Contaminacion Lum
Contaminacion Lum
Contaminacion Lum
lumínica
Curso: Gestión y control de la contaminación
Profesor: Jauregui Nongrados, John Rudy
Integrantes:
Clomer Valverde, Vanessa Michelle
Lucas Barrera, Esther Jadira Celeste
Tineo Busto, Gonzalo Alex
Villareal Montes, Manuel Antony
¿Que es?
• La Contaminación Lumínica se define
como la emisión de flujo luminoso, por
fuentes artificiales de luz constituyentes
del alumbrado nocturno, con
intensidades, direcciones o rangos
espectrales inadecuados para la
realización de las actividades previstas
en la zona alumbrada.
Como se mide
• Se utilizan principalmente dos herramientas para la evaluación y
seguimiento de la contaminación lumínica: Los mapas de
contaminación lumínica y los instrumentos de medida de la
luminosidad del cielo.
Entre los principales factores responsables de originar la contaminación lumínica al ambiente, serían los
siguientes:
Utilización de Luminarias Iluminación de las ciudades Falta de sensibilidad
Como farolas, bombillas Mientras más intensas se De las personas y entidades, debida
ineficaces, entre otros; son encuentren más pérdida de luz a una falta de información que ha
quienes van provocando luz natural va generando; debido a dejado desplazar este
de mala calidad con su reflejo la reflexión que transmite hacia inconveniente, natural
hacia el firmamento. el suelo y otros tipos de objetos. convirtiéndolo en costumbre
Causas de la Contaminación Lumínica
Los efectos de este tipo de contaminación, no afecta únicamente al lugar en el que se produce, sino que su
efecto se expande por la atmósfera, llegando a influir en lugares situados a kilómetros del origen, provocando
deslumbramientos.
Efectos en el ambiente y la salud
a) Efectos en el ambiente