Equipo 6 - Evidencia 1
Equipo 6 - Evidencia 1
Equipo 6 - Evidencia 1
PSICOLOGÍA SOCIAL
PS207
N14
EQUIPO 6:
MAESTRA:
FLORES TAMEZ NEYDA GLORIA
sociedad. Cada mirada, gesto y palabra tejida en la red de relaciones humanas contribuyen
a la forma en que somos vistos y cómo vemos a los demás. Es en este intrincado
En este ensayo, nos embarcaremos en un apasionante viaje a través de las capas ocultas
Descubriremos cómo la percepción social puede ser tanto un reflejo de las realidades
objetivas como una creación subjetiva, a menudo moldeada por la cultura, la educación y
también cómo la empatía y la comprensión pueden abrir puertas hacia una convivencia más
armoniosa.
Adentrémonos juntos en las páginas que siguen, donde desentrañaremos los misterios de
su significado, conceptos que tienen cierta relación con esta, la importancia, entre otros
aspectos importantes.
“La importancia de la comunicación no verbal en la percepción social”
Primero que nada, debemos saber lo que es la percepción social, esta es un proceso en el
En muchas situaciones, las señales no verbales, como las expresiones faciales, el contacto
comprensión de los demás. Estas señales transmiten información sobre las emociones,
actitudes y estados mentales de las personas, lo que nos permite inferir y anticipar sus
pensamientos y comportamientos.
La percepción social se basa en gran medida en nuestra capacidad para interpretar estas
señales no verbales. Por ejemplo, cuando alguien sonríe, tendemos a percibirlo como más
amigable y receptivo. En contraste, una expresión facial tensa puede indicar incomodidad
confianza y sinceridad, mientras que evitarlo puede transmitir evasión, falta de confianza o
deshonestidad.
automática. Por ejemplo, el tono de voz alegre o triste de alguien puede influir en el estado
de ánimo de quienes lo escuchan, incluso si no están prestando atención consciente al
En estos contextos, las señales no verbales pueden proporcionar pistas valiosas sobre la
corporal y contacto físico son canales clave que añaden profundidad a nuestras
comunicación humana”
entra.
“Atribución: Descifrando las motivaciones detrás del comportamiento de los
demás”
En la psicología social, entender por qué las personas se comportan de ciertas maneras ha
sido un objetivo constante. El concepto clave aquí es "atribución", que nos ayuda a
descubrir las causas detrás de nuestras acciones y las de los demás. Los psicólogos
sociales han explorado cómo interpretamos las acciones y estados mentales de otros,
Pero esta comprensión inicial no es suficiente. Queremos ir más allá de los sentimientos
momentáneos y descubrir las razones subyacentes y rasgos estables que impulsan las
No nos basta con saber qué hacen los demás, sino que deseamos entender por qué toman
Investigadores como Heider, Graham, Folkes, Read y Miller han contribuido a nuestra
entrelazadas en la sociedad.
sus acciones.
facilitan/inhiben.
Teorías como las de Jones y Davis, y Kelley, proveen marcos para analizar cómo atribuimos
impresiones”
y profesionales. Las personas utilizan técnicas de autopresentación para influir en cómo los
con los demás. Esto incluye cómo se viste, se comunica y se presenta en diferentes
automejorarse.
La mejora de otros se trata de influir en cómo los demás nos perciben. Esto puede involucrar
elogios, gestos amigables y actitudes empáticas para generar respuestas positivas. Crear
estrés y concentración. La ansiedad puede intervenir con nuestra habilidad para proyectar
Las interacciones humanas son comunicaciones complejas que involucran tanto palabras
como señales no verbales. Estas señales sutiles pero poderosas también desempeñan un
señales no verbales puede ser confusa y propenda a errores, estos errores no pueden minar
nuestra confianza en nuestra capacidad para entender a los demás. La obra de Swann y
Gill (1997) revela cómo nuestras percepciones no verbales pueden ser contradictorias y
generar dudas sobre nuestras habilidades perceptivas. Sin embargo, la psicología social
exitosos en formar impresiones incluso con información mínima, como breves encuentros
impresiones pueden parecer asombrosas, están respaldadas por la relación entre nuestras
La belleza puede impulsar la confianza y las habilidades sociales. Aunque los mecanismos
En última instancia, las palabras de Thoreau destacan que la percepción va más allá de lo
verbal. Interpretar las señales no verbales, a pesar de los posibles errores, nos permite
comprender dimensiones más profundas. A pesar de los desafíos, nuestra capacidad para
fundamental. Por lo tanto, es esencial confiar en nuestra habilidad para captar más allá de
las palabras, puesto que no todo es hablar verbalmente, sino también de manera no verbal,
percepción social, las personas dan significado y atribuyen valor a las conductas,
características y roles de los demás, lo que influye en la forma en que se forman relaciones,
moldea las opiniones y actitudes hacia los demás, sino que también desempeña un papel
Consideramos que es muy importante conocer bien sobre este tema, dado que tiene
relación con nuestra carrera profesional, todo es comunicación, por lo que para lograr
que antes de percibir debemos de conocer, es decir, mis percepciones hacia una persona
pueden ser erróneas, y me doy cuenta de ello porque entablé comunicación con dicho
sujeto y me di cuenta de que lo que pensaba de él no era correcto, es por eso por lo que
forma en que navegamos por el mundo social en el que vivimos. Una comprensión precisa
y equilibrada de cómo percibimos a los demás y cómo somos percibidos por ellos
dado que esta nos comunica muchas cosas, por ejemplo, si yo veo que una persona tiene
la mirada hacia abajo, puedo percatarme de que siente inseguridad, y así con cada mensaje
Aprendí que la percepción social influye en cómo interpretamos las señales no verbales, el
tono y las expresiones faciales de los demás. Una comprensión precisa de la percepción
social nos permite interpretar adecuadamente el significado detrás de las palabras y las
Lo que yo entiendo es de como vemos a la persona como la impresión de cada una de las
personas y el cual nos relacionamos o tenemos comunicación con esa persona o igual
también en como vemos a la sociedad, culturas, las costumbres etc., por otra parte, también
Al investigar sobre el tema esta fase y por ello yo entiendo sobre la percepción social es la
diversos procesos que existen estos crean los factores perceptuales que nos permiten
personal, es la que se relaciona con la forma en que las personas piensan y le dan sentido
comprender por medio de diversos procesos cómo se comportan los demás y hasta cierto
punto, por qué actúan de determinada manera. Esta no es una tarea fácil puesto que existen
Tener percepción social es de suma importancia ya que nos deja identificar y aprender las
actitudes necesarias para tratar de demostrar cuando algo no nos gusta, incómoda o
percepción social es cuando alzamos las cejas ante un comentario o acción que nos
afirmación a la hora de emplear la percepción social. Hay que tomar en cuenta que la
percepción social puede usarse en todo momento de la vida cotidiana, ya sea de manera
La percepción social es la manera en que las personas piensan de las otras y nos dejan
sacar conclusiones según sus comportamientos, ya que se lleva a cabo con la apariencia,
acciones que hagan los demás, comunicación verbal, no verbal y eso nos ayuda a dar una
precepción de esa persona ya que le dan sentido a otra persona con su comportamiento
gestos del rostro sin decir nada al igual con su forma de pensar sentimientos, etc.
REFERENCIAS