Copia de ITS 2
Copia de ITS 2
Copia de ITS 2
Sexual
Parte 2
Hepatitis B, HIV
HEPATITIS B
• Virus resistente de eficiente transmisión por vía sexual, parenteral y
vertical a partir de portadores agudos y cónicos.
• Puede derivar en hepatitis crónica y cirrosis
• Relación con hepatocarcinoma
• La vacunación ha logrado disminuir su inicidencia
Hepatitis B
• Familia Hepadnaviridae
• ADN circular, doble cadena que codifica las siguientes
proteínas:
➢ Proteína central o “CORE” de la nucleocapside
(HBcAg)
➢ Proteína nuclear denominada antígeno e (HBeAg)
➢ Antígeno de superficie, envoltura glucoproteica.
(HBsAg)
Hepatitis B
• Se encuentra en todos los líquidos orgánicos: semen, secreciones
vaginales, exudados, saliva, sudor, leche materna, lágrimas. Máximas
concentraciones en hígado y sangre.
• Es estable fuera del organismo, puede mantener capacidad infectarte
por varios días en material orgánico e instrumental contaminado.
Clínica
• Período de incubación de 6 semanas a 6 meses
• Asintomático en aprox un 50 % de los casos
• 1% puede derivar en insuficiencia hepática aguda y muerte
• El riesgo de infección crónica está inversamente relacionado con la
edad de adquisición (90% en transmisión vertical vs 6% en edad
adulta)
• La hepatitis crónica tiene una tasa de mortalidad asociada a cirrosis y
carcinoma hepatocelular del 15 a 25 %
Hepatitis aguda
• Puede ser asintomática en la mitad de los casos
• Tríada: fiebre, ictericia, dolor.
• Puede evolucionar a hepatitis crónica
• Controlar con FyE hepatico, carga viral, serología, hemograma, crasis,
albuminemia.
• Ecografía en formas crónicas para valorar signos de cirrosis e
hipertensión portal
Laboratorio
• HBsAg+
• Anti HBc de tipo IgM +
• Elevación de bilirrubinas
• Elevación de transaminasas