Este discurso resume los principales puntos discutidos en la conferencia parlamentaria Rusia-América Latina, incluyendo el agradecimiento a Rusia por su apoyo, la necesidad de un mundo multipolar que respete la soberanía de los pueblos, y los daños causados por las sanciones unilaterales impuestas a países como Venezuela. También enfatiza la importancia de que los parlamentos trabajen juntos para construir este nuevo mundo multipolar y combatir la agresión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas
Este discurso resume los principales puntos discutidos en la conferencia parlamentaria Rusia-América Latina, incluyendo el agradecimiento a Rusia por su apoyo, la necesidad de un mundo multipolar que respete la soberanía de los pueblos, y los daños causados por las sanciones unilaterales impuestas a países como Venezuela. También enfatiza la importancia de que los parlamentos trabajen juntos para construir este nuevo mundo multipolar y combatir la agresión.
Este discurso resume los principales puntos discutidos en la conferencia parlamentaria Rusia-América Latina, incluyendo el agradecimiento a Rusia por su apoyo, la necesidad de un mundo multipolar que respete la soberanía de los pueblos, y los daños causados por las sanciones unilaterales impuestas a países como Venezuela. También enfatiza la importancia de que los parlamentos trabajen juntos para construir este nuevo mundo multipolar y combatir la agresión.
Este discurso resume los principales puntos discutidos en la conferencia parlamentaria Rusia-América Latina, incluyendo el agradecimiento a Rusia por su apoyo, la necesidad de un mundo multipolar que respete la soberanía de los pueblos, y los daños causados por las sanciones unilaterales impuestas a países como Venezuela. También enfatiza la importancia de que los parlamentos trabajen juntos para construir este nuevo mundo multipolar y combatir la agresión.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Discurso de Jorge Rodríguez, sesión plenaria de la conferencia
parlamentaria internacional "Rusia – América Latina".
02 de octubre 2023.
Valentina Matvienko, Presidenta del Consejo de la Federación de la
Asamblea General de la Federación de Rusia. Excelentísimo señor Viacheslav Volodin, de Duma Estatal de la Federación de Rusia. Honorables colegas parlamentarias y parlamentarios, jefas y jefes de delegación y demás integrantes de este histórico encuentro denominada la primera conferencia Rusia-América Latina. Traigo un mensaje de paz, un mensaje de concordia y un mensaje de agradecimiento del pueblo de Venezuela, de su gobierno, de su parlamento para con el pueblo de la gran Federación Rusa, para con su Presidente Vladimir Putin y para todos los que hicieron posible en cabeza de el presidente Volodin este encuentro para el acuerdo, este encuentro para la cooperación, este encuentro para fomentar la libertad de nuestros pueblos. Han sido cuatro días de intensa actividad, pero también cuatro días de calidez, de generosidad y de la amistad características del pueblo ruso en esta oportunidad para con el pueblo latinoamericano. No faltarán Presidente Volodin, quienes digan en la propaganda mediática que tanto ataca a nuestros pueblos que el presidente Vladimir Putin y usted obligó a que el sol estuviera sobre Moscú los cuatro días puestos para que disfrutáramos de cuatro días soleados en esta bella ciudad de Moscú. El planeta entero se debate ahora en un dilema que bien describió Antonio Gramsci, en un dilema que ha dado a conocerse como Gramsciano, es la existencia de un mundo multipolar, de un mundo basado en el respeto, en la soberanía de los pueblos, en la cooperación en la independencia de criterios de los gobiernos y de los pueblos; ese mundo multipolar que están naciendo y que cada vez se hace más fuerte como polos económicos, como pueblos de liberación, como polos de encuentros geopolítico y social, y esa grosera unipolaridad que se niega a desaparecer, que se niega a entender que estos son otros tiempos, que otras realidades ocurren ya en el planeta, que los tiempos del gendarme del mundo pasaron, que los tiempos del hegemón ya no son concebibles en la vida de la humanidad en este siglo XXI. No terminan de morir, no terminan de comprender que son ya un adefesio pero siguen haciendo mucho daño en contra de los habitantes de este planeta, lo que han denominado erróneamente a nuestra opinión sanciones; que no son sanciones, son Medidas Coercitivas Unilaterales, son medidas de guerra no convencional, son una verdadera plaga contra la humanidad, son verdaderas bombas solo mata gente porque están dirigidas precisamente a atacar el Estado de Bienestar que un pueblo haya conseguido; atacar su derecho a la salud, su derecho a la tecnología, su derecho al desarrollo, a la alimentación, a la cultura y a la educación; son verdaderas pandemia, es una verdadera pandemia, son verdaderas plagas. En estos momentos treinta países de este planeta sufren los rigores de 26.162 sanciones impuestas por un solo país junto con sus países satélites; 26.162 sanciones que afectan al 28% de la población del mundo y al 72% de todo el territorio del planeta; dirigidas a qué, qué buscan, cuál es su objetivo, doblegar a los pueblos, doblegar el derecho que tenemos de ser libres, doblegar o intentar doblegar el derecho que tiene cada pueblo de darse el gobierno que quiera por la vía de los mecanismos políticos que tenga, el derecho que tenemos hablar con propia voz. Venezuela que ha decidido ser libre hace más de veinte años; que ha decidido y emprendido un proyecto democrático de corrección de las profundas desigualdades sociales que vivimos durante todo el siglo XX; un proyecto democrático de inclusión, un proyecto democrático que sacó de la pobreza a cientos de miles de nuestros conciudadanos ha sido víctima de estas Medidas Coercitivas Unilaterales; nos han impuesto más de 900 de estas medidas todas dirigidas a la garganta de nuestra economía y al Estado de bienestar que el presidente Hugo Chávez y el presidente Maduro han defendido con tanta fuerza para nuestro pueblo. Nos han robado o han impedido que Venezuela pueda acceder a más de seiscientos cuarenta y dos mil millones de dólares que producto de las sanciones han afectado de manera brutal a nuestra industria petrolera; han intentado que la salud gratuita que garantizó Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que la educación gratuita que garantizó Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que la alimentación gratuita de toda nuestra población, o casi gratuita; que el acceso a la cultura, a la tecnología, al desarrollo se detuviera por haber cometido el delito de pensar con nuestra propia cabeza, de caminar con nuestros propios pies. Hicieron mucho daño, pero no lo lograron, Venezuela resistió, Venezuela resiste, Venezuela resistirá y saldrá victoriosa de este atentado en contra de la humanidad y en contra de la vida de nuestro pueblo. Es por eso que consideramos fundamental este encuentro para que ese mundo multipolar que está naciendo crezca aceleradamente en las intenciones de nuestros gobernantes; en las iniciativas de nuestros parlamentos, los parlamentos se conforman en un elemento trascendental en esta hora estelar que vive el planeta; en este doloroso nacimiento de este nuevo mundo que todos propugnamos porque los parlamentos por su voz múltiples también pueden encontrarse con otros parlamentos de voz múltiples en todo el mundo y buscar mecanismos de cooperación mecanismos de acercamiento, por eso expresamos nuestro agradecimiento y nuestro beneplácito por haber firmado en esta histórica, en este histórico encuentro un convenimiento con la Duma Estatal de la Federación de Rusia que seguramente redundará en beneficio para nuestros parlamentos y en beneficio para nuestros pueblos. Apurémonos en construir este nuevo mundo, destaquemos las fuerzas que tienen los poderes legislativos de nuestros respectivos países para encontrar vías comunes de avances y vías de combate a las agresiones. Esta gran patria rusa entre todas las bondades que ha proporcionado a la humanidad, proporcionó típico de la gran patria rusa no uno sino cinco de los más grandes escritores que haya conocido la historia de la humanidad. Hace 202 años aquí en la ciudad de Moscú nacería el gran escritor Dostoyevski que cambió, que cambió, la visión completa de la literatura y es el padre de la novela psicológica y el padre de la novela moderna y Dostoyevski conocedor profundo del alma humana como era alguna vez dijo, “si quieres ser respetado por los demás lo mejor es respetarte a ti mismo, solo con el respeto propio obligarás a los otros a que te respeten”; así ni más ni menos, respetarnos a nosotros mismos, respetar nuestra independencia, respetar la sangre derramada por los héroes que nos dieron la libertad, respetar la vida plena de nuestros pueblos, respetar nuestra soberanía, respetar nuestra propia voz es la única manera que lograremos que otros nos respeten. Muchas gracias.