Lmma U3 Ac Widd
Lmma U3 Ac Widd
Lmma U3 Ac Widd
Manejo de Materiales.
Unidad 3
Actividad Complementaria.
Docente en línea:
Alumno (a):
Grupo:
LT-LMMA-2101-B1-003
Matricula:
ES1822035748
Instrucciones de la actividad.
Investiga para contestar cada una de las preguntas utilizando argumentos propios.
Se puede manejar en el interior de los Es difícil de manejar debido a que no Los vehículos que transportan este tipo de
contenedores. puede soportar gran impacto tanto en carga tienen vehículos especiales para evitar
la carga como en la descarga o el dañar el pavimento.
traslado.
La transferencia de un modo a otro es En el transporte carretero se deben La Carga siempre debe estar estibada
muy ágil utilizar suspensiones de aire en los correctamente utilizando los aditamentos
vehículos. necesarios para la sujeción.
La carga y descarga se realiza Se deben utilizar materiales aislantes La carga puede sobrepasar la altura de los
mediante dispositivos mecánicos. entre cada espacio en el traslado de la puentes en las vialidades y es necesario
carga, para evitar que esta sufra daños evaluar las rutas a seguir.
con el movimiento.
Se tiene la posibilidad de transporte Se requiere transporte especial, ya sea Para el transporte de estas cargas, siempre
multimodal. con calefacción, refrigerado, que pueda se requiere un carro piloto que advierte a
ofrecer mayor seguridad a la carga. otros sobre que se está transportando carga
extradimensionada.
Se puede unitarizar para facilitar su Al empaque de estas cargas s eles Al transportar carga extradimensionada, se
manejo como pieza o individual. agregan símbolos que permiten su deben tener a consideración que la
manejo, dando indicaciones de como documentación debe estar correcta para
estibar, hasta a temperatura en que se poder realizar el traslado, ya sea de forma
deben mantener. nacional o internacional.
3.- Explica cuáles son las presentaciones que puede tener la carga sólida, menciona 3 ejemplos
de cada presentación.
Unitarizada. Mercancía que se encuentra dentro de una caja, contenedor, etc, puede ser, cajas
master de medicamento, productos alimenticios como la leche, productos industriales como el
pegamento Resistol.
A granel. Puede ser la carga como; productos del campo, semillas, granos, harina, materiales de
construcción, tabiques, arena, pipas de agua, de gas.
4.- Cual es la principal característica que tiene la carga liquida a granel. Explica la importancia del
control de esta característica.
La capacidad que tiene esta carga para moverse en el interior del contenedor.
La importancia radica en mantener la estabilidad del vehículo que transporta el líquido, ya que por
el movimiento en su interior el vehículo puede llegar a voltearse, sufrir algún percance y como lo
hemos visto esta externalidad, puede llegar a ser tanto al medio ambiente como a las personas y
al medio.
5.- Cual es la principal función de los empaques. Menciona 2 ejemplos para definir dicha función.
Es el material que protege y puede agrupar productos, facilitando su transportación, puede ser
empaque primario secundario y terciario.
Otro ejemplo puede ser el empaque secundario del medicamento mencionado, y este es la caja
que protege al blíster de tabletas, dando información al consumidor y promoviendo la marca.
Los vehículos deben examinar sus frenos, de disco o tambor, el sistema de combustible, el sistema
de escape, el sistema eléctrico, los sistemas de dirección, etc.
Estos puntos entre otros más que la norma detalla, deben ser evaluados y verificados, son puntos
críticos en cualquier vehículo, ya que, al hacer caso omiso a esta, los vehículos no podrán circular.
La idea central es tener vehículos que sean capaces de solventar y de ofrecer un sistema de
transporte seguro tanto, para el transporte de mercancías, como para la sociedad, evitando
accidentes y cualquier externalidad que pudiera ocurrir, durante cualquier trayecto.
Las cargas se deben estibar y trincar correctamente de modo que no se ponga en peligro a
las personas a bordo, al buque, a otras cargas y al medio ambiente.
La carga transportada en contenedores, vehículos y otras unidades de transporte debe ir
adecuadamente embalada y trincada dentro de dichas unidades.
Todos los contenedores deben estar bien sujetos de modo que no puedan deslizarse o
volcarse. Las tapas de las escotillas utilizadas deben estar aseguradas en forma adecuada
al buque.
La tripulación y el personal empleado para el trincado de las cargas deben ser instruidos
sobre la aplicación y el uso correcto de los dispositivos de trincado a bordo de la
embarcación.
Los contenedores transportados sobre la cubierta o las escotillas de tales embarcaciones
se deben estibar preferentemente en sentido longitudinal, pero sin sobresalir del costado
de la embarcación. Se deben utilizar soportes adecuados cuando los contenedores
sobresalgan de las escotillas o de las estructuras de cubierta
Esta norma nos habla sobre el correcto manejo de los contenedores en e sector marítimo, así
como evitar cualquier accidente dentro y fuera de un puerto al momento de sujetar la carga, tal
como lo vimos en la asignatura, la estiba y sujeción de la carga realizada de forma correcta ahorra
espacios, evita accidentes tanto la mercancía como al personal involucrado en la carga y descarga.
8.- Define a que se refiere el termino Externalidad y explica por que la seguridad vial y el
impacto ambiental se definen como tal.
Una externalidad son los efectos que ocurren cuando en el sistema de transporte surgen
eventualidades y estas recaen sobre terceras personas y no sobre el medio o el modo., es decir
una externalidad en la logística y el transporte sería un accidente vial.
Como ejemplo, hace algunas semanas se mencionó una “carambola” en Estados Unidos, la cual
fue a causa de la nieve sobre la carretera, en la cual estuvieron involucrados vehículos particulares
y de carga, el clima y las malas condiciones de la vía, así como quizá factores como la imprudencia
y la velocidad fueron determinantes en esta carambola.
Para el impacto ambiental, hablamos de que el transporte en cualquiera de sus medios y modos,
produce y genera contaminación, que va directamente al medio ambiente, puede ser
contaminando el aire, generando ruido excesivo, gases de efecto invernadero, y todo esto
repercute en el medio ambiente, y esto impacta a los seres vivos. Es por eso, que se deben evaluar
los costos a mediano y largo plazo de no mejorar los sistemas de transporte con medios
autosustentables, ecológicos y que no generen tanto contaminación como es actualmente.
El método científico, considera que cuando se descompone algo, se puede entender mejor, es
decir, descomponer algo en pequeñas partes para poderlas estudiar, y en ese caso un
procedimiento se elabora “descomponiendo” a una organización por áreas, y estas cuentan con
procedimientos en cada proceso que se conectan entre sí.
Al mover cargas, siempre se debe tener especial atención a la estiba como al embalaje, para evitar
que la carga pueda sufrir algún daño, y también pueda afectar al personal.
Otro riesgo es el daño fisicolumbar que se pueden ocasionar las personas al manipular mercancías,
al no realizar las posturas correctas, y exceder el peso que puedan y deben soportar.
Al manipular cargas, se debe tener especial atención en el tipo de carga y como esta debe
manejarse, siguiendo tanto los pictogramas, como las hojas de seguridad, ya que un mal manejo
puede ocasionar un derrame, una fuga, un daño a mercancías valiosas y frágiles.