2018 10 05 - Contaminacion Luminica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Foto: NASA

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

L
os que ya hemos cumplido el medio siglo no iluminadas por unas pocas lámparas
podemos olvidar aquellas imágenes de incandescentes de 60 w. Lógicamente en aquellos
nuestra infancia cuando desde nuestro tiempos no se hablaba de contaminación lumínica
pueblo o incluso desde nuestra pequeña ciudad ya que este es un concepto que ha surgido con el
alzábamos la vista al cielo y podíamos verlo desarrollismo industrial y urbano de finales del
cuajado de estrellas. Eran otros tiempos sin duda siglo XX.
en los que nuestras calles apenas si eran

19
¿Qué es la contaminación lumínica (CL)?
Podemos definir la contaminación lumínica, como oficinas, fábricas, farolas y lugares deportivos
el excesivo uso de luz artificial que provoca iluminados.
consecuencias negativas medioambientales a los El hecho es que gran parte de la iluminación
animales, a nuestro exterior que se usa por la
clima y a los seres [...] gran parte de la iluminación exterior que noche es ineficiente y
humanos. Este exceso se usa por la noche es ineficiente y demasiado brillante, mal
de iluminación es el demasiado brillante, mal enfocada y en enfocada y en muchos
que provoca por muchos casos, completamente innecesaria. casos, completamente
ejemplo que veamos innecesaria. Esta luz y la
esas campanas de luz por encima de nuestros electricidad que se usa para crearla, se desperdicia
pueblos y ciudades incluso a distancias de al derramarla en el cielo, en lugar de enfocarla en
centenares de kilómetros. los objetos y áreas reales que la gente quiere
La contaminación lumínica es un efecto iluminar. Se estima que el 80% de las personas
secundario de la civilización industrial. Sus fuentes vivimos bajo el deslumbramiento de la
incluyen la construcción de iluminación exterior e contaminación lumínica y que más del 99% de la
interior, publicidad, propiedades comerciales, población, no puede disfrutar habitualmente de
una luz natural nocturna.

Foto: Jesús Peláez

20
Efectos de la CL
Durante millones de años, la vida en la Tierra ha daño a la salud humana y problemas en el
existido en un ritmo de luz y oscuridad creado ecosistema y vida silvestre.
únicamente por la iluminación del Sol, la Luna y La contaminación lumínica afecta a todos los
las estrellas. Ahora, las luces artificiales dominan la ciudadanos. Afortunadamente, la preocupación
oscuridad y nuestras ciudades brillan por la noche, por la contaminación lumínica está aumentando
interrumpiendo el patrón drásticamente. Un
natural de día y noche y Los efectos negativos de la pérdida de este número creciente de
cambiando el delicado recurso natural inspirador pueden parecer científicos, propietarios
equilibrio de nuestro intangibles, pero hay evidencias [...] como de viviendas, grupos
entorno. Los efectos pueden ser el aumento del consumo de ecologistas y líderes
negativos de la pérdida de energía, el daño a la salud humana y cívicos están tomando
este recurso natural problemas en el ecosistema y vida silvestre. medidas para restaurar
inspirador pueden parecer la noche natural. Cada
intangibles, pero hay evidencias que vinculan el uno de nosotros puede implementar soluciones
cielo nocturno iluminado directamente a algunos prácticas para combatir la contaminación lumínica
impactos negativos en nuestra sociedad, como a nivel local, nacional e internacional.
pueden ser el aumento del consumo de energía, el

Foto: Jesús Peláez

21
Motivos de la CL
El principal motivo por el que se produce la produciendo una contaminación lumínica que
contaminación lumínica es el mal diseño de las puede superar el 30 o 40% de la luz emitida. Hay un
luminarias o porque estas, no se utilizan de forma pequeño porcentaje de contaminación lumínica
correcta. Para que una luminaria esté bien debido a que el suelo se comporta como una
diseñada de cara a evitar la contaminación superficie reflectante y puede dirigir parte de la luz
lumínica, la luz que produce esa lámpara debería rebotada hacia el cielo, por supuesto, esto es una
estar opacada de tal forma que el 100% de la luz parte mínima de esa contaminación lumínica y no
emitida, se dirija por debajo de la línea horizontal debe preocuparnos. Otro de los motivos
de dicho punto de luz. Esto no se cumple importantes que producen contaminación
prácticamente en ninguna de las luminarias de lumínica son las iluminaciones ornamentales de
tipo ornamental y solo en una pequeña parte de monumentos y establecimientos comerciales. A
las luminarias que se utilizan para alumbrar menudo se utilizan potentes proyectores en los que
nuestras calles y aceras. Hay ocasiones en las que no se ha cuidado ni el diseño ni su emplazamiento.
una luminaria está bien diseñada pero el problema Todos hemos visto grandes chorros de luz que se
viene a la hora de su instalación. En ocasiones dirigen hacia el cielo cuando su misión era poder
vemos proyectores diseñados para que estén iluminar las paredes de esa catedral o de aquel
colocados de forma horizontal con respecto al castillo, una factura que todos pagamos y que sirve
suelo, pero en un afán de que esa luz llegue más para iluminar lo que no es necesario.
lejos, se colocan con un ángulo elevado

22
Soluciones a la CL
Durante los últimos años y sobre todo como todas estas zonas, son los ayuntamientos los
consecuencia de la última crisis económica, se encargados de velar porque se cumpla la
están empezando a hacer algunos esfuerzos normativa e incluso la ley ofrece unos baremos
encaminados a reducir la CL y el consumo para multar a aquellos que incumplan las normas.
energético a base de cambiar las luminarias de En estos lugares, el Ayuntamiento tiene potestad
nuestras calles pasando de lámparas halógenas y para elevar el nivel de protección de una
sodio de alta presión, a puntos de luz de tipo LED o determinada zona si lo considera oportuno por
incluso apagando algunas luminarias donde se ve algún motivo, como por ejemplo podría ser la
excesiva la cantidad de luz emitida. construcción de un observatorio astronómico.
En muchos lugares se Lo que prohíbe la ley
están implantando En muchos lugares se están implantando con carácter general son
ordenanzas o leyes ordenanzas o leyes encaminadas a evitar en lo las fuentes de luz que
encaminadas a evitar en posible el derroche de energía. Por desgracia, mediante proyectores
lo posible el derroche de estas no son siempre fáciles de aplicar y a convencionales o láseres,
energía. Por desgracia, menudo nos encontramos con la pasividad y emitan por encima del
estas no son siempre dejadez de los que tienen que velar porque se plano horizontal, salvo
fáciles de aplicar y a cumplan las normas que iluminen elementos
menudo nos de un especial interés
encontramos con la pasividad y dejadez de los que histórico.
tienen que velar porque se cumplan las normas. En Por desgracia, en nuestra asociación tenemos un
Canarias, Andalucía y Cataluña por ejemplo hace claro ejemplo donde se incumple esta ley y que
años que se aprobaron leyes para evitar en lo nos perjudica gravemente. Concretamente en el
posible la contaminación lumínica, impulsadas en observatorio de Padilla de Arriba una nave agrícola
gran parte porque existen complejos de situada a unos 200 metros del observatorio,
investigación astronómica, como los observatorios dispone de un proyector halógeno colocado de
de Calar Alto o los del Roque de los Muchachos. En forma vertical y que apunta directamente hacia
la Comunidad Autónoma que nos ocupa, Castilla y nuestro observatorio. Esta luz intrusa nos
León, se aprobó en 2010 la Ley 15/2010 de 10 de deslumbra gravemente y hace que sea casi
Diciembre de prevención de la contaminación imposible realizar nuestras observaciones
lumínica y del fomento del ahorro y eficiencia astronómicas cuando está encendida. En este caso,
energéticos derivados de instalaciones de es el ayuntamiento el responsable de que se haga
iluminación. Como en las leyes de otras cumplir la normativa y esperamos que con el
comunidades, esta ley se basa principalmente en tiempo, haga llegar al propietario de esa nave, que
crear 4 zonas de la E1 a la E4 donde se crean una él también tiene la obligación de cumplir con la ley
serie de baremos de cara a la iluminación. La zona de prevención de contaminación lumínica de
E1 es la más protegida y corresponde a zonas de Castilla y León.
parques nacionales, espacios de interés natural o La CL es un grave problema que nos atañe a todos
áreas de protección especial para determinadas los ciudadanos y nosotros como asociación
especies animales y vegetales. Es la Junta de astronómica, deberíamos implicarnos más en dar
Castilla y León la competente para hacer que se visibilidad a esta alteración de nuestro medio
cumplan esas normas para evitar la CL en esas natural y con la colaboración de otras
zonas que prohíben el empleo de luminarias que instituciones, apostar por la lucha y erradicación
emitan luz por encima de la horizontal. La zona E2 de una vez por todas, de la contaminación
correspondería a zonas rurales y zonas periurbanas lumínica de nuestros pueblos y ciudades para que
o extrarradios de poblaciones y las zonas E3 y E4 las generaciones actuales y venideras, puedan
son ya zonas urbanas y de actividad comercial. En disfrutar de un cielo puro y libre de luces parásitas.
AAB

Jesús Peláez
Astrofotógrafo
23

También podría gustarte