambios súbitos. C) Degradación de azúcares en el ciclo de Calvin.
b) Las mutaciones tienen un papel principal en la D) Fijación del carbono por parte de la planta.
evolución. 59. ¿Qué resulta de la cruza de dos plantas
c) La herencia de los caracteres adquiridos. homocigotas, una con flores rojas y alta, la otra con
d) La comunidad de descendencia. flores blancas y enana? (Considera que el color es
e) Los caracteres adquiridos son heredados. codominante y ser enana es recesivo)
56. ¿Qué función cumple el ATP? A) 25% altas, rojas; 50% mediana, rosas; 25%
a) Ser el segundo mensajero. enanas, blancas.
b) La principal función del ATP es el intercambio de B) 50% altas, rojas; 50% enanas, blancas.
energía y la función catalítica. C) 75% altas, rosas; 25% enanas, rosas.
c) Inhibir las reacciones. D) 100% altas, rosas.
d) Transfiere calor de las reacciones exotérmicas a 60. Una mutación conlleva cambios en el ________ de
las endotérmicas. un individuo y en ocasiones también se dan cambios a
e) Acelera el transporte pasivo. simple vista en su ______.
57. Organelos cuya función es transportar moléculas A) genotipo - cariotipo
intracelularmente. B) fenotipo – genoma
A) Membrana y núcleo. C) genotipo – fenotipo
B) Mitocondrias y nucléolo. D) fenotipo – cariotipo.

También podría gustarte