Educación Física
Educación Física
Educación Física
Como podemos ver al abrir esta app, nos presenta la siguiente interfaz que también lo
podemos omitir
Biología
Carreras en el ámbito científico
1.-CARRERA DE MEDICINA
La medicina es un campo cuyo objetivo es mantener y promover la
salud, así como el bienestar corporal de los pacientes.
DESVENTAJAS
1. El plan de estudios de Medicina es exigente: Estudiar Medicina es un
trabajo a tiempo completo; tienes que asistir a todas tus clases y hacer
todas tus prácticas para poder aprobar. También debes dedicar tiempo a
leer los apuntes, escribir redacciones y asegurarte de que entiendes el
contenido del curso. A la hora de estudiar para los exámenes, tendrás
que dedicar mucho trabajo extra a repasar porque la tasa de aprobación
es bastante baja.
2. Hay mucha competencia: Entrar en Medicina es complicado. En
primer lugar, tienes que obtener una buena nota en los exámenes
mientras que al mismo tiempo te esfuerzas por presentar una solicitud
atractiva, para luego rezar para que el equipo de admisiones de la
facultad se fije en ti.
2.-CARREA DE ODONTOLOGIA
La odontología también denominada estomatología, es una especialidad
de la Medicina que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades que afectan a cualquier parte de la
estructura mandibular:
Dientes.
Encías.
Periodonto.
Articulación temporomandibular.
El conjunto del sistema muscular y nervioso.
No obstante el campo de acción del odontólogo incluye además el
estudio y tratamiento del resto de la cavidad oral que les lleva a
mantener una relación de colaboración con otorrinolaringólogos,
oftalmólogos y neurólogos, entre otros especialistas:
Maxilares.
Mucosas.
Piel.
Vasos sanguíneos.
Nervios, etc.
En la actualidad la odontología ha evolucionado de tal forma y se ha
ampliado tanto su campo de acción y sus conocimientos que hacen
imposible que un odontólogo pueda abarcarlo todo, por lo que han
surgido numerosas especialidades
VENTAJAS
1.Vocación por aprender: Esta carrera requiere de un nivel de estudio
alto, prepararse todos los días y repasar. En el post donde tocamos a
fondo lo que es estudiar odontología, nos centramos en la importancia
de siempre estar estudiando cada tema que te den en clase. Por si
misma, la profesión siempre requerirá que esos conocimientos los
mantengas «frescos» y puedas ejercer tu labor correctamente.
2.Oportunidades de trabajo: Si eres un aspirante o estás ahora mismo
estudiando la carrera, debes saber que es una de las mejores opciones
en cuanto a campo laboral inmediato. Si hablamos desde los inicios,
puedes comenzar trabajando como auxiliar en una clínica dental, esto te
ayudará a crecer y familiarizarte más con la profesión. Ahora, si lo
hablamos ya siendo un profesional, nos encontramos con opciones como
técnico superior o cursar alguna especialidad que te de ayude a una
remuneración mejor.
3.Ayudar al prójimo: Sí, esto es lo más importante y por lo que muchos
aspirantes, deben tener en cuenta al momento de decidirse por
convertirse en dentistas o no
DESVENTAJAS
1.Clientes incómodos: Sí, esto es algo que todos los que estudiamos en
alguna área de la salud pasamos. Desde pacientes que son demasiado
molestos, hasta tolerar a madres que no educan bien a sus hijos. Una
cosa para puntualizar de esta carrera es que es un campo donde abarcas
la atención a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
2. Duración de la carrera: Es una de las cosas a considerar, aunque
insisto, si esto es algo que te limita, es probable que estés cometiendo un
error. Son de 5 a 6 años aproximadamente de la duración de la carrera
(Ojo, esto es sin contar la especialidad).
3.-CARRERA DE LABORATORISTA
La carrera de Laboratorista Químico formas
profesionales en análisis de laboratorio, para satisfacer
la demanda de analistas de calidad y procesos,
capacitados para desarrollar y brindar apoyo en los
campos agroindustriales, de servicio e investigación.
Ejecuta técnicas de análisis químicos cualitativos y
microbiológicos. Ejecuta métodos de análisis
cuantitativos químicos y microbiológicos. Analiza
fármacos, cosméticos, alimentos y bebidas con métodos
físico-químicos. Analiza agua, suelos y productos
elaborados aplicando métodos físico-químicos y
microbiológico
VENTAJAS
Pago
Uno de los beneficios de ser un médico técnico de laboratorio es el
monto a pagar. A partir de 2008, la mediana de los ingresos por médicos
técnicos de laboratorio fue de alrededor de $53,000. Este número puede
a menudo ser más alto debido a la cantidad de horas extra que técnicos
de laboratorio puede poner en. Si el laboratorio está ocupado, usted
puede a menudo el trabajo de horas extra y obtener el pago de horas
extras.
Hacer una Diferencia
Otra ventaja de trabajar como médico técnico de laboratorio es que
usted puede hacer una diferencia en las vidas de los pueblos. Se hará
una prueba de sangre y otras muestras para determinar lo que está mal
con un paciente. En muchos casos, el trabajo que un técnico de
laboratorio lleva a la vida de alguien de ser salvos. Cuando se trabaja en
este tipo de capacidad, usted sabe que su trabajo es importante todos
los días
DESVENTAJAS
Dificultad
Una de las desventajas de trabajar como médico técnico de laboratorio
es que el trabajo puede ser difícil. La mayoría de su día será gastado en
sus pies caminando en el laboratorio. Usted no consigue un montón de
tiempo para relajarse debido a que su laboratorio está llena de trabajo
que necesita ser hecho.
Oportunidad para el Adelanto
La carrera de técnico de laboratorio tiene la desventaja de ofrecer
limitadas oportunidades de promoción dentro del campo de la medicina,
ya que hay pocas otras opciones además de convertirse en gerente de
laboratorio. Puede ser difícil encontrar una posición disponible y es
posible que deba buscar en otro laboratorio si desea avanzar en su
carrera.
Matemáticas-actividad
Ingeniería industrial
La ingeniería industrial tiene como objetivo aumentar la eficiencia y la rentabilidad de
los procesos productivos y administrativos de la empresa, a través de la aplicación de
conceptos y herramientas científicas y tecnológicas. También se preocupa por el
bienestar de los trabajadores, la seguridad en el lugar de trabajo y el cuidado del
medio ambiente.
Los ingenieros industriales trabajan en diversos sectores de la industria, como la
manufactura, la logística y el transporte, la tecnología de la información, la salud, la
energía, el sector público, entre otros. La mayoría se desempeña en puestos de gestión
y supervisión, pero también pueden trabajar en diseño, investigación, desarrollo y
consultoría.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
1. Mejora de procesos y eficiencia en la producción
2. Reducción de costos y aumento de la rentabilidad
3. Diseño de sistemas y procesos más seguros y ergonómicos para los trabajadores
4. Mejora la calidad del producto o servicio
5. Habilidad para trabajar en diferentes sectores industriales
6. Oportunidades de ascenso profesional a través de la adquisición de habilidades de
gestión empresarial y liderazgo.
Desventajas:
1. Requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para obtener la educación y
formación necesarias
2. Presión intensa para cumplir con los plazos y presupuestos ajustados
3. Puede producir un ambiente de trabajo estresante y agotador
4. El trabajo puede ser repetitivo y tedioso
5. Necesidad de trabajar con equipos y maquinarias peligrosas puede presentar un
riesgo para la seguridad del trabajador
6. La ingeniería industrial es altamente especializada, lo que puede limitar las opciones
de carreras.
La ingeniería industrial tiene origen en:
La ingeniería industrial tuvo su origen en Estados Unidos en el siglo XX, como una
respuesta a la necesidad de mejorar los procesos de producción de las empresas, con
el fin de hacerlas más eficientes y rentables. A medida que la industria crecía, también
aumentaba la cantidad de desperdicios y costos, lo que llevó a la necesidad de crear
una disciplina que abordara estos problemas. A partir de entonces, la ingeniería
industrial se ha expandido a nivel mundial, y se ha convertido en una de las ramas de la
ingeniería más importantes y con mayor demanda de profesionales.