Cromoterapia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Cromoterapia

Cromoterapia

Historia
- Las culturas del antiguo Egipto, Grecia,
China e India practicaban esta terapia
alternativa. Los egipcios, por ejemplo,
utilizan hasta hoy la luz solar y cristales
tintados de color para tratar diversos
tratamientos.

- En India los colores se utilizan para


equilibrar las energías.

- En China combinan la cromoterapia con


la vibración.
Cromoterapia
Historia
- El psiquiatra y místico
suizo Carl G. Jung (1875-
1961) relacionó cada color con
las etapas de la vida de una
persona.

- En 1933 el Dr. Dinshah


Ghadiali, un investigador,
médico, químico y físico dio
vida al término de la
Cromoterapia y creó una
enciclopedia de tres tomos
donde indicó tratamientos para
316 enfermedades, con
mezclas de colores.
Cromoterapia
¿Qué es?

- También llamada Colorterapia o


Fototerapia hace uso de los colores
del espectro solar o energía de la luz
como aliados para tratamientos
terapéuticos y aliviar dolencias.

- Utiliza los tres colores primarios y


sus combinaciones.

- Se basa en la teoría de que los


colores influyen en el estado de
ánimo y en los sentimientos.
Cromoterapia

Aplicación

- Mejora estados de ánimo.


- Estimula el sistema nervioso y
circulatorio.
- Mejora la calidad de la piel.
- Es muy beneficioso en terapias de
Spa.
- Decoración para comunicar
emociones.
- Vestimenta.
Cromoterapia
Rojo
Indicado para:
- Transmitir energía e iniciativa.
- Estimular y aportar fuerza.
- Tratar apatía física, tensión baja y
gripes.
- Estimular la circulación sanguínea.
- Crecimiento celular.
- Estimular la liberación de adrenalina
y aumentar los niveles de
hemoglobina en el cuerpo.

Contraindicado para:

- Ansiedad o perturbación emocional.


- Estrés, irritabilidad o palpitaciones.
Cromoterapia
Amarillo
Se considera un color purificante. Se
relaciona con la luz solar y la alegría.

Indicado para:

- Transmitir claridad, alegría y


entusiasmo.
- Estimula la concentración y, por lo
tanto, el cerebro.

Contraindicado para:

Sensibilidad visual ya que es un


color muy enérgico.
Cromoterapia
Naranja
Se obtiene del rojo y el amarillo por lo
que la actividad de ambos influye en sus
efectos.

Indicado para:

- Propiciar salud emocional,


comunicación y creatividad.
- Alentar y combatir los “no puedo”.
- Ideal para combatir la fatiga.

Contraindicado para:

Puede causar nerviosismo y agitación.


Cromoterapia
Azul
Es un calmante natural. Según un
estudio realizado por la Universidad de
Balochistan (Pakistán) el color azul ayuda
a reducir el dolor.

Indicado para:

- Despertar la intuición y, junto al


verde, el talento.
- Refrescante y calmante. Se aplica
contra el estrés y insomnio.
- Posee propiedades antisépticas.

Contraindicado para:

Depresión, el reumatismo o los


resfriados.
Cromoterapia
Verde
Color de balance, entre el amarillo y el
azul. Genera la sensación de armonía y
equilibrio.
Indicado para:

- Es un reconstituyente.
- Ayuda a calmar la fatiga física y
mental porque relaja y calma los
nervios.
- Motiva el optimismo y la esperanza.

Contraindicado para:

En exceso puede deprimir o debilitar.


Cromoterapia
Violeta
Calma y tranquiliza disminuyendo la
ansiedad, el miedo y los problemas de
memoria.

Indicado para:

- Mejorar el rendimiento mental.


- Calmar y tranquilizar.
- Disminuir al ansiedad, el miedo y los
problemas de memoria.
- Favorecer la inspiración.

Contraindicado para:

En exceso, puede llevar a la pena o ira.


Cromoterapia
Magenta
Representa la amabilidad y el amor.

Indicado para:

- Elevar la presión arterial.


- Sinusitis, quistes benignos o que
suelan tener un permanente zumbido
de oídos.

Contraindicado para:

En exceso puede causar agitación.


Cromoterapia
Turquesa
Indicado para:

- Estimular el discernimiento.
- Restablecer la paz.
- Calmante.
- Reforzar el sistema inmune.
- Disminuye la inflamación.

Contraindicado para:

Puede generar melancolía en exceso.


Cromoterapia
Máscara o cabina LED
- Fue descubierta y utilizada por la NASA para
curar y cicatrizar rápidamente las heridas de los
astronautas en el espacio.

- LED significa diodo emisor de luz. Éstos emiten


energía en forma de luz.

- Es un proceso similar a la fotosíntesis en el que


las plantas utilizan la clorofila para convertir la luz
solar en bloques de construcción celular.

- Estimula la producción de colágeno y elastina, y


elimina la colagenasa, enzima que descompone
el colágeno y acelera el envejecimiento.
Cromoterapia
Máscara o cabina LED

- Tratamiento completamente seguro,


libre de rayos UVA y otros rayos
nocivos para el cutis.

- Además de aumentar la producción


de colágeno, alisa y suaviza el aspecto
de las arrugas y el tamaño de los
poros, mejorando la textura de la piel.

- Unidad de medida: Nanómetro

Medida de longitud que equivale a la


milmillonésima parte del metro.
Cromoterapia
Características del tratamiento

- No es invasivo.
- No es doloroso.
- Relajante.
- Sin efectos secundarios.
- Se puede utilizar como
tratamiento único o en
combinación con otros
tratamientos de Medicina
Estética.
- La incorporación a la vida
rutinaria es inmediata
Cromoterapia
Cromoterapia
Luz roja: mejora la actividad de las células

- Tiene una acción 630 nanómetros


(nm), y es perfecta para reparar la
piel dañada, revitalizarla, reducir los
poros y estimular la producción de
colágeno para que esta se regenere.

- La usamos para líneas de expresión


y para tratar flacidez.
Cromoterapia
Luz azul: bactericida

Tiene una acción de 470 nanómetros


(nm), elimina las bacterias nocivas y
es antinflamatorio.

Perfecta para controlar sebo y


calmar las pieles más sensibles.
Cromoterapia

Luz verde: nutrición

- Acción de 520 nm.

- Nutre la piel desde las capas más


profundas proporcionándole un efecto
de blanqueamiento y uniformidad del
tono de la piel.

- Mejora la regeneración de las células


de la piel, aportándole mayor vitalidad
al rostro.
Cromoterapia

Luz amarilla: oxigenante

- 590 nm.
- Oxigena la piel.
- Mejora la circulación llegando a
descomponer los pigmentos de las
manchas producidas por el sol y
homogenizando el tono del rostro
con un efecto lifting.
- Promueve el drenaje linfático.
- Mejora las arrugas y la piel áspera.
Cromoterapia

Luz violeta: calmante

- Combina los beneficios de la luz


roja y la azul con un efecto
cicatrizante y calmante.

- Indicada para reducir las marcas de


acné.
Cromoterapia

Luz turquesa: equilibrio

- Mejora el metabolismo de la piel y


la equilibra.
- Relaja el rostro y lo energiza.
- Calmante de las pieles más
sensibles.
- Ideal para terapias de Spa.
Cromoterapia

Luz blanca: regenera

- Atenúa las líneas de expresión


más profundas.
- Regenera la piel envejecida.
- Reduce la flacidez del rostro,
mejorando la tonificación de las
células.
Cromoterapia
Protocolo básico

- Diagnostico de la piel.
- Mini facial: higienización, tónico,
exfoliación.
- Aplicación de principio activo con
técnicas o maniobras de penetración.
- Proteger los ojos.
- Seleccionar el espectro de luz
adecuada y colocar el equipo de 20 a
30 minutos según el tratamiento y
efecto que se espere.
- Aplicar capa fina humectante con
factor protección solar como mínimo
de 30.
Cromoterapia
Importante:

Estudios recientes recomiendan:

- No utilizar productos con vitamina A


antes de la colocación de la máscara
sino después, ya que estos productos
pueden bloquear el efecto de la luz LED
sobre la piel.

- Los productos tópicos para el acné no


se deben utilizar antes de la colocación
de la máscara sino después.
Cromoterapia
Sesiones:
La cantidad de sesiones dependerá de las
necesidades de cada paciente (profundidad
de la arruga, gravedad del acné,
profundidad y oscuridad de la mancha,
entre otras).

- De 20-30 minutos para tratamientos


específicos como acné, anti edad,
iluminante, etc.

- La primera semana puede ser inter diario


o 3 veces la semana. Después 2 veces por
semana.

- Los resultados palpables se ven luego de


10 sesiones. Se pueden hacer hasta 15.
Cromoterapia

Complemento perfecto:

Puede combinarse con otros


tratamientos cosméticos y otras
tecnologías:

- Limpieza facial profunda


- Radiofrecuencia
- Mesoterapia virtual
- Microneedling
Cromoterapia

Complemento perfecto:
- Electroporación previamente (así
dejará más tiempo trabajando el
principio activo que acaba de
introducir con el Electroporador).

- Radiofrecuencia posteriormente
(para lograr un mejor resultado en
cuanto a la generación de colágeno).

- Exfoliación o Microdermoabrasión
previamente (para remover células
muertas y preparar la piel.
Cromoterapia
Contraindicaciones:
- Mujeres embarazadas, aunque no
existen pruebas suficientes que lo
determinen.
- Epilepsia.
- Trastornos de la tiroides o que estén
tomando medicinas para la tiroides.
- Fotosensibilidad.
- Personas con enfermedades
autoinmunes como lupus o porfiria.
- Nunca se aplicará sobre pústulas,
lastimaduras, quemaduras solares ni de
ninguna especie que no estén
totalmente cicatrizadas.
- Rosácea.
Próximas capacitaciones
Próximas capacitaciones
Próximas capacitaciones
Próximas capacitaciones

También podría gustarte